Top Banner
EXAMEN de QUÍMICA Mayo 2013 @profesorjano
11

Corrección examen final mayo 2013

Jun 20, 2015

Download

Documents

Corrección examen final química mayo 2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Corrección examen final mayo 2013

EXAMEN de QUÍMICAMayo 2013

@profesorjano

Page 2: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

PROBLEMA - 1

Opción A

El etanol (CH3-CH2OH (l) ) no se puede preparar directamente a partir de sus elementos; por lo tanto, su entalpía estándar de formación e ha de obtener indirectamente a través de las entalpías de combustión del etanol y de sus elementos constituyentes.a) Escribe la encuación de la

reacción de formación el etanol.b) Dibuja el diagrama entálpico que

muestre cómo se puede obtener la entalpía de formación del etanol a partir de las entalpías de combustión.

c) Calcula la entalpía estándar de formación del etanol.

d) Calcula la el volumen de CO2 obtenido en la combustión del etanol a 1,5 atm de presión y 80oC , contenido en 250 mL de disolución 3 M de etanol

H0f (CO2) (o de combustión del

grafito) = -393 kJ.mol-1 ; H0c

(H2O(g)) (o formación del agua) ;H0

c (etanol (l) ) = -1368 kJ.mol-1 ; C = 12 ; H = 1 ; O = 16

@profesorjanoMAYO 2013

Page 3: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

PROBLEMA - 2

Opción A

El pentacloruro de antimonio se disocia en un 29 ,2 % a 182oC y 1 atm de presión en tricloruro de antimonio y cloro (SbCl5 (g) <---> SbCl3 (g) y Cl2 (g) ). a) Calcula Kp y Kc a esa temperaturab) Si aumentamos la presión ¿hacia dónde se desplazará el equilibrio?c) Si a medida que se forma se va extrayendo Cl2 para hacerlo reaccionar con etileno, ¿hacia donde se

desplazará el equilibrio?. Razona tu respuesta y también en la del apartado (b)

@profesorjanoMAYO 2013

Page 4: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 1

Opción A

A 25oC, el producto de solubilidad (Ks) del iodato de bario (bis[trioxoyodato (V) de bario)]) es 6,5.10-10 calculaa) La solubilidad de la sal expresada en g. L-1

b) La concentración molar de los iones yodato (iones trioxoyodato (V) ) y la de los iones bario.Ba = 137,3 ; I = 126,9 ; O = 16 u

@profesorjanoMAYO 2013

Page 5: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 2

Opción A

a) Justifica el orden de los siguientes átomos (Ba, Cs, Cl, Ag, I, He) según su radio atómico, su energía de ionización y su afinidad electrónica.

b) Explica qué iones son mayores y cuáles son menores que sus correspondientes átomos de los que proceden

@profesorjanoMAYO 2013

Page 6: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 3

Opción A

Una corriente de 4 amperios circula durante 1 hora y 10 minutos a través de dos células electrolíticas que contienen, respectivamente, sulfato de cobre (II) y cloruro de aluminio.a) Escribe las reacciones que se producen en el cátodo de ambas células electrolíticas.b) Calcula los gramos de cobre y aluminio metálicos que se habrán depositadoCu = 63,5 y Al = 27,0 ; F = 96500 C

@profesorjanoMAYO 2013

Page 7: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

PROBLEMA - 1

Opción B

Se dispone de una disolución 0,25 M de ácido benzoico (C6H5 - COOH). La concentración de iones hidronio es [H3O+] = 4.10-3 M.Calculaa) La constante de acidez del ácido benzoicob) El grado de disociación de la disolución de ácido benzoicoc) Escribe la reacción de neutralización del ácido con hidróxido de potasio y discute si la sal

resultante generaría un pH ácido, básico o neutro al disolverse en agua. Razona la respuesta.

@profesorjanoMAYO 2013

Page 8: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

PROBLEMA - 2

Opción B

a) El proceso global de una reacción REDOX es: Cu + HNO3 ---> Cu (NO3)2 + NO + H2O . Ajusta la reacción por el método del ion electrón.

b) Si al hacer reaccionar 12 g de Cu con suficiente ácido nítrico se obtienen 2’24 L de NO en condiciones normales, ¿cuál es la riqueza de la masa de cobre? (Ar Cu = 63’5)

c) El potencial de reducción del Mg2+/Mg es -2’34 V. Razona si actuará de cátodo o de ánodo al enfrentarlo a un electrodo normal de hidrógeno

MAYO 2013

Page 9: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 3

Opción B

Escribe las estructuras de Lewis del tetracloruro de carbono y del tricloruro de boro. Justifica sus geometrías y discute si se disolverían bien en agua.Su punto de fusión, ¿será mayor o menor que el del agua?. Razona tu respuesta.

MAYO 2013

Page 10: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 3

Opción B

Nombra o formula los siguientes compuestos orgánicos:i) 3 - penten - 1 - ol ii) Ácido butendioico iii) HCOOCH2CH2CH2

iv) 2-etil-3-hexen-1-ol v) 2,2 - dicloropropanal vi) CH3 - CH2 - CO - NH2

Escribe tres tipos de isómeros diferentes de (i) y un isómero geométrico de (ii)

MAYO 2013

Page 11: Corrección examen final mayo 2013

QUÍMICA

CUESTIÓN - 5

Opción B

Discute si la reacción CH4 (g) + Cl2 (g) --> CH3Cl (l) + HCl es espontánea o no a 25oC sabiendo que So es 11,1 J.K-1 y que Ho es -99,5 kJ y haciendo los cálculos pertinentes.Razona si será espontánea o no espontánea a cualquier temperatura

MAYO 2013@profesorjano