Top Banner
Maestría en Criminalística RVOE: PSU-22/2011 DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES Plan Cuatrimestral · Introducción a la Criminalística · Nociones de Criminología · Nociones de Derecho Penal y Proceso Penal · Nociones de Medicina Forense 01 · La Metodología Aplicada a la Investigación Criminalística · Criminalística de Campo y Criminalística de Laboratorio · Disciplinas Auxiliares y Técnicas de Identificación · Disciplinas Auxiliares y Técnicas de Identificación II 02 · Indicios Biológicos, No Biológicos y Evidencias · Análisis, Preservación y Protección del Lugar de los Hechos · Levantamiento, Embalajes y Cadena de Custodia · Incendios y Explosivos 03 · Hechos de Tránsito Terrestre · Toxicología Forense · Lineamientos para la Elaboración del Peritaje y su Importancia · Seminario de Tesis 04 Maestría en Criminalística RVOE* PSU-22/2011. Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo del Instituto Superiores de Chiapas en Tapachula S.C , con fecha 10 de Febrero del 2011 y No. de Acuerdo PSU-22/2011, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública. (961) 614-1621 Ext. 127 961 368 0485 Salazar Virtual
1

Criminalística€¦ · Maestría en Criminalística RVOE: PSU-22/2011 DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES Plan Cuatrimestral · Introducción a la Criminalística · Nociones de Criminología

Oct 01, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Criminalística€¦ · Maestría en Criminalística RVOE: PSU-22/2011 DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES Plan Cuatrimestral · Introducción a la Criminalística · Nociones de Criminología

Maestría enCriminalísticaRVOE: PSU-22/2011DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES

Plan Cuatrimestral

· Introducción a la Criminalística· Nociones de Criminología· Nociones de Derecho Penal y Proceso Penal· Nociones de Medicina Forense

01 · La Metodología Aplicada a la Investigación Criminalística· Criminalística de Campo y Criminalística de Laboratorio· Disciplinas Auxiliares y Técnicas de Identificación· Disciplinas Auxiliares y Técnicas de Identificación II

02

· Indicios Biológicos, No Biológicos y Evidencias· Análisis, Preservación y Protección del Lugar de los Hechos· Levantamiento, Embalajes y Cadena de Custodia· Incendios y Explosivos

03 · Hechos de Tránsito Terrestre· Toxicología Forense· Lineamientos para la Elaboración del Peritaje y su Importancia· Seminario de Tesis

04

Maestría en Criminalística RVOE* PSU-22/2011. Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo del Instituto Superiores de Chiapas en Tapachula S.C , con fecha 10 de Febrero del 2011 y No. de Acuerdo PSU-22/2011, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.

(961) 614-1621 Ext. 127 961 368 0485 Salazar Virtual