Top Banner
Mayor información: www.vemoreno.com Microsoft Azure Tutorial Grupos de afinidad / Affinity groups
11

Creando grupos de afinidad

Feb 22, 2017

Download

Technology

Victor Moreno
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

Microsoft Azure

Tutorial

Grupos de afinidad / Affinity groups

Page 2: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

¿Qué es un grupo de afinidad?

Los grupos de afinidad son mecanismos de agrupación de recursos existentes en la plataforma de

Azure. Cualquier recurso que tengamos en Azure como una máquina virtual o una base de datos,

necesita estar físicamente en alguna región de un centro de datos, los grupos de afinidad nos permiten

mantener distintos recursos existentes en Azure en una región lo más cercano posible para que su

rendimiento sea el más óptimo al momento de ejecución.

¿Cómo se crea un grupo de afinidad?

1.- Entrar al portal de Microsoft Azure y dirigirse a la sección de “Configuración”, después hacer clic

en “Grupos de afinidad”.

Page 3: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

2.- Dar clic en “Agregar un grupo de afinidad”.

3.- Llenar datos para la creación de un grupo de afinidad y confirmar.

Page 4: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

4.- Ahora vamos a crear un espacio de almacenamiento, para eso nos vamos a la sección de

“Almacenamiento” y damos clic en “Nuevo”.

Page 5: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

5.- Elegimos creación rápida y completamos los datos que nos piden. En ubicación elegiremos

nuestro grupo de afinidad “REGION-EU” en vez de una región previamente listada. Después hacemos

clic en “Crear una cuenta de almacenamiento”.

Page 6: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

6.- Ahora vamos a crear un servicio en la nube. Para eso nos vamos a la sección de “Servicios en la

nube” y damos clic en “Crear un servicio en la nube”.

Page 7: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

7.- Elegimos creación rápida y completamos los datos que nos piden. En ubicación elegiremos

nuestro grupo de afinidad “REGION-EU” en vez de una región previamente listada. Después creamos

nuestro servicio en la nube.

8.- Ahora vamos a crear una máquina virtual, para eso nos iremos a la sección de “Máquinas

Virtuales” y damos clic en “Crear una máquina virtual”.

Page 8: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

9.- Elegimos creación “De la Galería”.

10.- Elegimos una imagen de “Windows Server 2012” y confirmamos la creación.

Page 9: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

11.- Ahora especificamos el nombre de nuestra máquina virtual así como sus credenciales de

autenticación, después confirmamos.

12.- Ahora elegiremos como servicio en la nube, cuenta de almacenamiento y grupo de afinidad. Esas

configuraciones que ya teníamos previamente creadas. Después confirmamos.

Page 10: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

13.- Confirmamos nuevamente.

Page 11: Creando grupos de afinidad

Mayor información: www.vemoreno.com

En conclusión ¿Qué fue lo que hicimos?

Lo que hicimos fue configurar un grupo de afinidad en la región centro y sur de estados unidos,

estableciendo un punto de agrupación geográficamente.

Los grupos afinidad los podemos utilizar cuando necesitemos preparar distintos ambientes, algunos de

los más comunes son:

Producción.

Pruebas.

Desarrollo.

De esta manera todos nuestros recursos se encuentren lo más cercano posible y no en extremos

opuestos, ya que esto impactaría en el rendimiento de nuestros proyectos.

Grupo de afinidad

Máquina Virtual

Servicio en la nube

Almacenamiento

Grupo de Afinidad (Región Centro y Sur de Estados

Unidos)

AlmacenamientoServicio en la

nubeMáquina virtual