Top Banner
IES Los Montecillos Ctra. de Mijas km 1.5 29100 Coín (Málaga) Tf: 951269915 Fax: 951269920 [email protected] Criterios de Evaluación del Departamento de Inglés Los criterios de evaluación que establece el currículo para la Educación secundaria en el área de lengua extranjera, organizados en cuatro grandes bloques: comprensión y producción (expresión e interacción) de textos orales y escritos, son los siguientes: 1º, 2º y 3º de ESO Bloque 1. Comprensión de textos orales. - Identificar la información esencial y algunos de los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos en situaciones habituales, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho. - Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, las ideas principales y los detalles más relevantes del texto. - Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio), condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (en el ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual) y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). - Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y patrones discursivos básicos relativos a la organización textual (introducción del tema, desarrollo y cierre). - Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la organización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en la comunicación oral. - Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses y estudios e inferir del contexto, con apoyo visual, los significados de algunas palabras y expresiones. - Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, y reconocer los significados e intenciones comunicativas más generales relacionados con los mismos. - Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. - Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción. - Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara, como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje
12

Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

Jul 17, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

CriteriosdeEvaluacióndelDepartamentodeInglés

Los criterios de evaluación que establece el currículo para la Educaciónsecundaria en el área de lengua extranjera, organizados en cuatro grandes bloques:comprensiónyproducción(expresióneinteracción)detextosoralesyescritos,sonlossiguientes:1º,2ºy3ºdeESOBloque1.Comprensióndetextosorales.- Identificar la informaciónesencialyalgunosde losdetallesmásrelevantesentextosorales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos yarticulados a velocidad lenta, en un registro, informal o neutro, y que versen sobreasuntoscotidianosensituacioneshabituales,siemprequelascondicionesacústicasnodistorsionenelmensajeysepuedavolveraescucharlodicho.-Conocerysaberaplicarlasestrategiasmásadecuadasparalacomprensióndelsentidogeneral, la informaciónesencial, las ideasprincipalesy losdetallesmás relevantesdeltexto.- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales ysociolingüísticosrelativosalavidacotidiana(hábitosdeestudioyactividadesdeocio),condicionesde vida (entorno), relaciones interpersonales (enel ámbitoprivado, enelcentroeducativo),comportamiento(gestos,expresionesfaciales,usodelavoz,contactovisual)yconvencionessociales(costumbres,tradiciones).- Distinguir la función o funciones comunicativasmás relevantes del texto y patronesdiscursivosbásicosrelativosalaorganizacióntextual(introduccióndeltema,desarrolloycierre).- Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y laorganización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicaciónoral.- Reconocer léxico oral de uso muy común relativo a asuntos cotidianos y a temasgeneralesorelacionadosconlospropiosinteresesyestudioseinferirdelcontexto,conapoyovisual,lossignificadosdealgunaspalabrasyexpresiones.- Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonacióndeusomáscomún,yreconocerlossignificadoseintencionescomunicativasmásgeneralesrelacionadosconlosmismos.- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturasdondesehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción.-Producirtextosbrevesycomprensibles,tantoenconversacióncaraacara,comoporteléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje

Page 2: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambia información sobre temas deimportanciaenlavidacotidianayasuntosconocidosodeinteréspersonaloeducativoyse justifican brevemente los motivos de determinadas acciones o planes, a pesar deeventualesinterrupcionesovacilaciones,pausasevidentes,reformulacionesdiscursivas,selección de expresiones y estructuras y peticiones de repetición por parte delinterlocutor.- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos oralesmonológicosydialógicosbrevesydeestructura simpley clara,utilizandoentreotros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua uotras,oelusodeelementosléxicosaproximadosantelaausenciadeotrosmásprecisos.-Incorporaralaproduccióndelostextosoralesalgunosconocimientossocioculturalesysociolingüísticosadquiridos relativosaestructuras sociales, relaciones interpersonales,patronesdeactuación,comportamientoyconvencionessociales,respetandolasnormasdecortesíamásimportantesenloscontextosrespectivos.-Llevaracabolasfuncionesdemandadasporelpropósitocomunicativo,utilizandolosexponentesylospatronesdiscursivosmáscomunesparaorganizareltextodemanerasencillaycoherenteconelcontexto.-Mostrarcontrolsobreunrepertoriolimitadodeestructurassintácticasdeusohabitualyemplearparacomunicarsemecanismossencilloslobastanteajustadosalcontextoyalaintencióncomunicativa(repeticiónléxica,elipsis,deixispersonal,espacialytemporal,yuxtaposiciónyconectoresymarcadoresconversacionalesfrecuentes).- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo atemas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible deadaptaciónensituacionesmenoshabituales.-Pronunciaryentonardemaneraclaraeinteligible,aunqueavecesresulteevidenteelacentoextranjeroosecometanerroresdepronunciaciónesporádicos,siemprequenointerrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando paraayudaralacomprensión.- Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse enintercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo enocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabrasmenos frecuentes yrepararlacomunicaciónensituacionesmenoscomunes.- Interactuardemanera sencilla en intercambios claramenteestructurados, utilizandofórmulasogestossimplesparatomarocederelturnodepalabra,aunquesedependaengranmedidadelaactuacióndelinterlocutor.- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde sehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.Bloque3.Comprensióndetextosescritos.-Identificarlainformaciónesencial,lospuntosmásrelevantesydetallesimportantesentextosbrevesybienestructurados,escritosenunregistroinformaloneutro,quetratenasuntos cotidianos, de temas de interés o relevantes para los propios estudios y quecontengan estructuras sencillas y un léxico de uso común tanto en formato impresocomoensoportedigital.CCL,CMCT,CD.

Page 3: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

-Conocerysaberaplicarlasestrategiasmásadecuadasparalacomprensióndelsentidogeneral,lainformaciónesencial,lospuntoseideasprincipalesolosdetallesrelevantesdeltexto.CCL,CAA,SIEP.- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales ysociolingüísticosrelativosalavidacotidiana(hábitosdeestudioytrabajo,actividadesdeocio,incluidasmanifestacionesartísticascomolamúsicaoelcine),condicionesdevida(entorno, estructura social), relaciones personales (entre hombres y mujeres, en eltrabajo,enelcentroeducativo)yconvencionessociales(costumbres,tradiciones).CCL,CSC.- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y unrepertorio de sus exponentes más comunes, así como patrones discursivos de usofrecuenterelativosalaorganizacióntextual(introduccióndeltema,desarrolloycambiotemáticoycierretextual).CCL,CAA.-Reconocer,yaplicaralacomprensióndeltextolosconstituyentesylaorganizacióndeestructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (por ejemploestructuraexclamativaparaexpresarsorpresa).- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temasgeneralesorelacionadosconlospropiosintereses,estudiosyocupaciones,einferirdelcontexto y del cotexto, con o sin apoyo visual, los significados de algunas palabras yexpresionesquesedesconocen.- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así comoabreviaturasy símbolosdeusocomún (porejemplo:usodelapóstrofo,&,etc.),y sussignificadosasociados.- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde sehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción.-Escribirenpapeloensoporteelectrónico,textosbreves,sencillosydeestructuraclarasobretemascotidianosodeinteréspersonal,enunregistroformal,neutrooinformal,utilizandoadecuadamenterecursosbásicosdecohesión, lasconvencionesortográficasbásicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable deexpresionesyestructurassencillasyunléxicodeusofrecuente.- Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y deestructurasimple;porejemplocopiandoformatos,fórmulasymodelosconvencionalespropiosdecadatipodetexto.- Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales ysociolingüísticosadquiridos relativosaestructuras sociales, relaciones interpersonales,patronesdeactuación,comportamientoyconvencionessociales,respetandolasnormasdecortesíamásimportantesenloscontextosrespectivos.-Llevaracabolasfuncionesdemandadasporelpropósitocomunicativo,utilizandolosexponentesmás comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de usomás

Page 4: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

frecuenteparaorganizarel textoescritodemanerasencillacon lasuficientecohesióninternaycoherenciaconrespectoalcontextodecomunicación.-Dominarun repertorio limitadodeestructuras sintácticasdeusohabitual yemplearmecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores ymarcadoresdiscursivosfrecuentes).-Conoceryutilizarunrepertorio léxicoescritosuficienteparacomunicar información,opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales ycotidianas, aunque en situacionesmenos habituales y sobre temasmenos conocidoshayaqueadaptarelmensaje.-Conoceryaplicar,demaneraqueeltextoresultecomprensibleensumayorparte,lossignos de puntuación elementales (por ejemplo el punto y la coma) y las reglasortográficas básicas (por ejemplo el uso de mayúsculas y minúsculas, o uso delapóstrofo), así como las convenciones ortográficasmás habituales en la redacción detextosensoporteelectrónico(porejemploSMS).- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturasdondesehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.4ºdeESOBloque1.Comprensióndetextosorales.- Identificar la informaciónesencialyalgunosde losdetallesmásrelevantesentextosoralesbrevesodelongitudmediaybienestructurados,transmitidosdevivavozopormedios técnicos y articulados a velocidad media, en un registro formal, informal oneutro, yqueversen sobreasuntos cotidianosen situacioneshabituales, siemprequelas condiciones acústicas no distorsionen elmensaje y se pueda volver a escuchar lodicho.-Conocerysaberaplicarlasestrategiasmásadecuadasparalacomprensióndelsentidogeneral, la informaciónesencial, las ideasprincipalesy losdetallesmás relevantesdeltexto.- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales ysociolingüísticosrelativosalavidacotidiana(hábitosdeestudioyactividadesdeocio),condicionesde vida (entorno), relaciones interpersonales (enel ámbitoprivado, enelcentroeducativo),comportamiento(gestos,expresionesfaciales,usodelavoz,contactovisual)yconvencionessociales(costumbres,tradiciones).- Distinguir la función o funciones comunicativasmás relevantes del texto y patronesdiscursivosbásicosrelativosalaorganizacióntextual(introduccióndeltema,desarrolloycierre).- Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y laorganización de patrones sintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicaciónoral.-Reconocerléxicooraldeusocomúnrelativoaasuntoscotidianosyatemasgeneraleso relacionadoscon lospropios intereses,estudiose inferirdel contextoydel cotexto,conapoyovisual,lossignificadosdealgunaspalabrasyexpresiones.

Page 5: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

- Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonacióndeusocomún,yreconocerlossignificadoseintencionescomunicativasmásgeneralesrelacionadosconlosmismos.- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturasdondesehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción.- Producir textos breves o de longitudmedia y comprensibles, tanto en conversacióncaraacara,comoporteléfonouotrosmediostécnicos,enunregistroneutro,formaloinformal, con un lenguaje sencillo, en los que se da, se solicita y se intercambiainformaciónsobretemasdeimportanciaenlavidacotidianayasuntosconocidosodeinteréspersonaloeducativoysejustificandemanerasimpleperosuficientelosmotivosdedeterminadasaccionesoplanes,apesardeeventualesinterrupcionesovacilaciones,pausasevidentes,reformulacionesdiscursivas,seleccióndeexpresionesyestructurasypeticionesderepeticiónporpartedelinterlocutor.- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos oralesmonológicosydialógicosbrevesydeestructura simpley clara,utilizandoentreotros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patrones de la primera lengua uotras,oelusodeelementosléxicosaproximadosantelaausenciadeotrosmásprecisos.-Incorporaralaproduccióndelostextosoralesalgunosconocimientossocioculturalesysociolingüísticosadquiridos relativosaestructuras sociales, relaciones interpersonales,patronesdeactuación,comportamientoyconvencionessociales,respetandolasnormasdecortesíamásimportantesenloscontextosrespectivos.-Llevaracabolasfuncionesdemandadasporelpropósitocomunicativo,utilizandolosexponentesylospatronesdiscursivosmáscomunesparaorganizareltextodemanerasencillaycoherenteconelcontexto.-Mostrarcontrolsobreunrepertoriolimitadodeestructurassintácticasdeusohabitualyemplearparacomunicarsemecanismossencilloslobastanteajustadosalcontextoyalaintencióncomunicativa:repeticiónléxica,elipsis,deixispersonal,espacialytemporal,yuxtaposiciónyconectoresymarcadoresconversacionalesfrecuentesentreotros.- Utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información, relativo atemas generales relacionados con situaciones habituales y cotidianas, susceptible deadaptaciónensituacionesmenoshabituales.-Pronunciaryentonardemaneraclaraeinteligible,aunqueavecesresulteevidenteelacentoextranjeroosecometanerroresdepronunciaciónesporádicos,siemprequenointerrumpan la comunicación, y aunque sea necesario repetir de vez en cuando paraayudaralacomprensión.- Manejar frases cortas, grupos de palabras y fórmulas para comunicarse enintercambios breves en situaciones habituales y cotidianas, interrumpiendo enocasiones el discurso para buscar expresiones, articular palabrasmenos frecuentes yrepararlacomunicaciónensituacionesmenoscomunes.

Page 6: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

- Interactuar de manera sencilla pero efectiva en intercambios claramenteestructurados, utilizando fórmulas o gestos simples para tomar o ceder el turno depalabra,aunquesedependaengranmedidadelaactuacióndelinterlocutor.- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde sehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.Bloque3.Comprensióndetextosescritos.-Identificarlainformaciónesencial,lospuntosmásrelevantesydetallesimportantesentextosbreves,odelongitudmediaybienestructurados,escritosenunregistroformal,informaloneutro,quetratenasuntoscotidianos,detemasdeinterésorelevantesparalos propios estudios y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso comúntantoenformatoimpresocomoensoportedigital.-Conocerysaberaplicarlasestrategiasmásadecuadasparalacomprensióndelsentidogeneral,lainformaciónesencial,lospuntoseideasprincipalesolosdetallesrelevantesdeltexto.-Conoceryutilizarparalacomprensióndeltextolosaspectossocioculturalesyalavidacotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividadesdeocio, incluidasmanifestacionesartísticas como la música o el cine, condiciones de vida (entorno, estructura social),relacionespersonales(entrehombresymujeres,eneltrabajo,enelcentroeducativo)yconvencionessociales(costumbres,tradiciones).- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto y unrepertoriodesustextual).-Reconocer,yaplicaralacomprensióndeltextolosconstituyentesylaorganizacióndeestructuras sintácticas de uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructuraexclamativaparaexpresarsorpresa).- Reconocer léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temasgeneralesorelacionadosconlospropiosintereses,estudiosyocupaciones,einferirdelcontextoydel contexto, cono sinapoyovisual, los significadosdealgunaspalabrasyexpresionesquesedesconocen.- Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación, así comoabreviaturas y símbolosdeuso común (por ejemplousodel apóstrofo,&, etc.), y sussignificadosasociados.- Identificar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde sehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción.-Escribirenpapeloensoporteelectrónico,textosbrevesodelongitudmedia,sencillosy de estructura clara sobre temas cotidianos o de interés personal, en un registroformal,neutrooinformal,utilizandoadecuadamenterecursosbásicosdecohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con uncontrolrazonabledeexpresionesyestructurassencillasyunléxicodeusofrecuente.- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritosbrevesodemedialongitudporejemplorefraseandoestructurasapartirdeotrostextos

Page 7: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

decaracterísticasypropósitoscomunicativossimilares,copiandoformatos, fórmulasymodelosconvencionalespropiosdecadatipodetexto.- Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales ysociolingüísticosadquiridos relativosaestructuras sociales, relaciones interpersonales,patronesdeactuación,comportamientoyconvencionessociales,respetandolasnormasdecortesíamásimportantesenloscontextosrespectivos.-Llevaracabolasfuncionesdemandadasporelpropósitocomunicativo,utilizandolosexponentesmás comunes de dichas funciones y los patrones discursivos de usomásfrecuenteparaorganizarel textoescritodemanerasencillacon lasuficientecohesióninternaycoherenciaconrespectoalcontextodecomunicación.-Dominarun repertorio limitadodeestructuras sintácticasdeusohabitual yemplearmecanismos sencillos ajustados al contexto y a la intención comunicativa (repeticiónléxica, elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores ymarcadoresdiscursivosfrecuentes).-Conoceryutilizarunrepertorio léxicoescritosuficienteparacomunicar información,opiniones y puntos de vista breves, simples y directos en situaciones habituales ycotidianas, aunque en situacionesmenos habituales y sobre temasmenos conocidoshayaqueadaptarelmensaje.-Conoceryaplicar,demaneraqueeltextoresultecomprensibleensumayorparte,lossignos de puntuación elementales (por ejemplo el punto, la coma) y las reglasortográficasbásicas(porejemplousodemayúsculasyminúsculas,ousodelapóstrofo),así como las convenciones ortográficas más habituales en la redacción de textos ensoporteelectrónico(porejemploSMS).- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de países y culturasdondesehablalalenguaextranjeraymostrarinterésporconocerlos.- Valorar la lenguaextranjera como instrumentopara comunicarse ydar a conocer laculturaandaluza.BachilleratoBloque1.Comprensióndetextosorales.-Prestaratenciónalosmensajesenlenguaextranjeracomovehículodecomunicaciónenelaulayalosemisoresdelosmismos.-Comprenderinformaciónemitidaporunapersonaoaldialogar,parapoderinteractuary socializar en ámbitos no necesariamente cercanos a la experiencia habitual delalumnado.- Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal paracomprendermensajesorales.-Interpretarelléxicoemitidoenproduccionesoralesenfuncióndelatemática,registroogéneroenuso.- Escuchar con atención la pronunciación, entonación y otros elementossuprasegmentalesdeldiscursoparamejorarlacomprensiónyutilizarloscomobaseparaproducirpróximosmensajes.

Page 8: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

- Aplicar el conocimiento teórico, estructurasmorfosintácticas y patrones fonológicosadecuadosparacomprendertextosorales.- Valorar las producciones orales enriquecidas con el conocimiento de aspectossocioculturalesdelalenguaylaculturametaydeaprendizajesinterdisciplinares.- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse enámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetarotrasculturas,compartirlaherenciaculturalandaluzayespañola,reconoceryactuarenbase a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y lamulticulturalidad.Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción.-Utilizarlalenguaextranjeracomovehículodecomunicaciónenelaulaconcorrecciónycoherencia.-Utilizar la lenguaextranjerapara leer en voz alta, exponer informaciónoralmenteodialogar,interactuaryhacerseentender.- Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal oinspiracióntemáticaoconceptualparaproducirmensajesorales.- Incorporar a las producciones orales el léxico adecuado a la temática, registro ogénero.- Imitar la pronunciación, entonación y otros elementos suprasegmentales paraarticular,cohesionar,facilitarlacomprensiónyaportarcalidadalmensajeoral.- Aplicar el conocimiento teórico, estructurasmorfosintácticas y patrones fonológicosadecuadosparacreartextosoralesgramaticalmentecorrectos.- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento de aspectossocioculturalesdelalenguaylaculturametaydeaprendizajesinterdisciplinares.- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse enámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetarotrasculturas,compartirlaherenciaculturalandaluzayespañola,reconoceryactuarenbase a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y lamulticulturalidad.Bloque3.Comprensióndetextosescritos.- Leer y comprender mensajes, instrucciones, modelos y textos varios en la lenguaextranjeraparapoderdesarrollaractividadesenelaula.-Leerycomprendermensajes,párrafos,descripciones,resúmenes,opiniones,reseñas,cartas,narracionesoargumentacionesuotrostextosescritosenlalenguaextranjeraenpapeloensoportedigital.- Prestar atención a estructuras omodelos discursivos que sirvan de ejemplo formaltemáticooconceptualparacomprendertextosescritos.- Reconocer el léxico adecuado a la temática, registro o género de textos escritos enlenguaextranjeraensoportepapelodigital.-Prestaratenciónyaprenderelusodesignosdepuntuaciónymarcadoresdiscursivoscohesivos para articular, cohesionar y facilitar la comprensión de textos escritos quesirvandemodeloparaotrospróximos.- Aplicar el conocimiento teórico y estructuras morfosintácticas adecuadas paracomprendertextosescritosenlalenguaextranjera.

Page 9: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

-Valorarelenriquecimientodeproduccionesescritasenlalenguadeestudiomediantela introducción de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajesinterdisciplinares.- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicar, abrir puertas aámbitossociales,educativosoprofesionalesnuevos,conoceryrespetarotrasculturas,compartir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a losvaloresdeunasociedadjustayejercitarelplurilingüismoylamulticulturalidad.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción.- Escribir enpapeloen soportedigital,mensajes,párrafos,descripciones, resúmenes,opiniones,reseñas,cartas,narracionesoargumentacionesuotrostextosconcorrecciónycoherencia.- Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal oinspiracióntemáticaoconceptualparaproducirtextosescritos.-Incorporaralostextoselléxicoadecuadoalatemática,registroogénero.-Hacerusodesignosdepuntuaciónymarcadoresdiscursivoscohesivosparaarticular,cohesionar,facilitarlacomprensiónyaportarcalidadaltexto.- Aplicar el conocimiento teórico y estructurasmorfosintácticas adecuadas para creartextosgramaticalmentecorrectos.- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento de aspectossocioculturalesdelalenguaylaculturametaydeaprendizajesinterdisciplinares.- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse enámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetarotrasculturas,compartirlaherenciaculturalandaluzayespañola,reconoceryactuarenbase a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y lamulticulturalidad.FPB1Bloque1.Comprensióndetextosorales.-Aplicarlasestrategiasdeescuchaactivaparalacomprensiónprecisadelosmensajesrecibidos.-Identificarlaintencióncomunicativabásicademensajesdirectosorecibidosmedianteformatoselectrónicos,valorandolassituacionesdecomunicaciónysusimplicacionesenelusodelvocabularioempleado.- Identificar el sentido global del texto oral que presenta la información de formasecuenciada y progresiva en situaciones habituales frecuentes y de contenidopredecible.- Identificar rasgos fonéticos y de entonación comunes y evidentes que ayudan aentenderelsentidogeneraldelmensaje.Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción.-Utilizar estrategias para comunicar información oral básica en lengua inglesa,elaborando presentaciones orales de poca extensión, bien estructuradas, relativas a

Page 10: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

situaciones habituales de comunicación cotidiana y frecuente de ámbito personal oprofesional.-Participarenconversacionesenlenguainglesautilizandounlenguajesencilloyclaroensituaciones habituales frecuentes del ámbito personal o profesional, activandoestrategiasdecomunicaciónbásicas.- Dialogar, de forma dirigida y siguiendo un guión bien estructurado utilizando unrepertorio memorizado de modelos de oraciones y conversaciones breves y básicas,sobresituacioneshabitualesfrecuentesydecontenidoaltamentepredecible.-Mantenerlainteracciónutilizandoestrategiasdecomunicaciónsencillasparamostrarelinterésylacomprensión.- Utilizar estrategias básicas de compensación para suplir carencias en la lenguaextranjera.- Utilizar estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases, palabras y marcadores de discurso lineales, según el propósitocomunicativodeltexto.-Realizarpresentacionesoralesbrevesdetextosdescriptivos,narrativoseinstructivos,de ámbito personal o profesional, de acuerdo con un guión sencillo, aplicando laestructuradecadatipodetextoyutilizando,ensucaso,mediosinformáticos.- Utilizar estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases y palabras de situaciones habituales frecuentes y de contenidoaltamentepredeciblesegúnelpropósitocomunicativodeltexto.- Expresar con cierta claridad, usando una entonación y pronunciación comprensible,aceptándoselaspausasydudasfrecuentes.-Mostrarunaactitudreflexivayacercadelainformaciónquesupongacualquiertipodediscriminación.-Identificarlasnormasderelaciónsocialbásicasyestandarizadasdelospaísesdondesehablalalenguaextranjera.-Identificarlascostumbresoactividadescotidianasdelacomunidaddondesehablalalenguaextranjera.Bloque3.Comprensióndetextosescritos.-Leerde formacomprensivael texto, reconociendosusrasgosbásicosysucontenidoglobal.-Identificarlasideasfundamentalesylaintencióncomunicativabásicadeltexto.- Identificar estructuras gramaticales básicas y un repertorio limitado de expresiones,frases y palabras y marcadores de discurso lineales, en situaciones habitualesfrecuentes,decontenidomuypredecible.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción.- Elaborar textos escritos en lengua inglesa breves y sencillos de situaciones decomunicación habituales y frecuentes del ámbito personal o profesional, aplicandoestrategias de lectura comprensiva y desarrollando estrategias estructuradas decomposición.-Completar y reorganizar frases yoraciones, atendiendoalpropósito comunicativo, anormasgramaticalesbásicas.- Elaborar textos breves, adecuados a un propósito comunicativo, siguiendomodelosestructurados.

Page 11: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

IESLosMontecillosCtra.deMijaskm1.529100Coín(Málaga)

Tf:951269915Fax:951269920 [email protected]

-Utilizarel léxicoesencialapropiadoasituacionesfrecuentesyalcontextodelámbitopersonaloprofesional-Mostrarinterésporlabuenapresentacióndelostextosescritos,respetadolasnormasgramaticales,ortográficasytipográficasysiguiendosencillaspautasderevisión.-Utilizardiccionarios impresosyonlineycorrectoresortográficosde losprocesadoresdetextosenlacomposicióndelosmismos.-Mostrarunaactitudreflexivayacercadelainformaciónquesupongacualquiertipodediscriminación.FPB2Bloque1.Comprensióndetextosorales.- Utilizar estrategias para interpretar y comunicar información oral en lengua inglesa,aplicandolosprincipiosdelaescuchaactivayelaborandopresentacionesoralesdepocaextensión, clarasyestructuradas, relativasa temasyaspectosconcretos, frecuentesycotidianos,delámbitopersonalyprofesional.- Escuchar y dialogar en interacciones sencillas, cotidianas de la vida profesional ypersonal,solicitandoyproporcionandoinformaciónconciertodetalle.- Aplicar de forma sistemática las estrategias de escucha activa para la comprensiónglobal y específica de los mensajes recibidos, sin necesidad de entender todos loselementosdelmismo.-Identificarlaintencióncomunicativademensajesdirectosoempleandounrepertoriolimitadodeexpresiones,frases,palabrasymarcadoresdediscursoestructuradores(deapertura,continuidadycierre).- Identificar el sentido global y las ideas principales del texto oral y estructurasgramaticales básicas en oraciones sencillas de situaciones habituales frecuentes y decontenidopredecibleyconcreto.- Identificar rasgos fonéticos y de entonación esenciales que ayudan a entender elsentidoglobalylasideasprincipalesysecundariasdelmensaje.Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción.- Mantener conversaciones sencillas en lengua inglesa en situaciones habituales yconcretas del ámbito personal y profesional, utilizando estrategias de comunicaciónbásicas.- Mantener la interacción utilizando diversas estrategias de comunicación esencialesparamostrarelinterésylacomprensión.-Dialogarsiguiendounguiónsobretemasyaspectosconcretosyfrecuentesdelámbitopersonalyprofesional.- Utilizar estructuras gramaticales y oraciones sencillas y un repertorio esencial,limitado,deexpresiones,frases,palabrasfrecuentes,ymarcadoresdediscursolineales- Expresar con cierta claridad, usando una entonación y pronunciación razonable ycomprensible,aceptándosealgunaspausasyvacilaciones.- Utilizar estrategias de compensación para suplir carencias en la lengua extranjera(parafrasear,lenguajecorporal,ayudasaudiovisuales).

Page 12: Criterios de evaluación Dpto de Inglés Nov 2017

- Realizar composiciones y presentaciones orales breves de acuerdo con un guiónestructurado,aplicandoelformatoylosrasgospropiosdecadatipodetexto,deámbitopersonaloprofesional.-Utilizarestructurasgramaticalesbásicasymarcadoresdediscursoparainiciar,enlazar,ordenar y finalizar el discurso, en situaciones habituales, frecuentes y aspectosconcretos.- Expresar la información, usando una entonación y pronunciación razonables,aceptándoselaspausasypequeñasvacilaciones.Bloque3.Comprensióndetextosescritos.- Leer el texto reconociendo los rasgos esenciales del género y su estructura, einterpretando su contenido global y específico, sin necesidad de entender todos loselementosdelmismo.-Identificarlaintencióncomunicativabásicadeltextoorganizadodedistintamanera.- Identificar estructuras gramaticales y oraciones sencillas y un repertorio limitadodeexpresiones,frases,palabrasymarcadoresdediscurso,básicosylineales,ensituacioneshabitualesfrecuentesyconcretasdecontenidopredecible.-Mostrarunaactitudreflexivaycríticaacercadelainformaciónquesupongacualquiertipodediscriminación.-Identificarlasnormasderelaciónsocialmásfrecuentesdelospaísesdondesehablalalenguaextranjera.- Identificar las costumbres o actividades cotidianas de la comunidad y del lugar detrabajodondesehablalalenguaextranjera.-Identificarlasprincipalesactitudesycomportamientosprofesionalesensituacionesdecomunicaciónhabitualesdelámbitoprofesional.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción.- Elaborar textos breves y sencillos con cierto detalle en lengua inglesa, relativos asituaciones de comunicación habituales del ámbito personal y profesional, aplicandoestrategias de lectura comprensiva y desarrollando estrategias sistemáticas decomposición.-Completarfrases,oracionesytextossencillos,atendiendoalpropósitocomunicativo,con estructuras gramaticales de escasa complejidad en situaciones habituales yconcretasdecontenidopredecible.-Elaborartextosbrevesysencillos,adecuadosaunpropósitocomunicativo,utilizandolosconectoresmásfrecuentesparaenlazarlasoraciones.- Respetar las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas siguiendo pautassistemáticasyconcretasderevisiónycorrección.-Mostrarunaactitudreflexivaycríticaacercadelainformaciónquesupongacualquiertipodediscriminación.