Top Banner
DIVERMAX S.A.S.
10

CREACION DE LA EMPRESA

May 16, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CREACION DE LA EMPRESA

DIVERMAX S.A.S.

Page 2: CREACION DE LA EMPRESA

TIPO DE EMPRESA

La empresa DIVERMAX S.A.S. pertenece al sector privado, ya que la mayoría de las acciones u otras formas de participación en el capital le pertenecen a particulares, que tienen la libertad de crear sus propios métodos para producir el servicio, aunque sometidos a ciertas limitaciones como por ejemplo las condiciones laborales, el sistema de precios, entre otros.

Esta empresa busca maximizar sus servicios por medio de la iniciativa de los directivos de generar mejores servicios para mejorar las ganancias.

La empresa de servicios DIVERMAX S.A.S. pertenece al sector terciario o de servicios, ya que, dentro de la economía, no se produce un bien tangible, sino el servicio de recreación en base a la necesidad de las personas en condición de discapacidad que permite el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades psicomotrices de la población con necesidades educativas especiales.

Constitución legal de la empresa

Para la creación legal de la empresa DIVERMAX S.A.S, como requisito principal debemos ir a la cámara de comercio con el fin de verificar si el nombre se encuentra disponible para ser registrado, de ser así entonces debemos sacar como persona natural el RUT personal (Registro Único Tributario), luego se adquiere el formulario de registro mercantil, el cual tiene un costo aproximado de $2000 y después de diligenciarlo se debe presentar en la ventanilla de la cámara de comercio con la fotocopia de la cedula de ciudadanía ampliada al 150% y el certificado de disponibilidad del nombre de la empresa.

Después de obtener el certificado de cámara y comercio, nos dirigimos a la Alcaldía de Itagüí para sacar el registro de industria y comercio, donde se requiere obtener y llenar el formulario de inscripción para presentarlo con la fotocopia del certificado de cámara y comercio, la fotocopia de la cedula del representante legal de la empresa, el RUT vigente y una carta de autorización en caso de que el representante no pueda realizar el trámite.

Page 3: CREACION DE LA EMPRESA

Al finalizar con todos los tramites anteriores, debemos ir a la DIAN (Administración de impuestos y aduanas nacionales) con el certificado de cámara y comercio, y solicitamos el RUT (Registro único tributario) y con este podemos obtener la asignación del NIT, la inscripción en el registro de vendedores si somos responsables de IVA y la numeración de las facturas que usaremos en la empresa.

Por ultimo debemos realizar la afiliación a la Aseguradora de riesgos profesionales (ARP), el régimen de seguridad social, el fondo de pensiones y cesantías y los aportes parafiscales.

Page 4: CREACION DE LA EMPRESA
Page 5: CREACION DE LA EMPRESA
Page 6: CREACION DE LA EMPRESA
Page 7: CREACION DE LA EMPRESA
Page 8: CREACION DE LA EMPRESA
Page 9: CREACION DE LA EMPRESA
Page 10: CREACION DE LA EMPRESA