Top Banner
SUPERANDO LAS CRISIS EMOCIONALES PROGRAMA FORMACION INTEGRAL DEL TRABAJADOR LICDA. MARIXA LEON PSICOLOGA
13

Crisis emocionales

Jul 07, 2015

Download

Documents

USA Marines
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Crisis emocionales

SUPERANDO LAS CRISIS EMOCIONALES

PROGRAMA FORMACION INTEGRAL DEL TRABAJADOR

LICDA. MARIXA LEONPSICOLOGA

Page 2: Crisis emocionales

Crisis Emocional: Estado temporal de desorganización y desequilibrio.

Incapacidad del individuo para abordar situaciones particulares

Situación que generan sufrimiento y que ponen a prueba nuestros recursos personales ante una pérdida, enfermedad, muerte de un ser querido, etc.

Page 3: Crisis emocionales

Debemos entender que todos los seres humanos estamos sujetos a enfrentar:

Eventos traumáticos e inesperados

Expectativas no cumplidas

Situaciones no resueltas

Cambios en las condiciones de vida y

Los cambios siempre reflejan incomodidad

turbulencia emocional o crisis que

dependerá de la capacidad que tenemos para enfrentarlas.

Page 4: Crisis emocionales

TIPOS DE CRISISCrisis evolutivas: depende de los cambios que

enfrentamos y que van con la edad y van con las etapas del ciclo de vida.

Crisis accidentales: Son impredecibles dependen sobre todo de factores ambientales

Crisis familiar: infidelidad, celos, la rutina, etc.

Crisis Social, (cambios estructurales, políticos, laborales)

Crisis de Salud y (enfermedad crónica)

Crisis económica.

Todo lo anterior provoca en el ser humano una alteración psíquica y conductual debido a una situación que se percibe amenazante.

Page 5: Crisis emocionales

CARACTERISTICA DE LAS CRISISEvento peligroso : acontecimiento estresante, interno se pierde el sentido de la vida

Estado vulnerable : tipo de reacción subjetiva ante el evento peligroso que afecta las actividades de la vida diaria.

Estado de Agotamiento , afectando la calidad de descanso

Pérdida de equilibrio : el cambio repentino, altera el estado de humor, presentando frecuente conducta explosiva e inadecuada

Estado de crisis activo : que provoca alteraciones emocionales, conductuales, físicas u orgánicas generando preocupaciones o ideas distorsionadas.

Page 6: Crisis emocionales

COMO AFECTA:ALTERACIONES EMOCIONALES : angustia, agresividad, cansancio, depresión, mal humor, desanimo, impaciencia, frustración, etc.

ALTERACIONES CONDUCTUALES : aumento o falta de apetito, llanto frecuente, inquietud, falta de concentración, falta de atención, impulsividad, etc.

ALTERACIONES FISICAS Y ORGANICAS : cólicos estomacales, problemas digestivos, dolores de espalda, de cabeza, lumbar, hipertensión, cansancio, dolores musculares, insomnio, etc. ( a esto se le llama somatización)

Page 7: Crisis emocionales

Hagamos un interrogatorio personal¿He aprendido a conocerme a mi mismo?

¿Cómo enfrento las situaciones emocionales y los conflictos personales?

¿Trabaja mentalmente en positivo?

¿He aprendido a vivir cada día un poco mejor?

¿Tiene buenas relaciones con los demás?

¿Cómo esta mi autoestima?

¿Utilizo ejercicios de respiración?

Page 8: Crisis emocionales

EJERCICIOFormar grupos de trabajo y analizar las

siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál es mi reacción ante una CRISIS?

2. ¿Qué tengo que hacer para sentirme bien?

3. Convivir es respetar la existencia de otros

Page 9: Crisis emocionales

Reacciones emocionales mas comunes ante una crisis

Llanto , cólera, angustia, vergüenza, lamentos

Negación , bloqueo cognitivo, hostilidad, deseo de escapar.

Racionalización , tratamos de justificar la situación para evitar el dolor

Tristeza , melancolía, desesperanza y depresión

Enfrentar el problema para buscar la solución y los medios para lograrlo (recuperar el equilibrio)

Page 10: Crisis emocionales

¿COMO PUEDO SUPERAR UNA CRISIS?

1. Tranquilícese 2. Acepte que existe un conflicto y enfréntelo.3. Escriba en una hoja las cosas que preocupan y

priorice.4. Reconozca los errores5. Realice un plan de acción, cuales son las

alternativas, identifique sus ventajas y desventajas.6. Busque apoyo en personas que están en su

entorno para compartir experiencias7. Busque ayuda profesional, espiritual o

financiera.

Page 11: Crisis emocionales

PRACTIQUE LAS SIGUIENTES HABILIDADES

Asuma el dominio de si mismo y la responsabilidad de administrar su vida

Sea responsable de sus actos, no dependa de una situación, una condición, un vicio, una mala costumbre o un capricho.

Mantenga actitud positiva, valore lo que tiene o lo que ha logrado

Practique la reflexión, el optimismo y la independencia de criterio.

Tenga presente que el proceso de mejora requiere de aprender a vivir cada día un poco mejor.

Page 12: Crisis emocionales

“El crecimiento es un resultado positivo de una crisis”

“Descúbrase a si mismo y tome las riendas de su vida”

“Aprenda a vivir cada día un poco mejor”

Page 13: Crisis emocionales

GRACIAS POR SU ATENCION