Top Banner
28

Cooperación Internacional 1 parte

Mar 06, 2016

Download

Documents

mira europa

Cooperación Internacional 1 parte
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cooperación Internacional 1 parte
Page 2: Cooperación Internacional 1 parte
Page 3: Cooperación Internacional 1 parte
Page 4: Cooperación Internacional 1 parte
Page 5: Cooperación Internacional 1 parte

Presentación

CAPÍTULO 1DEFINICIONES

1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL

2. CLASIFICACIÓN DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2.1 Según tipo y naturaleza de actividades involucradas 2.2 Según nivel de desarrollo de los países

3. PROYECTO, PROGRAMA O PLAN

4. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONALINTERNACIONAL 4.1 Objetivos del Desarrollo del Milenio 4.2 Metas previstas para el 2015 de la Comunidad Internacional

Page 6: Cooperación Internacional 1 parte
Page 7: Cooperación Internacional 1 parte
Page 8: Cooperación Internacional 1 parte

CAPITULO IIEL SOLICITANTE1. IDENTIDAD2. PERFIL 2.1 Categoría 2.2 Sector 2.3 Grupo Destinatario3. CAPACIDAD PARA GESTIONAR Y EJECITAR ACCIONES 3.1 Experiencia por sector 3.2 Experiencia por zona geográfica 3.3 Recursos4. LISTA DE LOS MIEMBROS DELCOMITÉ/CONSEJO DE DIRECCIÓN COMITÉ/CONSEJO DE DIRECCIÓN DE SU ORGANIZACIÓN

CAPÍTULO IIISOCIOS DEL SOLICITANTE QUE PARTICIPAN EN LA ACCIÓN1. DESCRIPCIÓN DE LOS SOCIOS2. DECLARACIÓN DE ASOCIACIÓN

CAPÍTULO IVCAPÍTULO IVENTIDADES COLABORADORADORAS DEL SOLICITANTE, QUE PARTICIPAN EN LA ACCIÓN

Page 9: Cooperación Internacional 1 parte

CAPITULO VLISTA DE VERIFICACIÓN

CAPÍTULO VIDECLARACIÓN DEL SOLICITANTE

CAPÍTULO 3

COMO MANTENER LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA DEL PROYECTOIDAD FINANCIERA DEL PROYECTO

CONCLUSIONES

Page 10: Cooperación Internacional 1 parte
Page 11: Cooperación Internacional 1 parte
Page 12: Cooperación Internacional 1 parte
Page 13: Cooperación Internacional 1 parte
Page 14: Cooperación Internacional 1 parte

LA COOPERACION FINANCIERA REEMCOLSABLE COMPRENDE: Crédito Concesionaleso créditos blandos.o créditos blandos.En Colombia esta modalidad es coordinada por el DNP y el Ministerio de Hacienda

2.1 Según tipo y naturaleza de actividades involucradas

COOPERACIÓN TÉCNICA:

TecnologíaTécnicasConocimientosExperienciasExperiencias

FIN: Fortalecer capacidades nacionales existentes en países en via de desarrollo

COOPERACION FINANCIERA: Flujo de recursos en efectivo.

CARÁCTER: En general NO reembolsableEn general NO reembolsable

DESTINAD A A:

Apoyar proyectosDonaciones Asistencia humanitaria Cualquier tipo de ayuda que permita mitigar o atender necesidades apremiantes.

Page 15: Cooperación Internacional 1 parte

2.2 Según nivel de desarrollo de los países

COOPERACIÓN VERTICAL O “NORTE-SUR”: Entre un País Desarrollado y otro en vía de desarrollo ó de menor nivel de desarrollo.

COOPERACIÓN HORIZONTAL: Entre países de similar nivel de desarrollo. CTPD: Cooperación Técnica Entre Países En Desarrollo

COOPERACIÓN TRIANGULAR Involucra a un tercer país ó a un organismo internacional.

Page 16: Cooperación Internacional 1 parte
Page 17: Cooperación Internacional 1 parte
Page 18: Cooperación Internacional 1 parte
Page 19: Cooperación Internacional 1 parte
Page 20: Cooperación Internacional 1 parte
Page 21: Cooperación Internacional 1 parte
Page 22: Cooperación Internacional 1 parte
Page 23: Cooperación Internacional 1 parte
Page 24: Cooperación Internacional 1 parte
Page 25: Cooperación Internacional 1 parte
Page 26: Cooperación Internacional 1 parte
Page 27: Cooperación Internacional 1 parte
Page 28: Cooperación Internacional 1 parte