Top Banner

of 27

Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

Jul 05, 2018

Download

Documents

Aldo Sepulveda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    1/27

    COLEGIO TÉCNICO PROFESIONALDARÍO SALAS

    CHILLÁN

    Cuadernillo de Aprendizaje en Matemáticapara logros en PSU, Educación Superior y/o

    Ramas UniormadasContenidos, Ejercicios Resueltos y

    Pro!lemas Propuestos

    Cola!oradores

    "irector C"S#$%cnico Proesional& "on 'orge Molina

    Autores

    Proesores de Matemática C"S#$%cnico Proesional

    CHILLÁN

    1

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    2/27

    Í N D I C E

    CONTENIDOSPÁGINASPortada(((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( )*ndice((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((+++ -ntroducción(((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((+ .

     Capítulo: Númeo!) 01mero 0aturales y

    Cardinales((((((((((((((((((((((((((( 2 01meros Enteros++++

    (((((((((((((((((((((((((((((((((+++ 2. 01meros Primos, Compuestos y "escomposición en

    3actores((((((((((+ 2#42 Ejercicios Resueltos de 01meros 0aturales, 01meros Enteros y 5alor

    A!soluto((+++ 44 Ejercicios Propuestos de 01meros 0aturales, 01meros Enteros y 5alor 

    A!soluto((++ 6#76 01meros

    Racionales(((((((((((((((((((((((((((((((((+ 7#8

    7 Ejercicios Resueltos de 01merosRacionales(((((((((((((((((((( 89 Ejercicios Propuestos de 01meros

    Racionales((((((((((((((((((( ):#))8 Potencias en

    (((((((((((((((((((((((((((((((((((((((+++))

    ):  Ejercicios Resueltos de Potencias en((((((((((((((((((((((((((+ )

    ))  Ejercicios Propuestos de Potencias en

    (((((((((((((((((((((((((+ ).#)2 Capítulo: Ál"e#a

    ) 5aloración de E;presiones Alge!raica((((((((((((((((((((((((((+ )2

    ). Ejercicios Resueltos de 5aloración de E;presiones Alge!raica((((((((((((( )2

    )2 Ejercicios Propuestos de 5aloración de e;presiones Alge!raicas(((((((((((++ )4

    )4 Ecuaciones de Primer

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    3/27

    )7 Ejercicios Propuestos de Ecuaciones de Primer a matemática es una de las ciencias más es?ui@as por parte de los alumnos desdela enseanza !ásica, pasando por la enseanza media y luego por la uni@ersidad+ Por

    otra parte nuestro ?uerido paBs Cile no está e;ento de esta matemática, encuestasre@elan ?ue en los 1ltimos ): aos somos los jaguares más malos en matemática deSudam%rica en cuanto a esta disciplina+

    Du% está pasando serán los proesores de matemáticas malos, los alumnos seránFojos, o el sistema educacional cileno sólo está siendo go!ernado por gente ?ue notiene ?ue @er con educación y ?ue lo 1nico ?ue ?uiere es @er mano de o!ra !aratapara ?ue los alumnos no @ayan al sistema educacional superiorG

    0o podemos dar una respuesta clara pero ay cierta disparidad en educación p1!licay pri@ada, esto se @e reFejado en el actual sistema de PSU HPrue!a de selecciónuni@ersitaria ?ue cada @ez está más elitista ya ?ue las preguntas de matemática ya

    están en otro ni@el y @an dirigidas sólo a alumnos de colegios particulares lo cual dejade lado al sistema p1!lico o colegios su!@encionados municipales ?uienes tienen ?ue

    '

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    4/27

    acer esuerzos descomunales para la ormación de alumnos en la asignatura dematemática para ?ue dicos alumnos puedan optar a dar una prue!a medianamenteregular en la PSU+

    El siguiente apunte es un cuadernillo de Aprendiza en Matemática con contenidos,Ejercicios Resueltos y Ejercicios Propuestos ?ue @a dirigido a los alumnos de C"S#

     $%cnico Proesional, pues !ien el alumno es?ui@o pro!a!lemente diga pero no megusta la matemática pero la matemática ayuda a desarrollar el pensamiento lógico yte a!re puertas en otras áreas, tales como rendir una !uena PSU, entrar a laEducación Superior o dar la prue!a para entrar a las ramas uniormadas+

    Simplemente la matemática te sir@e asta para ir a comprar y no te pasen gato porli!re con el @uelto,  calcular costos, intereses, ganancias, eso en la @ida cotidiananormal+ Aora si planeas ser ingeniero, Bsico, matemático, o estudiar alguna carrera?ue tenga alguna asignatura de matemática aBn tienes ?ue sa!er si o si, estadisciplina ermosa pero a la @ez incomprendida+

    AsB ?ue a ti alumno motB@ate en los aos de tu enseanza media ?ue la PSU y laEducación Superior están a la @uelta de la es?uina ?ue la matemática no es diBcil ya?ue sólo se necesita un 4I de tu capacidad intelectual para resol@er ejerciciosmatemáticos, t1 puedes asB ?ue anBmate y a estudiar matemática+

    1(CAPÍT%LO: N)*EROS

    1+ N)*EROS NAT%RALES , CARDINALES -IN. IN/+>os elementos del conjunto lN 0 1. $. '.23  se denominan Jn1merosnaturalesK+ Si a este conjunto le unimos el conjunto ormado por el cero,o!tenemos lN/ 0 /. 1. $.23 llamado Jconjunto de los n1meros cardinalesK+

    $+ N)*EROS ENTEROS -4+>os elementos del conjunto 4 0 2. 5'. 5$. 51. /. 1. $.23  se denominan

    Jn1meros enterosK, algunos su!conjuntos de 4  son&

    6

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    5/27

    47 0 1. $. '.23  enteros positi@os 4 +0  0 /. 1. $.23 enteros nonegati@os45 0 51. 5$. 5'.23  enteros negati@os 4 −0  0 /. 51. 5$. 5'.23  enterosno positi@os

    A+ Son cuadrados perectos los enteros& ), 2, 8, )6, .6, 28, 62, 9), )::, )),)22, )68, )86, 4, 46, 98, .2, .6), 2::, 22),+++8+ Son cu!os perectos los enteros& ), 9, 7, 62, )4, )6, .2., 4), 78, ):::,( y tam!i%n& #), #9, #7, #62, #)4, #)6, #.2.,(

    $91+ OPERATORIA EN -4+

    A+ ADICI&N EN - 4+-+ Al sumar n1meros de igual signo, se suman los @alores a!solutos de ellosconser@ando el signo com1n+

    --+ Al sumar dos n1meros de distinto signo, al de mayor @alor a!soluto se leresta el de menor @alor a!soluto y al resultado se le agrega el signo del mayor@alor a!soluto+

    8+ *%LTIPLICACI&N , DIISI&N EN -4+-+ Si se multiplican o se di@iden dos n1meros de igual signo al resultado essiempre positi@o+--+ Si se multiplican o di@iden dos n1meros de distinto signo el resultado essiempre negati@o+

    $9$+ ALOR A8SOL%TOEs la distancia ?ue e;iste entre un n1mero y el :

      0otación de @alor A!soluto& n  n, si n L :# n, si n :

    $9'+ PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES PARA -IN+. -IN/+ , -4+

    Al realizar distintas operaciones a la @ez, se de!e respetar el siguiente orden&

    - Resol@er los par%ntesis+-- Realizar las potencias+--- Realizar multiplicaciones y/o di@isiones de iz?uierda a dereca+-5 Realizar adiciones y/o sustracciones de iz?uierda a dereca+

    '+ N)*EROS PRI*OS. CO*P%ESTOS , DESCO*POSICI&N ENFACTORES

    '91+ *)LTIPLO , DIISOR: En la e;presión a 0 # ;

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    6/27

    A+ *ÍNI*O CO*)N *)LTIPLO -*9C9*9+:Es el menor m1ltiplo com1npositi@o de dos o más enteros+8+ *Á>I*O CO*)N DIISOR -*9C9D9+:Es el mayor di@isor com1n entre doso más enteros+

    '9$+ N)*EROS PRI*OS: Son a?uellos enteros positi@os ?ue tienen sólo dosdi@isores distintos+ >os primeros n1meros primos son& , ., 4, 7, )), )., )7, )8,., 8, .), .7, (

    '9'+ N)*EROS CO*P%ESTOS: Son todos los enteros positi@os mayores ?ueuno ?ue no son primos+ >os primeros n1meros compuestos son& 2, 6, 9, 8, ):,), )2, )4, )6, )9, :, ), (

    A+ TEORE*A F%NDA*ENTAL: $odo n1mero compuesto se puede e;presar demanera 1nica como el producto de a?uellos n1meros ?ue cumplen con lapropiedad de ser actores de n1meros primos+

    '96+ CÁLC%LO DEL *9C9*9 ? *9C9D9 *EDIANTE DESCO*POSICI&N ENFACTORES PRI*OSSe descomponen los n1meros en actores primos&A+  El M+C+M+  se o!tiene como producto de todos los actores primos+ En elcaso de e;istir actores primos comunes se considera a?uel ?ue posea ele;ponente mayor+ 8+  El M+C+"+ se o!tiene como producto de los actores primos comunesconsiderando a?uel ?ue posea el e;ponente menor+

    6+ E@ERCICIOS RES%ELTOS DE N)*EROS -IN+. -4+ , ALOR A8SOL%TO

    1+ En cierto paBs nacen diariamente .6:: guaguas+ DCuántas guaguasnacen en promedio por ora en dico paBsG

    A .6 N 7 C 74 " )4:

    Solua alternati@a correcta es D+

    $+A ): N 2 C " #2

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    7/27

      O

      Alternati@acorrecta C

    '+A #)): N #8: C#):

    " 8:

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    8/27

    ser un @alor de GA #9N #2C 2" 6

    A )+):: milBmetrosN )+:): milBmetrosC ):+:): milBmetros" ):+):: milBmetros

    + El sucesor del triple de #)4 esA #2)N #2.C #22" #24

    + DCuál de los siguientes es elmBnimo @alor ?ue puede tomarla suma de dos n1merosnaturales cuyo producto es 29G

    A )2N )6C )8" 29

    =91+ ALTERNATIAS A LOS E@ERCICIOS PROP%ESTOS

    ) . 24 6 7 9

     + N)*EROS RACIONALES

    >os n1meros racionales son todos a?uellos n1meros de la orma con a  y

    #  n1meros enteros y # distinto de cero+ El conjunto de los n1meros racionalesse representa por 9

     

    91+ IG%ALDAD ENTRE N)*EROS RACIONALES

     

    9$+ ADICI&N , S%STRACCI&N DE N)*EROS RACIONALES

     Si , entonces&

     

    =NSER5AC-=0ES

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    9/27

    )+ El in@erso aditi@o Hu opuesto de es # , el cual se puede escri!ir

    tam!i%n como o

    + El n1mero mi;to A se transorma a racción con la siguiente órmula&

    9'+ *%LTIPLICACI&N , DIISI&N DE N)*EROS RACIONALES

    Si , , entonces&

    A MU>$-P>-CAC-0

    N "-5-S-0

    =NSER5AC-0

    El in@erso multiplicati@o Ho recBproco de es H O , con a :

    96+ RELACI&N DE ORDEN EN

    =NSER5AC-=0ES1+ Para comparar n1meros racionales, tam!i%n se pueden utilizar los siguientesprocedimientos&a+ igualar numeradores+#+ igualar denominadores+

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    10/27

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    11/27

    Por ejemplo& 4,. O

    + E@ERCICIOS RES%ELTOS DE N)*EROS RACIONALES -+

    1+A :,874 N :,:784 C :,:87:4 "

    :,::87:4

    Solua alternati@a correcta es C

    $+ DCuál de los siguientes n1meros se u!ica en la recta num%rica entre :,.4y :,29G

    A N C

    "

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    12/27

    1+A 6::N 6C :,:6

    " :,::6

    $+ /.1 /.$ /.' /.= 0A .,:N :,.C :,:." :,::.

    '+ 0

    A+

    8+

    C+

    D+

    6+ Ju% precio tiene una mercaderBa

    si los de los de ella @alen V

    7+4::GA V 8+:::N V )+4::C V )4+:::" V )7+4::

    =+ Una persona compró dos s%ptimos

    de docenas de naranjas+

    DCuántas naranjas compróGA+ docenas

    8+

    C+D+ ) docena

    + Si a cinco enteros un medio se lesuma el producto de tres octa@ospor cuatro ?uintos, se o!tiene+

    A

    N

    C

    "

    + El @alor  es:

    A+

    8+

    C+D+

    + 0

    AN :

    C" )

    + 0

    A+

    1/+ En una li?uidación de

    temporada, los de los del

    1$

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    13/27

    8+

    C+

    D+

    precio de una camisa son V)+4::+Entonces, el precio de la camisa,en pesos, es&

    A .+4::

    N

    C" 4+:::

    91+ ALTERNATIAS A LOS E@ERCICIOS PROP%ESTOS

    1+ $+ '+ 2 =++ 7 9 8 ):

    +  POTENCIAS EN

    .1+ DeK

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    14/27

    Sean y con y , tenemos las siguientespropiedades&

    I+ Multiplicación de potencias de igual !ase

    II+ "i@isión de Potencias de -gual Nase

    III+ Multiplicación de Potencias de distinta!ase e igual e;ponente

    I+ "i@isión de potencias de distinta !ase e

    igual e;ponente

    + Potencia de una Potencia

    1/+ E@ERCICIOS RES%ELTOS POTENCIAS EN

    1+A )4 N ) C #) " #)7 E

    #:

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    15/27

    A N C " E

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    16/27

    11+  E@ERCICIOS PROP%ESTOS POTENCIAS EN

    1+A #):N   59C   57"   56E   54

    $+  0

    A 5)N 5):C   9"   6E   .

    '+A+ 9:

    8+ ):

    C+ :

    D+ 4

    E+ 4:

    6+

    A

    N

    C" H

    E

    =+  0

    A

    N

    C

    "

    E

    + >a tercera parte de la no@ena parte

    del cu!o de es igual a

    A 8

    N  

    C

    "

    E

    + El cuádruplo de

    corresponde a&

    A  

    N  

    C  

    "  

    E  

    +  O

    A

    N

    C

    "

    E

    +

    A :N )

    1/+  H

     O

    A :N

    1

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    17/27

    C

    "

    E

    C ." 2E 6

    11+  0

    A

    N

    C

    "E 7

    1$+  

    A #)6

    N

    C

    " )6

    E

     1191+ ALTERNATIAS A LOS E@ERCICIOS PROP%ESTOS

    ) . 2 4 67 9 8 ): )) )

    CAPIT%LO: ÁLGE8RA

    El álge!ra es la prolongación de la aritm%tica representada con @aria!les oletras ?ue pueden ayudarnos a resol@er pro!lemas de la @ida diaria, talescomo, construir una casa, el pago de la luz, el pago del agua, etc+

    1$+ ALORACI&N DE E>PRESIONES ALGE8RAICAS5alorar una e;presión alge!raica consiste en sustituir las letras por los @alores

    num%ricos dados para luego realizar las operaciones indicadas+ Esta sustitución@a siempre entre par%ntesis+

    1'+ E@ERCICIOS RES%ELTOS DE ALORACION DE E>PRESIONESALGE8RAICA

    1+ DCuál es el @alor de t W ts W Ht # s si t O # y s O 2GA )6 N ) C : " #2 E #)6

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    18/27

      O # 9 6 OO # )2 O )

    Alternati@a correcta 8

    $+ Si m O , entonces H4 W mHm W 4 O

    A #) N #8 C : " 8 E )

    SoluPRESIONESALGE8RAICA

    1+ El @alor num%rico de lae;presión

    5 para los @alores de

    es&A #.:N #6C :" 6

    $+ Si 0 . el @alor de la

    e;presión es&A #)6N #)C #2" #.

    '+ S- 6+ El @alor num%rico de la

    e;presión . si  0

    1

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    19/27

    entonces el @alor de

    es&A #67N #7.C #7)" #77

    0 '. es&A #6.N #)C :

    " )E 6.

    =+ Si 0 $. 0 , el@alor num%rico de la e;presión

    es&A #)7N #)4C #8

    " #7E )7

    + Si 0 , el @alor de la

    e;presión - : -=

    7 + es&A #N :C )

    " E 2

    + Si < 0 . entonces el

    @alor de la e;presión 7

    esA #.N #)C :

    " )E ):

    + El @alor num%rico de lae;presión 7 -

      sa!iendo

    ?ue es&A :N 62

    C 9)" )::E )4

    + DCuál es el @alor num%rico de lae;presión , siendo distintos de ceroG

    -1+

    -$+

    A H) por si solaN H por si solaC Am!as juntas, H) y H" Cada una por sB sola, H) ó HE Se re?uiere inormación

    adicional

    1/+  Si : :

    entonces el @alor de la

    e;presión es&

    A .

    N

    C

    "

    E

    1691+ ALTERNATIA A LOS E@ERCICIOS PROP%ESTOS

    1

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    20/27

    ) . 2 46 7 9 8 ):

    1=+  EC%ACIONES DE PRI*ER GRADO

    19 Una ecuación es una igualdad condicionada en la ?ue aplicandooperaciones adecuadas se logra despejar Haislar la incógnita+

    $9 Cuando una ecuación contiene racciones, puede escri!irse en una ormamás sencilla si se multiplican am!os miem!ros de la igualdad por el mBnimocom1n m1ltiplo de todos los denominadores de la ecuación+ "e esta orma seo!tiene una ecuación ?ue no contenga racciones+

    '9 Para resol@er un pro!lema de!emos seguir los siguientes pasos&

    Paso )& >eer con atención el pro!lema+Paso & Anotar los datos del pro!lema+Paso .& "istinguir cuál es la pregunta del pro!lema y representar ese datodesconocido por un literal Hletra+Paso 2& Con los datos del pro!lema escri!ir una ecuación+Paso 4& Resol@er la ecuación+Paso 6& Compro!ar si el resultado está de acuerdo con los datos+

    1+  E@ERCICIOS RES%ELTOS DE EC%ACIONES DE PRI*ER GRADO

    1+ Si A O , entonces O

    A N C " E0inguna

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    21/27

      O Alternati@a

    correcta 8 

    $+ Si , entonces O

    A # 7 N 7 C " E

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    22/27

    '+ Si 4; 2 O .; , entonces ; )O

    A #N #)

    C :" )E

    6+ Si 4; O 2 H. W ;, entonces;O

    A #2

    N #C 2

    "

    E

    =+ DCuál es el @alor de t sit 7 O 4t W 4G

    A #2N C 2" 9E )

    + Si O .:, entonces O

    A .N .:C .4" .6E 74

    +  DCuál es el @alor de ; si,; W ; .; O ) W .G

    A #N #)C :

    " )E

    + Si ; O y W ):, entonces Hy W; O

    A #)::N #:C ):

    " :E )::

    + Si .; 2 O 4, entonces .;W 2 O

    A :N 7C )7" )E 4

    1/+  Si ,

    entoncesA #)N :C )" E .

    11+   Si .,)2)4 O .)2,)4;entonces el @alor de ; es&

    A+

    8+

    C+D+   :

    1$+ Si pO:,) entoncesp) es igual a&

    A ),:4N ),C ),::" ),)

    1'+  Al despejar de la 16+ Un padre tiene 4 @eces la

    edad de su ijo y en )9 aosmás, el padre tendrá el do!le de

    $$

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    23/27

    ormula se

    o!tiene&

    A+8+

    C+

    D+

    la edad de su ijo+ Entonces susedades son&

    A Xijo& 2 aos y padre& .6 aosN Xijo& 4 aos y padre& 2: aosC Xijo& 6 aos y padre& .: aos

    " Xijo& 4 aos y padre& .6 aos

    1.1+ ALTERNATIAS A LOS E@ERCICIOS PROP%ESTOS

    1+ $+ '+ 6+ =+ + ++ 8 ): )) )

     ). )2

    1+ TÉR*INOS SE*E@ANTESSon a?uellos ?ue tienen id%ntico actor literal, es decir tienen las mismasletras, y los mismos e;ponentes, sólo pueden dierir en el coeQciente num%rico+

    191+ RED%CCI&N DE TÉR*INOS SE*E@ANTES

    Para reducir t%rminos semejantes !asta sumar o restar sus coeQcientesnum%ricos y mantener su actor literal

    19$+ %SO DE PARÉNTESIS

    En Ylge!ra los par%ntesis se usan para agrupar t%rminos y separaroperaciones+>os par%ntesis se pueden eliminar de acuerdo a las siguientes reglas&Si un par%ntesis es precedido de un signo , este se puede eliminar sin @ariar

    los signos de los t%rminos ?ue están dentro del par%ntesis+Si un par%ntesis es precedido por un signo W, este se puede eliminar cam!iandolos signos de cada uno de los t%rminos ?ue están al interior del par%ntesis+Si una e;presión alge!raica tiene t%rminos agrupados entre par%ntesis y ellos asu @ez se encuentran dentro de otros par%ntesis, se de!en resol@er lasoperaciones ?ue anteceden a los par%ntesis desde adentro acia uera+

    1+  OPERATORIA ALGE8RAICA

    191+ ADICI&N DE POLINO*IOS

    $'

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    24/27

    Para sumar y/o restar polinomios se aplican todas las reglas de reducción det%rminos semejantes y uso de par%ntesis+ 

    19$+ *%LTIPLICACI&N DE POLINO*IOS

    *ONO*IO POR *ONO*IO:Se multiplican los coeQcientes num%ricos entre sB y los actores literales entresB, usando propiedades de potencias+ En el caso de multiplicar un monomio porun producto de monomios se multiplica sólo por uno de ellos+ Es decir, a Z H! Zc O Ha Z ! Z c

    *ONO*IO POR POLINO*IO:Se multiplica el monomio por cada t%rmino del polinomio+Es decir, a H! c d O a! ac ad

    POLINO*IO POR POLINO*IO:Se multiplica cada t%rmino del primer polinomio por cada t%rmino del segundopolinomio y se reducen los t%rminos semejantes, si los ay+

    $/+  PROD%CTOS NOTA8LES:

    Cuadrado de !inomio& H

    H O #

    Suma por su dierencia& Ha ! Ha W ! OProducto de !inomios& H; a H; ! O Ha ! ; a!

    Cu!o de !inomio& H O a!

      H O # #

    Cuadrado de trinomio& H O

    H O

    Suma de cu!os& Ha ! H O

    "ierencia de cu!os& Ha W ! H O

    $1+   E@ERCICIOS RES%ELTOS TER*INOS SE*[email protected] ALGE8RAICA , PROD%CTOS NOTA8LES9

    1+ p W OA .Hp ? N Hp W ? C .Hp W ? " Hp ?

    E

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    25/27

      O p W

    O p #O p W .? p

      O .p W .?

      O . Hp W ? Alternati@acorrecta C

    $+ El producto entre y es&

    A N C "

    E

    Solu

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    26/27

    A N C

    " E

    Solua e;presión

    y e?ui@ale a&

    A+

    8+

    C+

    D+

    Al resol@er

    se o!tiene&

    A+

    8+

    C+D+

    . >a e;presióne?ui@ale a&

    A+

    8+

    C+

    D+

    2 Al actorizar resulta&

    AN  

    C  

    "  

    4 -ndica el t%rmino ?ue alta para?ue se cumpla la igualdad&

    0    

    A

    N

    C

    6 >a e;presión alge!raica

     

    es e?ui@alente a&

    A

    N

    $

  • 8/15/2019 Cuadernillo de Aprendizaje Matematicas Alumno Cds (4)

    27/27