Top Banner
PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS COMUNALES MUNICIPIO DE NOGALES
17

Credimujer

Jan 21, 2018

Download

dealcaldes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Credimujer

PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS COMUNALESMUNICIPIO DE NOGALES

Page 2: Credimujer

LAS MUJERES EN NOGALES

1

Fuente: INEGI “Estadística a propósito del día de la

madre” Datos Sonora, Mayo 2013.

En México la mayoría de las mujeres trabajan para atender las necesidades del

hogar, muchas de ellas se encuentran en el sector informal y una gran parte de

ellas son jefas de familia, son mujeres que buscan salir adelante que sueñan por

dar lo mejor a sus niños, por ellos tienen la decisión y el empuje para seguir

luchando y garantizar el futuro de sus familias, por medios de créditos comunales.

•Total de Población en Nogales: 220,292

•Total de Mujeres : 108,997

•Total de Mujeres Económicamente Activas : 34,411

• Sector Primario : 52 %

• Sector Secundario : 39.55 %

• El 8.8% de la población son Jefas de Familia, 16,013 hogares.

•Departamento “INTELIGENCIA COMERCIAL” Realizo estudio sobre Nogales

demostrando la viabilidad de abrir sucursal en Nogales.

Page 3: Credimujer

Uno de los Ejes Rectores del Municipio de

Nogales, Sonora, es el Desarrollo de la Economia local

y el fomento de Actividades que generen el autoempleo

a traves de actividades productivas, sobre todo para

mujeres que son Jefas de Familia .

El primer modelo exitoso de microcréditos es el modelo

del Grameen Bank también conocido como el “banco de

los pobres” creado en Bangladesh por Muhammad

Yunus, premio Nobel de la paz en 2006.

ANTECEDENTES

Yunus descubrió que cada pequeño préstamo podía producir un cambio

sustancial en las posibilidades y oportunidades que tienen las personas de

bajos recursos.

Page 4: Credimujer

OBJETIVOS:Programa CrediMujer Nogales para Capital de trabajo a Mujeres que tengan un

negocio para convertirse en Microempresarias.

•Apoyar a las mujeres para que sean económicamente autosuficientes.

•Fomentar el autoempleo y una cultura de negocio.

•Apoyar el desarrollo de los hijos de madres trabajadoras con empleos desde el

hogar y horarios flexibles para el cuidado de la familia.

3

Page 5: Credimujer

•Grupos de Mujeres de 12-15

• Responsabilidad Solidaria

• Prestamos crecientes desde

$2,500.00 a $5,000.00.

• Ciclo de préstamo 16

Semanas

•Pago Puntual 13 Semanas

•Ayuntamiento Absorve las

Semanas 14,15 y 16

Características del Microcrédito CrediMujer Nogales:

Page 6: Credimujer

•El impulso el crecimiento y la

actividad productiva.

•Fortqalecimiento de la economía a través

de la generación de empleos.

•Genera el apoyo solidario y la

responsabilidad mutua .

•Incentivar el ahorro.

Empoderar a la mujer.

•Generar Educación Financiera.

Objetivo del Microcrédito ComunalOtorgar un préstamo que contribuya a mejorar las condiciones de cada familia a través de:

Page 7: Credimujer
Page 8: Credimujer

•Pertenecer a la misma comunidad.

•Cohesión social.

•Intereses y Valores en común.

•Arraigo en mínimo de 12 meses en el

domicilio

Page 9: Credimujer

•Desarrollar una actividad lícita

generadora de ingreso.

•Sectores: Comercio, Servicio y

Producción.

Page 10: Credimujer

•Relación estrecha entre

todas.

•Saber:

¿Dónde vive?

¿Quién es su familia?

¿Qué negocio tiene?

¿Quién la recomienda?

¿Cuáles son sus

antecedentes crediticios?

Page 11: Credimujer

•Se fomenta a través de la

convivencia e interacción

cotidiana.

•Seguridad en las personas.

•Experiencias.

Page 12: Credimujer

•Responsabilidad

Solidaria.

•Apoyo mutuo.

•Hoy por ti, mañana

por mí.

Page 13: Credimujer

•Requisitos Generales

•Requisitos del Grupo

•Mesa Directiva

Page 14: Credimujer

•Ser Mujer

•Ser Mexicana

•Credencial de Elector o pasaporte mexicano

vigentes.

•Comprobante de Domicilio en original y

copia con 2 meses de vigencia.

•Contar con actividad económica propia con 6

meses mínimo de antigüedad (verificable).

Page 15: Credimujer

•10 a 15 Mujeres por Grupo como Integrantes.

•Máximo 2 mujeres por unidad familiar en un grupo de 12 a 15

• Diversificación de actividades económicas.

•Cumplir con los principios de conocimiento, solidaridad, confianza,

recomendación y ayuda solidaria

•Cada integrante serán responsable de asegurar y verificar que los

créditos sean utilizados para alguna actividad productiva.

•Estar dispuestas a reunirse cada semana.

• Vivir a no mas de 30 minutos a pie del lugar elegido para la

reunión.

•Una Mesa Directiva que gestione las recuperaciones semanales.

Page 16: Credimujer

Avances del Programa CrediMujer Nogales:

CRÉDITOS GRUPOSAPORTACION H.

AYUNTAMIENTO NOGALESMONTO

COLOCADO

Agosto –Diciembre

2016678 54 $375,441.00 $1,183,334.00

Enero –Octubre

20172600 199 $1,722,614.00 $14,284,761.00

TOTALES 3278 253 $2,098,055.00 $17,468,095.00

Page 17: Credimujer

DERRAMA ECONÓMICA$ 17, 468,095.00