Top Banner
U ISRAEL MAESTRÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS SIE 10 POTENCIALIDAD Y USO DE EDUBLOGS Amparo Meza Sarabia Quito - Ecuados 2010
24
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

 U ISRAEL

MAESTRÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOSSIE 10

POTENCIALIDAD Y USO DE EDUBLOGSAmparo Meza Sarabia

Quito - Ecuados2010

Page 2: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

SUS INICIOS

Las primeras experimentaciones con edublogs surgieron en la blogósfera anglosajona, en el portal británico

Schoolblogs.com –que funciona desde 2001– y el grupo Education Bloggers Network, con

sede en Estados Unidos.

Page 3: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

"Uno de los mayores apoyos a la introducción de los blogs en un entorno académico fue liderado por la Universidad de Harvard, de la mano de Dave Winer, en la primavera de 2003" (...) Un año después, la iniciativa del concurso internacional Edublog Awards 2004 sirvió de igual forma para destacar los edublogs más interesantes" (Tiscar Lara).

Page 4: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

¿Son útiles?

Los blogs educativos han permitido que los alumnos accedan a un entorno global. Adicionalmente, la aparición de las tecnologías Web 2.0 ha supuesto un gran avance mediante el desarrollo por parte de los usuarios de un contenido colaborativo y abierto al público (Alexander, 2006; Parker y Chao, 2007).

Page 5: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

“APRENDER HACIENDO”.

Dentro de estas nuevas herramientas

colaborativas, los edublogs, permiten que se evolucione de un aprendizaje activo en que

se muestra “cómo aprender” a un aprendizaje creativo que les permita

“aprender haciendo”.

Page 6: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

  

POTENCIAN EL APRENDIZAJE?

• Un ambiente de clase caracterizado por un docente con una postura de "dominio absoluto del saber" y

• transmitido de manera unidireccional a un receptor pasivo "carente de saber", poco o nada puede promover

• en relación a procesos relacionados con la construcción significativa de conocimientos.

Page 7: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Entonces es necesario que el docente incorpore a su reflexión y accióneducativa estas nuevas formas del intercambio: docente - conocimiento - alumnos y además promueva en éstosúltimos una actitud crítica y de constructor de sus conocimientos

Page 8: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

DESEMPEÑO DEL PROFESOR

• El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador hacia el nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje através del blog (O’Donnell, 2005).

Page 9: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Hoy el concepto de Web 2.0 pretende sustituir a la Web de lectura, por la de lectura-escritura; poniendo en marcha actos educativos en torno a Internet, convirtiéndose en una tarea mucho más fácil y necesaria. Herramientas, conceptos y marcas como blog, bitácora, agregador, RSS, wiki, Bloglines, Flick, Wikipedia, folcsonomías, tags, del.icio.us, etc. proporcionan un potencial educativo a los docentes que no deberíamos dejar escapar.

Page 10: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Crea un espacio que proporciona herramientas individuales y colectivas que permitan favorecer el desarrollo de un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que un individuo logra mediante su experiencia de aprendizaje, que le permitirán desenvolverse en contextos diversos de una forma eficiente y autónoma.

Page 11: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Alfabetización tecnológica.

Romper con las barreras económicas:• La información y el conocimiento está disponible en la red y es gratis. • Permiten que cualquier persona tenga

acceso a actividades y situaciones de aprendizaje, creando conocimiento y contenido.

Page 12: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

El aprendizaje es asincrónico y puede ser sincrónico, además permite incorporar mensajería instantánea (“chats”) Los alumnos pueden usar Internet para acceder a material actualizado yrelevante. Todos tienen las mismas oportunidades de participar y colaborar.

Page 13: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

• Además de un aprendizaje activo, la orientación temporal y la motivación;

incluimos la flexibilidad, que está representada a través de la atención

a la diversidad.

Permite crean el contenido y el material objeto de aprendizaje de acuerdo a necesidades e intereses de

los alumnos

Page 14: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Rompe con la forma tradicional de presentación de contenidos como la nueva teoría del “conectivismo”. Versión virtual del constructivismo que consiste en enganchar los procesos educativos a las tecnologías virtuales, generando conocimiento en un nuevo tipo de escritura, la digital.”

Page 15: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

¿SABEMOS MANEJARLOS COMO DOCENTES?

  La evolución de esta herramienta, la

variada participación de usuarios y el aprovechamiento de sus recursos, ha hecho

que se produzcan nuevas metodologías fundamentadas en la pedagogía

Constructivista y el diálogo constante.

Page 16: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Estimula la interacción sujeto-interfase

“Cambios de estructuras cognoscitivas en el sujeto, una negociación entre los

conocimientos existentes y los contenidos novedosos, siendo un proceso de

comprensión y una acomodación pactada entre lo nuevo y lo ya adquirido”

(Salinas, 2008).

Page 17: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

 BLOGS EN LATINOAMÉRICA

 En latinoamerica son casi inexistentes las

estadísticas sobre el uso de la web en aplicaciones docentes, el 3% de la

población habla hispana, emplea la tecnología cibernética y la

supercarretera de la información aplicada, de ésta dos porcentuales se

concentran en España y el resto en América Latina

Page 18: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

En la sociedad actual se está viviendo un aprendizaje que no cesa, se multiplica y se complejiza; todos en mayor o menor

medida son aprendices y maestros.

Filosofía intrínseca del uso de blog, la creación de un espacio horizontal donde todos aprendan de todos, profesores y

alumnos, expertos y novatos.

Page 19: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

El aspecto de los blogs ha suscitado también el interés de los investigadores, debido al creciente número de artículos en revistas ycongresos que debaten este tema. “En la docencia ni siquiera hay estadísticas, por lo limitado del uso de la tecnología, muchos de los docentes son tecnofóbicos”.

Page 20: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Potencial de los blogs

Importa más el cómo enseñar que el qué enseñar. Los weblogs, así como cualquier nueva tecnología, no garantizan una mayor eficacia educativa por su mera utilización, genera espacios en los cuales tú solo, o acompañado, puedan de forma sencilla crear.

Page 21: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

Por visión constructivista del aprendizaje el estudiante es el que dinamiza su propio aprendizaje siendo él, el eje central de todo el proceso y el profesor el guía o facilitador de las experiencias de aprendizaje. Las metodologías utilizadas hasta la fecha han de adaptarse a los nuevos entornos de debate, opinión y critica.

Page 22: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

La propuesta de aplicación se basa en el principio de “aprender a aprender”, que debe satisfacer el sistema educativo actual mediante el desarrollo de habilidades, estrategias y capacidades que permitan a los sujetos transformar, reelaborar y reconstruir los conocimientos que reciben.

Page 23: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

BIBLIOGRAFÍA: http://www.wired.com/entertainment/theweb/magazine/16-11/st_essayhttp://ciberaulas.blogspot.com/2007/08/tipologa-de-recursos-educativos-web.htmlhttp://orsai.es/2008/11/una_charla_sobre_la_muerte_de_los_blogs.phphttp://www.adelat.org/index.php?title=los_blogs_son_blogs_y_punto&more=1&c=1&tb=1&pb=1http://www.xtec.net/~cdorado/cdora1/esp/metaco.htmhttp://www.20minutos.es/noticia/422004/0/http://jjdeharo.blogspot.com/2007/08/tipos-de-edublog.htmlhttp://jjdeharo.blogspot.com/2007/11/el-uso-del-blog-en-la-clase-presencial.htmlhttp://www.slideshare.net/FranHerrera/los-blogs-en-clase-elehttp://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=25740&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Page 24: Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218

MUCHAS GRACIAS

Quito - Ecuador