Top Banner
UNIVERSIDAD DE CUENCA CARRERA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA URBANA INTEGRANTES DIEGO TOASA VALERIA TENECELA JOSE MARTINEZ CAROLINA MALDONADO
25

Cuchil Mapa

Aug 03, 2015

Download

Education

Diego Toasa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cuchil Mapa

UNIVERSIDAD DE CUENCACARRERA DE HISTORIA YGEOGRAFÍA URBANA

INTEGRANTESDIEGO TOASAVALERIA TENECELAJOSE MARTINEZCAROLINA MALDONADO

Page 2: Cuchil Mapa
Page 3: Cuchil Mapa

La parroquia Cuchil se encuentra localizada en el lado este del cantón Sigsig.

La parroquia Cuchil está conformada por la cabecera parroquial que lleva su mismo nombre y 7 comunidades concentradas todas en la zona norte de la parroquia.

Page 4: Cuchil Mapa
Page 5: Cuchil Mapa
Page 6: Cuchil Mapa
Page 7: Cuchil Mapa

Las comunidades distan de la cabecera parroquial entre unos 700 y 2800 metros a excepción de la comunidad de San Antonio que está a 9390 metros siendo esta la más lejana y por lo tanto la que tiene menos conectividad con el centro parroquial acentuado además por la vía en mal estado a través de la que se comunican, el resto de las comunidades mantienen un dinamismo más activo con el centro parroquial.

Page 8: Cuchil Mapa
Page 9: Cuchil Mapa
Page 10: Cuchil Mapa
Page 11: Cuchil Mapa
Page 12: Cuchil Mapa
Page 13: Cuchil Mapa
Page 14: Cuchil Mapa

TRANSPORTE

Para comunicarse entre comunidades se utiliza camionetas para comunicarse aunque las empresas de buses interprovinciales pasan por la cabecera cantonal su horario de atención para movilizarse es dependiendo del horario que tengan.

Page 15: Cuchil Mapa

EQUIPAMIENTO BIENESTAR SOCIAL

La parroquia no cuenta con biblioteca física o virtual; en la parte recreacional no poseen más que una pequeña plaza central sin juegos recreacionales. Para el aprovisionamiento de productos estos son comprados en el cantón Sigsig al igual que la policía comunitaria si se necesita llega desde el Sigsig.

Page 16: Cuchil Mapa

USOS DE SUELO

TIPO DE USO Hectáreas %

Bosque Natural 1991 14

Cultivos de Ciclo Corto 166 1

Cultivos de Maíz 1042 8

Paramo 8349 61

Pasto Cultivado 1125 8

Pasto Natural 518 4

Vegetación Arbustiva 549 4

13740 100

   

Page 17: Cuchil Mapa

CONFLICTOS EN EL USO DEL SUELO

Debido a varios factores como son la pendiente, el tipo de suelo, la precipitación, la escorrentía, la cobertura del suelo y varios factores antrópicos, se identifica la susceptibilidad de los suelos a procesos erosivos, es así que la parroquia Cuchil se ve expuesta a cuatro estados, en menor área están las zonas con susceptibilidad alta a la erosión, justamente donde se ubican las comunidades y las zonas con susceptibilidad ligera a la erosión; luego en proporciones más o menos semejantes y de mayor cobertura están las zonas con susceptibilidad baja y aquellas zonas con susceptibilidad moderada a la erosión.

Page 18: Cuchil Mapa
Page 19: Cuchil Mapa

GRADO DE INCLINACIÓN

El territorio que comprende la parroquia Cuchil ha sido clasificado de acuerdo al grado de pendiente que este presente:

El 21% del territorio corresponde a una pendiente entre 0 y 12% es de tipo Planicie – ondulado.

El 20% tiene un grado de inclinación de la pendiente entre 12 y 25% que corresponde al tipo Inclinado.

El 34% con una inclinación entre 25 y 50% se denomina Escarpado

El 16% comprendido entre el rango de 50 y 70% de inclinación es del tipo Muy escarpado.

Finalmente el 9% del territorio de la parroquia con un grado de inclinación de 70% y más es clasificado como precipicio.

Page 20: Cuchil Mapa

AGUAS SERVIDAS

El sistema de alcantarillado es cubierto en un 31% del total de la parroquia mientras que el otro porcentaje es depositado entre letrinas pozos sépticos o a las quebradas.

Page 21: Cuchil Mapa
Page 22: Cuchil Mapa
Page 23: Cuchil Mapa
Page 24: Cuchil Mapa
Page 25: Cuchil Mapa