Top Banner
-- Cuba: situación geográfica -1952 : Dictadura Militar dirigida por Fulgencio Batista, apoyada desde EE.UU. - 1953: Fidel Castro encabeza el fallido intento de asalto al cuartel de la Moncada en Santiago. - 1953-1956: Fidel Castro funda, durante su exilio CUBA 1952-1959 ANTECEDENTES
11

Crisis de los misiles

Nov 29, 2014

Download

Education

eliascorreo

Presentación sobre la crisis de los Misiles en Cuba empleada para primero de Bachillerato
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Crisis de los misiles

-- Cuba: situación geográfica

-1952 : Dictadura Militar dirigida por Fulgencio Batista, apoyada desde EE.UU.

- 1953: Fidel Castro encabeza el fallido intento de asalto al cuartel de la Moncada en Santiago.

- 1953-1956: Fidel Castro funda, durante su exilio en México, el Movimiento 26 de Julio

CUBA 1952-1959

ANTECEDENTES

Page 2: Crisis de los misiles

-1 de enero de 1959 - Golpe frente al gobierno de Fulgencio Batista. Fidel Castro toma el poder

- Castrismo: Régimen revolucionario de claro matiz personalista, nacionalista y antiimperialista.

- Se estrechan lazos entre La Habana y Moscú (video)

-Desde 1961 Fidel Castro comenzó a introducir cada vez más ideas tomadas de la ideología marxista-leninista

CUBA 1952-1959

ANTECEDENTES

Page 3: Crisis de los misiles

DESEMBARCO EN LA BAHÍA DE COCHINOS (1961)

- El nuevo Gobierno cubano representaba un peligro para EE.UU.

- Eisenhower crea una unidad paramilitar, con el propósito de derrocar a Fidel Castro.

- John Fitzgerald Kennedy se convierte en el nuevo presidente

- El objetivo era tomar una cabeza de playa, la Bahía de Cochinos, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la OEA .

-Entre el 15 y 17 de abril se desarrollan una ataques que concluye con la derrota de los miembros de la brigada americana

- La victoria se convirtió en respaldo necesario para la Revolución Cubana

ANTECEDENTES

Page 4: Crisis de los misiles

- 1948: Organismo de relaciones interamericanas

- Trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América

-1961: Administración Kennedy- Alianza para el progreso- programa de ayuda económica y social de EE. UU. para América Latina

-1962: Cuba fue excluida de participar en la organización por su adherencia al marxismo-leninismo.

ANTECEDENTES

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS(OEA)

Page 5: Crisis de los misiles

- Trece días en los que el Mundo estuvo a paso de la 3º Guerra Mundial.

-1960: Cambia la situación de distensión que existía entre los dos bloques

- Los soviéticos respaldan económica y militarmente a Cuba con la intención de exportar la revolución a otros puntos de Iberoamérica

- La URSS decide instalar misiles en Cuba que apuntaban directamente a Estados Unidos

- El 14 Octubre de 1962, un avión espía U2 avistó los misiles nucleares de alcance medio que se estaban instalando en la isla.

LA CRISIS DE LOS MISILES (OCTUBRE 1962)

Page 6: Crisis de los misiles

-Entre la Administración Kennedy existían dos posturas: la invasión o el bloqueo naval

- Ante lo delicado de la situación Kennedy opta por el bloqueo naval (Cuarentena)

- 22 de Octubre: Discurso Kennedy. EE.UU. Reconoce la existencia de misiles en Cuba. (video)

-Carta de Kennedy a Kruschev pidiéndole prudencia.

- 24 Octubre: Los barcos soviéticos se detienen en las proximidades de la línea de bloqueo

LA CRISIS DE LOS MISILES (OCTUBRE 1962)

Page 7: Crisis de los misiles

- 25 Octubre: Se presentan pruebas a la Comunidad Internacional por parte EE.UU. en la sede de la ONU. (video)

- Al siguiente día Kruschev propone la retirada de los misiles a cambio de la promesa americana de levantar el bloqueo y no invadir Cuba.

- 27 de octubre: un avión espía U-2 americano fue derribado en Cuba por misiles soviéticos.

- Kruschev cambia las condiciones y pide a cambio la retirada de misiles de Turquía.

- El 28 de Octubre: Robert Kennedy se reúne con el embajador ruso ofreciendo un acuerdo confidencial: retirar los misiles de Turquía y no interponerse en Cuba.

LA CRISIS DE LOS MISILES (OCTUBRE 1962)

Page 8: Crisis de los misiles

Bajo la estricta vigilancia estadounidense los barcos soviéticos se llevaron los misiles de Cuba

En 1962 Kennedy y Kruschev habían colocado al mundo en el umbral de la guerra nuclear

Fase de coexistencia pacífica, época de mayor diálogo y distensión entre ambos bloques, caracterizada por la tolerancia mutua

LA CRISIS DE LOS MISILES (OCTUBRE 1962)

Page 9: Crisis de los misiles
Page 10: Crisis de los misiles

MAPA DE CUBA

Page 11: Crisis de los misiles

MAPA BAHÍA DE COCHINOS 1961