Top Banner
Cristalografía de rayos X Proceso de determinación de la estructura de una molécula por cristalografía de rayos X. La cristalografía de rayos X es una técnica experimental para el estudio y análisis de materiales, basada en el fenómeno de difracción de los rayos X por sólidos en estado cristalino . Los rayos X son difractados por los electrones que rodean los átomos por ser su longitud de onda del mismo orden de magnitud que elradio atómico . El haz de rayos X emergente tras esta interacción contiene información sobre la posición y tipo de átomos encontrados en su camino. Los cristales, gracias a su estructura periódica, dispersan elásticamente los haces de rayos X en ciertas direcciones y los amplifican por interferencia constructiva , originando un patrón de difracción. n. 1 Existen varios tipos de detectores especiales para observar y medir la intensidad y posición de los rayos X difractados, y su análisis posterior por medios matemáticos permite obtener una representación a escala atómica de los átomos y moléculas del material estudiado. Max von Laue realizó los primeros experimentos de cristalografía de rayos X en 1912. Von Laue, William Henry Bragg y William Lawrence Bragg desarrollaron inicialmente la teoría de difracción de cristales, tarea a la que pronto se sumaron otros científicos. A lo largo del
80

Cristalografía de Rayos X

Aug 18, 2015

Download

Documents

Cristalografía de Rayos X XD
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Cristalografa de rayos XProceso de determinacin de la estructura de una molcula por cristalografa de rayos X.La cristalografa de rayos X es una tcnica experimental para el estudio y anlisis de materiales, basada en el fenmeno de difraccinde los rayos X por slidos en estado cristalino.Los rayos X son difractados por los electrones que rodean los tomos por ser su longitud de onda del mismo orden de magnitud que elradio atmico. El a! de rayos X emergente tras esta interaccin contiene informacin sobre la posicin y tipo de tomos encontrados en su camino. Los cristales, gracias a su estructura peridica, dispersan elsticamente los aces de rayos X en ciertas direcciones y los amplifican por interferencia constructi"a, originando un patrn de difraccin.n. # Existen "arios tipos de detectores especiales para obser"ar y medir la intensidad y posicin de los rayos X difractados, y su anlisis posterior por medios matemticos permite obtener una representacin a escala atmica de los tomos y molculas del material estudiado.$ax "on Laue reali! los primeros experimentos de cristalografa de rayos X en #%#&. 'on Laue, (illiam )enry *ragg y (illiam La+rence *ragg desarrollaron inicialmente la teora de difraccin de cristales, tarea a la que pronto se sumaron otros cientficos. , lo largo del siglo XX tu"ieron lugar "arios a"ances tericos y tcnicos, como la aparicin de los superordenadores y el uso de sincrotrones para la produccin de rayos X, que incrementaron la capacidad del mtodo para determinar las propiedades estructurales de todotipo de molculas- sales, materiales inorgnicos comple.os, protenas y asta componentes celulares como los ribosomas. Es posible traba.ar con monocristales o con pol"o microcristalino, consiguindose diferentes datos en ambos casos- para las aplicaciones que requieren solo una caracteri!acin precisa de los parmetros de la red cristalina, puede ser suficiente la difraccin de rayos X por pol"o/ para una dilucidacin precisa de las posiciones atmicas es preferible traba.ar con monocristales.0ada la relacin existente entre la estructura tridimensional de las molculas y sus propiedades qumicas y fsicas, la cristalografa a contribuido al a"ance en "arias disciplinas cientficas como la qumica, la biologa molecular, la geologa, la fsica aplicada y la ciencia de materiales. La amplia disponibilidad de tubos de rayos X, complementada con el desarrollo de fuentes de rayos X de alta intensidad a aumentado significati"amente su impacto en estos campos de in"estigacin as como en reas con aplicaciones industriales, como eldesarrollo de frmacos y la mineraloga aplicada. La mayor limitacin de este mtodo es la necesidad detraba.ar con sistemas cristalinos, por lo que no es aplicable adisoluciones, a sistemas biolgicos in vivo, a sistemas amorfos o a gases. En algunos casos, los rayos X pueden romper los enlaces qumicos que mantienen la integridad estructural, lo que resulta en un modelo distorsionado de la molcula estudiada. Este problema afecta especialmente a los materiales de inters biolgico.ndice1ocultar2 #)istoriao #.#Primeros experimentoso #.&El desarrollo de la tcnica- #%&34#%53o #.6,"ances en cristalografa de macromolculas- #%534#%73o #.8Expansin y madure!- #%734&3#3 &,spectos fsicoso &.#9ristales y redes cristalinaso &.&:ayos Xo &.60ispersin elstica de rayos Xo &.80ifraccin cristalina &.8.#Ley de *ragg &.8.&;ndices de $iller &.8.6La red recproca &.8.8La esfera de E+ald &.8.