Top Banner
SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO Y MULTIMICRONUTRIENTES A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS Equipo Técnico CENAN/INS
22

Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Dec 10, 2015

Download

Documents

HT
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO Y

MULTIMICRONUTRIENTES A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS

Equipo Técnico CENAN/INS

Page 2: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

EVIDENCIAS DISPONIBLES: USO DE MULTIMICRONUTRIENTES

Setiembre 2011

Page 3: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Objetivos:• Medir el efecto y seguridad de la fortificación

domiciliaria de alimentos con multimicronutrientesen polvo, sobre los resultados de nutrición, salud ydesarrollo en niños menores de 2 años.

EVIDENCIASUSO DE MULTIMICRONUTRIENTES

Page 4: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

• Se incluyeron 8 estudios (3748 participantes), realizados en paises de bajos ingresos economicos en Asia, Africa y el Caribe.

• La formulación de los multimicronutrientes contenía entre 5-15 nutrientes.

• 6 estudios compararon el uso de MMN vs no intervención o placebo en niños de 6 a 23 meses.

RESULTADOS: La fortificación en el hogar con MMN redujo la anemia en 31% (6 estudios RR 0.69 IC 95%: 0.60-0.78)

EVIDENCIASUSO DE MULTIMICRONUTRIENTES

Page 5: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Estudio cuasi experimental, 29 establecimientos, 2009-2011.1,325 niños, y 759 completaron el estudio (57.3%).

Page 6: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Esquema de suplementación: 1 sobre de multimicronutrientesinterdiario por 6 meses, luego descanso por 6 meses y segundociclo de suplementación interdiario por 6 meses.

Reducción Global de anemia: De 70% a 33.8%

Page 7: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

• 714 niños de 6 a 35 meses (promedio 21.4 meses)• Diciembre 2009 a agosto 2010.• 60.4% area rural.• 59.2% de hogares de extrema pobreza.• 34.2% madres sin educación o solo nivel primario.

Page 8: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA
Page 9: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

MULTIMICRONUTRIENTES: COMPOSICIÓN

Composición DosisHierro 12.5 mg

Zinc 5 mg

Acido Fólico 160 ug

Vit. A 300 Ug RE

Vit. C 30 mg

Presentación: en polvo, sobre x 1 gramo

Page 10: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO EN MENORES DE 3 AÑOS

NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROLDE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y

EL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOSR. M. – Nº 990 - 2010/MINSA

Page 11: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO* PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 35 MESES

NACIDOS CON PESO ADECUADO PARA LA EDAD GESTACIONAL

Número de

Esquema

Presentación del hierro

Edad de Administración

Dosis a administrar por vía oral x día

Duración de suplementación

1er. Esquema

Sobre 1 g(multimicronutrientes

en polvo)

Desde 6 a 11 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos

2do. Esquema

Sobre 1 g(multimicronutrientes

en polvo)

Desde 18 a 23 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos

3er. Esquema

Sobre 1 g(multimicronutrientes

en polvo)

Desde 30 a 35 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos

* Dosis: 1-2 mg Hierro elemental/kg/día

Page 12: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Número de Esquema

Presentación del hierro

Edad de Administración

Dosis a administrar por vía oral x día

Duración de suplementación

1er. Esquema

Fase 1: Gotas Sulfato ferroso: 25

mg Fe elemental / 1 ml

Frasco por 30 ml

Desde los 30 días hasta los 5

meses2-4 mg/kg/día

Suplementación diaria durante 5

meses

Fase 2: Sobre 1 g(multimicronutrientes

en polvo)

Desde 6 a 11 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos al año

2do. EsquemaSobre 1 g

(multimicronutrientes en polvo)

Desde 18 a 23 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos

3er. EsquemaSobre 1 g

(multimicronutrientes en polvo)

Desde 30 a 35 meses 1 sobre diario

Suplementación diaria durante 6

meses continuos

SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO PARA NIÑOS Y NIÑAS CON BAJO PESO AL

NACER Y PREMATUROS

Page 13: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

La suplementación preventiva con hierro en las niñas y niños menores de tres años es una actividad obligatoria para el personal de los establecimientos

de salud.

Page 14: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

1. Los multimicronutrientes se entregarán gratuitamente a todos los niños de 6 a 35 meses. Los niñ@s no requieren estar asegurados. Según la RM 258-2014 la Suplementación con MMN es universal.

2. NO se requiere dosaje de hemoglobina para iniciar la suplementación con multimicronutrientes. Lo indica la Directiva 050, página 14.

NO

CRITERIOS DE SUPLEMENTACIÓN

Page 15: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

3. El dosaje de hemoglobina se realizará al término de cada esquema de suplementación

4. Si el dosaje de hemoglobina al finalizar el esquema es ≥ 11 g/dl el niño o niña pasa a periodo de descanso

1 2 3 4 5 6

Hb ≥ 11g/dl

Descanso hasta que la niña(o) cumpla 18 y 30

meses según edad

Page 16: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

5. Si el dosaje de hemoglobina (antes, durante o al finalizar elesquema) resulta < 11 g/dl se procederá a derivar a medicina.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Suplementación con MMNHb < 11g/dl

Derivar a medicina

El médico podrá:• Realizar los exámenes auxiliares que crea conveniente• Determinar la continuidad con multimicronutrientes según

la evolución de la Hb. alcanzada.• Indicar otro tipo de hierro adicional a los MMN, una vez

de que se evidencia una buena adherencia a los MMN.

Page 17: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

6. El seguimiento a la adherencia delmultimicronutriente se realizará mensualmente anivel del Establecimiento de Salud con el formatoincorporado en la 2da. Versión de la directiva 050.El seguimiento extramuro se realizará mediantevisitas domiciliarias para verificar el uso y consumodel MMN según criterio de priorización.

Page 18: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

8. El Multimicronutriente puede ser indicado por el médico, enfermera o nutricionista del Establecimiento de Salud.

7. El Multimicronutriente NO es un medicamento, por lo tanto no requiere receta médica.

Page 19: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

11. La Suplementación con multimicronutrientes debe ser registrado en:• HIS• SIS• SIEN• Formato de seguimiento• Carnet de CRED

Cuando el niño o niña cumple los 180 días de haber tomado los sobres de multimicronutrientes (habiendo concluido el contenido de todos los sobres) se

registra en HIS la suplementación con “TA” en el campo LAB

Page 20: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

• Problemas frecuentes:– Falta de Consejería o Consejería no adecuada– Falta de Adherencia a la suplementación: “entregar

sobres de MMN” no significa que la madre le administrará al niño/niña.

– Falta de seguimiento activo: intra y extramural –– Inadecuada programación de insumos y materiales

para la suplementación preventiva: MMN, reactivos para dosaje de hemoglobina, material educativo para familias, etc.

SUPLEMENTACION PREVENTIVA CON HIERRO PARA NIÑOS Y NIÑAS < 3 AÑOS

Page 21: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

MUCHAS GRACIASPreguntas

Page 22: Criterios Suplementacion Preventiva CENANNARDA

Ejercicios: Esquemas de Suplementación

Graficar los esquemas de suplementación en los siguientes casos:

1. Niña de 8 meses que inicia suplementación y al término del primeresquema tuvo 11,8 g/dl hemoglobina.

2. Niño de 2 meses de edad que acude al Establecimiento de Salud yque tuvo 2,3 Kg. de peso al nacer.

3. Niño de 12 meses que inicia primer esquema de suplementación, ytermina el segundo esquema de suplementación con un dosaje dehemoglobina de 11,8 g/dl.

4. Niño de 7 meses de edad con indicación de sulfato ferroso por dosmeses y con baja adherencia al producto.

5. Niño de 11 meses que a los dos meses de iniciada la suplementacióntenia 9,2 g/dl de hemoglobina y al término del esquema tenia 10,3 g/dlde hemoglobina.

6. Niño con 9 meses de edad con indicación de sulfato ferroso pero sinadherencia al producto.