Top Banner
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO:
44

CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

Mar 16, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

CUADERNILLO DEPRÁCTICAS

SISTEMAS HIDRAULICOSY NEUMATICOS

ALUMNO:

Page 2: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.1. Definir los conceptos básicos de Neumática

Presión Caudal Fuerza

Page 3: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.2. Realiza la representación gráfica del sistema neumático

Page 4: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 6: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4 Diseño de diagrama neumático de los sig. Ejercicios

1.4.1 Un dispositivo cargador suministrabloques de aluminio en bruto para válvulas, a una estación de mecanizado. Al presionar un pulsador, se hace avanzar el vástago del cilindro de simple efecto. Al soltar el pulsador el vástago retrocede.

Page 7: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 8: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4.2. Por el accionamiento de unpulsador, unas piezas metálicas que se hallan depositadas aleatoriamente, son clasificadas y transferidas a una segunda cinta transportadora. El movimiento de avance del vástago del cilindro de simple efecto toma un tiempo de t=0,4 s. Al soltar el pulsador, el vástago regresa a su posición de origen.

Page 9: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4.3. Un dispositivo separador de paquetes postales los eleva desde un transportador de rodillos inclinado hasta un túnel de rayos X. El accionamiento de un pulsador provoca un rápido retroceso del cilindro de simple efecto con una plataforma de recepción del paquete. Al soltar el accionador de la válvula el vástago del cilindro avanza.

Page 10: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 11: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4.4. Con la ayuda de una rampa de desvío vertical, deben distribuirse opcionalmente ladrillos a dos cintas transportadoras. El destino de los ladrillos (rampa de arriba o abajo) se selecciona por medio de una válvula con un interruptor selector. La posición superior del cilindro de doble efecto se realiza en t1= 3 sg, mientras que el descenso se realiza en t2=2,5sg. Debe indicarse la presión a ambos lados del émbolo. En la posición inicial, el cilindro debe hallarse es su posición de vástago retraído.

Page 12: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4.5. El accionamiento simultáneo de dos válvulas de pulsador idénticas, hace avanzar la herramienta de forma de un dispositivo doblador y doblar el extremo de la plancha plana.Si se suelta uno o ambos pulsadores, el cilindro de doble efecto retrocede lentamente a su posición inicial.

Page 13: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 14: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

1.4.6. Deben marcarse una balizas de mediciones topográficas con una franja roja. Pueden elegirse entre dos pulsadores para iniciarel movimiento de avance del cilindro, que deberá avanzar con el aire de escape estrangulado.La carrera de retroceso también debe ser iniciada por medio de un pulsador, pero con la condición de que el cilindro de doble efecto haya alcanzado su posición final delantera.

Page 15: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Unidad 2

Electro neumática.

2.1 Descripción y funcionamiento de los elementos neumáticos y eléctricos del control electro-neumático.

2.2. Elaborar el diagrama de control. Simular circuitos electro neumáticos para su implementación.

2.2.1 Utilizando un dispositivo de cizalla, debe cortarse unas hojas de papel a medida. Al presionar dos pulsadores, la hoja de corte avanza y cizalla en papel. Al liberar uno cualquiera de los pulsadores, la cuchilla regresa a su posición de partida

Page 16: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2.2.2. Utilizando un dispositivo de volcado, debe vaciarse el líquido de un deposito. Al presionar uno cualquiera de dos pulsadores(o ambos), el depósito es volcado para verter el líquido. Al soltar ambos pulsadores, el depósito regresa a su posición vertical.

Page 17: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 18: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2.2.3. Debe descargarse material a granel de una tolva. Al accionar un pulsador, la tajadera de la tolva se abre y se vacia el material a granel. Alpresionar otro pulsador, la tajadera cierra de nuevo.

Page 19: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2.2.4. Deben extraerse piezas de un almacén múltiple de alimentación por gravedad hacia un dispositivo de sujeción múltiple. Al accionar un pulsador, una corredera empuja las piezasinferiores de un almacén por gravedad. Una vez que la corredera haalcanzado su posición delantera, regresa a su posición de partida.

Page 20: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2.2.5. Por medio de una mesa deslizante, un tablero de madera debeser empujado bajo una máquina de lijar. Al accionar un pulsador lamesa deslizante debe posicionar la tabla bajo la lijadora.

Page 21: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Presionando otro pulsador la mesa deslizante debe regresar a su posición de partida.

Page 22: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2.3 Describir el servicio de mantenimiento al sistema neumático y electroneumático de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Page 23: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Unidad 3

3.1.1. Definir los conceptos básicos de Hidráulica

Page 24: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Presión Caudal Fuerza Teorema de Pascal

Page 25: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.2. Determinar los elementos para un sistema de suministro de potencia hidráulica, propiedades y tipos de aceites.

Page 26: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.3. Describe y realiza la representación gráfica de cada uno de los elementos hidráulicos.

3.3.1. Actuadores

3.3.2. Motores

3.3.3. Reguladores

3.3.4. Accesorios.

3.4 Válvulas hidráulicas.

Page 27: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.5 Diseño de diagrama espacio-fase y diagrama neumático de los sig. Ejercicios

3.1.1 Unos rollos de papel se elevan hacia una calandria por mediode un dispositivo de elevación. El dispositivo de elevación es accionado por un cilindro de émbolo buzo (cilindro de simple efecto). Cuando se pone en marcha el grupo hidráulico, el caudal de la bomba fluye directamente hacia el cilindro. Una válvula de

Page 28: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

2/2 vías, cerrada en posición de reposo, está dispuesta en una línea en derivación que conduce al depósito. Se utiliza una válvula de antirretorno para proteger a la bomba de la contrapresión del aceite. Por encima de la válvula de antirretornose dispone una válvula limitadora de presión para proteger a la bomba de presiones excesivas.

Page 29: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.1.2 La tapa de un horno de templado debe ser elevada por un cilindro de simple efecto. El cilindro está activado por una válvula de 3/2 vías. Para representar la carga, hay unido al vástago del cilindro un peso de 9 kg. Medir y calcular los siguientes valores:

Presión durante el recorrido, resistencias y contrapresión

Tiempo y velocidad de la carrera de avance

Page 30: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.1.3. La puerta de un horno se abre y se cierra por medio de un cilindro de doble efecto. El cilindro es activado con una válvula de 4/2 vías con muelle de retorno. Esto asegura que la puerta sólose abre mientras la válvula está accionada. Cuando la leva de accionamiento de la válvula se libera, la puerta se cierra de nuevo

Page 31: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 32: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.1.4. Por medio de un transportador con banda de acero, se alimentan piezas a un horno de secado. Debe ser posible controlar la banda por medio de un sistema tensor para asegurar que la bandano salda de sus rodillos. Este dispositivo consiste en un rodillo de acero articulado en un extremo y movible en el otro, arrastradopor un cilindro de doble efecto. La potencia hidráulica debe estardisponible continuamente. El sistema hidráulico debe conmutar a recirculación (caudal de la bomba en derivación/bypass) cuando la válvula distribuidora no se halla accionada. La tensión de la propia banda ejerce una contrafuerza continua sobre el cilindro. Una válvula de antirretorno pilotada se utiliza para evitar el retroceso del cilindro como resultado de las pérdidas de aceite enla válvula distribuidora.

Page 33: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

3.1.5. Para taladrar unas piezas huecas se utiliza una máquina taladradora.Las piezas se sujetan hidráulicamente en un tornillo de accionamiento hidráulico. Debe ser posible reducir la presión de sujeción para adaptarlo al diseño de la pieza. También debe ser

Page 34: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

posible variar la velocidad de cierre por medio de una válvula reguladora de caudal unidireccional.

Page 35: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Unidad IV Electro-hidraulico.

5.5.1 Descripción y funcionamiento de los elementos hidráulicos y eléctricos del control electro-hidráulico

Page 36: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.2. Elaborar el diagrama de control. Simular circuitos electrohidráulicos para su implementación.

Page 37: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.3.1 Describir el servicio de mantenimiento al sistema hidráulicoy electrohidráulico de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Reconocer las técnicas utilizadas en la detección de fallas.

Page 38: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Page 39: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.4. Diagramas electrohidraulicos

4.4.1. Selección de componentes en una cinta transportadora

Para desplazar cajas de carton aun sin cerrar, de una cinta transportadora a otra, se utilizan un cilindro de doble efecto. Lacarrera de avance es regulable, mientras que la velocidad de retroceso es fija. Debe medirse presion antes del cilindro y de lavalvula distribidora.

Page 40: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.1.2.Dispositivo doblador.

Para doblar piezas metalicas en forma de U, se utiliza un dispositivo doblador conn un cilindro de doble efecto. La señal deinicio para esta operación a la de un pulsador para iniciar la carrera de retroceso del cilindro. La velocidad de en la carrera de avance y retroceso se deben ejecutar en baja velocidad.

Page 41: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.1.3. Maquina de estampacion

Para hacer funcionar una maquina de estampacion, solamente se dispone de un grupo hidraulico con una bomba de muy bajo caudal. Debe diseñarse un circuito adecuado para aumentar la velocidad delrecorrido de avance. El rendimiento del grupo hidraulico es suficiente para ello. Debe instalarse una valvula reguladora de caudal en un punto adecuado del circuito. Esto reduce el caudal hacia el cilindro.

Page 42: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

4.1.4. Unidad de Mecanizado

Page 43: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA

Debe aplanarse los bordes de una pieza. Ha sido posible reducir eltiempo de mecanizado utilizando herramientas mejoradas. Por ello la velocidad de avance debe incrementarse utilizando un circuito diferencial. El dispositivo de sujecion acepta hasta cinco piezas al mismo tiempo. Para reducir la carrera del trabajo cuando el numero de piezas es menor que cinco La carrera de retroceso del cilindro se inicia por medio de un final de carrera ajustable. Instalar una vavula reguladora de caudal en un punto de adecuado del circuito de forma que pueda verse claramente el efecto del circuito diferencial.

Page 44: CUADERNILLO DE PRÁCTICAS SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS ALUMNO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DECOAHUILA