Top Banner
Operación Polinizador CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES Autor: Oscar Aguado Muchas de las especies de abejas solitarias anidan en la naturaleza en ramas o troncos viejos o bien en cañas huecas de plantas. Cuando nosotros les facilitamos cajas nido compuestas por cajones de madera con acanaladuras, o tallos huecos; las abejas tienen que emplear menos tiempo en la construcción de su nido y pueden realizar puestas algo más grandes. Además de este modo favorecemos su presencia cerca de nosotros asegurando la polinización entomófila justo el momento en el que nuestros cultivos requieran de su servicio. En nuestros jardines, huertas y campos podemos fomentar la presencia de abejas solitarias y lepidópteros elaborando cajas nido o refugios. Algunos pueden ser tan sencillos como: -troncos -tacos de madera -vasos de cerámica con cañas -cajas nido para fomentar y estudiar su presencia Pero algunas otras cajas deben de estar bastante más elaboradas..., aunque no por eso dejan de estar al alcance de nuestras capacidades manuales y a veces artísticas... Con unas herramientas básicas, algo de madera y unas cañas huecas de bambú, caña del país o sauco y con algún trozo de madera maciza podemos elaborar interesantes nidos para abejas solitarias, tanto para nosotros y los niños, para poder
10

CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Nov 11, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Autor: Oscar Aguado Muchas de las especies de abejas solitarias anidan en la naturaleza en ramas o troncos viejos o bien en cañas huecas de plantas. Cuando nosotros les facilitamos cajas nido compuestas por cajones de madera con acanaladuras, o tallos huecos; las abejas tienen que emplear menos tiempo en la construcción de su nido y pueden realizar puestas algo más grandes. Además de este modo favorecemos su presencia cerca de nosotros asegurando la polinización entomófila justo el momento en el que nuestros cultivos requieran de su servicio.

En nuestros jardines, huertas y campos podemos fomentar la presencia de abejas solitarias y lepidópteros elaborando cajas nido o refugios. Algunos pueden ser tan sencillos como: -troncos -tacos de madera -vasos de cerámica con cañas -cajas nido para fomentar y estudiar su presencia Pero algunas otras cajas deben de estar bastante más elaboradas..., aunque no por eso dejan de estar al alcance de nuestras capacidades manuales y a veces artísticas... Con unas herramientas básicas, algo de madera y unas cañas huecas de bambú, caña del país o sauco y con algún trozo de madera maciza podemos elaborar interesantes nidos para abejas solitarias, tanto para nosotros y los niños, para poder

Page 2: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

ver cómo trabajan, como para las abejas que seguramente aceptarán rápidamente nuestro regalo.

Page 3: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Page 4: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Pero sobre todo debemos crear refugios bien aislados y protegidos del agua. Para eso debemos de tratar nuestros nidos bien con cera virgen, o con aceites.

Igualmente es importante dotar a nuestro nido de algo de color, sobre todo azul o violeta para atraer aún más la a tención de los posibles y futuros inquilinos: las abejas, a las cuales el azul y violeta, llama especialmente su atención. El frente y parte del lateral de la caja nido que aparece más abajo está teñido y tratado con un fungicida elaborado con genciana, de ese modo atrae y protege a las larvas de las abejas y a su alimento de bacterias y hongos.

Page 5: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Page 6: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Page 7: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Page 8: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Nido y ciclo de Osmia tricornis

Page 9: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador

Nido y ciclo de abejas sociales (en este caso de Bombus terrestris)

Page 10: CREACIÓN DE REFUGIOS PARA INSECTOS POLINIZADORES

Operación Polinizador