Top Banner
Coordinación Universitaria de Observatorios
27

Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Coordinación Universitaria de Observatorios

Page 2: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
Page 3: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios

Coordinación Universitaria de Observatorios Universidad Veracruzana

Page 4: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Es un órgano creado por acuerdo rectoral el 28 de noviembre del 2008, adscrita a la Secretaría Académica.

La Coordinación Universitaria de Observatorios es la dependencia responsable en la mejora de la calidad del sistema educativo de la Universidad Veracruzana, a través de la construcción de espacios sociales que permitan monitorear, mediante el uso de indicadores, las condiciones del hábitat en el estado de Veracruz, proponiendo soluciones y acumulando conocimiento útil para aumentar la pertinencia y la responsabilidad social propiciando la innovación de las funciones sustantivas de la Universidad

Coordinación Universitaria de Observatorios

Page 5: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios

Page 6: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Un observatorio es un espacio donde interactúa un grupo de personas, de diferentes sectores sociales, capaces de monitorear, observar y analizar, por medio de indicadores, fenómenos, hechos o situaciones que afectan el bienestar de la sociedad. Es a través de herramientas e instrumentos metodológicos y tecnológicos que consiguen dar respuesta de solución y mejora a las problemáticas que se presentan en el entorno, espacio y/o territorio.

Observatorios

Page 7: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

• Grupo de personas de diferentes sectores sociales, interesados en fenómenos, hechos o situaciones que afectan el bienestar de la sociedad (Violencia, salud, educación, comportamiento de la naturaleza, etc.)

• Utilizan herramientas de medición e indicadores para el monitoreo, observación y análisis,

• Genera y guarda datos e información para diagnosticar, proponer soluciones y dar seguimiento a sus propuestas.

• Cuenta con el apoyo de científicos y conocedores de los problemas para su análisis y propuesta de solución.

• Estimula el análisis integral para que esta concertación de actores se mueva proactivamente hacia la solución de los problemas comunes.

• Constituye un instrumento básico para la gobernanza.

Características de los Observatorios

Page 8: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios

Ciudadanos

Gubernamentales

Académicos

Page 9: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios Académicos en la UV

Observatorio Jacques Cousteaudel Golfo de México

Observatorio de Políticas Culturales

Sede: Centro de Estudios de Opinión

Sede: Facultad de Nutrición - Campus Xalapa

Sede: Centro de Ciencias de la TierraSede: Facultad de Biología -Campus Tuxpan

Sede: Facultad de Economía

Sede: Centro de Ciencias de la Tierra

Sede: Facultad de Antropología

Page 10: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios en el Estado de Veracruz

Observatorio cultural de VeracruzObservatorio LIMBO Ambientalistas Comprometidos A.C.

Page 11: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios en la República Mexicana • .

Page 12: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios Internacionales

Page 13: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Coordinación Universitaria de Observatorios

Page 14: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorios y UV

Page 15: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

• Revista de Observatorios• Difusión de trabajos académicos y de investigación desde la

página CUO y redes sociales.• Apoyo en la sistematización y alojamiento de datos.• Capacitación en indicadores, fuentes y sistemas de información. • Foros.• Incorporación a la Red Veracruzana de Observatorios y a los

Observatorios internacionales de los que formamos parte (Seguridad Nacional, ORSALC).

Apoyo a Observatorios Académicos

Page 16: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Observatorio Regional UV

Page 17: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Repositorio de información en apoyo a los Observatorios y proyectos académicos en la

Regiones de la UV

Page 18: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Proceso de recopilación de información

Mediante el acceso a la página www.uv.mx/cuo se podrá descargar los formatos para solicitar información de su interés, asesorías y capacitación.

Page 19: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Imágenes de satélite multiespectrales y pancromáticas

Autorización oficial para solicitar imágenes de satélite SPOT de media y alta resolución de manera gratuita a través de la Estación de Recepción México de la constelación SPOT ERMEXS NG en apoyo a trabajos de investigación en la UV.Repositorio en CUO: 1,150 imágenes desde el año 2004 a la fecha.

Resolución espacial de 1.5 a 10 mts. por pixel.

Catálogo de imágenes en : www.uv.mx/cuo

Page 20: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Capacitación en el manejo de información geográfica y

estadística.

Page 21: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Capacitación en el manejo de información geográfica

• Cursos en Sistemas de Información geográfica (SIG) utilizando software libre, Nivel básico e intermedio.

• Curso en Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)

• Curso básico en Teledetección

• Curso en búsqueda de información en fuentes electrónicas oficiales.

Page 22: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Experiencia Educativa“Interpretación y análisis de indicadores de

desarrollo”Pertenece al Área de Formación de Elección Libre (AFEL)

del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 prácticas).

Esta experiencia educativa ofrece al estudiante saberes en el manejo y uso de herramientas para llevar a cabo la construcción de indicadores con el fin de analizar la realidad en ámbitos como el social, ambiental, económico, cultural, lo que complementará su formación integral, su capacidad de investigación y facilitará el desarrollo de sus competencias en cualquier campo de acción.

Page 23: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Apoyo a la sistematización de base de datos estadísticos y

geográficos.

Page 24: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Desarrollo e implementación de servidores cartográficos y aplicaciones Web - Map a través de internet, para la visualización y consulta de

información georreferenciada.

Page 25: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Consulta y acceso a información oficial desde

el portal de la CUO

Page 26: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Página de internet de la CUO para el acceso al repositorio de información para el apoyo a la

investigación.

www.uv.mx/cuo

Page 27: Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.

Díaz Mirón # 35 esq. Lomas del EstadioC.P. 91090 Xalapa, Veracruz

Teléfonos: (228) 117 98 68 y 8 42 17 00 ext. 11950 y 11953

Gracias

Sitio web: www.uv.mx/cuo

Contactos: Coordinación Universitaria de Observatorios [email protected]é Othón Flores Consejo [email protected]án Ríos Hernández [email protected]ío Acevedo Tejeda [email protected]

Redes: Facebook/ CUO.UV Twitter/@CUO_UV