Top Banner
COSTOS ABC COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Leidy Carolina Becerra Vargas Sergio Andrés Gómez Hernández Elsy Paola Mendoza Moreno Diego Rosas Báez
16

Costos abc

Jul 18, 2015

Download

Business

Diego Báez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Costos abc

COSTOS

ABC

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

• Leidy Carolina Becerra Vargas• Sergio Andrés Gómez Hernández• Elsy Paola Mendoza Moreno• Diego Rosas Báez

Page 2: Costos abc

ABCCOSTEO BASADO EN ACTIVIDADES• Es un concepto de contabilidad

de costes que se fundamenta en la premisa de que los productos requieren que una empresa ejecute determinadas actividades y que tales actividades requieren a su vez que la empresa incurra en varios costes.

Page 3: Costos abc

IMPORTANCIA - ABC

Es un modelo gerencial y no un modelo contable.

Los recursos son consumidos por las actividades y estos a su vez son consumidos por los objetos de costos (resultados).

Considera todos los costos y gastos como recursos.

Page 4: Costos abc

IMPORTANCIA - ABC

Muestra la empresa como conjunto de actividades y/o procesos más que como una jerarquía departamental.

Es una metodología que asigna costos a los productos o servicios con base en el consumo de actividades.

Page 5: Costos abc

ABCCONCEPTOS BÁSICOS

Page 6: Costos abc

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

Page 7: Costos abc

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

Page 8: Costos abc

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

Page 9: Costos abc

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 10: Costos abc

ABC Vs. abc ABC Vs. abc

ABC abc

Procesos o procedimientos que originan trabajo. Por ejemplo: en un departamento de cuentas a pagar las actividades pueden incluir:

Grupos de procesos o procedimientos relacionados entre sí que en conjunto satisfacen una determinada necesidad del trabajo de la empresa

Page 11: Costos abc

PASOS PARA ESTABLECER UN SISTEMA ABCPASOS PARA ESTABLECER UN SISTEMA ABC

Identificar y definir las actividades relevantes.

Organizar las actividades por centros de costos.

Identificar los componentes de costos principales.

Determinar la relación entre actividades y costos.

Identificar los inductores de costos para asignar los costos a las actividades y las actividades a los productos.

Establecer la estructura de flujo de costos.

Page 12: Costos abc

PASOS PARA ESTABLECER UN SISTEMA ABCPASOS PARA ESTABLECER UN SISTEMA ABC

Seleccionar herramientas apropiadas para realizar la estructura de flujo de costos.

Planificar el modelo de acumulación de costos.

Reunir los datos necesarios para dirigir el modelo de acumulación de costos.

Establecer el modelo de acumulación de costos para simular el flujo y la estructura de costos de la empresa y desarrollar las tarifas del costo.

Page 13: Costos abc

FINALIDAD SISTEMA ABCFINALIDAD SISTEMA ABCProducir información útil para establecer el costo por producto.

Obtención de información sobre los costos por líneas de producción.

Utilizar la información obtenida para establecer políticas de toma de decisiones de la dirección.

Producir información que ayude en la gestión de los procesos productivos.

Beneficios

Facilita el costeo justo por línea de producción, particularmente donde son significativos los costos generales no relacionados con el volumen.

Page 14: Costos abc

FINALIDAD SISTEMA ABCFINALIDAD SISTEMA ABCAnaliza otros objetos del costo además de los productos.

Indica inequívocamente los costos variables a largo plazo del producto.

Produce medidas financieras y no financieras, que sirven para la gestión de costos y para la evaluación del rendimiento operacional.

Ayuda a la identificación y comportamiento de costos y de esta forma tiene el potencial para mejorar la estimación de costos.

Page 15: Costos abc

FORTALEZAS Vs. DEBILIDADESFORTALEZAS Vs. DEBILIDADES

• Las actividades son de fácil comprensión para los usuarios.

• Facilita las mediciones financieras y no financieras.

• Permite establecer la interdependencia y las secuencias de trabajo.

• Relación causal directa entre los costos y los objetos del costo.

• Facilita la evaluación de las actividades.

• Costos adicionales para poner en marcha el proyecto.

• ABC considera que la mayoría de costos son variables.

• Utiliza únicamente información histórica

Page 16: Costos abc

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

• CONTABILIDAD DE COSTOS, Herramienta para la toma de decisiones, C.P.A Sánches Zapata Pedro, MSC. Ing Nancy Pérez, MC Graw Hill. Pag. 435 – 490.

• EL SISTEMA DE COSTOS BASADO EN LAS ACTIVIDADES (ABC) Guia para su implantación en pequeñas y medianas empresas, Douglas T. Hicks. Alfaomega marcombo editores. Pag.23-115.

• CONTABILIDAD DE COSTOS. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiiones gerenciales. Tercera edición. Ralph S. Polimeni, Franck J. Fabozzi, Arthur H. Adelberg. Editorial MC Graw Hill. Pag. 83 – 94.