Top Banner
Docente: María Isabel Vazquez González Materia: geología 1 Grupo: 2005 Facultad de ingeniería Ingeniería en minas Integrantes: Andrés Márquez Félix Manuel Adrián Valdez Piñón Alfredo Adrian González Núñez
25

Corrientes superficiales

Mar 03, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Corrientes superficiales

Docente: María Isabel Vazquez González Materia: geología 1 Grupo: 2005 Facultad de ingeniería Ingeniería en minas Integrantes: Andrés Márquez Félix Manuel Adrián Valdez Piñón Alfredo Adrian González Núñez

Page 2: Corrientes superficiales

CORRIENTES SUPERFICIALES

Cuerpo de agua de cualquier tamaño, confinado a un canal, que se mueve ladera abajo por influencia de la gravedad Alimentadas por escorrentía

superficial y aguas subterráneas

Inician en laminas de unos pocos mm sobre el terreno, que se unen para formar pequeños canales y eventualmente corrientes

Page 3: Corrientes superficiales

Clasificación de corrientes

•Consecuente : es aquel que sigue la pendiente original del terreno

•Subsecuente: es aquel en el que el cauce se ha establecido paralelamente al rumbo de los estratos

Los ríos se clasifican de acuerdo con la situación de su cauce con relación a posición de las capas sobre las que corren

Page 4: Corrientes superficiales

Clasificación de las corrientes•Insecuente : son escurrimientos poco estables y en general pueden encontrarse cortando formaciones recientes o rellenos. Sus cauces se encuentran mal definidos en la mayoría de los casos

•Superimpuestos : denominados así cuando el curso de estos desgastan una capa superficial de acarreo manteniendo su curso al llegar a erosionar el basamento

•Obsecuente :  está definida donde el cauce se establece perpendicularmente al rumbo y en sentido contrario al echado en las capas

•Resecuente : es un cauce perpendicular al rumbo de las capas con la corriente en el mismo sentido del echado de los estratos

Page 5: Corrientes superficiales

Clasificación de corrienteslaminar

•bajas velocidades, •cauces de baja pendiente,•trayectorias paralelas al cauce

Turbulenta

•altas velocidades, •cauces inclinados, •trayectorias confusas, erráticas, con remolinos. •La turbulencia es responsable de erosionar el cauce y mantener el sedimento en suspensión

Page 6: Corrientes superficiales

Velocidad de una corriente

Varía en distintos puntos de una corriente debido a la fricción con el cauce y varía según la corriente sea recta o sinuosa.La velocidad de una corriente determina la capacidad de transporte y erosión de la corriente, esto depende de :

o Gradienteo Forma (sección transversal)o Tamaño del ríoo Irregularidad del cauce

Page 7: Corrientes superficiales

CaudalEs la cantidad de agua que atraviesa un punto en un determinado tiempo Q= AxV donde A= sección transversal V = velocidad media en la sección

Esto varia constantemente según : Condiciones climáticas El ancho La profundidad La velocidad

Page 8: Corrientes superficiales

Ríos con mayor caudalrío Área drenada

(km2)Caudal (m3/s)

Amazonas 5,778,000 212,400

Congo 4,014,500 39,650

Yangtzé 1,942,000 21,800

Brahmaputra 935,000 19,800

Ganges 1,059,300 18,700

Page 9: Corrientes superficiales

Perfil de una corrienteEs la longitudinal de una corriente relación entre las alturas del cauce y las distancias horizontales, desde la cabecera hasta la desembocadura

Page 10: Corrientes superficiales

Erosión Las corrientes erodan sus cauces al

Recoger clastos débilmente consolidados

Abrasión por el material que transporta

En menor medida, disolución del lecho rocoso

Page 11: Corrientes superficiales

Laminar

Page 12: Corrientes superficiales

surcos

Page 13: Corrientes superficiales

Cárcavas

Page 14: Corrientes superficiales

socavación

Se denomina socavación a la excavación profunda causada por el agua.

Page 15: Corrientes superficiales

Incisión

 proceso de expansión de una cuenca hidrográfica mediante la erosión o incisión fluvial en la parte alta de sus ríos o barrancos

Page 16: Corrientes superficiales

3. Carga de fondo: material demasiado grande para ser llevado en suspension. Es arrastrado sobre el lecho mediante rodamiento, deslizamientos y saltacion

Transporte Debido a la erosión hay un transporte de sedimentos que se da en tres formas : 1. Solución : iones disueltos durante la

meteorizacion. Su transporte es independiente a la velocidad y se deposita cuando hay cambios quimicos

2. En suspensión: es una nube visible de sedimentacion disueltos en el agua ( arenas, limos, arcillas, etc) depende de la velocidad de la corriente y del tamaño, forma y peso especifico de los clastos

Page 17: Corrientes superficiales

Capacidad: carga máxima de partículas sólidas que la corriente puede transportar (depende del caudal)

Competencia: tamaño máximo de clastos que la corriente puede transportar (depende de la velocidad)

Durante una inundación aumentan el caudal (capacidad) y la velocidad (turbulencia, competencia), lo que genera altas tasas de erosión y transporte de sedimentos...

Page 18: Corrientes superficiales

Depositación del sedimento por las corrientes

Al disminuir la velocidad disminuye la capacidad y competencia de la corriente y los clastos se van depositando según el tamaño, forma y gravedad especifica.

Page 19: Corrientes superficiales

Abanicos aluviales y DeltasSe depositan por perdida abrupta de competencia en la corriente, unos en tierra firme y otros en cuerpos de agua.

Page 20: Corrientes superficiales

Abanicos: empinados. Corrientes fluviales de alto gradiente abandonan un valle estrecho en terreno montañoso y salen a una llanura amplia y plana (cambio de forma del canal). Lo más grueso se deposita en el centro del abanicoDeltas: planos. La corriente entra a un océano o lago, desacelerándose y depositando sus sedimentos. A medida que el delta crece, la corriente se obstruye y va desarrollando otros canales distribuidores de agua y sedimentos

Page 21: Corrientes superficiales

Redes de DrenajeRed: conjunto de corrientes interconectadas. Su forma depende de el tipo de rocas y de las estructuras presentes.Dendrítica: ramificaciones irregulares, el sustrato es uniforme y no hay control de las corrientes.

Page 22: Corrientes superficiales

Radial: las corrientes divergen de un área central. Típico en zonas volcánicas.

Page 23: Corrientes superficiales

Rectangular: el sustrato está fallado y diaclasado, el agua corre por zonas de debilidad estructural.

Page 24: Corrientes superficiales

Un río anastomosado o río trenzado es un río que tiene un cauce que consiste en una red de pequeños canales separados por islas pequeñas y temporales, a menudo llamadas bancos trenzados

Page 25: Corrientes superficiales