Top Banner
CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para bajar documento correspondiente en línea. Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y Tecnología (CIACYT-CIAAS-Facultad de Medicina), Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Sierra Leona #550, Lomas 2da Sección. 3er Piso, Cubículo 21. CP. 78210, San Luis Potosí, SLP. México. Tel: 01 444 8 26 23 00 ext. 8463. e- mail [email protected] . Web: http://ecorisk.wordpress.com/ INFORMACIÓN PERSONAL Y ACADÉMICA Fecha de Nacimiento: 1 de Febrero de 1978. Lugar de Nacimiento: Central 100, Ciudad de México. Profesión: Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel VI (2011 a la fecha). Líneas de Investigación Ecotoxicología, riesgo ecológico e integrado, ecología comunitaria. Cedulas Profesionales: 4714069 , 4975601 , 6984053. Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1 (2012-2018). Perfil PROMEP 2013-2019. FORMACIÓN ACADÉMICA [2002]. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Licenciatura en biología. Seminarios de investigación Enfocados en Evaluación del Impacto Ambiental y a la Aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el manejo de los Recursos Naturales. Grado obtenido: Biólogo. [2006]. Universidad Autónoma de San Luís Potosí. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. Área de Gestión Ambiental. Grado obtenido: Maestro en Ciencias Ambientales. [2010]. Universidad Autónoma de San Luís Potosí. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. Área de Toxicología Ambiental. Grado obtenido: Doctor en Ciencias Ambientales. [2011]. Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa (ECOSUR). Investigación posdoctoral. Área de sociedad, cultura y salud
28

CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

Apr 23, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZPresionarparabajardocumentocorrespondienteenlínea.

CoordinaciónparalaInnovaciónylaAplicacióndelaCienciayTecnología(CIACYT-CIAAS-FacultaddeMedicina),UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.SierraLeona#550,Lomas2daSección.3erPiso,Cubículo21.CP.78210,SanLuisPotosí,SLP.México.Tel:[email protected]:http://ecorisk.wordpress.com/

INFORMACIÓNPERSONALYACADÉMICA

FechadeNacimiento: 1deFebrerode1978.

LugardeNacimiento: Central100,CiudaddeMéxico.

Profesión: Profesor-InvestigadorTiempoCompletoNivelVI(2011alafecha).

LíneasdeInvestigación

Ecotoxicología,riesgoecológicoeintegrado,ecologíacomunitaria.

CedulasProfesionales: 4714069 ,4975601 ,6984053.

SistemaNacionaldeInvestigadores(SNI) Nivel1(2012-2018).

PerfilPROMEP

2013-2019.

FORMACIÓNACADÉMICA

[2002]. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Licenciatura enbiología. Seminarios de investigación Enfocados en Evaluación del Impacto Ambiental y a laAplicacióndeSistemasdeInformaciónGeográfica(SIG)enelmanejodelosRecursosNaturales.Gradoobtenido:Biólogo.

[2006].UniversidadAutónomadeSanLuísPotosí.ProgramaMultidisciplinariodePosgradoenCiencias Ambientales. Área de Gestión Ambiental. Grado obtenido: Maestro en CienciasAmbientales.

[2010].UniversidadAutónomadeSanLuísPotosí.ProgramaMultidisciplinariodePosgradoenCiencias Ambientales. Área de Toxicología Ambiental. Grado obtenido: Doctor en CienciasAmbientales.

[2011].Colegiode la FronteraSur,UnidadVillahermosa (ECOSUR). Investigaciónposdoctoral.Áreadesociedad,culturaysalud

Page 2: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página2

2

EXPERIENCIADOCENTE

Cursosnivellicenciatura.

Docente en el Curso de “Comunidades vulnerables”(24 horas de teoría y 160 de prácticas).ImpartidoparalaLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.FacultaddeMedicina,UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí(UASLP).Semestre:[Agosto2009-Enero2010] .

Docenteenelcurso“Ecotoxicologíaysaludecosistémica”(40horasdeteoría).ImpartidoparalaLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.FacultaddeMedicina,UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí(UASLP).Semestres:[Enero-Junio2011] ,[Enero-Junio2012].

Docenteenelcurso“Practicasdeecosistemasenriesgo1”(160horasdepráctica). Impartidopara la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud. Facultad de Medicina, UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí(UASLP).Semestres:[Agosto2010-Enero2011] ,[Agosto2011-Enero2012];[Agosto2012-Enero2013];[Agosto2013-Enero2014];[Agosto2014-Enero2015];[Agosto2015-Enero2016].

Docenteenel curso “Tallerdeecosistemasen riesgo”(10horasde teoría). Impartidopara laLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.FacultaddeMedicina,UniversidadAutónomadeSan Luis Potosí (UASLP). Semestres: [Agosto 2010-Enero 2011] , [Agosto 2011-Enero 2012].[Agosto2012-Enero2013];[Agosto2012-Enero2014];[Agosto2014-Enero2015];[Agosto2015-Enero2016].

Docenteenelcurso“Evaluacióndeimpactoyriesgoambiental”(40horasdeteoría).Impartidopara la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud. Facultad de Medicina, UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí(UASLP).Semestres:[Enero-Junio2013],[Enero-Junio2014],[Enero-Junio2015];[Enero-Junio2016].

Docenteenelcurso“Fundamentosparalaevaluacióndelasaludecológica”(80horasdeteoría).ImpartidoparalaLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.FacultaddeMedicina,UniversidadAutónoma de San Luis Potosí (UASLP). Semestres: [Enero-Junio 2011] , [Enero-Junio 2012];[Enero-Junio2013],[Enero-Junio2014];[Enero-Junio2015];[Enero-Junio2016].

Docenteenelcurso“Practicasdeecosistemasenriesgo2”(160horasdepráctica). Impartidopara la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud. Facultad de Medicina, UniversidadAutónoma de San Luis Potosí (UASLP). Semestres: [Enero-Junio 2011] , [Enero-Junio 2012];[Enero-Junio2013],[Enero-Junio2014];[Enero-Junio2015];[Enero-Junio2016].

Page 3: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página3

3

Docenteenelcurso“EcologíayDesarrollosustentable”(40horasdeteoría).ImpartidoparalaLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.FacultaddeMedicina,UniversidadAutónomadeSan LuisPotosí (UASLP). Semestres: [Enero-Junio2010] , [Enero-Junio2011] , [Enero-Junio2012],[Enero-Junio2013],[Enero-Junio2014];[Enero-Junio2015];[Enero-Junio2016].

Docente en el curso “Ecotoxicologia”(80 horas de teoría). Impartido para la Licenciatura enBiología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Semestres:[Agosto2014-Enero2015],[Agosto2015-Enero2016].

Docenteenelcurso“Desarrollodeproyecto”(120horasdepráctica).ImpartidoparaIngenieríaAmbiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).Semestres:[Agosto2015-Enero2016].[Enero-Junio2016],[Agosto2016-Enero2017].

Cursosnivelposgrado.

Docenteenelcursode“EvaluaciónderiesgoEcológico”(48horas).ImpartidoparaelProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA) y la MaestríaInternacional UASLP, México y Colonia, Alemania. Universidad Autónoma de San Luis Potosí(UASLP).Semestres:[Enero-Junio2013],[Agosto2013-Enero2014];[Enero-Junio2014],[Agosto2014-Enero2015];[Enero-Junio2015],[Agosto2015-Enero2016].

Docenteenelcursode“Introducciónalaestadística”(80horas).ImpartidoparaelProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA) y la MaestríaInternacional UASLP, México y Colonia, Alemania. Universidad Autónoma de San Luis Potosí(UASLP).Semestres:[Agosto2014-Enero2015].

Docente en el curso de “Seminario de tesis” (32 horas). Impartido para el ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA) y la MaestríaInternacional UASLP, México y Colonia, Alemania. Universidad Autónoma de San Luis Potosí(UASLP).Semestres:[Agosto2014-Enero2015],[Enero-Junio2015].

Docente en el curso de “Seminario Multidisciplinario” (horas). Impartido para el ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA) y la MaestríaInternacional UASLP, México y Colonia, Alemania. Universidad Autónoma de San Luis Potosí(UASLP).Semestres:.

Asistente en el Curso de Desarrollo sustentable (48 horas). Impartido para el ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA) y la MaestríaInternacional UASLP, México y Colonia, Alemania. Universidad Autónoma de San Luis Potosí(UASLP).Semestre:[Agosto-Enero2008] .

Page 4: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página4

4

Difusióndecienciaytecnología

Veranodelaciencia“ModalidadNacional”.SecretariadeInvestigaciónyposgrado.Años:[2012],[2013];[2016].

Veranodelaciencia“ModalidadLocal”.SecretariadeInvestigaciónyposgrado.Años:[2012].

[2008] Talleres infantiles: “Huasteca sin Humo” (24 horas). Programa de comunicación deriesgos, evaluación y seguimientode la construccióndeestufas ecológicas enelmunicipiodeTancanhuitz.Del6al8deNoviembrede2009.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[2008]TallerdeToxicologíaAmbiental (8horas).PrimerFestivalAmbiental2008.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[2003] Fundamentos Teóricos y Manejo del Geoposicionador (10 horas), en la UniversidadAutónomaMetropolitana,UnidadIztapalapa(UAM-I).México,DF.

PUBLICACIONES

Artículoscientíficosarbitrados[2016] Martínez-Toledo, A., Montes-Rocha, A. González-Mille, J., Torres-Dosal, A., Mejía-Saavedra,J.Ilizaliturri-Hernandez,C.Evaluationofenzymeactivitiesinlong-termpollutedsoilswithmining tailingdepositsofSanLuisPotosí,Mexico. JournalofSoilsandSediments.DOI:10.1007/s11368-016-1529-8.[2016] Pruneda-Alvarez, L., Ruíz-Vera, T., Ochoa-Martínez, A., Pérez Vázquez, F., González-Palomo, A,. Ilizaliturri-Hernández, C., Pérez-Maldonado, I. Plasma asymmetricdimethylarginine (ADMA) levels in Mexican women exposed to polycyclic aromatichydrocarbons (PAHs): A preliminary study. Science of The Total Environment. Aceptado.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969716317296.[2016]Lorenzo-Márquez,H., Torres-Dosal,A.,Barba-Macías,E., IlizaliturriHernández,C.A.,Martínez-Salinas, R.I., Morales-López, J.J., Sánchez-Moreno, I. Estimación de Riesgo deExposiciónaMetalesPesadosporConsumodePlecos(PterygoplichthysSpp)enInfantesdeComunidades Ribereñas de los Ríos Grijalva y Usumacinta. Revista Internacional deContaminaciónAmbiental.2(32)153-164.http://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2016.32.02.02/46575

Page 5: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página5

5

[2015] Diaz, R.C., Espinosa-Reyes, G., Ilizaliturri-Hernández, C.A., González-Mille, D., Cilia-LopezG.AntioxidantActivityAssessmentof PlantsUsed inHuastec TraditionalMedicine,Mexico. Journal of Pharmaceutical, Biological and Chemical Sciences. 2(32):488-498.http://www.jpcbs.info/2015_3_4_07_Cilia.pdf[2015] Pérez-Vázquez, F., Flores-Ramírez, R., Ochoa-Martínez, A., Carizales-Yáñez, L.,Ilizaliturri-Hernández,C.A.,Moctezuma-González,J.,Pruneda-Álvarez,L.G.,Ruiz-Vera,T.,Orta-García,S.T.,González-Palomo,A.,Pérez-Maldonado,I.N.HumanhealthrisksassociatedwithheavymetalsinsoilindifferentareasofSanLuisPotosí,México.HumanandEcologicalRiskAssessment.DOI:10.1080/10807039.2015.1064760.http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10807039.2015.1064760#.VdXvO4sjlB8[2015] Flores-Ramirez, R., Medellin_Garibay, S.E., Castillo, C.G., Ilizaliturri-Hernández C.A.,Zuki-Orozco,B.A.,Batres-Esquivel,L.,Diaz-BarrigaF.Applicationoffocusedultrasounassistedextraction to the determination of persistent organic pollutants (POPs) in soil samples.BulletinofEnvironmentalContaminationandToxicology.DOI:10.1007/s00128-015-1545-1http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00128-015-1545-1[2015]Martinez-Toledo,A.,Rodriguez-Vazquez,R., Ilizaliturri-HernándezC.A.Culturemediaevaluation for biosurfactant production by Pseudomonas putida CB-100 using Plackett-Burmanexperimentaldesign.AfricanJournalofMicrobiologyResearch.9(3),161-170.http://www.academicjournals.org/journal/AJMR/article-abstract/AA7184850245[2014]Ruíz-Vera,T.,Pruneda-Alvarez,L.G.,Pérez-Vázquez,F.J.,Ochoa-Martínez,A.C..Orta-García, S. T., Ilizaliturri-Hernández, C.A., Pérez-Maldonado, I. N. Using urinary 1-hydroxypyrene concentrations to evaluate polycyclic aromatic hydrocarbon exposure inwomenusingbiomasscombustionasmainenergysource.DrugandChemicalToxicology.DOI:10.3109/01480545.2014.968932. http://informahealthcare.com/doi/abs/10.3109/01480545.2014.968932[2014]Pérez-Maldonado,I.,Costilla-Salazar,R.,Ilizaliturri-Hernández,C.A;Espinosa-Reyes,G.,Pérez-Vázquez,F.,Fernández-MacíasJ.Assessmentofpolychlorinatedbiphenylslevelsinsoilsamples surrounding an electric capacitor manufacturing industry in Morelos, Mexico.Journal of Environmental Science and Health, Part A. 49, 1–7. DOI:10.1080/10934529.2014.910037. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10934529.2014.910037[2014] Flores-Ramirez, R., Ortiz-Perez, M.D., Batres-Esquivel, L., Castillo, C., Ilizaliturri-HernándezC.A.,Diaz-BarrigaF.Rapidanalysisofpersistentorganicpollutants inbiologicalsamples by solid microextraction in serum samples. Talanta 123:169-178.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0039914014001210

[2014]Espinosa-Reyes,G.,González-Mille,D.,Ilizaliturri-Hernández,C.A.,Mejía-Saavedra,J.,Cilia-Lopez G., Costilla-Salazar, R., Diaz-Barriga F. Effect of mining activities in bioticcommunities of Villa de la Paz, San Luis Potosí, Mexico. BioMed Research International.http://dx.doi.org/10.1155/2014/165046

Page 6: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página6

6

[2013] González-Mille, D.J., Espinosa-Reyes, G.,Rivero-Pérez, N.E.,Trejo-Acevedo, A., Nava-Montes, A.D., Ilizaliturri-Hernández, C.A. Persistent organochlorine pollutants (POPs) andDNA damage in giant toads (Rhinella marina) from an industrial area at Coatzacoalcos,Mexico.Water,Air,&SoilPollution.DOI:10.1007/s11270-013-1781-0.http://link.springer.com/article/10.1007/s11270-013-1781-0

[2013] Ilizaliturri-Hernández,C.A, Espinosa-Reyes,G.,González-Mille,D.,NavaMontesA.D.MonitoringenvironmentalpollutionandsublethalfffectsingianttoadfromCoatzacoalcos,Mexico.Froglog21(106):39-40. http://issuu.com/amphibiansdotorg/docs/froglog106[2013] Ilizaliturri-Hernández,C.A;González-Mille,D.,Mejía-Saavedra, J.,Espinosa-Reyes,G.,Torres-Dosal,A.,Pérez-Maldonado, I.Bloodleadlevels,δ-ALADinhibition,andhemoglobincontent in blood of giant toad (Rhinella marina) to asses lead exposure in three areassurrounding an industrial complex in Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico. EnvironmentalMonitoringandAssessment.185(2):1685-1698.DOI:10.1007/s10661-012-2660-7. http://www.springerlink.com/content/kh417916300962l7/[2012]Flores-Ramírez,R.,Rico-Escobar,E.,Nuñez-Monreal,J.,García-Nieto,E.,Carrizales,Y.,Ilizaliturri-Hernández, C.A, Díaz-Barriga., F. Exposición Infantil al Plomo en SitiosContaminados.“UnProblemadeSaludPúblicaparaMéxico”.SaludPúblicadeMéxico.54(4):383-392. http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0036-36342012000400008&script=sci_arttext[2012] Torres-Dosal, A., Martinez-Salinas, R., Hernández-Benavides, D. Perez-Vázquez, F.Ilizaliturri-Hernández,C.A,Perez-Maldonado,I.AssessmentofthelevelsofDDTandDDEinsoil and blood samples fromTabasco,Mexico.EnvironmentalMonitoring andAssessment.184(12):7551-7559.DOI10.1007/s10661-012-2518-z. http://www.springerlink.com/content/d8539744016jr4m5/

[2011] Pelallo, N.A., Ilizaliturri-Hernández, C.A, Espinosa-Reyes, G., Carrizalez, Y., González-Mille, D. Assessment of exposure to lead in humans and turtles in an industrial area inCoatzacoalcos Veracruz, Mexico. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology.86(6):642-645.DOI:10.1007/s00128-011-0290-3. http://www.springerlink.com/content/q05k204645h01870/

[2010] González-Mille, D., Ilizaliturri-Hernández, C., Espinosa-Reyes, G., Costilla-Salazar, R.,Díaz-Barriga, F., Ize-Lema, I., Mejía-Saavedra, J. Exposure to persistent organic pollutants(POPs)andDNAdamageasanindicatorofenvironmentalstressinfishofdifferentfeedinghabits of Coatzacoalcos, Veracruz.Ecotoxicology. 19(7):1238-48. DOI: 10.1007/s10646-010-0508-x.http://www.springerlink.com/content/k371618841j0wu3p.

Page 7: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página7

7

[2010] Espinosa-Reyes, G., Ilizaliturri-Hernández, C.A, González-Mille, D., Costilla, R., Díaz-Barriga, F., Mejía-Saavedra, J. DNA Damage in earthworms (Eisenia spp.) as indicator ofenvironmental Stress in the industrial zone Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico. Journal ofEnvironmentalScienceandHealthA.45:49-55.DOI10.1080/10934520903388731. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10934520903388731#.VNONd3k5CMQ

[2010] Espinosa-Reyes, G., Torres-Dosal, A., Ilizaliturri-Hernández, C.A, González-Mille, D.,Díaz-Barriga,F.,Mejía-Saavedra,J.Wildrodents(Dipodomysmerriami)likebiomonitorsinthemining sites. Journal of Environmental Science and Health A. 45:82-89. DOI10.1080/10934520903388988.

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10934520903388988#.VNONmXk5CMQ

[2009] Ilizaliturri, C.A., González-Mille, D., Pelallo, N., Domínguez, G., Pérez-Maldonado, I.,Mejía-Saavedra,J.,Batres,L.,Díaz-Barriga,F.,Espinosa-Reyes,G.RevisióndelasmetodologíassobreevaluaciónderiesgosensaludparaelestudiodecomunidadesvulnerablesenAméricaLatina.Interciencia.34(10):710-717. http://www.scielo.org.ve/pdf/inci/v34n10/art08.pdf.Librosycapítulosdelibro

[2015]Mejía-Saavedra, J.J.; Ilizaliturri-Hernández,C.;Espinosa-Reyes,G.;González-Mille,D.;CiliaLópez,G.;Díaz-Barriga,F.Usodebiomarcadoresparalaevaluaciónintegradadelriesgoen sitios contaminados de México. En Bioindicadores: guardianes de nuestro futuroambiental. Eds.González Zuarth, C.A.,A.Vallarino, J. C. Pérez Jiménez yA.M. LowPfeng.Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) - El Colegio de la Frontera Sur(ECOSUR).México.ISBN978-607-8429-05-9.

[2014] Flores Ramírez, R., Berumen Rodríguez, A., Ilizaliturri-Hernández, C., Chiprés de laFuente, J., Romo Toledano, H., GarcíaMorales, D., Espinosa-Reyes, G. 2013.HidrocarburosAromáticosPoliciclicos(HAP)enlacostadelgolfodeTehuantepec,México.p.397-411.En:BotelloA.V.,Páez-OsunaL.,Méndez-RodriguezM.,Betancourt-LozanoM.,ÁlvarezBorregoS.,Lara-Lara R. (eds.). PacíficoMexicano. Contaminación e impacto ambiental: diagnóstico ytendencias.UAC,UNAM-ICMYL,CIAD,CIBNOR,CICESE.ISBN978-607-7887-94-2.

[2014] Alvarado Arcía, A.; Ilizaliturri, C.; Martínez Salinas, R.I.; Torres-Dosal, A. RiesgosAmbientales y de Salud por metales pesados (cadmio y mercurio) presentes en suelos ysedimentos del Río Grijalva. En González y Brunel (coord.): Montañas, pueblos y agua.DimensionesyrealidadesdelacuencaGrijalva.P240-256.Co-ediciónJuanPablosEditoryelColegiodelaFronteraSur,México,DF,México.431pp.ISBN:978-607-8429-01-1.

Page 8: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página8

8

[2014]Mejía-SaavedraJ.,Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri-Hernández,C.,ChipresdelaFuente,J.UsodeBioensayosenlaEvaluacióndelaCalidaddelaguadelpantanodeSantaAlejandrina,Minatitlán,Ver.México.p.87-94.En:A.V.Botello,J.RendónvonOsten,J.BenítezyG.Gold-Boucht (eds.). Golfo de México. Contaminación e impacto ambiental: diagnóstico ytendencias.3ed.UAC,UNAM-ICMYL,CINVESTAV-UnidadMérida.1174p.ISBN978-607-7887-71-3http://epomex.uacam.mx/?modulo_micrositio=paginas&acciones_micrositio=descargar&archivo=modulos/paginas/archivos/14/adjuntos/Contaminacion3.pdf&vistafull_micrositio=yes

[2014] Espinosa-Reyes, G., IIizaliturri-Hernández, C., González-Mille, J., Mejía-Saavedra, J.,Nava,A.D.,Cuevas-Díaz,M.C.,Cilia-López,G.2014.ContaminantesorgánicospersistentesenlacuencabajadelRíoCoatzacoalcos,Veracruz.p.309-322.En:A.V.Botello, J.RendónvonOsten, J. Benítez y G. Gold-Boucht (eds.). Golfo de México. Contaminación e impactoambiental: diagnóstico y tendencias.3 ed. UAC, UNAM-ICMYL, CINVESTAV-UnidadMérida.1174p.ISBN978-607-7887-71-3.http://epomex.uacam.mx/?modulo_micrositio=paginas&acciones_micrositio=descargar&archivo=modulos/paginas/archivos/14/adjuntos/Contaminacion3.pdf&vistafull_micrositio=yes

[2014]Ilizaliturri-Hernández,C.A.;Espinosa-Reyes,G.;González-Mille,D.J.;Costilla-Salazar,R.;Mejía-Saavedra, J.; Cilia-Lopez, G.; Nava-Montes A.D. Assessment Of Persistent,Bioaccumulative And Toxic Substances (PBTS) And Sublethal Effects In Giant Toads FromCoatzacoalcos Veracruz, Mexico. En Martin P (eds): Amphibians: Anatomy, EcologicalSignificanceandConservationStrategies.NovaPublishers.P.83-114.ISBN:978-1-63321-434-7. https://www.novapublishers.com/catalog/product_info.php?products_id=50531&osCsid=693be458c657fb4b15f6db0d92d1d6e5.

[2012]Cuevas-Díaz,M.C., Espinosa-Reyes,G. Ilizaliturri-Hernández,C.A.,Mendoza-CantúA.(eds). 2012. Métodos ecotoxicológicos para la evaluación de suelos contaminados conhidrocarburos.ISBN978-607-7908-62-3. http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=665

[2012] González-Mille, D., Espinosa-Reyes, G.; Ilizaliturri-Hernández, C.,Mejía-Saavedra, J.,Jasso-Pineda,Y.,Díaz-BarrigaF.EnEnsayocometaenfaunaterrestre.En:Cuevas-Díaz,M.C.,Espinosa-Reyes, G. Ilizaliturri-Hernández, C.A., Mendoza-Cantú A. (eds). 2011. Métodosecotoxicológicosparalaevaluacióndesueloscontaminadosconhidrocarburos.ISBN978-607-7908-62-3. http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/665/ensayo.pdf

Page 9: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página9

9

[2012]Espinosa-Reyes,G.;González-Mille,D.,Ilizaliturri-Hernández,C.,Díaz-BarrigaF.;Mejía-Saavedra, J. Exposure assesssment to Persistent Organic Pollutans in wildlife ofCoatzacoalcos, Veracruz, México. En: Puzyn T., Mostrag-Szlichtyng, A (eds). 2012.OrganicPollutantsTenYearsAftertheStockholmConvention-EnvironmentalandAnalyticalUpdate.ISBN 978-953-307-917-2. http://www.intechopen.com/books/show/title/organic-pollutants-ten-years-after-the-stockholm-convention-environmental-and-analytical-update

[2011] Ilizaliturri-Hernández, C. Diseño de un modelo de intervención educativa “ParqueestatalManantialdelaMediaLuna;Rioverde,SanLuisPotosí,México”.EditorialAcadémicaEspañola.332pp.ISBN978-3-8454-9253-7.

https://www.morebooks.de/store/gb/book/dise%C3%B1o-de-un-modelo-de-intervenci%C3%B3n-educativa/isbn/978-3-8454-9253-7.c

[2006]Díaz-Barriga,F.;Torres,A.;Mejía,J.Espinosa-Reyes,G.;Ilizaliturri,C.;González,D.2006.Anexo1:Métodoparalaelaboracióndeestudiosdeevaluacióneriesgoambiental.67-108pp.En:Ruíz,U.2006.Guíatécnicaparaorientarlaelaboracióndeestudiosdeevaluaciónderiesgo ambiental de sitios contaminados. SEMARNAT-DGGIMAR-UASLP. México, DistritoFederal.314p.Disponibleen:

http://relasc.org/relasc-docs-orden/menu-biblioteca/publicaciones-tecnicas-cientificas-guias-y-manuales/mexico/guia-tecnica-para-orientar-la-elaboracion-de-estudios-de-evaluacion-de-riesgo-ambiental-de-sitios-contaminados/guiatecnicaparaorientarelaboracion2006.pdf

[2006]Díaz-Barriga,F.;Torres,A.;Mejía,J.Espinosa-Reyes,G.;Ilizaliturri,C.;González,D.2006.Anexo2:Métodoparalaelaboracióndeestudiosdeevaluacióneriesgoambientalcuandolosreceptoressonsereshumanos.109-134pp.En:Ruíz,U.2006.Guíatécnicaparaorientarla elaboración de estudios de evaluación de riesgo ambiental de sitios contaminados.SEMARNAT-DGGIMAR-UASLP.México,DistritoFederal.314p.Disponible en: http://relasc.org/relasc-docs-orden/menu-biblioteca/publicaciones-tecnicas-cientificas-guias-y-manuales/mexico/guia-tecnica-para-orientar-la-elaboracion-de-estudios-de-evaluacion-de-riesgo-ambiental-de-sitios-contaminados/guiatecnicaparaorientarelaboracion2006.pdf

Artículosdedivulgación

[2015] Espinosa-Reyes, G., Ilizaliturri-Hernández, C. Evaluación de riesgo ecológico enemergencias ambientales. REDICINAySA 4(3):5-7.http://www.redicinaysa.ugto.mx/images/revistas2015/redicinaysa-may-jun-2015-universidad-guanajuato.pdf[2013] Ilizaliturri-Hernández, C.; González-Mille, D.; Mejía-Saavedra, J; Espinosa-Reyes, G.;Torres-Dosal, A.; Pérez-Maldonado. Blood lead levels, δ-ALAD inhibition, and hemoglobincontent in blood of giant toad (Rhinella marina) to asses lead exposure in three areassurroundinganindustrialcomplexinCoatzacoalcos,Veracruz,Mexico.Froglog21(106):85.

Page 10: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página10

10

[2010]Ilizaliturri,C.;González-Mille,D.;Torres-Dosal,A.¿Cómocontrolaralospecesdiablo?.Ecofronteras.39:16-18.Disponibleen:

http://www.ecosur.mx/images/stories/archivos/difusion/Ecofronteras/ecofronteras39.pdf.

[2010] Mejía-Saavedra, J.; González-Mille, D.; Ilizaliturri, C.; Espinosa-Reyes, G.; Costilla-Salazar,R.;Martinez,R.;Díaz-Barriga,F.ExposuretoPersistentOrganicPollutants(POPs)andgenotoxic effects in fish and giant toads of Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico. ToxicologyLetters.196:S59-S60.DOI:10.1016/j.toxlet.2010.03.232.Disponibleaquí.

Informestécnicos

[2010] Programa de Cosecha yManejo Sustentable de Agua en la Comunidad de Tocoy;Municipio de San Antonio, SLP. Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL).-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.51p.

[2009-2010]ElaboracióndelPlandeDesarrolloSocialMunicipal(PlandeGranVisión):S216Programaparaeldesarrollodezonasprioritarias-MicrorregiónHuastecaCentro-Municipiode San Antonio, San Luis Potosí. Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL).-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.343p.

[2009-2010]ElaboracióndelPlandeDesarrolloSocialMunicipal(PlandeGranVisión):S216Programaparaeldesarrollodezonasprioritarias-MicrorregiónHuastecaCentro-Municipiode Tancanhuitz de Santos, San Luis Potosí. Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL)-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.317p.

[2009-2010]ElaboracióndelPlandeDesarrolloSocialMunicipal(PlandeGranVisión):S216Programaparaeldesarrollodezonasprioritarias-MicrorregiónHuastecaCentro-Municipiode Huehuetlán, San Luis Potosí. Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL).-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.333p.

[2007]Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri,C.A.,González-Mille,D.J.,Pelallo,N.A.,Costilla-Salazar,R.,Trejo,A.,Pérez-Maldonado, I.N.MejíaSaavedra, J. yDíaz-Barriga,F. Informe técnicodelestudio “Diseño y aplicación de unametodología para la evaluación integrada de riesgosambientalesensitioscontaminadosdeMéxico-CasodeestudioCoatzacoalcos,Veracruz”.InstitutoNacionaldeEcología.

Page 11: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página11

11

[2007]Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri,C.A.,González-Mille,D.J.,Pelallo,N.A.,Costilla-Salazar,R.,Trejo,A.,Pérez-Maldonado,I.N.,Martínez,A.,MejíaSaavedra,J.yDíaz-Barriga,F.“Guíademonitoreoybiomonitoreo,ydelprogramademonitoreo”,lacualformapartedelproyecto“Monitoreoambiental,determinantesdelaexposiciónyefectosdecontaminantescríticosenhumanosybiotaenCoatzacoalcos,Veracruz”InstitutoNacionaldeEcología.(Númerodeconvenio:A1-047).http://www.ine.gob.mx/descargas/sqre/2007_inf_coatzacoalcos.pdf.

[2005] Torres, A.; Espinosa-Reyes, G.; Ilizaliturri, C.; González, D.; Razo, I.; Mejía, J.; Díaz-Barriga,F.Desarrollodeunametodologíaparalaevaluaciónintegradaderiesgosambientalesen sitios peligrosos de México. Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. 130 p.http://www2.ine.gob.mx/descargas/sqre/2005_inf_final_met_integrada.pdf.

PARTICIPACIÓNENEVENTOSACADÉMICOS

Ponenteeneventosnacionales

[2015]Ríos,C.F.,Ilizaliturri,C.A.GonzalezD.,CarranzaC.Evaluacióndelagenotoxicidadensuelos contaminados por metales pesados en células de raíz de cebolla. Coloquio deinvestigación. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; SLP. 4 de Diciembre del 2015.Modalidad:Cartel.

[2015] Santiago, O. Ilizaliturri, C.A., Mejia, J., Razo I. Evaluación de biomarcadores nodestructivos en sapo gigante de la cuenca baja del Río Coatzacoalcos. Coloquio deinvestigación. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; SLP. 4 de Diciembre del 2015.Modalidad:Cartel.

[2015] Ramirez H., Ríos C., Trinidad K., Sanchez O., Ilizaliturri C., Jarquín R. Exposición decilantroasuelocontaminadoconresiduosdelaactividadminera.XIIISimposiointernacionalde agricultura sostenible y VIII Congreso nacional de agricultura sostenible. La SociedadMexicana de Agricultura Sostenible A.C. (SOMAS) y la Universidad Autónoma deAguascalientes;del23al28deNoviembre.

[2015]Ríos,C.F.,Ilizaliturri,C.A.Evaluacióndelagenotoxicidadensueloscontaminadospormetalespesadosencélulasderaízdecebolla.ConcursodeexhibicióndecartelesdeproyectosdeinvestigacióndeestudiantesdeposgradoenlaUASLP.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.27deNoviembredel2015.Modalidad:Cartel.

Page 12: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página12

12

[2015] Santiago, O. Ilizaliturri, C.A. Evaluación de biomarcadores no destructivos en sapogigante de la cuenca baja del Río Coatzacoalcos. Concurso de exhibición de carteles deproyectosdeinvestigacióndeestudiantesdeposgradoenlaUASLP.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.27deNoviembredel2015.Modalidad:Cartel.

[2015]MárquezH.,TorresA.,BarbaE., IlizaliturriC.,MartinezR.,Morales J.Estimaciónderiesgoporexposiciónametalespesadosporconsumodeplecoseninfantesdecomunidadesribereñas del RioGrijalva yUsumacinta. 2do CongresoNacional de ingeniería ambiental eingenieríaquímica;UNICACH,Tapachula,Chiapasdel11al13deNoviembre.

[2015] Ilizaliturri-Hernández, C. Ecotoxicologia de suelos. 1er Semana del CIACYT. CIACYT-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;del21al23deOctubre2015.

[2015] Ilizaliturri,C.A.EvaluaciónymonitoreodepasivosambientalesminerosenSanLuisPotosíyposiblesefectosdelcambioclimático.CongresoNacionaldelaSociedadMexicanadelSueloA.C.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;del30deAgostoal4deSeptiembredel2015.

[2015]Montes-Rocha, J.A., Ilizaliturri, C.A. Ramirez,H., Razo I. Efecto de los Jalesminerossobre laactividadbiológicadelsuelo.Coloquiode investigación.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.19deJuniodel2015.Modalidad:Cartel.

[2015] Santiago, O. Ilizaliturri, C.A., Mejia, J., Razo I. Evaluación de biomarcadores nodestructivos en sapo gigante de la cuenca baja del Río Coatzacoalcos. Coloquio deinvestigación.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.19deJuniodel2015.Modalidad:Cartel.

[2014] Santiago-Cruz, O., Ilizaliturri, C.A. Evaluación de biomarcadores no destructivos ensapos gigantes (Rhinella marina) en la cuenca baja del Río Coatzacoalcos. Concurso deexhibicióndecartelesdeproyectosdeinvestigacióndeestudiantesdeposgradoenlaUASLP.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.4dediciembredel2014.Modalidad:Cartel.

[2014]Montes-Rocha,J.A.,Ilizaliturri,C.A.MonitoreorápidodepasivosambientalesminerosenSanLuisPotosí,México.ConcursodeexhibicióndecartelesdeproyectosdeinvestigacióndeestudiantesdeposgradoenlaUASLP.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.4dediciembredel2014.Modalidad:Cartel.

[2014]Berumen-Rodríguez,A.A.,Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri,C.A.FragmentacióndeADN(Rinhellamarina)de losRíosVerdeySantiagodeJalisco,México.2Encuentrode jóvenesinvestigadoresenelestadodeSanLuisPotosí.UASLP-IPICYT-UCEM-UVM-SE-CONACYT.Del8al9deOctubredel2014enSLP.Modalidad:Cartel.

Page 13: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página13

13

[2014] Ilizaliturri,C.A.Lacontaminaciónyel impactoen lossaposgigantes. LIISemanadeCiencias,FacultaddeCiencias,UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.3deabrildel2014.Modalidad:Ponencia.

[2013] Vidal-Villegas A., Madrid-García A.L., Espinosa-Reyes G., Ilizaliturri-Hernández C.A.EvaluacióndeladiversidadfuncionaldelsueloafectadoporlaactividadmineradeSanPedro,San Luis Potosí, y su potencial genotóxico usando la lombriz de tierra Eisenia Foetida. IXCongresoNacionaldeToxicología.FacultaddeMedicina-CentrodeInvestigaciónAplicadaenAmbienteySalud,UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.NuevoVallarta,Nayarit,México,del5al8denoviembrede2013.Modalidad:Ponencia.

[2013] Berúmen-Rodríguez A., Ilizaliturri-Hernández C.A., Flores-Ramírez R., Chipres J.,Mendoza-Rivera S.P., Pérez-Vázquez F., Espinosa-Reyes G. Determinación de HAPs enmuestrasbiológicasdepecesy crustáceosdel golfodeTehuantepec,México. IXCongresoNacionaldeToxicología.FacultaddeMedicina-CentrodeInvestigaciónAplicadaenAmbienteySalud,UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.NuevoVallarta,Nayarit,México,del5al8denoviembrede2013.Modalidad:Ponencia.

[2013]Ilizaliturri,C.A.20°AniversariodelaSemanaNacionaldeCienciayTecnologíaylas4aJornadas Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación. Universidad Autónoma de San LuisPotosí;SLP.Del1al25deoctubrede2013.Modalidad:Ponencia.

[2013]Ilizaliturri,C.A.Experienciaydesafíosdetrabajomultidisciplinarioenactividadesdemejoramientodesaludambientalencomunidadesvulnerables.IVForodetrabajodeCampo:Desafíosyproblemáticasdeltrabajodecampo.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí;SLP.25deabrildel2013.Modalidad:Ponencia.

[2013]Espinosa-Reyes,G.; Ilizaliturri,C.A.Expansióndelhábitatdevectoresyhospederoscomoconsecuenciadelcambioclimático.Desarrollosustentableycambioclimático,retosdelaimplementacióndeestrategiasdeadaptaciónymitigación.PMPCA-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí,SLP.Del9al11deenerodel2013.Modalidad:Ponencia.

[2012]Mendoza-Rivera,S.P.,Berúmen-Rodríguez,A.,Ilizaliturri,C.A.,Cilia,G.,González-Mille,D.,Espinosa-Reyes,G.FragmentacióndelADNenlombricesdelasriberasdelRíoSantiagoyVerde de Jalisco, México. XI Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de CienciasAmbientales.AcademiaNacionaldeCienciasAmbientalesyLauniversidadAutónomaIndígenadeMéxico,del4al7deJunio,Mazatlán,Sinaloa,México.Modalidad:Ponencia.

Page 14: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página14

14

[2012] SanJuan E. Ilizaliturri, C.A., González-Mille, D., Cília, G., Espinosa-Reyes, G.BiomonitoreodeColinesterasaenpecesdelosríosSantiagoyVerdedeJalisco,México.XICongresoInternacionalyXVIICongresoNacionaldeCienciasAmbientales.AcademiaNacionaldeCienciasAmbientalesyLauniversidadAutónomaIndígenadeMéxico,del4al7deJunio,Mazatlán,Sinaloa,México.Modalidad:Ponencia.

[2012]RuvalcabaS.,Medina-GarzaH.,Cília,G., Ilizaliturri,C.A.,González-Mille,D.Espinosa-Reyes,G.EvaluacióndeefectosenpecesdelosríosSantiagoyVerdedeJalisco,México.XICongresoInternacionalyXVIICongresoNacionaldeCienciasAmbientales.AcademiaNacionaldeCienciasAmbientalesyLauniversidadAutónomaIndígenadeMéxico,del4al7deJunio,Mazatlán,Sinaloa,México.Modalidad:Ponencia.

[2012] Berúmen-Rodríguez, A., Mendoza-Rivera, S.P., González-Mille, D.J., Ilizaliturri, C.A.,Cília-López,G.,Espinosa-Reyes,G.FragmentacióndeADNensapos(Rinhellamarina)delosRíos Verde y Santiago de Jalisco, México. Congreso De La Asociación Mesoamericana DeEcotoxicologíaYQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeAguascalientesdel25al28dejulio2012.

[2012] Montes-Rocha, J.A., Ilizaliturri, C.A., González-Mille, D.J., Cília-López, G., Espinosa-Reyes,G.Biomonitoreodecolinesterasaensaposde losRíosSantiagoyVerdede Jalisco,México.CongresoDeLaAsociaciónMesoamericanaDeEcotoxicologíaYQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeAguascalientesdel25al28dejulio2012.

[2010] Fragoso-Pérez,M., Santoyo-Pérez,M., Ilizaliturri, C.A., Sepúlveda-Saavedra, J.;Díaz-Romero,V.;Mejía-Saavedra,J.Centrosdemelanomacrófagoscomobiomarcadoresdeestrésambiental,ensaposgigantesdelazonadeCoatzacoalcos;Veracruz.VIIICongresoMexicanodeToxicología.InstitutoTecnológicodeSonora,del13al15deOctubre,Cd.ObregónSonora,México.Modalidad:Ponencia.

[2009] Fragoso-Pérez,M., Santoyo-Pérez,M., Ilizaliturri, C.A., Sepúlveda-Saavedra, J.;Díaz-Romero, V.;Mejía-Saavedra, J. Hemosiderina en el bazo de sapo Rhinella marina comobiomarcadordeefectoporexposiciónacontaminantesambientales.CongresodelaSociedaddeHistologíaA.CdelaUniversidadAutónomadeHidalgo.InstitutodeCienciasAgropecuarias,del19al28deOctubre,Hidalgo,Tulancingo.Modalidad:Poster.Memoriadisponibleaquí.

[2008]Ilizaliturri,C.A.;Espinosa-Reyes,G.;González-Mille,D.;Trejo,A.;López,D.;Costilla,R.;Mejía, J.; Pérez-Maldonado, I.;Díaz-Barriga, F.Exposicióna SustanciasTóxicasPersistentesBioacumulables(STPB´s)enHerpetofaunadeCoatzacoalcos,VeracruzyEfectosGenotóxicos.IIICongresodeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental.FacultaddeCienciasdelaUNAM,del07al12deabril,México,D.F.Modalidad:Ponencia.

Page 15: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página15

15

[2008] González-Mille, D.; Ilizaliturri, C.A.; Espinosa-Reyes, G.; Mejía, J.; Díaz-Barriga, F.Evaluación de la Exposición y Efecto Genotóxico en Peces de Coatzacoalcos, Veracruz. IIICongresodeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental.FacultaddeCienciasdelaUNAM,del07al12deabril,México,D.F.Modalidad:Ponencia.

Ponenteeneventosinternacionales

[2015] Espinosa-Reyes, G., Mejía-Saavedra, J. Flores-Ramírez., R., Ilizaliturri-Hernández, C.PersistentOrganicPollutantsandendocrinedisruptioninfishandamphibiansoftheVerdeandSantiagoRiversinMexico.SETACLatinAmerica11thBiennialMeetingBuenosAires7-10September2015.[2014] Montes-Rocha, J.A., Martínez-Ríos, C.F., Garcia-Monreal, A., Martínez-Toledo, A.,González-Mille, D.J., Espinosa-Reyes, G., Torres-Dosal, A., Mejía-Saavedra., J.J., Ilizaliturri-Hernández, C.A. Actividad enzimática en suelos contaminados por pasivos ambientalesmineros en San Luis Potosí. VI Congreso Internacional de la Asociación Mexicana deEcotoxicologíayQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeBajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Ponencia.

[2014]Mejía-Saavedra., J.J., Velázquez-Velázquez, V.W., Ilizaliturri-Hernandez, C.A.,Batres-Esquivel,L.A.,Barrera-Pérez,M.I.,Torres-Dosal,A.González-Mille,D.J.,Espinosa-Reyes,G.Lasespecies invasorasen ladistribucióndecontaminantesambientales:pecesdiablo (FamiliaLoricariidae).VICongresoInternacionaldelaAsociaciónMexicanadeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental (AMEQA). Universidad Autónoma de Baja California del 8 al 10 de Octubre.Modalidad:Ponencia.[2014] González-Mille, D.J., Ilizaliturri-Hernandez, C.A., Espinosa-Reyes, G., Montes-Rocha,J.A.,Flores-Ramirez,R.,PérezVázquez,F.J.,Pérez-Maldonado, I.N.,Cuevas-Díaz,M.C.,Nava-Montes,A.D.,Torres-Dosal,A.Monitoreodesustanciastoxicaspersistentesbioacumulables(STPB´s) en Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico. VI Congreso Internacional de la AsociaciónMexicana de Ecotoxicología yQuímicaAmbiental (AMEQA).UniversidadAutónomade BajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Ponencia.

[2014]ReyesMartínez,R.G.,Montes-Rocha, J.A.,Ramírez-Tobías,H.M.,González-Mille,D.J.,Torres-Dosal,A.,Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri-Hernández,C.A.MonitoreorápidodepasivosambientalesminerosenSanLuisPotosíMéxico.VICongresoInternacionaldelaAsociaciónMexicana de Ecotoxicología yQuímicaAmbiental (AMEQA).UniversidadAutónomade BajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Cartel.[2014] García-Monreal, A., Martínez-Toledo, A., Martínez-Ríos, C.F., Montes-Rocha, J.A.,Ilizaliturri-Hernández,C.A.Evaluacióndedeshidrogenasayβ-glucosidasaenCedralyCerrodeSanPedro,SLP.VICongresoInternacionalde laAsociaciónMexicanadeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeBajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Cartel.

Page 16: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página16

16

[2014]Martínez-Ríos,C.F.,González-Mille,D.J.,Espinosa-Reyes,G.,Ilizaliturri-Hernandez,C.A.,Mejia-Saavedra.,J.J.Torres-Dosal,A.EvaluacióndelagenotoxicidadenfaunaacuáticadelosRíos Santiago y Verde, Jalisco. VI Congreso Internacional de la Asociación Mexicana deEcotoxicologíayQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeBajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Cartel.[2014] Mejía-Saavedra., J.J., Barrera-Pérez, M.I. Batres-Esquivel, L.A., González-Mille, D.J.Flores-Ramírez,R.,Ilizaliturri-Hernandez,C.A.,Espinosa-Reyes,G..EvaluacióndelaexposiciónaCOP´senOreochromisspdediferentespresasdeMexico.VICongresoInternacionaldelaAsociaciónMexicanadeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental(AMEQA).UniversidadAutónomadeBajaCaliforniadel8al10deOctubre.Modalidad:Cartel.

[2014]Ilizaliturri,C.A.Cosechadeaguadelluviaencomunidadesvulnerablesdelahuastecapotosina.Simposium Internacional SeguridadAlimentaria TecnologíaDeManejoDeAguaYPost-Cosecha En Países Emergentes. Universidad Autónoma de San Luis Potosí y laCoordinaciónparalaInnovaciónyAplicacióndelaCienciayTecnología.8demayode2014.SanLuisPotosí;SLP.Modalidad:Ponencia.

[2013] Velazquez-Vazquez V.G., Raedig C., Mejia-Saavedra J., Ilizaliturri-Hernández C.A.Loricariidaean invasivefishfamily inGrijalvaRiver,Mexico.DerDeutshenGesellschaft furLimnologie.Jahrestagung9-13.September.PotsdamUniversitat.

[2013] Ilizaliturri, C.A. Séptimo Seminario Internacional de Respuesta a Emergencias,CaracterizaciónyRemediacióndeSitiosImpactadosporHidrocarburos2013.SubdireccióndeAuditoríaenSeguridadIndustrialyProtecciónAmbiental,GerenciadeProtecciónAmbientalyPEMEXRefinacióndel26al31deagosto,CiudaddeMéxico,D.F.Modalidad:Ponencia.

[2013]Ilizaliturri,C.A.Criteriosparaelusodebioensayos.Séptimoseminariointernacionalde respuestas a emergencias, caracterización y remediación de sitios impactados porhidrocarburos2013.SubdireccióndeSeguridadIndustrialyProtecciónAmbiental,GerenciadeProtecciónAmbiental. PEMEX-Refinación.Del 26 al 31 de agosto del 2013, en la ciudad deMéxico,D.F.Modalidad:Ponencia.

[2010]Mejía-Saavedra,J.;Ilizaliturri,C.A.;González-Mille,D.;Espinosa-Reyes,G.;MartínezM.;Pérez-Rivero N. Costilla-Salazar R.; Díaz-Barriga, F. El sapo gigante (Rhinellamarina) comobiomonitordelacontaminaciónporplomoenlaregióndeCoatzacoalcos,Veracruz,México.VIIICongresoIbérico,VIberoamericanodeContaminaciónyToxicologíaAmbiental.UniversidadNacional;CampusOmarDengodel29denoviembreal4dediciembre,Heredia,CostaRica.Modalidad:Ponencia.Programadisponibleaquí.

Page 17: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página17

17

[2010]Mejía-Saavedra,J.;González-Mille,D.;Ilizaliturri,C.A.;Espinosa-Reyes,G.;MartinezM.;Costilla-Salazar R.; Díaz-Barriga, F. Exposure to Persistent Organic Pollutants (POPs) andGenotoxicEfectsinFishandGiantToadofCoatzacolacos;Veracruz.XIIInternationalCongressofToxicology.PalaudeCongressosdel19al23deabril,España,Barcelona.Modalidad:Poster.Memoriadisponibleaquí.

[2008] Espinosa-Reyes, G, Jasso, Y. Gonzalez; D.Mejia, J.; Ilizaliturri, C.A.; Carrizalez, L. AnIntegratedRiskAssessmentApproach to studyofMining Sites: Ecohealth inmining sites.InternationalForumofEcohealh2008,del01al05dediciembre,Merida,Yucatan.Modalidad:Poster.Programadisponibleaquí.

[2008] Martinez, R.; Ilizaliturri, C.A.; Espinosa-Reyes, G.; y Díaz-Barriga, F. Integrated RiskAssessmentinRuralCommunitiesofChiapas,Mexico.InternationalForumofEcohealh2008,del01al05dediciembre,Merida,Yucatan.Modalidad:Poster.Programadisponibleaquí.

[2008]Martínez-Cordero,M.,Yarto-Ramirez,M.,Espinosa-ReyesG.,Ilizaliturri-Hernández,C.,González-Mille, D., Pelallo N., Torres-Dosal A., Mejía-Saavedra J., Costilla-Salazar, R. TrejoAcevedo, A. Pérez-Maldonado, I., Díaz-Barriga F. Evaluación de Riesgo Integrado en SitiosContaminados.CasodeEstudioenCoatzacoalcosVeracruz,México.evaluaciónambiental,dela exposición y efectos. Programme of the 7th Iberian and 4th Iberoamerican Congress ofEnvironmental Contamination and Toxicology. Lisbon, Portugal, del 10 al 12 de Marzo.Modalidad:Ponencia.Programadisponiblesaquí. [2007]Ilizaliturri,C.;González-Mille,D.;Espinosa-Reyes,G.;Pelallo,N.;Mejía,J.Díaz-Barriga,F. 2007. Evaluación integrada de riesgo en Coatzacoalcos, Veracruz, México. US-MéxicoBinationalCenterConference.Tucson,Arizona,del12al14deMarzo.Modalidad:Poster.

Profesorinvitadoeninstitucionesnacionalesdeeducaciónsuperior

[2015]Instructordelcurso“SaludTotal:Unenfoqueintegraldelaevaluaciónderiesgo”enUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico.Conduraciónde25horasteoría.LlevadoacaboenlaciudaddeToluca,EdoMexdel15al17deJuliodel2015.

[2010,2014,2016] InstructordelaUnidadXI,EfectosEcotoxicológicosdelaIndustriaenlaRegión: Caso de estudio. Diplomado en Ecotoxicología y Salud Ambiental, en UniversidadAutónomadeGuanajuato.Conduraciónde10horasteoríay10horaspráctica.LlevadoacaboenlaciudaddeGuanajuato,Gto.Verprogramaaquí(2010).

Page 18: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página18

18

[2014]Instructordel:“TallerdeAtencióndevidasilvestreenderramesdehidrocarburosyevaluacionesderiesgoalambiente”.Del23al25deSeptiembrecomopartedelDiplomadoInternacional en Caracterización Remedición y Emergencias en la Industria del Petróleo(DICREIP).InstitutoPotosinodeInvestigaciónCientíficayTecnológica(IPICYT),ECOTERRA.

[2011]Instructordel:“Tallerdecapacitaciónparalacaptura,manejoyobtencióndemuestrasbiológicaspararealizarunprogramadebiomonitoreoenlossitiosPRONAME”.Conduraciónde24horas.LlevadoacaboenlaciudaddeMéxico,losdías28-30deSeptiembreenelCentroNacionaldeInvestigaciónyCapacitaciónAmbiental(CENICA).EncolaboracióndeSEMARNAT-INEyUAM-I.

ASESORÍADOCENTE

[2016] JorgeGustavoRodriguezAboytes.Desarrollodeunmodelodeeducaciónambientalcomunitaria orientado al desarrollo sostenible en comunidades rurales. ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA). UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.FuncióncomoAsesordetesis.Tesisdemaestríaenproceso.[2016]CarolFabinaRíosMartinez.Evaluaciónde lagenotoxicidaddesueloscontaminadospormetalespesadosencélulasderaízdecebolla(AlliumCepa).ProgramaMultidisciplinariode Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA). Universidad Autónoma de San LuisPotosí.Funcióncomodirectordetesis.Tesisdemaestríaenproceso.[2016]OmarCruz Santiago.Evaluacióndebiomarcadoresnodestructivosen sapogigante(Rhinella marina) de la cuenca baja del Río Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico. ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA). UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.Funcióncomodirectordetesis.Tesisdemaestríaenproceso.

[2016]Díaz Pérez Romy Patricia. Evaluación toxicológica con la lombriz de tierra (Eiseniafoetida) expuesta a diferentes residuos mineros de San Luis Potosí, México. ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA). UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.Funcióncomoasesordetesis.Tesisdemaestríaenproceso.

[2016]JoseÁngelMontesRocha.Efectodelosjalesminerossobrelaactividadbiológicadelsuelo. Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.Funcióncomodirectordetesis.Tesisterminada.

[2015] Ángeles Martinez Toledo. Evaluación bioquímica y microbiológica de sueloscontaminados por pasivos ambientales mineros de San Luis Potosí. ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA). UniversidadAutónoma de San Luis Potosí. Función como investigador receptor. Estancia posdoctoralterminada.

Page 19: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página19

19

[2015]HabacucLorenzoMárquez.Evaluacióndelriesgodeexposiciónametalespesadosporconsumodepecesinvasores(pezdiablo)encomunidadesrivereñasdelRíoGrijalva.Tesisdemaestría. Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, El Colegio de laFronteraSur-CampusSanCristóbal.Funcióncomoasesordetesis.TesisTerminada.

[2014]VioletaRendónSuárez.Exposiciónametalespesadosyrespuestasdelaspoblacionesde anfibios de la cuenca del Río Marabasco, Colima. Tesis de maestría (En proceso).UniversidadAutónomadeGuadalajara–CentroUniversitariodelaCostaSur(CUCSUR).Funcióncomoasesordetesis.TesisTerminada .

[2014]AdrianadelValleAlvaradoÁrcia.Evaluacióndelriesgodeexposiciónametalespesadosen comunidades rivereñas del Río Grijalva en los estados de Chiapas y Tabasco. Tesis demaestría(Enproceso).MaestríaenCienciasenRecursosNaturalesyDesarrolloRural,ElColegiodelaFronteraSur-CampusSanCristóbal.Funcióncomoasesordetesis.TesisTerminada .

[2013]ViridianaWendyVelázquezVázquez.Modelodedistribucióngeográficadepecesdiablo(familiaLoricariidae)en lacuencadelRíoGrijalva,México. Tesisdemaestría (Enproceso).ProgramaMultidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales (UASLP-PMPCA)-MaestríaInternacionalenCienciasAmbientalesyManejodeRecursos(ENREM).UniversidadAutónomade San Luis Potosí-Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania. Función comoasesordetesis.Tesisterminada.

[2013] Carol Fabina RicoMartínez. Evaluación de la Genotoxicidad en especies de Faunaacuática de los Ríos Santiago y Verde en Jalisco a través del ensayo cometa. Tesis delicenciatura. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de San Luis Potosí –UnidadAcadémicaMultidisciplinariaZonaHuasteca-.SanLuisPotosí,S.L.P.Funcióncomoco-directordetesis.Tesisterminada.

[2012] Montes Rocha J.A. Biomonitoreo de colinesterasa en ambientes acuáticos:estandarización, optimización y aplicación del ensayo en peces. Tesis de licenciatura.Universidad Autónoma de San Luis Potosí –Unidad Académica Multidisciplinaria ZonaHuasteca-.SanLuisPotosí,S.L.P.Funcióncomoco-directordetesis.Tesisterminada.

FORMACIÓNACADÉMICANOESCOLAR

Cursosytalleres

[2016]Curso teórico práctico en análisis de datosmultivariados para biología, ecología yciencias ambientales utilizando PERMANOVA add on PRIMER (45 horas). UniversidadAutónomadeMexico;Yucatán,Mérida.Del11al15deenerodel2016.

Page 20: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página20

20

[2015]Curso-tallerdeunsistemadeadministracióndeaprendizajeMOODLE2.7(40horas).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí,SLP.Del15deJunioal24deJuliode2015.

[2013]EntrenamientodePCRTiempoRealExpresiónGénicaenelequipo7500 (16horas).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí,SLP.Del7al8denoviembrede2013.

[2013]Desarrollosustentableycambioclimático,retosdelaimplementacióndeestrategiasdeadaptaciónymitigación.PMPCA-UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí,SLP.Del9al11deenerodel2013.Relatoríadeltallertemático.

[2012] “Taller de evaluación de resultados y orientación del Programa Nacional deMonitoreo y Evaluación Ambiental de Sustancias Toxicas Persistentes y Bioacumulables(PRONAME)”(14 horas). Secretaria deMedio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),InstitutoNacionaldeEcología(INE).México,D.F.del12al13deJulio.

[2012] “TallerdeevaluaciónderesultadosdelProgramaNacionaldeMonitoreoyEvaluaciónAmbiental (PRONAME)”(12 horas). Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT),InstitutoNacionaldeEcología(INE).México,D.F.del19al20deJunio.

[2012] “Estimación de áreas de distribución conmodelaje de nicho ecológico”(30 horas).Impartidopor:Dr.A.TownsendPetersonyDr. JorgeSoberónMainero. InstitutodeBiologíaUniversidadAutónomadeMéxico(IBUNAM).México,DF.del23al26deEnero.

[2012] “Cursodemodelosdedistribucióndeespecies”(30horas).Impartidopor:M.GAdrianaNuñez Gonzali. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)-Laboratorio degeoprocesamientoeinformaciónfitosanitaria(LaNGIF)yCoordinaciónparalaInnovaciónylaaplicacióndelacienciaytecnología(CIACyT).México,SLP.del3al6deEnero.

[2010] “IntroducciónaTécnicasdeMonitoreoyDiseñodeMuestreo”(24horas).Impartidopor: Dr. GerardoGold Bouchot yM en C. Jorge LuisMonteroMuñoz. Secretaria deMedioAmbienteyRecursosNaturales(SEMARNAT), InstitutoNacionaldeEcología(INE),CentrodeInvestigacionesCINVESTAV.México,D.F.del21al23deSeptiembre.

[2010] “TallerparaelIntercambiodeExperienciasenelMonitoreodelaBiota”(16horas).Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional deEcología (INE),ComisióndeCooperaciónAmbientaldeAméricadelNorte (CCAAN).México,D.F.del27al28deEnero.

Page 21: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página21

21

[2010] “Segundo Taller de Capacitación sobre Evaluación de Riesgos Ecológicos y para laSaludHumanaDerivadosdelasDioxinas”(40horas).ImpartidoporelDr.G.MarkRichardson.Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCAAN), Instituto Nacional deEcología (INE).ProgramademanejoadecuadodesustanciasQuímicas.Grupode trabajodeDioxinas,FuranosyHexaclorobenceno.México,D.F.del11al15deEnero.

[2009] “Revisión de PruebasNeuropsicologicas para la Evaluación de Riesgo en Salud enPoblaciones Infantiles Expuestas a Contaminantes Ambientales”(24 horas). UniversidadAutónomade San Luis Potosí (UASLP), ProgramaMultidisciplinariodePosgradoenCienciasAmbientales(PMPCA).SanLuisPotosí,S.L.P.del9al10deMarzo.

[2008] “Ecological and Human Health Risk Assessment”(40 horas). Impartido por: Dr.DwanyneMooreyDr.G.MarkRichardson.ComisióndeCooperaciónAmbientaldeAméricadelNorte (CCAAN) ), Instituto Nacional de Ecología (INE). Programa de manejo adecuado desustanciasQuímicas.GrupodetrabajodeDioxinas,FuranosyHexaclorobenceno.México,D.F.del10al14deMarzo.

[2007] “EnvironmentalDecision–Making;UsesandApplicationsofRiskAnalysisandRiskAssessments” (24horas).ImpartidoporDra. EmilyPimentel (USEPA)en colaboración conelInstitutoNacionaldeEcología(INE).México,D.F.del16al18deOctubre.

[2006]“EnfoquesEcosistémicosparalaSaludHumana”(40horas).InstitutoNacionaldeSaludPública(INSP).Cuernavaca,Morelosdel17al21dejuliodel2006.

[2006]“EcologicalRiskAssessment:TheoryandPractice”(50horas).Impartidopor:Dr.AllenBurton, Dra. Karen A. Kidd, Dr. Kelly R. Munkittrick y Dra. Joanne L. Parrott. Centro deInvestigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. –Unidad Mazatlán- (CIAD) y AsociaciónMesoamericanadeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental(AMEQA).Mazatlán,Sinaloadel11al15dejulio.

[2005] “Estadística Multivariada para Ecotoxicólogos” (8 horas). Escuela de Biología,BeneméritaUniversidadAutónomadePuebla(BUAP).Puebla,Puebla.

[2005]“ToxicologíaClínica”(30horas).FacultaddeMedicina,UniversidadAutónomadeSanLuísPotosí(UASLP).S.L.P,S.L.P.

[2004]“WorkshoponParticipatoryResearchandCurrículoDevelopment inEnvironmentalEducation” (20 horas). Centro de Investigaciones en Ecosistemas. Universidad NacionalAutónomadeMéxico(UNAM),Morelia,Michoacán.

Page 22: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página22

22

[2002]"ContaminacióndelAmbiente"(54horas),trimestre02-O,enlaUniversidadAutónomaMetropolitana,UnidadAzcapotzalco(UAM-A).MéxicoDF.

[2001]"TallerdeLecturayComprensiónenIdiomaIngles"(198horas),delTrimestre00-Pal01-I,enlaUniversidadAutónomaMetropolitana,UnidadIztapalapa(UAM-I),México,DF.

Asistenciaaforosycongresos

[2008]IIICongresodeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental.FacultaddeCienciasdelaUNAMdel07al12deabril,México,D.F.

[2006]SegundoCongresodeEcotoxicologíayQuímicaAmbiental.BUAP.AMEQA.24-28deabril.Puebla.Puebla.México.

[2005]PrimerCongresodeNiños“CuidandoNuestraGranCanicaAzul”.UASLP.CANICAS.8-9deoctubre.SanLuísPotosí.SLP.México.

[2005]EncuentroNacionaldeEducaciónambientalparaeldesarrollosustentable“10añosparacambiaralmundo”.SEMARNAT.17-19deMayo.Aguascalientes,Ags.México.

[2005]ForodeDiscusiónenEducaciónSuperioryDesarrolloSustentable(FODESU).ConsorcioMexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable(COMPLEXUS).9-10deSeptiembre.León,Gto.México.

EXPERIENCIAPROFESIONAL

Ejerciciodelaprofesiónaniveltécnicoodelicenciatura

[1999-2001] Estudio de Impacto Ambiental con Visión Regional para el Activo Veracruz,Veracruz.Realizandolacaracterizaciónedafológica,geomorfológica,hidrológicaygeológicaeimpactosambientalesderivadosdeldesarrollode9obrastipodelaGerenciadeExploración,Producción de PEMEX, en convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana (UnidadIztapalapa).

Page 23: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página23

23

[1999-2001] Estudio de Impacto Ambiental con Visión Regional para el Activo Poza Rica,Veracruz.Realizandolacaracterizaciónedafológica,geomorfológica,hidrológicaygeológicaeimpactosambientalesderivadosdeldesarrollode10obrastipodelaGerenciadeExploración,Producción de PEMEX, en convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana (UnidadIztapalapa).

[2000]ConservaciónEcológicaen la zonaMetropolitanade laCiudaddeMéxico: “ParqueCuemanco y Las Águilas I”. Realizando: muestreo y análisis de suelos y caracterizaciónedafológica.UniversidadAutónomaMetropolitana(UnidadIztapalapa).

Proyectosdeinvestigación

[2015] Evaluación ambiental, riesgo ecológico y determinación de efectos en la saludhumana,comoconsecuenciadelderramedesulfatodecobrealosRiosBacanuchiySonora,proveniente del represo Tinajas 1 de la mina Buenavista del Cobre, Cananea, Sonora.ProyectoFinanciadoporGrupoMéxico.ParticipacióncomoCorresponsabletécnico.

[2013-2016]MonitoreodelaactividadbiológicaydelpotencialgenotóxicodesuelosáridoscontaminadospormetalespesadosenSanLuisPotosí,México.Proyecto financiadopor laSecretaria de Educación Pública- ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología (Ciencia básica).ParticipacióncomoResponsabletécnico.[2014-2015] Polimorfismo genético de la Paraoxonasa 1(Q192R) y su asociación conmarcadores de riesgo cardiovascular en mujeres mexicanas expuestas a hidrocarburosaromáticos policíclicos. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SSA/IMSS/ISSSTE).Participacióncomoresponsabletécnico.[2013-2015]Desarrollodebiomarcadoresnodestructivosensapogigante(Rhinellamarina)paraelmonitoreodesitioscontaminadosenMéxico.ProyectofinanciadoporlaUniversidadAutónomadeSanLuisPotosíySecretariadeEducaciónPública(PROMEP).ParticipacióncomoResponsabletécnico.[2013] Programa de Cosecha yManejo Sustentable de Agua en la Comunidad de Tocoy;MunicipiodeSanAntonio,SLP.Financiadopor laSecretariadeDesarrolloSocialyRegional(SEDESORE). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Participación como Responsabletécnico.[2011-2012]Monitoringprogramofpersistent,toxicandbioaccumulativechemicals(PTBs)in Coatzacoalcos Veracruz, México. Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA).ParticipacióncomoResponsabletécnico.

Page 24: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página24

24

[2010-2012]DiagnósticodeContaminantesOrgánicospersistentesyevaluacióndeefectosenorganismoscentinelaparalasaludhumanaeneláreadeinfluenciadelproyecto“SistemadeBombeoPurgatorio–Arcediano”ComisiónEstataldelAguadeJalisco.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2010] Peces Diablo (Familia Loricariidae): Distribución Actual, Potencial de Dispersión eImpactos en los Ecosistemas AcuáticosMexicanos. Financiado por el Consejo Nacional deCiencia y tecnología (CONACyT) y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Participación como Investigadorcolaborador.

[2010] Programa de Cosecha yManejo Sustentable de Agua en la Comunidad de Tocoy;MunicipiodeSanAntonio,SLP.Financiadopor laSecretariadeDesarrolloSocial(SEDESOL).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoResponsabletécnico.

[2009-2010]ElaboracióndelPlandeDesarrolloSocialMunicipal(PlandeGranVisión):S216Programaparaeldesarrollodezonasprioritarias-MicrorregiónHuastecaCentro.Financiadopor la SecretariadeDesarrollo Social (SEDESOL).UniversidadAutónomadeSan LuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2007-2009] Monitoreo ambiental, determinantes de la exposición y efectos decontaminantes críticos en humanos y biota en Coatzacoalcos, Veracruz. Financiado por elInstitutonacionaldeecología(INE-conveniono:A1-047/2007).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2005-2007]DiseñoyAplicacióndeunaMetodologíaparalaEvaluaciónIntegradadeRiesgosAmbientalesenSitiosContaminadosdeMéxico:CasodeestudioCoatzacoalcos,Veracruz.FinanciadoporelInstitutonacionaldeecología(INE).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí. ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2007-2008] Evaluación de Riesgos Sanitarios en Comunidades del Estado de ChiapasAfectadas por Inundaciones y Ubicadas en Zonas de Vulnerabilidad Geográfica para elFenómeno del Cambio Global Climático. Organización Panamericana de la Salud (OPS).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2006-2008]EstimacióndelriesgoenSaludporExposiciónaManganesoenlaHuastecaSurde San Luis Potosí. CONACYT FONDOS MIXTOS – San Luis Potosí (FMSLP-2005C01-29).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

Page 25: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página25

25

[2006-2007] ProgramaMultidisciplinario para la Evaluación y Restauración Ambiental deZonasMineras:1VilladelaPazMatehuala,S.L.P.(SEMARNAT-2002-C01-0362).Subproyecto:EvaluacióndeRiesgoEcológicoenRoedoresSilvestresdelSitioMinerodeVilladelaPaz,SanLuisPotosí (C07-FAI-11-2.38).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

[2002-2006] ProgramaMultidisciplinario para la Evaluación y Restauración Ambiental deZonasMineras:1VilladelaPazMatehuala,S.L.P.(SEMARNAT-2002-C01-0362).Subproyecto:RiesgoecotoxicológicoenlazonamineradeVilladelaPaz,SanLuisPotosí(C05-FAI-10-2.23).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.ParticipacióncomoInvestigadorcolaborador.

SERVICIOSINSTITUCIONALES

ServiciosocomisionesdesempeñadasexternamenteennombredelaUniversidad[2014alafecha]Miembrodela“SocietyofEnvironmentalToxicologyandChemestry-SETAC”.http://www.setac.org[2013alafecha]Integrantedelacomisióndeexpertosdebiotecnologíaparalaalimentación,lasaludylaRecuperacióndeEspaciosContaminados.CONACyT.

[2008a2012]MiembrodelGrupoAsesorCientíficodelProgramaNacionaldeMonitoreoyEvaluación Ambiental (PRONAME). Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT),InstitutoNacionaldeEcología(INE).

Elaboracióndeplanesdeestudio

[2013] Reforma Curricular y Elaboración de Programas Analíticos para la Licenciatura enCiencias Ambientales y Salud. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Participación:Investigadorcolaborador.

[2009]ElaboracióndeProgramasAnalíticospara laLicenciaturaenCienciasAmbientalesySalud.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.Participación:Investigadorcolaborador.

[2008] Diseño Curricular de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud. UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.Participación:Investigadorcolaborador.

Page 26: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página26

26

ComisionesdentrodelaUniversidad

[2014-a la fecha]Miembro del la Subcomisionmixta de higiene y seguridad. UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[2012-2014] Miembro del comité de vigilancia del programa del Mejoramiento delProfesorado(Promep).UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[2013-2015]MiembrodelComitéacadémicodelosProgramasmultidisciplinariosdePosgradoenCienciasAmbientalesdeUniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[2010- a la fecha]Miembro del comité de aplicación de exámenes de admisión para lalicenciaturaenMedicina.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

[1 al 25 de octubre de 2013]Miembro del ComitéOrganizador Interno de la Facultad deMedicina. 20°Aniversariode la SemanaNacionaldeCiencia y Tecnología y las 4a JornadasEstatalesdeCiencia,TecnologíaeInnovación.UniversidadAutónomadeSanLuisPotosí.

Revisordetrabajosdeinvestigaciónen:

• Ecotoxicology.Springer.

http://link.springer.com/journal/10646

• EnvironmentalMonitoringandAssessment.Springer.http://link.springer.com/journal/10661

• EnvironmentalScienceandPollutionResearch.Springer.

http://www.springer.com/environment/journal/11356

• RevistaInternacionaldeContaminaciónAmbiental.UNAM-CONACYT.http://www.revistas.unam.mx/index.php/rica

• ToxinReviews.Taylor&Francis.

http://www.tandfonline.com/toc/itxr20/current

• Water,Air,&SoilPollution.Springer.http://www.springer.com/environment/journal/11270

• WaterScienceandTechnology.IWAPublishing.http://www.iwaponline.com/wst/toc.htm

Page 27: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página27

27

DISTINCIONESACADÉMICAS

Becasnacionales

[2003-2005]BecariodelConsejoNacionaldeCienciayTecnología(CONACyT)paraestudiosdeMaestría.

[2006-2010]BecariodelConsejoNacionaldeCienciayTecnología(CONACyT)paraestudiosdeDoctorado.

SistemaNacionaldeInvestigadores(SNI)yPRODEP

[2012-2018]InvestigadorNacionalNivelI.OtorgadoporelsistemanacionaldeinvestigadoresdelConsejoNacionaldeCienciayTecnología.

[2013-2019]Perfildeseable.OtorgadoporelProgramaparaelDesarrolloProfesionalDocenteparaeltipoSuperiordelaSecretariadeEducaciónPública(PRODEP-SEP).

HABILIDADESDECOMPUTO

SistemasOperativos:MicrosoftWindowsyOSX.UsuarioEstándarconlicenciacomercial.Herramientasdeproductividad:World,Excel,PowerPoint,AdobeAcrobat,herramientasdeseguridadyderespaldodeinformación.Usuarioavanzadoconlicenciaacadémicaycomercial.

AnálisisCualitativo:Atlas.ti.UsuarioAvanzadoconlicenciaacadémica.AnálisisEstadístico:Statistica,NCSSyXLSTAT.Usuarioestándarconlicenciaacadémica.

AnálisisMultivariante:Primer,PC-ORD,Canoco,Fuzzygrouping.UsuarioAvanzadoconlicenciaacadémica.

ModelosdeSimulaciónprobabilística:Crystalball.UsuarioEstándarconlicenciaacadémica.Análisisdeimágenes:Imagepro-plusyComet.UsuarioEstándarconlicenciaacadémica.

Sistemas de Información Geográfica: ArcMap y Surfer. Usuario estándar con licencia deevaluación.Modelamientoecológico: ECOMETH,SpeciesDiversity&Richness(SDR),Hyperniche,Maxent,RamasGIS,RamasecotoxicologyyRamasEcosystem.Usuarioavanzadoconlicenciaacadémica.

Muestreoyevaluaciónderiesgos:SADAyVSPUsuarioEstándarconlicenciagratuita.

Sistemas de Información Geográfica y de geoposicionamiento global: ArcPad. Usuarioestándarconlicenciaacadémica.

Sistemasdegestióndeaprendizaje:Moodle,UsuarioAvanzadoconlicenciagratuita.

Contenidos e-learning:Captivate, Presenter y Articulate. Usuario Avanzado con licencia deevaluación.

Page 28: CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Presionar para …CÉSAR ARTURO ILIZALITURRI HERNÁNDEZ Página 2 2 EXPERIENCIA DOCENTE Cursos nivel licenciatura. Docente en el Curso de “Comunidades

CÉSARARTUROILIZALITURRIHERNÁNDEZ Página28

28

SanLuisPotosí,Méxicoa29deAgostode2016

Dr.CésarArturoIlizaliturriHernández

Nota:Estedocumentonoesválidosinosepresentaconsurespectivafirmayconlaautorizaciónexpresadelautor.