Top Banner
COMPONENTES DEL GRUPO F: ALEJANDRO ARANDA VENTURA. BEATRIZ CARRELLÁN BENÍTEZ. ALMUDENA CRUZADO CANTARERO. ALBERTO GONZÁLEZ SOMOSIERRA. MARÍA DEL MAR HONORATO-MORA REY. CYNTHIA VÁZQUEZ CARRASCO. PROYECTO FITOATOCHA
19

Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Jan 15, 2017

Download

Education

Almu Cruzado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

COMPONENTES DEL GRUPO F:

◦ALEJANDRO ARANDA VENTURA.◦BEATRIZ CARRELLÁN BENÍTEZ.◦ALMUDENA CRUZADO CANTARERO.◦ALBERTO GONZÁLEZ SOMOSIERRA.◦MARÍA DEL MAR HONORATO-MORA REY.◦CYNTHIA VÁZQUEZ CARRASCO.

PROYECTO FITOATOCHA

Page 2: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

TÍTULO DEL PROYECTO. OBJETIVOS FORMATIVOS. PÚBLICO OBJETIVO. TECNOLOGÍAS UTILIZADAS. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE

RESULTADOS. ESTRATEGIAS DE PRESENTACIÓN DE

RESULTADOS.

ÍNDICE

Page 3: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

SURCANDO LOS MARES

TÍTULO DEL PROYECTO

Page 4: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Conocer las características de los animales marinos y plantas marinas.

Seleccionar una herramienta TIC que permita a los alumno/as conocer el mundo marino.

Crear un entorno virtual (blog) donde se recojan las tareas realizadas por los distintos grupos de alumnos.

Evaluar a través de un software e-learning el proceso de aprendizaje.

OBJETIVOS FORMATIVOS

Page 5: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Este proyecto se va a realizar en una clase de 17 alumnos/as de 3º de ESO, de un colegio público situado en una población cercana a Valencia.

Es un grupo que está formado por alumnos/as con dificultades de aprendizaje y falta de motivación, por lo que el uso de las nuevas tecnologías ayudará a asimilar el contenido.

Del proyecto se encargarán 2 maestros: uno especialista en ciencias marinas y la tutora del curso, que ayudará en la organización de las actividades.

PÚBLICO OBJETIVO

Page 6: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

La enseñanza de las Ciencias Naturales es un área agradecida y divertida donde descubrir y aprender los grandes misterios de la naturaleza. Para ello, vamos a utilizar recursos educativos que serán de gran ayuda en el aula.

A través de software, tiching, de la página: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/troncos.htm

TECNOLOGÍA UTILIZADA

Page 7: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Conocer el reino animal marino,sus nombres y sus características,haciendo una clasificación envertebrados e invertebrados.

Actividades tipo test para evaluarlos conocimientos adquiridos.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/actividades/actiividad2.htm

Page 8: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Con el software, educaplay, de la página: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38400/animales___.htm?utm_source=tiching&utm_medium=referral

Evalúan sus conocimientos adquiridos. Tienen tres intentos para escoger las tres respuestas correctas y para hacer crucigramas, con los nombres de los animales.

Page 9: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Aula de clase lugar donde se desarrolla la mayor parte de las tareas y explicaciones ya que dispone de una pizarra interactiva digital (PDI), la cual será utilizada para los recursos disponibles en la red, siendo muy motivantes para los alumnos.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Page 10: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Aula de informática lugar para que trabajen por grupos en los ordenadores disponibles, para completar los test y actividades planteadas a través de la investigación de contenidos en la red.

Page 11: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Oceanografic Valencia: visita al acuario para que vivencien todo lo aprendido sobre el mundo marino.

Page 12: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

La evaluación será continua, ya que se irá evaluando durante el desarrollo de la actividad, observando el punto de inicio y de llegada del aprendizaje de los estudiantes.

Como técnica de evaluación se usará la observación sistemática. Pues las observaciones serán reflejadas en una lista de control donde se enumerarán los diferentes aspectos que se quieren evaluar, y el grado de consecución realizado por parte de los estudiantes.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Page 13: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

PORCENTAJES DE LA EVALUACIÓN

Examen: 45%

Registro anecdótico:25%

Blog: 30%

Page 14: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

¿QUÉ ES UN REGISTRO ANECDÓTICO?

Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se consideran importantes para el alumno/a o el grupo, y da cuenta de sus comportamientos, actitudes y intereses.

Page 15: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Rúbrica para la evaluación del blog.Criterios 1 2 3

Objetivos del BlogNo ofrece información sobre los objetivos del

blog.

Ofrece información sobre los objetivos pero la

misma es vaga e imprecisa.

Ofrece información clara, precisa y completa sobre

los objetivos del blog.

Gramática y ortografíaPresenta frecuentes

errores gramaticales y ortográficos

Incluye algunos errores gramaticales y ortográficos.

La gramática y la ortografía son casi siempre correctas.

Cantidad de los hiperenlaces

Se incluyen muy pocos enlaces.

Se incluyen la mitad de los enlaces requeridos.

Se incluyen un número significativo de enlaces

Comentarios en otros blogs

No ofrece comentarios significativos en respuesta a los artículos de los blogs

de otros estudiantes.

Generalmente ofrece comentarios significativos

en respuesta a los artículos de los blogs de

otros estudiantes

Comenta en todos los blogs de sus compañeros.

(puede aquí incluir el número de comentarios

que requiere) Los comentarios facilitan la discusión y fomentan el

pensamiento crítico.

Materiales visuales y suplementarios No incluye elementos

visuales

Los elementos visuales son pobres y no abonan a

la presentación. Las imágenes son

seleccionadas al azar, son de pobre calidad y

distraen al lector

Incluye elementos visuales, tablas,

ilustraciones gráficas y multimedios. Las

imágenes son relevantes al tema del blog y los

artículos, tienen el tamaño adecuado, son de buena

calidad y aumentan el interés del lector.

Page 16: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

CARACTERÍSTICAS: Continua: Detección de las dificultades de

aprendizaje en el momento que se producen. Criterial: Centrado en el propio alumno para

saber lo que conoce, lo que es capaz de hacer y su actitud ante lo que conoce.

Global: Referido al conjunto de las áreas del currículum y el progreso en la adquisición de las competencias claves.

Formativa y orientadora: Proporciona una información constante que permita mejorar procesos y resultados de la formación.

ESTRATEGIAS DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.

Page 17: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Evaluación Continua Se considerará tanto el grado de adquisición de las competencias claves como el logro de los objetivos de la etapa.

Los criterios de evaluación serán el referente fundamental para valorar el grado de adquisición de las competencias claves.

Se tendrán como referencia los estándares de aprendizaje evaluables.

Para la evaluación de los aprendizajes se definirán los indicadores de logro y evaluación.

Page 18: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Evaluación Final

Es la que se realiza al terminar un periodo determinado del proceso para determinar si se alcanzaron los objetivos propuestos y la adquisición prevista de las competencias claves y, en qué medida los alcanzó cada alumno/a.

Page 19: Cp03 fitoatocha grupo_f.doc

Criterios de evaluación. Conoce las características de los animales

y plantas marinas. Selecciona al menos una herramienta TIC

que permita a los alumnos/as conocer el mundo marino.

Crea un entorno virtual (blog) donde se recojan las tareas realizadas por los distintos grupos de alumnos.

Evalúa a través de un software e-learning el proceso de aprendizaje.