Top Banner
Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción, jueves 10 sept. 2009 Seminario Presente y Futuro de nuestra Región
29

Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Mar 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío

Fortalecer la cultura colaborativa

Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB

Concepción, jueves 10 sept. 2009

Seminario

Presente y Futuro de nuestra Región

Page 2: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 2

Puntos

1. Antes de la Crisis

2. Impactos de la Crisis

2. Temas Críticos y Desafíos

3. Obstáculos a Vencer

4. Los Líderes

Page 3: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 3

Rol del Estado Formas de actuación

COMO FORM

A DE DOMINACIÓN SOCIAL

COM

O F

ORM

A

DE REPRESENTACIÓ

N CO

LECTIV

A

COM

O IN

STITUCIÓ

N SO

CIAL

COMO ACTOR SOCIAL

ESTADO

ESTADO: Nación jurídicamente organizada. Cara organizada del poder en la sociedad.

Es Polifacético: Es decir, existe simultáneamenteen diversos planos de larealidad social.

PR

IMA

RIO

SE

CU

ND

AR

IO

TERCIARIO

No

inte

rvie

ne.

Interviene con Políticas E

x-Post

Interviene con Políticas Ex-Ante

TRES NIVELES

Las Políticas Públicas, la Legislación, los Planes, los Programas y los Proyectos son instrumentos del Estado que se enmarcan en su actuación como actor social a nivel

terciario.

Las actuaciones específicas del Estado reflejan el Estilo de Desarrollo al que aspiran las Naciones, a través de sus Gobiernos, y son de carácter político.

El ESTADO: genera el marco al interior del cual los distintos agentes deberán moverse. Orienta y Regula desde su rol SUBSIDIARIO.

Materializa los proyectos.

SECTOR PÚBLICO

SECTOR PRIVADOPrincipal Gestor

PARA EL EJERCICIO DE SUS PRERROGATIVAS.

PARA MATERIALIZAR PROYECTOS A TRAVÉS DEL SECTOR PRIVADO.

ÁREA DE CONTACTO PARA:

LA INFORMACIÓN,

LA CONSULTA

Y LA PARTICIPACIÓN

El ESTADO: genera el marco al interior del cual los distintos agentes deberán moverse. Orienta y Regula desde su rol SUBSIDIARIO.

Materializa los proyectos.

SECTOR PÚBLICO

SECTOR PRIVADOPrincipal Gestor

PARA EL EJERCICIO DE SUS PRERROGATIVAS.

PARA MATERIALIZAR PROYECTOS A TRAVÉS DEL SECTOR PRIVADO.

ÁREA DE CONTACTO PARA:

LA INFORMACIÓN,

LA CONSULTA

Y LA PARTICIPACIÓN

El ESTADO: genera el marco al interior del cual los distintos agentes deberán moverse. Orienta y Regula desde su rol SUBSIDIARIO.

Materializa los proyectos.

SECTOR PÚBLICO

SECTOR PRIVADOPrincipal Gestor

PARA EL EJERCICIO DE SUS PRERROGATIVAS.

PARA MATERIALIZAR PROYECTOS A TRAVÉS DEL SECTOR PRIVADO.

ÁREA DE CONTACTO PARA:

LA INFORMACIÓN,

LA CONSULTA

Y LA PARTICIPACIÓN

Page 4: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 4

Chile¿ Cómo nos ven?

CompetitividadMundial

2009 - 2010

30 entre 134Fte.: WEF/FEM, Informe Competitividad, Sep. 2009

Page 5: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Chile: competitividad

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 5

Fte.: WEF/FEM, Informe Competitividad, Sep. 2006 y Sep. 2009

1. Educación Superior y Capacitación: Capital Humano Avanzado.

2. Alfabetización Digital

3. Innovación

1. Educación Superior y Capacitación: Capital Humano Avanzado.

2. Salud y Educación Primaria

3. Innovación

Nuestros Problemas

2006 - 2007 2009 - 2010

Page 6: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 6

Chile: Alta Desigualdad

Respecto de los 15 Top en el IDH

Fte.: PNUD/NU “Informe Desarrollo Humano, 2006”.

Page 7: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

7

Impulsar el DesarrolloEconomía basada en

Materias Primas

Economía basada en

Conocimiento

Sociedad Basada en

Igualdad

Educación Superior Cobertura y Estado Calidad Certificada

Sociedad Basada en

Desigualdad

Capital

Humano

Avanzado

Instrumento

Movilidad

Social

Educación Superior

Cobertura y Mercado

Calidad Heterogénea

Clave

Clave

DESARROLLO

1.Duplicar el PIB Percápita

De US$14 mil a US$28 mil

2.Reducir Brechas de

Igualdad:

a) 10/10 de 33 a 20 veces

b) 20/20 de 15 a 7 veces

c) GINI: de 54,9 a 35,0

7

Page 8: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 8

PIB Región del Bío-Bío

Fuente: “Síntesis Económica Regional 2006”, 16a Edición; CPCC junio, 2007

PIB Percápita

Page 9: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 9

PARTICIPACIÓN REGIONAL EN EL PIB TOTAL (%)

Fuente: “Síntesis Económica Regional 2006”, 16a Edición; CPCC junio, 2007;

Page 10: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 10

Desempleo Regional (% anual)

Fuente: “Síntesis Económica Regional 2006”, 16a Edición; CPCC junio, 2007;

¡ Normalmente de los primeros entre 13 !

1998: 2o

1999: 2o

2000: 5o

2001: 5o

2002: 5o

2003: 5o

2004: 6o

2005: 4o

2006: 1o

Page 11: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 11

Desempleo Regional 1991 – 2006 (% trimestralizado)

Fuente: “Taller de Empleo Regional, Informe N 26 ”; U del Bio-Bio , dic. 2006

Tasa País - Región Tasa Regional Tendencia

¡ Normalmente por sobre la tasa país!

Page 12: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 12

Incidencia de la Pobreza por Región 2006 (%)

Fuente: “Casen 2006”; MIDEPLAN junio, 2007

POBREZA REGIONAL

VARIACIÓN EN PUNTOS PORCENTUALES

Región del Bío-Bío

Evolución de la Pobreza e Indigencia 1990 – 2006 (%)

Reducción Regional de la Pobreza 2003 – 2006(puntos porcentuales)

Fuente: “Síntesis Económica Regional 2006”, 16a Edición; CPCC junio, 2007;

Page 13: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 13

Región del Bio-Bio

Magnitud de Pobreza e Indigencia por grupos de

Edad. 2006 (%)

Incidencia de la Pobreza por Región 2006 (%)

Fuente: “Casen 2006”; MIDEPLAN junio, 2007

POBREZA REGIONAL

Número de Personas en 2006:Pobreza = 100.866 Indigencia = 302.497 Total Pobreza = 403.363

¡ Niños !

No 1

No 2

Page 14: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Impactos de la Crisis

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 14

Fuente.: INE, Indicadores Económicos, web, 08 agosto 2009

Page 15: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Chile: Desocupación Trimestral 2006-2009

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 15

Fuente.: INE, Empleo Trimestral, N° 130, agosto 2009

Page 16: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Chile: Empleo Trimestral 2006-2009

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 16

Fuente.: INE, Empleo Trimestral, N° 130, agosto 2009

Page 17: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 17

Impacto Región - PaísDesempleo Nacional y Regional [%]

Fuentes: INE, “Boletín Desempleo Regional”; 2009 INE, MINTRAB, “Encuesta Nacional de Empleo”; 2009

Page 18: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

REGION DEL BÍO-BÍO: INACER

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 18

Fuente.: INE, Boletín INACER, agosto 2009

Caída del 4,5% respecto trimestre anterior.

Contracción tercer trimestre seguido.

Causas: Sectores Industria Manufacturera y Otros Servicios.

Baja producción en industrias:

aserrado y acepilladura de maderas;

industrias básica de hierro y acero;

productos de madera y corcho, paja y de materiales trenzables

pro-ductos minerales no metálicos.

Sector Industrial: desempeño negativo de la región desde trimestre octubre-diciembre de 2008.

Sector otros servicios: baja por octavo trimestre consecutivo, debido a la reducción en los ocupados en servicios Personales, sociales y comunales y administración Pública.

Page 19: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 19

Fuente.: INE, Boletín INACER, agosto 2009

Page 20: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 20

Chile: Desocupación Regional

Fuente.: INE, Empleo Trimestral, N° 130, agosto 2009

Page 21: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 21

En tiempos de Crisis

En las empresas: las Gerencias Generales toman el control direccional. En la administración pública: el Ministerio de Hacienda.

Los actores tienden a actuar con la mirada puesta en la emergencia: criterios de corto plazo. ¡¡ Buscan Paliar la Crisis !!

Reducción de costos: despidos, freno a las inversiones, ralentización de pagos a proveedores, venta de activos, etc. ¡¡ Lo hacen normalmente solos !!

Impactos / Riesgos:

Aumento del desempleo y la pobreza. Perdida de competitividad: las empresas desarman sus equipos humanos. Desarme (o freno) de los instrumentos públicos de mediano y largo plazo: fomento y

mejoramiento continuo. Reforzamiento de la tendencia al Asistencialismo sobre los territorios.

Page 22: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 22

¿Qué Necesitamos?

Tomar nosotros, en la Región, el control direccional.

Enfrentar la crisis desde los territorios: implica descentralizar. Tiene la ventaja de la focalización de los impactos y de las posibles soluciones.

Adelantarnos y no sólo reaccionar.

Trabajar en equipo: público, privado, comunitario, académico/cientifico.

Actuar en la emergencia sin perder el horizonte.

Tomar iniciativas contra-cíclicas.

Page 23: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 23

Desafíos

1. Gestionar el Plan Fiscal diseñado por el Gobierno Central. (Velasco en ICARE, Stgo. 31 marzo 2009): iniciativas macro,

articulación con sistema financiero y empresas.

– Difundir, articular, promover.

2. Evidenciar las Ventajas de la Descentralización:

– Liderar la gestión descentralizada de la crisis.

– Demostrar , frente al país, que tenemos el control direccional desde la región.

Page 24: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 24

Desafíos 3. Encontrar los espacios que abre la crisis y convertirlos en

oportunidades. Pensando en paliar la Crisis:

Incentivar el empleo: que sea un buen negocio NO despedir. Allí donde es imposible proteger el empleo: que sea un buen negocio CAPACITARSE. Adelantar Obras Públicas intensivas en empleo.

Pensando más allá de la Crisis:

Auscultar y abrir nuevos mercados: estudios, promoción, misiones. Fortalecer la Inversión en emprendimientos: incubadoras, otros. Incentivar la relación Universidad – Empresa: crear un Directorio Regional. Fortalecer la relación Trabajadores – Empresarios – Sector Público.

4. Implementar un programa regional territorializado para enfrentar la crisis: potenciar capacidad local.

Page 25: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 25

Dos elementos esenciales para fortalecer la Región

Capacidad Empresarial

Capacidad Laboral

Capacidad Académica, I+D+i

Aparato Público

Recursos Naturales, de Capital

Confianza

Cultura Colaborativa

Pérdida de Capital Social

Page 26: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 26

Buscar las ventajas de la colaboración

• Universidades

• Empresas

• Trabajadores

• Gobierno

• Comunicaciones

• Tecnología

• Recursos Naturales

• Infraestructura

• Territorio

ConstruirInteligencia Colectiva

Capital Social

Potencial Competitivo: Potencial colaborativo:

¡¡ DISPERSO !!

Page 27: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 27

Obstáculos a Vencer:• Centralismo: dependencia del nivel central, alejamiento de los centros decisión.

• Visión de corto plazo • Visiones dispersas del Desarrollo• Escasa cultura colaborativa• Desconfianza, Resignación y Escepticismo• Monopolización por sector público• Politización excesiva• Descoordinación administrativa• Competencia empresarial destructiva• Todavía bajo grado de relación Universidad - Empresa• Todavía bajo grado de cohesión entre Trabajadores y

Empresarios

Page 28: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Dr. H. Gaete, [email protected] Concepción, 10 sept. 2009 28

Empresarios

Empresarios y y Trabajadores

Trabajadores

UniversitariosUniversitarios

Comunitarios

Comunitarios YY

SocialesSociales

Políticos

Políticos

Roles Vitales en la Construcción colaborativa

LÍDERES CONSTRUYENLÍDERES CONSTRUYEN

Page 29: Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío Fortalecer la cultura colaborativa Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB Concepción,

Crisis Económica y su impacto en la Región del Bío-Bío

Fortalecer la cultura colaborativa

Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector UBB

Concepción, jueves 10 sept. 2009

Seminario

Presente y Futuro de nuestra Región

Muchas G

racias