Top Banner
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW
26

Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Mar 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E SO SE A D IÁ L O G O E N T R E D . C O N SE R V A Y L A H A C H A

E ra una t arde, del m es...T arde a m uchas parecida,C uy a f rescura conv idaA salir a pasear;

C uando en an t iguo carruaje,Iba una ancian a encorv ada.Q ue parecía preocupadaP or un ocult o pesar:

T en ía los o jos hundidos,N ariz grande y agu ileña,Boca sum ida y pequeña,Salien t e el lab io in f erior;

L a barba era pun t iaguda,E l rost ro apergam in ado,Y en él se v eía p in t ado ,A lgo ...que daba t error...!

Su v est ido , aunque era rico ,N o era del gust o del díaG uardaba est recha arm on íaC on los gust os de o t ra edad.

Iba llen a de reliqu ias,D e huesos, escapularios,C orreas, m edallas, rodarios,O st en t ando san t idad.

E l nom bre de est a señora,(N o hay porque guardar reserv a)E ra el de �D oña C onserv a�P ara serv ir al lect or.

L a cual por m ero paseo ,D e su orat orio saldríaU ot ro objet o llev aríaQ ue diera gloria al Señor...

M as al pasar por el cam po.A l p ié de un árbol sen t ada,V ió a una jov en agraciadaD e con t inen t e gen t il.

E ra bella y en t endida.A t odos sim pat iz abaY sus gracias aum en t abaun caráct er v aron il.

E n su t raje rev elabaL a escasez de su fort una,Y la hum ildad de su cuna,E n su franquez a gen ial.

S alían de su linda boca,E n est os just os m om en t os,L os pat rió t icos acen t osD e nuest ro h im no nacional.

D e t odos es conocidaE st a p lebey a m uchacha,P or el sobrenom bre �de H acha�Q ue v u lgarm en t e le dan .

A l v erla D oña C onserv a,P aró el carruaje y salióY a la n iñ a dirig ióSus pasos con grande af án .

1015

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 2: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

E ra de v er el con t rast eQ ue form aba est a pareja,L a una rica, alt iv a, v ieja,D e elev ada condición .

A n t e la hum ildad de la o t ra.P obre, jov en y p lebey a,C on la cual en t ab ló aquella,F am iliar conv ersación .

D . C onserv a.- D eo gratias,querida H ach it aT ú siem pre buena y con t en t a,H ach it a.- Y V .¿no se halla lo m ism o,Señora D oña C on serv a?C .- ¡O jalá P ero los añosY est e m al que siem pre crece.M e llev an a m archa dobleE n derechura a la m uert e.H .- M ucho lo sien t o , señora,M as ¿no habrá n in gún rem edio?C .- N o creo que lo hay para m í,D ios m e llam a hacia su reino ...M e encuen t ro t an abat ida,Y t an exhaust a de fuerz as,Q ue no puedo est ar en pié.M e sen t aré en est a p iedraH .- H ace V . m uy bien , qu iz áE st os paseos v espert in osY la libert ad del aireL e darán algún aliv io .C .- P udiera ser; m ás lo dudo:E st e m al es t an rebelde....H . ¿Y cual es la en f erm edadT an t enaz de que padece?C .- E n f erm edad de f am ilia...D ebe ser h eredit aria.D e la cual t am bién padecenE n E uropa m is h erm anas.D e est a falleció m i m adre.M i abuela, m i b isabuela,T at arabuela, m is t ías

Y ahora... las t at aran iet as...H .- P ero bien : ¿cóm o se llam a?¿E s aneurism a o es t esis....?C .- N o la quisiera nom brarSe llam a... D emocratitis....H .- ¡D em ocrat i t is! ¡Jesús....!E s en f erm edad m uy rara.C .- Y que am enaz a acabarC on t odos los de m i casa.A hora ha caído com o pest e,C on una fuerz a inaudit a,Y t iene a m i paren t elaE n una alarm a con t inua.M as hablando de ot ra cosa(A cércat e un poco m ás:)T engo un negocio con t igo ,L o cual debes ex t rañ ar...H .- E n efect o m e sorprende...C .- Q uiero hacer a t u fav orU na obra m uy m erit oriaA n t e los o jos de D ios:U na obra de caridad,C on cuy o objet o he salido ,D ébil, en f erm a, a buscart eY ponert e en buen cam ino.A caso D ios ha t ocadoM i crist iano coraz ónP ara que penet re al t uy oY t e saque del error.L os o f icios v engo a hacerD el San t o Á ngel de t u guarda:R uego al Señor, que les de,E f icacia a m is palabras.H .- ¡S eñora...t an t a bondad..A corresponder no aciert o ...!C .- So lo quiero que seas dócilA m is crist ianos consejos.E res jov en , inexpert aY v eo que andas ex t rav iada,T rabajando con em peñoE n la perdición de t u alm a.E l D em on io con su ast uciaT e ha cogido en t re sus redes

1016 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 3: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Y hechot e o lv idar t us creenciasY cat ó licos deberes.H .- Señora... y o no com prendo...E sos cargos...C .- ....¿N o conocesQ ue has h echo la guerra a D ios.A su relig ión , y al hom bre:Y que con m ucha just icia,C om o hereje eres t rat ada,D ándot e la San t a IglesiaP or t us errores la espalda?H .- ¿P ero con qué, de que m odoH ago y o est a t rip le guerra?E s una equiv ocación ,U na calum n ia grosera.C .- ¡E quiv ocación ...! ¡C alum n ia...!C uando t us f alsas doct rin as,Q ue por dif eren t es m ediosD esparram as y publicas,H an lev an t ado a la p lebe.A esa chusm a de bandidos.Q ue arm ados, a fuego y sangre,C on el país casi h an conclu ido .D ios te tenga de su mano.H ach it a, en el día del ju icio ,A n t e aquel sev ero juez ,N o cam biara y o con t igo ,H .- ¿D e v eras...? ¡P obre de m í...M ás apart e dejando est o ,D ígam e, ¿Q ué m al encierranL os princip ios que pro feso?¿E n qué pueden oponerseA la religión de C rist o ,Por ejemplo la igualdad.....C .- ¡A y Jesús que desat ino !H .- ¡D esat ino ...! M e da risa...¿N o es indudable, no es ciert oQ ue D ios es padre de t odosY nos dio iguales derechos?C .- N o , jam ás consen t iréE n bajar a t al esf era:¡Y o v en ir a ser igualA un negro con tanta geta...!

¿Y o con m i cu t is t an b lan co ,D e sangre t an noble y pura,Igualarm e de ese m odoA esa m aldit a gen t uz a?¿A esos det est ab les indios,C lase v il y degradada,Q ue cuando m ucho, m erecenServ ir de best ias de carga?¡U n canón igo ...un obispo ...T ener iguales derechosQ ue un sucio y bajo art esanoO un m iserab le t endero ...!H .- P ues por m as que a V . le pese.E n el sen t ido que y o hablo ,N o hay dif eren cia n in gunaE n t re el n egro y en t re el b lan coL os co lores n ada im port an .N i fort una, n i v est ido ,N o ha de dist in gu irse m ás,Q ue la v irt ud sobre el v iejoE st a m áx im a, Señora,M e parece m uy crist ian a.C .- E l diab lo así t e lo diceP ara apropiarse de t u alm a.A sí en gañas a los necios:C on palabras lison jerasA la m ult it ud arrast rasA la perdición et erna.H .- A su bien est ar la arrast ro :P orque quiero que sea libre,Q ue salga de esa t u t elaIgnom in iosa en que v iv e.C .- S i, que v iv a en el desorden ...E n libert ad... a su an t o jo ...S in que hay a quien la ref reneN i a sus v icios ponga co t o .H .- ¿Y quien pret ende t al cosa?Y o deseo que librem en t e,H aga cuan t o no se opongaA la m oral y a las ley esQ ue piense con libert ad,S in m ás juez que su razón ,Q ue publique sus ideas

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1017

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 4: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

S in perm isos n i censor:Q ue pueda ejercer la indust riaO pro fesión que quisiere,S in que se le pongan t rabasN i en nada se le su jet e:Q ue acaben los m onopolios,L os est an cos, alcabalas;Y sea dueño el ciudadanoD e t odo lo que t rabaja:Y que adore librem en t eS in t em or, según sus creencias,C ada cual al Ser Suprem oS in que nadie se en t rom et a.C .- ¡Jesús m ío ! L a t o leran cia...!E s t u ensueño fav orit o .L ev an t ar t em plos a M ahom aF ren t e a los t em plos de C rist o .H .- M i ensueño es v er a los hom bresE st recharse m ut uam en t e,Y ay udarse com o herm anosSean de la sect a que fueren .C .- ¡H erm anarse a los h erejes...!¡T o lerarlos...! ¡Q ué blasfem ia!H .- A sí lo dispuso D ios,É l a t odos nos t o lera.Y a nadie o t orgó derechoP ara que le ex ija al o t ro ,Subalt erne su concienciaY piense del m ism o m odo.S i V . qu iere ser crist iana,Seálo pues, y deje en paz ,Q ue el v ecino sea judíoO v enere el A lcorán .C .- H ablarás div in idades;M as no creas que m e con v ences,P ara m í son herejías,Y no salgo de m is t rece.H .- S iendo así, y a no hay que hablar:E s perder en v ano el t iem po,C uando a la raz ón se opone,So lam en t e el yo no quiero.C .- N o t e im pacien t es H ach it a;D ebe serv irt e de regla,

Q ue la razón ex t rav íaY no es bueno f iarse de ella.L a fe, la fe y nada m ás...C iegos creer cuan t o nos diganL os m in ist ros del Señor,Sea v erdad o sea m en t ira.C on cuan t a t ranquilidadSe v iv e de esa m anera,S in m et ernos en pen sarN i en si t en em os cabez a.H .- M uy cóm odo debe ser...C .- ¿E s v erdad...? O h no t e agrada...H .- ¡C óm o no m e ha de agradarV eget ar cual v erdolaga...!R enunciar m i in t eligenciaY san t am en t e bajarA la condición de bru t o ...C .- E so t e v aliera m ás,Y no......H .- ....Q uerer sacudirE se y ugo t an pesado,Q ue unos cuan t os han im puest oA t odo el gén ero hum ano.C .- ¿Y quién es son esos cuán t os?H .- E sa noblez a o clase alt a,Q ue a lo hum ano y lo div inoR oba al pobre que t rabaja.E sa clase corrom pidaQ ue enam ora, bebe y juega,M ien t ras ham brien t a y desnudaL a in feliz labra la t ierra.C .- P ero quien es la com ponen ...E xp licat e... N o com prendo...H .- E s V . m uy inocen t e...A hora nos en t enderem os:¿C onoce V . a esos hom bresL lenos de oro y de bordados,Q ue el sust en t o que recibenN os lo pagan con sab laz os?Q ue siendo ellos los guardian esD e los pueblos y sus ley es,A l oro del poderoso ,C ual prost i t u t as se v enden ?

1018 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 5: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

¿C onoce V . esos o t rosD e v est ido y m irar san t o ,D e corazón de pan t eraY que v iv en del en gaño?C .- D e esas im pías alucionesC onoz co t odo el v eneno;C onoz co el odio que t ienesA l ejércit o y al clero .A las m ás hon radas clases.A las que t an t o aborreces,P or que a nuest ra relig ión ,D e t u sañ a la def ienden .H .- O t ra v ez el m ism o v erso ...¿S iem pre la m ism a t onada!¡Q ue at aco a la religión .Q ue la odio y quiero acabarla...!C .- ¡Y t e at rev es a n egarlo ...!H .- ¿P ero dónde est án las pruebas?C .- E n t us palabras, t us h echos,Q ue t us design ios rev elan ...¿N o has desaforado al cleroY robado sus t esoros,E x t in gu ido los conv en t osY los m onást icos v o t os?¿N o t e ríes, no haces alardeE n burlart e de los san t osD e las sagradas reliqu ias,Indulgencias y m ilagros?¿N o persigues con t us burlasC on la prisión y la m uert eA los crist os de la t ierra?(E l cuerpo se m e est rem ece.)¿N o has usurpado el derechoA los párrocos o curas,D e au t oriz ar m at rim on iosY de dar la sepult ura?H .- ¿Y esos son los fundam en t osC on que ust ed D oña C onserv a,P ublica que soy h ereje?E sas lev as ya no pegan...

H a abiert o tamaños ojos

L a generación presen t e;Y acerca de religión

M uy bien sabe a que at en erseN adie ignora que JesúsN o disf ru t ó de esos fueros;Q ue an t es b ien , de sum isiónal poder civ il , dio ejem plosQ ue los fueros so lo han sidoU na concesión o gracia,D e los gobiernos que puedenC uando quieran ret irarla:S abe que la religiónN o necesit a riquez as;Q ue Jesucrist o no t uv oD in ero , casa n i haciendas,Q ue los inm ensos caudalesQ ue est án en poder del clero ,Son el f ru t o del en gañoY del robo hecho a los pueblos,C .- ¡V irgen de la So t erraña!¡D el robo! ¡Jesús m il v eces...!¿ L os san t os padres robar...?L a santa ira de D ios teme...

¡Q ué escándalo ! Q ue calum n ia!H .- ¿P ues qué nom bre quiere darleA t odo lo que se adquiereP or la est afa y por el f raude?C .- ¿Q uién es son est af adores...?H .- E l clero , D oña C onserv a.C .- ¿A caso has perdido el ju icio?D et én por D ios esa lengua.H .- ¿N o se ha hecho de esas riquez asA sust ando m oribundos,Y haciendo que a su f av orT est en hast a los difuntos.....¿N o ha est ab lecido una t iendaD e m uecas,... gest os,.... sop lidos...D e h ilachas sucias, m ecat esY o t ros em bust es div inos,H aciendo creer a los t on t os,Q ue para ser buen crist ianoY poder en t rar el cieloE s n ecesario com prarlos?C .- ¿Y a t odo est o llam as fraude?H .- Just am en t e... es un engaño

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1019

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 6: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

C on que en nom bre del SeñorSe est afa al pueblo crist iano ;S iendo así que Jesucrist oN i pen só en t oda su v ida,A ndar v endiendo a los hom bresT an origin al barillaN i t am poco est ab lecióL a v en t a de sacram en t os,D e oracion es, n i de m isas...N i fue co lect or de diezm os...C .- E st o lo m andó la ig lesia,H .- Y a se v e...y o no lo n iegoH iz o m uy bien con m andarlo ,A l f in la ig lesia...es el clero .C .- E s la reun ión de los f ieles...H .- L a que sale t rasqu ilada,O hay una iglesia que com eY ot ra ig lesia que t rabaja;O acaso est á div ididaE n dos t rozos desiguales,E l pequeño v iv e y goz a,Y el m ay or se m uere de ham bre.E st e pedaz o de iglesia...(R ef iriéndom e al pequeño)¡Q ué ducho es para exp lo t arA su pobre com pañero...!D e la v ida y de la m uert e,D e la v irt ud y del v icio ,D e la desgracia y la dich a,D e t odo saca part ido .S i la guerra pest e o la h am breA f ligen al pecador,A quel v ende com pungidoSus p legarias para D ios,Y si lleno de salud.G oz a de paz y abundancia,É l, m edian t e la propina,C an t a A lelluyas, da graciasE n f in ; con un ojo llora,C on el o t ro se est á riendo;M ien t ras que con am bas m anosD espeluca al compañero.C .- ¡Q ue in fern al com paración !

¿N o sabes que dijo C rist o ,Q ue quien sirv iera al alt ar,C om iera del alt ar m ism o?H .- M ás no dijo que com ieranBaraja, v ino , m uchachas...N i que engañaran al m undoV endiéndole z arandajas.L es dijo que fueran pobresQ ue v iv ieran de lim osna,Q ue fueran carit at iv os,Q ue no cargaran n i alforjas.P or o t ra part e, señora,Supóngasen bien habidas,L as riquez as que posé,E l clero en oro y en f incas:¿N o conoce ust ed el m alQ ue el país su fre con que se hallenS in acción n i m ov im ien t oE sos grandes cap it ales?C .- ¿Y por eso t e los robas?H .- N o: los dev uelv o a su dueño;H ago que los rest it uy anal pueblo de onde salieron .Y con m ucha m ás just icia.C uando los han dest in adoA un objet o m uy dist an t eQ ue los donan t es pen saron .A l dar est os su dineroL o h icieron bajo la creenciaQ ue era para socorrerL a orf andad y la pobrez a:P ara sost ener el cu lt oP ara redim ir cau t iv os...S acar án im as de penas...P ro t eger al af l ig idoY no para prom ov erE l incendio y la m at an z a,C on secuencia de la guerraQ ue el in fam e clero paga,C on t rariando los precep t osD e su Señor y su D ios.C .- P ero lo hacen en defensaD e la san t a R elig ión .

1020 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 7: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

H .- L a religión que se apoy aE n sangre y asesinat os,N o m erece f e n in guna,E sa no es la del crist iano .Jesús para est ab lecerla,N o usó sehacó n i b igo t e,N i v ino arrast rando el sab le,N i saqueando poblacion es....L os apóst o les m odernos...(Sus canón igos y obispos)S í: n ecesit an pelearP ara def ender sus v iciosY y o les qu it o la p lat aC on que fom en t an la bola,así com o el alacrán ,Se le qu it a la ponz oña.C .- T e he est ado oy endo, m ujer,Y m e asom bran t us palabras,N o hay rem edio est ás perdidaJust am en t e ex com ulgada.H .- ¡E x com un iones...! Já...Já....E n el día no causan m ella;Son com o el ácido prúsico ,C on la luz p ierden la fuerz a.C .- Burla, burla a t u p lacerA llá a la hora de los gest os...H .- M e af ian zo de la papada

D el m ás gordo rev erendo...C .- P rosigue, prosigue asíC on t us sarcást icos dichos,C on v irt iendo en irrisiónA la religión de C rist o .H .- U st ed con esa gav illaD e em bust eros sacerdot es,Son los que burlan a D ios,A su relig ión y al hom bre,D e esa m ism a relig ión ,Q ue aparen t an def ender,H an form ado una com ediaD edicada al in t erés.C .- ¡E so t an so lo f alt aba!Q ue t us m aldit as hechurasP ara eludirt e del cargo ,

A hora nos las at ribuy asH .- Y lo v oy a dem ost rar¿N o han hecho ust edes de D iosU n ser lleno de pasionesSem ejan t e al hom bre o peor?U n ser cruel y ren coroso ,Iracundo, v en gat iv o ,D e m al hum or, t acit urno ,D ébil, l leno de caprichos?C .- E sas son negras calum n ias...H .- N o son calum n ias, son hechos,E s la idea que han dado al m undoA cerca del Ser Suprem o.L o han arreglado a su an t o joL o han hecho acom odat icioA las t erren ales m irasD el sacerdot al part ido .U n dios que buf a...pat ea...D a la espalda...se en furece,S i uno com e chicharrones

O no ay una, siendo v iern es.Q ue dest ruy e la fort un aD e un in feliz gan aderoSolo porque no pagóL as prim icias o los diezm os...Q ue la m ás pequeña ofensaC on fuego ex t erno la ex t in gueA no se que el o f en sor,A un clérigo le h aga el ch ism e...Q ue quiere v er siem pre al hom breM ust io , t rist e, m ojigat o ,M acilen t o , m uert o de ham bre,A zo t ándose y llorandoQ ue un m om en t o de placerD e que la criat ura goz a,L e hace fruncir la narizL e apesadum bra y enojaT an f lat u lien t o y v il ioso ,S iem pre en cólera en cendido .Q ue no sé cóm o a su D iosN o le pega un t abardillo .M uchas v eces, una cosaA la v ez , qu iere y no quiere,

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1021

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 8: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

D e m anera que el m ort alSu v o lun t ad no com prende.P or ejem plo : dice al hom breQ ue crez ca y se m ult ip lique,Y m an if iest a el deseoD e que perm anez ca v irgen .P ara h acerlo desist irD e una det erm in ación ,C on t ocarle una cam panaO echarle hum o... se acabó.C uando so lía est ar de gorja,Q ue hace t iem po no lo est á,U saba v en ir al m undo,C om o quien dice, a pasear;T om aba dist in t as form asY daba en v arias m an ías;A hullaba.1 gem ía, l loraba...M il t rav esuras h acía.C .- ¡C óm o exageras, H ach it a!H .- Señora, y o no ex agero :P en sar en el D ios de V d.M uev e a risa o causa m iedo.¡C uan dif eren t e del m ío ...!Q ue es un Ser sab io y et erno ,A u t or de t odo lo criado ,T an perf ect o , com o bueno:Q ue con el prim er im pulsoD io al un iv erso sus ley es;L ey es just as inm ut ab lesQ ue no puede in f rin gir ést e.C rió el am or o la at racción ,E sa fuerz a om n ipot en t e,Q ue hace a los seres un irse,Q ue v iv an y se conserv en .É l do t ó de in t eligen ciaA l hom bre y le señ alóU n pun t o ... y le dijo : m archa...H acia el bien... la perfección...P ara est e b ien t odo crióE l huracán , la t orm en t a,E l ray o , los t errem ot os,

Q ue t an t o nos am edren t an .Y ese deseo de goz arG rabado en nuest ro in t erior,E s que quiere que gocem osP orque est a es nuest ra m isión .E s incapaz de of enderse,D e t ener có lera, n i ira,N i abrigar su corazónE sa v en ganz a in f in it a:N i el orden que est ab leció ,Q ue rige a N at uralez a,In v ert irlo por p legariasD e clérigos n i de v iejas:N i v iene al m undo a serv irD e pay aso , n i de loco ,N i a h acer necias pan t om im asP ara asust ar a los t on t os.Y a v erá la diferenciaQ ue hay de m i D ios al de V d.E l m ío es un padre am oroso ,Y el suy o un padrast ro cruel.C .- S í... pero t u no conocesQ ue la idea de un D ios t errib leE s alt am en t e m oralP ara con t ener el crim en .H .- P ara in fundir el t error,Q ue es el m edio posit iv o ,D e que la clase ignoran t eH aga en t rega del bo lsillo .C .- ¡N o discurres de o t ro m odo!¡T odo ha de ser in t erés...!H .- T odo lo han m et aliz ado ;V uest ra div isa es tener....Y aunque a m i se m e ha acusadoD e irrelig iosa y h ereje.N inguno, m ejor que V d.T al ep ít et o m erece.C .- ¡P aciencia... m i D ios, pacien cia...!T al in juria....!H .- ..... Y o no la h ago ;Sus m ism as obras pronuncian

1022 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

1 C alendario reaccionario de 1869. H istoria del Señor de santa T eresa.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 9: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

E n su con t ra el just o f allo .Y si no , v am os a v er:Y a di una idea de su D ios,N os rest a ahora la que han dadoA cerca de relig ión .D e esa in st i t ución basadaE n caridad y en amor

C uy os precep t os im ponenam ar al hom bre y a D ios.¿Q ué han hecho de ella? U n past elA m asado en sangre hum ana,Q ue san t am en t e se com enE n t re dan z as y algaz ara.A l am or y caridad.L os sust it uy ó el t orm en t o ,L as hogueras, los sup licios,L os puñales y el v eneno.E l robo o con f iscación ,L a conquist a a m ano arm ada,L a dest rucción de los pueblosP or el f uego y la m et ralla;Y no quedando con form esC on at orm en t ar al cuerpo,A un persiguen a las alm asC on purgat orio e in f ierno ...C anon iz ando despuésA los v erdugos in f am es.Q ue m ás rab ia h an desp legadoQ ue han derram ado m ás sangre.O a los fanát icos rey esQ ue a san t os h an ascendido ,Y a por grandes concesion es,Y a por ricos donat iv osQ ue han hecho a la S t a. Iglesia...O porque de ést a apollandoA m biciosas pret ension esL as arm as han em puñado.D e est a m anera le danU na cort e al Ser Suprem o,D e m alhechores y n eciosQ ue disque... pueb lan el cielo ...C .- A l honrarlos de ese m odoL a in falib le San t idad

D el v icario de la Iglesia,N o se puede equiv ocar.¡E quiv ocarse...! ¡J am ás!Su beat it ud nunca y erra.S iem pre cam in a derecho...A lo que le t ien e cuen t aC anon iz ar serv idores.E s p icar la em ulación .E s h acer que ot ros asp irenA ganar t an alt o honor.C uy a dispensa ha form adoU n río de plat a, que corre.D e t oda la crist iandadH acía la rom ana cort e.P or o t ra part e: los san t osD an t an t a honra... y t al prov echo...Q ue serv ían est ando v iv osY sirv en después de m uert os...C .- N om as apriet o los dien t esP ara escuchar herejías:H abla que y o , a buen seguroQ ue diga, esta boca es mía.H .- U st ed lo h a pensado bien :E n presen cia de los h echos...M as v o lv am os al asun t o ...N o sea que nos ex t rav iem os.L os san t os son , an t e D ios,L os m edian eros del hom bre:Son los m ejores em peñosP ara alcan z ar sus f av ores.D ebiendo t ener presen t eQ ue son algo in t eresados,...Sus agencias, no las dan .L as v enden : a v eces caro .C ada cual al ir al cieloL lev a ciert a com isión ,Q ue le da su en t idadP ara b ien del pecador.P or ejem plo : S . E m igdioL ibrarnos de t errem ot os,Y S . Jorge, lanz a en rist re.D e an im ales pon zoñosos:San R am ón y San M am es

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1023

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 10: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

A pesar de ser doncellos.L os obligan a que ejerz anE l o f icio de part eros.L a pobre San t a Q uit eria,L a t iene V . dest in adaE n correr, por def endernos.T ras de los perros de rab ia.San t a Bárbara nos libraD e los ray os y centellas;Y les da San C ay et anoM aridos a las so lt eras.A sí com o San M art ínR iv aliz a con los gat osE n at rapar los rat onesQ ue nos hacen t an t o daño.H ay o t ros t an generales:San F ran cisco ... San A n t on io :Q ue con ellos bast aríaP orque sirv en para t odo.Son busos, t ahures, so ldados,M édicos y m arin eros;H allan las cosas perdidas,Sacan los diab los del cuerpo...C .- Y b ien : ¿qué puede segu irseD e que en nuest ras af l iccionesH ay a quien ruegue al C readorP or los pobres pecadores?H .- N ingún m al v eo que se siga;M uy al con t rario , prov echo....Q ue saca su san t idadY su v enerab le clero .L os san t os quieren en cam bioD e los serv icios que prest an ,F unciones...m isas...rep iques...C an t os...serm ones y ...o f rendas...C uy os sagrados efect os,Sus rev erencias los t ien enY a los p iadosos m archan t esA subidos precios v enden .U na v ieja, v erb i-gracia.V e aparecer un com et a.Y asust ada, t em erosaD e los m ales que a hacer v en ga:

C orre y com pra nuev e m isas.Q ue dedicara a ciert o san t o .P ara que la ira apacigüe.D e D ios que se halla enojado.C .- ¡C av ilosa! ¡D eslen guada...!N o : no t ienes t u la cu lpa:S ino la im bécil que t e oy eY que ha salido en t u busca.H .- ¡V ay a! no se en f ade V d.P erm ít am e prosegu ir...C .- A rm ada est oy de pacien cia;D i lo que quieras, al f in ...H .- P ues Señor: t am bién sucede,Q ue est os b ien av en t urados,L os San t os, m e en t iende V .,H acen sus paseos m undanos,Y en ellos, cosas t an raras,Y dando en t an v arios t em as,Q ue a no ser por su caráct er.P or locos se les t uv ieraS iendo m uy origin al,Q ue en sus m ilagrosos v iajes,E n v ez de gen t e ilust rada,C on v iejas e idio t as t rat en .U no t om a la m an íaD e m et erse en un m aguey .Y por m ás luchas que le h acenN o lo pueden sacar de él:D eclarándole a algún un lío .D espués de rodeos y t iem po,Q ue en aquel m ism o lugarQ uiere se le erija un t em plo :O t ro a m odo de f an t asm aC on el capucho calado.Se le aparece a un past orE n un bosque so lit ario ;Y con v oz de bule dice:Q ue las án im as bendit as,P ara aliv io de sus penas,Q uieren respon sos y m isas.D el in t erior de una gru t a,O t ro sin m ost rar el cuerpo.

1024 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 11: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

A un cam pesino le m anda P ague pri-m icias y diezm os;M ien t ras que uno com o duende,S in dar a nadie la cara,P esadilla de las v iejasY que nunca habla palabra,Se anuncia con golpecitos

Q ue da en las cam as y m uebles,C on lo cual qu iere decir:Y a te anda la mosca v erde...

O t ro v iene y de una m on jaT om a el nom bre y la f igura.M ien t ras ést a con su am an t e,E nam orada se fuga:O t ro parado en un pié,C ual si f uera papagay o ,Se pone a hacer equilibrios,Q ue han durado cuaren t a años:A quel t ien e la t area,A rm ado de un fuey ecillo ,D e av en t ar las t en t acionesque nos pone el enem igo :O t ro a m odo de cocheroC on un lát igo en la m ano,C on st an t em en t e se ocupaD e correr t ras de los diab losE st e...sería no acabarQ uerer decir las h az añ asO t rav esuras bendit asD e los san t os y las san t as.Bast e al in t en t o decir,Q ue se aparecen ... se escapan ...Juegan a las escondidas...C am bian rost ros... se disf raz an ...S e em barcan en un capot e...H acen hablar a las best ias...Y que v allan al serm ónL as t ruchas y t in t oreras..C .- ¿P ero a qué v ien e t odo est o?H .- ¡A que ha de v en ir Señora!A dem ost rarle cuál esL a región que pregona.C .- T u t odo le desf iguras

Y lo en t iendes a t u m odo,L o com en t as, lo in t erpret as,H ast a que form as un m onst ruo .H . -Q ue responda por m i el pueblo :P regún t ele en que consist eE l crist ian ism o y v eráQ ue en lo sust ancial le dice:Q ue en con t radanz as de san t os,D e f railes, clérigos, papas,M on jas, ob ispos, y legos,E n m isas, en cam panadas,F andangos a lo div ino ,E n prosesiones y cohet es,E n plum as, pelos, p il t rafas,Z acat es, cuerdas, papeles...E n v erdad, D oña C on serv a,Q ue por est a ú lt im a part e,P ara V . la religiónE s un n ido de sanat es.C .- Y en v erdad que para t i,Q ue no quieres creer nada.T odo es m ot iv o de risa,T odo t e parece farsa.H .- Y dale... ¿Q ué relaciónT ien en t odas esas cosasC on la religión crist ian aQ ue se funda en buenas obras?¿Q ue t ienen que v er con ella.E sos libert in os f railes,C uy os con v en t os no sonS ino hediondos lupanares?C .- T e ciega el odio que t ien esA esos pobres religioso ;¿Q ué m al h acen , en qué ofenden ,?¿P or qué v erlos de ese m odo?H .- ¿P ara qué dem on ios sirv enA D ios o a la sociedad,Señora D oña C on serv a,E sa gen t e de say al?C .- ¿P ara qué ...? T e lo dirán ...H .- L as inocen t es criat urasV íct im as del desen freno,D e esos t unos de capucha,

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1025

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 12: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Q ue andan pidiendo din eroP ara objet os de p iedad,C om o redim ir cau t iv os...Y ... ¿qué dest ino le dan ...?C .- A v eces... al f in son hom bresY t al cual f ragilidad;E n que caen los pobrecil los,Se les debe dispen sar.H .- Son t an débiles... t an f rágiles....Y caen con t an t a f recuencia...Q ue no pueden lev an t arse,N ecesit an de m ulet as.C .- N o hay indulgen cia con t igo ;A caba, acaba con ellos...H .- Y creo que la relig iónM ucho ganará con eso .C .- L o m ism o que con que arro jesD e los claust ros a las m on jas,C on sagradas al Señor,D e quien son t iernas esposas.H .- N o ha llegado a m i not iciaQ ue D ios se hubiera casadoY m ucho m enos, t uv ieraT an num eroso serrallo .A unque a decir la v erdad,Y a sab ía por sus ley endas,Q ue nada le agrada a D iosT an t o com o las doncellas...Y qu iz á fundada en est oN o he m andado hecharlas fuera;S ino darles libert adD e que salgan las que quieran .P roh ib iendo t an so lam en t eQ ue se enclaust ren ot ras n iñasC on perju icio del E st adoY perju icio de ellas m ism as.C .- E sos son v anos pret ex t os...S é f ranca, di que no quieresQ ue hay a quien alabe a D ios,Y no h ipócrit a t e m uest res...H .- ¿A caso D ios necesit aD e alabadores de o f icio ,Q ue despreciando sus ley es,

N o cum plan con su dest ino?E sas n iñ as inocen t esV íct im as de la av aricia,D el en gaño o seducción ,Q ue a esas cárceles con f in an ;¿N o darían gloria al señorY a la sociedad prov echo,S iendo esposas, siendo m adres;M isión que le dio el E t erno?P or o t ra part e: esos claust rosN o siem pre son el asiloD e la v irt ud, las m ás v ecesL o son de m uy t orpes v icios...C .- N unca t e f alt a que hablar...H .- P ero hablo con fundam en t o .C .- H az pues lo que se t e an t o je...H . L o just o haré, por supuest o .H e de quit ar para siem pre,P ese a V . y a sus obispos,T an t os parch es que han pegadoA la religión de C rist o .H e de llev ar adelan t eE sas ley es de reform a,Q ue t an t as cosquillas le hacenP or que le quit an la torta

N o habrá y a diez y ocho pesosP or casar a un desgraciado ,Q uien para t ener m ujerV a a v enderse com o esclav o .N o habrá huérfanos llorando,N i habrá deso ladas v iudasP idiendo a un clérigo , en v ano,T ierra para sepult ura.C .- A ndará t odo m uy bien ...S erá J auja. ¿N o es v erdad?T odo hará, aunque sin derecho,L a au t oridad t em poral.H .- ¡S in derecho! ¿Q uien lo t ieneD e aut oriz ar un con t rat o ,C om o lo es el m at rim on io ,D e civ iles resu lt ados?¿C on qué facu lt ad, los curasE st án v endiendo la t ierra

1026 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 13: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

A m enudeo rigurosoS in ser propiet arios de ella?P or est as reclam acionesT an just as, com o crist ianas,P one ust é el grit o en los cielos,Y m e llam a ex com ulgada.Bañando el país de san gre,T om ando el nom bre de D ios,D iciendo que hago la guerraA la San t a R eligión .M ien t ras V ., lo rep it o ,A esa relig ión sagrada,P or su am bición y av ariciaL a con v iert e en m ojiganga.D esengáñese señora,L a t rist e época pasóD e que em baucara a los pueblosE sa h ipócrit a facción .C .- C alla, calla, est oy m irandoE sa ceguedad f at al,Q ue t e llev a no se adondeS in poderlo rem ediar.L as lágrim as se desprendenD e m is y a débiles o josA l v er m ov erse a los pueblosa t u v o lun t ad y an t o jo :S igue, sigue t u carrera,algún día t e pesaráN o haber sido con secuen t eC on la v oz de la am ist ad.D espoja a la religión ,D e sus m ás preciosas galas;D e eso que llam as abusos...C on t radanz as... M ojigangas...A hora a los curas y f railesN o dejes a uno con v ida...H .- ¡C uan t rist e quedará el m undoS in est a san t a pandilla...S erá espan t osa la f alt aQ ué harán en las procesion esL as san t as com un idadesD e dif eren t es co lores...Y a no irán sus rev eren cias

C on los bracit os cruz ados,H aciendo com o que rez anY con los o jit os bajos.E n t onces no se v eráV en ir llen ando la calleA F ray L ucas ... F ray G ert udris...T an risueños... t an am ables...H on rando a sus conocidas:A est a con una m irada...A la o t ra, con una señaQ ue le hacen por la v en t an a...G randes son las t rascendenciasQ ue t raerá a la sociedadL a m aldecida reform aQ ue se pret ende plan t ear.¿Q ue harem os, en ese t iem po,D e pan y aceit e bendit o ,...D e san gre de S . H erm ion ...D e orin es del San t o N iño ...D e co lm illos del m arranoA m igo de S . A n t on io ,de m uelas de S . C rist óbal...U ñ as de S . H om obono...D e t iras de enaguas b lan casY esp in a de San t a R it a,D e hábit os y escapularios,D e indulgen cias y m edidas...?E n f in : ¿qué sucederáS in curas, f railes y ob ispos,Q ue anden chongueando a las beat asY jugando a lo div ino ;...Q ue nos hagan el f av orD e ex com ulgarnos, bo lsearnosY de fom en t ar la guerraE n t re los m ism os herm anos?N o hay duda, D oña C on serv a,V oy conociendo m i error,E n acabando t odo est o ,A cabo su relig ión ...A caso no est á m uy lejosE sa época desgraciada,E n que de los liberales,Se cum plen las esperanz as.

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1027

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 14: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Y v erem os esas cuev as,H oy silen ciosas y oscuras,A lbergue so lo de f railes,M urciélagos y lechuz as,C on v ert idas en escuelas,E n f ábricas y t alleres,D ándoles v ida el t rabajoY una juv en t ud alegreE sos rancios Sem inarios,D e ergos y de silogism osD e em bust era T eología,D e h ipocresía y f an at ism o;Serán colegios civ ilesD e idiom as, ideo logía,D e f ísica, m at em át icasY ot ras m uchas herejías...C .- Bast a, bast a... m uy b ien seC uáles son t us in t en ciones;Y o pen saba disuadirt eD e sem ejan t es errores;P ero t e encuen t ro rem isaY no espero lograr nada;A m is discursos con t est asC on las burlas m ás am argas;L legando t u audacia a t an t o ,Q ue los cargos que y o t e he hechoD e herejía, t an m erecidos,C on t ra m í los has dev uelt o .Y t odo, t odo he su f rido ,O rando acá en m i in t eriorP orque la v erdad conoz casY t en gas la salv ación .M i corazón y a reboz aD e sin sabor y am argura:T e v eo en las garras del D iab loS in esperan z a n inguna.E st as lágrim as que correnD icen claro lo que sien t oA l considerar que t u alm aV a a las llam as del in f ierno .H .- G racias... no se af l ija t an t o ,M i conciencia est á t ranquila;P or su alm a llore m ás b ien ,

Q ue en m í concept o , peligra...¡S ea por D ios... A no in sp irarm eL a piedad, L a caridad,A v elar por t u salud,M e incom odaría qu iz á...P ero no: óy em e H ach it a,M e est oy inclinando a creer,Q ue t us erróneos prin cip iosL os sigues de buena fe.H e conocido que t ien esU n despejado t alen t oY abriga t u corazónBellísim os sen t im ien t os,L o que un ido a t u herm osuraY a esa juv en t ud preciosaV iene a form ar un con jun t oQ ue t e h ace m uy seduct oraY es lást im a que t an so lo ,P or t u f alt a de experiencia,E l prov en ir no asegures,T an bril lan t e que t e espera.E st as llam ada en el m undoA ocupar o t ro lugarE n t re la gen t e decen t e,E n t re m ejor sociedad...T u no debes con fundirt eC on esa odiosa canalla,Q ue nació para arrast rarseY v iv ir a nuest ras p lan t as...H .- P ero por qué...? es im posib leQ ue y o adopt e esos princip ios,P or m ás que m e lison jeeC on sus in gen iosos dichos.C .- N o pret endo que abandonesE sas ideas nov adoras;Q ue han causado t an t o dañoY que t an t o t e deshon ran .So lo procuro que ev it esE l escándalo que causas,O f endiendo a D ios y al hom breC on t u necia propagandaT u sabes que las cost um bresE s preciso respet arlas,

1028 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 15: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Y que se hace aborrecib leC ualqu iera que las at aca.P or lo m ism o, es necesario ,Q ue sigu iendo t ú el t orren t e,H agas lo que t odos hacenA unque lo con t rario p ienses.E st ás v iv iendo en un puebloE sencialm en t e crist iano ,O f an át ico ... ridícu lo ...O com o quieras llam arlo ...Y es m uy just o que a los usosD e t us paisanos t e am oldes,S in t rat ar de reform arlos,N i m et er innov aciones.¿Q ué t e cuest a h acerlo así?¿Q ue pierdes con ... por ejem plo :A parecer con v ert idaL len a de arrepen t im ien t o?D ecir que t e equiv ocabas:Q ue est abas en el errorY que t e h a ab iert o los o josL a luz de la religión ?M an if est art e dev o t a,D art e aire de san t idad,Ir en público a la ig lesia,C on fesar y com ulgar,H ablar siem pre de ejercicios,D e jub ileos, de nov enas,A ndar llen a de reliqu iasP ara ganar indulgencias...¿T e son ríes...?H .- .... ¿N o he de reír..!C .- ¡S ea por D ios... L o que t e digo ,S i no est á en t u corazón ,¿T e cuest a m ucho f in girlo ?H .- ¿Q ue con sejos t an crist ianos...!Q ue sea h ipócrit a...!C .- ....A nda t on t aE so se llam a prudenciaY est a da prov echo y honra.L a prudencia, t ú lo sabes,L a am a D ios y la aconsejaY el escándalo aborrece

P or t an t os m ales que conciern a:S i cam biaras de conduct a,Y a v erías cuan apreciadaE ras aun de las personasD e la jerarquía m ás alt a.T odos t e dispensaríanE l f av or y pro t ecciónQ ue t u juv en t ud reclam a,V ariaría t u posiciónA caso y a en ciert a alt ura,D e v irt ud hecha un t esoro ,M ás de uno pret enderíaD art e la m ano de esposo .H .- M uy herm osa perspect iv a...A un cuando no m e casara,N o f alt aría...C .-... T al v ez ...Q u ien prendado de t us gracias...A un bajo de est e supuest oY bajo el de una f laquez a...L as consecuencias son ot rasE n t re gen t e de conciencia.Q uedaría t odo en t re som brasN adie lo sospecharía;Y adem ás, t us dev ocion es,A cubiert o t e pondrían .E irías a la sepult ura,A unque fueras una m aula,C on f lores, palm a y coronaY con opin ión de san t a.H .- ¡T an t o así D a. C onserv a!C .- T e hace m ucha falt a m undo,E res m uy n iña, y por eso ,A con sejart e procuro ;A unque t ú irón icam en t eC on t est as a m is palabras,Y allá en t u m odo de v er,L as calif icas de m alas,M uy bien habrás conocidoQ ue t odos quieren cubrirsus f alt as, sus m alas obras,Y darles ciert o barn iz ...Q ue es lo que y o t e aconsejo

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1029

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 16: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

P or t u in t erés, buena fam a,Y lo cual, con la m oralP erfect am en t e se herm ana.H .- P ero .......C .- ... D éjat e de peros....Y escrúpulos in fundados,A caso t u no conocesL a sinceridad con que hablo .P ara conv encert e de ella,V oy a con f iart e secret osQ ue no debieran salirN unca fuera de m i pecho;Y que a la v ez serv iránP ara que de bult o v easL as v en t ajas que se t ienenC on t an crist iano sist em a.S i f uéram os lev an t andoD e la hum an idad el v eloC on que cubres sus m iserias,V erías que sucio esquelet o .V erías a m uchas personasQ ue pasan hast a por san t as,Q ue piadosam en t e h ab lando,D eben est ar condenadas.Y t odo debido al art eC on que diest ram en t e cubrenL os v icios m ás repugnan t esE n que débiles incurren .P or ejem plo : M agdalenaQ ue nunca m ira a los hom bres,Y que v a a reconciliarC uando v e unos pan t alon es:Q ue no habla, sino de ay unos,D e sil icios, discip lin as,Q ue frecuen t a rez a y oraY a los padres div in iz a...P ues fue la que el o t ro día...¿Sup ist e de una criat uraT irada en un m uladar?¡D ios le perdone sus cu lpas...!L a inocen t e P ascualit a,P ura, llen a de candor.Q ue dicen que hace m ilagros

Y que plat ica con D ios.¿S i v ieras a m edia nocheC om o se abre su v en t an a,Y el sacrist án ... no sé de onde,C on que pron t it ud la salv a...?¿C onoces aquellas beat as...,(L as h ijas de D . Bart o lo)Q ue se espan t an de oir hab larD e nov ios y m at rim on ios?P ues señor, da m iedo v erlas,C om o se arañ an furiosasP or el padre con f esorQ ue a t odas las enam ora:Igualm en t e aquella v iejaQ ue se v iv e en la cap illaH aciéndole m il p iroposA l n iño de capuch in as;¡D ios t en ga p iedad de su alm a...!A cuan t as h a hecho perderL a inocencia, después que ella...M uy b ien sabe lo que fue...E l v iejo D . T elésforo ,que siem pre hace de cocheroD e la est u f a de N uest ro-am o,Y que siem pre gu ía los rez os,L o hace para con serv arE l m onopolio que t ien eD e ciert a m anuf act ura...que a la ig lesia de D ios v ende.L o m ism o que el m ay ordom oD e m on jas, que es t u v ecino ,Q ue hum ilde besa la t ierraC uando lo m ira el ob ispo ;H a hecho grande cap it alD ándose go lpes de pechoC on t odo lo que ha robado...H ay lo t ien es m uy bien puest o .M ien t ras que un Sr. O bispo ...(T e diré al o ído quien es:)C on sigu ió ser h erederoD e las f incas que posee;Y la legít im a dueñaN o t ien e n i para pan

1030 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 17: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

Y est á acabando sus díasE n f erm a en un hosp it al...H .- P or caridad calle V .Señora D oña C on serv a,H ablar del pró jim o asíE s para un crist iano m engua.C .- P ero t u sabes m uy bienQ ue he llev ado el noble objet oD e enseñart e a ser pruden t eP or m edio de est os ejem plos.P ara que v eas a esas gen t esA quien es m e he referido ,G oz ar de fort un a y honra,N o obst an t e ser unos p illos.N o haciendo m ás de su part eQ ue en t odo obrar con recat o ,Ser dem on ios para sí,Y para el público , san t os.H .- E sa gen t e m iserab le,E n el día es t an conocida,Q ue ese público la apun t aC on est rep it osas risas,A l pueblo de hoy no se engaña,C om o al pueblo de ot ro t iem po,C on ridícu los v isajes,C on besos, go lpes de pecho....N i y o con v endré jam ásE n hacer t an v il papel,C om o el que V . m e propone,D iz que por m i propio b ien ...C .- ¿Y si en ello se in t eresaD e la pat ria la v en t ura...?H .- ¿L a salud de ella dependeD e que y o m e prost i t uy a?C .- D e que t e quit es de enm edio ,P ara que cese la guerra,P ara que no hay a m ás sangreN i asonadas n i rev uelt asH .- ¡V ay a...! C onocí el ob jet oD e sus discursos, señora;C .- M uy pat rió t ico y m uy nobleY que aprobarás gust osa....H .- com prendo perf ect am en t e,....

Q u iere V . v iv ir t ranquila,S in quien le haga oposiciónA sus am biciosas m iras;P ero se equiv oca m ucho,P or que y o deseo la paz ;M as esa paz que f loreceBajo de la libert ad.M ien t ras que y o v ea en el m undoO presores y oprim idos,S iem pre est aré por la guerraaun cuando dure siglos.E sa paz que V . procura,Q ue seduce al ignoran t e,Y que buscan af anososL os pan sist as y cobardes.N o v endría a hacer o t ra cosa,Q ue hacerm e rendir las arm as,D ejando dueños del cam poA los sab les y so t an as.L o m ism o sería decir,que los pueblos se som et anal que quiera dom inarlosE im ponerles la cadena.C .- ¡H um ...! t e av an z as a unas cosas...H .- T an pat en t es y t an claras.Q ue no dejan duda algunaA un los ciegos las m iraran .N o señora, no hay rem edio :S i V . qu iere de dev erasQ ue sobrev enga la pazA la aso ladora guerra,D eje t orpes pret ension esD e tener y dom inar;A bra paso a las reform asque pide la hum an idad.C .- E s decir: que m e som et a,Q ue m e rinda a discreciónY m e en t regue con los m íosA l dem ócrat a furor...H .- Se equiv oca, eso daríaA conocer su t alen t o ,A bandonando una causaQ ue v a a perder sin rem edio .

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1031

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 18: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

S i sus clérigos y obisposO braran de buena f e,Y hubieran sido capacesD e conocer su in t erésJam ás hubieran t en t adoO ponerse a ese t orren t eD e ideas nuev as, que día a díaC on m ás fuerz a se desprenden .E llos h abrían t om adoP art icip io en la reform a,M oraliz ando a los pueblosY cubiért ose de gloria.C .- Se h a querido m an t enerE l depósit o sagrado...H .- D e m ez quinos in t eresesD e ese m iserab le bando;Q ue se opone a t oda ideaD e adelan t o y de progreso ,A pegado a t radicion esR idícu las, de o t ro t iem po...Bando in fam e, que es precisoA hogarlo en su propia san gre,E x t erm inarlo y hacerQ ue hast a su m em oria acabe,C .- qué es est o H ach it a, por D ios?H .- Q ue ha de ser, D oña C onserv a?E st e es el ún ico m edioD e que concluy a la guerra.C .- ¡A rrebat os juv en iles....O y e acá, no t e v io len t es;N o es n ecesario m at arnosP ara que t odo se arregle.D e qué sirv e en ese casoL a razón , de que t an t o hablas,S i no hacem os uso de ellaE n aquest as circun st ancias.¿C rees dif ícil que podríanC onciliarse los deseosD e t u part ido y el m íoY que v ay am os de acuerdo?H .- ¡T ran sacción ...! E s im posib le...!H ay por m edio una barrera,A n t igua, de m uchos siglos,

E n t re las dos in t erpuest a.N unca podrán av en irseL as t in ieb las con la luz ,E l cordero con el lobo,E l crim en con la v irt ud...C .- E so m ism o diría y oS i t uv iera igual em peñoE n alargar esa luchaP or indef in ib le t iem po;P ero al v er correr la san greD e nuest ros pobres h erm anos,A l v er acabar el paísen m edio de los dos bandos;M e rem uerde la concien cia,M e at ribu lo , m e acongojoY deseo que a la con t iendaSe le de un t érm ino honroso .H .- M e incu lpa V . de que quieroP ro longar la sit uación ,C uando V . es so lam en t eQ uien la guerra prom ov ió .¿R ecuerda la circu larque el arz ob ispo dict ara,R econciliando con D iosA los que se sublev aran ?¿R ecuerda sus past oralesY serm ones incendiarios,Q ue han arro jado al com bat eA crédulos m ex icanos?V ea V . ago t arse y aL as riquez as de la ig lesiaE n com prar so ldados y arm asP ara sost ener la guerra.Y falt ando últ im am en t eE n las arcas el din ero ,E l arz ob ispo en t regóL as alh ajas de los t em plos...¿D e donde, pues, sale V .T an sen sib le, t an hum ana,Q ueriendo que la raz ón ,H aga deponer las arm as?C .- D ejem os t odo eso a un lado;N o pret endo cuest ionar,

1032 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 19: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

E scogit em os un m edioP ara cort ar t an t o m al.H .- P or m i part e no lo encuen t ro ;S i a V . le ocurriere alguno,C on form e con m is prin cip ios,L o suscrib iré con gust o .C .- P ara lograr aquel f in ,E s n ecesario a lo m enosSacrif icar una part eD e lo que am bas pret endem os;Y por ú lt im o...o t ra cosaM e ocurrió en est e m om en t o ...¡Bella idea...! y a la v erás,T e v a a agradar m i proy ect o .H .- dudo que sea cosa buena...C .- Q uiero con v en ir con t igoE n que el pueblo so lo t ien eE l derecho posit iv oD e const it u irse a su gust o ,D arse las ley es que quieraY hacer, en f in , t odo aquelloQ ue a su bien est ar conv enga.H .- P arece que v a V d.. b ien ...,C .- P art iendo de est e prin cip io ,A el le t oca dar el f alloE n est e so lem ne ju icio .Y a noso t ros acat arSu v o lun t ad soberana,Sea cual f uere, sin decirE n su con t ra una palabraE líjase una personaIm parcial, de buena f e,E n la cual se deposit eD e la n ación el poder;P ara que haga sin dem oraE l llam am ien t o a los pueblos,P or m edio de apoderadosQ ue represen t en por ellos.H .- ¡C aram ba, D oña C on serv a,Se h a hecho V . republicana!C .- Q uiero concederlo t odoP or que acabo la cam paña.P idiendo, t an so lo , en cam bio

Se m e de la f acu lt ad,D e nom brar y o el presiden t e,Q ue ha de ser prov ision al.E st e nom brará a su v ezL os dignos represen t an t esD e los pueblos, que seránL as personas m ás not ab lesP or su edad y su experiencia,P or su v irt ud y saber,P or sus serv icios, v alorY noble desin t erés...H .- C anón igos, por ejem plo ,Y rev erendos obispos...C uras, f railes, gen erales...Y m uchos o t ros t an dignos...E n v erdad que V . m e juz ga,Señora D oña C on serv a,U na idio t a a taparalla

O una m uchacha de escuela.Q uererm e engañar así,C on un juego de palabrasP ara que la sit uaciónL a pusiera en t re sus garras....N O soy t an lerda, SeñoraE st am os perdiendo el t iem po;N o ha de poder ajust arseE l pasado al v enidero.C .- D e m anera. . . . . .H .- .. . . . Q ue no hay m ásS ino con t inuar la guerraH ast a el com plet o ex t erm in ioD e la H acha o de la C onserv a.C .- P ero bien , ¿qué es lo que quieres?P ropón algo , a v er si acaso ...H .- M is pret en siones son grandesY no he de ceder un palm o.C .- T us ex igencias conoz co ;P ero cuando est oy dispuest a...H .- M e explicaré de una v ez ,C laro , para que m e en t ienda.E s preciso que conoz ca,Q ue hoy , las reform as que quieroY que alarm an t an t o a V .

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1033

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 20: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

N o son el f in que apet esco .S i con ellas m e con form oY por ahora las ex ijo .So lo es in t erinam en t e,P ara allan ar el cam ino....C .- ¿P ues adonde v as H ach it a?H .- M uy lejos D oña C onserv a,V oy a un pun t o m uy dist an t eD e t odo lo que V . p iensa...¿M e con t en t aré, qu iz á,C on esas f rases escrit asQ ue t an t o ru ido han m et ido ,Y que son una pam plina?C .- ¿C óm o? ¿pam plina? ¡Jesús!C ada día descubres m ás...H .- Y segu iré descubriendo,E s el orden nat ural.C .- ¡P am plina...! no se m e olv ida.N o lo puedo digerir...C ualqu ier cosa...¿no es v erdad?f rio lera...grano de an ís...H .- M uy bien dicho, bagat ela.P alabras y nada m ás:¿Q ué v iene a ser, por ejem plo .L a decan t ada igualdad,A cuy a som bra, los unosO ciosos v iv en y goz anY ot ros llenos de m iseriaT rabajan , su f ren y lloran ?¿Q ué m e im port a esa igualdadque hace a t odos ciudadanosS i en t re ellos h ay dif eren ciaD e señores y de criados?¿Y la libert ad? ¡m en t ira!Ser libre nunca podráE l que depende de un am oY no t ien e para pan ....C .- M e has causado calo f río ....S egún eso ¿qué pret endes?H .- L ev an t ar o t ro edif icioE n las ru inas del presen t e.¿V e V . a la hum an idadM archar hace t an t os sig los,

E nm edio de las t in ieb lasP or t an áspero cam ino?¿N o adiv in a a donde v aC on abnegación t an grande,Q ue cada paso le cuest aM il bat allas, ríos de san gre?V a en pos de la perfección ,D e la dicha y bienestar,C on st an t em en t e im pelidaP or una ley n at ural.allá pues, es donde v oy ,A llá dirijo m is pasos,L len a de f e y esperanz a,C on el pueblo M ex icano.C .- ¿E n dónde est á ese paraíso ,E se escondido lugarD e que hablas con t an t o ap lom o,C on t an t a form alidad?H .- E n dónde la ilust raciónD ando a conocer al hom breL a v erdad, lo hace apart arseD e necias preocupaciones:L o hace v o lv er al regazoD e m adre N at uralez aY disf ru t ar de los b ien esQ ue am orosa le presen t a:E n donde la t ierra, libreD e in f am es usurpadores;L ibre com o el fuego , el aire,E s para el uso del hom bre.D onde el com ún in t erésR educiendo a un práct ico hechoE l am or que se nos diceQ ue al sem ejan t e debem os,F orm a una so la fam iliaD e t oda la hum an idadY hace que el hom bre se deU n abraz o frat ern al;C ay endo en m enudas t riz asL as ridícu las banderasQ ue iz aron los am biciososA l div idirse la t ierra...A llá en donde esa v io len cia

1034 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 21: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

A que ahora llam an gobierno,D eja de ser n ecesaria,C om o lo es en est os t iem pos:E n donde libre el am orSe ost en t a risueño y puro ;N o es una v il m ercancíaN i un pecado que da sust o :E n donde la sociedadE s just a y equit at iv a.Igual a t odos am para,N o una sociedad leonina.A llá no t iene v alorE l oro n i la m oneda,E se princip io del m al,Q ue cuan t o t oca env enena.L a cien cia all í h a descubiert oD e la en f erm edad las causasY por m edio de la h igieneC on sigue nulif icarlas:N o se v en crím enes, cárcel.N i t ribunales, n i ley es,P orque el hom bre ha conocidoSu con v en iencia y deberes.L a t o lerancia no ex ist e:P orque no ex ist e el error,P orque im pera la v erdadN o hay m ás que una religiónE sa religión escrit aE n el corazón del hom bre.Q ue le dice: sé feliz

Busca en la v irt ud los goces.N o hay all í esos m edian eros,E sos git anos div inos...D e san t urrona aparien ciaY de coraz ón podrido .all í el hom bre se dirigeD irect am en t e al E t erno ,siendo su oración el can t o ,L a nat uralez a, el t em plo .C .- ¡D et en t e, por D ios det en t e...!V as con paso presurosoA ciert o lugar, llam adoE l hosp it al de los locos.

M e has dejado est upef act a;Soñando H ach it a, ¿est ás soñando?¿E st ás m irando v isiones?¿T ien es t u cerebro sano?¿A donde v am os a darC on sem ejan t es doct rinasL a dich a queriendo hallarE n est a m ísera v ida?que ¿no sabes que la t ierraE s de lágrim as un v alleY que v iene la criat uraA su f rir penalidades;H .- ¡M en t iras! el su f rim ien t o ,L o ocasion a la ignoranciaL a am bición , el f anat ism oQ ue ciega a la especie hum anaE sa idea, que a criat uraH a nacido para el llan t oE l específ ico ha sidoC on que la han narco t iz adoQ ueriendo que se resigneA v iv ir en el do lorD espojada de los b ien esQ ue el C reador le concedióSe nos dice que est os b ienes,Son m undanos, son m en t ira,Q ue la dich a no se encuen t raH ast a salir de est a v ida.Y los m ism os consejeros,Q ue t ales cosas rep it en ,Buscan bien es que se palpen ,D esprecian los in v isib les.C .- L lám alos inconsecuen t es;P ero dicen la v erdad;E l hom bre est á m aldecidoD esde la cu lpa de A dán .¡M aldecido y en su m anoSe encuen t ran los elem en t osP ara que form e su dich aSab iendo poner los m edios!C uando la N at uralez aA bre su seno abundan t eY le brinda sus t esoros

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1035

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 22: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

C om o solícit a m adre,L e da una t ierra cargadaD e f ru t os que lo alim en t an ,L e da calor, le da som braL e da agua que lo ref resca;L e da luz para que adm ireL os co lores que est a form aY los bellos espect ácu losQ ue al un iv erso decoranL a v ist a de un cielo az u l.D e esos brillan t es p lanet as,D e esas nubes de oro y granaQ ue por el espacio ruedan :D e esos m on t es y barrancas,D e esos m ares, esos lagos,D e esas cascadas y arroy os,D e esas f lores, esos prados....L a v ist a de t an t as cosas,T an prim orosas, t an bellas¿Será para un ser m aldit oV en ido a un v alle de penas?C .- S i los m ales que su f rim os,D e la ignorancia proceden ,Y no de una m aldiciónQ ue report a nuest ra especie;¿P or qué no puede la ciencia,Q ue se encuen t ra a t an t a alt ura,A pesar de sus esfuerz osA lcan z ar v en t aja alguna?H .- ¡L a cien cia...! ¿Q ué cosa esE n est a época de at raso ,E n la cual aun se discu t eSobre frailes y so ldados...?E lla cam in a enredadaE n t re n ecias paparruchas,que la em brollan , la det ienenY que el paso le dispu t an .C .- L a in t eligen cia del hom breE s m uy cort a, l im it ada,Y en v ano se af an aráE n pasar de ciert a ray a....H .- E sa ray a ¿sabe V .A que alt ura se hallará?

E se lím it e no es o t roque el hum ano bien est arel bru t o jam ás pret endoA lcan z ar m ás perfecciónque la que t rajo al n acer,P or que esa le dio el C reador.Y al hom bre le dio un deseoE n el corazón grabado,Y en el cerebro el poderO facu lt ad de saciarlo .¿Se pudiera creer que D iosN os h iciera conocery desear un bien que ex ist eP ara separarnos de él?C .- E l b ien ex ist e en el cielo ...H .- Y V . lo busca en la t ierraA rran cándolo a los t on t osA cam bio de gloria et erna...N o nos can sem os, señora,N acim os para goz ar,G ocem os, pues, de los b ienesQ ue nuest ro padre nos da.T ire V . esas pat rañas...E sos huesos y m ecat esY siga a la juv en t ud,Q ue con fe dice: �adelan t e...�D e ese m odo acabaráL a guerra que nos arru in aY m ás brev e llegarem osA esa t ierra prom et ida...N os darem os un abrazo ,Segu irem os com o herm anos;O lv idaré sus in juriasY sus crím enes pasados...C .- ¡M e perdonas...! ¡M iserab le...!¿Q uien eres t u desgraciada,P ara h acerm e t al propuest a?¿N o recuerdas con quien hablas?S i t e he v en ido a of recerU na m ano f iel y am iga,E s por sacart e del f an goE n que t e hallas sum ergida.Y por ahorrarm e el t rabajo

1036 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 23: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

D e ex t erm inar esas chusm asD e bandidos com o tú ,Q ue secundan t us locuras.S i m e he bajado hast a t i,In felice, pordioseraY su f rido los dict eriosD e t u v iperin a len guaN o ha sido por m endigarU n perdón que no pret endoY que t u m ism a pedirás...N o t ardará m ucho t iem po.¡T rat arm e de crim inal!D escam isada at rev ida:Sabrás la dist ancia que hay ,D e una noble a una m endiga...L o que hacía la caridad,Juz gast e que lo hacía el m iedo;P ero t e h as equiv ocado,H ach it a y a nos v erem os...H .- Im pot en t es am enaz as,Señora D oña C on serv a,N o t em e la juv en t udA una m oribunda v ieja.V ay a prepare sus arm as.L a h ipocresía, el f anat ism o:P rodigue el oro a t raidores,A m ili t ares v endidos,Q ue com o perros ham brien t osC orren t ras la go losinaY ladrán por el prim eroQ ue un sucio hueso les t iraE n el cam po nos v erem os:Su ejércit o m ercenarioC on su orgu llo y sus b igo t es,N o asust a a m is v o lun t arios.C .- si t e quedara, m ujer,A lgún rest o de v ergüenz a.N o echaras esas brav at as...

T us derro t as ¿no recuerdas?T us m illares de encuerados

H an corrido com o liebres,A l presen t arse t an so loM i puñado de v alien t es.H .- L as v ict orias que ha alcan z ado,ellas m ism as la deshonran ,P ues no ha t riun fado el v alor:S ino la t raición , las onzas...O nde quiera que no ha habidoQ uien t raf ique con su honor,H an corrido los secuacesD e la Santa R eligión...C om o segu irán corriendo,P orque y a no hay en m is f i las,M iserab les que se v enden ;S ino pat rio t as que lidían .C .- L adrones que andan nom ásSacrif icando a los pueblos.P ersigu iendo, asesinandoY saqueando nuest ros t em plos.H .- ¿Y t iene cara de hablarT an alt o , D a. C on serv a,C uando la h ist oria de V d.E s t an hedionda, t an negra?¿Q uien m ás ladrona que V .que los pueblos que at rav iesaC on su ejército del orden....L os dest ruy e y los saquea?2

¿Q uién con nom bre de prest adoE x ige el bo lsillo ajeno ,S in t en er de onde pagarY haciendo uso del t orm en t o?¿Q uién declara rev o lt osoA cualqu ier cap it alist a,L o encap illa y pone precioA l rescat e de su v ida?¿Q uién paga el alo jam ien t o

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1037

2 D igalo Sayula y otras poblaciones.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 24: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

D e sus prin cipales jef es,C on apropiarse o v enderL o que la casa con t ien e? 3

¿Q uién iguala a su furorE n persegu ir y m at ar,C uando n i la t iern a in f an ciaE scapa de su crueldad?4

¿Q uién m in t iendo relig iónP ara engañar a los pueblos,Sacrílega ha arrebat adoL as alh ajas de los t em plos?C .- C alla, m ujer, t en v ergüenz a,N om ás recuerda t us hechosY v erás que casi siem preH as v iv ido de lo ajeno .H .- E s v erdad que y o t am biénP ido o t om o por la fuerz aT odo cuan t o necesit o ;P ero hay ciert a dif eren cia...Y o im port uno, m ort if ico ,H ago su frir a los pueblosL as t errib les con secuenciasD e la guerra que sost en go ;P ero en ella se in t eresanE sos pueblos que padecen ;M uy bien saben que del t riun foSu felicidad depende.N o así V d. que hace la guerraP ara uncirlos a su carroY saldrían , com o el ref rán ,T ras de cornudo apaleado.A dem ás, lo que y o causeL o pagaré t an seguro ,com o lo será m uy pron t oD e la libert ad el t riun fo .C .- Buenas son las esperan z asD e t us pobres acreedores;Q ue t riun f es... a ese p laz o ...

Y o respondo por m illones.H .- E se p laz o y a se acercaF alt an unos cuan t os días;H aga V . su t est am en t oP orque y a est á en agon íaC .- D ev eras se t e ha in fundidoE l que m e v as a v en cer,P orque quiso la fort unaQ ue su f riera y o un rev és;M ás por D ios que t e equiv ocas:E sa punta de abogados,Q ue t it u las generalesY son unos m en t ecat os,N unca podrán com pet ircon los M ejías M iram ones,L os M árquez y o t ros v alien t esM ilit ares de renom bre.T us adalides son buenosallá para las ch icanas...M as no para presen t arseE n un cam po de bat allaH .- ¡C abal...! dígalo S ilao ,P eñuelas, la C oron illa.G uadalajara, L om a-A lt a,C alderón , San t iago E scu in t la...C .- C asualidad, n ada m ás.Saboreat e en t us v ict orias,M ien t ras que lev an t o y o .P ara t us bandidos la horca.H .- B ien . dejem os de palabrasA sesine a cuan t os pueda.Q ue por m ás que V . se em peñeN o podría m at ar la idea.E sa idea que es la que arrast raE n m asa a la hum an idad;In v u ln erab le, in v encib le.Q ue nadie puede at ajar;A la que en v ano se ha opuest o

1038 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

3 C ómo sucedió en C olima, los jefes principales limpiaron las casa en dónde se alojaron, y elmismo D on M iguel M iramón, se llev ó un caballo de la caballeriza, que le gustó, sin pagarlo y sinconsentimiento del dueño.

4 T estigos, C olima, G uadalajara, T acubaya, C iudad G uzmán, & c. &c.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 25: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

U na cruz en el calv ario .E n la inquisición el fuego ,Y el poder de los t iranos:L a que ha t irado a los rey es.H echo pedaz os sus arm asY por en t re ríos de sangreS igue su t riun f an t e m archa.Y llegará a su dest in oA poy ada en el derechoQ ue le da N at uralez aP or una ley de progreso :E sa idea que m e conduceQ ue guía al pueblo m ex icano;M e hace fuert e, irresist ib le.P ese al ret rógrado bando.C .- L o v erem os.........H .- ......M e v eráSalt ar con brío sus t rincherasD e capuchas y bonet esY de t radiciones v iejas.V erá rodar por el suelo ,D isem in ados y ro t os,D el clerical fanat ism o.L os ridícu los despojos.¿Q ué ha podido V . hacerN i D ios, n i la relig ión .N i el b ien del género hum ano.Q ue son cosas que n i creem osN os hacen andar peleando.¿Q uieres oro? t engo m ucho...M is co f res est án rep let osP or el t rabajo , sudorE ignorancia de los pueblos.D éjat e de despert arlosD el let argo en que han v iv ido ;T e daré cuan t o quisieres.O bra de acuerdo conm igo .H .- D a. C on serv a, ¡Q ué horror!N o debiera sorprenderm eD e que abrigue V d. una alm aT an sucia, t an pest i len t e;Y sin em bargo m e espan t oD e t an t a inm oralidad;

A l escucharla m e creo ,C om o V d. de crim in al.C .- ¡F an át ica...! no creíaQ ue fueras t an preocupada.Q ue les dieras t al v alorA esas f rases t an gast adas...H onor, v irt ud, pat rio t ism o.M oral... ¿qué sen t ido t ieneT odo lo que no se ajust aA los propios in t ereses?H .- ¡S ilen cio D oña C on serv a...!C .- C alla la boca in sen sat a,D eja de andar delirandoC on t us locas esperanz asT ú desprecias lo presen t e.L o ciert o , lo posit iv o .P or t eorías irrealiz ab lesE n los sig los de los siglos.L as que aun cuando se cum plieran .D espués que y a t e hay as m uert o ,E n un cadalso t al v ez ,¿Q ué bienes t ien es con eso?H oy report as en enconoD e la clase acom odada.P or serv ir a un populachoQ ue t e v enderá m añana.¿N o es m ejor, m ás raz onable,Q ue aprov eches la ocasiónD e hacert e rica, m uy rica,C on lo que t e o frez co y o?¿Y que en v ez de andar su friendoE l rigor de la cam paña,G oces los dulces p laceresD e una v ida regalada?H .- L ejos, m uy lejos de m íD oña C onserv a o D em on io ;Q ue así m e v ien e a t en t ar...M aldit a sea V . y su oro .C .- ¡M en t ecat a no t e ciegues.V en a dom inar conm igo .A ponerle el p ié en el cuelloA ese populacho indigno.D éjalo con su ignorancia,

M IST E R IO S D E L O S C O N SE R V A D O R E S 1039

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW

Page 26: Corel Ventura - 68 · La escasez de su fortuna, Y la humildad de su cuna, En su franqueza genial. Salían desu lindaboca, En estosjustosmomentos, Lospatrióticosacentos Denuestro

C on su grillos y cadenas,C on sus san t os y reliqu ias,Su desnudez y m iseria.D éjalo ser el ludibrioD e f railes y de so ldados:Q ue lo roben , lo asesinenY lo asust en con los diab los.D éjelo que are la t ierra.Q ue la m oje con sudor.Q ue la haga cubrir de fru t osY coseche para N os.D eja al in dio en la p ico t aO en el cepo, degradado,A zo t ado por los curas.E n la condición de esclav o .H .- ¡Bast a! no quiero oír m ás;P art am os D oña C onserv a,Y sepa V . que las dosN O cabem os en la t ierra.C .- E s decir.....H .- .... Q ue declaradaL a guerra queda de nuev oC .- B ien ... pero an t es de part ir...U n a gracia de t i espero ...H .- ¿cuál es...?C .- ....A caso un capricho ...Q uiero que v eas el t esoroE n el f ondo de ese cocheQ ue desprecias de ese m odo.

H .- D aré f e de haberlo v ist o ...C .- Q uiero que lo v eas realm en t e:¿P ierdes algo en asom art e.O t em es com prom et ert e...?H .- N ada t em o lo v eré.............................C .- ¿V es cóm o brilla allá el oro ...?H .- ¡A h ...! v ieja in fam e asesin a...E rrast e el go lpe alev oso ...E res m ía en est e m om en t o ...C .- ¡P erdón , H ach it a, perdón ,!M e hay o en pecado m ort al...¡Suelt a ese puñal t raidor...!¡A rrodilla a m is p ies....!T u v ida se hay a en m i diest ra....P ero ... m arelia t e hay as libre;P orque la h acha ....t e desprecia...anda arrast rat e en el f an goC on t us clérigos y obispos,D e t oda la hum an idadY del E t erno m aldit os...!C inco m inut os despuésD oña C onserv a llegaba,Y sin cerem on ia en t rabaA l P alacio ep iscopal...M ien t ras el pueblo en un baileSaludaba a una m uchachaY grit aba �V iv a la hacha....M uera el bando clerical....�

C o lim a, D iciem bre de 1860.- F . M edin aN ot a: N o se puede reim prim ir sino hast a que habiendo sacado los cost os de est aim presión el edit or que suscribe, anuncie que prescinde del derecho de propiedad,

com o lo v erif icará.-B . G arcía

C o lim a.Im pren t a de Ben it o G arcía.

1860.

1040 F O R M A D E G O BIE R N O E N L O S C O N G R E SO S

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México

Libro completo en: https://goo.gl/QUAbvW