Top Banner
Hoja 1 de 31 TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. 21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas HR AAA (E) Contactos José Luis Cano Director Asociado de Corporativos E-mail: [email protected] Regina Sierra Arce Analista E-mail: [email protected] Fernando Montes de Oca Director General Adjunto de Análisis E-mail:[email protected] Rogelio Argüelles Cavazos Director General de Deuda E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Calificaciones TV5 11 HR AAA (E) Perspectiva Estable La calificación que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para la presente emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios es HR AAA (E), lo cual significa que el emisor o emisión con esta calificación se considera con la más alta calidad crediticia, ofreciendo una gran seguridad para el pago oportuno de sus obligaciones; manteniendo mínimo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos. HR Ratings ratificó la calificación en HR AAA (E) para la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CEBURS) con clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del 15 de Diciembre 2021. Segunda Emisión del Programa de CEBURS establecido por Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. (CTT) por un monto de hasta P$475m al amparo del Fideicomiso No. F/00605. La perspectiva de la calificación es Estable. La fuente de pago de los CEBURS es el patrimonio del Fideicomiso de Pago constituido por los Ingresos derivados del Contrato celebrado con Televimex y el Bono Cupón Cero. Sin perjuicio de lo anterior, CTT siempre estará obligada a responder con el 64.48% de las acciones de CTT o Capital Social frente a los Tenedores de los Certificados Bursátiles. Sin embargo, tras la Asamblea General de Tenedores celebrada el 19 de mayo de 2011 se autorizó que el 53.85% de las garantías de los CEBURS TV5 09 queden en beneficio de los tenedores de los CEBURS TV5 11. Entre los factores que fundamentan nuestra calificación se encuentran: Contrato entre CTT y Televimex (subsidiaria de Grupo Televisa, S.A.B.) con una vigencia al 31 de diciembre 2030 es decir 9 años posterior al vencimiento de los CEBURS. Televisa mantiene una calificación equivalente a HR AAA por parte de otras agencias calificadoras. Título de Concesión refrendado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de mayo 2006 a Diciembre de 2021. Bono Cupón Cero del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (Banobras) el cual fue adquirido al momento de llevar a cabo la colocación de esta segunda emisión y que garantizará el 26% del principal a su fecha de vencimiento. Cobertura de la Tasa de Interés a un nivel máximo de 7.50%, con validez de tres años comenzando el 15 de septiembre de 2011 con posibilidad de renovación al término. Se cuenta con una garantía de prenda sobre el 34.72% de las acciones de CTT. Durante los primeros 10 cupones se ha observado un DSCR promedio de 1.45 veces, siendo el primer periodo de la emisión él que mostró el menor DSCR con 1.01 veces, que se entiende fue resultado de la creación de reservas durante dicho periodo y 1.62 veces el más alto para el último periodo. Todo excedente mensual es empleado en amortizaciones parciales de principal. El saldo insoluto de la emisión a julio 2012 es de P$164.4m, es decir 3.31% menor que el monto al principio de la emisión. Eventos relevantes relacionados con la emisión: El total de ingresos de CTT derivan exclusivamente de Televimex, entendiéndose como un alto grado de concentración en dicho cliente. CTT es quien recibe los ingresos derivados del contrato de Televimex y no el Fideicomiso de Pago. Asimismo, CTT es quien determina los gastos operativos y prorrateo entre emisiones en cada periodo. Factores inherentes a la industria, como son el riesgo tecnológico, específicamente relacionado con la migración a la tecnología digital. A la fecha de este reporte, CTT se encuentra en proceso de pruebas de su canal digital en paralelo a su canal analógico, sin embargo al día de hoy no se puede garantizar que el transmisor tenga la capacidad requerida para transmitir señales de televisión digital. Existe una remota pero latente posibilidad de que la audiencia del teleauditorio cambiara sus preferencias hacia otras televisoras. Características de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Clave de Pizarra TV5 11 Monto Programa PS475 millones en pesos mexicanos Monto Emisión P$170 millones en pesos mexicano Fecha de Emisión 27 Julio 2011 Plazo de la Emisión 3,794 días (Aprox. 10.5 años) Vencimiento 15 Diciembre 2021 Servicio de Deuda Mensual Tasa de Interés TIIE 28 +325 puntos base sobre tasa Fideicomitente Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V. Fiduciario The Bank of New York Mellon, S.A., Institución de Banca Múltiple Fideicomisarios Los tenedores de los Certificados Bursátiles Preferentes. Representante Común Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero Evolución de la Calificación Crediticia, 2011-2012 Fuente: HR Ratings. AAA AAA (E) Perspectiva Estable Perspectiva Estable
31

Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

May 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 1 de 31

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

HR AAA (E) Contactos

José Luis Cano Director Asociado de Corporativos E-mail: [email protected] Regina Sierra Arce Analista E-mail: [email protected] Fernando Montes de Oca Director General Adjunto de Análisis E-mail:[email protected]

Rogelio Argüelles Cavazos Director General de Deuda E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130

Calificaciones TV5 11 HR AAA (E) Perspectiva Estable La calificación que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para la presente emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios es HR AAA (E), lo cual significa que el emisor o emisión con esta calificación se considera con la más alta calidad crediticia, ofreciendo una gran seguridad para el pago oportuno de sus obligaciones; manteniendo mínimo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos.

HR Ratings ratificó la calificación en HR AAA (E) para la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CEBURS) con clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del 15 de Diciembre 2021. Segunda Emisión del Programa de CEBURS establecido por Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. (CTT) por un monto de hasta P$475m al amparo del Fideicomiso No. F/00605. La perspectiva de la calificación es Estable. La fuente de pago de los CEBURS es el patrimonio del Fideicomiso de Pago constituido por los Ingresos derivados del Contrato celebrado con Televimex y el Bono Cupón Cero. Sin perjuicio de lo anterior, CTT siempre estará obligada a responder con el 64.48% de las acciones de CTT o Capital Social frente a los Tenedores de los Certificados Bursátiles. Sin embargo, tras la Asamblea General de Tenedores celebrada el 19 de mayo de 2011 se autorizó que el 53.85% de las garantías de los CEBURS TV5 09 queden en beneficio de los tenedores de los CEBURS TV5 11. Entre los factores que fundamentan nuestra calificación se encuentran: • Contrato entre CTT y Televimex (subsidiaria de Grupo Televisa, S.A.B.)

con una vigencia al 31 de diciembre 2030 es decir 9 años posterior al vencimiento de los CEBURS. Televisa mantiene una calificación equivalente a HR AAA por parte de otras agencias calificadoras.

• Título de Concesión refrendado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de mayo 2006 a Diciembre de 2021.

• Bono Cupón Cero del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (Banobras) el cual fue adquirido al momento de llevar a cabo la colocación de esta segunda emisión y que garantizará el 26% del principal a su fecha de vencimiento.

• Cobertura de la Tasa de Interés a un nivel máximo de 7.50%, con validez de tres años comenzando el 15 de septiembre de 2011 con posibilidad de renovación al término.

• Se cuenta con una garantía de prenda sobre el 34.72% de las acciones de CTT.

• Durante los primeros 10 cupones se ha observado un DSCR promedio de 1.45 veces, siendo el primer periodo de la emisión él que mostró el menor DSCR con 1.01 veces, que se entiende fue resultado de la creación de reservas durante dicho periodo y 1.62 veces el más alto para el último periodo.

• Todo excedente mensual es empleado en amortizaciones parciales de principal. El saldo insoluto de la emisión a julio 2012 es de P$164.4m, es decir 3.31% menor que el monto al principio de la emisión.

Eventos relevantes relacionados con la emisión:

• El total de ingresos de CTT derivan exclusivamente de Televimex,

entendiéndose como un alto grado de concentración en dicho cliente. • CTT es quien recibe los ingresos derivados del contrato de Televimex

y no el Fideicomiso de Pago. Asimismo, CTT es quien determina los gastos operativos y prorrateo entre emisiones en cada periodo.

• Factores inherentes a la industria, como son el riesgo tecnológico, específicamente relacionado con la migración a la tecnología digital. A la fecha de este reporte, CTT se encuentra en proceso de pruebas de su canal digital en paralelo a su canal analógico, sin embargo al día de hoy no se puede garantizar que el transmisor tenga la capacidad requerida para transmitir señales de televisión digital.

• Existe una remota pero latente posibilidad de que la audiencia del teleauditorio cambiara sus preferencias hacia otras televisoras.

Características de los Certificados Bursátiles Fiduciarios

Clave de Pizarra TV5 11

Monto Programa PS475 millones en pesos mexicanos

Monto Emisión P$170 millones en pesos mexicano

Fecha de Emisión 27 Julio 2011

Plazo de la Emisión 3,794 días (Aprox. 10.5 años)

Vencimiento 15 Diciembre 2021

Servicio de Deuda Mensual

Tasa de Interés TIIE 28 +325 puntos base sobre tasa

Fideicomitente Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V.

Fiduciario The Bank of New York Mellon, S.A., Institución de Banca Múltiple

Fideicomisarios Los tenedores de los Certificados Bursátiles Preferentes.

Representante Común Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero

Evolución de la Calificación Crediticia, 2011-2012

Fuente: HR Ratings.

AAA AAA (E)

Perspectiva Estable

Perspectiva Estable

Page 2: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 2 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Desempeño de la Transacción En esta sección del documento se analiza el comportamiento observado durante lo que lleva de vigencia la emisión. Los ingresos únicos de la emisión son aquellos provenientes del contrato de Televimex como contraprestación de la retransmisión de la señal televisiva emitida por la estación XEQ-TV, correspondiente al Canal 9 de Televisa, a través de la frecuencia concedida a CTT en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, bajo la estación XEDK-TV. La estructura de la emisión exhibe menor riesgo al ser una estructura de flujo cero, ya que cualquier remanente de efectivo en cada fecha de pago de cupón, después de cubrirse los gastos de la emisión, los impuestos y los gastos operativos, deberá ser destinado a amortizar el servicio de la deuda, el cual incluye el pago parcial del saldo insoluto de los CEBURS. CTT solo podrá recibir recursos remanentes una vez que los CEBURS hayan sido pagados en su totalidad. Es importante mencionar que la estructura contempla la posibilidad de capitalizar un porcentaje de los intereses pero de manera limitada de acuerdo a un calendario previamente establecido. Dicho calendario establece que hasta el 40% podía ser capitalizado en 2009, disminuyendo al 30% del periodo 2010 a 2013 y bajando aún más en 2014 y 2015 a 20% y 15%, respectivamente, a partir del 2016 los intereses de cada periodo deben ser cubiertos al 100%. Los intereses capitalizados durante cada periodo serán considerados para determinar el Saldo Insoluto de la Emisión en la siguiente fecha de pago. Todo flujo faltante para cubrir las obligaciones de pago de intereses fuera de los porcentajes antes mencionados será causal de un Evento de Incumplimiento. Comportamiento observado de los Ingresos del Fideicomiso En la Tabla 1 se muestra el comportamiento observado de los Ingresos derivado del contrato con Televimex, los cuales son parte del Patrimonio del Fideicomiso y constituyen la fuente de pago de la Emisión. Como lo establece la cláusula segunda del contrato de afiliación celebrado entre CTT y Televimex durante el mes de octubre del 2000, Televimex incrementó el monto una vez que CTT instaló el equipo transmisor en diciembre de 2001. A partir de dicha fecha, la participación pagada mensualmente aumenta de manera anual, tomando como base el porcentaje de incremento de los salarios nominales de la Industria de la Radio y Televisión, de acuerdo con la revisión de su contrato ley, porcentaje que se aplicará retroactivamente desde el día 10 de enero de cada año (a partir de 2008 los periodos en los que se dio el incremento están marcados en amarillo).

Page 3: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 3 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Tabla 1

En la Gráfica 1 se compara la evolución del los ingresos con respecto al crecimiento económico experimentado en el país a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) base 2003. Como se ve en la gráfica, el incremento establecido en el contrato de afiliación entre CTT y Televimex se mantiene muy en línea con el IGAE hasta el 2T de 2008, donde la crisis económica vivida en el país deteriora el IGAE pero no así el crecimiento por ingresos de CTT ya que este último esta ligado al crecimiento de los salarios nominales pactados en el Contrato de Ley de la Industria de Radio y Televisión, los cuales al parecer incrementan en base a negociaciones laborales y con cierta independencia del desempeño de la economía del resto del país.

Gráfica 1

Esta cierta independencia de factores macroeconómicos pudiera considerarse como una fortaleza de la emisión al dar cierta certeza de

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ene 1,916,320 2,648,611 2,648,611 2,781,042 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 Feb 1,916,320 2,648,611 2,648,611 2,781,042 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 Mar 1,916,320 2,648,611 3,045,902 3,156,483 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,316,432 3,954,331 3,628,558 3,809,986 3,985,246 Abr 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,316,432 3,628,558 3,628,558 3,809,986 3,985,246 May 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 4,062,630 3,628,558 4,172,842 4,335,764 4,359,858 Jun 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 4,359,858 Jul 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 4,172,552 Ago 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,436 3,809,986 3,985,246 Sep 1,916,320 2,648,611 2,781,041 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,679 3,809,986 3,985,246 Oct 1,916,320 1,916,320 2,648,611 2,781,042 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 Nov 1,916,320 1,916,320 2,648,611 2,781,042 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246 Dic 1,916,320 2,498,690 2,648,611 2,781,042 2,906,189 3,042,780 3,179,705 3,316,432 3,465,672 3,628,558 3,809,986 3,985,246

Total 5,748,960 23,578,210 31,783,337 33,372,497 34,874,267 36,513,357 38,156,457 39,797,188 41,588,061 43,542,698 45,356,979 47,472,429 28,833,251

38.21% 5.00% 4.50% 4.70% 4.50% 4.30% 4.50% 4.70% 5.00% 4.60% 4.70%

Fuente: HR Ratings con información otorgada por el Emisor. Todos los montos son sin IVA.

Evolución Observada de los Ingresos 2000 - 2012 (P$ Contrato Televimex)

Porcentaje de Incremento

Crecimiento de Ingresos Contrato Televimex vs. Actividad Económica de México (12 mpm - Indice base 2003=100)

Fuente: HR Ratings con información otorgado por el Emisor.

100

105

110

115

120

125

130

135

140

145

dic-

03

mar

-04

jun-

04

sep-

04

dic-

04

mar

-05

jun-

05

sep-

05

dic-

05

mar

-06

jun-

06

sep-

06

dic-

06

mar

-07

jun-

07

sep-

07

dic-

07

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

jun-

09

sep-

09

dic-

09

mar

-10

jun-

10

sep-

10

dic-

10

mar

-11

jun-

11

sep-

11

dic-

11

mar

-12

Ingresos por Contrato Televimex IGAE

Page 4: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 4 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T crecimiento de los ingresos. Durante el último año observado se ve que los ingresos continúan con su tendencia de crecimiento, manteniendo un TMAC de 4.8% a Junio de 2012 como se observa en la Gráfica 2.

Gráfica 2

Asimismo en la Tabla 2 se puede observar, que desde 2009 (fecha inicial de la emisión) los incrementos en los ingresos han sido superiores a la inflación, excepto en 2009, lo cual se asume ha ayudado a amortiguar los incrementos en los costos operativos y por consiguiente asegurar que las amortizaciones parciales de capital se llevan a cabo; reduciendo el riesgo de incumplimiento de pago de principal al final de la vigencia de los CEBURS.

Tabla 2

Fuente: HR Ratings con información otorgada por el Emisor. ingresos observados a Junio 2012.

Evolución Observada de los Ingresos Mensuales - Contrato Televimex (P$ Millones)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Ingreso !"#$%&'&()*+,-.*

AÑO Ingreso % Var TMAC Inflación

2000 1,916,320 - 2001 2,498,690 30.4% 0.0% 6.4%2002 2,648,611 6.0% 6.0% 5.0%2003 2,781,042 5.0% 5.5% 4.5%2004 2,906,189 4.5% 5.2% 4.7%2005 3,042,780 4.7% 5.0% 4.0%2006 3,179,705 4.5% 4.9% 3.6%2007 3,316,432 4.3% 4.8% 4.0%2008 3,465,672 4.5% 4.8% 5.1%2009 3,628,558 4.7% 4.8% 5.3%2010 3,809,986 5.0% 4.8% 4.2%2011 3,985,246 4.6% 4.8% 3.4%2012 4,172,552 4.7% 4.8% 4.0%

Fuente: HR Ratings con información otorgada por el Emisor. 2012 = Inflación anual estimada por HR Ratings escenario base.

Ingreso Mensual Contrato Televimex (P$)

Page 5: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 5 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Para eliminar el efecto de la inflación sobre los ingresos en la Gráfica 3 se muestra el comportamiento observado de los ingresos mensuales en términos reales al mes de junio de 2012, donde se confirma lo expresado anteriormente, que los ingresos se han mantenido constantes, sin haber presentado variaciones o caídas relevantes, y con un TMAC de 0.6%, en línea con el nivel visto durante la calificación realizada en 2011.

Gráfica 3

De acuerdo a los lineamientos establecidos en el fideicomiso los ingresos recibidos por CTT derivados del contrato con Televimex deben ser distribuidos entre las emisiones al amparo del programa. Por lo tanto en la Gráfica 4 que se presenta a continuación, se observa la distribución de los ingresos que le corresponden a la Emisión con clave de pizarra TV511.

Gráfica 4

Fuente: HR Ratings con información otorgada por erl Emisor. Datos observados Base 100 = junio 2012.

Evolución del Ingreso Promedio Anual en Términos Reales (P$ millones)

0.0

0.6

1.2

1.8

2.4

3.0

3.6

4.2

4.8

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ingreso !"#$%&'&()*%+,-)

Fuente: HR Ratings con información otorgada por el Emisor.

Evolución Observada de Gastos y Amortizaciones (P$ Millones)

162.0

163.5

165.0

166.5

168.0

169.5

171.0

-

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

Thou

sand

s

Thou

sand

s

Gastos Intereses Principal Saldo Insoluto de Principal

Page 6: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 6 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Aquí se puede observar que desde el principio de la emisión ésta siempre pudo pagar los intereses y al tratarse de una estructura cerrada como los ingresos fueron empleados para cubrir los gastos de emisión, operación, amortizaciones de intereses y como el remanente fue utilizado para realizar amortizaciones parciales de principal. Gracias a lo cual ha comenzado a disminuir el saldo insoluto de los CEBURS. En esta misma gráfica, también se muestra como se han utilizado los remanentes después de pagar los gastos para realizar pagos anticipados y como el saldo insoluto se ha visto disminuido en un 3.31% hasta llegar a un monto de P$164.4m para el cierre de junio de 2012. Otro factor que podría haber favorecido en a últimas fechas el incremento en los pagos anticipados es el comportamiento observado de la tasa de interés. Este comportamiento se denota en la Gráfica 5, mismo que presenta una tendencia decreciente. No obstante esta tendencia, es importante recordar que una de las fortalezas de la emisión es la presencia de un CAP sobre la tasa base de referencia. El último CAP contratado limita la tasa de interés a no más de7.5% más la sobretasa.

Gráfica 5

Comportamiento del DSCR La estructura no contempla mantener un DSCR específico. Sin embargo, en la Gráfica 6, mostramos el comportamiento de las Coberturas Naturales (DSCR por sus siglas en inglés), durante la vida de la Emisión. El Fideicomiso ha mantenido un DSCR promedio de 1.45 veces durante

Evolución observada de la tasa de interes (porcentaje)

Fuente: HR Ratings con información otorgado por el Emisor.

8.0%

8.1%

8.1%

8.2%

8.2%

8.3%

8.3%

8.4%

8.4%

8.5%

oct-0

9

nov-

09

dic-

09

ene-

10

feb-

10

mar

-10

abr-1

0

may

-10

jun-

10

jul-1

0

ago-

10

sep-

10

oct-1

0

nov-

10

dic-

10

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-1

1

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-1

1

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-1

2

may

-12

TIIE 28 + Sobretasa

Page 7: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 7 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T la vida de la emisión y aún cuando ha bajado en algunos momentos, nunca ha llegado a un evento de incumplimiento ya que los Ingresos que se aportan al Fideicomiso se han visto incrementados situación que ha favorecido al nivel de DSCR en el último año.

Gráfica 6

Por otro lado, la emisión contempla ciertos factores que producen una ayuda para pagar el pago del capital al final del periodo como podrían ser el bono cupón cero y la garantía prendaria de la emisión. El DSCR promedio durante los 5 últimos meses de 2011 fue de 1.39 veces, siendo el primer mes el de menor nivel con 1.00x veces. Sin embargo, para lo que va de 2012 el promedio que lleva el Fideicomiso hasta el momento es de 1.50x veces. Asimismo, con la información proporcionada en la Tabla 3, se puede observar que el flujo disponible para hacer frente al pago de las obligaciones de la deuda siempre ha sido superior al requerimiento de pago de los intereses devengados, por tanto estos han sido cubiertos en tiempo y forma en cada una de las fechas de pago de cupón previstas y que se observa que el DSCR siempre ha sido superior a 1. Además por tratarse de una estructura cerrada, se han realizado amortizaciones parciales sobre el saldo insoluto de la deuda.

Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario y CTT.

Comportamiento de las Coberturas

.0 x

.50 x

1.0 x

1.50 x

2.0 x

2.50 x

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun Jul

DSCR DSCR Contractual

Page 8: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 8 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Tabla 3

Es fundamental recordar, que la emisión contempla algunas mejoras que podrían ayudar hacer frente al pago final de la emisión como son el caso del bono cupón cero y la garantía prendaria de la emisión. El bono cupón cero cuyo desempeño observado se muestra en la Gráfica 7, es una inversión realizada a descuento que espera respaldar a su vencimiento al 26% del monto originalmente emitido.

Gráfica 7

En la Gráfica 8 se analiza el comportamiento de los ingresos respecto a los gastos del Fideicomiso con el propósito de evaluar la posible presión que pudiera tener la estructura en su flujo y el impacto en las amortizaciones parciales de principal. Antes de incorporar la Emisión TV5 11 al fideicomiso, el total de los gastos tanto de Impuestos, como de Operación y Mantenimiento de la emisión eran absorbidos por el Fideicomiso, sin embargo los ingresos solo correspondían a la parte

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11(P$ Miles) Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun JulRecursos Disponibles en el Período 1,915 1,704 1,715 1,721 1,697 1,701 1,637 1,674 1,647 1,705 1,782 Intereses Devengados 1,905 1,133 1,174 1,134 1,168 1,160 1,083 1,151 1,108 1,144 1,103 Intereses Pagados 1,905 1,133 1,174 1,134 1,168 1,160 1,083 1,151 1,108 1,144 1,103

20122011TV5 11: Comportamiento Observado Mensual del Servicio de la Deuda (P$ Miles)

- - - - - - - Amortización Efectuada 10 571 541 587 529 541 554 523 540 561 679 DSCR 1.01 x 1.50 x 1.46 x 1.52 x 1.45 x 1.47 x 1.51 x 1.45 x 1.49 x 1.49 x 1.62 xIntereses Contractuales 1,334 793 822 794 818 812 758 806 775 801 772 Recursos Disponibles en el Período 1,915 1,704 1,715 1,721 1,697 1,701 1,637 1,674 1,647 1,705 1,782 DSCR Contractual 1.44 x 2.15 x 2.09 x 2.17 x 2.08 x 2.09 x 2.16 x 2.08 x 2.12 x 2.13 x 2.31 xFuente: HR Ratings con información del Fiduciario y CTT.

Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario y de CTT.

Comportamiento Mensual de Bono Cupón Cero (P$ Miles)

21,500

22,000

22,500

23,000

23,500

24,000

24,500

Jul-1

1

Aug-

11

Sep-

11

Oct-1

1

Nov-

11

Dec-

11

Jan-

12

Feb-

12

Mar

-12

Apr-1

2

May

-12

Jun-

12

Valor de Mercado

Page 9: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 9 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T proporcional de la Emisión TV5 11 (64.48% de los ingresos del contrato de Televimex). Por ello se observa en la gráfica que el porcentaje que los gastos totales representan del ingreso se divide entre las dos emisiones al amparo del programa. Afectando el comportamiento DSCR pero situación que no ha influido para que las obligaciones establecidas en el fideicomiso dejen de cumplir en tiempo y forma.

Gráfica 8

Aún cuando la relación de los gastos con respecto a los ingresos ha mejorado gracias a lo mencionado en el párrafo anterior, los gastos operativos han incrementado en un nivel superior al de los ingresos, ya que mientras los ingresos entre 2011 y 20110 crecieron un 4.7%, los gastos de mantenimiento de la emisión y de operación aumentaron en un 23.6% y 18.5%, respectivamente, en el mismo periodo. Los gastos de mantenimiento de la emisión incrementan principalmente por la adhesión de una esta emisión al programa mientras que los gastos operación de acuerdo a lo reportado por el Emisor es un efecto de ajuste de gastos entre partes relacionadas y al pago de honorarios por asesoría. Flujo observado de la emisión y eventos relevantes Con el objeto de analizar el comportamiento que han presentado los flujos de efectivo de TV5 11 a través de los últimos meses. A continuación se muestra en la Tabla 4 como el fondo para el servicio de la deuda incrementó en un 5.7%, lo cual impactó en la amortización del principal y reducción del saldo insoluto como se analizó en la Gráfica 4.

Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario y de CTT.

Comportamiento Observado Mensual de Gastos contra Ingresos del Fideicomiso (P$ Miles)

20%

50%

80%

0

500

1,000

1,500

2,000 Ju

l-09

Aug-

09

Sep-

09

Oct-0

9 No

v-09

Dec-0

9 Ja

n-10

Fe

b-10

Ma

r-10

Apr-1

0 Ma

y-10

Jun-

10

Jul-1

0 Au

g-10

Se

p-10

Oc

t-10

Nov-1

0 De

c-10

Jan-

11

Feb-

11

Mar-1

1 Ap

r-11

May-1

1 Ju

n-11

Ju

l-11

Aug-

11

Sep-

11

Oct-1

1 No

v-11

Dec-1

1 Ja

n-12

Fe

b-12

Ma

r-12

Apr-1

2 Ma

y-12

Jun-

12

Thou

sand

s

Gastos Operación Gastos Mtto. Emision Impuestos % gastos de Ingresos

Page 10: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 10 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Tabla 4

Modelo de Flujo de Efectivo y Estructura Financiera De acuerdo a la metodología de HR Ratings se llevó a cabo la proyección y análisis de los flujos de efectivo esperados para la emisión durante los periodos que le restan a la misma antes de su vencimiento legal. Para ello se consideraron varios escenarios: dos de estrés y uno base para evaluar el posible comportamiento y riesgos futuros que la estructura pudiera enfrentar. El análisis busca medir el nivel de riesgo que pudiera presentar la emisión para que sus obligaciones sean cubiertas en tiempo y forma. La base de donde se parte es el histórico observado y que se analizó anteriormente. También se toman en cuenta variables macroeconómicas como son la inflación y tasa de interés de referencia, las cuales son definidas por la calificadora para cada escenario. En la Gráfica 9, se muestra el desempeño proyectado de las tasas de interés (base + sobretasa) para los escenarios base y estrés. En ella se aprecia como el nivel de CAP se encuentra ligeramente por arriba de los estimados de tasa en los escenarios de estrés, los cuales consideran una situación de estanflación.

(P$ Miles) Aug-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dec-11 Jan-12 Feb-12 Mar-12 Apr-12 May-12 Jun-12Aportaciones Contractuales 4,623 4,623 4,623 4,623 4,623 4,623 4,623 4,623 5,057 5,057 4,840

Aportaciones sin IVA 4,020 4,020 4,020 4,020 4,020 4,020 4,020 4,020 4,398 4,398 4,209 IVA 643 643 643 643 643 643 643 643 704 704 673 - - - - - - - - - - -

TV5 11: Flujos Observados durante 2011

Aportaciones Proporcionales TV5 11 2,489 2,489 2,489 2,489 2,489 2,489 2,489 2,489 2,723 2,723 2,606 - - - - - - - - - - - Intereses Generados 4 6 6 7 6 5 6 6 7 7 6 - - - - - - - - - - - Monto a Distribuir a TV5 11 2,493 2,496 2,495 2,496 2,496 2,495 2,495 2,496 2,731 2,730 2,613 - - - - - - - - - - - Fondo para Impuestos 384 355 350 345 346 351 351 344 376 376 381 - - - - - - - - - - - Fondo para Gastos de la Emisión 209 209 145 145 134 81 169 167 230 154 230

Reserva de Gastos de la Emisión 128 128 128 128 116 - 152 150 148 136 212 Custodia Bono Cupón Cero 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 Honorarios FRM - - - - - - - - - - - Honorarios HRR - - - - - - - - - - - Pago del Representante Común 64 64 - - - 64 - - 64 - - - - - - - - - - - - -

Fondo para Gastos de Operación 215 228 285 286 320 363 340 311 478 497 221 Honorarios contador Independiente - - 15 15 - - - - - - - Gastos de Operación 215 228 271 272 320 363 340 311 478 497 221 - - - - - - - - - - -

Fondo para el Servicio de la Deuda 1,685 1,703 1,714 1,720 1,696 1,700 1,636 1,673 1,646 1,703 1,781 Fuente HR Ratings con información otorgada por el Emisor.

Page 11: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 11 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Gráfica 9

Tomando en cuenta el comportamiento observado de los ingresos para proyectar el escenario base que sirvió de referencia para el de estrés. En la Gráfica 10 se pueden ver que los crecimientos proyectados están en línea con los ciclos observados históricamente de incrementos derivados de las actualizaciones a los salarios nominales de los trabajadores de la industria de radio y televisión. Estos incrementos suceden comúnmente durante el primer trimestre del año y son retroactivos, lo cual explica los picos mostrados en la gráfica y confirma la estabilidad de los ingresos cada año. Asimismo, se muestran los ingresos correspondientes a la emisión TV5 11 tal y como lo establece el fideicomiso.

Gráfica 10

Aún cuando los ingresos muestran una estabilidad, los gastos tienen cierto riesgo de no ser previstos en su totalidad, debido a la volatilidad en los gastos operativos ,de gastos de mantenimiento o a una mayor

Fuente: HR Ratings de México, S.A. de C.V.

Proyección de la Tasa de Interés (TIIE 28 días + 325 bps)

7.50%

8.00%

8.50%

9.00%

9.50%

10.00%

10.50%

11.00%

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Escenario Base Escenario de Estrés

NIVEL DEL CAP CONTRATADO X 3 AÑOS

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado de los ingresos.

Escenario Base: Ingreso Proyectado (P$ Millones)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

Ingreso Mensual Total en base al Contrato Vigente

Ingreso Correspondiente a la Emisión TV5 11

Page 12: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 12 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T concentración en determinados periodos del año. Pero para evitar riesgos, el Emisor estableció un Fondo de Reserva para gastos de mantenimiento. En la Gráfica 11 se muestra el comportamiento esperado de los gastos con respecto a los ingresos del Fideicomiso y la parte que le corresponde a la Emisión, donde se confirma lo mencionado anteriormente respecto a que al ser 2 emisiones, la distribución de los gastos se divide.

Gráfica 11

Escenario de estrés Este escenario contempla un incremento de tan sólo 4.0% anual de los ingresos contra un 4.8% que es el promedio observado desde la Emisión y un aumento en los gastos de 5.7%. En el modelo de estrés se asumieron dos escenarios uno posible y uno de estrés máximo donde se estimó el mayor incremento en los gastos que pudiera soportar la emisión TV5 11 sin dejar de amortizar intereses y principal en tiempo y forma de acuerdo a las obligaciones definidas en el fideicomiso. Los supuestos considerados en nuestro análisis y proyección de flujos de efectivo fueron los siguientes: 1. Saldo Insoluto de la Emisión P$170m

2. Tasa Promedio durante la vida remanente de la emisión de 7.5%, lo que equivale a una tasa TIIE 28 días promedio de 4.25% más una sobretasa de 325 puntos base.

3. Pagos de intereses mensuales

4. Amortizaciones de Principal con los ingresos remanentes después de efectuar los gastos correspondientes al Fideicomiso.

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado de los ingresos.

Escenario Base: Ingreso y Gastos Proyectados (P$ Millones)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000 01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

10

0 10

3 10

6 10

9 11

2 11

5 11

8 12

1 12

4

Ingreso Total Mensual con Base al Contrato Vigente

Gastos Mensuales Totales del Fideicomiso

Ingreso Correspondiente a la Emisión TV5 11

Gastos distribuidos a la emisión TV5 11

Page 13: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 13 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T 5. Cobertura prendaria con las acciones de CTT.

6. "#! $%&'#()*%&+! ,&-! #-(#+*%.&-! ,#! #-)%/-0! *12&-! (&+-.,#%*+,&! 3+*!4.5#%*!(*6,*!,#!4&-!.+5%#-&-!(&+!%#-$#()&!*4!&2-#%7*,&!'!*4!#-(#+*%.&!2*-#!,#4!89:;9!!!7. DSCR promedio para escenarios de estrés máximo de 2.1 veces y de 2.4 veces respecto a las obligaciones contractuales de los intereses que no se pueden capitalizar. Mientras que el escenario de estrés se consideró un DSCR promedio de 2.2 veces y de 2.5 veces para el DSCR contractual.

8. Los gastos operativos y de mantenimiento se incrementaron de acuerdo a la inflación, empleándose los estimados de HR Ratings para dicho escenario de estrés. No obstante en el escenario de estrés máximo se consideró un incremento en los gastos superior al otro escenario de estrés y al observado históricamente variando en un 2.0% y 7.1%, respectivamente. A continuación en la Gráfica 12 se muestra el comportamiento esperado de los ingresos en los escenarios base y estrés, donde se puede observar que la variación es muy tenue ya que se no se estima una caída relevante en los ingresos al estar estos respaldados por Televisa y asegurar su incremento en línea con los que establece el contrato laboral de la industria, la cual, con excepción de los años 2008 y 2009, siempre han sido superiores a la inflación. De hecho aún en los años de 2008 y 2009, la diferencia entre la inflación y el incremento fue de 60 puntos base ó 0.6 Puntos porcentuales.

Gráfica 12

Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario y de CTT.

Proyección de ingresos: Escenarios Base y Estrés (12 mpm - P$ Miles)

4,000

4,500

5,000

5,500

6,000

6,500

7,000

7,500

12

15

18

21

24

27

30

33

36

39

42

45

48

51

54

57

60

63

66

69

72

75

78

81

84

87

90

93

96

99

102

105

108

111

114

117

120

123

126

129

132

135

138

141

144

147

150

Escenario Estrés Escenario Base

Page 14: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 14 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T A continuación en la Gráfica 13 se muestra el comportamiento estimado de los ingresos para los escenario de estrés. Donde se consideró que los incrementos se generan en el mes de mayo de cada año, por ello se ven los picos derivados del efecto de retroactividad que se mencionó anteriormente. También se muestra el monto que se estima le correspondería a la emisión TV5 11.

Gráfica 13

En cuanto a la proyección de los gastos no se espera un mayor deterioro de los gastos observados ya que se asume que gran parte de los gastos son fijos y la parte que varía por los incrementos salariales de la CIRT es muy pequeña ya que la Emisora cuenta con sólo con 5 empleados (3 sindicalizados y 2 de confianza) por lo cual se proyectó que los incrementos en gastos se darían por variaciones en la inflación del escenario de estrés establecido por HR Ratings. En la Gráfica 14 se observa la proyección de los ingresos y gastos, donde se ve que estos últimos incrementan a una menor velocidad que los ingresos, lo cual se estima permite hacer mayor cantidad de pagos anticipados a principal.

Gráfica 14

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado de los ingresos. Histórico hasta el periódo 36 (junio 2012).

Escenario Estrés: Ingreso Proyectado (P$ Millones)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

Ingreso Total Mensual con Base al Contrato Vigente Ingreso Correspondiente a la Emisión TV5 11

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado de los ingresos y gastos.

Escenario Estrés: Ingreso y Gastos Proyectados (P$ Millones)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

Ingreso Total Mensual con Base al Contrato Vigente Gastos Escenario de Estrés

Ingreso Correspondiente a la Emisión TV5 11 Gastos Escenario de Estrés Máximo

Page 15: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 15 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Como resultado del flujo proyectado en el escenario de estrés se estima que los CEBURS son pagados en tiempo y forma casi en su totalidad con el flujo operativo, faltándole P$24.6m que podrían ser cubiertos por el cupón cero el cual valdrá P$44.2m en la fecha de vencimiento de los CEBURS. Como se observa en la Gráfica 15, el saldo insoluto de la Emisión es cubierta casi en su totalidad gracias a un incremento en la tasa de interés y gastos por debajo de los aumentos estimados de los ingresos, lo cual permite hacer pagos anticipados del principal y bajar la base de cálculo de los intereses como se observa en la Gráfica 15.

Gráfica 15

Para el estrés máximo se buscó el punto de equilibrio en el cual quedara un monto a liquidar de los CEBURS que fuera equivalente al valor del Cupón Cero (P$39.0m) al término de la vida de la Emisión. En la Gráfica 16 se muestra dicho comportamiento que al compararse con la Gráfica 15 muestra una caída menos pronunciada del saldo insoluto hacia finales de la vida de los CEBURS. Situación que muestra que aún cuando los intereses no disminuyen de la misma manera que en el escenario de estrés, las tasas de interés son las mismas en ambos escenarios, se concluye que se debe tener especial cuidado en el comportamiento de los gastos ya que podría poner en riesgo los pagos parciales de principal y estos a su vez presionar los intereses y el flujo necesario para amortizar los CEBURS a su vencimiento.

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado de los ingresos y gastos.

Escenario Estrés: Comportamiento proyectado de los intereses y Amortizaciones de Principal (P$ Miles)

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

Intereses Devengados Escenario Estrés Amortizaciones Parciales Saldo Insoluto

Page 16: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 16 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Gráfica 16

Como resultado de las variables consideradas en los escenarios de estrés a continuación en la Gráfica 17 se muestra el comportamiento esperado en situaciones adversas del DSCR y del DSCR contractual. En este escenario se considera que se tendría que emplear el monto del cupón cero en su totalidad. Esta disminución del DSCR hacia el final de la vida de la emisión afecta la base para el calculo de los intereses incrementando la presión sobre el flujo derivando en que los CEBURS no sean amortizados en su totalidad al termino de la vigencia de la Emisión y se requiera emplear el bono cupón cero en su totalidad al vencimiento. Al asumirse que los ingresos son estables se estima que la presión esta sobre los gastos, ya que una significativa variación en los mismos puede provocar que no se genere suficiente efectivo en cada periodo, poniendo en riesgo la amortización de los CEBURS, aun usando el bono cupón cero al vencimiento.

Gráfica 17

Fuente: HR Ratings de México, S.A. de C.V.

Escenario Estrés: Comportamiento proyectado de los intereses y Amortizaciones de Principal (P$ Miles)

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

Intereses Devengados Escenario Estrés Máximo Amortizaciones Parciales Saldo Insoluto

Fuente: HR Ratings basado en comportamiento observado.

Escenario Estrés: DSCR - Incremento Anual Fijo (veces)

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

-

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

124

"DSCR Estrés Máximo" Saldo Insoluto Estrés Máximo

Page 17: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 17 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T En la Tabla 5 y Tabla 6 se muestra el comportamiento proyectado de los CEBURS para los años que le restan a la emisión, para los escenarios de Estrés y Estrés Máximo, donde la principal diferencia entre ambos escenarios es que en este último se busco el incremento máximo en los gastos que soporta la emisión para que se amortice a su vencimiento usando el bono cupón cero en su totalidad. Ambos escenarios asumen una caída de los ingresos del 2.7% contra el escenario base, sin embargo el escenario de estrés máximo asume un incremento de gastos mayor ya que mientras el escenario de estrés considera que los gastos aumentan del orden del 5.3% contra el escenario base, los gastos en el escenario de estrés máximo incrementan un 6.8%. Como consecuencia mientras que en el escenario base no se emplea el cupón cero, en el escenario de estrés y estrés máximo se usa el 55.7% y el 100% del bono cupón cero. Con lo que se concluye que se tiene un bajo margen de error en los gastos.

Tabla 5

Tabla 6

Escenario base Para proyectar los escenarios de Estrés anteriormente analizados, se utilizó un escenario base tomando en consideración el comportamiento

Año Ingreso x Contrato TV5 11 Erogaciones F. Disp. MxP Saldo Inicial Intereses Capital Servicio de la

Deuda Saldo Final DSCR DSCR CONTRACTUAL

2011 23,114 12,476 3,958 8,518 168,292 6,515 2,236 8,752 161,174 1.4 2.0 2012 57,865 31,237 10,418 20,819 161,174 13,617 7,207 20,825 153,153 1.5 2.2 2013 60,179 32,488 10,831 21,657 153,153 13,593 8,063 21,657 144,670 1.6 2.3 2014 62,586 33,787 11,272 22,515 144,670 13,917 8,597 22,515 134,861 1.6 2.0 2015 65,090 35,139 11,745 23,393 134,861 13,472 9,921 23,393 123,274 1.7 2.0 2016 67,693 36,544 12,251 24,294 123,274 12,532 11,762 24,294 109,356 1.9 1.9 2017 70,401 38,006 12,780 25,226 109,356 11,100 14,126 25,226 92,957 2.3 2.3 2018 73,217 39,526 13,329 26,197 92,957 9,574 16,623 26,197 73,988 2.7 2.7 2019 76,146 41,107 13,901 27,206 73,988 8,010 19,196 27,206 52,095 3.4 3.4 2020 79,192 42,751 14,498 28,253 52,095 6,094 22,159 28,253 26,920 4.7 4.7 2021 82,359 44,461 15,125 29,337 26,920 3,866 25,471 29,337 24,638 7.9 7.9

Total 717,844 387,522 130,107 257,415 1,072,449 112,292 145,362 257,654 24,638 2.3 2.3 Fuente: HR Ratings basado en Comportamiento Observado.

Escenario Estrés: Posible Comportamiento de la Deuda (Miles de Pesos)

Año Ingreso x Contrato TV5 11 Erogaciones F. Disp. MxP Saldo Inicial Intereses Capital Servicio de la

Deuda Saldo Final DSCR DSCR CONTRACTUAL

2011 23,114 12,476 3,958 8,518 168,292 6,515 2,236 8,752 161,259 1.4 2.0 2012 57,865 31,237 10,518 20,719 161,259 13,619 7,105 20,725 153,561 1.5 2.2 2013 60,179 32,488 11,154 21,333 153,561 13,614 7,720 21,333 145,687 1.6 2.2 2014 62,586 33,787 11,841 21,946 145,687 13,984 7,962 21,946 136,833 1.6 2.0 2015 65,090 35,139 12,585 22,554 136,833 13,617 8,937 22,554 126,608 1.7 1.9 2016 67,693 36,544 13,388 23,156 126,608 12,791 10,364 23,156 114,523 1.8 1.8 2017 70,401 38,006 14,246 23,760 114,523 11,510 12,250 23,760 100,511 2.1 2.1 2018 73,217 39,526 15,154 24,372 100,511 10,184 14,188 24,372 84,587 2.4 2.4 2019 76,146 41,107 16,121 24,986 84,587 8,893 16,093 24,986 66,506 2.8 2.8 2020 79,192 42,751 17,149 25,603 66,506 7,323 18,279 25,603 46,055 3.5 3.5 2021 82,359 44,461 18,247 26,214 46,055 5,549 20,665 26,214 44,200 4.8 4.8

Total 717,844 387,522 144,360 243,162 1,136,130 117,601 125,800 243,401 44,200 2.1 2.1 Fuente: HR Ratings basado en Comportamiento Observado.

Escenario Estrés Máximo: Posible Comportamiento de la Deuda (Miles de Pesos)

Page 18: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 18 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T observado de los CEBURS durante los 11 cupones de intereses que lleva hasta el día de hoy la emisión, es decir el 3% de la emisión. A continuación se enlistan en la Tabla 7, las premisas empleadas para los periodos restantes en el escenario de estrés, antes de la fecha legal de vencimiento. El Escenario de estrés toma en consideración factores macroeconómicos como la tasa de interés y el índice de inflación definidos por HR Ratings para proyectar su relación con el posible desempeño de los CEBURS.

Tabla 7

Como se observa en la Tabla 7, el incrementó de los gastos se da muy en línea con la inflación proyectada, debido a que se estimó que el único factor de los gastos que no se incrementa por inflación son los salarios ya que estos representan una muy pequeña porción de los gastos al contar con una fuerza laboral muy reducida de sólo 5 personas (personal técnico y administrativo). Así mismo, el incremento anual en los ingresos se modeló en base al comportamiento observado. La distancia entre el incrementó en ingresos y gastos sumado a que se estimó cierta estabilidad en la tasa de interés de referencia, mostró incrementos moderados durante los años restantes pasando de una tasa de 4.78% a una del 5.13%. Este diferencia entre los gastos y los ingresos permite dar un mayor espacio a los flujos de la Emisión, como se refleja en la tendencia mostrada en la Gráfica 18, donde se observa como a mediados de la vida de los CEBURS la amortización del principal se acelera.

Escenario Base Proyectado

SupuestosIngresos Mensuales Promedio P$ 6,042,812Crecimiento Anual de Ingresos 4.7%Incremento de Gastos Promedio Anual 3.7%Tasa TIIE28 + sobretasa 5.0%Servicio de la Deuda Promedio P$ 2,124,581ResultadosDSCR promedio 7.0 vecesDSCR Contractual (Promedio) 7.2 vecesUso Estimado del Bono Cupón Cero P$ 0Porcentaje Uso Estimado del Bono Cupón Cero 0.0%DSCR Mínimo !"#$!%&'&(!Fuente: Análisis realizado por HR Ratings

Page 19: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 19 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T

Gráfica 18

En la Tabla 8, se muestra el desempeño anual proyectado de la emisión, y se observa que el principal se paga en tiempo y forma sin utilizar el bono cupón cero, logrando así cumplir quedando este como una garantía de cumplimiento hasta el final de la vida de la emisión y mostrando niveles de DSCR muy altos, para alcanzar un DSCR promedio de 7.0 veces lo cual se estima es un nivel adecuado para la calificación asignada de acuerdo a la metodología de la calificadora.

Tabla 8

Conclusiones El análisis realizado por HR Ratings muestra que la Emisión con clave de pizarra TV5 11 ha cumplido con sus obligaciones durante los 10 periodos observados, alcanzando un DSCR promedio acumulado de 1.45 veces .

Fuente: HR Ratings de México, S.A. de C.V.

Escenario Base: Comportamiento proyectado de los intereses y Amortizaciones de Principal (P$ Miles)

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

01

04

07

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52

55

58

61

64

67

70

73

76

79

82

85

88

91

94

97

100

103

106

109

112

115

118

121

Intereses Devengados Escenario Base Amortizaciones Parciales

Saldo Insoluto

Año Ingreso x Contrato TV5 11 Erogaciones F. Disp. MxP Saldo Inicial Intereses Capital Servicio de la

Deuda Saldo Final DSCR DSCR CONTRACTUAL

2011 23,114 12,476 3,958 8,518 168,292 6,515 2,236 8,752 161,034 1.4 2.0 2012 57,865 31,237 10,417 20,821 161,034 13,428 7,398 20,826 152,019 1.6 2.2 2013 60,584 32,706 10,805 21,902 152,019 12,732 9,170 21,902 141,452 1.7 2.5 2014 63,432 34,243 11,199 23,044 141,452 12,337 10,707 23,044 128,715 1.9 2.3 2015 66,413 35,853 11,603 24,249 128,715 11,319 12,930 24,249 113,645 2.1 2.5 2016 69,534 37,538 12,028 25,510 113,645 10,231 15,280 25,510 95,738 2.5 2.5 2017 72,803 39,302 12,469 26,833 95,738 8,675 18,158 26,833 74,776 3.1 3.1 2018 76,224 41,149 12,925 28,225 74,776 6,991 21,234 28,225 50,571 4.1 4.1 2019 79,807 43,083 13,396 29,687 50,571 5,196 24,491 29,687 22,714 5.8 5.8 2020 83,558 45,108 13,885 31,223 22,714 3,039 28,185 31,223 - 10.9 10.9 2021 87,485 47,228 14,392 32,836 - 637 20,211 20,848 - 33.6 33.6

Fuente: HR Ratings basado en Comportamiento Observado.

Escenario Base: Posible Comportamiento de la Deuda (Miles de Pesos)

Page 20: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 20 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Esta mejora en el DSCR se estima fue consecuencia de la segunda Emisión hecha en Julio de 2011 (con clave de pizarra TV5 11) al amparo del programa y fideicomiso resultado de la división de gastos entre las dos emisiones existentes. Asimismo, se tomo en cuenta que los ingresos, aun cuando dependen de un solo cliente (Televisa), este se encuentra calificado en un nivel equivalente a HR AAA por otras agencia calificadoras. Al tratarse de una estructura cerrada, en la cual todo excedente mensual es empleado para realizar amortizaciones parciales del principal, cuyo saldo insoluto al cierre de julio de 2012 fue de P$164.4m, esto es 3.31% menor que el saldo al inicio de la emisión. Si se considera otra de las fortalezas de la emisión que es el Bono Cupón Cero, el cual representa el 26% del principal originalmente emitido, entonces hasta el momento se ha amortizado el 6.0% del principal. Otro de los factores que se consideró en la ratificación de la calificación fue la renovación de la Cobertura de Tasa de Interés de referencia, la calcula establece un nivel máximo de 7.50%. No obstante los factores positivos anteriormente listados, también se consideraron en nuestra evaluación y proyecciones los riesgos que enfrenta la emisión como son que el total de ingresos de CTT derivan exclusivamente de Televimex, entendiéndose como un alto grado de concentración en un solo cliente y que el Emisor sea quien recibe los ingresos derivados del contrato de Televimex y no el Fideicomiso de Pago. Asimismo, existen factores operativos que impactan en la distribución a prorrata de los gastos de la emisión. Aunados al cambio tecnológico que esta enfrentando la compañía al migrar de una televisión analógica a una digital.

De acuerdo con las fortalezas y debilidades del Emisor detalladas anteriormente, HR Ratings asignó la calificación de largo plazo de HR AAA (E) con Perspectiva Estable, para la Emisión de CEBURS con clave de pizarra TV5 11.

Page 21: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 21 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Anexo I Descripción de la Transacción Previo a la primer Fecha de Cierre: A. CTT constituye el Fideicomiso de Pago y se obliga a entregar los

ingresos del Contrato Televimex. B. CTT otorga una prenda sobre el 34.72% del capital social de CTT a

los CEBURS TV5 11.

En cada Fecha de Cierre: 1. CTT lleva a cabo la emisión por P$170m, cuya fuente de repago será

un 53.85% de los ingresos futuros derivados del Contrato Televimex. 2. El Fiduciario, con cargo a los recursos netos que obtenga por la

colocación de los CEBURS, adquirirá un Bono Cupón Cero, con las características necesarias para que en la Fecha de Vencimiento éste equivalga al 26% del principal de los CEBURS. Los ingresos que deriven del Contrato Televimex se aplicarán a cubrir los intereses pagaderos bajo los CEBURS, los intereses que en su caso se hubieren capitalizado y, en caso de haber remanentes, a realizar prepagos sobre los mismos.

3. Una vez que se haya realizado cada colocación de los CEBURS, se hayan pagado los Gastos de Emisión, se haya adquirido el Bono Cupón Cero, el Fiduciario procederá entregar el recurso neto de la Emisión a CTT.

Prelación de Pagos

Durante la operación del Fideicomiso de Pago la prelación será la siguiente:

a. Fondo para Impuestos para pagos de IVA, ISR, Impuesto al

Activo, aportaciones de seguridad social y demás impuestos. b. Fondo para Gastos de Mantenimiento de las Emisiones que

contemplan los honorarios, derechos, comisiones, cuotas, gastos y demás cantidades que deban cubrirse para mantener la Emisión. Se realizará un presupuesto anual aprobado por el Comité Técnico y se pagará una doceava parte del mismo cada mes.

c. Fondo para Gastos de Operación donde se abonará la cantidad necesaria para cubrir estos gastos. Cumpliendo con un presupuesto anual revisado previamente por el Comité Técnico.

d. Separación de los Recursos para cada Emisión. En cada fecha

Page 22: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 22 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T de distribución, después de haber abonado al Fondo para Impuestos las cantidades que procedan conforme a los numerales anteriores, con cargo a los Recursos Disponibles del Fideicomiso el Fiduciario deberá separar el 53.85% de los Ingresos, para que dichos ingresos se destinen y constituyan la fuente de pago de los CEBURS TV5 11

e. Fondo de Servicio de la Deuda que pagará a los tenedores de los CEBURS el Servicio Contractual de la Deuda exigible en esa Fecha de Pago. En cada Fecha de Pago, la totalidad del saldo que reste en el Fondo para Servicio de la Deuda deberá ser aplicado para pagar hasta donde alcance los intereses devengados. Y si después de cubrir la totalidad de los intereses devengados reste saldo en el Fondo para Servicio de la Deuda éste deberá ser aplicado a prepagar hasta donde alcance el principal de los CEBURS.

Mejoras Crediticias Entre las mejoras crediticias que maneja la estructura destacan las siguientes:

1. Los CEBURS estarán garantizados mediante la Prenda del 34.72%

del capital social de CTT.

2. El emisor contratará una cobertura de la TIIE que limite las variaciones en esta tasa hasta una tasa máxima de 11% por un plazo de tres años. Esta cobertura se podrá ir renovando en forma anual sin que dicha renovación sea obligatoria.

3. El Fiduciario contará con los siguientes Fondos:

a. Fondo para Impuestos b. Fondo para Gastos de Mantenimiento de las Emisiones c. Fondo para Gastos de Operación d. Fondo para Servicio de la Deuda

4. La creación de un Bono Cupón Cero a través del cual se liquidará el

26% del principal de los CEBURS en la Fecha de Vencimiento.

Inversiones Permitidas Todos los recursos que ingresen al Fideicomiso deberán mantenerse en el Fondo General, mientras permanezcan en el Fondo General deberán ser invertidos en: a) Papel gubernamental, papel bancario, instrumentos de deuda,

sociedades de inversión con riesgo crediticio igual o superior al de los CEBURS.

b) Inversiones realizadas mediante operaciones de reporto en las que el

Page 23: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 23 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T riesgo de contraparte sea igual o mejor que el de los CEBURS y/o inversiones en valores denominados en moneda nacional o en moneda extranjera que tengan una calificación equivalente igual o mejor que la de los CEBURS.

Amortización de Principal El importe principal de los CEBURS deberá ser liquidado por CTT a prorrata mediante un sólo pago que deberá efectuarse en la Fecha de Vencimiento. No obstante, en cada Fecha de Pago, el saldo que reste en el Fondo para Servicio de la Deuda del Fideicomiso después de cubrir los intereses exigibles en la Fecha de Pago de que se trate deberá ser aplicado por el Fiduciario a prepagar, hasta donde alcance y sin penalización alguna el Saldo Insoluto de la Emisión de los CEBURS. A pesar de cualquier estipulación en contrario contenida en los Documentos de Emisión, al momento en que la suma de recursos líquidos existentes en el patrimonio del Fideicomiso de Pago (incluyendo todas sus Cuentas, Fondos y Bonos Cupón Cero) sea igual o mayor que el saldo debido bajo los CEBURS en circulación (incluyendo capital e intereses devengados y no pagados), el Fiduciario deberá proceder a liquidar dichos CEBURS, previa notificación dada por escrito al Representante Común con, cuando menos 30 días naturales de anticipación. La liquidación de los CEBURS conforme a lo pactado en este párrafo no dará lugar al pago de ningún tipo de prima, premio o pena a favor de los tenedores de los CEBURS. Con independencia de cualquier otra estipulación contenida en este Certificado y el Fideicomiso, en caso de que se lleve a cabo una enajenación parcial o total de las acciones objeto de la Prenda de Acciones, en todo caso, después de cubrir los impuestos y gastos originados por la operación, el producto que se obtenga deberá aplicarse a: A) En su caso, pagar hasta donde alcance cualesquier cantidades

vencidas y no pagadas bajo los CEBURS B) Prepagar a prorrata y hasta donde alcance el Saldo Insoluto de la

Emisión. La liquidación de los CEBURS conforme a lo pactado en este párrafo no dará lugar al pago de ningún tipo de prima o pena a favor de los tenedores de los CEBURS.

Eventos de Incumplimiento Serán causas de vencimiento anticipado: a) El incumplimiento de cualquiera de las Obligaciones Garantizadas,

siempre que se trate de una obligación de pago, o que se trate de una obligación de hacer o no hacer y el incumplimiento no sea subsanado dentro de los 45 Días Hábiles siguientes a la fecha de haber ocurrido.

Page 24: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 24 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T b) Si se cancelara o suspendiera la inscripción de los CEBURS en el

RNV y no se subsana el incumplimiento de que se trate dentro de los 5 días naturales siguientes.

Patrimonio del Fideicomiso El patrimonio del Fideicomiso de Pago estará constituido principalmente por: a) El 53.85% de los Ingresos del Contrato con Televimex. b) El Bono Cupón Cero equivalente al 26% del principal. Intereses Moratorios En caso de que el Fiduciario y/o CTT no cubran a los tenedores de los CEBURS parte o la totalidad de las cantidades que por concepto de principal sean exigibles (inclusive en caso de vencimiento anticipado), a partir de ese momento y hasta en tanto dichas cantidades no sean cubiertas en su totalidad, el Saldo Insoluto de la Emisión de los CEBURS devengará un interés moratorio a la tasa que resulte de sumar 5 puntos porcentuales a la Tasa de Interés Bruto Anual aplicable, durante cada periodo en que ocurra y continúe el incumplimiento, hasta donde baste y alcance el patrimonio del Fideicomiso. Los intereses moratorios se pagarán en el domicilio del Fiduciario o del Representante Común y en la misma moneda que la suma principal. Vencimiento Anticipado Si en cualquier momento se actualiza uno o más de los Eventos de Incumplimiento arriba descritos, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, los tenedores de los CEBURS podrán, mediante acuerdo adoptado en asamblea de tenedores, declarar vencida anticipadamente, pagadera y exigible la totalidad del Saldo Insoluto de la Emisión de los CEBURS, junto con los intereses ordinarios y moratorios pendientes de pago, así como las comisiones y cualesquier otros accesorios y obligaciones de pago que bajo este Título sean a cargo de CTT, en cuyo caso la totalidad del Valor Nominal Ajustado de los CEBURS junto con los intereses y demás prestaciones que sean declaradas vencidas y exigibles, se convertirán inmediatamente en obligaciones vencidas y deberán ser pagadas de inmediato por CTT. Lo pactado en este párrafo es sin perjuicio de los demás derechos y acciones que los tenedores y/o su Representante Común puedan ejercer, individual o colectivamente.

Page 25: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 25 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Obligaciones de Dar y Hacer de CTT a. CTT deberá realizar a su costa todos los actos, actividades y

gestiones necesarias o convenientes para cumplir cabalmente con todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas de la Concesión y del Contrato de Afiliación.

b. CTT deberá realizar todas las gestiones, actos y actividades necesarias o convenientes (así como cubrir los pagos necesarios) para: 1) Mantener vigente la Concesión y el Contrato de Afiliación, por lo menos, hasta la Fecha de Vencimiento. 2) Mantener en vigor todos los certificados, matrículas, registros, licencias, permisos y autorizaciones requeridas por las leyes aplicables en relación con su legal existencia, operaciones y activos.

c. CTT deberá realizar todas las gestiones, actos y actividades necesarias o convenientes (así como cubrir los pagos necesarios) para, en los términos y condiciones previstos en la Concesión y en la Ley Federal de Radio y Televisión y/o cualquier otro ordenamiento que regule la material, solicitar y obtener el refrendo de la Concesión así como hacer todo lo que sea necesario con el objeto que ésta se renueve o se mantenga vigente hasta en tanto se liquide en su totalidad el principal e intereses pagaderos bajo los CEBURS.

d. CTT deberá realizar todas las gestiones, actos y actividades necesarias o convenientes (así como cubrir los pagos necesarios) para que el Contrato de Afiliación se mantenga vigente hasta en tanto se liquide en su totalidad el principal e intereses pagaderos bajo los CEBURS, así como las necesarias o convenientes para incrementar o maximizar los ingresos derivados del Contrato de Afiliación.

e. CTT deberá realizar todas las gestiones necesarias o convenientes para que Televimex, S.A. de C.V. cumpla cabalmente con todas sus obligaciones bajo el Contrato de Afiliación, incluyendo sin limitar, cubrir puntualmente con las obligaciones de pago ahí previstas. Del mismo modo, deberá presentar las acciones administrativas o judiciales que sean necesarias con el objeto de exigir a Televimex, S.A. de C.V. el cumplimiento de sus obligaciones bajo el Contrato de Afiliación.

f. CTT deberá informar por escrito al Representante Común de los Fideicomisarios dentro de los 3 Días Hábiles siguientes a la fecha en que ocurra cualquier Evento de Incumplimiento o cualquier otro evento que afecte o pueda afectar adversa y significativamente sus operaciones, activos, negocios, flujos, proyectos, o su situación financiera, informando además, de las acciones y medidas que se vayan a tomar para remediar el incumplimiento de que se trate.

g. CTT deberá pagar puntualmente todos los impuestos y contribuciones de cualquier especie (federales, estatales y municipales) que le corresponda conforme a las leyes aplicables.

h. En caso, de que el Representante Común se lo solicite por escrito, dentro de los 15 Días Hábiles siguientes, CTT deberá entregarle, la información y/o documentación que aquél razonablemente les requiera con respecto a sus operaciones vigentes, proyectos, contratos y en general a su situación judicial, contable, fiscal y financiera.

Page 26: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 26 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T i. Cumplir con todas las obligaciones previstas en los Documentos de Emisión.

Obligaciones de No Hacer Durante el plazo de vigencia de la Emisión y hasta que los CEBURS sean totalmente liquidados, CTT deberá abstenerse de: 1. Otorgar préstamos y créditos de cualquier clase a favor de terceros sin el previo consentimiento del Representante Común. 2. Otorgar avales, obligaciones solidarias, fianzas, hipotecas, prendas y/o cualquier otro tipo garantías por deudas u obligaciones a cargo de terceros, salvo las que estén relacionadas con el Programa de Emisión sin el previo consentimiento. 3. Contratar préstamos, créditos o financiamiento de cualquier clase, incluyendo, salvo el crédito de sus proveedores dentro del curso normal de sus negocios; vender o de cualquier forma enajenar activos fijos sin el consentimiento previo, salvo los que estén relacionados con el Programa. 4. Crear o permitir la existencia de hipotecas, prendas, fideicomisos, embargos o cualquier otro tipo de gravamen sobre los bienes, derechos y demás activos salvo los relacionados con el Programa sin previo consentimiento. 5. Modificar su capital social fijo, su objeto social, su giro comercial, y/o sus estatutos sociales sin el consentimiento previo y por escrito del Representante Común. 6. Comprometerse en cualesquier negocios, proyectos u operaciones que sean ajenas a la Concesión y el Contrato de Afiliación sin el previo consentimiento del Representante Común. 7. Modificar los términos y condiciones del Contrato Televimex y/o la Concesión sin el previo consentimiento del Representante Común. 8. Otorgar dispensas, plazos, descuentos o modificar de cualquier forma a la baja las obligaciones de pago de Televimex, S.A. de C.V. bajo el Contrato de Afiliación, sin previo consentimiento. 9. Otorgar dividendos sin previo consentimiento.

Obligaciones de Dar y Hacer del Fideicomiso de Pago A continuación se describen las principales obligaciones de dar y hacer del Fiduciario Fideicomiso de Pago conforme a lo previsto en el contrato respectivo: a) Abrir las cuentas de cheques e inversión siguientes:

a. Una cuenta de ingresos b. Una cuenta de pagos c. Una cuenta de inversión

b) Recibir el producto de la emisión y aplicarlo conforme a lo previsto en el contrato.

c) Adquirir y conservar el Bono Cupón Cero.

Page 27: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 27 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T d) Recibir los ingresos derivados del Contrato Televimex y aplicarlos conforme a lo previsto en el Contrato Fideicomiso de Pago.

e) Invertir los recursos del Fideicomiso de Pago conforme a lo previsto en el Contrato de Fideicomiso de Pago.

f) Cubrir a los Tenedores de los CEBURS el pago de intereses y principal que procedan conforme a lo previsto en cada título de los CEBURS.

g) Presentar informes periódicos a CTT, el Representante Común, el Comité Técnico y la Calificadora.

h) Una vez que se hayan liquidado los CEBURS, revertir el patrimonio del Fideicomiso de Pago a CTT.

Eventos Históricos de la Emisión Con fecha 7 de Julio de 2009 CTT llevó a cabo la primera emisión de CEBURS bajo el programa. La Emisión fue por P$150m y su clave de pizarra es TV5 09. Con fecha 27 de Julio de 2011 CTT llevó a cabo la segunda emisión de CEBURS bajo el programa. La Emisión fue por P$170m y su clave de pizarra es TV5 11.

Page 28: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 28 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T Anexo II Descripción del Emisor

Corporación Tapatía de Televisión, S.A. de C.V., es una subsidiaria que pertenece al grupo de consolidación Grupo Medcom, S.A. de C.V. en calidad de controlada. Es titular de Refrendo de Concesión de fecha 10 de mayo de 2006, otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para continuar usando comercialmente el canal 5 de televisión con el distintivo de llamada XEDK-TV, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Del mismo modo, CTT tiene celebrado con Televimex, S.A. de C.V. (Televimex) el Contrato Televimex por virtud del cual:

1. CTT está obligada a retransmitir la señal de televisión (video y audio asociado) emitida por la estación XEQ-TV, canal 9, de la Ciudad de México, Distrito Federal, concesionada a Televimex, a través de su estación XEDK-TV, canal 5, para la Ciudad de Guadalajara, Jalisco

2. Televimex está obligada a pagar mensualmente a CTT cierta

cantidad por concepto de participación por el cumplimiento de sus obligaciones, siendo dicha cantidad actualizable anualmente en función de los aumentos que sufran los salarios nominales de la industria de la radio y la televisión.

Hasta el momento, se han realizado 7 Convenios Modificatorios al contrato inicial donde se destacan: 1) La contraprestación inicial a favor de CTT se pactó en P$1.92m

mensuales que aumentaría a P$2.59m al momento de recibir el nuevo transmisor.

2) Vigencia del contrato por 6 años concluyendo el 31 de diciembre de 2006.

3) Se acordó que la señal que se retransmitiría sería la del Canal 9 y no la del Canal 4 como se venía haciendo.

4) Se acordó un pago anticipado para el plazo Agosto 2004 y Julio 2005 y se aumentó la vigencia del contrato en 10 años concluyendo el 31 de diciembre de 2016.

5) Se acordó otro pago anticipado para el periodo de Agosto 2005 y Diciembre 2005.

6) Se acordó otro pago anticipado para el periodo de Enero a Diciembre 2006.

7) Se aumentó la vigencia del contrato por otros 10 años, concluyendo el

Page 29: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 29 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T 31 de diciembre de 2026.

8) Se acordó un pago anticipado para el periodo Enero a Diciembre 2007 y se aumentó la vigencia 4 años más, concluyendo el 31 de diciembre de 2030.

9) Se acordó el pago anticipado de la diferencia entre la Cuarta Participación Anticipada y la Participación del 2006 actualizada.

10) Se modificó el domicilio y las personas autorizadas para recibir notificaciones por parte de la Afiliada.

Riesgos Existen ciertos riesgos que se deben considerar: a. Inherentes a la Emisión

• CTT no cuenta con activos adicionales a la Concesión, el Contrato

Televimex y el Transmisor. Por tanto, la fuente de repago de los CEBURS será únicamente el 53.85% de los Ingresos del mismo. Ninguna de sus controladoras o partes relacionadas ni cualquier otro tercero, tendrá obligación sobre los mismos.

• CTT recibirá los derechos de cobro de dicho contrato y los transferirá a la cuenta del Fideicomiso de Pago.

• CTT no está obligada a recibir pagos anticipados, pero puede aceptarlos siempre y cuando no otorgue descuentos como lo establecen los CEBURS.

• El Bono Cupón Cero solo podrá adquirir Bonos emitidos o garantizados por el Gobierno Federal, sin embargo, el riesgo de liquidez dependerá de la capacidad de pago del Gobierno Federal.

• Inexistencia previa de un Mercado para los CEBURS

• Condiciones diferentes para cada emisión.

• La existencia de un solo fideicomiso que servirá como fuente de pago para las 2 emisiones que amparen el programa.

• Proceso de ejecución del contrato de prenda

• Modificaciones en el Régimen Fiscal (IETU) y adopción NIIF

• Aún cuando el Contrato de Afiliación tiene una fecha de vencimiento legal del 31 de diciembre de 2030, dicho contrato podría darse por terminado en cualquier momento.

• Pese a contemplar un CAP por los 3 primeros años no se tiene ninguna obligación por mantenerla el resto de la emisión.

• CTT no tiene cuenta con recursos humanos propios sino que recibe los servicios a través de una filial, existe el riesgo de verse en la

Page 30: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 30 de 31

HR AAA (E)

21 de agosto de 2012. Finanzas Estructuradas !

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V.

!

T

HH

T necesidad de contratar personal propio para el cumplimiento de sus obligaciones.

b. Inherentes al Transmisor de la señal

• Transmisor que actualmente se encuentra en pruebas para

retransmitir de manera simultánea a través del sistema digital y del sistema análogo.

• Riesgo de Instalación, ya que el transmisor se encuentra instalado en terrenos de propiedad de Televisa y sin costo para CTT.

• Riesgo Tecnológico que puede causar fallas propias del envejecimiento del mismo.

• Riesgos Geográficos ocasionados por desastres naturales o eventos no anticipables.

c. Inherentes a la Industria de Telecomunicaciones

• Contar con las disposiciones para migrar a un sistema digital en las

fechas previstas Eventos Relevantes

a. Cambios en la preparación de la Información Financiera:

CTT tendrá la obligación de reportar su información financiera de acuerdo con los lineamientos y normatividad de las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 1 de Enero de 2012.

b. Modificaciones al Fideicomiso de Pago:

El Fideicomiso de pago fue modificado para distribuir tanto los ingresos como los gastos y garantía prendaria a prorrata entre las Emisiones TV5 09 y TV5 11.

Page 31: Corporación Tapatía de Televisión S.A. de C.V. HR AAA (E) Calificacion_21ag… · clave de pizarra TV5 11 por un monto de P$170.0 millones (m) con fecha legal de vencimiento del

!

Hoja 31 de 31

TV5 11 Corporación Tapatía de Televisión, S.A. de C.V.

!

21 de agosto de 2012 Finanzas Estructuradas

!HR AAA (E)

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) 1500 3130 En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base.

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Bursatilización de Flujos Futuros, Agosto de 2008. Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx!