Top Banner
Cruising for a bruising por Dusan Kochol Dusan Kochol nació y realizo sus estudios en Eslovaquia, graduado de la Escuela de Artes Aplicadas en Diseño de Arte Promocional. También realizo cursos de fotografía en la Escuela de Arte y Diseño Cultural Saint Martins y en la Escuela de Moda de Londres, finalizando en el Instituto de Fotografía Creativa de la Universidad de Silestia en Republica Checa. Miembro de la asociación de fotógrafos profesionales eslovacos desde 2016 y miembro de la Royal Society of Arts desde 2017. Llego a exponer sus obras en galerías y museos de Europa, América del norte, América del sur y Asia. Fundador y director del festival fotográfico en Bratislava, el “Off Festival Bratislava” celebrado simultáneamente con el mes de la fotógrafa, con el objetivo de proporcionar las condiciones óptimas para la presentación y promoción de nuevos artistas que trabajan con la fotografía. "Como director y comisario principal de OFF Festival Bratislava, siempre estoy buscando talentos fotográficos nuevos o emergentes para posibles colaboraciones futuras" Cuenta Kochol al equipo periodístico W. Ego Journals el 22 de Febrero de 2015. Comenzó a realizar muestras de arte y fotografía a partir del 2015. Este año el Centro Cultural San Martín recibió en una de sus salas la muestra “Cruision for a Bruising” (buscarse un problema) disponible de Martes a Domingos de 15:00 a 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. "Hermano, a veces te golpean porque simplemente lo pides. Obtienes una emoción de testosterona del dolor que te mata y luego usas tus marcas con orgullo como medallas de guerra de la legión fálica. Alimenta en la adoración todo lo que tú, mi héroe, puedes ofrecer. Es acurrucarse hasta quedar inconsciente, a medida que se produce el eclipse de castración. La colección de mapas en negro y azul está creciendo, pero el único camino que muestran lleva a través de su piel hacia el lado
13

Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

Aug 19, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

Cruising for a bruising por Dusan Kochol

Dusan Kochol nació y realizo sus estudios en Eslovaquia, graduado de la Escuela

de Artes Aplicadas en Diseño de Arte Promocional. También realizo cursos de

fotografía en la Escuela de Arte y Diseño Cultural Saint Martins y en la Escuela de

Moda de Londres, finalizando en el Instituto de Fotografía Creativa de la Universidad

de Silestia en Republica Checa.

Miembro de la asociación de fotógrafos profesionales eslovacos desde 2016 y

miembro de la Royal Society of Arts desde 2017.

Llego a exponer sus obras en galerías y museos de Europa, América del norte,

América del sur y Asia.

Fundador y director del festival fotográfico en Bratislava, el “Off Festival Bratislava”

celebrado simultáneamente con el mes de la fotógrafa, con el objetivo de

proporcionar las condiciones óptimas para la presentación y promoción de nuevos

artistas que trabajan con la fotografía.

"Como director y comisario principal de OFF Festival Bratislava, siempre estoy

buscando talentos fotográficos nuevos o emergentes para posibles colaboraciones

futuras" Cuenta Kochol al equipo periodístico W. Ego Journals el 22 de Febrero de

2015.

Comenzó a realizar muestras de arte y fotografía a partir del 2015. Este año el

Centro Cultural San Martín recibió en una de sus salas la muestra “Cruision for a

Bruising” (buscarse un problema) disponible de Martes a Domingos de 15:00 a

21:00 hs. con entrada libre y gratuita.

"Hermano, a veces te golpean porque simplemente lo pides. Obtienes una emoción

de testosterona del dolor que te mata y luego usas tus marcas con orgullo como

medallas de guerra de la legión fálica. Alimenta en la adoración todo lo que tú, mi

héroe, puedes ofrecer. Es acurrucarse hasta quedar inconsciente, a medida que se

produce el eclipse de castración. La colección de mapas en negro y azul está

creciendo, pero el único camino que muestran lleva a través de su piel hacia el lado

Page 2: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

feo. Hombre arriba, sacuda su ego erigido de la piel de gallina para dar paso por el

dolor de pintar esos moretones de nuevo ", dice Dušan Kochol sobre su proyecto

Cruising for a Bruising.

La muestra está compuesta por 27 serigrafias monocromáticas de alto contraste, en

su mayoría son retratos de hombres impresos sobre cuero vacuno en tinta azul

violeta.

La palabra Cushing en ingles es utilizada para buscar una pareja al azar para tener

un encuentro íntimo, y Bruising se refiere a la formación de moretones, lo violento y

doloroso. El significado de la muestra entrelaza el dolor y el placer.

Los modelos utilizados para las sesiones de fotos fueron elegidos casualmente, los

cuales tuvieron que someterse a demandas físicas y psicológicas sin previo aviso,

pero con el beneficio de determinar su propio límite.

La curaduría de la muestra fue realizada por Jitka teubalova. Ella nació en Republica

Checa, 1975. Es fotógrafa profesional y pedagoga, cursó estudios de lengua Inglesa

en la Facultad de Pedagogía en la Universidad de Masaryk, Brno. Entre los años

1998 y 2001 vivió en Buenos Aires donde asistió a cursos de fotografía, dibujo y

pintura. Desde 2001 al 2010 vivió en Praga donde trabajó como fotógrafa

independiente. En 2009 egresó de la carrera de Fotografía, del Instituto de

Fotografía Creativa de la Universidad de Silesia. Ha participado en numerosas

muestras colectivas e individuales en Rep. Checa, Polonia, Austria, Alemania,

Inglaterra y Argentina. Desde el año 2010 vive nuevamente en Buenos Aires y

trabaja como fotógrafa freelance. Junto a su esposo dirigen chinovistudio, estudio

de comunicación visual. Teubalova se encarga de la curaduría de la muestra de

Kochol, resolviéndola en un espacio que se ambienta e integra al concepto que

intenta interpretar el fotógrafo de la muestra.

El ingreso a la sala se da por una habitación pequeña completamente pintada de

negro; lo que nos invita desde el principio a un clima Louvre que propone la muestra.

El texto curatorial se encuentra en la pared de entrada levemente iluminado por una

Page 3: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

luz de neón fría en letras blancas sobre negro, el texto nos aproxima a la temática

de la muestra.

Cuando se ingresa nos encontramos con una sala cuadrada amplia de 20x15 m

aproximadamente, de techos muy bajos íntegramente pintada en negro y gris, tanto

sus paredes como el piso.

La puesta en escena de los colores de la sala muestra un clima íntimo y algo

opresivo por la baja altura del techo intensificada por el color negro. La sala no

posee paneles y las obras están colgadas a los lados de las paredes, cada una de

ellas iluminadas por una pequeña luz de neón en la parte izquierda.

La puesta en escena y la curaduría están muy fuertemente presentes y forman parte

de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las

paredes, le agrega rigidez y algo de clima carcelario, deprimente, atemorizante, e

incluso desolado a las imágenes de las obras que ya de por si nos hacen ingresar

a personalidad o estados emocionales poco agradables.

Cada una de las fotografías ha sido impresa por medio de la serigrafía, sobre

rectángulos de cuero vacuna de 30x40cm. Cada cuero vacuno esta sostenido a la

pared por el lado izquierdo, por lo que su lado derecho a veces se dobla por el peso

del cuero, es decir que la materialidad del soporte del cuero vacuno forma parte

también de la narrativa de la obra, no solamente en la imagen representada, sino el

soporte en el que ha sido impresa, teniendo en cuenta que los retratos hablan sobre

los golpes, las marcas y las huellas emocionales que quedan sobre la piel.

Las obras se encuentran colgadas a escaso metro y medio del suelo, para que el

espectador se conecte directamente con cada uno de los modelos masculinos

retratados y lograr una conexión emocional más fuerte y directa. Los cuadros no

tienen explicaciones, dando lugar a la libre interpretación del espectador y logrando

un recorrido más personal, directo e interactivo. La muestra presenta todo el tiempo

un especio de intimidad a la vez que de opresión.

Entrevistas:

Page 4: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

DUŠAN KOCHOL. WALTER EGO JOURNALS

por Polina Shubkina

Cuéntenos sobre su enfoque de la fotografía. ¿Como empezó todo? ¿Cuáles

son tus recuerdos de tus primeros disparos?

Dušan Kochol (DK): Observo el mundo que me rodea y lo absorbo como una

esponja. Las percepciones y los sentimientos de los individuos y las situaciones, la

reacción de las personas a los entornos urbanos y la cultura ... Luego lo reproduzco

todo en una forma de obra de arte.

Antes de comenzar a estudiar fotografía en la universidad, tomé clases privadas con

uno de los iconos de la fotografía eslovaca, Oľga Bleyová. Ella me abrió el mundo

de la fotografía, y nunca lo he dejado desde entonces.

¿Hay algún otro artista o fotógrafo contemporáneo, aunque joven y

emergente, que te haya influenciado de alguna manera?

DK: Mientras vivía en Londres, me apasionó visitar exposiciones de todo tipo, ya

que no solo la fotografía me inspira. El trabajo que admiro es bastante diverso, y

tiendo a elegir diferentes sentimientos o emociones de diferentes artistas. Desde la

audacia de los recortes de Henri Matisse hasta la tranquilidad de las pinturas de la

Hermandad prerrafaelista.

Para nombrar algunos de los maestros fotográficos que más me inspiraron en el

pasado, debo mencionar el misterioso crepúsculo de Gregory Crewdson, la

profundidad psicológica de Diane Arbus o las ingeniosas narraciones de Guy

Bourdin . Podría seguir. Desde la perspectiva más contemporánea, tengo una gran

admiración de Viviane Sassen.

¿Puede contarnos algo sobre su formación académica y cómo ha influido en

su evolución creativa?

DK: Me gradué en Diseño de Arte Promocional de la Escuela de Artes Aplicadas de

Bratislava, asistí a cursos de fotografía en la Escuela de Arte y Diseño Central Saint

Martins y en la Escuela de Moda de Londres. Mi licenciatura en artes, mi maestría

Page 5: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

en artes y mi doctorado en filosofía se completaron en el Instituto de Fotografía

Creativa de la Universidad de Silesia en la República Checa.

Después de estudiar arte durante 14 años, uno se convierte en la enciclopedia de

referencias, apropiaciones y reinterpretaciones. Muchas veces me preguntaba

cómo se sentiría crear arte con una mente completamente clara, sin proyectar en

ella toda la historia del arte.

Gran parte de su trabajo trata con la idea de la autoexploración, recuerdos

personales reales y falsos. ¿Hay alguna escuela psicológica de pensamiento

que te influya y te inspire?

DK: Creo que es la vida misma y todo el proceso de aprendizaje, quién eres y

adónde vas a medida que te haces mayor. Es fascinante. A menudo reinterpreto

todos estos fragmentos creando personajes de auto-análisis. Utilizo mi trabajo como

una forma de terapia artística, la forma de lidiar con mi propio desarrollo mental. La

mente humana y los procesos psicológicos internos son el fenómeno más

intrigante.

¿Podrías contarnos sobre tu proyecto de W. Ego Journals?

DK: Walter Ego es un personaje de ficción. Lo creé para el diario de observaciones

visuales de mi alter ego. El diario está dividido en capítulos que capturan las

experiencias de la vida real en las que mis sentimientos se funden con mi ficción

interna. De manera concisa, podría decir que todo el proyecto sirvió como un

experimento. Usé el medio de la fotografía de retratos y apliqué en él los principios

del autoanálisis y la autocuración.

La relación entre el texto y la imagen asume cierto significado en su

trabajo. ¿Por qué?

DK: No me veo solo y estrictamente como fotógrafo. Realizo videoarte, instalaciones

y también explorando otros medios relacionados con la creatividad. El texto es y

siempre ha sido un vehículo muy fuerte para mi expresión. Me gusta jugar con las

palabras y ponerlas en el orden específico para realzar las emociones que

transmiten, de la misma manera que cuando compongo y esceneo mis

Page 6: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

fotografías. Luego, cuando combino estos dos juntos, creo que uno intensifica al

otro, y el impacto que hacen juntos es más poderoso.

Entrevistas audiovisuales:

https://www.youtube.com/watch?v=dAl-rUCTNio

https://www.youtube.com/watch?v=gQgEWNk012s

https://www.dailymotion.com/video/xe6zzo

[Retrato del artista fotógrafo Dusan Kochol]

Page 7: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Muestra fotográfica Central European House of Photography]

[Muestra fotográfica Central European House of Photography]

Page 8: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Muestra fotográfica Central European House of Photography]

[Muestra fotográfica Central European House of Photography]

Page 9: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Muestra fotográfica Central European House of Photography]

Cruising for a Brusing: fotografías tomadas por las alumnas:

[Distancias de encuadre: Primer plano]

Page 10: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Distancia de encuadre: Plano detalle]

[Distancia de encuadre: Plano detalle]

Page 11: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Distancia de encuadre: Primerísimo primer plano]

[Distancia de encuadre: Plano general]

Page 12: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Altura de Cámara: Cámara normal]

[Altura de Cámara: Cámara baja]

Page 13: Cruising for a bruising por Dusan Kochol€¦ · de la obra, o sea que los colores negros, la iluminación tenue y el montaje sobra las paredes, le agrega rigidez y algo de clima

[Angulación de Cámara: Picado]

[Angulación de Cámara: Contrapicado]