Top Banner
1

Convocatoria Premio Nacional de Administración …elearning.semarnat.gob.mx/ComunicadosDGDHO/... · Premio Nacional de Administración Pública 2016 Convocatoria Quinta. Presentación

Oct 04, 2018

Download

Documents

lydieu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Convocatoria Premio Nacional de Administración …elearning.semarnat.gob.mx/ComunicadosDGDHO/... · Premio Nacional de Administración Pública 2016 Convocatoria Quinta. Presentación

Premio Nacional de Administración Pública 2016

Convocatoria

La Comisión Evaluadora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con fundamento en los Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6 fracción XI, 87, 88, 89, 90 y 91 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, y atendiendo a la Norma para otorgar el Premio Nacional de Administración Pública, emitida por la Secretaría de la Función Pública, invita a las y los trabajadores a participar en el Premio Nacional de Administración Pública 2016, el cual tiene como �n estimular mediante reconocimiento público y monetario al personal destacado por la elaboración de trabajos o proyectos que impliquen aportaciones signi�cativas para la mejora continua de la gestión institucional.

ParticipaciónTiene derecho a participar el personal de base y con�anza hasta el nivel de Dirección de Área y homólogos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el sector coordinado; queda excluido el personal que preste sus servicios mediante contrato de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios y/o en plazas de caracter eventual. Podrán ser candidatos(as) al Premio Nacional de Administración Pública 2016, aquel personal que haya elaborado un trabajo, estudio o proyecto implementado o bien, susceptible de ser implementado.

a) Ser mexicano(a) por nacimiento o naturalización.b) Contar con plaza presupuestaria permanente.c) Ser Personal Operativo y hasta el nivel de Director(a) de Área o equivalente.d) Tener una antigüedad mínima de 2 años en el Sector Público a la fecha del cierre de la Convocatoria del Premio Nacional de Administración Pública 2016.

basesprimera. requisitos que debe cumplir la o el servidor público para presentar su propuesta

segunda. requisitos que debe cubrir el trabajo, estudio o proyecto

a) El estudio, trabajo o proyecto deberá presentarse en un documento impreso y en disco compacto.

c) La presentación del documento debe contener, claramente identi�cados el título, índice, introducción, objetivos, marco teórico, hipótesis (en su caso) y referencias (jurídicas, bibliográ�cas y/o hemerográ�cas).

d) Incluir una exposición de motivos del estudio, trabajo o proyecto en máximo una cuartilla, en él se debe señalar el tema de acuerdo con los ya establecidos por el Jurado, especi�car el tipo de estudio, trabajo o proyecto (teórico o práctico), la etapa en la que se encuentra, si está funcionando, si se encuentra en fase de prueba o de propuesta, fecha de inicio y término, o si es el caso, el tiempo estimado para su implementación, ejecución y evaluación.

e) Especi�car que el estudio, trabajo o proyecto no corresponde o no es parte de alguna tesis de licenciatura, maestría, doctorado o de instructivos y/o manuales.

Los apartados de título, índice, introducción, objetivos, marco teórico, hipótesis, conclusiones, grá�cas, referencias, exposición de motivos y síntesis no serán considerados en la extensión mínima antes especi�cada.

g) Especi�car en una cuartilla escolaridad, domicilio, correo electrónico, teléfono y dirección laboral.

f) Incluir una síntesis que no exceda las 2 cuartillas.

b) Tener una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 30, sin contar los anexos.

h) El formato del trabajo tendrá que realizarse bajo las siguientes características:

Fuente: Arial, Calibri, Tahoma o Times New RomanTamaño: 10, 11 ó 12 puntos.Márgenes: Superior 3 cm., inferior 2 cm., izquierdo 3 cm., derecho 2 cm.Tamaño de papel: CartaImpresión: Por ambas carasOrientación: Vertical

tercera. especificaciones y temas a tratar

Los temas deberán estar vínculados con las cinco Metas Nacionales a las tres Estrategias Transversales del Gobierno de la República, así como al Fortalecimiento del Servicio Público y de Con�anza Ciudadana:

a) Metas Nacionales

I. México en PazII. México IncluyenteIII. México con Educación en CalidadIV. México PrósperoV. México con Responsabilidad Global

b) Estrategias Transversales

I. Democratizar la ProductividadII. Gobierno Cercano y ModernoIII. Perspectiva de Género

c) Fortalecimiento del servicio público y de la confianza ciudadana

I. Prácticas Anticorrupción y Prevención del Con�icto de Interés.II. Transparencia, Rendición de Cuentas y Con�anza Ciudadana.III. Equidad y No Discriminación.IV. Ética, Valores e Integridad en el Servicio Público.V. Gestión Productiva en el Sector Público.VI. Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo.

Se rechazará la participación de las/los servidores públicos postulados, cuando los trabajos presentados por éstos:

a) No reúnan los requisitos establecidos en la Norma;b) Hubieran sido presentados en certámenes anteriores del Premio Nacional de Administración Pública, y cuyo contenido haya quedado en poder del convocante o esté sujeto a las disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor;c) Hayan sido presentados simultáneamente en otros certámenes, y/o;d) Se encontrasen evaluados y distinguidos con otros premios y preseas a que se re�ere la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.

Para mayor información contáctanos a través del correo: [email protected], o bien en la red 14594Consulta: http://elearning.semarnat.gob.mx

Page 2: Convocatoria Premio Nacional de Administración …elearning.semarnat.gob.mx/ComunicadosDGDHO/... · Premio Nacional de Administración Pública 2016 Convocatoria Quinta. Presentación

Premio Nacional de Administración Pública 2016

Convocatoria

Quinta. Presentación de PropuestasLa propuesta podrá ser presentada por el personal interesado, por sus superiores jerárquicos, compañeros de trabajo o por la representación sindical correspondiente.

El trabajo, estudio o proyecto podrá ser elaborado de forma individual o por equipo de hasta 5 participantes.

En caso de no contar con candidaturas al premio, se hará la declaración de no participación ante la Secretaría de la Función Pública.

Cuarta. evaluación del trabajo

a) Análisis del Tema: Interés, congruencia, originalidad y amplitud.b) Modelo Conceptual: Objetivos claramente de�nidos, de�nición del problema o tema y bases teórico-conceptuales.c) Factibilidad de Implantación: Esquema de implantación que es la metodología que se va a seguir para llevar a cabo lo planteado en el trabajo, a su vez, que tan viable será partiendo de la previsión del tiempo que se estima para la implantación y los recursos necesarios.d) Impacto Social o Institucional: Bene�cio para la Administración Pública, aplicación de principios de calidad en la propuesta del trabajo, se especi�ca los bienes y servicios que corresponden a los objetivos planteados, capacidades institucionales que son modi�cadas a partir de lo expuesto, participación y seguimiento de la propuesta, información y rendición de cuentas, equidad, coordinación, sinergia, espacio para la retroalimentación que da lugar a un mejoramiento continuo, satisfacción de usuarios bene�ciados, impacto y mejora regulatoria.

Sexta. Calendario de actividadesa) Fechas de Registro: El personal interesado podrá registrarse a partir de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el 22 de julio de 2016, a través de su Coordinación Administrativa, especi�cando su nombre, cargo, nivel, unidad a la que se encuentra adscrito y título del trabajo, estudio o proyecto.

b) Fecha límite para presentación de trabajos: Los trabajos, estudios o proyectos que hayan sido registrados deberán presentarse ante la Dirección General de Desarrollo Humano y Organización (DGDHO) de la SEMARNAT. Sólo se aceptarán trabajos con sello de recepción de la Ventanilla de Control de Gestión de la DGDHO a partir del 25 de julio y hasta el 12 de agosto de 2016.

Séptima. La Comisión evaluadora.

Es el órgano colegiado que se instalará en la Dependencia y estará integrada por las autoridades de la SEMARNAT, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Función Pública. La Comisión Evaluadora se encargará de analizar y dar a conocer los estudios o trabajos presentados.

a) La/el Servidor Público seleccionado(a) para representar a la SEMARNAT en el Premio Nacional de Administración Pública 2016, se hará acreedor(a) a una recompensa de $21,446.24 (Veintiún mil cuatrocientos cuarenta y seis pesos 24/100 M.N.).

Octava. Premios y Reconocimientos

b) Primer grado: En caso de resultar ganador(a) a nivel Entidad o Dependencia, se otorgará Medalla de Oro, Diploma y su registro en el Libro de Honor. Asimismo, podrá hacerse acreedor al monto que al efecto determine la Presidencia de la República.

c) Segundo grado: Se otorgará Medalla de Plata, Diploma y se adicionará la cantidad que �je la Presidencia de la República.

d) Tercer grado: Se otorgará Medalla de Bronce o Latón, Diploma y se adicionará la cantidad que �je la Presidencia de la República.

e) En caso de que el trabajo, estudio o proyecto postulado sea elaborado en equipo, las y los integrantes acordarán quién de ellos(as) será responsable del mismo para recibir la recompensa a nombre del equipo, en caso de resultar ganadores.

Para mayor información contáctanos a través del correo: [email protected],

o bien en la red: 14594Consulta: http://www.usp.funcionpublica.gob.mx/PNAP

Julián pulido gómezSecretario Técnico de la Comisión Evaluadora