Top Banner
 1.4 Con cepto y normas d el n iv el b ási co de ais lamiento (NBA) al i mpul so p or rayo o p or maniobra.  tensió n que el aislamiento d e un equip o debe de soportar. En el caso d e ais lamiento s auto -recuperables esta tensió n es t a d ef i n i d a or l a V . Sistemas con tensio nes hasta 245 kV, son prob ados con impul sos de rayo y a un mi nuto con una tensi ón a frecuencia nominal. Por arr iba de 300 kV los si st emas son probados además con sobr etensiones de impuls o po r maniobra. Con pr opó si to s de nor maliza ci ón, los ni veles de ais lamiento an s o es a ec os en es n ar es nac ona es e int ernacio nales. Exi st en dos categor ías de acuerdo a la tensión de diseño:  Ca tego ría 2: Te ns n > 245 kV Lo s NBA para est as do s categor ías se muestr an en la tabl as . 13
17

Coordinación_6

Jul 21, 2015

Download

Documents

Gio Najera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

1.4 Concepto y normas del nivel bsico de aislamiento (NBA) al impulso por rayo o por maniobra. El nivel bsico de aislamiento se define como el nivel de tensin que el aislamiento de un equipo debe de soportar. En el caso de aislamientos auto-recuperables esta tensin esta definida por la V10%. p Sistemas con tensiones hasta 245 kV, son probados con impulsos de rayo y a un minuto con una tensin a frecuencia nominal. Por arriba de 300 kV los sistemas son probados adems con sobretensiones de impulso por maniobra. Con propsitos de normalizacin, los niveles de aislamiento han id h sido establecidos en estndares nacionales e t bl id t d i l internacionales. Existen dos categoras de acuerdo a la tensin de diseo: Categora 1: Tensin < 245 kV Categora 2: Tensin > 245 kV Los NBA para estas dos categoras se muestran en la tablas anexas. anexas13

Especificacin CFE L0000L0000 06 1. Los valores de esta tabla estn referidos a condiciones atmosfricas normalizadas . 2. La tensin de aguante normalizada d i li d de impulso l por rayo de fase a fase es el mismo valor que la de fase a tierra

14

1.4 Concepto y normas del nivel bsico de aislamiento (NBA) al impulso por rayo o por maniobra.

1. Los valores de esta tabla estn referidos a condiciones atmosfricas normalizadas. 2. La tensin de aguante normalizada de impulso por rayo de fase a fase es el 15 mismo valor que el de fase a tierra.

1.5 Relacin voltaje distancia en aire para distintas configuraciones de electrodos, por rayo y por maniobra.

Intensidad de campo elctrico promedio (V/d) de ruptura para un arreglo punta-plano en condiciones atmosfricas estndar en funcin de la distancia entre electrodos y tipo de tensin.

16

1.5 Relacin voltaje distancia en aire para distintas configuraciones de electrodos, por rayo y por maniobraEn instalaciones elctricas de potencia que no pueden ser probadas en su conjunto es necesario asegurar que cada uno de sus componentes presenten la rigidez dielctrica adecuada. Por ejemplo las distancias en aire deben de ser calculadas de tal manera que aseguren la mnima probabilidad de fallas sin sobredimensionarlas. Las tablas A1, A2 y A3 indican estos valores mnimos para impulso de rayo e impulso de maniobra en condiciones estndar.17

1.5 Relacin voltaje distancia en aire para distintas configuraciones de electrodos, por rayo y por maniobra

18

1.5 Relacin voltaje distancia en aire para distintas configuraciones de electrodos, por rayo y por maniobra

19

Impulso por Maniobra

20

21

Existen diferentes formulas empricas que buscan dar una aproximacin general de la tensin critica de flameo en funcin de la distancia entre electrodos. Paris y Cortina notaron que las curvas q de TCF contra distancia entre electrodos tenia la misma forma, siendo el arreglo punta plano el de menor TCF. Basados en estas observaciones propusieron la siguiente ecuacin para polaridad positiva en condiciones secas

TCF 500 kg S

0.6

Donde TCF es la tensin critica de flameo en kV, S es la distancia kV entre electrodos y kg es un factor geomtrico dado en la tabla siguiente tabla para diferentes configuraciones.

22

(1.1)

Para impulsos de 250 s de frente. 2 Valores co s de ados considerados por IEC 71-2 polaridad positiva en condiciones secas23

Gallet et al al.3400 TCF kg 1 8/S

polaridad positiva en condiciones secas Hasta 15 m de distancia entre electrodos

24

Pigini, Rizzi Bramilla Pi i i Ri i y B ill

TCF 1400 55SPara distancias de 13 a 30 m, para arreglos punta plano

EIC 70-1 70-

TCF 1080 kg ln(0.46S 1)Polaridad Positiva en condiciones secas.

25

EIC 70 1 70-1

TCF 1180 kg SPolaridad negativa, de 2 a 14 m

0.45

26

Impulso de Rayo

27

28

29