Top Banner
Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO
13

Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Chita Ceniceros
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano

Geovanny GutiérrezMayo 2007

RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE

PLÁTANO

Page 2: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

2

COSECHA

Depende de:

• Edad de la fruta (semanas, cinteo)

• Grosor (pulgadas)• Mercado de destino

Page 3: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

3

COSECHA

• Corte parcial del pseudotallo.• Sostener el racimo para que no haga

contacto con el suelo.• Acarreo al centro de empaque o a

estaciones de desmane ubicadas en diferentes puntos de la finca, colgando el racimo en una tranca.

• Si se cuenta con carreta para el acarreo esta debe tener la superficie acolchonada.

• Cubrir la fruta para protegerla del sol.

Page 4: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

4

DESMANE

• Esta práctica consiste en desprender del mástil los dedos o gajos sin dañarlos, con una cuchilla bien afilada.

• Es importante que el corte sea bien pegado al mastil para tener suficiente corona en el dedo.

• Si este se hace en el campo se recomienda ubicar las manos con la corona para abajo para favorecer el desleche.

• En la empacadora los racimos deben estar colgados en marcos de madera.

Page 5: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

5

LAVADO

• La fruta desmanada se coloca en tanques plásticos, con agua limpia para desleche y remover el polvo y suciedades.

• En este tanque se realiza la separación de dedos o gajos (depende del mercado).

Page 6: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

6

SELECCIÓN

• Aplicación de los criterios de calidad y tolerancias, rechazo de la fruta que presenta daños mecánicos (golpes, cicatrices frescas, rajaduras, heridas, magulladuras, quebrados), daño por insecto, mancha de látex, quemadura de sol, deformes, enfermedades, otros.

• Fruta fuera de especificaciones, dedos cortos delgados o muy gruesos.

Page 7: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

7

TRATAMIENTO QUÍMICO

• Tanque con agua y Alumbre (Sulfato de Aluminio) – tratamiento por inmersión por 5 minutos

• Tanque con agua y Mertec (Thiabendazole) – tratamiento por inmersión durante 15 a 30 segundos.

• Mercado de los Estados Unidos: Mertec 400 ppm y Alumbre al 1%.

Page 8: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

8

PESADO Y EMPAQUE

• El peso depende de cómo lo pida el mercado, pero normalmente son de 50 libras netas mas 1 libra adicional por perdida de peso.

• Empaque, cajas de cartón con orificios para ventilación, una cartulina de cartón que se coloca en el fondo de la caja,y polietileno.

Page 9: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

9

PALETIZADO

• Las cajas se colocan en tarimas ( paletas ) de 40” x 48”.

• Se colocan 6 cajas por nivel, por 8 niveles de altura.

• Total 20 tarimas por contenedor, con 48 cajas por tarima.

Page 10: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

10

TRANSPORTE PARA EXPORTACIÓN

• La fruta se transporta en contenedores refrigerados, a temperaturas de 11o a 12oC y una humedad relativa de 90 a 95%; la ventilación debe estar fijada en un 80%.

• Cuando es para mercado local el transporte se hace en camiones y la fruta debe ser empacada en canastas plásticas para reducir los daños mecánicos.

Page 11: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

11

FLUJO DE PROCESOS – MERCADO LOCAL

Page 12: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

12

FLUJO DE PROCESOS - EXPORTACIÓN

Page 13: Cosecha y Manejo Postcosecha del Cultivo del Plátano Geovanny Gutiérrez Mayo 2007 RESUMEN DEL MANEJO POSCOSECHA DE PLÁTANO.

13

EMPACADORA - EXPORTACIÓN