Top Banner
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES La crisis capitalista, las finanzas y el empleo en México: 1994-2012 Tesis Que para obtener el grado de Maestro en Ciencias Sociales Presenta José Luis Palomino Llanos Asesor Dr. Rubén Ibarra Escobedo Agosto, 2015.
124

Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Feb 17, 2016

Download

Documents

ciencias sociales
tesis
economía
finanzas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

“Francisco García Salinas”

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES

La crisis capitalista, las finanzas y el empleo en México: 1994-2012

Tesis

Que para obtener el grado de Maestro en Ciencias Sociales

Presenta

José Luis Palomino Llanos

Asesor Dr. Rubén Ibarra Escobedo

Agosto, 2015.

Page 2: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

ÍNDICE

Introducción .......................................................................................................................... 1

Problema científico ............................................................................................................... 2

Hipótesis ................................................................................................................................ 2

Objetivos ................................................................................................................................ 3

Justificación........................................................................................................................... 3

Fundamentación teórica (Marco teórico) ........................................................................... 4

Diseño metodológico ............................................................................................................. 4

Capítulo 1. Capitalismo y crisis en las concepciones de Karl Marx, John Maynard

Keynes y Milton Friedman .................................................................................................. 5

1.1 Introducción ................................................................................................................... 5

1.2 Enfoque Marxista ........................................................................................................... 5

1.3 El enfoque de la crisis según John Maynard Keynes ...................................................... 8

1.4 El enfoque de Milton Friedman .................................................................................... 10

1.5 Consideraciones acerca del automatismo del mecanismo económico capitalista y el papel

económico del Estado ......................................................................................................... 11

La Concepción Keynesiana ....................................................................................................... 11

La concepción de Milton Friedman ....................................................................................... 13

1.6 Teoría de la Inflación ................................................................................................... 15

La inflación en la concepción Keynesiana ............................................................................. 15

La inflación en la concepción de Milton Friedman .............................................................. 15

1.7 Teoría de la Ocupación ................................................................................................ 16

John Maynard Keynes ............................................................................................................ 16

Milton Friedman ..................................................................................................................... 18

Conclusiones ........................................................................................................................ 19

Capítulo 2. La Economía en México: 1994-2012 ............................................................. 21

2.1 Introducción ................................................................................................................. 21

2.2 Antecedentes ................................................................................................................ 21

2.3 Variables macroeconómicas de la economía mexicana: 1994-2012 ............................... 23

2.3.1. Producto Interno Bruto (PIB) ...................................................................................... 23

2.3.2 Producto Interno Bruto Per cápita ............................................................................... 27

2.3.3 Pobreza ............................................................................................................................ 28

2.3.4 Empleo ............................................................................................................................. 33

2.3.5 Sector Externo ................................................................................................................ 36

2.3.6 Remesas Familiares ........................................................................................................ 41

2.3.7 Inversión Extranjera Directa ........................................................................................ 42

2.3.8 Deuda Externa ................................................................................................................ 44

2.3.9 Reservas Internacionales ............................................................................................... 46

Page 3: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

2.3.10 Tipo de Cambio ............................................................................................................ 48

2.3.11 Inflación ........................................................................................................................ 52

Conclusión ........................................................................................................................... 54

Capítulo 3. Las Finanzas y el empleo en México ............................................................. 56

3.1 Introducción ................................................................................................................. 56

3.2 Política financiera, sus instrumentos e instituciones .................................................... 56

3.2.1 Objetivos de la Política Financiera ............................................................................... 58

3.2.2 Análisis crítico ................................................................................................................ 59

3.2.3 Evolución de los saldos de la deuda pública de las entidades federativas ................. 62

3.3 Política fiscal, sus instrumentos e instituciones ............................................................. 66

3.3.1 Objetivos de la Política fiscal ......................................................................................... 69

3.3.2 Análisis crítico ................................................................................................................ 70

3.4 Política monetaria y crediticia: instrumentos e instituciones ........................................ 74

3.4.1 Objetivos de la política monetaria ................................................................................ 77

3.4.2 Análisis crítico ................................................................................................................ 78

3.5 El empleo y el desempleo en México ............................................................................. 81

3.5.1 Conceptos ........................................................................................................................ 82

3.5.2 El Empleo en México ...................................................................................................... 86

3.5.3 Desocupación abierta ..................................................................................................... 87

3.5.4 Empleo Remunerado ...................................................................................................... 90

3.5.5 Empleo formal e informal .............................................................................................. 92

Conclusión ........................................................................................................................... 96

Conclusiones y recomendaciones ...................................................................................... 97

Page 4: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

A José Steve, mi adorable hijo.

Mi agradecimiento a mis maestros de la Maestría de

Ciencias Sociales de la UAZ que han contribuido de

diversas maneras a la cristalización de esta tesis.

Page 5: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Índice de cuadros

Cuadro 2.1 México: Crecimiento del PIB: 1994-2012, precios constantes de 2008.

Cuadro 2.2 México:Participación anual y promedio sexenal en % de los sectores en el PIB:

1995-2012.

Cuadro 2.3 México: PIB, variación anual(%) por sectores a precios de 2008: 1995-2012.

Cuadro 2.4 México: PIB Per Cápita: 1994-2012,US$,base 2005.

Cuadro 2.5 México: Medición de pobreza por ingresos y carencias: 1990-2012.

Cuadro 2.6 México:Personas en condición de pobreza por ámbito y tipo de pobreza.

2006-2012.

Cuadro 2.7 México: Grado de apertura: 1994-2012, base 2005.

Cuadro 2.8 México:Exportaciones petroleras y precio de la mezcla: 1995-2012.

Cuadro 2.9 México:Monto de deuda(millones de dólares), crecimiento anual y sexenal en

%,relación Deuda/PIB anual y relación Deuda/PIB sexenal en %: 1994-2012.

Cuadro 3.1 México: Endeudamiento de los Gobiernos de las Entidades Federativas

(Millones de Pesos).

Cuadro 3.2 México: Deuda Per cápita de las Entidades Federativas : 2006- 2012.

Millones de pesos.

Cuadro 3.3 México: Aumento Anual(%) de circulante: 1995-2012.

Cuadro 3.4 México: Paridad Promedio del Peso con el Dólar: 1995-2012.

Cuadro 3.5 Tasa de desempleo en América Latina. Tasa Anual media: 2000-2012.

Cuadro 3.6 México:Tasas de desocupación, Ocupación Parcial y Subocupación:

1995-2010.

Cuadro 3.7 México:PEA y Personal ocupado. Tasa de crecimiento anual (%). Varios

Períodos.

Cuadro 3.8 México:Población ocupada en el sector informal: 1995-2010.

Cuadro 3.9 México:Incremento de la PEA y Población ocupada en el sector formal e

Informal. Varios períodos.

Índice de Gráficos

Gráfico 2.1 México: Crecimiento Anual y Promedio Sexenal del PIB(%): 1995-2012 a

Precios constantes de 2008.

Gráfico 2.2 México:Personas en Pobreza(%) por la dimensión de ingreso: 1992-2012

Gráfico 2.3 Tasa de desempleo por países: 2004-2012

Gráfico 2.4 México:Tasa de desempleo anual(% de la PEA) y promedio sexenal:

1994-2012.

Gráfico 2.5 México:Crecimiento del PIB per cápita y productividad del trabajo:

1994-2012.

Gráfico 2.6 México:Saldo en cuenta corriente en %PIB: 1995-2012.

Gráfico 2.7 México:Importaciones totales y coeficiente de importación:1994-2012

Gráfico 2.8 México:Remesas familiares: 1995-2012. Millones de dólares.

Gráfico 2.9 México:Inversión extranjera (IED): 1995-2012. Millones de dólares.

Gráfico 2.10 México:Tipo de cambio nominal,pesos por dólar,1994-2012,

Gráfico 2.11 México:Tasa de inflación: 1994-2000.

Gráfico 2.12 México:Tasa de inflación: 2001-2012.

Gráfico 3.1 México:Saldo de la Deuda de Entidades Federativas, 1993-2012

Gráfico 3.2 México:Entidades Federativas con mayor endeudamiento público. Millones de

Pesos: 1993-2012

Page 6: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Gráfico 3.3 México: PEA ocupada y desocupada: 2005-2012.

Gráfico 3.4 México:Tasas de desempleo según nivel de instrucción: 2005- 2012.

Gráfico 3.5 México:Personal ocupado total con acceso y sin acceso al Seguro Social:

2005-2012

Page 7: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

1

Introducción

El presente trabajo de investigación trata de analizar y comprender algunos aspectos de la

crisis en México para el período 1994-2012 en la economía, las finanzas y el empleo en el

marco de las políticas neoliberales aplicadas y buscando entender sus causas y las

consecuencias de las mismas en la dinámica de la actividad económica. El período de

estudio abarca los gobiernos de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox

Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

El neoliberalismo inicia en el sexenio del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-

1988), durante este gobierno inició la venta de muchas de las empresas estatales y la

retirada del Estado en la economía. En este período la economía mexicana se encontraba en

una situación crítica, no hubo crecimiento y menos aún desarrollo económico. Al tomar el

poder el 1 de diciembre de 1988, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se encontró con

una economía en receso que ocasionó una disminución de las actividades productivas, es

decir, una depresión del mercado interno, lo que obligó a muchos mexicanos a quedar fuera

del consumo debido a sus bajos o nulos ingresos. La inversión había caído a niveles muy

bajos, ante esta grave situación, el régimen gubernamental se enfrentó al compromiso de

impulsar las variables macroeconómicas aplicando una política económica neoliberal cuyo

resultado fue la crisis. Ernesto de Zedillo Ponce de León (1994-2000) tuvo que afrontar

graves problemas que se vieron reflejados en la crisis económica de 1995. Al concluir el

sexenio, en el que también se aplicaron medidas neoliberales y de apertura a la economía,

los problemas económicos y sociales continuaron e incluso se agudizaron. En 1998 los

problemas financieros por cartera vencida, caída del precio del petróleo, baja de la

producción agropecuaria y debilitamiento del mercado interno ocasionaron problemas

sociales de difícil solución. Vicente Fox Quesada (2000-2006) tuvo que hacer frente a una

situación difícil por la recesión y crisis económica de Estados Unidos en 2001 que

repercutió a nivel mundial. La economía mexicana se vio afectada por dicha crisis. Felipe

Calderón Hinojosa (2006-2012) llegó al poder tras una contienda electoral muy cuestionada

con características de fraude. Se autodenominó “el Presidente del empleo” y continuó

aplicando medidas de política económica neoliberal, el Estado casi no participa en la

economía y se confía mucho en el mercado para resolver los problemas económicos.

Page 8: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

2

Problema científico

.Pregunta general

-¿Cuáles son algunas de las características y qué explicación se ha dado a la crisis

económica capitalista, que característica presentan las políticas públicas neoliberales

aplicadas en la economía mexicana, particulamente en las finanzas y el empleo en el

período 1994-2012?

.Preguntas específicas

-¿Cómo se ha explicado la crisis desde la visión de los principales pensadores económicos,

o en aquellos que mantienen vigencia actualmente en la economía?

-¿Qué importancia tiene en la economía la política fiscal, la política del gasto público, la

política financiera y monetaria; cuál es su comportamiento en México durante el período

que se estudia?

-¿Cuáles son los resultados, en terminos de actividad económica, empleo e ingresos de la

política neoliberal aplicada en México durante 1994-2012?

Hipótesis

.Hipótesis general

-Es el proceso competitivo de acumulación capitalista, como lo indica Karl Marx, y no la

política monetaria como indica Milton Friedman, el elemento que está en el origen de la

crisis. Superar temporalmente la crisis, implica un papel activo del Estado como aconseja

John Maynard Keynes. Las políticas neoliberales aplicadas en México en la economía, en

su sector financiero y en el empleo en el período 1994-2012 han sido deficientes y no han

solucionado la crisis económica; antes al contrario, se sigue afectando el crecimiento y

desarrollo económicos y perjudicando a la mayoría de la población.

.Hipótesis específicas

-La política financiera y crediticia neoliberal aplicada por los gobiernos en México durante

1994-2012 ha sido incapaz de proporcionar crédito suficiente y apropiado al sector real de

la economía y satisfacer las demandas de la población.

Page 9: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

3

-Las políticas neoliberales aplicadas en México en el período 1994-2012 han resultado un

fracaso, no han propiciado el crecimiento y desarrollo económicos requerido; por el

contrario están conduciendo al aumento de la desigualdad y la pobreza en el marco de la

globalización y de un modelo económico concentrador del ingreso que beneficia a unos

pocos y perjudica a la mayoría de la población.

Objetivos

Objetivo General

-Aclarar, en la medida de lo posible, la caracterización del sistema capitalista y la crisis que

desencadena esta sociedad desde las visiones, opuestas, de Karl Marx, John Maynard

Keynes y Milton Friedman.

Objetivos específicos

-Analizar y comprender la dinámica de las políticas neoliberales aplicadas en la actividad

económica, del sector financiero y crediticio en México durante 1994-2012,en el marco de

la crisis económica,el neoliberalismo y la globalización.

-Analizar y comprender las políticas neoliberales aplicadas en México en el período 1994-

2012 respecto al empleo.

Justificación

Las sociedades capitalistas están en crisis. Las políticas económicas implementadas en la

era del neoliberalismo tienen gran responsabilidad en la actual crisis. Hay consideraciones

sencillas que tendrían que ser atendidas, pero en la mente de los gobernantes no hay mucho

que hacer para crecer, ni para recuperar el empleo y la inversión como no sea proseguir las

reformas recomendadas para aumentar la productividad económica y la sustentabilidad

fiscal. La inestabilidad económica y financiera es intrínseca al modelo económico

neoliberal. Este modelo ha transformado radicalmente a la economía y a la sociedad

mexicana, la capacidad endógena de crecimiento, la posibilidad de conducción de las

políticas públicas, las instituciones y organización social, pero también la conformación y

relaciones en el bloque en el poder. De ahí la importancia de un análisis desde la economía

política y especialmente para encontrar las repuestas a las sucesivas preguntas relacionadas

Page 10: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

4

con la reconstrucción económica del país, en que radica el interés central de la presente

investigación.

Fundamentación teórica (Marco teórico)

Se considera que en el campo de la economía política el pensamiento económico de Karl

Marx retoma vigencia y es necesario abordarlo y, por otro lado el pensamiento económico

más reciente elaborado en la obra de John Maynard Keynes y sus sucesores por un lado, y

Milton Friedman y sus discípulos por otra, son las dos corrientes o teorías emblemáticas no

solo por su arsenal teórico, sino por su aplicación al mundo de la política económica. En

realidad estas dos posturas se insertan dentro del pensamiento económico burgués y en

última instancia, ambas responden al mismo interés clasista, pero aún en este marco clasista

coexisten diferencias sustanciales en el tratamiento dado a los problemas económico-

sociales, quizás por partir ambas concepciones de condiciones económicas diferentes lo

cual ofrece distintas perspectivas a la teoría económica y, sobre todo, a la política

económica. Está claro que esta tesis no agota en modo alguno todo el bagaje teórico de

estos economistas.

Diseño metodológico

En el presente proyecto de investigación se utiliza de manera general lo que se denomina

marco interpretativo y crítico. Dentro del marco del diseño se realizan actividades como

inmersión inicial y profunda en el ambiente seleccionado a la investigación, lo relacionado

con la recolección de datos, el análisis y la generación de teoría. El diseño, al igual que la

recolección de datos y el análisis del presente tema de investigación, va surgiendo desde el

planteamiento del problema hasta la inmersión inicial y el trabajo de campo y desde luego,

va sufriendo modificaciones, aun cuando es más bien una forma de enfocar el fenómeno de

interés.

La observación y la revisión de documentos son técnicas indispensables para localizar

información valiosa. Los diseños de investigación son mixtos, pues normalmente recolectan

datos cuantitativos y cualitativos, y se mueven de manera simultánea entre el esquema

inductivo y el deductivo. En realidad, se pretende abordar el tratamiento dado por distintos

autores a estos problemas desde la perspectiva de la crítica metodológica y teórica.

Page 11: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

5

Capítulo 1. Capitalismo y crisis en las concepciones de Karl Marx, John Maynard

Keynes y Milton Friedman

1.1 Introducción

En este capítulo se abordan, de manera general, los planteamientos teóricos en torno a la

crisis de acuerdo con tres economistas, cuyo pensamiento ha tenido y tiene una influencia

duradera. En la primera parte se aborda el pensamiento de Karl Marx y su crítica de la

economía política. El punto de partida establece que el sistema capitalista es un sistema de

relaciones de producción que abarca prácticamente a todos los países y que en su desarrollo

produce cíclicamente crisis de diversa envergadura e importancia, dependiendo de varios

factores. Se intenta describir y analizar el funcionamiento del sistema capitalista en los

aspectos que hace al esquema de relaciones sociales de producción, la competencia, el

mercado, la plusvalía y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia como aspectos que

llevan inexorablemente a las crisis cíclicas del sistema y que permitirá entender las reales

causas de las crisis, las salidas y posibilidades que la crisis genera y, en definitiva, las

medidas coyunturales y de fondo que pueden adoptarse según sean los intereses que se

defiendan o intenten defender.

La segunda parte se ocupa y trae a colación la obra de dos de los pensadores y

hacedores de la política económica más relevantes del siglo XX en el capitalismo: John

Maynard Keynes y Milton Friedman. Se aborda en forma comparativa y analítica el

tratamiento que dan los autores a cuatro problemas fundamentales de la ciencia económica

más contemporánea: 1) Concepciones generales acerca de la sociedad capitalista y las

relaciones económicas, 2) Consideraciones acerca del automatismo del mecanismo

económico capitalista y el papel económico del Estado, 3) Teoría de la Inflación y 4)

Teoría de la ocupación. No se intenta la presentación de grandes formulaciones analíticas ni

complicados modelos matemáticos, es más bien, un acercamiento histórico lógico a los

problemas y la forma de ser tratado por los autores en mención.

1.2 Enfoque Marxista

La ganancia es el fin esencial y primordial del capitalista, pues sólo con la ganancia y su

acrecentamiento puede competir y eventualmente triunfar en esa competencia contra los

otros capitalistas. Como se sabe, bajo el capitalismo no se produce para las necesidades de

Page 12: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

6

la población en forma armónica y concertada, se produce anárquicamente y como no puede

haber acuerdo previo entre los empresarios sobre cuánto hay que producir para la sociedad,

cada uno produce de acuerdo a sus intereses y pretensiones, tratando de desalojar del

mercado al competidor y obtener una tasa de ganancia superior al otro y así “copar” el

mercado.

La obtención de esta tasa de ganancia proviene del plus valor apropiado por el

capitalista como consecuencia del trabajo que otras personas realizan a su servicio. El

trabajador vende o alquila en el mercado su fuerza de trabajo a cambio de un salario, y lo

hace como si fuera una mercancía más en el universo de mercancías que produce el sistema

capitalista; el capitalista se beneficia de la plusvalía que le permite acumular capital. Esta

plusvalía, primariamente, es la diferencia entre lo que paga el empresario por la mercancía

fuerza de trabajo y lo que esta mercancía le produce. Para aclarar este punto, hay que decir

que al trabajador no se le paga por lo que produce sino por lo que “vale” recuperar su

fuerza de trabajo para al día siguiente volver a producir para el empleador; siempre se

abonará un valor por debajo de lo que efectivamente produce ese trabajador. Esa diferencia

entre lo que se paga y lo que produce es la plusvalía, o sea el mayor valor que produce el

trabajador con relación a lo que se le paga. Es como si produjera durante ocho horas, pero

solo se le abonan cinco horas que, se supone, son las necesarias para que recomponga su

fuerza de trabajo, sus satisfactores y los de su familia.

Los valores del mercado imponen un precio promedio de acuerdo a la cantidad de

trabajo socialmente necesario para la producción de la mercancía o producto de que se

trate. Es evidente que el precio promedio va a ser establecido conforme el desarrollo de los

instrumentos de producción “medios” hasta ese momento, por lo que quien se ha atrasado

tecnológicamente se va a encontrar en una situación desventajosa, perderá parte de su

ganancia; por otra parte, quien ha obtenido una ventaja tecnológica que le permite producir

más que la “media social”, obtendrá mayor cantidad de mercancías que los otros

capitalistas, obteniendo así lo que se denomina una ganancia extraordinaria, la que podrá

mantener hasta que los demás empresarios accedan a esa nueva tecnología. Este fenómeno

permanente en la sociedad capitalista genera dos cuestiones fundamentales: por una parte la

concentración de los capitales como consecuencia de la eliminación de los derrotados en la

Page 13: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

7

competencia; por otra, que la concentración sea cada vez mayor y la competencia se haga

más aguda y generalizada, con consecuencias cada vez más graves para la sociedad.

El segundo punto a considerar en este análisis es la tendencia decreciente de la tasa

de ganancia del capital, situación que se produce por la competencia y el desarrollo

tecnológico. La tasa de ganancia emerge de la división entre el capital constante (máquinas,

herramientas, etc.) y el capital variable (fuerza de trabajo). A mayor crecimiento del capital

constante menor tasa de ganancia y a menor crecimiento del capital variable también menor

tasa de ganancia. Y esto es lo que se da en esta etapa de la sociedad capitalista, la cual

necesita de una tremenda destrucción de fuerzas productivas y desvalorización de capitales

para poder restituir su tasa ganancial, aunque esta supuesta recuperación históricamente no

rompe la tendencia decreciente ya indicada, tendencia que día a día se agudiza, pues las

contradicciones del sistema capitalista llevan necesariamente a que esta ley se cumpla

inexorablemente. El descenso de la cuota de ganancia expresa, pues, la proporción

decreciente de la plusvalía misma con respecto al capital total invertido y es, por tanto,

independiente de cualquier eventual distribución de la plusvalía entre diversas categorías1.

Bajo el capitalismo la competencia genera invariablemente el desarrollo

tecnológico; el desarrollo tecnológico hace que se suplante el trabajo vivo (trabajadores)

por el trabajo muerto (maquinarias y materias primas); ello propicia que la cuota de

ganancia real del empresario disminuya; el desarrollo tecnológico genera una producción

mayor de bienes; a su vez, y como una necesidad de restablecer la tasa de ganancia, el

capitalista trata de aumentar la explotación de los trabajadores y/o bajar sus salarios; esta

situación determina que se produzcan mayor cantidad de mercancías y menores

posibilidades para la población para acceder a su consumo, o sea que se produzcan bienes

que no pueden venderse y se dificulte el retorno a manos del capitalista del capital invertido

y volverlo al proceso productivo. Si, adicionalmente, en estas condiciones, la concentración

del capital se exacerba y se da una falta de liquidez producto de la imposibilidad de

realización de los bienes producidos, el riesgo empresario es mayor y, en consecuencia, las

tasas de interés se elevan, pues los bancos se cubren ante la posibilidad de prestar dinero

con peligro de no retorno, nos encontramos con todos los ingredientes genéricos de una

1Marx, Karl. El Capital. México, Siglo XXI Editores, 1977. T. I, Vol. 3

Page 14: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

8

crisis en el sistema en general, más allá de las obvias particularidades de cada país o región

y los tiempos en que puede darse la situación descrita.

El capital bancario en fusión con el gran capital explota el trabajo ajeno en la industria, el

comercio y los servicios a escala internacional. Y, en virtud de que los capitales se volcaron

a las hipotecas como negocio rentable, otorgaron créditos a quienes no podían pagarlo sin

controlar esta situación y, por ello, se desencadenó la crisis financiera en ese rubro que se

extendió a todas las actividades; pero no se dice que esos capitales buscaron esa salida

financiera porque se había producido una baja en la tasa de ganancia y por tanto los

capitales inexorablemente buscan mejores ganancias. Que justamente en virtud de buscar

mitigar esa baja, se aumenta la explotación de los trabajadores (para lo cual se aumenta la

jornada de trabajo, y se precarizan los trabajos y disminuyen salarios, entre otros factores);

ello implica que éstos no puedan afrontar las deudas (entre ellas la hipotecaria) y que, por

ende, a fin de evitar la quiebra, el Estado y la banca privada otorga créditos para que

puedan pagar las cuotas (forma de prolongar en el tiempo agravando la crisis futura) y que

aun así no las pueden pagar y se profundiza la crisis. Y, obviamente, también se omite que

la crisis no es financiera sino global del sistema. No hay una dicotomía entre el capital

productivo y el capital especulativo, como se quiere hacer ver. Se trata del mismo capital en

diferentes condiciones de existencia. Por tanto, las crisis no son crisis financieras del capital

especulativo sino crisis del sistema en su conjunto, como lo fueron siempre. Y esta crisis

presenta además los ingredientes fundamentales que no se pueden dejar de lado en esta

instancia. La crisis del sistema económico y social conlleva otras crisis: como son la

alimentaria, la ambiental y la energética.

1.3 El enfoque de la crisis según John Maynard Keynes

Las crisis de sobreproducción habían emergido como el principal peligro de la economía

capitalista, el Imperialismo se consolidaba como la nueva fase de desarrollo y se

desplegaba la internacionalización de las relaciones económicas. El sistema capital

mostraba altas tasas de desocupación, inflación y un evidente debilitamiento político. John

Maynard Keynes toma conciencia del momento crítico y diseña una teoría que permitirá

resolver, o al menos atenuar, los males más acuciantes del Capitalismo de su época.

Page 15: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

9

En El final del Laissez Faire2 (1926), J. M. Keynes escribe la siguiente crítica al

pensamiento neoclásico:

No es verdad que los individuos tengan una ‘libertad natural’ sancionada por la

costumbre de sus actividades económicas. No existe un convenio que confiera

derechos perpetuos sobre aquello que tienen o sobre aquellos que adquieren. El

mundo no se gobierna desde arriba, de manera que no siempre coinciden el interés

privado y el social. No es una deducción correcta en los principios de la economía

que el interés propio sea generalmente ilustrado, más a menudo los individuos que

actúan por separado persiguiendo sus propios fines son demasiado ignorantes o

demasiado débiles incluso para alcanzar estos.

En su concepción, la esencia del Capitalismo es la dependencia de un intenso atractivo por

hacer dinero y por los instintos de amor al dinero de los individuos como principal estimulo

de la máquina económica.Según él, se pueden hacer adecuaciones en el mecanismo

económico sin llegar a afectar la esencia del capital. Es interesante además como Keynes

no da a este principio del dinero y su anhelo como motor impulsor de la sociedad una

presencia universal o supra histórica. Ni toda nación, como tampoco en todo momento

histórico el deseo de dinero tiene el mayor peso en la vida social y económica.

J. M. Keynes reconoce dos grandes inconvenientes de la sociedad burguesa, su

incapacidad para procurar la ocupación completa y su arbitraria y desigual distribución de

la riqueza y los ingresos. Así, en la Teoría general, reconoce textualmente: “Por mi parte

creo que hay justificación social y psicológica de grandes desigualdades en los ingresos y

en la riqueza, pero no para tan grandes disparidades como existen en la actualidad”.3

El sistema keynesiano se apoya en el papel económico activo del Estado. Para él la

eficiencia económica es un factor relacionado con la iniciativa privada. Según su criterio el

individualismo solamente puede convertirse en la mejor salvaguarda de la libertad personal

cuando sea purgado de sus defectos y abusos, en el sentido de que, comparado con

cualquier otro sistema, amplía considerablemente el campo en que pueden manifestarse la

facultad de elección personal. Por ello, escribe: “Pero si la demanda efectiva es adecuada

2Maynard Keynes, John. El Final del Laissez Faire.

en: http://www.eumed.net/cursecon/textos/keynes/final.htm. (Consultado el 17 de Marzo de 2014). 3Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México, Fondo de Cultura Económica,

1977, p. 329.

Page 16: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

10

– y esta seria regulada en parte importante por el Estado – bastará con la habilidad y la

buena suerte ordinaria”4. Aquí hace referencia al juego de la libre iniciativa privada.

1.4 El enfoque de Milton Friedman

Sin Milton Friedman y su obra teórica sería imposible hablar del Neoliberalismo que en las

últimas décadas ha conseguido imponerse como el modelo económico adoptado por el

capital en su fase de desarrollo trasnacional. Al inicio de la década de los setenta el modelo

keynesiano caía en crisis (o se daba una crisis estructural del sistema como consecuencia

de los cambios de modelo de acumulación del capital). Floreció un desempleo asociado a

niveles elevados de inflación, desapareció el crecimiento económico, cayeron los ritmos de

la tasa de ganancia, etc. En definitiva, estos cambios económicos acompañados de

importantes sucesos de orden sociopolíticos dieron a Milton Friedman y los Monetaristas la

oportunidad necesaria para llevar a la práctica sus puntos de vistas teóricos e ideológicos.

Milton Friedman, en su obra libertad de elegir, dice:

La libertad económica es un requisito esencial de la libertad política. Al permitir que

las personas cooperen entre sí sin la coacción de un centro decisorio, la libertad

económica reduce el área sobre la que se ejerce el poder político. Además, al

descentralizar el poder económico, el sistema de mercado compensa cualquier

concentración de poder político que pudiera producirse. La combinación de poder

político y económico en las mismas manos es una formula segura para llegar a la

tiranía.5

En la teoría de Milton Friedman, el libre mercado y sus fuerzas ocultas e invisibles, han

sido y son garantía de progreso y libertad. Considera que ahora el esfuerzo uniforme,

constante e ininterrumpido de cada hombre para mejorar su condición, deviene en el

principio del que se derivan tanto la abundancia pública como la privada, con ello se

mantiene el progreso natural de las cosas hacia su mejora, a pesar tanto de la prodigalidad

del gobierno como de los mayores errores de la administración. Piensa que aún se está a

4Íbidem., p. 335. 5Friedman, Milton: Libertad de elegir.

en:https://docs.google.com/file/d/0B58caGgY9n1zM2NlMTU5OGEtNDAzOS00ZmU3LWI3MDAtNGI0N2ZhNzQ4M2

Uw/edit?hl=es&pli=1. (Consultado el 29 de Marzo de 2014).

Page 17: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

11

tiempo de regresar a las posiciones de libertad humana huyendo del camino del Socialismo

que, en su terminología es el camino de la esclavitud.

No hemos alcanzado aún el punto a partir del cual es imposible volver atrás. Somos

todavía libres como pueblo para escoger si deseamos continuar hacia el camino que

conduce a la esclavitud… o si, por el contrario, deseamos reducir los límites de la

actuación gubernamental y confiar en mayor medida en la cooperación voluntaria

entre individuos libres para alcanzar nuestros objetivos.6

Es claro que Milton Friedman identifica control estatal con Socialismo y este con

esclavitud, mientras que el libre intercambio es libertad humana. Este simplismo es bastante

recurrente en los filósofos políticos y economistas burgueses que confunden la libertad

humana con la libertad del capital, la libertad de invertir o simplemente la libertad de

comprar. En M. Friedman esta idea optimista ante el libre cambio es imponente: sostiene

que, si bien, el intercambio voluntario no es condición suficiente para lograr la prosperidad

y la libertad, es una condición necesaria tanto para la prosperidad como la libertad.

1.5 Consideraciones acerca del automatismo del mecanismo económico capitalista y el

papel económico del Estado

La Concepción Keynesiana

J. M. Keynes reconoció abiertamente que el Capitalismo tiende por si solo a situaciones de

desequilibrio, donde las variables macroeconómicas y sociales se ven afectadas seriamente

y de forma sostenida en el tiempo. En ese sentido hace una crítica contundente a la teoría.

Sostendré que los postulados de la teoría clásica sólo son aplicables a un caso

especial, y no en general, porque las condiciones que supone son un caso extremo de

todas las posiciones posibles de equilibrio. Más aun, las características del caso

especial supuesto por la teoría clásica no son las de la sociedad económica en que hoy

vivimos, razón por la que sus enseñanzas engañan y son desastrosas si intentamos

aplicarlas a los hechos reales.7

Al considerar que el mecanismo económico por sí solo tiende a situaciones de desequilibrio

y básicamente de desocupación, J. M. Keynes atribuye una gran importancia al Estado

6Friedman, Milton. Libertad de elegir. 7Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación… p. 15

Page 18: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

12

como especie de fuerza externa que regula dicho mecanismo económico. En el modelaje

teórico Keynesiano el Estado es el centro de las políticas macroeconómicas. A nivel

macroeconómico existen cuatro instrumentos esenciales de política económica: Política

Fiscal, Política Monetaria, Política de Rentas y Políticas asociadas al Sector Externo de la

Economía. Las principales son las dos primeras. En la lógica keynesiana existe una

asimilación de las dos primeras, y en especial de la Política Fiscal. Según J. M. Keynes el

principal problema de la economía capitalista es la tendencia a la sobreproducción y la

desocupación. Esto ocurre porque no hay suficiente demanda efectiva, ante esto es

necesario aumentar dicha demanda. A falta de otros estímulos, el paso inicial se le deja al

Estado quien tiene la misión de llenar la brecha abierta entre la oferta total y la demanda

total. Las inversiones del Estado en la economía se convierten en Gasto Público. Este Gasto

Público es tratado por Keynes en dos sentidos. Por una parte, lo que importa de él es su

monto y no su destino, es decir, lo que importa es que sea capaz de cerrar la brecha de

sobreproducción, hacia dónde se envíen dichos gastos no interesa mucho, además, el propio

J. M. Keynes decía que si era destinado a gastos improductivos mucho mejor. Por otra

parte, este gasto no podía ser una simple redistribución del gasto ya existente, sino un gasto

neto, por lo tanto, no podía ser cubierto por impuestos. La línea era incurrir en un alto gasto

público con bajos impuestos, lo que se traduce en déficit fiscal, para que así se inyectara

más dinero a la economía que el que se extraía de ella. Así se lograba aumentar el Gasto

Público y con ello la demanda efectiva. Más tarde, según J. M. Keynes, se incrementarían

los ingresos y la ocupación. El riesgo de tal política era la inflación. Un déficit no cubierto

en la balanza fiscal provocaba inflación. La Política Monetaria también estaba en función

del Pleno Empleo y de la Política anti cíclica. Se necesitaba que el Banco Central lograra

ampliar su oferta monetaria para así reducir la tasa de interés. Una baja tasa de interés

supondría un abaratamiento de las inversiones productivas, y un desestimulo a la actividad

financiera especulativa. El excedente de oferta monetaria también disminuiría el salario

real, una de las condiciones básicas de ampliar el empleo desde la óptica keynesiana. Se

puede constatar el amplio y central papel que en la concepción Keynesiana juega el Estado.

Otras características económicas como el manejo del Sistema Financiero Internacional, la

Balanza Comercial y el potenciamiento del Mercado Interno hacen del Estado Keynesiano

Page 19: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

13

un elemento fundamental del mecanismo de reproducción de la economía capitalista en su

conjunto.

La concepción de Milton Friedman

Resaltan dos aspectos básicos de la doctrina monetarista. Por una parte la frenética

reducción de la ciencia económica al estudio de los fenómenos monetarios, y en segundo

lugar, un hecho más pragmático, la presentación del Estado como el culpable de última

instancia de los problemas del Capitalismo. M. Friedman considera la propiedad privada, la

libertad económica y la libre competencia como requisitos indispensables para un país que

quiera desarrollar su economía, arguyendo que a lo largo de la historia las empresas y

medios de producción en general, administrados por el Estado han resultado improductivos

e incapaces de abastecer a sus ciudadanos de los beneficios sociales que pretenden

proporcionar y que, sin embargo, dichos beneficios son mejores y superiores en los países

que poseen una economía de libre mercado. M. Friedman y el resto de los economistas

neoclásicos monetaristas pone gran esperanza en el mecanismo de precios como

instrumentos de regulación económica. Según él los precios cumplen tres funciones

básicas: transmitir información, incentivar, distribución de la renta. En este último aspecto

se opone a la participación estatal y defiende las ganancias que cada quien obtiene. Afirma

que la renta que cada persona genera a través del mercado se determina mediante la

diferencia entre lo que ingresa en concepto de la venta de bienes y servicios y el costo de

dicha producción. La redistribución de la renta, vía impuesto, solo desincentiva la

producción y no logra hacer llegar a los grupos marginales los beneficios económicos que

se pretenden con la distribución de la renta, sólo fomenta la burocracia.

En materia internacional se opone a las medidas arancelarias, las cuales menguan la

actividad económica. Afirma que si en el interior funciona la libertad económica, sin

permisos aduanales, restricciones arancelarias dentro de un mismo país, ¿por qué no ha de

funcionar en el ámbito internacional?

En Libertad de elegir, Milton Friedman expresa su pensamiento en torno al papel del

Estado:

En una sociedad –dice Friedman- cuyos participantes deseen alcanzar el grado de libertad

más alto posible para elegir como individuos, como familias, como miembros de grupos

Page 20: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

14

voluntarios, como ciudadanos de un Estado organizado. Entonces; ¿cuál es el papel que

debe asignarse al gobierno? Su respuesta:

En primer lugar la protección de los individuos de una sociedad de la violencia, tanto

si viene del exterior como si procede de los demás ciudadanos, a menos que exista

esta protección, no somos realmente libres de elegir… El segundo deber público va

más allá de la simple función policíaca de proteger al pueblo frente a la coacción

física, implica una exacta administración de justicia. Tercera, la obligación de realizar

y conservar determinadas obras públicas y determinadas instituciones públicas, cuya

realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un individuo

particular o para un pequeño número de individuos, porque el beneficio de las

mismas no podría nunca rembolsar de su gasto a ningún individuo particular o a

ningún pequeño grupo de individuos. Un cuarto deber del gobierno es el de proteger a

los miembros de la comunidad que no se pueden considerar como individuos

responsables.8

Esta consideración de M. Friedman acerca del papel que debe jugar el Estado, la extrae casi

íntegramente de la propia consideración de Adam Smith expuesta en La Riqueza de las

Naciones, una obra de 1776.

Está claro que, al nivel más general, en la concepción neoliberal el Estado debe actuar

como árbitro, y no como jugador. Detrás de todo esto ha habido grandes intereses

hegemónicos ocultos que no pueden ser discutidos aquí. Obviamente los monetaristas

hacen énfasis en la política monetaria. Como según ellos el mal mayor de la economía

capitalista es la inflación, y ésta es causada por el exceso de oferta monetaria, el gasto

público deficitario, pues la solución está en la readecuación de estos elementos. Friedman

propone que el Banco Central ajuste su oferta monetaria a las variaciones en el crecimiento

de la economía real, limitando así a largo plazo los problemas inflacionarios. El Gasto

Público Deficitario debe desaparecer y esto, más que un acto técnico económico, es un

ataque a nivel socioeconómico, pues los gastos señalados para desaparecer no son otros que

los gastos macro sociales. Este es, en forma muy reducida, el papel económico que le

asignan los neoliberales monetaristas al Estado.

8Friedman, Milton. Libertad de elegir… Op. cit.

Page 21: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

15

1.6 Teoría de la Inflación

La inflación en la concepción Keynesiana

Según John Maynard Keynes, la inflación auténtica o absoluta tiene lugar cuando el ulterior

aumento de la demanda efectiva ya no conduce más a un aumento de la producción; lo

explicita del siguiente modo:

Un aumento en la cantidad de dinero no tendrá el menor efecto sobre los precios

mientras haya alguna desocupación, y la ocupación subirá exactamente en proporción

a cualquier aumento de la demanda efectiva producida por la elevación de la cantidad

de dinero, mientras que, tan pronto como se alcance la ocupación completa, la unidad

de salarios y los precios serán los que crecerán en proporción exacta al aumento de la

demanda efectiva… mientras haya desocupación, la ocupación cambiará

proporcionalmente a la cantidad de dinero, y cuando se llegue a la ocupación

completa, los precios variarán en la misma proporción que la cantidad de dinero.9

En la concepción keynesiana el empleo total es el punto en que empieza la verdadera

inflación, y la inflación es, en este sentido, un fenómeno del empleo total. La verdadera

inflación tiene lugar cuando se elevan los precios, sin que esta elevación vaya acompañada

por la del empleo y la producción. La inflación es originada por nuevos aumentos de la

demanda efectiva después de haber alcanzado el empleo total. A partir de la perspectiva

keynesiana la inflación de precios puede ser atacada, bien ampliando la magnitud de la

disparidad de la renta y el consumo en el empleo total hasta que dé cabida al volumen de la

inversión, o bien reduciendo la cuantía de la inversión para adaptarla a la magnitud de la

disparidad entre la renta y el consumo en cuanto a los precios existentes.

La inflación en la concepción de Milton Friedman

El problema de la inflación es central para los economistas monetaristas. Para ellos la

inflación es el enemigo público número uno del capitalismo. Sin embargo, en su teoría

la inflación no es resultado del propio mecanismo económico, sino de la mala política

económica aplicada por el Estado. Estos economistas consideran que la inflación

prolongada siempre y en todo lugar es un fenómeno puramente monetario, que puede

9Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación… p. 262.

Page 22: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

16

producirse solamente cuando la cantidad de dinero aumenta más rápidamente que la

cantidad de la producción fabril.

Los monetaristas toman el nivel general de los precios directamente de las mercancías y el

dinero en el proceso de circulación. En esta concepción los vínculos causa – efectos se

enfocan tal como se muestran en la superficie de los fenómenos: la causa final del alza de

los precios es siempre el aumento de la cantidad de dinero en circulación. Los monetaristas

llaman la atención acerca de la inflación en lo referido a los déficit que genera el aumento

de los presupuestos gubernamentales –en claro ataque al esquema de Gasto Público

deficitario keynesiano-, sobre la intensa expansión monetario - crediticia– en claro ataque a

la política monetaria expansiva keynesiana- y en una serie de países, también sobre

situaciones desequilibradas en la esfera de los tipos de cambio. En definitiva los partidarios

de la concepción monetarista ven la causa principal del crecimiento inflacionario de los

precios, y en general de la imposibilidad del desarrollo económico, sobre todo en la

inestable oferta de dinero. Friedman, en su Libro Libertad de elegir (1979) corrobora tanto

la concepción general de la inflación como sus rasgos metodológicos principales.

1.7 Teoría de la Ocupación

John Maynard Keynes

En la concepción keynesiana, vista a partir de su obra principal, La teoría general de la

ocupación, el interés y el dinero, el nivel de ocupación (N: Nivel de Empleo) puede ser

movido en primera instancia por las fluctuaciones en los niveles globales de salarios reales.

La relación es inversa, a mayor salario real menor nivel de ocupación. Sin embargo, J. M.

Keynes advierte que llega un momento en que la disminución de los salarios reales no logra

erradicar el desempleo involuntario. Según él, esto se debe a que existe insuficiente

demanda efectiva. Relaciona el nivel de ocupación N con el modelo macroeconómico de

las curvas de oferta total y demanda total. N surge como resultante de la interacción de

Oferta Total (OT) y Demanda Total (DT). En el punto donde OT = DT surgirá N, es decir,

se obtendrá en determinado nivel de ocupación general. Ahora bien, el hecho de que N

surja del cruce o intersección de OT y DT no significa que haya un nivel de desocupación

nulo, pues nada garantiza que estas curvas se encuentren en el nivel de pleno empleo. Esta

Page 23: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

17

hipótesis marca una diferencia con la ley de los mercados de J. B. Say, pues si bien J. M.

Keynes acepta que N surge del cruce de OT y DT, no acepta que este cruce marque un

nivel de equilibrio de pleno empleo.

Valdría la pena descomponer lo que J. M. Keynes entiende por demanda total.

Según él, esta se conforma por DT = Demanda de Consumo (DC) + Demanda de

Inversiones Públicas (G) + Demanda de Inversiones Privadas (DI). En su consideración

la oferta total es dada, por lo tanto su análisis queda en la demanda. Si hay desocupación es

porque OT > DT. Los elementos sobre los que se podría influir en la demanda total son los

ya mencionados y valdría la pena analizarlos. El gasto de consumo depende de los ingresos,

y a su vez de la denominada por J. M. Keynes “ley psicológica fundamental”. Según esta

ley, un incremento en el ingreso total (Y) se traduce en un incremento del Consumo (C)

pero de tal forma que ▲Y >▲C debido a las características psicológicas de la sociedad.

La siguiente tesis keynesiana es explicita al respecto:

[…] cuanto más rica sea la comunidad, mayor tenderá a ser la distancia que separa la

producción real de la potencial y, por tanto, más obvios y más atroces los defectos del

sistema económico; porque una comunidad pobre estará propensa a consumir la

mayor parte de su producción, de manera que una inversión modesta será suficiente

para lograr la ocupación completa; en tanto que una comunidad rica tendrá que

descubrir oportunidades de inversión mucho más amplias para que la propensión a

ahorrar de sus miembros más opulentos sea compatible con la ocupación de los más

pobres.10

Esta hipótesis está muy vinculada a su concepto del multiplicador de inversiones. En la

Teoría general, Keynes plantea: cuanto mayor sea la proporción marginal a consumir,

mayor será el multiplicador y, en consecuencia, más grande la perturbación que producirá

sobre la recuperación un cambio dado en la inversión. De cualquier manera, en el modelo

keynesiano se toma como general la idea de que la curva de demanda de consumo es

creciente, pero debido al supuesto de la ley psicológica fundamental comienza a decrecer

en el límite. Parece obvio que, sin modificar radicalmente la estructura social de la

distribución, el consumo no podría aumentar en el volumen necesario para llenar la brecha

abierta entre la oferta total y la demanda total.

10Keynes, John Maynard, Teoría general de la ocupación… Op. cit. p. 38.

Page 24: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

18

Obviamente, lo que mueve al capitalista privado a invertir es la expectativa de

obtener o maximizar sus ganancias. Visto así, cabe esperar que la ecuación aún logrando un

incremento de la demanda de consumo y un incremento en la inversión privado quedaría

así: OT > ▲DMC + G + ▲DI. Aún queda una brecha de sobreproducción y algún nivel de

desocupación, además se mantiene un sector potencial en el sistema económico que pudiera

ser convertido en real si se incrementase la demanda efectiva. El análisis prosigue en lo que

a juicio del propio autor es el centro de su teoría, el gasto de inversión pública. En

equilibrio, el volumen de ocupación depende a) de la función de la oferta global, b)de la

propensión a consumir y c) del volumen de inversión. Esta es la esencia de la teoría general

de la ocupación. La demanda efectiva y principalmente su componente de inversiones es el

elemento clave.

Milton Friedman

Los estudios de M. Friedman sobre el problema del empleo tienen un estrecho vínculo con

la famosa “Curva de Phillips”. Más bien, M. Friedman y Edmund Phelps propusieron un

nuevo enfoque de la estabilidad de la curva de Phillips. Según la hipótesis de las

expectativas racionales se supone que en la interpretación de la curva de Phillips debe

tenerse en cuenta que en el largo plazo los partícipes del proceso económico han de lograr

correctas valoraciones en sus expectativas por lo que el nivel de equilibrio de desocupación

se alcanza siempre como tendencia. A la tasa de desequilibrio de la desocupación le llaman

los monetaristas “tasa natural de desempleo”. El nivel de desocupación natural, por

definición, es compatible con las variaciones previsibles del ingreso monetario agregado y

de los precios. Así, la fuerza motriz del proceso es el aumento de la cantidad de dinero en

circulación, sin embargo, éste no puede provocar modificaciones a largo plazo en las

dimensiones de la ocupación; en una perspectiva prolongada implica solamente el

incremento inflacionario de los precios. Como se puede apreciar, hay una ruptura con la

concepción keynesiana. J. Keynes recomendaba incrementar la oferta monetaria con el

objetivo de disminuir la tasa de interés, incrementar las inversiones, disminuir el salario

real y con todo esto elevar el nivel del empleo. Para los monetaristas – que no aceptan el

efecto real del dinero sobre la economía– el incremento de la cantidad de la masa monetaria

únicamente puede hacerse sentir en el desencadenamiento de un proceso inflacionario.

Page 25: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

19

Mientras el salario relaciona a las variaciones de la oferta y la demanda corrientes, el

equilibrio en los mercados de mercancías y de trabajo, finalmente se mantiene en este nivel

como resultado de la acción de las fuerzas económicas de “autorregulación”. Es decir, la

tasa natural de desempleo es lograda por el propio mecanismo de mercado capitalista.

Semejante planteo del problema refleja las ideas más generales acerca del papel económico

que el Estado debe desempeñar en el funcionamiento de todo el mecanismo económico, a

saber, un papel pasivo.

La utilización de la curva de Phillips en combinación con el postulado de las “expectativas

racionales” lleva inevitablemente a concluir que en períodos más o menos prolongados

debe mantenerse la tasa de desocupación natural para una economía dada. No obstante la

realidad ha demostrado no sólo las continuas y significativas oscilaciones de la

desocupación, sino además que la desocupación masiva que se produjo puede conservar las

dimensiones críticas durante períodos suficientemente largos. Friedman vincula la

elevación tendencial de la tasa de desocupación con la existencia de leyes sobre tasas

mínimas del salario y con la fuerza de las organizaciones sindicales. El componente político

de esta concepción es bien claro. Los monetaristas neoliberales conciben la existencia de

sindicatos como un monopolio de los trabajadores. Según estos economistas los obreros

imponen un salario mínimo que actúa como precio monopolista que obstruye el “libre

mercado” de fuerza de trabajo. Por tal razón explica que la causa de la desocupación radica

ahí, en la existencia de organizaciones obreras.

Conclusiones

La crisis del sistema capitalista se produce por las contradicciones intrínsecas del sistema.

No viene de afuera, está en los nudos del mismo sistema, por lo que defender al capitalismo

es sostener también esta lógica perversa basada en la explotación del hombre, en su

degradación y miseria.

Estas contradicciones son advertidas por Karl Marx, no por los otros economistas que se

han analizado. Karl Marx habla de competencia entre los capitalistas con el propósito de

acumular y obtener ganancias y, en esa competencia se sobreproduce, se da una tendencia a

la disminución de la tasa de ganancia; pero también se degrada a los seres humanos, se les

sobreexplota, se reducen sus salarios y las mercancías dejan de venderse.

Page 26: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

20

J. M. Keynes y M. Friedman no advierten ese carácter contradictorio y explotador del

sistema capitalista. El primero solamente se limita a encargar que el Estado, mediante el

gasto, propicie la demanda que se reduce en tiempos de crisis y obstruye la obtención de

ganancias. Estimular la demanda efectiva es su preocupación. M. Friedman ve en el Estado

y su intervención el origen de los problemas de la economía. El Estado, según él, es el

responsable de la expansión de la inflación al aumentar el circulante en la economía. El

Estado debe garantizar que las leyes del mercado operen sin obstáculos.

Page 27: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

21

Capítulo 2. La Economía en México: 1994-2012

2.1 Introducción

En este capítulo se pretende analizar el desempeño de las variables macroeconómicas en

México en el marco de la política económica aplicada en el período 1994-2012. Se busca

detallar los indicadores macroeconómicos y su evolución. En este lapso hubo tres

gobiernos; el último sexenio priista, después de 72 años en el poder, y dos sexenios panistas

de alternancia. En el sexenio priista se vivió la crisis de 1994 que tuvo repercusiones a

escala internacional y los primeros años del Tratado de Libre Comercio con América del

Norte. En el primer sexenio de alternancia se comparan los resultados obtenidos con el

sexenio anterior para verificar si realmente existió un cambio, el cambio por el que la

mayoría de los mexicanos había votado. En el segundo sexenio panista, y último del

periodo de estudio, se comparan los avances con los dos anteriores y las repercusiones de la

crisis financiera internacional estadounidense en la economía mexicana.

2.2 Antecedentes

En 1979, México se presentaba ante el mundo como una posible potencia con intenciones

de ser parte del grupo de los países desarrollados. Se vivía la abundancia petrolera del

complejo Cantarell y el incremento de precios derivado de la segunda crisis petrolera, el

país estaba exportando enormes cantidades de crudo y además obtenía un precio elevado

por barril (33 dólares). México estaba desarrollando lo que se conoce como “síndrome

holandés”. Este padecimiento se genera cuando un país obtiene daños a causa del aumento

significativo de ingresos. Por órdenes del presidente se adquirió deuda para financiar las

obras de modernización que el país necesitaba y los recursos obtenidos se utilizarían para

pagar ésta.

Un grave error fue pedir prestado, endeudándose considerablemente, al confiar en los

elevados precios del petróleo y las bajas tasas de interés. Otro fue depender únicamente de

los ingresos petroleros ya que los otros sectores de la economía perdieron productividad

generándose una economía distorsionada.

Cuando estalla la crisis de la deuda, en 1982, la Secretaria de Hacienda declara la moratoria

de pago, la deuda representaba el 50 por ciento del Producto Interno Bruto. Para disminuir

la deuda y reactivar la economía el nuevo gobierno llevó a cabo programas de

Page 28: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

22

estabilización económica que consistían en aumentar los impuestos y reducir el gasto

público para disminuir el déficit fiscal. Conforme esto iba funcionando era necesario

mejorar la eficiencia y buscar alternativas en el contexto internacional por lo que a partir de

1986 se empezaron a privatizar empresas públicas, mientras el país se adhiere al GATT o

General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio).

A principios de 1993, México comienza negociaciones con Estados Unidos y Canadá para

firmar un acuerdo de libre comercio en el que todas las partes saldrían, supuestamente,

beneficiadas. Anterior a esto, el país había venido firmando una serie de acuerdos con

diversos países en que se posicionaba a México como un gran lugar para invertir y una

plataforma de exportación a Estados Unidos. La realidad fue que la estructura productiva se

estaba debilitando. Cabe destacar que la política comercial y cambiaria fueron piezas claves

en la estabilización del país, pero los sectores productivos ya no podían aguantar los

embates de la competencia extranjera derivada de la apertura; los precios de las materias

primas y los energéticos estaban subiendo y los productores no podían transferirlos al

precio de venta ya que eran parte del acuerdo de estabilidad emprendido desde la

presidencia de la república.

A lo anterior se suman acontecimientos políticos (levantamientos armados y asesinatos de

políticos) que enturbiaron la situación del país en 1994. A finales de este año el país entró

en una crisis que no solo tendría repercusiones nacionales sino internacionales. Los

capitales extranjeros, por medio del efecto rebaño, regresaron a las economías desarrolladas

pues existía el temor de que las economías en desarrollo presentaran los mismas fallas

estructurales que México. En general, el periodo 1980-1993 estuvo caracterizado por un

bajo desempeño económico con grandes tasas de inflación, enormes déficits fiscales y en

cuenta corriente y un tipo de cambio apreciado que empeoró la situación económica en un

entorno que favorecerá una mayor dependencia de la economía mexicana.

La dependencia mexicana de la economía estadounidense (que aumentó a partir de 1994

con la firma del TLCAN, desde entonces el 80 por ciento de las exportaciones se dirigen al

mercado estadounidense) desembocó, producto de la crisis que se manifestó claramente a

comienzos y a fines de la década pasada, en una caída de -0.9, -1.1 y el -1.0 por ciento del

PIB en los años 2001, 2008 y 2009 (Ver Cuadro 2.1).

Page 29: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

23

Cuadro 2.1 México: Crecimiento del PIB 1994-2012(a precios constantes de 2008)

Sexenio

Año

Crecimiento

Anual (%)

Crecimiento promedio

Anual (%)

Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 -6.8 3.0

(1994-2000) 1996 8.4

1997 7.1

1998 1.9

1999 3.5

2000 3.9

Vicente Fox Quesada 2001 -0.9 2.4

(2000-2006) 2002 1.0

2003 1.8

2004 4.7

2005 3.7

2006 4.0

Felipe Calderón Hinojosa 2007 3.7 2.2

(2006-2012) 2008 -1.1

2009 -1.0

2010 4.0

2011 4.3

2012 3.6

Fuente: INEGI (2015): Banco de datos. Banco de Información Económica (BIE).

2.3 Variables macroeconómicas de la economía mexicana: 1994-2012

Se presenta enseguida el comportamiento de las principales variables macroeconómicas

durante los tres sexenios aludidos.

2.3.1. Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB, como se sabe, es la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en una

economía durante un período de tiempo determinado (un año). Después del período de

inestabilidad macroeconómica generado por el llamado “error de diciembre” en 1994, el

PIB cayó 6.8 por ciento. Este suceso generó pánico entre los inversionistas internacionales

provocando una fuga masiva de capitales en todas las economías emergentes. Para los

conservadores era un signo de debilidad estructural y un intento fallido de México por

querer competir en mercados desarrollados. Fue el primer golpe para los defensores del

TLCAN. En el cuadro 2.1 y en el gráfico 2.1 se observa el comportamiento del PIB durante

el período 1995-2012.

Existen diversas causas que explican el descontrol macroeconómico generado en 1994,

pero todas tienen que ver con el manejo de la política económica. Los encargados de la

vigilancia de la política del tipo de cambio pasaron por alto la sobrevaluación del peso-

dólar y promovieron el uso excesivo de tesobonos de vencimiento de corto plazo para

financiar el déficit. Las autoridades monetarias tampoco vigilaron el estado de las reservas

Page 30: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

24

Gráfico 2.1 México: Crecimiento Anial y Promedio Sexenal del PIB(%),a precios constantes de 2008:

1995-2012

Fuente: INEGI(2015): Banco de datos: Banco ded Información Económica(BIE)

y para el fin de año éstas fueron insuficientes para cumplir con las obligaciones corrientes.

El comienzo del TLCAN suponía que México transitaba por buen camino. Los mercados

fueron liberalizados y en el corto plazo el país centró su política en la atracción de flujos de

capital privado creando una fuerte dependencia en el capital de deuda o préstamos

soberanos e inversión de cartera (altamente especulativo).

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

Al asumir el poder en 1994, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León tuvo que afrontar

los graves problemas derivados de la crisis económica. Esto significó un drástico descenso

del PIB de -6.8%, caída que no había ocurrido en el país en mucho tiempo. En realidad,

todas las variables macroeconómicas sufrieron un fuerte retroceso en 1995, situación que

aún se refleja en el país. Los principales indicadores del sexenio Zedillista son los

siguientes: el promedio de participación en el PIB por sectores en el sexenio fue de 56.11%

para el sector servicios; 37.41% para el sector secundario, y sólo 3.87% para el sector

primario (Ver cuadro 2.2). En términos de producción, el sector agropecuario representó un

foco rojo para la economía nacional, porque año con año disminuyó su participación en el

PIB. Al concluir el sexenio, en el que también se aplicaron medidas neoliberales y de

apertura de la economía, los problemas económicos y sociales continuaron vigentes, e

incluso algunos se agudizaron. En 1998 los problemas financieros por cartera vencida,

caída del precio del petróleo, baja de la producción agropecuaria y debilitamiento del

-6.8

8.47.1

1.9

3.5 3.9

-0.9

11.8

4.73.7 4 3.7

-1.1 -1

4.6 4.33.6

0

3 2.4 2.2

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Cre

cim

ien

to e

n %

del

PIB

Crecimiento Anual(%) Crecimiento promedio sexenal(%)

Page 31: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

25

mercado interno ocasionaron problemas sociales de difícil solución. Es claro que el sistema

económico y la política económica neoliberal eran incapaces de proporcionar más y mejor

bienestar para la población.

Cuadro 2.2. México:Participación anual (%) y promedio sexenal(%) en el PIB por sectores: 1995-2012.

A precios de 2008. AÑO % del PIB

Primario

% del PIB

Secundario

% del PIB

Terciario

% Prom. Sexenal

Primario

%Prom. Sexenal

Secundario

%Prom. Sexenal

Terciario 1995 4.29 35.91 57.23 3.87 37.41 56.11

1996 4.14 37.44 55.85

1997 3.83 38.09 55.51

1998 3.67 38.30 55.46

1999 3.63 37.57 56.23

2000 3.66 37.60 56.62

2001 3.93 37.22 56.28 3.76 36.86 56.08

2002 3.76 37.13 56.53

2003 3.85 37.07 56.51

2004 3.88 36.73 56.82

2005 3.45 36.74 52.91

2006 3.73 36.27 57.42

2007 3.64 35.71 58.08 3.60 34.69 59.13

2008 3.87 35.16 58.39

2009 3.65 34.72 59.05

2010 3.52 34.58 59.33

2011 3.38 34.42 59.63

2012 3.54 33.59 60.29

Fuente: INEGI(2015): PIB y Cuentas Nacionales, Bancos de datos:Banco de Información Económica (BIE).

Elaboración propia.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)

Vicente Fox fue el primer presidente panista, tuvo que hacer frente a una situación difícil

por la recesión y crisis económica de Estados Unidos en 2001 que repercutió a nivel

mundial. La economía mexicana también se vio afectada por dicha crisis que registró un

decrecimiento de -0.9% del PIB en 2001, primer año del gobierno foxista, y no se cumplió

con la promesa de campaña presidencial de crecer a tasas de 7% anual. El PIB creció a una

tasa promedio anual de 2.4%, cuyas fuertes repercusiones se manifestaron en desempleo,

subempleo y migración de mexicanos a Estados Unidos. En el sector primario se alcanzó

un bajo crecimiento que llegó a sólo 3.76% sexenal, lo cual obligó la importación continua

de alimentos y otros productos agropecuarios. El sector secundario creció a una tasa

sexenal de 36.86%%, el sector industrial creció aún menos, 1.1%, históricamente una de las

más bajas. Este sector, que fue crucial para la economía mexicana después de la segunda

guerra mundial, perdió su dinamismo en este sexenio. El sector servicios fue el más

dinámico, con un crecimiento de 56.08%, que fue insuficiente para aumentar el empleo

formal o el propio crecimiento del PIB.

Page 32: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

26

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

El segundo mandatario del Partido Acción Nacional llegó al poder tras una contienda

electoral muy cuestionada, con características de fraude. Se autodenominó “El Presidente

del empleo” y, también, prometió aumentar el crecimiento económico del país. Continuó

aplicando medidas de política económica neoliberal, lo cual significó que el Estado casi no

participó en la economía y se confió mucho en el mercado para resolver los problemas

económicos. En 2007, primer año de su sexenio, el crecimiento apenas llegó a 3.7%; el

segundo, 2008, el PIB decreció en -1.1%, y en 2009 tuvo una caída de -1.0%, eran los

efectos de la crisis estructural mundial del capitalismo que afectó en forma importante a

México; en 2010 el crecimiento económico fue de 4.0% y el 2011 y el 2012, 4.3% y 3.6%

respectivamente. En promedio, el crecimiento económico del sexenio fue de apenas 2.2%,

prácticamente el más bajo en el período analizado.

El menor crecimiento del sector primario tuvo lugar en el sexenio de Felipe Calderón

Hinojosa que alcanzó en promedio 1.53% anual (el porcentaje mayor se presentó en el

sexenio de Vicente Fox Quesada de 2.92%). El sector secundario tuvo un mayor

crecimiento promedio en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León con 3.26% y en los

sexenios de Fox y Calderón fue de 1.98 % y 1.03% respectivamente. En el sector servicios

el crecimiento promedio fue mayor en el sexenio de Felipe Calderón con 3.15%. (Ver

cuadro 2.3).

La participación del sector primario en el PIB ha disminuido en forma drástica, hasta

representar en el año 2011 sólo 3.38%, a pesar de que casi la cuarta parte de la población

todavía vive en el campo. Esta situación es muy grave y se ha complicado al paso de los

sexenios ya que los gobiernos no consideran importante el desarrollo de este sector,

especialmente el desarrollo agropecuario. En general, el crecimiento por año de la

producción del sector secundario fue de la siguiente manera en los años 1995, 2001, 2002,

2003, 2008, 2009 y 2012 (-9.1%, -0.7%, 0.8%, 1.6%, -2.6%, -2.3% y 0.9%). Por regla

general, el crecimiento industrial impulsa el crecimiento de la economía en su conjunto. No

es casualidad que los años críticos de la industria empiecen en 1982, cuando inicia la

política neoliberal.

La participación porcentual promedio por sexenios del sector servicios en el PIB fue

superiora 50% en todos los casos; sin embargo, la mayor participación se observó en el

Page 33: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

27

sexenio de Felipe Calderón con 59.13%. Ello también es consecuencia de la declinación del

sector agropecuario y de la falta de dinamismo de la industria.

Cuadro 2.3. México: PIB, variación anual (%) por sectores a precios de 2008: 1995-2012

AÑO Primario

Secundario

Terciario

Promedio total

Sexenio Primario

Promedio total

Sexenio Secundario

Promedio total

Sexenio Terciario

1995 1.5 -9.1 -5.8 1.62 3.26 2.93

1996 4.5 13.0 5.7

1997 -1.2 8.9 6.4

1998 -2.2 2.5 1.8

1999 2.3 1.5 4.9

2000 4.8 2.8 4.6

2001 6.5 -0.7 -1.5 2.92 1.98 2.63

2002 -3.3 0.8 1.5

2003 4.0 1.6 1.7

2004 5.6 3.8 5.3

2005 -7.7 3.7 4.5

2006 12.4 2.7 4.3

2007 1.2 2.1 4.9 1.53 1.03 3.15

2008 5.2 -2.6 -0.6

2009 -6.6 -2.3 0.1

2010 0.7 4.2 5.1

2011 0.2 3.9 4.8

2012 8.5 0.9 4.6

Fuente: INEGI(2015): Bancos de datos, Banco de Información Económica (BIE)

2.3.2 Producto Interno Bruto Per cápita

El PIB per cápita es una forma básica que utiliza la economía para medir supuestamente el

bienestar y el crecimiento económico. Se obtiene dividiendo el PIB entre el número de

personas que viven en el país. Esta medición tiene sus limitaciones ya que no indica cuánto

tiene realmente la gente y no refleja la diferencia en la distribución de la riqueza. En el

cuadro 2.4 se muestran datos del PIB per cápita de México durante el período 1994-2012.

En términos per cápita, el mayor crecimiento fue el de 1994-2000. La crisis de 1994

derrumbó el PIB per cápita en 36% en términos nominales equivalente a un 8% en

términos reales y el nivel de ingreso que se tenía en 1994 se recuperó hasta 1997. El

sexenio de Ernesto Zedillo terminó con un crecimiento promedio de 1.5% (Ver cuadro 2.4).

El sexenio de Vicente Fox presentó un estancamiento de PIB per cápita. Fue de -2.0% y

de -1.2% para los años 2001 y 2002, respectivamente, hubo un crecimiento irrisorio de

0.2% en al año 2003 y terminó con un crecimiento promedio en el sexenio de 0.9%.

El sexenio de Felipe Calderón comenzó con una tasa de crecimiento del PIB per cápita de

1.9%, se fue desacelerando por la crisis de 2008. En 2009 cuando se notaban las

afectaciones de la recesión estadounidense, hubo una disminución de 20% del ingreso

nominal y que en términos reales significó sólo 6%. En este año, el PIB per cápita fue de

Page 34: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

28

-5.9%, el crecimiento promedio sexenal fue igual al del sexenio anterior (0.9%) y,

considerando el crecimiento promedio anual del PIB per cápita en todo el período de

estudio 1994-212 sólo representó 1.1%.

Cuadro 2.4 México: PIB Per cápita (US$ a precios del año 2005): 1994-2012. Sexenio

Año

PIB Per cápita

US$

Crecimiento PIB per

cápita anual (%)

Crecimiento Promedio

Sexenio %

1994 7,068 2.6 Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 6,532 -7.6 1.5

(1994-2000) 1996 6,787 3.9

1997 7,130 5.1

1998 7,338 2.9

1999 7,413 1.0

2000 7,689 3.7

Vicente Fox Quesada 2001 7,536 -2.0 0.9

(2000-2006) 2002 7,448 -1.2

2003 7,461 0.2

2004 7,687 3.0

2005 7,824 1.8

2006 8,114 3.7

Felipe Calderón Hinojosa 2007 8,265 1.9 0.9

(2006-2012) 2008 8,276 0.1

2009 7,788 -5.9

2010 8,085 3.8

2011 8,308 2.8

2012 8,532 2.7

Fuente: Banco Mundia(2015): Índice de datos.

El Banco Mundial utiliza una metodología llamada Atlas con la que clasifica en cuatro

grupos a los países en función de sus ingresos. El primer grupo que es de bajos ingresos

incluye a los países que poseen una renta per cápita igual o menor a 975 dólares. El

segundo grupo, de ingreso medio bajo, con una renta entre 976 y 3,855 dólares. El tercer

grupo, de ingreso medio alto, con una renta per cápita entre 3,856 y 11,905 dólares. Y el

cuarto grupo, de altos ingresos, con una renta per cápita mayor a 11,906 dólares. Con base

en esta clasificación México está en el grupo de ingresos medios altos.

2.3.3 Pobreza

Un aspecto característico de la pobreza radica en la insuficiencia de los ingresos para cubrir

las necesidades básicas de las familias. La medición de la pobreza se realiza en términos

relativos, utilizándose como límite un porcentaje de la renta media de la población. El

Banco mundial utiliza el ingreso de 2 dólares diarios (ajustado por la paridad de compra)

como pobreza moderada y al ingreso de 1 dólar diario como pobreza extrema11.

11 Revisar: http://www.bancomundial.org/temas/omd/definiciones.htm. Consultado el 10 de Enero 2015

Page 35: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

29

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) define

a la pobreza con base en las disposiciones contenidas en la Ley General de Desarrollo

Social (LGDS), promulgada el 20 de enero de 2004, y en los desarrollos recientes en

materia de medición multidimensional de la pobreza. De acuerdo con el artículo 6 de la

LGDS, los derechos para el desarrollo social (o derechos sociales) son los relativos a la no

discriminación, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la vivienda, al disfrute de un

medio ambiente sano, al trabajo y a la seguridad social. Dicha definición debe analizar la

situación de la población a partir de tres espacios: el bienestar económico, los derechos

sociales y el contexto territorial12.

La pobreza, en su acepción más amplia, está asociada a condiciones de vida que vulneran la

dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales, impiden la

satisfacción de sus necesidades básicas e imposibilitan su plena integración social. Aun

cuando existe una gran variedad de aproximaciones teóricas para identificar qué hace pobre

a un individuo, hay un consenso cada vez más amplio sobre la naturaleza multidimensional

de este concepto, el cual reconoce que los elementos que toda persona necesita para decidir

de manera libre, informada y con igualdad de oportunidades sobre sus opciones vitales, no

pueden ser reducidas a una sola de las características o dimensiones de su existencia13. Lo

que da origen a la siguiente definición de pobreza multidimensional: Una persona se

encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando no tiene garantizado el

ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y sus ingresos son

insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus

necesidades.

La medición de la pobreza por ingresos se realiza a partir de tres distintos niveles de

carencia de ingresos de la población. En primer lugar, la pobreza alimentaria refleja la

magnitud de la población que, aun utilizando todos los ingresos corrientes de los que

dispone para la obtención de una canasta de alimentos que lo nutra en forma adecuada, no

podría cubrir el costo de esta canasta. La pobreza de capacidades refleja la magnitud de la

población que, aun utilizando todos los ingresos corrientes de los que dispone, no podría

cubrir el costo de la canasta de alimentos ni realizar los gastos indispensables en educación

12 Revisar:http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/Metodologia_Medicion_Multidimensional.pdf 13 Revisar: http://www.ophi.org.uk/research/multidimensional-poverty/. Consultado 10 de Enero 2015.

Page 36: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

30

y salud. Finalmente, la pobreza de patrimonio refleja la magnitud de la población que,

aunque utilizando todos los ingresos corrientes de los que dispone, no podría cubrir el costo

de la canasta de alimentos ni erogar los gastos indispensables en educación, salud, vestido y

calzado, vivienda y transporte. Es conveniente destacar que la población en situación de

pobreza alimentaria también es pobre de capacidades y de patrimonio, y que los pobres de

capacidades también lo son de patrimonio; no obstante, no todas las personas pobres de

patrimonio sufren pobreza alimentaria o de capacidades14. En el gráfico 2.2 se observa el

desarrollo de la pobreza en México. Los datos que se presentan en la página del

CONEVAL15 son bienales y los efectos de la crisis de 1995 y 2009 se observan claramente

en el cuadro 2.5.

Cuadro 2.5 México: Medición de pobreza por ingresos, evaluación de la población con carencias:

1990-2012.

Porcentaje de Personas con carencia

Años

Acceso a los Acceso a la Calidad y Acceso a los Acceso a la

Servicios seguridad espacios en servicios básicos alimentación

De salud social la vivienda en la vivienda

1990 ___ ___ 4.5 ___ ___

2000 58.6 ___ 29.4 ___ ___

2005 51.4 ___ ___ ___ ___

2008 38.4 65.0 17.7 ___ 21.7

2010 29.2 60.7 15.2 22.9 24.8

2012 21.5 61.2 13.6 21.2 23.3

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, Censos de Población y Vivienda de 1990, 2000, y 2005; el MCS-ENIGH 2008, 2010 y 2012.

14 Citado en:

http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/info_public/pdf_publicaciones/pobreza_ingresos_mexico

(consultado: 13 de enero de 2015) 15 Citado en: http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Evolucion-de-las-dimensiones-de-la-pobreza-

1990-2010-.aspx (consultado: 13 de enero de 2015).

Page 37: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

31

En 1994, alrededor de 47 millones de personas presentaban pobreza de patrimonio. El

punto crítico de la pobreza fue en el año 1996 cuando el 69% de la población (alrededor de

64 millones) presentaba algún tipo de pobreza; un incremento de 17 millones de nuevos

pobres. A partir de este año, se impulsaron diferentes programas y medidas para reducir los

niveles de pobreza. Todos los programas fueron financiados por los excedentes históricos

obtenidos por la venta de petróleo. En 2006, alrededor de 46 millones de personas

presentaban pobreza de patrimonio (Ver cuadro 2.6); el 42% de la población y el nivel más

bajo de todo el período. Todo parecía ir bien, crecimiento moderado pero con bajas tasas de

inflación hasta que en 2008 surgió lacrisis financiera internacional.

Cuadro 2.6. México: personas en condición de pobreza por ámbito y tipo de pobreza: 2006-2012

Fuente: CONEVAL (2012). México: evolución de la pobreza 2006-2012

21.4 21.2

37.4 33.3

24.120.0 17.4 18.2

14.018.6 18.8 19.7

29.7 30.0

46.941.7

31.826.9 24.7 24.7

20.925.5 26.6 28.0

53.1 52.4

69.063.7

53.650.0

47.2 47.042.9

47.851.1 52.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012

Po

rcen

taje

de

per

son

as e

n p

ob

reza

Gráfico 2.2

México:Personas en pobreza (%) por la dimensión de ingreso, 1992-2012

Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio

Nota: las estimaciones de 2006, 2008, 2010 Y 2012 utilizan los factores de expansión ajustados a los resultados

definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, estimados por INEGI.

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2012

TIPO DE POBREZA 2006 2008 2010 2012

NACIONAL

Alimentaria 15 147 499 20 789 646 21 535 243 23 088 910

Capacidades 22 657 319 28 486 370 30 493 420 32 881 564

Patrimonio 46 549 346 53 381 457 58 519 936 61 350 435

URBANO

Alimentaria 5 184 898 7 463 236 8 975 498 9 458 956

Capacidades 9 347 368 12 105 020 14 260 555 15 173 697

Patrimonio 24 300 093 27 884 655 32 414 760 33 327 167

RURAL

Alimentaria 9 962 601 13 326 410 12 559 745 13 629 954

Capacidades 13 309 951 16 381 350 16 232 865 17 707 867

Patrimonio 22 249 253 25 496 802 26 105 176 28 023 268

Page 38: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

32

Los programas no resultaron ser tan fuertes como se creía y estaban intrínsicamente

relacionados con el comportamiento del precio del petróleo. El precio de los alimentos

comenzó a subir como consecuencia de la crisis financiera. El precio del petróleo y los

ingresos petroleros cayeron 32% y 14% respectivamente, por lo que el Gobierno Federal

enfocó sus energías en preservar la estabilidad macroeconómica de algunos de sus

indicadores como la inflación, tipo de cambio, reservas monetarias internacionales,

cuentacorriente y financiera, etc.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

(CONEVAL) en el 2000 había 24.1 millones de personas en condición de pobreza

alimentaria; en el 2002, 20.0 millones; en el 2004, 17.4 millones; en el 2006, 15.1millones,

en el 2008 eran 20.7 millones, en 2010, 21.5 millones, y en el 2012, 23.1 millones de

personas.

Del 2006 al 2008, por primera vez en los últimos 10 años, el número de las personas en

pobreza alimentaria, el equivalente a la pobreza extrema del Banco Mundial (BM), creció y

pasó de 13.8% a 18.2% de la población del país. Aumentó pues, en 27 % según el

CONEVAL. Lo ganado en ese tiempo, de manera particular entre el 2004 y el 2006, se vino

a tierra.

El Banco Mundial asegura que en América Latina se generaron 8.3 millones de nuevos

pobres producto de la crisis mundial del 2009; de éstos, la mitad corresponde a México.

Así, el número de mexicanos en condiciones de pobreza alimentaria podría ser, de acuerdo

con esa información, de 22.3 millones.

A partir de 1996, durante el gobierno del presidente Zedillo, inició una reducción de los

niveles en los distintos tipos de pobreza. En ese año había 37.4 millones de personas en

condición de pobreza alimentaria, 46.9 en pobreza de capacidades y 69 millones en pobreza

de patrimonio.

El gobierno del presidente Fox continuó reduciendo los niveles de pobreza que llegaron a

su punto más bajo cuando se contabilizaron 13.8 millones de personas en condición de

pobreza alimentaria, 20.7 millones en pobreza de capacidades y 42.6 millones en pobreza

de patrimonio.

El CONEVAL presentó la medición de la pobreza para el año 2012 y, por la información

revelada, lo que puede afirmarse es que como nación las cosas se han hecho muy mal en el

Page 39: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

33

proceso de desarrollo económico. Las cifras de pobreza reportadas son dramáticas. He aquí

las principales: 53.2 millones de personas (45.4% de la población) vive en condiciones de

pobreza, de las cuales 42.8 millones (36.5%) tiene una condición de pobreza moderada y

10.4 millones (8.9%) en pobreza extrema. Solo 23.3 millones de personas (19.9%) no son

pobres ni vulnerables. Por carencias sociales los datos son (en porcentaje de la población

total): acceso a servicios de salud, 42.8%; rezago educativo, 24.5%; acceso a la seguridad

social, 61.2%; calidad y espacios en la vivienda, 13.6%; acceso a los servicios básicos en la

vivienda (agua potable, drenaje y electricidad), 15%; y, acceso a la alimentación, 23.3%.

Finalmente, según reporta CONEVAL, el 20% de la población tiene un ingreso inferior a la

línea de bienestar mínimo y 51.6% un ingreso inferior a la línea de bienestar.

Que la economía haya crecido relativamente poco a lo largo de su vida independiente

explica en gran medida por qué la persistencia de tan altos niveles de pobreza, pero no es

suficiente. La pobreza en el país tiene un carácter estructural porque el diseño del arreglo

institucional no es el que se requiere para lograr altas tasas de crecimiento pero, más aún,

está diseñado para la extracción de rentas, castiga relativamente más a los más pobres.

Por décadas, el gobierno ha diseñado e instrumentado un sinnúmero de programas

supuestamente enfocados a combatir la pobreza; cientos de miles de millones de pesos

erogados año con año pero la mayor parte de ellos sin un impacto significativo para reducir

la pobreza, sea porque fueron mal diseñados (transferencias regresivas), porque estos se

perdieron en la administración burocrática o en abierta corrupción. Se podrán seguir

gastando carretonadas de recursos sin que se logre un avance significativo en el combate a

la pobreza si esto no va acompañado de un cambio significativo del arreglo institucional, de

las reglas del juego, que derive en mayor crecimiento económico y en mejores

oportunidades para la población.

2.3.4 Empleo

A lo largo de la historia económica, el empleo ha sido una variable relacionada con la

estabilidad económica. A través de los indicadores de empleo se construyen expectativas

sobre el principal indicador, el PIB. Las estadísticas en México son muy variadas, las series

no están completas y algunas veces no se pueden comparar ya que la metodología es

diferente. Las estadísticas sobre los afiliados al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro

Page 40: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

34

Social) presentan variaciones muy acentuadas cada mes, por diversas razones ajenas al

empleo.

Por ejemplo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

(OCDE) se escogieron algunos países y se graficó la tasa de desempleo (Ver gráfico 2.3).

De este grupo de 9 países, México es el país que presenta la tasa de desempleo más baja

después de la crisis de 2008.

Para algunos analistas, los datos presentados por el INEGI no son confiables ya que la tasa

de desempleo de México es menor que la de los países miembros de la OCDE y el país no

presenta el mismo grado de desarrollo que los países con los que se compara.

En el gráfico 2.4 muestra el porcentaje de la PEA de México que estuvo desempleada

durante el período 1994-2012 (un nivel muy reducido).

Gráfico 2.3 Tasa de desempleo(%) por países: 2004-2012.

Fuente: OCDE (2015): Harmonised unemployment rates and levels.

En 1995, el desempleo aumentó 2.7 puntos porcentuales respecto del año anterior. En todo

el período de estudio, 1995 fue el año con la tasa más elevada de desempleo de 6.3%, ésta

fue disminuyendo considerablemente hasta 1999 donde también alcanzó su punto más bajo

de 2.5%. El sexenio de Ernesto Zedillo tuvo una tasa de desempleo promedio de 3.9%. El

mayor dinamismo de las exportaciones mexicanas, por la firma del TLCAN no influyó en

un menor desempleo, por el contario este aumentó de 1994-1995.

3.9 3.6 3.6 3.7 3.9

5.5 5.4 5.2 4.9

7.9 7.76.8

6.16.7

7.88.4 8.4

10.7

0

2

4

6

8

10

12

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Alemania Australia Canada

Chile México Estados Unidos

Reino Unido Francia Italia

Page 41: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

35

En el sexenio de Vicente Fox, la tasa de desempleo empezó a aumentar por varios motivos

entre los que destacan, la menor demanda de las exportaciones manufactureras de México

por la crisis de 2001 y los atentados del 11 de septiembre; la entrada de China a la

Organización Mundial del Comercio (OMC) y el escaso fomento a la inversión productiva.

En 2004 se dio la tasa de desempleo más elevada del sexenio de 3.9% y el promedio anual

del sexenio fue de 3.4%.

Gráfico 2.4 México:Tasa de desempleo anual(% de la PEA) y Promedio Sexenal:1994-2012

Fuente: OCDE (2015): Harmonised unemployment rates and levels.

En el sexenio de Felipe Calderón la tasa de desempleo creció debido al impacto de la crisis

de 2008, en este año se situó en 5.4% de la PEA. Cabe destacar que esta tasa fue menor a la

de 1995 porque el país contaba con sólidos indicadores macroeconómicos, como

estabilidad cambiaria. Las crisis anteriores siempre tenían graves repercusiones en el

empleo traducidas en fuertes caídas salariales y regresiones distributivas. Durante la

segunda parte de este sexenio no se pudieron recuperar los niveles que se tenían al

principio; de 3.6%, terminó con 4.9%. El autonombrado “presidente del empleo” terminó

con la peor tasa de desempleo promedio anual de los tres sexenios (4.8%).

3.6

6.3

5.5

3.73.2

2.5 2.52.8 2.9

3.43.9

3.6 3.6 3.7 3.9

5.4 5.4 5.24.9

0

3.9

0

3.4

0

4.8

00

1

2

3

4

5

6

7

Tas

a d

e d

esm

eple

o A

nu

al y

Sex

enal

en

%

Anual Promedio Sexenal

Page 42: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

36

El desempeño de la economía respecto al nivel de empleo no ha sido favorable. En el

gráfico 2.5 se muestra el PIB per cápita y la productividad del trabajo por hora trabajada a

precios constantes de 2005 en términos porcentuales. Una parte del problema de desempleo

es la baja productividad en todos los sectores de la economía. La productividad del trabajo

es una llave que conduce al crecimiento y al cambio en los estándares de vida, como

medida notable de crecimiento del ingreso per cápita. El crecimiento de la productividad

del trabajo significa un mayor nivel de producto por cada hora trabajada. Esto puede ser

alcanzado si más capital es usado en la producción a través de una mejora en la eficiencia

con la que el trabajo y el capital son usados juntos. La productividad del trabajo es también

la llave que conduce a la competitividad internacional como medida por los costos unitarios

del trabajo. En 1995 el PIB por hora trabajada, es decir la productividad del trabajo tuvo un

decrecimiento de -5.5% debido a la crisis de 1994, alcanzando un crecimiento promedio en

el sexenio de Ernesto Zedillo de 0.9%; en el sexenio de Fox Quesada se tuvo un

crecimiento de 1.1% en el 2001, decreció -3.8% en el 2002 debido a la crisis de 2001,

Fuente: OCDE (2015 ): Labour Statistics, Growth in GDP per capita and Labour productivity

llegando a un crecimiento promedio de 0.8%. En el sexenio de Felipe Calderón se tuvo un

crecimiento promedio de la productividad del trabajo casi nula de solo 0.2%, y finalmente,

se puede decir que el crecimiento promedio anual del PIB por hora trabajada durante todo

el período de estudio fue un irrisorio 0.5%.

2.3.5 Sector Externo

Los graves desequilibrios que ha sufrido México se han generado en las cuentas,

transacciones y relaciones que se tiene con el exterior. En este sector se incluyen datos de

2.8

-7.6

3.65.3

3.72.5

5.3

-1.2 -0.5 0.1

31.9

3.81.9

0

-6.1

3.92.6 2.7

-1.4

-5.5

-0.4 -1.2

5.8

-0.8

7.5

1.1

-3.8

3.11.7

-0.6

3.72.3

-3.1

0.6

-4.9

3

0.7

-10

-5

0

5

10

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gráfico 2.5. México: crecimiento del PIB per cápita y productividad del trabajo,

1994-2012.

PIB Per Cápita (%) PIB por hora trabajada (%)

Page 43: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

37

las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, remesas familiares, inversión

extranjera directa (IED), pagos de interés y amortizaciones sobre la deuda externa, reservas

internacionales y mercado cambiario ya que representan una parte significativa de la

actividad económica del país. El grado de apertura comercial 1994-2012 fue muy

importante, ya que el comercio exterior, medido como porcentaje del PIB creció en los

últimos años y representa el 62.4 % del PIB (Ver cuadro 2.7); México ha pasado de ser una

economía altamente protegida a una plenamente abierta al exterior. México optó por la

liberalización para que la población tuviera acceso a productos a precios internacionales y

el poder adquisitivo de la moneda mejorara por la disminución de la inflación.

Cuadro 2.7. México, grado de apertura medida en dólares (precios de 2005), 1994-2012.

Sexenio año (Exportaciones + Importaciones)/PIB X 100

1994 30.3

Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 32.2

(1994-2000) 1996 38.2

1997 39.9

1998 42.2

1999 45.2

2000 49.7

Vicente Fox Quesada 2001 48.9

(2000-2006) 2002 50.1

2003 50.2

2004 52.7

2005 56.2

2006 56.6

Felipe Calderón Hinojosa 2007 57.6

(2006-2012) 2008 57.7

2009 51.5

2010 59.1

2011 61.4

2012 62.4

Fuente: Banco Mundial (2015 ): Índice de datos.

De esta manera, el libre comercio debería mejorar la distribución del ingreso pero el

ingreso per cápita solo incrementó 1.1% en promedio anual desde la entrada al TLCAN y

se incrementaron los niveles de pobreza.

No se niegan los beneficios que trajo consigo la apertura (como el acceso a nuevos

productos, convergencia de precios relativos y el fortalecimiento macroeconómico). Sin

embargo, estos duraron muy poco pues las ventajas que tenía México en cuanto al precio

del factor trabajo se vieron desplazadas por las inigualables ventajas que poseen los países

asiáticos como China, Vietnam y Taiwán de acuerdo al número de trabajadores y salarios

Page 44: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

38

bajos. La apertura comercial de México16 creció considerablemente con la entrada al

TLCAN. De un 30.3% que se tenía en 1994 pasó a un 32.2% en 1995. Vicente Fox recibió

al país con una apertura de 49.7% y al final de su sexenio representó 56.6%. El sexenio de

Felipe Calderón, terminó con una apertura al exterior de 62.4%, un incremento de 5.8

puntos porcentuales; es decir, durante el período estudiado la apertura de la economía

mexicana pasó de 30.3% al 62.4%, representando un incremento de 32.1 puntos

porcentuales, quedando establecido la completa dependencia de México del comercio

internacional, particularmente de la economía estadounidense.

Balanza Comercial

La cuenta corriente de la balanza de pagos está formada por cuatro balances entre ingresos

y egresos: 1) Bienes: es la diferencia entre exportaciones (ingresos) e importaciones

(egresos) de mercancías; se le llama balanza comercial, 2) Servicios: turismo, fletes y

seguros, transportes diversos y comisiones, 3) Renta: utilidades remitidas y pago de

intereses y 4) Transferencias: remesas familiares17.

El siguiente gráfico 2.6 muestra el comportamiento del saldo de la cuenta corriente y su

valor como porcentaje del PIB. De 1995 a 2012 la cuenta ha presentado un déficit

reducido. El punto más alto fue en los años 1998, 2000, 2001 y 2008, que llegó a

representar el -2.2%, -2.3%, -2.2% y -2.1% del PIB en esos años por un mayor crecimiento

en el nivel de las importaciones.

Gráfico 2.6 México, saldo en cuenta corriente(% del PIB): 1995-2012.

Fuente: Banco Mundial (2015): Índice de datos, INEGI: Balanza de pagos.

16(X+M)/PIB x 100. 17 Revisar:

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/indican_indi/indica_v25iv12.pdf

(consultado: 15 de enero de 2015).

-0.2-0.4

-1.1

-2.2

-1.8

-2.3 -2.2

-1.8

-1-0.8 -0.9 -0.8

-1.5

-2.1

-0.8

-0.3

-1.2-1.4

-2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

01995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Page 45: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

39

Exportaciones

Con la firma del TLCAN, las exportaciones han crecido de manera lenta y presentaron su

primera baja importante durante la crisis de 2008-2009, reduciéndose 24.6%. En el primer

sexenio de análisis las exportaciones han crecido 22.6%, en el segundo sexenio fue de

25.6%, tres puntos más respecto del primer sexenio y, en el tercer sexenio, se logró un

crecimiento de 27.7%, un aumento en 2.1 puntos respecto del anterior.

Con la entrada en vigor del TLCAN las exportaciones como porcentaje del PIB crecieron

sí, pero de manera lenta y no han logrado convertirse en el motor de crecimiento del país.

El coeficiente de exportación indica el grado de importancia del comercio internacional en

el producto de un país. En 1994, las exportaciones representaban el 15.6% del PIB. Con la

entrada en vigor del TLCAN las exportaciones crecieron 14.3 puntos porcentuales como

participación en el PIB. Y en el 2012 la participación terminó en 29.9%. Las exportaciones

mexicanas, las exportaciones no petroleras, han representado alrededor del 88% (promedio)

de las exportaciones y el resto (12%) son las exportaciones de petróleo y sus derivados. Sin

embargo, desde 2005 las exportaciones petroleras crecieron por el incremento en el precio

del crudo y compensaron la caída de la demanda externa de México.

Integran el valor de las exportaciones petroleras el petróleo crudo, los derivados del

petróleo y los productos petroquímicos. Integran el valor de las exportaciones no petroleras

los productos agropecuarios, extractivos (excluido el petróleo crudo) y manufactureras.

En el sexenio de Ernesto Zedillo se presentaron dos años en que las exportaciones

petroleras crecieron mucho, 1997 y 1998 y el precio presentó una disminución de 16.5 a

10.2 dólares por barril (Ver cuadro 2.8).

En el sexenio de Vicente Fox, los excedentes petroleros fueron cuantiosos y, en 2004 la

producción presentó su máximo histórico (1, 870, 300 barriles diarios en promedio); todo

este dinero fue utilizado, supuestamente para programas sociales, especialmente de

combate a la pobreza sin que mejoraran las condiciones de vida de la población.

A partir de 2005 la producción y exportación de petróleo crudo disminuyó por la tendencia

natural de declinación de la principal fuente de hidrocarburos del país, el complejo

Cantarell. Durante el sexenio de Felipe Calderón se notaron los estragos en la producción,

mismos que fueron compensados por los elevados precios del petróleo. En 2009 la SHCP

Page 46: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

40

(Secretaría de Hacienda y Crédito Público), a cargo de Agustín Cartens contrató una

cobertura sobre los ingresos petroleros del Gobierno Federal18.

Cuadro 2.8. México, exportaciones petroleras y precio de la mezcla: 1995-2012

Año

Exportación de petróleo en

miles de barriles diarios

Precio por barril de petróleo

en dólares 1995 1305.5 15.7

1996 1543.8 18.9

1997 1720.7 16.5

1998 1735.1 10.2

1999 1553.1 15.6

2000 1603.1 24.8

2001 1755.7 18.6

2002 1705.7 21.5

2003 1843.9 24.8

2004 1870.3 31.1

2005 1817.7 42.7

2006 1792.7 53.0

2007 1686.2 61.6

2008 1403.4 84.4

2009 1222.1 57.4

2010 1360.5 72.3

2011 1337.9 101.0

2012 1255.6 101.8

Fuente: INEGI (2013), Anuario Estadístico y Geográfico de los Estados Unidos Mexicanos. Sector Externo.

Dicha cobertura aseguró un precio promedio de 70 dólares por barril para todo el año. Se

obtuvieron los beneficios de esa cobertura ya que el precio promedio estuvo en 57 dólares

por barril. Los siguientes dos años aumentó la producción apenas superando los niveles de

1994 y 1995; los precios aumentaron muy rápido alcanzando los 72.3 y 101 dólares por

barril respectivamente. Sin embargo, el sexenio terminó con la segunda baja en la

producción del período, 1, 255, 600 de barriles diarios y un precio máximo de 112 dólares

por barril en marzo de 2012.

Importaciones

Las importaciones han presentado similar comportamiento que las exportaciones durante el

período de estudio. Después del “error” de diciembre de 1994, la balanza de pagos fue

afectada por un gran déficit en cuenta corriente. A partir de entonces, el gobierno mexicano

se ha dado a la tarea de mantener equilibrado el nivel de importaciones con el de

exportaciones y este ha sido el comportamiento (Ver gráfico 2.7).

Con la entrada al TLCAN, las importaciones crecieron en 1995-1996 en 3.8 puntos

porcentuales como porcentaje del PIB, se mantuvieron estancadas en los años 2000 y 2001.

18 Fuente: http://www.shcp.gob.mx/comunicados_principal/Comunicado%20075-2009.pdf. (consultado 09 de diciembre

de 2014)

Page 47: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

41

En 1994 las importaciones representaban el 14.6% del comercio del país y en 2012

terminaron en 32.4% como porcentaje del PIB.

Gráfico 2.7 México, importaciones totales y coeficiente(precios de 2005).1994-2012.

Fuente: Banco Mundial (2015), índice de datos.

2.3.6 Remesas Familiares

Son las transferencias de recursos que hacen los trabajadores de otros países,

principalmente de Estados Unidos a sus respectivos parientes en México (Ver gráfico 2.8).

México es el país con mayor inmigración en la Unión Americana; los inmigrantes

representan aproximadamente el 4% de la población total de Estados Unidos y el 30% de la

población inmigrante (Índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010)19.

Durante 2003 las remesas presentaron un incremento de 35.4% por los avances en la

tecnología (disminución de costos en las transferencias interbancarias) y por el

mejoramiento en la contabilidad de dichos flujos por parte del Banco de México; esto

permitió tener una mejor idea del dinero de los mexicanos que entra al país. Las remesas

también sufrieron una disminución por la crisis estadounidense y en 2009 cayeron 16.5%.

Gráfico 2.8 México, remesas familiares hacia el país(Millones de dólares), 1995-2012.

Fuente: INEGI(2015):Bancos de datos:Banco de Información Económica:Remesas Familiares.

19 Ver: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_Mex_EU.pdf

(consultado el 15 de marzo de 2015)

3672.8

422

3.7

4864.9

5626.9

5909.6

657

2.6

8592.2

9814.4

15138.8

18331.7

21688.4

25566.8

26058.8

25145

21579.3

22935.7

22803

22438.3

1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 9 2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2

MIL

LO

NE

S D

E

LA

RE

S

14.6 12.416.2 17.6 19.2 21.4

24.6 24.6 25.2 25.5 26.8 2829.4 30.2 31.1

26.830.8

31.9 32.4

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000M

ILL

ON

ES

DE

LA

RE

S

Importaciones Totales Coeficiente de Importación: Importaciones/PIB (%)

Page 48: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

42

La caída en las remesas se debe a dos factores importantes: 1) En 2006, se ha observado

una disminución en los flujos migratorios mexicanos y esto guarda relación con el contexto

político y social, principalmente por la recesión estadounidense, que ha afectado de manera

negativa los niveles de empleo de la población inmigrante mexicana, 2) El cambio en la

migración de retorno. Con datos de los índices de intensidad migratoria México-Estados

Unidos 2010, entre 1995 y 2000, 267 mil migrantes regresaron al país y entre 2005 y 2010,

regresaron 824 mil mexicanos, un incremento de 208.6%. Las causas fundamentales sobre

la migración de retorno son las modificaciones coyunturales del vecino del norte,

consecuencia de la recesión económica y políticas migratorias como la llamada Ley

Arizona SB1070 (Support our Law Enforcement and Safe Neighborhoods Act). Esta ley

criminaliza a los inmigrantes sin documentos y los cataloga de sospechosos de crimen sólo

por su apariencia física. Esta es una ley xenofóbica.

Es necesario recalcar que en los últimos 6 años las remesas han jugado un papel muy

importante en la entrada de divisas al país, incluso el flujo ha sido mayor que el de la

Inversión Extranjera Directa (IED). En 2006 las remesas familiares fueron 26% mayores

que la IED, en 2009 la caída de las remesas fue menor que la IED (15.3% contra 40.5%).

Para el último año del sexenio de Calderón las remesas fueron 77.3% mayores que la IED,

siendo este su punto más elevado.

2.3.7 Inversión Extranjera Directa

Con base en la definición del Banco Mundial, la Inversión Extranjera Directa (IED) es la

entrada neta de inversiones para obtener un control de gestión duradero (por lo general, un

10% o más de las acciones que confieren derecho a voto) de una empresa que funciona en

un país que no es el del inversionista20. La IED tiene tres componentes principales: 1) las

nuevas inversiones, 2) reinversión de utilidades y 3) cuentas con la matriz. El desarrollo de

estos componentes se presenta en el gráfico 2.9.

Durante el período 1995-2012, la IED ha sido protagonizada por las nuevas inversiones que

representan más del 50% del total de la IED. La reinversión y las cuentas con la matriz

representan el otro 50% de la IED y han variado en diferentes años, siendo a veces, una

20 Citado en:http://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.CD.WD (consultado: 15 de septiembre

de 2014)

Page 49: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

43

más grande que la otra. Entre los beneficios que México buscó con la entrada al TLCAN y

la globalización, estaban la búsqueda de recursos frescos que permitieran la transferencia

de tecnología (insumos de capital) y fomentar la competencia en el mercado nacional para

controlar la inflación y ofrecer mejores productos para la sociedad.

Gráfico 2.9 México: Inversión Extranjera Directa(IED),millones de dólares,1995-2012.

Fuente: Banco de México (2014): Estadísticas: Balanza de Pagos, componentes de la IED en México.

Otro beneficio para la población económicamente activa es que adquiere nuevas

habilidades y mejoras en la productividad, si las empresas que se establecen traen nueva

maquinaria y equipo que necesita ser operado por gente especializada; las personas

contratadas reciben adiestramiento contribuyendo al desarrollo del capital humano del país.

El gobierno también puede ser beneficiado por la entrada de capitales que incrementa la

captación de impuestos al país. Todo ello en el supuesto que se contrate el personal local.

Por la crisis de 1994 la IED disminuyó 13.2% en 1995 y 3.6% en 1996. La recuperación

mexicana fue beneficiada en 1997 con una mayor entrada de recursos y la IED creció

28.4%; el mayor flujo de capital en la administración de Zedillo contrastado con el mejor

año de su gobierno.

En 1998 hubo una disminución de 0.6% de la IED por las crisis financieras que azotaban

diferentes partes del mundo especialmente las naciones emergentes de Asia y Rusia. En

1999 tuvo un crecimiento de 8.5%. El promedio del sexenio de Ernesto Zedillo fue de

10.2%.

En el primer año del gobierno de Vicente Fox, la IED creció 63.9%; la alternancia estaba

generando buenas expectativas en el ámbito internacional. La promesa del cambio fue

creída por los extranjeros. Algunas empresas multinacionales comenzaron a establecerse en

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

35000000

Nuevas Inversiones Reinversiones Cuentas con la Matriz

Page 50: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

44

México, como plataforma de salto al mercado estadounidense, pues las ventajas que

otorgaba el TLCAN aunados a los bajos costos salariales y del transporte provocan una

mejora en la competitividad a nivel internacional. La recesión estadounidense de 2001 y

las políticas de liberalización y desregulación de la OMC causaron una libre circulación de

capitales hacia los países subdesarrollados con una abundante dotación de fuerza de trabajo

y costos salariales bajos. Estos factores fueron pieza fundamental en la disminución del

flujo de IED durante los años 2002 y 2003; las caídas fueron del 25.03% y 26.98%

respectivamente. En 2004 hubo una recuperación y la IED aumentó 24.68%. En 2005 y

2006 volvió a caer 1.4% y 18.4% respectivamente. Específicamente, durante el último año

del sexenio de Vicente Fox la situación política no fue la mejor y existía una gran

incertidumbre sobre la fuerza y control político del país causando más reinversiones y

cuentas de matriz que nuevas inversiones.

En el primer año de gobierno de Felipe Calderón hubo un incremento de 35.4% en los

flujos de la IED. Durante el período de estudio, 2007 fue el año con el mayor flujo de IED

(32, 339 666.2 millones de dólares). En el segundo semestre de 2008 la IED comenzó con

su tendencia a la baja por la crisis financiera de Estados Unidos, la caída fue del 13.2%. En

2009 la situación fue complicada, los flujos siguieron cayendo y al final del año

representaron una baja de 63%. Después de dos años de caída, 2010 y 2011 comenzaron a

recuperarse con un incremento de 25.4% y 0.9% respectivamente. En 2012 la IED cayó

33.2% pero las causas fueron más de corte internacional que de corte nacional; a nivel

mundial la IED ha disminuido porque los inversionistas no tienen buenas expectativas y

recurren a activos más seguros y que no pierden valor al menos tan rápido como el oro y

orientan su mirada a la especulación financiera en diferentes derivados en el mercado

financiero mundial.

2.3.8 Deuda Externa

Según la definición del FMI, la deuda externa bruta es el monto pendiente de reembolso en

un determinado momento de los pasivos corrientes reales y no contingentes, asumidos por

residentes de una economía frente a no residentes con el compromiso de realizar en el

futuro pagos de principal, intereses o ambos. Para que un pasivo sea incluido en la deuda

Page 51: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

45

externa debe existir y estar pendiente de reembolso; el factor decisivo es si el acreedor tiene

un crédito frente al deudor.

La composición de la deuda externa está dada por: 1) sector público, 2) bancos mexicanos,

3) sector privado, y 4) Banca central (Banco de México). En el cuadro 2.9 se tiene la deuda

externa en millones de dólares, la relación de la deuda a PIB en porcentaje, el crecimiento

promedio anual y sexenal, la relación deuda externa como porcentaje del PIB durante el

período 1995-2012.

Con la crisis de 1994 se elevó el nivel de endeudamiento del país. Durante ese año, el peso

se apreció fuertemente en términos reales desembocando en un importante déficit por

cuenta corriente. Las reservas internacionales comenzaron a caer a niveles muy bajos, los

vencimientos de la deuda estaban cerca y, como en 1982, la declaración de impago de la

deuda era inevitable. Un desastre económico para México era un desastre moral para

Estados Unidos en los albores del TLCAN. Para evitar este desastre, el Tesoro de los

Estados Unidos y el FMI realizaron un préstamo de emergencia de 50 mil millones de

dólares; este préstamo fue regresado en 1996 antes de su vencimiento.

Cuadro 2.9. México, monto total de deuda(millones de dólares),crecimiento anual y sexenal en %, relación

Deuda/PIB anual y Deuda/PIB sexenal en %: 1995-2012.

Sexenio Año Monto total Crecimiento Crecimiento Deuda/PIB (%) Deuda/PIB (%)

Anual (%) Sexenio (%) Sexenio Ernesto Zedillo 5.5 22.16

1995 98169.7 4.0 29.8

1996 100112.9 1.9 23.2

1997 101224.4 1.1 19.6

1998 108458.8 6.6 21.6

1999 123553.8 12.2 19.8

2000 133349.9 7.3 19.0

Vicente Fox 2001 142897.8 6.6 6.1 18.9 19.62

2002 145870.2 2.0 20.2

2003 148416.1 1.7 20.8

2004 157663.1 5.8 19.4

2005 173625.8 9.2 18.9

2006 195670.6 11.2 19.5

Felipe Calderón 2007 216761.4 9.7 8.7 19.6 24.83

2008 219106.5 1.1 24.1

2009 255679.4 14.3 26.1

2010 290921.2 12.1 25.7

2011 289915.6 -0.3 26.0

2012 342271.5 15.3 27.5

Fuente: Banco de México (2015): Balanza de Pagos: Deuda Externa.

Page 52: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

46

En 1995 se presentó el punto más alto de la deuda desde 1988 y en el período de estudio de

29.8% como porcentaje del PIB. El propósito del gobierno de Ernesto Zedillo, y que fue

adoptado por los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, fue lograr la

sostenibilidad de la deuda externa para soportar choques externos de la magnitud de 1994.

El objetivo se consiguió a partir de ese año y la deuda comenzó a disminuir hasta llegar a su

punto más bajo en 2001 y 2005 en 18.9% como porcentaje del PIB. Con la crisis de 2008 el

endeudamiento creció en promedio anual 13.2 puntos porcentuales y 2.2 puntos

porcentuales en 2009. En la segunda parte del sexenio de Felipe Calderón el

endeudamiento siguió a la alza. El crecimiento promedio sexenal de la deuda con Ernesto

Zedillo fue de 5.5%, en el de Vicente Fox fue de 6.2% y en el de Felipe Calderón fue de

8.7%. Respecto a la relación de la deuda en porcentaje del PIB en promedio sexenal en el

primer sexenio analizado fue de 22.16%, en el segundo fue de 19.62% y en el tercer

sexenio fue de 14.83%. Sin embargo, los costos financieros de la deuda y las tasas de

rendimiento a los que actualmente se coloca la deuda del Gobierno Federal se encuentra en

niveles históricamente bajos (bonos a tasa fija a 30 años a una tasa de 6.52% y Udibonos a

30 años a una tasa real de 2.67%). Con base en los niveles de deuda recomendados por el

FMI donde el rango máximo de deuda sostenible para economías emergentes está entre

35% y 77% del PIB, el nivel de endeudamiento del país se encuentra en el límite inferior

garantizando un control de la deuda sin problemas macroeconómicos graves. Algunas

agencias calificadoras sobre la deuda pública han señalado que la situación de

endeudamiento de México es estable, sólida y sostenible y permanecerá así, se supone, en

el mediano plazo.

2.3.9 Reservas Internacionales

Las reservas internacionales son activos financieros que el banco central invierte en el

exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago. Por esto último, su

característica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran

para liquidar, de manera expedita, obligaciones de pago fuera del país.21 En el caso de

México, estos activos son propiedad del Banco de México y de acuerdo con el artículo 18

21 Citado en: http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-

financiero.html#quesonlasreservasinternacionales. Consultado el 15 de diciembre de 2014.

Page 53: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

47

de la Ley que rige a este Instituto Central, el objetivo de contar con una reserva

internacional es el de coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda

nacional y de contribuir a la estabilidad de precios mediante la compensación de

desequilibrios en la balanza de pagos; esto es, diferencias entre los ingresos y egresos de

divisas (monedas distintas al peso mexicano) al país. Así, las reservas internacionales

fungen como un seguro para afrontar contingencias que podrían reflejarse en una

disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos, generados

principalmente por desequilibrios macroeconómicos y financieros, ya sean de origen

interno o externo. Las crisis causadas por la contracción en la actividad económica o en el

comercio internacional, quiebras bancarias, escasa liquidez en los mercados financieros,

encarecimiento del crédito, entre otros son ejemplos de desequilibrios macroeconómicos y

financieros.

En México, las reservas internacionales se integran por activos financieros denominados en

las divisas de mayor importancia en los mercados internacionales, tales como dólares de los

E.U.A., euros o yenes japoneses, entre otras. Asimismo, los instrumentos financieros en

que se invierte la reserva internacional, son los títulos de deuda de los países cuyas

monedas se incluyen como divisas, así como los valores emitidos por organismos

internacionales, instituciones bancarias y agencias respaldadas por gobiernos extranjeros.

Adicionalmente, la reserva internacional puede invertirse en depósitos a plazo y a la vista

que se constituyan en bancos del exterior que cumplan con ciertos requisitos establecidos

por el Banco de México.

En 2008, las reservas internacionales jugaron un papel importante en la política cambiaria.

El Banco de México realizó operaciones de compra-venta de dólares para mejorar las

condiciones del mercado cambiario a favor del peso reduciendo su volatilidad.

Al parecer, México aprendió de los errores y empezó a acumular más reservas. Desde 1997

se han acumulado reservas, pero desde el sexenio de Vicente Fox estas comenzaron a

crecer a tasas de dos dígitos. En la acumulación de reservas, las entradas por concepto de

exportación de petróleo han sido las que más han aportado. De acuerdo con el artículo 34

de la Ley del Banco de México, Petróleos Mexicanos (PEMEX) debe vender directamente

al Banco de México los dólares producto de sus ventas de petróleo, lo que implica que

PEMEX es la principal fuente de divisas que conforma la reserva internacional. Esto se

Page 54: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

48

confirma con el mayor incremento en las reservas cuando el precio por barril de petróleo se

elevó.

En 2009 el FMI otorgó una Línea de Crédito Flexible (LCF) por 47,000 mil millones de

dólares; México fue el primer país en contar con esta facilidad que sólo se otorga a

economías que demuestran una sostenida fortaleza. Esta línea de crédito es un acceso

inmediato a recursos, sin condicionalidad alguna, en caso de que el país lo requiera22. El

país ha utilizado la LCF como instrumento precautorio. El objetivo es fortalecer la

economía y blindarla ante posibles perturbaciones provenientes del exterior.

Durante 2009-2012 la LCF ha permanecido intacta, pero el Banco de México la considera

como parte de las reservas porque tiene acceso directo a los recursos. En 2012, el Banco de

México tenía un total de 163,515 millones de dólares más 72,000 millones de dólares por la

LCF dando un total de 235,515 millones de dólares. Estos recursos son un gran soporte en

tiempos donde la situación económica mundial es desfavorable.

2.3.10 Tipo de Cambio

El tipo de cambio nominal (TCN) entre dos monedas es la relación a la que dichas monedas

pueden intercambiarse; es el número de unidades de moneda extranjera que pueden

comprarse con una unidad de la moneda nacional (TCN= MXP/USD). El tipo de cambio

real es el precio medio de un bien o servicio producido nacionalmente en relación con el

precio del bien o servicio producido en el extranjero, cuando los precios se expresan en una

moneda común.

En México, el tipo de cambio es una variable que siempre ha tenido un peso importante en

el desarrollo macroeconómico del país. Los hacedores de política siempre han tratado de

mantener fijo el valor nominal del peso con respecto al dólar estadounidense; y es aquí

donde se encuentra el talón de Aquiles de la estructura macroeconómica mexicana. El

“Presidente que devalúa, se devalúa”; desde 1982 hasta el anuncio de eliminar la flotación

cambiaria entre el dólar y el peso en 1994, México ha sufrido las peores crisis económicas

de su historia. Llegado el momento de devaluar justamente por haber evitado aplicar

correcciones oportunas ante las apreciaciones reales o los déficits endémicos (fiscal y

22 Revisar:http://www.shcp.gob.mx/SALAPRENSA/Paginas/ComunicadosdePrensa.aspx. (consultado: 18 de diciembre

de 2014)

Page 55: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

49

externo), se han producido episodios macroeconómicos caracterizados por alta inflación y

recesión que, a su vez, se han traducido en fuertes caídas salariales y regresiones

distributivas. Las razones de ello se encuentran en los altos coeficientes de insumos

importados a producto, por lo que las devaluaciones generan fuertes efectos ingreso y

efectos precio sobre productores y consumidores y muy bajos efectos sustitución (Loría,

2007: 100-112).

En los años mencionados, el país también sufrió una serie de ataques especulativos. En

1982, los inversionistas nacionales y extranjeros se guiaron por las ocurrencias del

presidente López Portillo y en 1994 por la valiosa información que recibieron con

anticipación por parte de funcionarios públicos. Ambas situaciones derivaron en la venta de

activos financieros (bonos, acciones y depósitos bancarios) por el miedo de que una

moneda sobrevalorada pronto se devalúa. En 1982 el Banco Central se quedó sin reservas y

declaró la moratoria de pagos. En 1994, México estuvo a punto de declararse en bancarrota,

pero Estados Unidos y el FMI lo salvaron. Después de los grandes descalabros que ha

sufrido la economía mexicana, se adoptó un régimen cambiario de flotación. La adopción

de este régimen tuvo algunas implicaciones, como la pérdida del ancla nominal que tiene el

tipo de cambio sobre el nivel general de los precios, pues el Banco Central no tiene la

obligación de intervenir en el mercado de divisas; de esta manera, el tipo de cambio lo

determinan las fuerzas del mercado hacia cualquier dirección.

Con el nuevo régimen cambiario, el Banco de México podía actuar sobre la base monetaria

para influir sobre la tasa de interés y el tipo de cambio y, a través de ello, sobre el nivel

general de precios. También, la teoría económica nos dice que el tipo de cambio es la única

variable con influencia en la competitividad exterior de la economía siempre y cuando los

precios estén dados: una depreciación del tipo de cambio traería consigo un aumento de la

competitividad, aumenta las presiones inflacionarias internas y debilita el poder adquisitivo

de los salarios; una apreciación ocasionaría una pérdida de competitividad, al menos en el

corto plazo, reduce las presiones inflacionarias internas y fortalece el poder adquisitivo de

los salarios. En el gráfico 2.10 se muestra la evolución de la moneda mexicana respecto al

dólar estadounidense:

Page 56: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

50

Gráfico 2.10 México, tipo de cambio nominal(pesos por dólar estadounidense):1994-2012.

Fuente: Banco de México(2015): Sistema Financiero: Mercados Financieros: Tipos de cambio

Los momentos en los que la moneda mexicana ha sufrido graves depreciaciones fueron en

los años 1994-1995, 1997-1998, 2001-2002, 2007-2008 y 2011. Durante el gobierno de

Ernesto Zedillo hubo dos graves depreciaciones. La primera fue en diciembre de 1994

cuando pasó de $3.10 a $4.99 y a partir de ahí empezó a depreciarse hasta llegar, en febrero

de 1996, a $7.62; una pérdida de valor de 145.8%. Posteriormente el peso siguió perdiendo

valor, pero a una velocidad moderada hasta agosto de 1998. En ese mes el valor de la

moneda pasó de $8.95 a $9.97 y siguió creciendo hasta alcanzar el valor de $10.60 en enero

de 1999. Después de esa fecha el valor del dólar empezó a bajar para terminar el sexenio de

Ernesto Zedillo en $9.61. La depreciación durante este sexenio fue de 210%.

En el sexenio de Vicente Fox hubo una depreciación importante. En marzo de 2002 el valor

del dólar era $9.01 y para septiembre del mismo año el valor fue de $10.22 (13.4% de

pérdida de valor). A partir de esta depreciación el peso no regresó a los niveles de $9; su

valor fluctuó entre $10.60 y $10.81. La depreciación del peso frente al dólar durante la

administración de Vicente Fox fue de 18%.

Felipe Calderón empezó su gobierno con el valor del dólar de $10.62; en mayo de 2007 la

moneda nacional comenzó a apreciarse y en julio de 2008 el dólar valía $10.03. Durante su

mandato hubo dos fuertes depreciaciones. La primera en octubre de 2008 a partir de la

bancarrota de Lehman Brothers, que dio origen a la crisis financiera internacional. El dólar

pasó de $10.98 a $12.71 (una depreciación de 15.8%). A partir de esta fecha el peso perdió

4.995

7.73967.87038.0681

9.93959.49869.6098

9.1695

10.4393

11.237211.1439510.634410.811610.9157

13.832513.0659

12.3496

13.9476

12.9658

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Page 57: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

51

terreno frente al dólar hasta alcanzar su valor máximo de $15.06 en febrero de 2009; una

depreciación de 18.4%.

Para controlar la depreciación, el Banco de México emitió un comunicado con fecha 8 de

octubre de 2008 en la que anunció la subasta de 2,500 millones de dólares y a partir del 9

de octubre ofrecería diariamente 400 millones de dólares mediante una subasta a un tipo de

cambio mínimo de 2% superior al tipo de cambio del día hábil inmediato anterior; la

subasta debería resultar en asignaciones únicamente cuando el tipo de cambio presentara

una depreciación superior al 2%23.

En marzo de 2009 el peso dejó de depreciarse y el Banco de México cambió el monto de la

subasta a 300 millones de dólares. Al no haber muestras de una nueva depreciación, el

Banco Central nuevamente modificó la subasta a 250 millones de dólares el 29 de mayo. El

tipo de cambio continuó con una tendencia a la baja e incluso el Banco Central suspendió el

mecanismo de subastas a partir del 12 de abril de 2010. Después de la crisis de 2008,

cuando el dólar estuvo a niveles de $15, el peso llegó a $11.50 en mayo de 2011(el nivel

más bajo desde la crisis de 2008). Esta fortaleza se perdió en septiembre del mismo año por

la menor disposición a tomar posiciones de riesgo por parte de los inversionistas. El peso

volvió a depreciarse un 19.7% y alcanzó los $13.80 por dólar. En los meses siguientes el

peso no bajó de $13 y la Comisión de Cambios decidió: 1) suspender las subastas

mensuales de opciones que otorgan el derecho a vender dólares al Banco de México, y 2) a

partir del 30 de noviembre de 2011 el Banco de México iniciaría la oferta diaria de 400

millones de dólares a través de subastas a un tipo de cambio que, como mínimo sea 2%

mayor al tipo de cambio determinado el día hábil inmediato anterior. A pesar de que del 30

de noviembre al 31 de diciembre el monto total ofrecido a través de estas subastas ascendió

a 8,800 millones de dólares, dada la evolución del mercado cambiario en este período no

hubo asignaciones24.

En el último año de gobierno de Felipe Calderón, el valor del dólar fluctuó entre $13.93 y

$12.96 por dólar. Esta volatilidad fue mayor durante los meses de marzo a octubre de 2012.

La depreciación del peso frente al dólar durante el sexenio fue de 18.8%. En los 19 años de

23 Revisar: Banco de México: http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/politica-

cambiaria/comision-de-cambios/%7B6F29BA95-16BF-8348-56C3-880C3F0682DA%7D.pdf. (consultado: 12 de

diciembre de 2014). 24 Editado en: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-

periodicos/anual/%7BF3075A61-2EF3-E85B-5A1C-E8DE4BA3FB2C%7D.pdf. Consultado 12 de diciembre 2014.

Page 58: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

52

estudio, la moneda mexicana pasó de $3.10 en enero de 1994 a $12.96 en diciembre de

2012; la moneda ha perdido su valor 318%.

2.3.11 Inflación

El mandato constitucional del Banco de México se fundamenta en sólidas razones que se

derivan de los múltiples costos económicos y sociales relacionados con un entorno

inflacionario. Entre estos se pueden mencionar los siguientes: 1) la inflación es un impuesto

regresivo, ya que afecta en mayor medida a los sectores de la población con menores

recursos, 2) en un ambiente de inflación elevada los ajustes de precios son frecuentes e

irregulares, lo que dificulta la extracción de señales de los precios relativos y provoca una

asignación ineficiente de recursos, 3) una inflación alta y volátil propicia que se reduzcan

los horizontes de planeación de los agentes económicos, lo que afecta negativamente a las

decisiones de largo plazo como las de ahorro e inversión (Véase Informe anual 2012,

Banco de México). En el gráfico 2.11, se muestra el comportamiento de la inflación durante

el sexenio de Ernesto Zedillo.

Gráfico 2.11 México,tasa de inflación: 1994-2000.

Fuente: Banco de México(2015): Estadísticas: Política monetaria e Inflación: INPC.

Después de 1989 la inflación comenzó a bajar hasta llegar a su nivel más bajo en

septiembre de 1994. Posteriormente, el ajuste del tipo de cambio ocurrido en diciembre de

1994 y la depreciación acumulada de la moneda nacional a lo largo de 1995 ejercieron un

fuerte impacto sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En abril de 1995

la tasa general del IVA se aumentó del 10 al 15% (con excepción de las franjas fronterizas

y zonas libres) contribuyendo a la elevada inflación que se registró durante 1995. Con el fin

de reducir la inflación, el Banco Central estableció en los programas monetarios de 1996

hasta 2000, objetivos específicos que coadyuvaran a disminuir la inflación (en 1996 de 52%

a 20.5%, en 1997 de 27.7% a 15%, en 1998 de 15.7% a 12%, en 1999 de 18.6% a 13% y

0

10

20

30

40

50

60

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Page 59: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

53

2000 de 12.32% a 10%). Cabe destacar que no se cumplieron los objetivos25 e incluso en

1998 hubo un repunte de 2.8 puntos porcentuales por choques inflacionarios como la caída

del precio del petróleo, el deterioro de los términos de intercambio, la elevación de los

precios en frutas y legumbres (cuestiones climáticas), entre otros. Sin embargo, el

establecimiento de objetivos específicos fue un esfuerzo desinflacionario que fortaleció la

credibilidad del Banco Central.

A partir de 2001, el Banco de México modificó el esquema de la política monetaria con el

fin de incrementar su efectividad y transparencia teniendo como resultado una

convergencia gradual hacia un esquema de objetivos de inflación.

En el e gráfico 2.12 se muestra el comportamiento de la inflación durante el período de

2001- 2012.

A partir de enero de 2001, la inflación comenzó a bajar y a pesar de que son pocos los

meses en los que se ha alcanzado el objetivo de inflación de 3+/-1 la inflación ha

permanecido en niveles relativamente bajos y las expectativas inflacionarias han

permanecido ancladas en el mediano plazo.

Gráfico 2.12 México,tasa de inflación: 2001-2012.

Fuente: Banco de México: Estadísticas: Política monetaria e inflación: INPC.

En 2007 la inflación de diciembre se ubicó en 3.7%. Sin embargo, en 2008 las condiciones

internacionales impactaron de forma negativa a la inflación y esta comenzó a crecer mes

con mes hasta alcanzar su nivel más alto desde diciembre de 2001. En 2008, la inflación

general fue de 6.5% (2.8 puntos porcentuales más que la cifra registrada en 2007)

25 Esquema de Objetivos de Inflación, Banco de México. http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-

inflacion/material-de-referencia/intermedio/politica-monetaria/%7B5C9B2F38-D20E-8988-479A-

922AFEEBB783%7D.pdf. (consultado: 18 de diciembre de 2014)

0

1

2

3

4

5

6

7

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Page 60: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

54

caracterizada por los aumentos históricos en los precios internacionales de las materias

primas alimenticias, metálicas y energéticos.

La depreciación del tipo de cambio y la entrada en vigor del impuesto Empresarial a Tasa

única (IETU) se estima impactaron el nivel de la inflación general anual (Véase Informe

sobre la Inflación octubre-diciembre 2008).

Conclusión

Las variables analizadas durante el período 1994-2012 refleja el desempeño económico del

país durante el sexenio priista y dos sexenios de alternancia panista. En el primer sexenio se

forjaron las bases que encaminaron con el equilibrio macroeconómico. El segundo sexenio

administró los beneficios obtenidos del sexenio anterior. Y, el último sexenio puso a prueba

las condiciones económicas del país.

Al asumir el poder en 1994, el presidente Zedillo tuvo que afrontar graves problemas, que

se vieron reflejados en la crisis económica de 1995. Esto significó un drástico descenso del

PIB, caída que no había ocurrido en México en mucho tiempo. En realidad, todas las

variables macroeconómicas sufrieron un fuerte retroceso en 1995, situación que aún se

refleja en el país. Al concluir el sexenio, en el que también se aplicaron medidas

neoliberales y de apertura de la economía, los problemas económicos y sociales

continuaron vigentes, e incluso algunos se agudizaron. En 1998 los problemas financieros

por cartera vencida, caída del precio del petróleo, baja de la producción agropecuaria y

debilitamiento del mercado interno ocasionaron problemas sociales de difícil solución. Es

claro que el sistema económico y la política neoliberal fueron incapaces de proporcionar

más y mejor educación, salud y vivienda y en general un mejor nivel de vida para la

mayoría de la población.

Por primera vez en más de 70 años, un presidente mexicano provino de la oposición, en

efecto, Vicente Fox fue el primer presidente panista. Tuvo que hacer frente a una situación

difícil por la recesión y crisis económica de Estados Unidos del 2001, que repercutió a nivel

mundial. La economía mexicana también se vio afectada por dicha crisis.

Felipe Calderón segundo mandatario del Partido Acción Nacional, llegó al poder tras una

contienda electoral muy cuestionada y promete aumentar el crecimiento económico en

México. Sus resultados están a la vista: ingresos de los asalariados y el empleo en descenso;

la reducción del espacio de los negocios de empresarios locales, especialmente de los

Page 61: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

55

pequeños y medianos; la producción nacional y para el consumo estancada o contraída; la

educación y la salud pública en franco quebranto; las prestaciones sociales y los derechos

laborales en franco retroceso; franjas de infraestructura deterioradas y otras privatizadas y

una incontrolable explotación depredadora de los recursos naturales y energéticos.

Es necesario resaltar el engranaje político y de poder que se dio desde el sexenio de Ernesto

Zedillo para abrir el debate y la investigación (ver en Anexos El contexto y actividades que

realiza Ernesto Zedillo Ponce de León).

Page 62: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

56

Capítulo 3. Las Finanzas y el empleo en México

3.1 Introducción

Muchos de los graves problemas que ha padecido históricamente la economía mexicana se

deben en buena medida al inadecuado manejo de las finanzas públicas. Otros problemas

graves en México son la inflación y la mano de obra. La inflación, el desempleo y

subempleo son fenómenos inherentes al sistema capitalista, cuya existencia se debe al

funcionamiento cíclico del sistema, consecuencia de la anarquía en la producción, pues

cada capitalista decide qué, cómo, cuánto, dónde y para quién producir. Al mismo tiempo

que se desarrollan las fases del ciclo económico, aparecen fenómenos económicos que

agravan la situación o ayudan a salir de ella. El presente capítulo se centra en el análisis de

la política del gasto, política fiscal y la mano de obra.

3.2 Política financiera, sus instrumentos e instituciones

La Política financiera es la parte de la política económica que se encarga de formular los

objetivos, señalando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y

administrarlos, así como para elaborar el gasto del sector público. La política financiera se

encarga también del control del sistema bancario, así como de la política monetaria y

crediticia. De esta manera, en forma amplia, como se muestra en la figura 3.1, la política

financiera de un país incluye la política fiscal, la política de gasto público, la política

monetaria y crediticia y la política bancaria, todas ellas administradas con la finalidad de

coadyuvar al logro del desarrollo económico.

Figura 3.1 Aspectos que incluye la política financiera en su expresión más amplia.

Fuente: Méndez Morales, José Silvestre (2012): Problemas Económicos de México y Sustentabilidad, p.200.

Política financiera

Política fiscal

Política de gasto público

Política monetaria y crediticia

Política bancaria

Page 63: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

57

En esta primera parte sólo se estudia lo relativo al gasto público, es decir, se restringe la

política financiera a la política del gasto público.

Si la política financiera se limita a la política de gasto, entonces su principal instrumento es

precisamente el gasto público, que en México está determinado por la Ley de Egresos de la

Federación. Esta ley se emite en forma anual marca las pautas y los lineamientos, y

autoriza la forma y el monto en que se efectuará el gasto público: representa en sí el

Presupuesto de Egresos de la Federación. El gasto público es uno de los principales

instrumentos no sólo de política financiera, sino de política económica en general, ya que

financia todas las actividades del Estado, tanto del subsector gobierno como del subsector

organismos y empresas del Estado (figura 3.2).

Figura 3.2 Subsectores en que se divide el Estado o Sector Público.

Fuente:Méndez Morales,José Silvestre(2012):Problemas Económicos de México y Sustentabilidad,p.200.

El Estado o Sector Público realiza su gasto corriente (que sirve para mantener el

funcionamiento de los organismos), y su gasto de inversión (que permite ampliar su

cobertura de servicios o producción), según los lineamientos planteados en el Presupuesto

de Egresos de la Federación. Este presupuesto se publica por anticipado en el Diario

Oficial de la Federación los últimos días de diciembre para cada año posterior, una vez

aprobado por el Congreso. Se presenta en el cuadro 1. El gasto programable del sector

Estado o Sector público

Subsector gobierno Subsector organismos

descentralizados y empresas

estatales

Gobierno

Federal

Gobiernos

estatales Gobiernos

municipales

Organismos

descentralizados

Empresas

estatales

Page 64: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

58

público según la Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

201226.(Ver Cuadro en Anexos)

La institución encargada de formular el presupuesto de egresos y vigilar su aplicación es la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque cada uno de los titulares de las

dependencias y entidades del sector público es responsable de que se ejecute eficientemente

el gasto público en sus respectivos organismos. En el artículo 31 de la Ley Orgánica de la

Administración Pública Federal27 se establecen las funciones de esta dependencia.

Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP), antes Contraloría y Desarrollo

Administrativo (SECODAM), tiene como principales funciones: planear, organizar y

coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental. Inspeccionar el ejercicio del

gasto público federal y su congruencia con los presupuestos de egresos28. Es decir, a la

SFP le correspondía vigilar que se ejerza en forma adecuada el presupuesto de egresos de

las diferentes dependencias del sector público; para ello debería realizar auditorías y

evaluaciones en las que inspecciona y controla el cumplimiento de los objetivos de los

programas del gasto público.

3.2.1 Objetivos de la Política Financiera

El gasto público sirve para que el Estado mexicano financie sus actividades; por ello es un

instrumento fundamental de la política económica, que a lo largo de los años ha permitido

promover el crecimiento del país, así como de las ramas y los sectores económicos. Los

principales objetivos que persigue la política financiera, mediante el gasto público, son los

siguientes:

*Promover el crecimiento y desarrollo económico-social mediante el gasto en

infraestructura, educación, salud y servicios en general.

*Financiar las actividades del sector público, tanto del Gobierno Federal como de los

organismos descentralizados y empresas estatales, mediante el gasto corriente; es decir,

ejecutando los programas gubernamentales.

26 DOF, Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en Diario Oficial de la Federación,

México, 2011.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226418&fecha=12/12/2011. Consultado 12 de Enero de 2015. 27 DOF, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Diario Oficial de la Federación, 29/12/1976;

21/05/2003; 10/06/2005, pág., 14-15 (Artículo 31, i-xxxiv).Consultado 12 de Enero de 2015. 28 Ibid, pág., 29-32 ( Artículo 37, i-xxxvii).Consultado 12 de Enero de 2015.

Page 65: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

59

*Realizar inversiones públicas que permitan aumentar la producción y productividad de los

bienes que produce el Estado, y aumentar y mejorar los servicios públicos.

*Apoyar las actividades económicas y sociales que se consideren prioritarias para el

desarrollo y que el sector privado no atiende por su baja rentabilidad.

*Distribuir el ingreso en forma regional, por ramas económicas e individuos, de tal suerte

que una cantidad mayor de mexicanos disfruten de los beneficios que otorga el crecimiento

y desarrollo del país.

*Fomentar la estabilidad económica mediante una administración adecuada de los recursos,

así como de una eficiente asignación de éstos en función de las prioridades de la nación.

*Aumentar el nivel de empleo o contribuir a que no disminuya, mediante la creación de

fuentes de trabajo en el sector público que permitan a su vez aumentar el ingreso y ahorro

interno.

*Disminuir la deuda pública, tanto externa como interna y, en síntesis, promover el

bienestar general de la población.

*Fomentar el ahorro y apoyo a la estabilidad de precios.

*Apoyar la descentralización financiera.

3.2.2 Análisis crítico

¿Ha cumplido el estado mexicano con estos objetivos de política de gasto público? ¿Cómo

ha manejado las finanzas públicas?

Por tradición en México el presupuesto público ha sido deficitario, lo cual quiere decir que

se gasta más de lo que se recibe de ingresos; por ello, el Estado ha recurrido al

financiamiento externo, mediante la contratación de deuda externa, y al financiamiento

interno mediante la contratación de deuda y la emisión de moneda. Es interesante

preguntarse también si el déficit del sector público se debe al exceso de gasto o a que los

ingresos son insuficientes, o bien a una combinación de ambos aspectos. Asimismo, es

probable que el déficit se deba a una deficiente administración financiera del sector público.

A continuación de describe, en términos generales, la política financiera o de gasto público

aplicada en México de 1994 al 2012.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

Page 66: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

60

En el sexenio se cambió la estructura del gasto público, la cual supuso restricción

presupuestaria, mayor disciplina en su ejercicio y aplicación racional. La política

económica siguió siendo neoliberal, el Estado se mantuvo alejado de las actividades

económicas en las que había participado. El gasto neto del sector público representó 2.6%

del PIB en promedio anual. Se redujeron en forma drástica los estímulos fiscales, que

llegaron a cero en los últimos tres años del sexenio. El gasto programable del sector público

en algunos años como proporción del PIB, en promedio anual fue el siguiente: Educación

3,8%, Salud 2.2%, Seguridad Social, 1.7%, Desarrollo Agropecuario 0.8%,

Comunicaciones y Transporte 0.7%, Energía 3.3%. El gasto público corriente representó

79.6% del total en promedio anual, y el gasto de capital (inversión) sólo 20.1% en

promedio anual.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)

En el primer gobierno panista el gasto público neto total representó 23.3% del PIB en

promedio anual. El gasto corriente del sector público fue de 82.7% en promedio anual, cifra

muy elevada, que absorbió la mayor cantidad de recursos públicos. En contraparte, el gasto

de capital del sector público representó apenas 17.3% en promedio anual; es decir, el

Gobierno Federal disminuyó sus inversiones.

El Gobierno Federal ocupó 58.2%, promedio, del gasto anual, programable, en tanto que a

las entidades de control presupuestario directo les tocó 41.8%. El costo financiero de la

deuda del sector público se comportó así: al renglón de intereses de la deuda interna le

correspondió 46.1% en promedio anual, a intereses externos 35.5% y a programas de apoyo

financiero (como el Fobaproa), 18.4%.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

Algunas características de la política financiera de Calderón Hinojosa fueron: el gasto neto

presupuestario representó, en promedio, 24.1% del PIB. El gasto corriente representó, en

promedio, 14.3% del PIB con tendencias a aumentar, es decir, la mayoría del gasto es gasto

corriente. El mayor porcentaje del gasto corriente lo absorben los servicios personales, es

decir, los trabajadores del gobierno.

Page 67: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

61

Algunas críticas que pueden hacerse a la política financiera de gasto público son las

siguientes:

Mediante el gasto público, el Estado ha atendido, aunque de manera parcial y poco

eficiente, las actividades que al sector privado no le interesan; y al mismo tiempo ha

alentado a la iniciativa privada mediante subsidios y transferencias.

Para el financiamiento del gasto público se ha recurrido en forma exagerada e

indiscriminada al ahorro generado en el exterior, mediante la contratación de nuevos

empréstitos, así como a la emisión excesiva de dinero, lo que ha generado otros problemas

(como mayor endeudamiento) y no ha permitido sanear las finanzas públicas.

A partir del sexenio de López Portillo, la política financiera ha estado condicionada por los

lineamientos firmados con el Fondo Monetario Internacional en las llamadas Cartas de

Intención, que son limitantes y hacen al país sumamente dependiente de los intereses de

dicha institución.

La política financiera neoliberal del decenio de 1980 intentó disminuir el déficit público a

costa de restringir el gasto y aumentar los ingresos por todos los medios; sin embargo, esta

política, lejos de sanear las finanzas públicas, sumió al país en una crisis económico-social

que ha agravado muchos de los problemas que más o menos estaban controlados con la

política de gasto público deficitario y que hasta la fecha están lejos de resolverse.

En el sexenio de De La Madrid Hurtado hubo incluso varios recortes de personal y venta de

empresas públicas que se consideraron no prioritarias, lo cual ocasionó un mayor

desempleo y una disminución del ritmo de crecimiento económico.

Por la política de endeudamiento público, interno y externo, buena parte del presupuesto de

egresos de cada año se destina al pago de intereses y amortización, lo cual disminuye las

posibilidades para expandir la inversión pública y el gasto en promoción económica y

social. A pesar de la intervención de la SFP, se observa mucho dispendio y desviaciones del

gasto público que se traducen en números rojos para muchas empresas del Estado y son

fuente de enriquecimiento ilícito de algunos servidores públicos. Continúa la corrupción,

opacidad, falta de transparencia y rendición de cuentas en el sector público. Muchas de las

empresas del sector público no se manejan con criterios de eficiencia y representan una

onerosa carga para la sociedad mexicana, que debe financiarlas.

Page 68: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

62

3.2.3 Evolución de los saldos de la deuda pública de las entidades federativas

En la gráfico 3.1 se muestra la evolución del saldo acumulado de la deuda pública de las

entidades federativas.

Gráfico 3.1 México: Saldo de la deuda de entidades federativas al cierre de cada año:1993-2012.

Fuente: SHCP (2013): Indicadores de deuda sub nacional.

El acelerado crecimiento del endeudamiento de las entidades federativas sobre todo a partir

de 2009, en el contexto de la crisis financiera y económica internacional, manifiesta

indicios sobre situaciones que pueden representar riesgos para la estabilidad

macroeconómica de México y presiones en las finanzas públicas federales. Al respecto, uno

de los problemas a resolver es dar plena transparencia al total de la deuda, de los pasivos

contingentes y de las obligaciones financieras a cargo de los gobiernos subnacionales, a fin

de medir la capacidad de pago de las finanzas públicas y la sostenibilidad del servicio de la

deuda.

Se identifican tres picos en el incremento neto anualizado del flujo de endeudamiento de las

entidades federativas, que están directamente relacionadas con las fases de recesión que ha

sufrido la actividad económica en el país.

El primer período expansivo de la deuda pública es posterior a la crisis de 1995, se presentó

entre los años de 1996 a 1999, justo cuando la economía sufrió uno de los peores períodos

recesivos. El segundo pico de este endeudamiento se presentó entre el período 2000 al

2003, cuando la economía registró otro crecimiento negativo aunque no tan profundo como

el de 1995. El tercer período de endeudamiento inició en los años previos a la recesión

económica del 2009. El incremento de la deuda pública de las entidades federativas

presenta una tendencia anticíclica respecto a la evolución del ciclo económico, como

ocurrió en 1995, 2001 y 2009 cuando se presentaron fases recesivas en México. La

desaceleración de la actividad económica redujo la recaudación de los ingresos

0.0

100,000.0

200,000.0

300,000.0

400,000.0

500,000.0

mil

lones

de

pes

os

Page 69: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

63

presupuestarios tributarios y no tributarios del gobierno central, obligando a realizar ajustes

en su política de gasto, incluyendo las transferencias aseguradas a los Estados, los

municipios, el Distrito Federal y sus demarcaciones territoriales.

La evolución de la deuda pública de las entidades federativas de México en este largo

período se explica en parte por la distribución de las potestades tributarias entre los tres

niveles de gobierno, acordado en el marco de la coordinación fiscal, la que ha generado que

las haciendas públicas locales tengan una alta dependencia financiera del flujo de

transferencias provenientes de la autoridad central.

El aumento de la deuda pública de los gobiernos subnacionales también se explica desde

diversas aristas, entre las cuales se destacan la corrupción, la ineficiencia de los controles

formales, la casi inexistente cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, la nula

injerencia del gobierno central para imponer límites a este endeudamiento. La corrupción

concierne directamente al actuar de los gobernantes, es una falla recurrente del Estado, es

muy complejo su combate, depende esencialmente de los criterios éticos de cada actor

político. Reviste este carácter por la naturaleza intergeneracional de la deuda, lo que hace

inmoral que las generaciones presentes contraten y dilapiden recursos que tienen que pagar

las generaciones futuras.

Estos saldos se relacionan con la deuda pública garantizada con las participaciones en

ingresos federales y la aprobación del congreso local. Debido a que en el registro solo se

tiene obligación de incluir la deuda garantizada con dichas participaciones; existen

discrepancias entre la reportada a la SHCP por los gobiernos estatales y la que

adicionalmente tienen con la banca comercial a corto plazo y otros pasivos con proveedores

y contratistas. Al respecto, se destaca que el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero

(CESF) informó que al primer trimestre de 2011 la deuda pública de estos órdenes de

gobierno representaba una diferencia de 48,994.1 mdp y comparada con el registrado al

mes de marzo de 2011 resultó en un monto adicional en 15.6%.(Ver cuadro 3.1).

Las entidades federativas que presentaron mayores montos de deuda no registrada fueron,

en orden descendente: Coahuila, 23,648 mdp; Chihuahua, 5,168.4 mdp; Estado de México,

3007.1 mdp; Distrito Federal, 2,941.3 mdp; Chiapas, 2,595.6 mdp; Nuevo León. 2,269.1

mdp; Tabasco, 2,060.2 mdp; Michoacán, 1,655.8 mdp; Oaxaca, 1,330.6 mdp; Zacatecas,

Page 70: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

64

1,094.2 mdp; Baja California, 1,068.2 mdp y Veracruz 911.0 mdp que de manera conjunta

absorbieron el 97.5% del saldo no registrado.

Cuadro 3.1 México: Endeudamiento de los Gobiernos de las Entidades Federativas(millones de pesos)

Entidad Federativa Total (*) Registro (**) Saldo No Registrado Composición%

Total 363,422.0 314,427.9 48,994.1 15.6

Coahuila 31,963.1 8,329.3 23,643.8 283.9

Chihuahua 18,273.8 13,105.4 5,168.4 39.4

Estado de México 40,738.3 37,731.2 3,007.1 8.0

Distrito Federal 55,200.0 52,258.7 2,941.3 5.0

Chiapas 10,631.1 8,035.5 2,595.6 32.3

Nuevo León 36,903.5 34,634.4 2,269.1 6.6

Tabasco 4,392.8 2,332.6 2,060.2 88.3

Michoacán 15,037.4 13,381.6 1,655.8 12.4

Oaxaca 5,939.3 4,608.7 1,330.6 28.9

Zacatecas 1,745.8 651.6 1,094.2 167.9

Baja California 10,669.6 9,601.4 1,068.2 11.1

Veracruz 22,566.8 21,655.8 911.0 4.2

Tamaulipas 9,988.8 9,087.7 901.1 9.9

Quintana Roo 10,950.6 10,268.5 682.1 6.6

Puebla 9,746.3 9,119.5 626.8 6.9

Durango 4,158.8 3,663.5 495.3 13.5

Colima 1,790.0 1,439.9 324.1 22.6

Yucatán 2,015.7 1,829.1 186.6 10.2

Hidalgo 4,108.5 3,928.1 180.4 4.6

Guanajuato 7,741.1 7,608.4 132.7 1.7

Guerrero 4,193.1 4,093.0 100.1 2.4

Jalisco 22,068.4 21,969.4 99.0 0.5

Morelos 1,497.3 1,436.1 61.2 4.3

Campeche 443.7 438.1 5.6 1.3

Querétaro 2,190.3 2,187.3 3 0.1

Tlaxcala 0.0 0.0 0.0 0.0

Baja California Sur 1,632.9 1,870.3 (237.4) (12.7)

Aguascalientes 2,305.9 2,550.5 (244.6) (9.6)

Sinaloa 4,126.1 4,542.1 (416.0) (9.2)

Nayarit 3,637.9 4,127.6 (489.7) (1.9)

Sonora 12,607.4 13,160.2 (552.8) (4.2)

San Luis Potosí 4,178.6 4,787.5 (608.9) (12.7)

Fuente: ASF, con base en información de la Unidad de coordinación con Entidades Federativas de la SHCP y el Consejo

de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF).

Nota: Las sumas parciales no pueden coincidir debido al redondeo aplicado.

(*) Incluye financiamiento otorgados a estos gobiernos por la Banca Múltiple, de Desarrollo, valores emitidos,

SOFOMES E.R. (Entidad reguladora, según la guía para la constitución de una sociedad financiera de objeto múltiple

publicada por la SHCP y otros acreedores.

(**) Incluye los financiamientos inscritos en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y

Municipios que coordina la SHCP.

En el gráfico 3.2 se muestra las 7 entidades federativas con mayor deuda pública al año

2012, se trata del Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, México, Coahuila, Jalisco y

Chihuahua. Todos ellos muestran marcado crecimiento de la deuda a partir de 2009, pero

destaca el Estado de Coahuila que en solamente dos años, 2009-2011, elevó su deuda de

1,561.6 millones hasta 36,501.6 millones, más de 23 veces. El más endeudado es el

gobierno del Distrito Federal, gobernado por el PRD. Los otros 5 estados son gobernados

Page 71: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

65

por el PRI y solo un estado por el PAN. El estado de Veracruz en tan solo dos años duplicó

su deuda.

Gráfico 3.2 México: Entidades Federativas con mayor endeudamiento público,1993-2012.

Fuente: SHCP (2013): Montos de deuda de las entidades federativas.

Las entidades federativas menos endeudadas son: Tlaxcala, con deuda reducida; Campeche

que de 2010 a 2011 triplicó su deuda; Baja California Sur redujo su deuda; Querétaro con

igual tendencia a la baja; Colima que duplica su deuda en menos de 4 años y Yucatán y

Morelos también duplicaron su deuda del 2010 al 2012. Si se ordenan todos los estados de

la República, no por el monto total de su deuda, sino por el monto de la deuda por habitante

en cada entidad federativa, el estado de Coahuila resulta ser el más endeudado per cápita de

12,760.3, incluyendo niños, jóvenes, viejos y hasta los recién nacidos (Cuadro 3.2).

El promedio de la deuda por habitante de las entidades federativas es de 3,723.8 per cápita.

Existen 9 entidades que se colocan por arriba de la media nacional. De ellas 6 fueron del

PRI, 2 del PAN y 1 del PRD. El total de la deuda de las 9 primeras representan el 58.57%

del total.

0.00

10000.00

20000.00

30000.00

40000.00

50000.00

60000.00

70000.00

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

COAHUILA CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL

JALISCO MÉXICO NUEVO LEÓN

VERACRUZ

Page 72: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

66

Cuadro 3.2 México, deuda per capita de las entidades (saldos al cierre de año en millones de pesos).

Entidad Lugar 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Población Deuda/Población

Partido

Coahuila 1 420.0 486.9 1,831.9 1,561.6 8,267.1 36,509.6 36,421.7 2,854.3 12,760.3 PRI

Quintana Roo 2 1,880.0 2,427.8 2,756.4 3,743.2 10,037.2 13,025.7 15,006.5 1,440.1 10,420.5 PRI

Nuevo León 3 16,711.1 17,346.2 17,959.9 27,070.7 33,971.5 38,590.5 46,952.9 4,868.8 9,643.6 PRI

Distrito federal 4 44,085.9 44,079.5 45,579.6 47,529.5 52,578.5 56,232.2 58,773.8 8,911.6 6,595.2 PRD

Chihuahua 5 6,896.7 6,623.3 6,300.6 13,183.0 12,547.0 17,318.6 23,284.8 3,598.8 6,470.2 PRI

Nayarit 6 547.9 648.0 1,539.7 2,215.7 3,150.9 5,534.5 6,320.1 1,155.4 5,470.0 PRI

Sonora 7 6,248.8 6,922.5 11,390.7 11,258.2 17,287.4 14,023.9 15,105.8 2,809.8 5,376.1 PAN

Veracruz 8 5,514.3 7,074.4 9,169.7 9,331.2 21,499.9 27,938.1 40,028.9 7,858.6 5,093.6 PRI

Baja California 9 4,556.0 5,809.9 6,438.2 8,895.2 9,490.8 11,450.7 12,762.2 3,328.6 3,834.1 PAN

Tamaulipas 10 782.9 1,344.0 1,507.4 6,637.4 10,069.8 11,277.3 10,924.1 3,119.3 3,502.1 PRI

Zacatecas 11 216.1 133.7 639.6 572.8 682.0 3,708.5 5,321.8 1,536.6 3,463.3 PRI

Michoacán 12 2,811.4 6,581.1 6,757.8 7,770.9 10,069.5 15,140.6 15,528.1 4,494.7 3,454.8 PRI

Jalisco 13 8,830.8 8,480.4 12,309.9 20,163.4 22,122.9 24,309.0 26,015.3 7,644.2 3,403.3 PAN

Chiapas 14 881.7 6,005.4 7,069.9 9,215.0 8,236.2 14,225.9 16,412.9 5,050.6 3,249.7 PRD

Colima 15 889.7 901.6 1,068.0 1,270.0 1,303.9 2,223.0 2,138.7 685.4 3,120.4 PRI

Aguascalientes 16 958.4 2,347.4 2,440.2 2,816.1 2,603.1 3,076.7 3,155.9 1,233.9 2,557.7 PRI

Sinaloa 17 4,226.1 4,579.2 4,514.7 4,476.5 4,879.3 5,271.4 7,416.8 2,905.8 2,552.4 PAN/PRD

Durango 18 2,680.9 2,692.1 3,153.3 3,643.7 3,697.7 4,425.5 4,263.6 1,709.7 2,493.8 PRI

México 19 31,975.7 32,316.3 32,838.6 33,017.5 38,249.7 38,195.9 39,929.3 16,106.4 2,479.1 PRI

Baja California Sur 20 647.9 662.3 731.0 2,015.4 2,030.8 1,800.0 1,687.7 695.4 2,426.9 PAN

Tabasco 21 639.4 4,561.7 2,068.0 1,962.7 2,233.2 2,900.1 4,823.8 2,309.1 2,089.0 PRI

San Luis Potosí 22 2,712.8 2,771.5 2,865.4 4,580.1 4,823.5 4,639.8 4,688.2 2,675.3 1,752.4 PRI

Morelos 23 737.8 653.3 486.1 346.2 1,269.6 2,856.9 2,871.1 1,850.8 1,551.2 PAN

Puebla 24 3,360.3 6,250.0 6,327.4 6,501.8 9,104.7 9,318.2 9,115.0 6,002.2 1,518.6 PAN/PRD

Oaxaca 25 1,506.2 4,245.3 4,544.6 4,483.8 4,615.4 5,360.3 5,660.4 3,930.8 1,440.0 PAN/PRD

Guanajuato 26 1,972.4 3,174.9 3,801.1 6,410.0 7,632.2 8,499.3 8,074.1 5,668.2 1,424.5 PAN

Hidalgo 27 2,451.8 2,481.4 2,466.4 3,909.2 4,022.9 3,745.1 3,642.9 2,768.9 1,315.6 PRI

Campeche 28 0.0 56.4 35.0 0.0 328.6 1,010.9 1,115.1 866.4 1,287.1 PRI

Yucatán 29 743.1 476.0 730.9 2,076.1 1,844.3 2,504.8 2,426.0 2,036.6 1,191.2 PRI

Querétaro 30 1,717.9 1,891.2 1,975.2 2,355.8 2,219.8 2,082.8 1,811.1 1,912.8 946.8 PRI

Guerrero 31 2,309.5 2,236.3 1,773.0 3,140.8 3,794.9 3,528.9 3,039.6 3,499.5 868.6 PRD

Tlaxcala 32 180.0 210.0 0.0 0.0 0.0 52.8 43.1 1,224.6 35.2 PRI

TOTAL

160,093.5 186,470.0 203,070.2 252,153.5 314,664.3 390,777.5 434,761.2 116,753.2 3,723.8

Fuente: SHCP (2013): Indicadores de deuda subnacional.

3.3 Política fiscal, sus instrumentos e instituciones

La política fiscal es el conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto

de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los

objetivos de la política económica general29. Esta definición supone que la política fiscal

está integrada a la política económica general e incluso es la parte de la política financiera

29 Zorrilla Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales (1994), Diccionario de Economía,2ª.ed. México, Limusa-

Noriega, pág. 184.

Page 73: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

67

que se encarga del acopio de recursos físicos y financieros que van a determinar el volumen

del gasto público. Esta política, al moverse en el ámbito de las finanzas públicas con el fin

de recaudar los ingresos necesarios para la realización de las actividades estatales, establece

el sistema impositivo o régimen tributario, y las medidas y los instrumentos relacionados

con la obtención de recursos financieros. Recuérdese que en este capítulo se divide a la

política financiera en general en: política de gasto público, política de ingresos o fiscal,

monetaria y crediticia y bancaria; aunque todas forman parte de las finanzas públicas, no

hay que confundirlas.

En términos generales, los instrumentos de la política fiscal que se aplican en los países

capitalistas tienen como propósito la recaudación de los ingresos públicos, y son los

siguientes:

*El conjunto de impuestos, aportaciones a la seguridad social, contribuciones de mejoras,

derechos, productos y aprovechamientos que conforman el sistema fiscal o sistema

tributario del país.

*Las ganancias que se obtienen del funcionamiento de las empresas del sector público.

*El financiamiento público, que puede provenir de fuentes internas (endeudamiento público

interno) y externas (endeudamiento público externo).

*Las transferencias o los recursos que los diversos sectores y entidades hacen llegar al

sector público y que permiten aumentar sus ingresos; por ejemplo, las aportaciones

privadas para la reconstrucción de los daños ocasionados por el sismo de 1985.

La emisión monetaria es otro instrumento que permite aumentar los recursos del Estado,

aunque aquí no se analiza como instrumento de política fiscal sino monetaria. En México

los instrumentos de política fiscal, así como el monto de cada uno de ellos, se fijan en la

Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de cada año, que envía el

Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión para su aprobación.

Recuérdese que el impuesto es la cantidad de dinero o especie que el gobierno cobra por ley

a los particulares, con el objeto de sostener los gastos gubernamentales y los servicios que

proporciona a la sociedad. La propia legislación impositiva señala cuáles son las

actividades gravadas con impuestos.

En México los principales impuestos son:

*Impuesto sobre la renta (ISR).

Page 74: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

68

*Impuesto al activo de las empresas.

*Impuesto al valor agregado (IVA).

*Impuesto especial sobre producción y servicios.

*Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

*Impuesto sobre automóviles nuevos.

*Impuesto al comercio exterior (importación y exportación).

*Impuesto a la venta de bienes y servicios suntuarios.

Como se observa, las actividades económicas gravadas con impuestos son la producción,

los ingresos, el consumo y las ventas, importaciones y exportaciones.

Los impuestos pueden clasificarse en:

Directos.- Gravan directamente el ingreso de las personas físicas o morales, como el

impuesto sobre la renta.

Indirectos.- Los que gravan el consumo de los contribuyentes, como el IVA.

Aduaneros.- También llamados aranceles, son los que gravan las importaciones y

exportaciones.

Las aportaciones a la seguridad social son las cuotas de los trabajadores al INFONAVIT,

las de patrones y trabajadores al Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS), las del

Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a cargo de los patrones, las de los trabajadores del

Estado al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado) y las de los militares al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas

Mexicanas.

Las contribuciones de mejoras son para obras públicas de infraestructura hidráulica. Los

derechos se cobran por los servicios públicos, por el uso o aprovechamiento de bienes del

dominio público y derechos extraordinarios por extracción de hidrocarburos.

Los productos se cobran por los servicios que no corresponden a funciones públicas y los

derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado, que se

divide en:

*Explotación de tierras y aguas.

*Arrendamiento de tierras, locales y construcciones.

*Enajenación de bienes.

Page 75: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

69

*Intereses de valores, créditos y bonos.

*Utilidades de los organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal,

así como de la Lotería Nacional y de Pronósticos Deportivos.

Los aprovechamientos son fundamentalmente las multas, indemnizaciones y aportaciones

de los contratistas de obras públicas.

Los ingresos derivados de financiamiento se producen por la emisión de valores internos y

externos, así como por los financiamientos al Gobierno Federal y a los organismos

descentralizados y de participación estatal que representan el endeudamiento neto del

Gobierno Federal. Otros ingresos provienen de las utilidades de los organismos

descentralizados y de las empresas de participación estatal.

Ver anexos(Cuadro2.) sobre los ingresos en base a la Ley de ingresos de la Federación para

el ejercicio fiscal de 201230.

La política fiscal está en manos de la SHCP, que es la encargada de aplicar los diferentes

instrumentos y mecanismos que conforman el sistema impositivo. Otros organismos que

apoyan a la Secretaría de Hacienda en la elaboración y ejecución de la política fiscal son la

Tesorería de la Federación, los servicios aduanales y de inspección, y la Tesorería Fiscal de

la Federación, así como el Fondo de Garantía para Reintegros al Erario Federal y otros

organismos considerados como auxiliares.

3.3.1 Objetivos de la Política fiscal

El principal objetivo de la política fiscal es coadyuvar al cumplimiento de las metas de la

política económica en general, las cuales están orientadas a lograr el desarrollo

socioeconómico del país. La política fiscal, como política de ingresos, debe en primer lugar

recaudar los recursos necesarios y suficientes para que el Estado pueda realizar todas las

funciones que le competen. Los principales objetivos de la política fiscal son los siguientes:

* Obtener los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, así como los demás

ingresos que le corresponden por ley, siempre con un criterio de equidad y estímulo a las

actividades económicas y sociales, que permitan el aumento de inversiones y empleo sin

30 DOF, Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, en Diario Oficial de la Federación, México,

2012. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226418&fecha=12/12/2011 (consultado: 12 de enero de 2015)

Page 76: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

70

causar desequilibrios monetarios o de precios. Este objetivo se cumple a través del Sistema

de Administración Tributaria (SAT) de la SHCP.

*Otorgar estímulos fiscales a las actividades económicas que se consideren prioritarias para

el desarrollo del país.

*Ofrecer estímulos y subsidios a las actividades prioritarias como el sector agropecuario, la

pesca, la minería, el abasto de productos, el sistema de transporte colectivo, la investigación

científica y tecnológica, entre otras.

*Regular, coordinar y controlar los servicios de la Tesorería de la Federación.

*Controlar los organismos descentralizados y empresas estatales que por ley están sujetos a

un control presupuestal, como Pemex, Comisión Federal de electricidad (CFE) y otros.

*Administrar y controlar el endeudamiento público interno y externo.

*Establecer, revisar, controlar –y en su caso modificar- los precios y las tarifas de los

bienes y servicios del sector público.

Como es evidente, los objetivos de la política fiscal son de gran importancia para el

funcionamiento adecuado del sistema económico nacional, ya que de su cabal

cumplimiento dependerían: El monto y la distribución del gasto corriente y de inversión del

sector público, el consumo del sector público y el sano funcionamiento financiero de las

dependencias gubernamentales, los organismos descentralizados y las empresas del Estado.

Además, la política fiscal influye directa o indirectamente en la inversión y consumo

privados y, por tanto, debe contribuir a mejorar la distribución del ingreso.

3.3.2 Análisis crítico

Si los objetivos de la política fiscal en México son: “Cumplir con las funciones de

promoción económica y social, seguridad nacional, paz pública y bienestar colectivo, que le

hayan sido asignadas por la sociedad. Así, la política fiscal se presenta como una función

derivada del conjunto de obligaciones impuestas al sector público por la comunidad”31.

Entonces, para observar si se han cumplido o no estos objetivos debe analizarse la política

fiscal, como afirma Francisco Javier Alejo:

La eficiencia de la política fiscal se juzga, en consecuencia, atendiendo a la medida en

que el sector público haya sido capaz de movilizar el volumen de recursos necesarios

31 Alejo, Francisco Javier (1971), “La política fiscal en el desarrollo económico en México”, en ¿Crecimiento o desarrollo

económico?, México, Sepsetentas, pág., 84 y 85.

Page 77: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

71

para alcanzar los objetivos planteados. Aquí hay que tener en cuenta si se han asignado

tales recursos de acuerdo con la jerarquía de prioridades concertada por la comunidad,

cualquiera que sea el mecanismo político por el cual se llegue a los acuerdos32.

Antes de realizar un análisis crítico de la política fiscal conviene hacer una breve

descripción de la misma, por sexenio, de 1994 a 2012.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

Durante este sexenio siguió creciendo la economía informal; así, más de 10 millones de

personas no pagaron impuestos. El promedio anual de contribuyentes activos durante el

sexenio fue de 5, 605, 560 personas físicas y 435, 680 personas morales. Los ingresos del

sector público federal representaron en promedio anual los siguientes porcentajes del PIB:

Ingresos ordinarios 22.0%, Organismos y empresas públicas controladas 6.9%, Ingresos

tributarios 10.0%, Ingresos no tributarios 5.2% e Ingresos no petroleros 9.95%. Aunque el

SAT, dependiente de la Secretaría de Hacienda, simplificó muchos trámites, el pago de

impuestos representó un problema para muchas personas. Se difirió la discusión y puesta en

práctica de una auténtica reforma fiscal integral.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)

En este sexenio los ingresos públicos presupuestarios representaron 22.7% del PIB en

promedio anual, de los cuales: los ingresos del Gobierno Federal fueron en promedio

16.36%, los ingresos propios de las entidades de control presupuestario directo en promedio

ascendieron a 6.36%. Los ingresos tributarios se mantuvieron muy bajos en proporción o

como promedio del PIB anual; sólo representaron en conjunto 10.7% de los cuales el ISR

representó 4.8%, el IVA 3.7%, el de producción y servicios sólo 1.5% y el de importación

0.4%. Del 16.36% de ingresos del Gobierno Federal como promedio anual del PIB, 5.9%

fueron petroleros y 10.5% no petroleros. La principal empresa contribuyente fue Pemex,

situación que debería modificarse. Del total de ingresos ordinarios del sector público en el

sexenio, 47.4% fueron tributarios; 24.6% no tributarios y 27.96% correspondió a ingresos

propios de las entidades de control presupuestario directo. Si se considera el total de

32 Idem

Page 78: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

72

ingresos del Gobierno Federal en el período, 35.84% de ingresos fueron petroleros y

64.15% no petroleros.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

Durante este gobierno se instrumenta una reforma fiscal que pretende elevar la recaudación

tributaria en al menos tres puntos porcentuales del PIB. La base principal de la reforma

fiscal es el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única) con el propósito de elevar la

recaudación. En este sexenio los ingresos públicos presupuestarios representaron 21.8% del

PIB en promedio anual. Los ingresos tributarios representaron 10.2%, los no tributarios

6.3% y los ingresos de los organismos y empresas 5.3%.

El impuesto más importante sigue siendo el impuesto sobre la renta, seguido del impuesto

al valor agregado. Algunas características de la política fiscal y del sistema impositivo de

1982 y la fecha son las siguientes: se ha procurado cobrar impuestos bajos, sobre todo en

actividades como la producción y el comercio, para dar impulso a la iniciativa privada y al

proceso de capitalización de las empresas. El sistema fiscal descansa fundamentalmente en

los impuestos que pagan los trabajadores, consumidores y pequeños y medianos

empresarios. A pesar de todos los controles que se han aplicado, la evasión fiscal es muy

alta, sobre todo entre los grandes capitalistas, las empresas transnacionales y los que

participan en la economía informal.

Excepto en los últimos cuatro sexenios, los precios y las tarifas de los bienes y servicios

que produce el Estado son muy bajos, para favorecer a la iniciativa privada. Se ha recurrido

creciente y exageradamente al endeudamiento interno y externo, en parte por la falta de

ahorro, la fuga de capitales e ineficiencia de la política fiscal. De 1982 a la fecha, el Estado

mexicano no ha cumplido su función de regulador de la economía, su política de ingresos

está encaminada a conseguir más recursos sin tener en cuenta el desarrollo económico de

México.

A continuación se plantean algunas críticas a la política fiscal y el sistema impositivo. El

principal impuesto, el de la renta, es injusto, regresivo, desproporcionado, no es

competitivo y sólo se le ha reformado y parchado; no se ha efectuado una verdadera

reforma fiscal integral que grave más al que más tiene. Muchas grandes empresas

prácticamente no pagan impuestos. La política fiscal no hace diferencias entre actividades

productivas y especulativas, con lo cual se castiga la producción y productividad, y se

Page 79: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

73

premia la especulación, permitiendo incluso el enriquecimiento ilícito. Se ha insistido en

que para solucionar muchos de los problemas nacionales es necesario desarrollar una

reforma fiscal en forma gradual, continua y permanente, como señala Gustavo Matus:

Una reforma verdadera debe tener como objetivo principal conseguir que se practique el

principio de equidad en la distribución de la carga fiscal, gravando proporcionalmente

los ingresos derivados tanto del factor trabajo como del capital, a fin de procurar que los

recursos económicos se reasignen a las áreas más necesitadas. La alternativa para

mejorar la administración fiscal es apegarse estrictamente al marco legal para evitar la

evasión en el pago tributario, asunto que perjudica a la economía nacional en su

conjunto33.

La carga tributaria está muy mal distribuida, ya que sólo el 10% de la población paga

impuestos directos; esto obedece al crecimiento de actividades de la economía informal que

no pagan impuestos. Se ha modificado la estructura fiscal, de manera que ahora se castiga

más al consumo (IVA), que contribuye con cerca de 40% de los impuestos, en tanto que los

impuestos a los ingresos sólo aportan cerca de 46% del total. Se ha calculado que, sumados

los impuestos, una persona con ingresos medios (de cuatro a seis salarios mínimos) paga

cerca de 60% de sus ingresos en impuestos. Proporcionalmente se grava más al trabajo que

la capital. Luego de pagar impuestos, derechos y aportaciones de seguridad social y

vivienda, el mexicano promedio sólo puede disponer de 50 centavos por cada peso que

recibe de salario. A esta conclusión llegó la Asociación Mexicana de Contadores Públicos,

Colegio Profesional, con base en un promedio salarial calculado a partir de las personas

físicas que obtienen un peso arriba del salario mínimo, en virtud de que se encuentra exento

del impuesto sobre la renta. El cálculo tomó en cuenta las aportaciones al INFONAVIT,

IMSS, impuesto para la educación, impuesto sobre la renta, IVA y pagos de derechos como

predial, agua potable y alcantarillado, entre otros34.

En la siguiente larga cita, tomada de Carlos Ramírez, se sintetiza adecuadamente la crítica

que puede elaborarse en torno a las deficiencias de la política fiscal que, en el entorno

neoliberal, se sigue en México:

33 Matus Pacheco, Gustavo (1978), “La política fiscal en México”, en Gaceta UNAM, 4 de mayo de 1978, pág., 14. 34 Gómez Maza, Francisco (1983), “Exagerada la carga impositiva al salario, estiman los contadores”, en El Financiero,

México, 25 de octubre de 1983. Pág.1

Page 80: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

74

“La política fiscal mexicana ha olvidado su papel de instrumento de justicia y de

equidad y se ha convertido exactamente en lo contrario: el mecanismo para alentar la

concentración de la riqueza y el ingreso. Bajo el criterio de que lo importante es

recaudar y no equilibrar, el fisco asume las características de un justo sin justicia…Justo

sin justicia, porque grava el trabajo y la renta y no se atreve a tocar la riqueza

acumulada. Justo sin justicia porque orienta su acción a fomentar la acumulación de

dinero sin importar que siempre sea en pocas manos (bajo la esperanza de que esa

concentración se convierta en ahorro y genere inversión, que estas inversiones amplíen

la actividad económica y que esta actividad, finalmente, cree algo de empleo y salario,

aunque luego se limiten con topes oficiales).

Justo sin justicia, porque a los bajos salarios les toca sólo una pequeñísima desgravación

de impuestos que luego se traga la inflación (y entrega a los empresarios) que de por sí

tienen mucha devolución de impuestos, exenciones, subsidios, estímulos, impuesto al

consumo, tope de grabación de utilidades, traslado de impuestos a costos y luego a

precios…

Justo sin justicia, porque no sólo grava la riqueza de los pocos que tienen muchísimo,

sino que aplica impuestos al consumo para transferir el impuesto que pagan las empresas

a precios finales que debe pagar el consumidor, sin que ningún instituto o procuraduría

lo defienda realmente. Justo sin justicia, porque el ingreso del gobierno depende de

asalariados, clases medias, deuda y petróleo (todo lo que afecta el destino de los muchos

que tienen poco… la política fiscal coadyuva a la concentración de la riqueza y el

ingreso”35.

3.4 Política monetaria y crediticia: instrumentos e instituciones

La política monetaria y crediticia forma parte de la política económica general y financiera

en particular, y está constituida por el conjunto de medidas e instrumentos que aplica el

Estado para regular y controlar el sistema monetario y crediticio de un país. Martínez Le

Clainche afirma:

“La política monetaria y crediticia opera específicamente a través de los siguientes

factores: la oferta de crédito en relación con su demanda; el proceso de crédito; el

volumen de dinero, y la liquidez general de la economía. Tales factores tendrán una

35 Ramírez Carlos (1981), “Populismo fiscal sólo aparente”, en Proceso, México, núm. 229, 23 de marzo de 1981, pág., 14

y 15.

Page 81: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

75

importancia variable según sea la estructura económica y financiera de un país, de la

cual dependerá también la efectividad de los controles monetarios”36.

Esto quiere decir que los aspectos que comprende la política monetaria son, básicamente: la

oferta monetaria o volumen de dinero, el tipo de cambio, el tipo de interés bancario, el

volumen del crédito, el costo del dinero y la capacidad de pago del dinero.

Los principales instrumentos de la política monetaria y crediticia son los siguientes:

Política de redescuento, operaciones de mercado abierto, depósito o encaje legal de los

bancos comerciales, coeficiente de liquidez de la banca comercial, controles selectivos y

directos del crédito, desarrollo de los mercados monetarios, emisión primaria de dinero por

el banco central, expansión o contracción del crédito, colocación de bonos y títulos

gubernamentales, instrumentos cambiarios como la devaluación, la flotación, los tipos de

cambio múltiples, modificación de las tasas de interés, etc.

El redescuento es un préstamo que el banco central hace a las instituciones bancarias

especificando claramente las condiciones para dicho crédito, mediante un primer descuento,

respaldado por valores o títulos a corto plazo o bien mediante préstamos de garantía. Sólo

re realiza una vez que las instituciones bancarias devuelven el crédito al banco central. Este

crédito es a corto plazo y permite que los bancos tengan recursos para realizar sus

actividades. Gracias a él, el banco central controla el volumen de crédito siguiendo una

política expansionista o contraccionista. La primera consiste en el aumento del dinero

circulante y la disminución de la tasa de redescuento, lo que permite a los bancos bajar la

tasa de interés que cobran; esto hace que el público pida más créditos y se expanda la

cantidad de dinero.

La política contraccionista consiste en retirar dinero de la circulación y, por tanto, limitar

los créditos, lo cual se hace aumentando la tasa de redescuento, que desalienta a los bancos

a pedir créditos al banco central; al mismo tiempo, el público no pide préstamos porque la

tasa de interés se eleva.

Las operaciones de mercado abierto son otro instrumento de política monetaria que

consiste en la compraventa de bonos y valores gubernamentales al público, para que el

Estado capte recursos monetarios en poder del público y pueda financiar su gasto. Ejemplos

36 Martínez Le Clainche, Roberto (1970), Curso de la teoría monetaria y del crédito, 2ª.ed., México, UNAM,

pág., 193.

Page 82: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

76

son los Cetes y los Petrobonos. Las operaciones de mercado abierto han aumentado de

manera notable, ya que constituyen un valioso instrumento para que el Estado obtenga

recursos, al mismo tiempo que regulan el volumen de crédito.

El depósito bancario o encaje legal es la cantidad de dinero que los bancos comerciales

deben mantener como reserva para garantizar los depósitos bancarios y se expresa como un

porcentaje de sus recursos. Mientras mayor sea el encaje legal, menores serán los recursos

de que disponga el banco para prestar al público; al contrario, si el encaje legal es bajo, los

recursos de que disponga el banco para prestar a sus clientes serán mayores.

El coeficiente de liquidez es la cantidad de dinero que los bancos deben poseer en efectivo

para hacer frente a sus obligaciones en determinado momento; es diferente del encaje legal,

porque la liquidez bancaria permite proteger los intereses de ahorradores y depositantes en

el caso de que los bancos tengan problemas financieros. Actualmente los bancos

comerciales adquieren valores gubernamentales, con lo que ganan intereses y los mantienen

como coeficiente de liquidez, lo que permite al mismo tiempo regular el crédito, pues se

evita la excesiva circulación monetaria.

El control de crédito es mediante los instrumentos anteriores y otros como: Tasas

diferenciales de redescuento y requisitos d elegibilidad, Empleo selectivo del depósito

legal, Requisito de depósito previo para importaciones, Aprobación previa de préstamos

bancarios, Regulación de crédito según su canalización, Instrucciones específicas del banco

central, Controles directos de los créditos e inversiones y Controles selectivos de crédito.

El desarrollo de mercados monetarios es otro instrumento importante de política

monetaria, que se alcanza a largo plazo. En la medida en que exista un mercado monetario

desarrollado, será más fácil la adopción de los instrumentos mencionados. Otros

instrumentos cambiarios son la devaluación, que consiste en la depreciación de la moneda

en términos de una moneda extranjera, y los cambios múltiples con monedas extranjeras,

así como la flotación y el tipo de cambio dual.

Para estimular o desalentar el ahorro se modifica la tasa de interés, si es alta se estimula el

ahorro (pero puede desestimularse las inversiones); si es baja se desalienta el ahorro. La

eficiencia en la aplicación de los instrumentos de política monetaria depende, en primer

lugar, de los objetivos que se quieran alcanzar y de la rigidez o flexibilidad que adopten las

autoridades monetarias al ponerlos en operación.

Page 83: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

77

En México las instituciones encargadas de la política monetaria son: la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (BM), la Comisión Nacional

Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Comisión

Nacional de Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).

3.4.1 Objetivos de la política monetaria

Los objetivos de la política monetaria y crediticia genéricamente son los mismos que los de

la política fiscal y de la política financiera, y pretenden, en última instancia, colaborar al

desarrollo económico de México. Sin embargo, los objetivos específicos de la política

monetaria y crediticia son:

*Estabilizar la moneda, es decir, mantener un valor constante de la unidad monetaria para

que no sufra fluctuaciones o depreciaciones en relación con otra u otras mendas extranjeras.

*Regular la cantidad de dinero en circulación según las necesidades del sistema económico,

de manera que no haya exceso monetario o insuficiencia de recursos monetarios; es decir,

buscar la estabilidad interna de precios mediante un adecuado manejo de la oferta

monetaria y crediticia. Prácticamente es muy difícil lograr la estabilidad de precios, por lo

que se ha recurrido a mantener a un nivel más o menos constante la cantidad de dinero y,

por tanto, los gastos.

*Buscar que el sistema económico tenga más y mejores medios de pago, de acuerdo con las

necesidades de las actividades económicas y sin provocar inflación.

*Actuar sobre la demanda monetaria y crediticia para aumentarla o restringirla, de manera

que se influya en la actividad total de la economía mediante el control de la demanda

efectiva, que de hecho mueve todo el sistema productivo y distributivo del país.

Según Ramón Ramírez Gómez, el objetivo más importante de la política monetaria es:

“facilitar, en la medida que sea posible, el cumplimiento de los fines del sistema

económico, producir y distribuir equitativamente entre los miembros de la sociedad el

máximo volumen de los tipos más prácticos de artículos y servicios al menor costo social

posible […] y contribuir al logro y mantenimiento de un empleo total, eficaz y estable, y

una distribución equitativa de bienes e ingresos. Si fuésemos consecuentes con la anterior

afirmación, sobre el dinero recaería la responsabilidad de lograr un perfecto y equilibrado

sistema económico, propósito que no pasa de ser una vaga utopía, lo cual pone de relieve la

Page 84: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

78

permanente crisis monetaria, ligada al desajuste económico del actual régimen de

producción capitalista37.

En síntesis, los objetivos de política monetaria deben colaborar al proceso de desarrollo

económico de la economía mediante la aplicación de mecanismos e instrumentos acordes

con las necesidades del sector productivo y distributivo. Nunca se subordinarán los

objetivos de política económica general a simples objetivos monetarios, pues la estructura

monetaria de un país debe contribuir al desarrollo económico y no entorpecerlo, como

sucede frecuentemente en México y en los países capitalistas.

3.4.2 Análisis crítico

Para describir la política monetaria entre 1995 y el 2012 se utilizan los datos de los cuadros

3.3 y 3.4.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)

Durante el sexenio el circulante monetario aumentó 25.5% en promedio anual. El tipo de

cambio pasó de 4.99 pesos en diciembre de 1994 a 11 pesos en el 2000; lo que significó

Cuadro 3.3 México:Aumento anual de circulante(incluye moneda metálica,billetes y cuentas de cheques:

1995-2012. Sexenio Año Aumento anual (%)

Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 17

1996 26

1997 29

1998 26

1999 44

2000 11

Vicente Fox Quesada 2001 8

2002 17

2003 15

2004 12

2005 12

2006 18

Felipe Calderón Hinojosa 2007 10

2008 17

2009 9

2010 10

2011 10

2012 11

Fuente: BANXICO(2015): Estadísticas.

37 Ramírez Gómez, Ramón (1972), La moneda, el crédito y la banca a través de la concepción marxista y de

las teorías subjetivas, México, UNAM, pág., 230.

Page 85: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

79

Cuadro 3.4 México:Paridad promedio del peso con el dólar:1995-2012

Año Tipo de Cambio (Pesos por dólar)

1995 7.74

1996 7.87

1997 8.07

1998 9.89

1999 9.49

2000 9.59

2001 9.17

2002 10.44

2003 11.24

2004 11.15

2005 10.63

2006 10.81

2007 10.92

2008 13.83

2009 13.06

2010 12.35

2011 13.95

2012 12.96

Fuente: BANXICO(2015), Mercado cambiario, tipo de cambio histórico.

una devaluación del peso de 120.44% en el sexenio. Por el problema de la caída del precio

internacional del petróleo en 1998, el Banco de México decidió retirar liquidez a la

economía mediante el corto, política restrictiva consistente en retirar dinero de la

circulación. Política que siguió hasta el año 2000, aumentando el corto de 20 millones de

pesos diarios a 350 millones de pesos a partir del 10 de noviembre de 2000, como se

muestra a continuación:

Fecha Corto (millones de pesos)

1998

11 de marzo 20

25 de junio 30

10 de agosto 50

17 de agosto 70

10 de septiembre 100

30 de noviembre 130

1999

13 de enero 160

2000

18 d enero 180

16 de mayo 200

26 de junio 230

31 de julio 280

17 de octubre 310

10 de noviembre 350

Page 86: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

80

Vicente Fox Quesada (2000-2006)

El gobierno de Vicente Fox continuó con la política del corto para combatir el aumento de

precios. El corto inició con 400 millones de pesos diarios el 12 de enero de 2001 y terminó

con 69 millones de pesos diarios en diciembre de 2006. El circulante monetario se aumentó

en 13.66% en promedio anual, muy arriba del crecimiento promedio anual del PBI, que fue

de sólo 2.6%. El circulante creció 5.23 veces lo que creció el PIB, aunque

contradictoriamente se restringió el circulante por medio del corto.

La paridad promedio en el sexenio fue de 10.57 por dólar. El peso se depreció en 17.88%

en el período, al pasar de 9.17 por dólar en 2001 a 10.81 en diciembre de 2006.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

En este gobierno se continúa con el corto como política de restricción monetaria. Los

objetivos principales de la política monetaria y crediticia siguen siendo la estabilidad

interna de precios y la estabilidad del tipo de cambio.

El circulante aumentó 11.16% en promedio anual durante este sexenio, la inflación creció

4.6% en promedio anual en este período, el tipo de cambio peso-dólar pasó de 10.81 pesos

por dólar en diciembre de 2006 a 12.96 en diciembre de 2012 y se aumentó de manera

sustancial el endeudamiento interno y externo.

Si se considera que el objetivo principal de la política monetaria y crediticia es colaborar

con el desarrollo económico y social de México, es evidente que de 1982 hasta el 2012 esa

política ha sido un fracaso, sobre todo porque:

*No se ha logrado la tan deseada estabilidad monetaria ni la externa, como lo demuestran

las cifras de devaluación del peso en relación con el dólar, y el costo para la población ha

sido muy alto.

*El sistema monetario no ha crecido en función del aparato comercial y productivo al que

debe servir, sino que se ha expandido en forma exagerada, agudizando los problemas en

lugar de resolverlos.

*El manejo de las tasas de interés bancario fomenta las actividades especulativas en

detrimento de las actividades productivas, a pesar de lo cual continuó el proceso de fuga de

capitales del país en forma creciente.

Page 87: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

81

*La política monetaria y crediticia no ha contribuido a un manejo adecuado y eficiente de

las finanzas públicas, por lo que se ha tenido que recurrir en forma creciente al

endeudamiento interno y externo.

*Se ha seguido con la política de pagos puntuales de los intereses al exterior; esto ha

ocasionado descapitalización interna, freno de inversiones y disminución del consumo y

ahorro internos; es decir, no se ha fomentado el mercado interno.

*Se ha mantenido una política monetaria sujeta a las presiones que ejerce el FMI sobre

México.

*El control de cambios fue un mito y no contribuyó a evitar la salida de divisas del país: la

fuga de capitales sigue siendo un grave problema. Los diferentes tipos de cambio no

sirvieron para financiar las actividades productivas, sino que en muchos casos se destinaron

a la especulación, al enriquecimiento personal y, en otros, salieron del país.

Para que la política monetaria y crediticia cumpla con sus objetivos es necesario que ayude

a solucionar los problemas de financiamiento de las actividades productivas. Para ello el

sistema monetario debe adaptarse al sistema económico productivo, y no a la inversa; es

decir, el Estado debe cambiar radicalmente la política monetaria para que ésta responda a

los intereses del mercado interno y no se vulnere la soberanía nacional. De esta manera se

fortalecería el proceso de desarrollo económico-social.

3.5 El empleo y el desempleo en México

Uno de los problemas graves de la economía mexicana es el de la inserción mano de obra

en el proceso productivo debido al propio funcionamiento del capitalismo atrasado y

dependiente, incapaz de absorber la creciente mano de obra existente en el país. Los

problemas de desempleo y subempleo, así como el empleo precario y mal remunerado, se

agravaron por el rápido crecimiento de la población, al mismo tiempo que se generaron

otros como: falta de preparación y capacitación de obreros y empleados, necesidad de

cuadros técnicos en las industrias, sobrepoblación relativa del campo, emigración a las

ciudades, bracerismo y crecimiento del empleo informal.

La fuerza de trabajo constituye riqueza, un recurso importante para el país, y una nación

con tantas carencias como México no puede darse el lujo de desperdiciarla. Por ello urge

resolver este problema, pues de otra manera podrían generarse otros más graves; sobre todo

en este tiempo, que es el de la sociedad del conocimiento y es muy importante el desarrollo

Page 88: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

82

de personal, recursos humanos o, como algunos lo llaman, capital intelectual o capital

humano.

3.5.1 Conceptos

Antes de analizar los problemas de la mano de obra en México es necesario definir los

principales conceptos referentes al tema, partiendo de la población en su conjunto, que

representa a la población en pirámides de edades, para evidenciar los grupos de edades y su

participación en la economía.

La población total de México (ver figura 3.4.1), integrada por hombres y mujeres, puede

dividirse, según su edad, en:

*Población en edad de trabajar, integrada por todas personas con más de 12 años y

menos de 65. En México este criterio de edades se aplica porque se supone que después de

la educación primaria los niños ya se pueden integrar al mercado de trabajo; asimismo,

conforme a la ley, un trabajador se jubila a los 65 años.

*Población sin edad de trabajar, que comprende a todos los menores de 12 años y

mayores de 65.

La población en edad de trabajar, que es la que nos interesa, a su vez se divide en dos:

•Población económicamente activa (PEA), también llamada potencialmente productiva,

que comprende a la población que trabaja, es decir, que tiene una ocupación remunerada, e

incluye a las personas que realizan actividades lucrativas y a las que no reciben

remuneración por su actividad.

•Población económicamente inactiva(PEI), integrada por todas las personas mayores de 12

años y menores de 65 que se encuentran desocupadas en la semana anterior al censo; está

formada principalmente por estudiantes, amas de casa e incapacitados físicos.

La población económicamente activa puede dividirse en tres grupos:

•La población activa es la que tiene una ocupación remunerada en el momento del censo; es

decir, recibo un pago por su trabajo, también se le conoce como población ocupada.

•La población desempleada es la que, estando en posibilidades y con capacidad de trabajar,

no realiza ocupación remunerada alguna. Se trata de un desempleo involuntario, porque los

individuos sí desean trabajar pero no encuentran dónde. También se le llama desocupación

abierta.

Page 89: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

83

•La población subempleada está constituida por personas que tienen bajos niveles de

ocupación, que están semiocupadas o que no desarrollan sus potenciales de fuerza de

trabajo según sus capacidades. Es muy difícil ubicar en forma concreta la subocupación,

por lo cual existen tres criterios para definirla:

▪Tiempo. Personas que trabajan menos tiempo del que podrían trabajar o del que marca la

ley (jornada diaria de ocho horas); por ejemplo, los más de tres millones de jornaleros

agrícolas que trabajan 100 días al año en promedio. Se le conoce también como subempleo

visible.

▪Remuneración.Personas que reciben una menor remuneración por su trabajo de la que les

corresponde o marca la ley; por ejemplo, las personas que ganan menos del salario mínimo

o profesionales que tienen un salario equivalente al de un obrero o empleado. Forma parte

del subempleo invisible.

▪Ocupación. Personas que se dedican a actividades que no requieren mucha calificación,

aunque tengan una preparación profesional; es el caso de abogados que son agentes de

ventas o médicos que son representantes de laboratorios médicos. Estos subempleados

también forman parte del subempleo invisible. Este criterio se aplica a personas que

trabajan en la economía informal como tragafuegos, limpiaparabrisas, vendedores

ambulantes, etc.

Figura 3.4.1 Representación esquemática económica de la población

Fuente: Morales Méndez,José Silvestre: Problemas Económicos de México y Sustentabilidad, pág.289.

Población total

Población en edad de trabajar Población sin edad de Trabajar

Población

económicamente

inactiva

Población

económicamente

activa

Población

activa

Población

desempleada

Población

subempleada

Page 90: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

84

Aunque ya se mencionó que los problemas de la mano de obra son inherentes al sistema

capitalista y que se agravan en un país dependiente y atrasado como México, las principales

causas pueden resumirse de la siguiente manera:

El sistema económico mexicano ha sido incapaz de proporcionar ocupación remunerada y

de calidad a todos los que la solicitan, lo cual se debe, entre otras causas, al excesivo

proteccionismo del Estado hacia la industria y al descuido de las actividades agropecuarias.

Esta última es crónica y se ha ido agravando porque la industria se muestra cada vez más

incapaz de proporcionar trabajo a los nuevos demandantes, mientras siguen emigrando

muchos campesinos a las ciudades y al extranjero. Aunque en los últimos años el

proteccionismo ha disminuido, la industria no ha aumentado en forma sustancial el número

de empleos.

Entre las causas crónicas del desempleo se encuentra también la deficiente estructura del

mercado interno, ya que la demanda interna está orientada a sectores de altos ingresos; por

ello, no es fácil aumentar la producción de artículos populares y menos aún abrir nuevas

fuentes de trabajo, lo que a la larga se convierte en un círculo vicioso. En los últimos años

la producción está orientada al mercado externo, con tecnologías ahorradoras de mano de

obra, lo cual exacerba el problema.

Las inversiones extranjeras descapitalizan al país; esto ocasiona que internamente no se

aumenten las inversiones productivas que podrían generar nuevos empleos. Muchas de las

nuevas inversiones extranjeras se canalizan al mercado de valores y no generan empleos.

Las utilidades derivadas de las inversiones no se canalizan a nuevas inversiones, sino que

se aplican a gastos suntuarios, se atesoran o van a parar a bancos extranjeros ante el temor

de las devaluaciones. La salida de capitales de mexicanos hacia el extranjero en los últimos

años ha sido muy alta. Junto a las anteriores causas del desempleo y subempleo que se

arrastran desde hace tiempo se agrega el problema de la crisis económica actual, que se

refleja en despidos masivos y no contratación de nuevos trabajadores, además de la copia

de modelos extranjeros con tecnologías avanzadas que desplazan mano de obra. Estas crisis

se agravo en 1982, 1988, 1995, 2001 y 2009, así como por las recesiones que han generado

mayores problemas de mano de obra.

En esta parte se analiza la evolución y las tendencias del empleo y del desempleo, en

México en particular, desde la aplicación de las reformas económicas iniciadas en los años

Page 91: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

85

ochenta. La idea central es destacar que los objetivos de la política económica del gobierno

mexicano en materia de empleo a partir de inicios de los ochenta, no sólo no se han

cumplido, sino que el desempleo representa hoy el reto más importante en materia de

política económica para el país. La capacidad de la economía mexicana para generar

empleos productivos, al menos al mismo ritmo que crece la población en edad laboral, es

uno de los principales retos que ha enfrentado el país desde principios de los ochenta. Se

puede afirmar, sin duda, que se mantendrá como el principal reto del futuro si no se reactiva

realmente el crecimiento económico y se emplea productivamente la creciente oferta de

mano de obra.

La pobreza en las sociedades modernas está asociada a la falta de oportunidades de la

población en edad de trabajar para encontrar una ocupación adecuadamente remunerada en

una economía cuya producción es cada vez más tecnificada. Es así que el crecimiento

económico no conduce necesariamente a la utilización plena de la mano de obra disponible,

la que en el caso de los países menos desarrollados es usualmente abundante y poco

calificada. Si a ello añadimos que la competencia global y la apertura comercial de los

últimos veinte años han implicado la reconversión de buena parte de los sectores de la

industria y los servicios hacia el uso de nuevas tecnologías, ahorradoras de mano de obra -

lo que, a su vez, ha ocasionado desplazamientos internos de mano de obra que no han sido

cabalmente absorbidos por los sectores en crecimiento- tendremos una tendencia general al

desempleo y al subempleo en todas las economías incorporadas al mercado global. Esta

tendencia es más acentuada en aquellas sociedades con un nivel de desarrollo menor, lo

cual se ve agudizado por la carencia de mecanismos de compensación por desempleo a

cargo del Estado. Se trata, pues, de un problema social creciente asociado a la modernidad.

El desarrollo más reciente de la sociedad industrial ha significado excluir de las actividades

productivas a un número de personas que va en aumento, sobre todo en aquellos países

cuya falta de recursos no permite una jubilación digna a los empleados viejos y la

capacitación de los jóvenes en actividades con técnicas modernas.

Por ello, se pretende describir la tendencia de corto y largo plazos de la oferta laboral, del

empleo y del desempleo en México, en particular desde la aplicación de las reformas

económicas iniciadas a mediados de los años ochenta. Se analizan diversos aspectos del

comportamiento del empleo en México a lo largo de las últimas tres décadas aunque se

Page 92: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

86

enfatiza en el período 1995-2012. La disponibilidad de la información y su presentación

nos obligan a analizarla en subperiodos diversos.

3.5.2 El Empleo en México

La falta de empleo ha sido, por muchos años, el problema social más grave de México. La

carencia de empleo es una de las expresiones más agudas de la pobreza. Este fenómeno de

escasez de empleo, aunado a las diferencias salariales de México con Estados Unidos

explica, en gran medida, el fenómeno migratorio de mano de obra mexicana a ese país. La

oleada migratoria, aunque no puede considerarse un fenómeno nuevo, ha adquirido

mayores proporciones y algunas características diferentes a las de las anteriores (véase

CONAPO, 2005).

La Población Económicamente Activa (PEA) en México representa cerca de 60% de la

población de 14 años y más, y si bien ha disminuido su tasa de crecimiento medio anual de

3.5 a 1.9% del periodo 1982-1993 al 1994-2010, ésta sigue siendo alta en comparación con

el ritmo de crecimiento del empleo remunerado. En 2004, la PEA ascendía a 42 millones.

El número de empleos requeridos para cubrir las necesidades del incremento anual de la

oferta laboral era de poco más de un millón cien mil (Censos Nacionales de Población y

Vivienda, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México).

La economía mexicana no ha sido capaz de generar el número total de empleos formales

requeridos en ninguno de los últimos quince años, para no hablar de la llamada "década

perdida", de los años ochenta. Por ello, podemos inferir que, sin lugar a dudas, hay un

déficit acumulado de empleo, difícil, sin embargo, de precisar.

En la década actual la economía mexicana ha estado lejos de generar entre 1 y 1.2 millones

de empleos que exige el aumento anual de la PEA. Ni siquiera el creciente flujo migratorio

de mexicanos a Estados Unidos ha evitado que la tasa de desocupación bruta aumentara

entre 2000 y 2010. Y aunque entre 2004 e inicios de 2008 el empleo creció de manera

importante como resultado del incremento del Producto Interno Bruto (PIB) real, sigue

siendo insuficiente para cubrir rezagos, los cuáles se acentuaron con la reciente crisis

económica. Al mismo tiempo, se presenta una nueva característica: el empleo formal se

parece cada vez más al informal. La evidencia señala que no solamente ha crecido el

desempleo sino que ha crecido la población ocupada sin prestaciones sociales, así como los

empleos informales.

Page 93: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

87

En efecto, en la primera década del siglo XXI, además del incremento de los niveles de

desempleo, creció significativamente la informalidad en la economía y los ocupados sin

protección social. Se observa, asimismo, un amplio vacío para generar puestos de trabajo en

sectores industriales. En suma, según cifras oficiales actualmente hay cerca de 1.5 millones

de desocupados más que en 2000. Además, en este mismo periodo la tasa de presión

general (porcentaje que representa la población desocupada más la ocupada que busca

trabajo, respecto a la población económicamente activa) creció en al menos 2 veces en 22

de las 32 entidades de la República.

3.5.3 Desocupación abierta

Las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubican a

México en los últimos años como uno de los que tiene las tasas de desempleo abierto más

bajas entre los países de América Latina y el Caribe. No obstante, a diferencia de lo que ha

ocurrido en la mayoría de estos países, que han visto reducir sus tasas de desempleo de

manera importante en la presente década, en México éstas han mostrado una tendencia

creciente. En 2000 la diferencia entre la tasa promedio en la región y la de México era de

8.2 puntos porcentuales, en 2009 fue de 1.5 puntos porcentuales (véase cuadro 3.5).

Si calculamos el nivel de ocupación de acuerdo con el promedio que reportan las encuestas

en México, el resultado en miles de personas aparece en el gráfico 3.3 e indica que el

desempleo abierto afecta actualmente a alrededor de 2.5 millones de personas.

En efecto, como se advierte en el cuadro 3.6, el porcentaje de desempleo abierto que en

promedio arrojan las encuestas muestra una tendencia a ubicarse entre 3 y 5% de la PEA,

salvo los periodos de crisis económica en que se alcanzaron cifras mayores a 5% (1995,

1996 y 2009).

El que se registre una tasa baja de desocupación abierta se debe a dos causas: 1) el

denominador, la PEA, no aumenta tanto por la migración de las comunidades fuera del país

y ha habido además un cambio en la edad mínima (de 12 a 14 años) que se considera para

formar parte de ella; 2) la cobertura del numerador, todo el que declara realizar al menos

una hora de actividad a la semana se le toma como ocupado en la Encuesta Nacional de

Ocupación y Empleo (ENOE).

Page 94: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

88

CUADRO 3.5 TASA DE DESEMPLEO EN AMÉRICA LATINA

Tasa anual media

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

América Latina y el Caribe 10.4 10.2 11.2 11.2 10.3 9 8.6 7.9 7.3 8.1 7.3 6.7 6.4

Argentina 15.1 17.4 19.7 17.3 13.6 11.6 10.2 8.7 7.9 8.7 7.7 7.2 7.2

Bolivia 7.5 8.5 8.7

6.2 8.2 8 7.7 6.7 7.9 6.5 Brasil 7.1 6.2 11.7 12.3 11.5 9.8 10 9.3 7.9 8.1 6.7 6 5.5

Chile 9.7 9.9 9.8 9.5 10 9.2 7.8 7.1 7.8 9.7 8.2 7.1 6.4

Colombia 17.3 18.2 17.6 16.7 15.4 13.9 13 11.4 11.5 13 12.4 11.5 11.2

Costa Rica 5.2 5.8 6.8 6.7 6.7 6.9 6 4.8 4.8 7.6 7.1 7.7 7.8

Ecuador 9 10.9 9.2 11.5 9.7 8.5 8.1 7.3 6.9 8.5 7.6 6 4.9

El Salvador 6.7 7 6.2 6.2 6.5 7.3 5.7 5.8 5.5 7.1 6.8 6.6 6.2

Guatemala 2.9

5.1 5.2 4.4

3.1 4

Honduras

5.5 5.9 7.4 8 6.1 4.6 3.9 3.9 4.9 6.4 6.8 5.6

México 2.2 2.4 2.7 3.3 3.8 4.7 4.6 4.8 4.9 6.6 6.4 5.9 5.8

Nicaragua 7.8 11.3 12.2 10.2 8.6 7 7 6.9 8 10.5 9.7 Panamá 15.3 17 16.1 15.9 14.1 12.1 10.4 7.8 6.5 7.9 7.7 5.4 4.8

Paraguay 10 10.8 14.7 11.2 10 7.6 8.9 7.2 7.4 8.2 7.2 7.1 8.1

Perú 7.8 9.2 9.4 9.4 9.4 9.6 8.5 8.5 8.4 8.4 7.9 7.7 6.8

Rep. Dominicana 13.9 7.2 6.6 7.3 6.1 6.4 5.5 5 4.7 5.3 5 5.8 6.5

Uruguay 13.6 15.3 17 16.9 13.1 12.2 11.3 9.8 8.3 8.2 7.5 6.6 6.7

Venezuela 13.9 13.3 15.9 18 15.1 12.3 10 8.4 7.3 7.8 8.7 8.3 8.1

Fuente: CEPAL, Anuario Estadístico de América Latina, 2014.

Gráfico 3.3 México: PEA ocupada y desocupada: 2005-2012.

Fuente: INEGI(2012), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

38000000

40000000

42000000

44000000

46000000

48000000

50000000

52000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

      Población ocupada       Población desocupada

Page 95: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

89

Cuadro 3.6 México:Tasas de Desocupación, Ocupación Parcial y Subocupación, 1995-2010

Año Desocupación Ocupación Parcial y Desocupación Subocupación

1995 6.9 13.7 10.9

1996 5.3 10.7 8.0

1997 4.1 10.0 7.1

1998 3.6 9.5 8.2

1999 2.5 7.5 5.9

2000 2.6 7.2 6.4

2001 2.8 7.4 6.9

2002 3.0 7.6 6.9

2003 3.4 8.5 7.8

2004 3.9 9.5 7.7

2005 3.6 9.4 7.5

2006 3.6 9.4 6.9

2007 3.7 10.1 7.2

2008 4.0 10.2 6.9

2009 5.5 11.7 9.2

2010 5.4 11.9 8.9

Fuente: INEGI(2012), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

El porcentaje de desocupación abierta no es un indicador muy preciso del estado del

mercado de trabajo en México. Hay indicadores de la ENOE que permiten apreciar mejor

esto. En el mismo cuadro 3.6 se muestra la Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación, que

considera en su cálculo como desocupadas a las personas que no tuvieron ninguna actividad

o que, si la tuvieron no fue más de 15 horas durante la semana de referencia. Del año 2000

a 2010, la población desocupada más la parcialmente ocupada pasó de 7.2 a 12% de la

PEA. Esto significa que en 2010, 5.5 millones de personas estuvieron desempleadas o bien

trabajaron menos de 15 horas a la semana. El desempleo ha afectado en mayor medida a los

jóvenes. El Programa Nacional de la Juventud (PNJ) 2002-2006 resalta que históricamente

el desempleo ha afectado más a los jóvenes pues las tasas de desempleo abierto de éstos

duplican y hasta triplican las de los adultos. El número de jóvenes entre 14 y 29 años de

edad desocupados ha aumentado en los últimos 5 años cerca de 50% de acuerdo con cifras

de la ENOE. En 2010, 1.7 millones de desempleados tenían entre 14 y 29 años de edad. A

este grupo habría que sumar el número de jóvenes que aún sin trabajar no se encuentran

estudiando (5.8 millones), con lo que contabiliza a 7.5 millones de jóvenes en ese rango de

edad que en 2010 ni estudiaron ni desempeñaron alguna actividad económica,

representando 16% de la PEA.

Como ilustra el gráfico 3.4 las tasas de desempleo más altas en México se encuentran en los

niveles educativos más altos y éstas han aumentado en años recientes. De igual forma, la

distribución de desocupados según grado de instrucción revela que son mayoría aquellos

Page 96: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

90

con mayores niveles de escolaridad y que su porcentaje de participación se ha incrementado

en los últimos años.

Gráfico 3.4 México: Tasas de desempleo según Nivel de Instrucción:2005-2012

Fuente: INEGI(2012), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Suponiendo que el nivel de instrucción de la mano de obra refleja su nivel de capacitación,

y que sean las empresas y ramas más dinámicas en la economía mexicana las que absorben

mano de obra más calificada, resulta extraño que la desocupación general sea mayor a

mayor nivel de capacitación. Ello nos mostraría que el mercado de trabajo presenta

distorsiones que deben ser cuidadosamente estudiadas para corregirlas con una política

pública específica adecuada. En particular esta información pone en duda la explicación

convencional -por el lado de la oferta- que argumenta que la falta de capacitación es el

mayor obstáculo a la generación de empleos.

3.5.4 Empleo Remunerado

En cualquier caso, la cifra de desocupación abierta que resulta no refleja cabalmente la

gravedad del problema del empleo en México que implica un déficit de trabajo de calidad.

Una parte de ese déficit acumulado determina la corriente anual migratoria neta a Estados

Unidos. Entre 2000 y 2009 el número de personas nacidas en México radicadas en aquel

país aumentó en cerca de 3.8 millones de personas. Otra parte alimenta al empleo informal

que comprende poco más de la mitad del empleo remunerado total. Es muy probable que el

resto de la PEA no empleada de bajos recursos constituya una masa de la que se nutren los

grupos dedicados a actividades ilegales de género variado, aunque de ello no hay

información precisa.

A este déficit de empleo en México, se suma el desempleo derivado del cierre de empresas

y organismos estatales y de empresas privadas desplazadas por la competencia externa, que

0

10

20

30

40

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

      Primaria incompleta       Primaria completa

      Secundaria completa       Medio superior y superior

Page 97: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

91

las políticas económicas adoptadas desde 1983 produjeron por la vía de la liquidación o

recorte de unas y la apertura al comercio de las otras. Pérdidas de empleos formales que no

han sido suficientemente compensadas por la nueva inversión o por el aumento de las

actividades de exportación. Un indicador más adecuado de ese rezago es la diferencia o

brecha entre el crecimiento de la PEA y el nivel de empleos remunerados en las diversas

actividades productivas según las Cuentas Nacionales del país que se aprecia en los

gráficos 1 - 4(Ver Anexos).

De hecho, aunque la PEA ha disminuido su tasa de crecimiento media anual de 1982 en

adelante, el ritmo de crecimiento del empleo remunerado ha sido inferior (Ver cuadro 3.7).

Cuadro 3.7 México:PEA y Personal Ocupado. Tasa de Crecimiento Anual (%)

Período Población Personal

Económicamente Ocupado

Activa Remunerado

1979-1982 3.7 4.1

1983-1995 3.5 1.9

1999-2010 1.9 1.7 Fuente: CONAPO e INEGI(2012).

Una de las prioridades de la política gubernamental ha sido la de generar puestos de trabajo

que compensen tanto la indudable pérdida de empleos ocasionada por la apertura y las

crisis económicas, como el incremento de la oferta laboral producto del crecimiento natural

de la PEA. Las reformas económicas de los ochentas parecían apuntar en esa dirección. No

obstante, se dejaba el proceso de ajuste en manos de las fuerzas del mercado, en este caso el

laboral. Se suponía que siendo México un país relativamente abundante en mano de obra,

una vez abierta su economía, ésta se especializaría con ventaja en la producción de bienes

intensivos en mano de obra, por las diferencias salariales y de dotación relativa con Estados

Unidos. Dichos bienes al ser manufacturados, tendrían un efecto de arrastre importante en

la generación de empleos en las ramas proveedoras locales. Estas ventajas se manifestarían

en una mayor exportación de bienes intensivos en mano de obra.

Un factor adicional generador de empleos estimulado por las reformas fue la instalación de

empresas maquiladoras, ya no restringida a la zona norte del país como inicialmente en los

sesenta y setenta. Dicho factor por su propia naturaleza no tiene más que un efecto directo

en el empleo y ninguna vinculación con el aparato productivo nacional, es decir,

encadenamientos hacia atrás o hacia delante. Y su capacidad generadora de empleos

asciende a no más de 6% del total remunerado.

Page 98: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

92

Si bien las exportaciones mexicanas han crecido muy significativamente, en especial las

manufactureras, de 1982 a la fecha, el empleo total no ha modificado su ritmo de

crecimiento anual y la estructura del empleo total no se ha modificado en favor de las ramas

manufactureras; incluso ha presentado un ligero descenso. En todo caso las que han tenido

mayor participación relativa son la construcción y el comercio, actividades vinculadas

esencialmente al mercado interno (Ver Cuadro 3 en Anexos).

La capacidad de arrastre de la exportación respecto al empleo ha sido muy limitada por dos

razones fundamentales: la ruptura de cadenas productivas resultado de la apertura y la

tendencia natural de la producción hacia bienes intensivos en insumos o capital, más que en

mano de obra. Los resultados de la aplicación del modelo de insumo-producto a México

muestran que si bien el empleo total generado por las exportaciones aumenta

significativamente a partir de 1994 su participación en el total del empleo, como éste no ha

crecido mucho (1.7% anual en promedio entre 1982 y 2004), sólo ha podido absorber los

empleos perdidos en los sectores no exportadores. Se ilustra lo anterior en el Cuadro 4 en

los Anexos aunque los datos estimados por la matriz comprenden sólo hasta 2000.

Por otra parte, la industria maquiladora de exportación, después de cuatro años de

expulsión de la fuerza de trabajo entre 2000 y 2003 y una tímida recuperación en 2004,

incrementó su generación de empleo a una tasa de 5%, en 2005. No obstante esta

recuperación, en 2005 el empleo de las maquiladoras se encuentra todavía por debajo del

máximo logrado en 1999.

3.5.5 Empleo formal e informal

La expansión de la informalidad o subempleo es otro de los problemas que México

comparte con la región Latinoamericana e incluso con otros países desarrollados y en

desarrollo. En el caso de México un indicador del nivel de informalidad es la diferencia

entre el número del personal remunerado y los inscritos en el seguro social. Esta diferencia

ascendió en 2010 a poco más de 60% del empleo remunerado (Ver gráfico 3.5).

Page 99: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

93

Gráfico 3.5 México:Personal Ocupado Total con acceso y sin acceso al Seguro Social,2005-2012

Fuente: INEGI(2012), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Por su carácter de informal ha sido complejo definir y por ende medir este tipo de

actividades. La OIT, en conjunto con otros institutos de estadística a nivel mundial ha

conformado el Grupo de Delhi con el objetivo de unificar criterios a fin de poder

contabilizar este tipo de actividades. Algunos de esos criterios han sido adoptados en las

encuestas mexicanas. De esta forma, las encuestas de empleo en México indican que entre

1995 y 2010 el número de personas que participan en el sector informal fluctúa entre 26 y

29% del total de personas ocupadas, lo que se traduce en 2010 en cerca de 13 millones de

personas en todo el país, 44% más que en 1995 (Ver el cuadro 3.8).

Cuadro 3.8 Población Ocupada en el Sector Informal: 1995-2010

Año

Millones

de

Personas

% de la

Población

Ocupada

1995 8.91 27.3

1996 9.04 26.6

1997 9.41 26.2

1998 9.99 27.1

1999 10.03 26.9

2000 10.23 26.9

2001 10.43 27.4

2002 10.98 28.2

2003 11.34 28.9

2004 11.68 28.8

2005 11.46 28.1

2006 11.48 27.2

2007 11.63 27.1

2008 12.06 27.5

2009 12.18 28.1

2010 12.86 28.8 Fuente: INEGI(2012)

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

60000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

   3.5. Cond. de acceso a las instituciones de salud       Con acceso       Sin acceso

Page 100: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

94

Se han incorporado a la ENOE criterios que permiten medir el número de personas en

ocupaciones en condiciones de informalidad, fuera o dentro del sector informal. De esta

forma, se registran 26.4 millones de personas (60.6% de la población ocupada) al segundo

trimestre de 2010 desempeñando al menos una actividad informal, 12.5 millones de ellas en

el sector formal. Se estima que el tamaño de la economía informal en México representa

entre 25 y 26% del PIB.

En cuanto a generación de empleo formal, el mercado de trabajo ha respondido con mucha

lentitud a las reformas y de manera heterogénea en los años recientes. Como se muestra en

el cuadro 3.9 entre 1995 y 1999 la generación de empleos formales mostró gran expansión,

3.5 millones de personas encontraron empleo en dicho sector, 3.5 veces más que en el

informal; incluso el número de empleos creados fue superior al número de personas que se

incorporaron a la PEA en esos años. Entre 2000 y 2004 se crearon más empleos en la

informalidad que en el sector formal, 1.45 millones contra 1.07 millones. En los últimos

años se han logrado incrementos importantes en el empleo formal. Entre 2005 y 2009 el

número de empleos creados en el sector formal fue superior en 2.6 veces al creado en el

informal. En estos años el número de trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) aumentó en poco más de un millón, aunque puede considerarse un

avance esta cifra es inferior a los 2.3 millones de trabajadores adicionales inscritos al IMSS

que se registraron entre 1995 y 1999, de acuerdo con las cifras oficiales.

Cuadro 3.9 México,Incremento de la PEA y Población Ocupada según sector formal e informal

1995- 1999 2000-2004 2005-2009

Población económicamente Miles % Miles % Miles %

Activa 3176.8 9.1 3057.4 7.8 3435.0 8.1

Sector Informal 1114.2 12.5 1447.6 14.1 717.2 6.3

Sector Forma 3513.4 14.8 1068.9 3.8 1835.2 6.3

Fuente: Elaboración con cifras del INEGI y Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Cabe señalar que buena parte de los nuevos empleos formales (los inscritos al seguro

social) son de carácter eventual. La tendencia en años recientes ha sido de un incremento en

la participación de los empleos eventuales y una reducción de los permanentes, en el total

de empleos formales creados. La participación del empleo permanente inscrito al IMSS se

ha reducido de 91% del total en 2002 a 86% en 2011. Bajo esta perspectiva, de 2005 a 2010

apenas si se crearon 1.1 millones de empleos inscritos al IMSS, de los cuales, 32% fueron

Page 101: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

95

de carácter eventual. A marzo de 2011, la proporción de empleos eventuales se encuentra

en sus máximos históricos.

Los resultados expuestos son de la mayor relevancia y reflejan una de las más profundas

tendencias de la economía mexicana: su falta de generación de empleo formal y, en el caso

de empleo inscrito al IMSS, su predominancia como empleo eventual o bajo otros rubros

no permanentes.

Otros datos relevantes del empleo formal permanente registrado en el seguro social

atienden a su estructura. En el periodo 2000-2005 la manufactura aunque sigue siendo, por

mucho, el principal sector con empleo permanente registrado, perdió 18.2%. Destaca

también un importante aumento del empleo permanente en Industrias Extractivas y en la

Construcción, mientras que otros los sectores además de la Manufactura, como son el

Agrícola y los Servicios Sociales y Comunales disminuyeron.

Finalmente, con respecto a la seguridad social debe señalarse que México, que fue de los

pioneros en el establecimiento del sistema en los años cuarenta, ha visto disminuir la

protección social a lo largo de los últimos años. De 2005 a 2010 el porcentaje de

trabajadores subordinados y remunerados sin prestaciones ha crecido de 45 a 46%. De

todos los empleos creados en ese periodo para este grupo de trabajadores, 1.7 millones

fueron sin prestaciones, lo que significa que carecen de servicios médicos y otros servicios

sociales. Actualmente, 13.5 millones de trabajadores subordinados y remunerados carecen

de prestaciones.

En un periodo de largo plazo, 1955 a 2009, se pueden observar cambios importantes en la

relación del crecimiento del producto y del empleo que nos hablan de la elasticidad-empleo

del producto. Primero de 1955-1970 a 1971-1981 se incrementó la capacidad de la

economía mexicana para crecer con tasas altas de aumento en el empleo remunerado. De

ese periodo se pasó al de 1982-1993, cuando hubo una coincidencia de tasas bajas de

crecimiento del producto y del empleo. En la siguiente fase que corresponde al periodo de

operación del TLCAN, de 1994 a 2009, se recupera un poco la tasa de crecimiento del

producto pero empeora la del empleo. México parece estar en la peor de las alternativas ya

que aunque mejora un poco el crecimiento del producto, la tasa de aumento del empleo

decrece. Es decir el leve aumento del PIB no trae consigo un aumento equivalente en el

empleo, su capacidad de arrastre, por así llamarla, ha disminuido en esta etapa.

Page 102: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

96

Conclusión

La política financiera neoliberal del decenio de 1990 y del primero del siglo XXI continúa

con el objetivo de disminuir el déficit público y tener finanzas públicas sanas a costa de

sacrificar el desarrollo económico de México. En síntesis, la política financiera de gasto

público no ha contribuido al objetivo de fomentar el desarrollo económico de México.

Algunas características de estas políticas en los últimos tres sexenios son:

*Aumento del gasto corriente y disminución del gasto de capital, lo cual ha disminuido las

inversiones públicas, rezagando el desarrollo de la infraestructura que tanta falta hace.

*Disminución del gasto social (educación, salud y seguridad social), rubro al cual cada vez

se le destina una menor proporción del presupuesto.

*El gasto público destinado al pago de la deuda pública interna y externa sigue absorbiendo

un porcentaje importante del presupuesto.

*El gobierno ha dedicado parte de los recursos públicos a varios rescates, como el bancario,

carretero y azucarero, lo cual disminuye su margen de acción y resta recursos a otros

campos prioritarios del desarrollo económico.

Page 103: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

97

Conclusiones y recomendaciones

El sistema capitalista no tiene una salida integral que mejore las condiciones en que vive la

humanidad; el sistema solamente puede sobrevivir en base a generar graves y continuas

crisis que pone en predicamente a la humanidad.

La crisis actual tiene características especiales, no es únicamente una crisis económica es,

tambien, crisis del medio ambiente, crisis alimentaria, crisis energética. Todo ello, con

consecuencias catastróficas para la vida.

Los poderes institucionales, más allá de los obvios matices que generan las diversas

situaciones sociales en cada país han salido al rescate del sistema. Los seres humanos, sus

derechos humanos fundamentales, solamente serán considerados de manera tangencial,

cuando esos derechos no agraven la salud del sistema.

Los Estados han puesto y ponen sus mayores esfuerzos en subsidiar a las empresas mientras

ponen freno a todo reclamo por parte de los trabajadores. Se trata de evitar el conflicto

social que pueda agravar la crisis, pero no se avanza en políticas de Estado que

efectivamente protejan al trabajador ocupado o desocupado, su salario y sus necesidades

sociales.

El Estado, al servicio de los intereses del gran capital, favorece las condiciones que hacen

posible que el sistema recupere, en la medida de lo posible, los niveles de ganancia, fin

último en el modo de producción capitalista. En un contexto de mercados sin control y

libertad de capitales se propician condiciones para que los capitales inviertan ahí donde

esperan obtener las mayores y más prontas ganancias; las inversiones van no

necesariamente a actividades productivas, están llendo a actividades especulativas porque

es la forma fácil y rápida de ganar. Es la etapa de la financiarización de la economía y de la

crisis de la misma, de “hipotecas basura” de “burbujas” que estallan.

El Estado, no el mercado, reestablece los medios para obtener nuevamente ganancias. En

esa lucha, desencadenada en la avidez por la ganancia, se enfrentaran nuevamente los

capitalistas, se propiciará más tarde un descenso de la misma y, nuevamente la crisis. Algo

que Karl Marx observó con detalle. Porque, a diferencia de J. M. Keynes y sobre todo de

Milton Friedman, solamente este economista entendió con la mayor agudeza el modo en

que funciona el sistema capitalista, sus contradicciones, y las causas que llevan

continuamente a la crisis del mismo.

Page 104: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

98

De ahí que, tanto el sistema económico como la política económica neoliberal, cuyos

preceptos están cerca de la idea económica de Milton Friedman y no, desde luego de J. M.

Keynes y menos aún de Karl Marx, resulten incapaces de dar una salida a la crisis, como

tampoco de ofrecer más y mejor calidad de vida para la mayoría de la población.

A partir de la crisis de 1982 México, como muchos países en el resto del mundo, inició un

proceso de reformas que se caracterizan por la aplicación de políticas neoliberales que

llevaron no solamente a la afectación de variables macroeconómicas sino, sobre todo, a la

afectación de las condiciones de vida de la población como, igualmente grave, de pérdida

de la soberanía del país.

Después de tres sexenios priistas y dos sexenios panistas (1982-2012), durante los que se

han seguido al pié de la letra las recetas de la economía del llamado libre mercado se puede

advertir que la economía mexicana es el más notable fracaso de este modelo

apropiadamente llamado neoliberal. Sus resultados están a la vista: ingresos de los

asalariados y el empleo en descenso; reducción del espacio de los negocios de empresarios

locales, especialmente de los pequeños y medianos; producción nacional y para el consumo

estancada o contraída; educación y salud pública en franco quebranto; las prestaciones

sociales y derechos laborales en retroceso; franjas de infraestructura deterioradas y otras

privatizadas y una incontrolable explotación depredadora de los recursos naturales y

energéticos.

Estas circunstancias obligarían a gestar una reforma integral y sistemática que ataque todos

los frentes: económicos, políticos, sociales, e infraestructura, etc. enmarcada

necesariamente en un nuevo modelo económico con una nueva correlación de fuerzas

políticas que haga viable un plan nacional, un proyecto de nación incluyente en función de

la mayoría nacional y no del sector financiero especulativo, único beneficiario de la crisis.

Es decir, se hace necesario un modelo que genere empleos bien remunerados para apuntalar

la dinámica industrial, agrícola, agraria y energética con una banca nacional de desarrollo

para apalancar, valga la redundancia, el financiamiento de grandes proyectos estratégicos

para el desarrollo nacional. Ello implica un Estado fuerte y no un Estado débil que no tiene

las condiciones ni los recursos para satisfacer las demandas de empleo ni el crecimiento

interno. Los gobiernos en la actualidad están bajo las órdenes del sector financiero en lugar

de gobernar para satisfacer las demandas de la población. Esa subordinación de los

Page 105: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

99

gobernantes ante las instituciones del gran capital les ha redituado sin duda, es el caso del

expresidente Ernesto Zedillo (ver anexo).

Los objetivos de la política fiscal son de gran importancia para el funcionamiento

adecuado del sistema económico nacional. De su cabal cumplimiento dependerán: el monto

y la distribución del gasto corriente y de inversión del sector público, el consumo de dicho

sector y el sano funcionamiento financiero de las dependencias gubernamentales, los

organismos descentralizados y las empresas del Estado. La política fiscal influye directa o

indirectamente en la inversión y consumo privados y, por tanto, debe contribuir a mejorar

la distribución del ingreso. La política fiscal mexicana ha olvidado su papel de instrumento

de justicia y de equidad y se ha convertido exactamente en lo contrario: el mecanismo para

alentar la concentración de la riqueza y el ingreso.

El gasto público es uno de los principales instrumentos no sólo de la política financiera,

sino de política económica en general, ya que financia todas las actividades del Estado,

tanto del subsector gobierno como del subsector organismos y empresas del Estado. El

Estado o sector público realiza su gasto corriente (que permite ampliar su cobertura de

servicios o producción), según los lineamientos planteados en el Presupuesto de Egresos de

la Federación.

La política financiera y crediticia está constituida por el conjunto de medidas e

instrumentos que aplica el Estado para regular y controlar el sistema monetario y crediticio

de un país y opera a través de los siguientes factores: la oferta de crédito en relación con su

demanda, el proceso de crédito, el volumen del dinero y la liquidez general de la economía.

Pero, como se advierte en la presente investigación, la política monetaria y crediticia en

México no ha contribuido a un manejo adecuado y eficiente de las finanzas públicas. No se

ha logrado la tan deseada estabilidad monetaria interna ni la externa como lo demuestran

las cifras de devaluación del peso en relación con el dólar y el costo para la población ha

sido muy alto.

El sistema monetario no ha crecido en función del aparato comercial y productivo al que

debe servir. El manejo de las tasas de interés bancario fomenta las actividades especulativas

en detrimento de las actividades productivas, a pesar de lo cual continua el proceso de fuga

de capitales del país en forma creciente y el control de cambios ha sido un mito que no

contribuye a evitar la salida de divisas del país. El sistema monetario debe adaptarse al

Page 106: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

100

sistema económico productivo y no a la inversa, es decir, el Estado debe cambiar

radicalmente la política monetaria para que ésta responda a los intereses del mercado

interno y a un proceso de acumulación interna y no se vulnere la soberanía nacional.

La política económica no es neutra, responde a intereses de clase, se insiste en la disciplina

fiscal para bajar la inflación, la tarea central del Banco de México en eso radica cuando

debiera estar más preocupado por el crecimiento de la economía. Reducir la inflación, es

un precepto neoliberal y exigencia de las ideas de Milton Friedman. Sus resultado, también

acorde a la idea de este economista, lleva a disminuir la participación del Estado en la

actividad económica.

Se privatiza la salud y la educación, se están privatizando los servicios de abastecimiento

de agua (se aprobó en diciembre del 2012 la Ley de Asociación Pública y Privada en la

prestación de bienes y Servicios del Sector Público que implica la privatización de todo,

menos del Ejército).

La banca que se ha extranjerizado y obtiene altas ganancias que ni siquiera en su país de

origen alcanza.

En el caso de la minería los altos precios internacionales de los minerales han beneficiado

solamente a las empresas transnacionales, no pagan impuestos o pagan cantidades muy

escasas, se llevan todo o casi todo, dejando pobreza y subdesarrollo en la región.

La riqueza está siendo apropiada por la gran cúpula empresarial, apéndices de las empresas

transnacionales; si esto se tradujera en mayor inversión, desarrollo industrial y tecnológico,

empleo bien remunerado y bienestar de la población otra cosa sería. Pero no es así, se ha

polarizado la concentración del ingreso y de la riqueza aumentando el número de pobres en

el país.

El nivel de desempleo, la cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan, los miles de

mexicanos que han inmigrado cada año, dan cuenta de la enorme fuerza excluyente de este

modelo.

La creciente dependencia de las importaciones, la escasa creación de encadenamientos

productivos y dinamismo de innovación, los bajos salarios y la relativamente pequeña

oferta de trabajo, muestran con nitidez el verdadero alcance del modelo que deprime a la

economía local, mientras que abre enormes espacios de negocios a las corporaciones

transnacionales.

Page 107: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

101

La apertura comercial ha venido sustituyendo la producción nacional por importaciones y,

en esa medida, ha reducido el papel y dinamismo de la pequeña y mediana empresas y la

creación de empleo. Asimismo, la reducción del mercado interno, la caída del empleo y de

los salarios y las privatizaciones han actuado precisamente en el sentido de restringir las

finanzas públicas, tanto en el sentido del impacto del gasto público como en la capacidad

recaudatoria y generadora de ingresos, diferentes a los procedentes del petróleo.

La deuda pública interna, en lugar de actuar como fuente de financiamiento para la

expansión de la inversión, crece como soporte de las elevadas tasas de interés y de la

estabilidad cambiaria, junto con la acumulación creciente de reservas internacionales.

Además, se trata de un modelo con elevadas y crecientes necesidades de divisas: servicio

de la deuda externa pública y privada; la remisión de utilidades, dividendos e intereses

generados por la inversión extranjera directa y de cartera; la relocalización de ahorros,

ganancias y capitales de ahorristas, inversores y empresarios locales en expansión

transnacional con un sistema financiero dominado por filiales de bancos extranjeros,

completan el cuadro de un modelo con muy reducido e incluso descendente crédito

doméstico en moneda nacional al sector privado no financiero. Un modelo de servicios

financieros articulado para la deslocalización del ahorro doméstico y como filiales de

bancos globales, ampliamente generador de rentabilidad para sus matrices a través de la

especulación con productos derivados.

La capacidad de la economía mexicana para generar empleos productivos, al menos al

mismo ritmo que crece la población en edad laboral, es uno de los principales retos que ha

enfrentado el país desde principios de los ochenta. Se puede afirmar, sin duda, que se

mantendrá como el principal reto del futuro, si no se reactiva realmente el crecimiento

económico y se emplea productivamente la creciente oferta de mano de obra.

Otra característica es que, de los empleos que se crean, un porcentaje importante son

informales y por tanto carecen de protección social. A su vez, de los formales un número

importante y que ha ido aumentando, es de no permanentes. Estas tendencias no sólo no se

han revertido con las reformas económicas sino que se han acentuado, haciendo cada vez

más complejo el problema.

No se están cumpliendo las expectativas de una mejora del desempeño laboral, ilusión

despertada por las reformas económicas de las últimas décadas. En este contexto, los retos

Page 108: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

102

laborales se pueden caracterizar desde dos perspectivas. En primer lugar, desde la

perspectiva de la mano de obra como insumo clave del proceso de producción, cabe

preguntarse cómo potenciar su aporte para acelerar el crecimiento económico. En segundo

término, desde el punto de vista de los puestos de trabajo productivos como producto del

crecimiento económico, la pregunta es otra: ¿cómo optimizar la generación de empleo, en

términos de cantidad y calidad? A partir de esta doble perspectiva, los retos laborales

pueden resumirse en cuatro:

a) Mejorar la productividad laboral, como base para realzar la competitividad y el

crecimiento económico, a su vez prerrequisitos para mejorar las condiciones laborales.

b) Generar empleo productivo, esto es, que genera valor agregado y se rige por condiciones

laborales “decentes”.

c) Desarrollar mecanismos de protección ante la amenaza de posibles reducciones de

empleo e ingresos en el contexto de la globalización, en los que se tomen en cuenta la

heterogeneidad en el mercado de trabajo y la necesidad de que dicho mercado funcione

eficientemente.

d) Fomentar la inserción laboral de grupos con problemas específicos de acceso al empleo

productivo.

El reto consiste, sin embargo, en un crecimiento alto y sostenido de la producción nacional,

especialmente la vinculada al mercado interno ¿podrá lograrlo el capitalismo en un entorno

en que las políticas implementadas se limitan a reforzar los mecanismos que generaron la

crisis económica todavía vigente? Un escenario, además, que no incluye como tarea

prioritaria la recuperación del mercado interno.

Page 109: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

BIBLIOGRAFÍA

Alejo, Francisco Javier (1971), “La política fiscal en el desarrollo económico en México”,

en ¿Crecimiento o desarrollo económico?, México, Sepsetentas.

Borón, Atilio: “El imperio más imperialista que nunca”, en:

https://lahistoriadeldia.wordpress.com/2010/02/15/atilio-boron-el-imperio-mas-

imperialista-que-nunca/.

Banco Mundial, “Definiciones de los objetivos de desarrollo del milenio”, en:

http://www.bancomundial.org/temas/omd/definiciones.htm.

Banco Mundial. “Datos de Inversión extranjera directa”, en:

http://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.CD.WD.

Banco de México, “Composición de las reservas internacionales”, en:

http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-

financiero.html#quesonlasreservasinternacionales.

Banco de México, “Comunicado de prensa 8 de octubre de 2008, Anuncio de la Comisión

de Cambios, Banxico y SHCP”, en:

http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-prensa/comunicados/politica-

cambiaria/comision-de-cambios/%7B6F29BA95-16BF-8348-56C3-

880C3F0682DA%7D.pdf.

Banco de México, Informe Anual 2011, en:

http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-

periodicos/anual/%7BF3075A61-2EF3-E85B-5A1C-E8DE4BA3FB2C%7D.pdf.

Banco de México, “Esquema de Objetivos de Inflación”, en: http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/material-de-

referencia/intermedio/politica-monetaria/%7B5C9B2F38-D20E-8988-479A-

922AFEEBB783%7D.pdf .

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, “Metodología para la

Medición Multidimensional de la pobreza en México”, en: http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/Metodologia_Medicion_Multidimensional.pdf.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo SocialLa pobreza por ingresos

en México, en:

http://www.coneval.gob.mx/rw/resource/coneval/info_public/PDF_PUBLICACIONES/PO

BREZA_INGRESOS_MEXICO_WEB.pdf

Page 110: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, “Medición de la

pobreza, Evolución de las dimensiones de la pobreza 1990-2012”, en:

http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Evolucion-de-las-dimensiones-de-la-

pobreza-1990-2010-.aspx

CONAPO (2012). Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010, Consejo

Nacional de Población. En: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_Mex_EU

.pdf

DOF, Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en

Diario Oficial de la Federación, México,

2011.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5226418&fecha=12/12/2011

DOF, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Diario Oficial de la

Federación, 29/12/1976; 21/05/2003; 10/06/2005, pág., 14-15 (Artículo 31, i-xxxiv).

DOF, Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012, en Diario Oficial

de la Federación, México, 2012.

Friedman, Milton: Libertad de elegir, en:

https://docs.google.com/file/d/0B58caGgY9n1zM2NlMTU5OGEtNDAzOS00ZmU3LWI3

MDAtNGI0N2ZhNzQ4M2Uw/edit?hl=es&pli=1.

Gambina C., Julio: La crisis capitalista y sus alternativas: Una mirada desde América

Latina y el Caribe, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-CLACSO, Buenos

Aires, Argentina, en:

http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/grupos/jgambina.pdf.

Gómez Maza, Francisco (1983), “Exagerada la carga impositiva al salario, estiman los

contadores”, en El Financiero, México, 25 de octubre de 1983. Pág.1

Gouverneur, Jacques: Los fundamentos de la economía capitalista, editor Diffusion

universitaire ciaco. Divers, en:

http://www.i6doc.com/livre/?GCOI=28001100189410

Heath, Jonathan, “Lo que indican los indicadores: Cómo utilizar la información estadística

para entender la realidad económica de México”, en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/indican_indi/ind

ica_v25iv12.pdf

Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México,

Fondo de Cultura Económica, 1977.

Page 111: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Keynes, John Maynard. “El Final del Laissez Faire”, en:

http://www.eumed.net/cursecon/textos/keynes/final.htm.

Loría Díaz de Guzmán, Eduardo G. (2007). Econometría con aplicaciones, Prentice Hall,

Pearson Educación de México, S.A de CV.V., México. Págs. 100-112.

Martínez Le Clainche, Roberto (1970), Curso de la teoría monetaria y del crédito, 2ª.ed.,

México, UNAM

Marx, Karl. El Capital. México, Siglo XXI Editores, 1977. T. I, Vol. 3.

Mateo Tomé, J. Pablo y Garzón Espinosa, Alberto: “La crisis económica actual y la

heterodoxia: Postkeynesianos, radicales y (neo) marxistas”, XIII Jornadas de Economía

Crítica, Sevilla, España, en:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ec/jec13/Ponencias/economia%20mundial/La%20

crisis%20economica%20actual%20y%20la%20heterodoxia.pdf.

Matus Pacheco, Gustavo (1978), “La política fiscal en México”, en Gaceta UNAM, 4 de

mayo de 1978.

Méndez Morales, José Silvestre(2012): Problemas Económicos de México y

Sustentabilidad,edición por McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. DE C.V.

Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI). Multidimensional Poverty,

Oxford Department of International Development Queen Elizabeth House, University of

Oxford, en: http://www.ophi.org.uk/research/multidimensional-poverty/ http://www.ophi.org.uk/policy/multidimensional-poverty-index/ http://www.ophi.org.uk/policy/national-policy/mexico-mpi http://www.ophi.org.uk/multidimensional-poverty-index/

http://www.ophi.org.uk/why-multidimensional-poverty-measures/

Ramírez Carlos (1981), “Populismo fiscal sólo aparente”, en Proceso, México, núm. 229,

23 de marzo de 1981.

Ramírez Gómez, Ramón (1972), La moneda, el crédito y la banca a través de la

concepción marxista y de las teorías subjetivas, México, UNAM.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “Comunicado de Prensa 075/2009: Conclusión de la

Cobertura sobre los ingresos petroleros del Gobierno Federal para 2009”, en:

http://www.shcp.gob.mx/comunicados_principal/Comunicado%20075-2009.pdf

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “Comunicados de Prensa”, en:

http://www.shcp.gob.mx/SALAPRENSA/Paginas/ComunicadosdePrensa.aspx

Sierra Lara, Yoandris: “La crisis capitalista mundial: Génesis, impactos y perspectivas”,

Revista académica de economía: Observatorio de la Economía Latinoamericana, N° 164,

en:http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/12/ysl.htmlc2.

Page 112: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

World Bank Group, “Indicators, Data”, en: http://data.worldbank.org/indicator

Zorrilla Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales (1994), Diccionario de

Economía, 2ª.ed. México, Limusa-Noriega.

Base de Datos

Banco de México: http://www.banxico.org.mx/

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática: http://www.inegi.org.mx/

Secretaría de Hacienda y Crédito Público: http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx

Consejo Nacional de población: http://www.conapo.gob.mx/

Banco Mundial: http://www.bancomundial.org/

Fondo Monetario Internacional: http://www.imf.org/external/spanish/index.htm

OCDE: http://www.oecd.org/

Page 113: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Anexos

Cuadro 1 México: Gasto programable sector público presupuestario: clasificación económica 2012.

A: RAMOS AUTÓNOMOS 1/ 69,804,190,754

Gasto Programable

01 Poder Legislativo 10,987,231,607

Cámara de Senadores 3,556,947,913

Cámara de Diputados 5,944,198,699

Auditoría Superior de la Federación 1,486,084,995

03 Poder Judicial 42,582,776,139

Suprema Corte de Justicia de la Nación 4,656,440,517

Consejo de la Judicatura Federal 35,557,372,822

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 2,368,962,800

22 Instituto Federal Electoral 2/ 15,953,900,000

35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos 1,280,276,629

RAMO: 40 INFORMACIÓN NACIONAL ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

Instituto Nacional de Estadística y Geografía 4,931,600,000

RAMO: 32 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 2,065,878,000

B: RAMOS ADMINISTRATIVOS 932,139,489,151

Gasto Programable

02 Presidencia de la República 1,986,602,542

04 Gobernación 23,637,497,098

05 Relaciones Exteriores 6,116,439,260

06 Hacienda y Crédito Público 46,233,633,514

07 Defensa Nacional 55,610,989,782

08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 71,378,304,452

09 Comunicaciones y Transportes 85,544,035,497

10 Economía 18,622,860,758

11 Educación Pública 251,764,577,932

12 Salud 113,479,679,217

13 Marina 19,679,681,622

14 Trabajo y Previsión Social 4,416,805,833

15 Reforma Agraria 5,707,430,998

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 54,717,658,406

17 Procuraduría General de la República 14,905,074,010

18 Energía 3,201,506,446

20 Desarrollo Social 84,859,857,194

21 Turismo 5,036,954,684

27 Función Pública 1,630,354,898

31 Tribunales Agrarios 1,092,375,239

36 Seguridad Pública 40,536,522,049

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 108,470,762

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 21,872,176,958

C: RAMOS GENERALES 1,746,439,572,676

Gasto Programable

19 Aportaciones a Seguridad Social 368,687,759,820

23 Provisiones Salariales y Económicas 63,322,906,712

25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos

42,918,263,529

33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 482,155,473,745

Gasto No Programable

24 Deuda Pública 257,799,859,679

28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 504,867,708,391

29 Erogaciones para las Operaciones y Programas de Saneamiento Financiero 0

30 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 14,389,200,000

34 Erogaciones para los Programas de Apoyo a Ahorradores y Deudores de la Banca 12,298,400,800

D: ENTIDADES SUJETAS A CONTROL PRESUPUESTARIO DIRECTO 1,280,234,217,536

Gasto Programable

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 141,452,104,610

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 394,492,697,982

TOQ Comisión Federal de Electricidad 253,820,046,811

TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 442,485,386,919

Gasto No Programable

Costo Financiero, que se distribuye para erogaciones de: 47,983,981,214

TOQ Comisión Federal de Electricidad 13,144,356,327

TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 34,839,624,887

Neteo: Resta de: a) aportaciones ISSSTE del Gobierno Federal y de los Poderes y Ramos Autónomos; b) subsidios y transferencias a

las entidades de control directo en la Administración Pública Federal.

328,692,748,117

GASTO NETO TOTAL 1/ 3,706,922,200,000

Page 114: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Fuente: Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, en Diario Oficial de

la Federación, México, 2011. 1/ No incluye la ampliación aprobada por la H. Cámara de Diputados al Instituto Federal Electoral por 999,993,621 pesos. "Se instruye al Ejecutivo Federal a cubrir la ampliación aprobada por esta Cámara de Diputados por la cantidad de 999,993,621.00 al Ramo Autónomo 22, IFE, previsto en el Anexo 1, de este Decreto a través de las reasignaciones que el Ejecutivo Federal realice para cubrir dicha ampliación".

2/ El presupuesto aprobado del Instituto Federal Electoral asciende a 15,953,900,000 pesos el cual se compone de 14,953,906,379 pesos y una ampliación por 999,993,621 pesos aprobada por la H. Cámara de Diputados, la cual se otorgará a través de reasignaciones que realice el Ejecutivo Federal para cubrir dicha ampliación.

Cuadro 2: México: Ingresos en base a la Ley de ingresos de la Federación para el ejercicio

fiscal de 2012, en Diario Oficial de la Federación, 2012. CONCEPTO Millones de

pesos

A. INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL 2,313,614.2

I. Impuestos: 1,466,179.6

1. Impuesto sobre la renta. 747,986.1

2. Impuesto empresarial a tasa única. 50,737.5

3. Impuesto al valor agregado. 556,234.1

4. Impuesto especial sobre producción y servicios: 46,022.2

a. Gasolinas, diesel para combustión automotriz: -26,181.5

i) Artículo 2o.-A, fracción I. -51,268.9

ii) Artículo 2o.-A, fracción II. 25,087.4

b. Bebidas con contenido alcohólico y cerveza: 29,003.3

i) Bebidas alcohólicas. 5,489.7

ii) Cervezas y bebidas refrescantes. 23,513.6

c. Tabacos labrados. 33,055.7

d. Juegos con apuestas y sorteos. 2,594.8

e. Redes públicas de telecomunicaciones. 7,465.5

f. Bebidas energetizantes. 84.4

5. Impuesto sobre automóviles nuevos. 5,088.0

6. Impuesto sobre servicios expresamente declarados de interés público por ley,

en los que intervengan empresas concesionarias de bienes del dominio directo

de la Nación.

0.0

7. Impuesto a los rendimientos petroleros. 1,517.7

8. Impuestos al comercio exterior: 27,259.3

a. A la importación. 27,259.3

b. A la exportación. 0.0

9. Impuesto a los depósitos en efectivo. 3,881.9

10. Accesorios. 27,452.8

II. Contribuciones de mejoras: 23.0

Page 115: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Contribución de mejoras por obras públicas de infraestructura hidráulica. 23.0

III. Derechos: 789,105.9

1. Servicios que presta el Estado en funciones de derecho público: 4,817.2

a. Secretaría de Gobernación. 41.6

b. Secretaría de Relaciones Exteriores. 2,683.1

c. Secretaría de la Defensa Nacional. 0.0

d. Secretaría de Marina. 0.0

e. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 156.7

f. Secretaría de la Función Pública. 6.5

g. Secretaría de Energía. 168.6

h. Secretaría de Economía. 57.1

i. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación.

30.3

j. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 896.8

k. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 52.3

l. Secretaría de Educación Pública. 610.3

m. Secretaría de Salud. 13.0

n. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 1.7

ñ. Secretaría de la Reforma Agraria. 67.5

o. Secretaría de Turismo. 0.8

p. Secretaría de Seguridad Pública. 30.9

2. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público: 16,232.8

a. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 0.5

b. Secretaría de la Función Pública. 0.0

c. Secretaría de Economía. 2,798.1

d. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 6,620.9

e. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 6,748.8

f. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación.

64.5

g. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 0.0

3. Derechos a los hidrocarburos: 768,055.9

a. Derecho ordinario sobre hidrocarburos. 656,101.4

b. Derecho sobre hidrocarburos para el fondo de estabilización. 94,755.6

c. Derecho extraordinario sobre exportación de petróleo crudo. 1,533.0

d. Derecho para la investigación científica y tecnológica en materia de

energía.

6,497.1

e. Derecho para la fiscalización petrolera. 31.6

f. Derecho sobre extracción de hidrocarburos. 3,028.5

Page 116: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

g. Derecho especial sobre hidrocarburos. 4,397.9

h. Derecho adicional sobre hidrocarburos. 1,409.8

i. Derecho para regular y supervisar la exploración y explotación de

hidrocarburos.

301.0

IV. Contribuciones no comprendidas en las fracciones precedentes causadas en

ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o de pago.

1,120.3

V. Productos: 3,850.3

1. Por los servicios que no correspondan a funciones de derecho público. 3.3

2. Derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes no sujetos

al régimen de dominio público:

3,847.0

a. Explotación de tierras y aguas. 0.0

b. Arrendamiento de tierras, locales y construcciones. 1.4

c. Enajenación de bienes: 1,188.7

i) Muebles. 1,120.4

ii) Inmuebles. 68.3

d. Intereses de valores, créditos y bonos. 2,204.7

e. Utilidades: 452.1

i) De organismos descentralizados y empresas de

participación estatal.

0.0

ii) De la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. 0.0

iii) De Pronósticos para la Asistencia Pública. 450.8

iv) Otras. 1.3

f. Otros. 0.1

VI. Aprovechamientos: 53,335.1

1. Multas. 1,361.8

2. Indemnizaciones. 1,573.9

3. Reintegros: 103.5

a. Sostenimiento de las Escuelas Artículo 123. 0.0

b. Servicio de Vigilancia Forestal. 0.1

c. Otros. 103.4

4. Provenientes de obras públicas de infraestructura hidráulica. 309.1

5. Participaciones en los ingresos derivados de la aplicación de leyes

locales sobre herencias y legados expedidas de acuerdo con la

Federación.

0.0

6. Participaciones en los ingresos derivados de la aplicación de leyes

locales sobre donaciones expedidas de acuerdo con la Federación.

0.0

7. Aportaciones de los Estados, Municipios y particulares para el servicio

del Sistema Escolar Federalizado.

0.0

Page 117: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

8. Cooperación del Distrito Federal por servicios públicos locales

prestados por la Federación.

0.0

9. Cooperación de los Gobiernos de Estados y Municipios y de

particulares para alcantarillado, electrificación, caminos y líneas

telegráficas, telefónicas y para otras obras públicas.

0.0

10. 5% de días de cama a cargo de establecimientos particulares para

internamiento de enfermos y otros destinados a la Secretaría de Salud.

0.0

11. Participaciones a cargo de los concesionarios de vías generales de

comunicación y de empresas de abastecimiento de energía eléctrica.

515.3

12. Participaciones señaladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos. 772.6

13. Regalías provenientes de fondos y explotaciones mineras. 0.0

14. Aportaciones de contratistas de obras públicas. 4.6

15. Destinados al Fondo para el Desarrollo Forestal: 0.5

a. Aportaciones que efectúen los Gobiernos del Distrito Federal,

Estatales y Municipales, los organismos y entidades públicas,

sociales y los particulares.

0.0

b. De las reservas nacionales forestales. 0.0

c. Aportaciones al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales

y Agropecuarias.

0.0

d. Otros conceptos. 0.5

16. Cuotas Compensatorias. 88.6

17. Hospitales Militares. 0.0

18. Participaciones por la explotación de obras del dominio público

señaladas por la Ley Federal del Derecho de Autor.

0.0

19. Recuperaciones de capital: 22.0

a. Fondos entregados en fideicomiso, a favor de Entidades

Federativas y empresas públicas.

17.2

b. Fondos entregados en fideicomiso, a favor de empresas privadas

y a particulares.

4.8

c. Inversiones en obras de agua potable y alcantarillado. 0.0

d. Desincorporaciones. 0.0

e. Otros. 0.0

20. Provenientes de decomiso y de bienes que pasan a propiedad del Fisco

Federal.

0.0

21. Provenientes del programa de mejoramiento de los medios de

informática y de control de las autoridades aduaneras.

0.0

22. No comprendidos en los incisos anteriores provenientes del

cumplimiento de convenios celebrados en otros ejercicios.

0.0

23. Otros: 48,583.2

Page 118: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

a. Remanente de operación del Banco de México. 0.0

b. Utilidades por Recompra de Deuda. 0.0

c. Rendimiento mínimo garantizado. 0.0

d. Otros. 48,583.2

B. INGRESOS DE ORGANISMOS Y EMPRESAS 996,435.1

I. Ingresos de organismos y empresas: 805,024.2

1. Ingresos propios de organismos y empresas: 805,024.2

a. Petróleos Mexicanos. 428,877.3

b. Comisión Federal de Electricidad. 307,957.5

c. Instituto Mexicano del Seguro Social. 29,454.5

d. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores

del Estado.

38,734.9

2. Otros ingresos de empresas de participación estatal. 0.0

II. Aportaciones de seguridad social: 191,410.9

1. Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores por patrones para el

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

0.0

2. Cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y trabajadores. 191,410.9

3. Cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones. 0.0

4. Cuotas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado a cargo de los citados trabajadores.

0.0

5. Cuotas para el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas

Mexicanas a cargo de los militares.

0.0

C. INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS 396,872.9

I. Endeudamiento neto del Gobierno Federal: 413,780.1

1. Interno. 413,780.1

2. Externo. 0.0

II. Otros financiamientos: 27,986.4

1. Diferimiento de pagos. 27,986.4

2. Otros. 0.0

III. Déficit de organismos y empresas de control directo. -44,893.6

TOTAL 3,706,922.2

Page 119: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Cuadro 3. Estructura del Empleo Remunerado por Rama en México (Porcentajes)

Sector 1995- 1999 2000-2004 2005-2012

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca 2.91 16.88 13.42

Industria extractiva y de electricidad 0.80 0.82 0.89

Industria manufacturera 17.25 18.27 15.87

Construcción 6.88 8.06 8.16

Comercio 17.54 18.49 19.78

Restaurantes y servicios de alojamiento 4.60 5.27 6.35

Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento 4.71 4.91 5.08

Servicios profesionales, financieros y corporativos 3.98 4.26 6.11

Servicios sociales 7.50 7.89 8.31

Servicios diversos 10.00 10.15 10.34

Gobierno y organismos internacionales 4.78 4.97 4.97

No especificado 0.06 0.02 0.72

TOTAL 100.00 100.00 100.00

Fuente: Elaborado con datos de la ENOE, Indicadores estratégicos del INEGI.

Cuadro 4. México: Estructura estimada del Empleo, Mercado interno y Exportaciones

Total (miles de trabajadores) 1980 1993 2000

21356 26040 30613

Estructura Porcentual

Empleo total 100.0 100.0 100.0

Mercado interno 95.5 91.1 84.6

Exportaciones totales 4.5 8.9 15.4

Exportaciones sin maquiladoras 4.0 6.9 11.2

-Empleo directo 2.2 3.9 5.9

-Empleo indirecto 1.8 3.0 5.3

Maquiladoras 0.6 2.1 4.2

Fuente: Elaboración con datos del Sistema de Cuentas Nacionales, INEGI y las

Matrices de Stata Matrix.

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

0

20000000

40000000

60000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gráfico 1. PEA y Población Ocupada Remunerada por Sectores

México: 2005-2012

   2.1. Población económicamente activa

      Primario

      Secundario

      Terciario

Page 120: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

0

20000000

40000000

60000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gráfico 2. PEA y Población Ocupada y Remunerada por Sectores

México: 2005-2012

   2.1. Población económicamente activa       Primario

      Secundario       Terciario

0

20000000

40000000

60000000

80000000

100000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gráfico 3. PEA y Población Ocupoada Remunedrada por Sectores

México: 2005-2012

   2.1. Población económicamente activa       Primario

      Secundario       Terciario

0

20000000

40000000

60000000

80000000

100000000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gráfico 4. PEA y Población Ocupada Remunerada por Sectores

México: 2005-2012

   2.1. Población económicamente activa       Primario

      Secundario       Terciario

Page 121: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

EL CONTEXTO Y ACTIVIDADES QUE REALIZA ERNESTO ZEDILLO PONCE DE

LEÓN (EZPL)

Es necesario resaltar el engranaje político y de poder que se dio desde el sexenio de Ernesto

Zedillo para abrir el debate y la investigación: la demanda civil contra EZPLen Estados

Unidos por su responsabilidad en la masacre de Acteal el 22 de diciembre de 1997 ha

abierto una reflexión y un debate sobre su permanencia en la política mexicana, y sobre su

responsabilidad en la reproducción del autoritarismo del Estado mexicano y la violación a

los derechos humanos.

El ex presidente mexicano y los intelectuales orgánicos han cultivado la leyenda de que se

encuentra alejado de las grandes decisiones nacionales, y de que desempeñó un papel

fundamental en la democratización del país y en la instauración de un estado de derecho. Él

mismo lo ha dicho como defensa a raíz de que fue acusado en Estados Unidos.

Ambas acusaciones son cuestionables. Como mandatario, Zedillo construyó un entramado

institucional para construir un poder transexenal que le ha sido enormemente eficaz. Con

discreción, sin tener que pagar los costos de una injerencia política directa, influye en

aspectos centrales de la política nacional. Ese poder ha servido para consolidar el proyecto

neoliberal en México y tratar de silenciar las graves violaciones a los derechos humanos

cometidos durante su gobierno.

Aún falta armar el gran rompecabezas que permita identificar la poderosa red de poder

transexenal que Ernesto Zedillo construyó en el ámbito jurídico, político y económico, que

ha sido capaz de blindar el modelo neoliberal que él profundizó y que busca garantizar su

vigencia por treinta años, tal como proclamó José Ángel Gurría.

La primera pieza del rompecabezas zedillista fue una reforma judicial. Al iniciar su

sexenio, EZPL promovió la restructuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN): los 26 ministros que la integraban fueron destituidos, para crear otra con sólo 11

miembros. Para realizar este cambio constitucional contó con el voto del PAN.Algunos

compararon esa acción con un golpe de Estado técnico, similar a lo que hizo Alberto

Fujimori en Perú. Uno de sus resultados netos fue que dejó fuera a nueve ministros que

había nombrado el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Page 122: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

El proyecto neoliberal en México contó, a partir de ese momento, con un blindaje jurídico.

Quien osara realizar cambios legales que amenazaran los pilares del libre mercado, debían

pasar por la aduana que define, en última instancia, su constitucionalidad.

Vicente Fox gobernó con una SCJN nombrada durante el gobierno de su antecesor. A eso

se llama poder transexenal. Hasta el 2012 ejercían cuatro ministros nombrados durante el

sexenio zedillista y el presidente actual inició su mandato con dos de ellos, que

permanecían desde enero de 1994.No sólo obtuvo el control político del Poder Judicial,

también creó tres órganos reguladores con un diseño institucional que, en lugar de propiciar

la competencia, fortaleció a los monopolios.Otra de las reformas producto del consenso

zedillista fue la reforma política que, en una muestra de soberbia, calificó como definitiva.

Tal reforma fue producto de negociaciones fuera del Congreso.

En la integración del IFE el PRI tuvo representantes impuestos desde Los Pinos. En los

hechos, el presidente contribuyó a debilitar a su partido. Visto desde el presente, ese

objetivo se logró con creces y permitió a EZPL encumbrarse a nivel mundial como el

demócrata que logró la alternancia política.Otra pieza del rompecabezas político fue la

creación del Tribunal Federal Electoral en octubre de 1996. De nueva cuenta fueron los

presidentes de PAN y PRD, junto con el equipo de Los Pinos, quienes se pusieron de

acuerdo para elegir a los siete magistrados que lo integrarían.Con una vigencia de diez

años, este órgano constitucional trascendió el sexenio y fueron los miembros electos en

1996 (con una excepción) los que calificaron la elección de 2006. En otras palabras, los

integrantes electos durante el gobierno de Zedillo reconocieron el triunfo de Felipe

Calderón en esa contienda presidencial. ¿A quién apoyaron los zedillistas? El dato duro es

que cogobernaron con Calderón.

Durante su sexenio, EZPL privatizó sectores estratégicos altamente sensibles para mantener

la seguridad nacional: puertos, minas, electricidad, ferrocarriles, el gas doméstico y

aeropuertos. Con esas acciones consolidó un conjunto de relaciones con empresas

trasnacionales que, al término de su mandato, le permitió integrarse a laborar con firmas

que se vieron beneficiadas con sus decisiones.Tras retirarse a la vida privada, Zedillo Ponce

de León tomó posesión en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses entre

las que destacan Procter and Gamble,Alcoa y Union Pacific, esta última concesionaria de la

compañía Ferromex (anteriormente llamados Ferrocarriles Nacionales de México)

Page 123: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

privatizados durante su mandato. Adicionalmente se desempeña como director del Centro

para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale participa en algunos

programas de las Naciones Unidas relacionadas con el financiamiento a los países en vías

de desarrollo. Es también consejero de la Fundación Bill & Melinda Gates, del

multimillonario Bill Gates. En noviembre del 2010 fue nombrado como uno de los nuevos

consejeros del Grupo PRISA.

EZPL construyó un complejo entramado de relaciones trasnacionales que le ha permitido

ser, tal vez, el personaje político mexicano que mayor reconocimiento en el sector

empresarial internacional. EZPL forma parte de juntas directivas, consejos de

administración y consejos ejecutivos de importantes empresas a nivel global. Es asesor de

otras tantas y tiene el nombramiento de director de algunas más; consejero asesor en la

Initiative for Policy Dialogue (IPD) de la universidad de Columbia. Asesor del Instituto

Internacional de Economía y becario visitante del Centro para el Estudio del Gobierno

Global. Además de ser miembro del Club de Madrid y del Consejo de Inter Acción.

Lo cierto es que en la sesión anual del Foro Económico Global del 2012, tanto Felipe

Calderón como Enrique Peña estaban deseosos de tomarse la foto con Zedilllo. Sin duda, la

cercanía con EZPL da prestigio y es la llave que abre o cierra el mar de relaciones de poder

trasnacional que ha construido quien se ha convertido, para unos, en un talibán del

neoliberalismo para otros, en un prestigiado global speaker.

La pieza faltante del rompecabezas zedillista ha sido encontrada tras la investigación que

desarrolló el periodista Jenaro Villamil, en la cual documenta tanto la intervención de

Zedillo en el proceso de restructuración de la deuda de Televisa como los movimientos para

que Emilio Azcárraga Jean tomara el control de la empresa. El acuerdo incluyó la

incorporación de miembros del equipo zedillista en puestos clave dentro de la empresa. Lo

sorprendente es que son personajes que permanecen en Televisa y cada día tienen un mayor

poder dentro y fuera de la empresa (Salvi Rafael Folch Viadero, Leopoldo Gómez). Así,

Televisa juega un papel central durante los procesos electorales. Golpea o proyecta a

personajes, partidos, empresarios u organizaciones de distinta índole. El elemento

complementario de la red de poder en el ámbito de la comunicación política son las

encuestadoras. Los dueños de tres de las más influyentes tienen en común que fueron parte

del gabinete de EZPL: Jesús Reyes Heroles, secretario de Energía; Liébano Sáenz,

Page 124: Crisis Capitalistas Las Finanzas y El Empleo 1994-2012

secretario particular, y Ulises Beltrán, secretario técnico de la Presidencia de la República y

encuestador de cabecera. El equipo de Zedillo controla las principales encuestadoras y una

más está asociada a Televisa, su aliado mediático.

El último elemento de este entramado son los llamados intelectuales orgánicos. Su tarea es

acreditar y defender el papel de la encuesta como un instrumento que orienta las

preferencias electorales. Ningún candidato a la Presidencia se atreve a desacreditar las

encuestas ni a sus voceros. Cuando lo han hecho, los intelectuales orgánicos se encargan de

desacreditarlo. En cambio, cuando fallan las predicciones de las encuestadoras acreditadas,

el silencio de los medios y los analistas es la respuesta.

Para ver el alcance de esta pieza mediático-electoral, hay que recordar la función que GEA-

ISA (Grupo de Economistas y Asociados e Investigaciones Sociales Aplicadas) desempeñó

en 2006. En abril aseguró que Felipe Calderón había alcanzado a Andrés Manuel López

Obrador (AMLO). A partir de ahí, el puntero trastabilló, cometió errores, hasta que perdió.

El premio a los principales socios de esa empresa fue enorme: a Jesús Reyes Heroles lo

nombraron director general de Pemex y a Guillermo Valdez correspondió la titularidad del

Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) . Eso es lo que Felipe Calderón pagó

por el maquillaje de una tendencia electoral, con un reconocimiento implícito al tejedor de

esa red de poder mediático. Quienes pensaron que EZPL era un tonto se equivocaron

rotundamente. Creó un aparato jurídico, económico e informativo de carácter transexenal

que continuará vigente por muchos años, a menos que un movimiento social de gran

envergadura decida quitarlo mediante la fuerza de la organización. Sin ese giro

fundamental, se seguirá peleando contra los molinos de viento y el neoliberalismo y sus

defensores seguirán dirigiendo a México.

Revisar: http://encuesta-gea-isa.blogspot.mx/; http://structura.com.mx/gea/alianzas;http://www.proceso.com.mx/?p=313190; http://cronicas-de-spectator.blogspot.mx/2012/07/gea-isa-un-nombre-que-vivira-en-la_13.html; http://pocamadrenews.wordpress.com/tag/gea-isa/ http://misteriospublicos.blogspot.mx/2012/03/el-pago-gea-isa-guillermo-valdes.html