Top Banner
Día 7º. JORDANIA-PETRA. 23 DE MARZO DEL 2015 Empezamos el día, como siempre, madrugando, porque el día nos viene “corto”. Tenemos que aprovechar esta oportunidad que se nos ha ofrecido de visitar la ciudad nabatea tan monumental.
34

CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Jul 24, 2015

Download

Software

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Día 7º. JORDANIA-PETRA. 23 DE MARZO DEL 2015

Empezamos el día, como siempre, madrugando, porque el día nos viene “corto”. Tenemos que aprovechar esta oportunidad que se nos ha ofrecido de visitar la ciudad nabatea tan monumental.

Page 2: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 3: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Los nabateos, uno de los pueblos con más talento de la historia, eran antiguas tribus árabes procedentes de la península de Arabia que llegaron y se asentaron en el Sur de Jordania hace más de 2200 años. Antes de su llegada vivieron durante un considerable periodo de tiempo en el Noroeste de Arabía, una zona estratégicamente situada en las antiguas rutas comerciales arábicas que unían la China y la India con las ciudades y puertos de las ciudades mediterráneas. En el Noroeste de Arabias, los nabateos alcanzaron un cierto grado de sedentarización y se vieron expuestos a la influencia de las principales culturas extranjeras,

Page 4: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

debido al hecho de que se dedicaban al negocio de las caravanas. Esta actividad creció con el tiempo, a medida que se extendía su área de influencia hacia el Sur de Jordania. Acabaron convirtiéndose en los indiscutibles amos de las rutas comerciales de la región, con aplicación de pajes y protegiendo a las caravanas cargadas con incienso y mirra arábicos, especies y sedas indias, marfil y pieles de animales africanos.

Page 5: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 6: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 7: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 8: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Los beneficios obtenidos con el negocio de las caravanas, les permitió establecer y organizar un poderoso reinado que se extendía hasta Damasco e incluía parte de los desiertos del Sinaí y Negev, gobernando con eficacia la mayor parte con eficacia la mayor parte de Arabia. No era una tarea fácil si consideramos que la región estaba bajo la dominación de las facciones griegas rivales, los hasmoneos y, posteriormente, romanos.

Page 9: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 10: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 11: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Esta remota ciudad es indudablemente uno de los grandes tesoros arqueológicos del mundo; es la atracción más importante y famosa de Jordania. La mayor parte del atractivo de Petra procede de sus impresionantes montañas.

Page 12: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 13: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 14: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 15: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 16: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

Tal vez las palabras del famoso poema de Dean Burgon: “Hazme igual a la maravilla celosamente guardada por el sol del este. Una ciudad rosada tan antigua como el tiempo…” , consigan reflejar algo de la belleza de Petra. Las palabras apenas pueden hacer justicia a la magnificencia de Petra. Algunos arqueólogos han calificado a Petra como la octava maravilla del mundo –un afirmación del todo justificable-. Petra es la única en todos los aspectos, tiene algo que ofrecer a historiadores, antropólogos, arqueólogos, geólogos, arquitectos y naturalistas, todos ellos acuden regularmente a Petra para realizar sus estudios y estar en contacto con el pasado más antiguo. No hace falta ser especialista en la materia para apreciar Petra, porque, una vez dentro de ella, pronto se sentirá abrumado y querrá saber el cómo, el por qué y el dónde sobre el lugar.

Page 17: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 18: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 19: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 20: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 21: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 22: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 23: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 24: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 25: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 26: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 27: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 28: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 29: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 30: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 31: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 32: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 33: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º
Page 34: CRÓNICA DÍA 7º. PETRA (jordania). 23 de marzo del 2015. grupo 2º

El sol se dejaba sentir al final de la mañana, pero nos hemos protegido de él acercándonos al restaurante cercano para comer. Ya eran las 13:30 horas. Así que hemos estamos haciendo la visita de Petra desde las 08:00 á las 13:30 horas.Todo maravillo y sin ningún incidente.

A las 14:30 horas, después de comer, hemos emprendido viaje hacia Ammán, capital de Jordania. Tras media hora de descanso a mitad del camino, a eso de las 17:45 horas ya estábamos en el Hotel, donde nos hemos instalado, cenado y, ahora, después de terminar esta crónica, a descansar.Amman, día 23 de marzo del 2015.P. Federico Almenara Ramírez, TOR.