Top Banner
LOS COSTOS DE LA PRIVATIZACIÓN Y LA CAPITALIZACIÓN Asamblea Legislativa Plurinacional Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización Cochabamba, Junio de 2014
21

Costos privatización y capitalización junio

Jul 21, 2015

Download

Data & Analytics

adolfomendo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Costos privatización y capitalización junio

LOS COSTOS DE LAPRIVATIZACIÓN Y LA

CAPITALIZACIÓN

Asamblea Legislativa Plurinacional

Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización

Cochabamba, Junio de 2014

Page 2: Costos privatización y capitalización junio

Estructura del Financiamiento de la Privatización y Capitalización

1. Deuda Externa

2. Donaciones

3. Transferencias del TGN

Page 3: Costos privatización y capitalización junio

Deuda Externa

• Banco Mundial

• Fondo Monetario Internacional

• Banco Interamericano de Desarrollo

• Corporación Andina de Fomento

• Créditos Bilaterales

Page 4: Costos privatización y capitalización junio

Datos Deuda Externa: 1985-2005

Deuda Contratada: $us 9.220 millones

Deuda Desembolsada: $us 7.311 millones

Servicio de Deuda: $us. 5.628 millones

Principales financiadores: BM, BID, FMI y CAF

Page 5: Costos privatización y capitalización junio

Desembolsos Deuda Externa por Gobierno

Víctor Paz Estenssoro $us. 512 millones

Jaime Paz Zamora $us 1.242 millones

Sánchez de Lozada $us 2.208 millones

Banzer – Tuto Quiroga $us 1.719 millones

Sánchez de Lozada $us 676 millones

Carlos D. Mesa $us 828 millones

Eduardo Rodríguez Veltzé $us 125 millones

TOTAL DESEMBOLSADO $us 7.310 millones

Page 6: Costos privatización y capitalización junio

COSTOS DE LAPRIVATIZACIÓN

Page 7: Costos privatización y capitalización junio

Los créditos para laPolítica Neoliberal y Privatización

• Los costos financieros para la privatización estaban asociados a los dos créditos que se otorgaron en el marco del Programa de Ajuste Estructural (PAE):

1. Entre Bolivia y el BID del 20 de septiembre de 1991.

2. Entre Bolivia y el Banco Mundial (BM) - 20 de septiembre de 1991

Page 8: Costos privatización y capitalización junio

Componentes del crédito BID

A) Reforma del Sector Financiero.

B) Implementar un programa de privatización de entidades públicas dedicadas a actividades productivas”

(PRIVATIZACIÓN)

Page 9: Costos privatización y capitalización junio

Características del crédito BID

• Financiamiento de 60 millones de dólares.

• 3 desembolsos durante 3 años: el primero de 30 millones y los siguientes de 15 millones cada uno.

• El préstamo tenía un plazo de 20 años

• 600 mil dólares del crédito se destinaron para cubrir gastos de inspección y vigilancia del BID.

Page 10: Costos privatización y capitalización junio

Características del crédito deBanco Mundial

• Crédito de 45 millones de dólares.

• Este monto inicial terminó en 87 millones de dólares, luego de 4 modificaciones, en 1992, 1993, 1994 y 1995.

• El plazo del crédito fue de 30 años.

Page 11: Costos privatización y capitalización junio

Objetivo del crédito delBanco Mundial

• Ayudar en la Reforma de Empresas y en el programa de privatizaciones de las mismas.

Curiosamente, parte del crédito se utilizó para pagar asesores que contaban con el visto bueno del BM.

Page 12: Costos privatización y capitalización junio

El financiamiento de la Privatización

Total Financiamiento (En dólares)

Crédito BID Crédito BM Total

60.000.000 87.176.761 147.176.761

Page 13: Costos privatización y capitalización junio

EL COSTO FINANCIERO DE LACAPITALIZACIÓN

Page 14: Costos privatización y capitalización junio

Financiamiento de la Capitalización y Reformas Asociadas

DEUDA EXTERNA• El financiamiento a la

Capitalización y Reformas Asociadas se estima en $us. 286 millones.

• El principal financiador es el Banco Mundial, otorgó 12 créditos por un total de $us. 216 millones, complementado por un crédito del BID por $us 70 millones.

Page 15: Costos privatización y capitalización junio

Financiamiento de la Capitalización y Reformas Asociadas

Principales usos del financiamiento:

Pago asesores y consultores extranjeros

Pago de consultores locales

Implementación y fortalecimiento del Sistema de Regulación (SIRESE, SIREFI, SBEF)

Desregulación del sector de hidrocarburos y electricidad

Apoyo técnico a marcos regulatorios

Page 16: Costos privatización y capitalización junio

Financiamiento de la Capitalización y Reformas Asociadas

DONACIONES

• Las donaciones alcanzaron a $us 3 millones.

• Las donaciones fueron otorgadas por el BID, USAID, la CAF y ONUDI.

Page 17: Costos privatización y capitalización junio

Financiamiento de la Capitalización y Reformas Asociadas

TRANSFERENCIAS DEL TGN

• Las Transferencias del TGN alcanzaron a $us 8 millones.

• Fueron recursos destinados al funcionamiento del Ministerio de Capitalización entre 1993 y 1997.

Page 18: Costos privatización y capitalización junio

Costo Total de la Capitalización

Deuda Externa

• $us286.116.450

Donaciones

• $us. 2.974.969

Transferencias TGN

• $us8.189.951

TOTAL

• $us297.281.370

Page 19: Costos privatización y capitalización junio

Costo total de laPrivatización y Capitalización

Privatización

• $us147.176.761

Capitalización

• $us. 297.281.370

TOTAL

• $us444.458.131

Page 20: Costos privatización y capitalización junio

… Pero con la lucha del pueblo boliviano,

esos daños ocasionados por los privatizadores,

¡NUNCA MÁS

SE REPETIRÁN!

Page 21: Costos privatización y capitalización junio

¡EL BIEN PÚBLICO

ES DE TODOSY PARA

TODOS!!!