Top Banner
Manejo de Desechos Hospitalarios
32

Control de infecciones intra hospitalarias.

Jul 14, 2015

Download

Healthcare

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Control de infecciones intra hospitalarias.

Manejo de Desechos Hospitalarios

Page 2: Control de infecciones intra hospitalarias.

“ Infección adquirida por un paciente durante su

hospitalización”

11/11/2014

Page 3: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 4: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 5: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 6: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 7: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 8: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 9: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 10: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Lavado de manos antes y

después del contacto con

clientes

• Mantener las uñas cortas

y limpias

• No utilizar alhajas

• Limpiar y desinfectar el

material de uso diario

11/11/2014

Page 11: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Efectividad 99.99%

• Contacto con toda la

superficie de las manos

• No se debe limpiar el gel

posterior a su aplicación

• Utilizarlo al cambiar de

actividad

• Realizar lavado de

manos cuando sea

necesario

11/11/2014

Page 12: Control de infecciones intra hospitalarias.

MANEJO DE DESECHOS

11/11/2014

Page 13: Control de infecciones intra hospitalarias.

Los desechos comunes

se descartan utilizando

basureros con bolsa

NEGRA

11/11/2014

Page 14: Control de infecciones intra hospitalarias.

Los desechos

bioinfecciosos se

descartan utilizando

basureros con bolsa

ROJA

11/11/2014

Page 15: Control de infecciones intra hospitalarias.

Para descartar los

desechos punzo-

cortantes se utilizan

CONTENEDORES

RÍGIDOS

11/11/2014

Page 17: Control de infecciones intra hospitalarias.

Medidas que se utilizan en pacientes con

sospecha de infección que se transmiten por

contacto o por gotas

11/11/2014

Page 18: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 19: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 20: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014

Page 21: Control de infecciones intra hospitalarias.

Deben ser aplicadas con todos los pacientes

11/11/2014

Page 22: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Tema a parte …

11/11/2014

Page 23: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Deben utilizarse como

barrera protectora de la

piel

• No sustituyen el lavado

de manos

• Siempre lávese las

manos al ponerse

guantes nuevos

• Evite la transpiración

11/11/2014

Page 24: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Deben ser utilizados

cuando se generen

salpicaduras o aerosoles

• Deben cubrir nariz y boca

11/11/2014

Page 25: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Se utilizan par proteger la

piel y evitar ensuciar la

ropa

• Se debe remover una

bata sucia tan rápido

como sea posible

11/11/2014

Page 26: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH):

• Desechos Comunes: basura usual cosas como papel,restos de comida, envases plásticos, de vidrio y cartón –Bolsa Color Negro

• Desechos Sólidos Peligrosos – Bolsa Color Roja

• Centro de Acopio

• Segregación

11/11/2014

Page 27: Control de infecciones intra hospitalarias.

Desechos Sólidos Hospitalarios

Comunes

Sólidos Peligrosos

1) Bioinfecciosos

2) Químicos

3) Radiactivos

a) Sólidos Infecciosos

b) Sólidos Punzocortantes

c) Sólidos Patológicos

11/11/2014

Page 28: Control de infecciones intra hospitalarias.

1) Id y Segregación

2) Etiquetado

3) Acumulación

4) Transporte Interno Hospitalario

5) Almacenamiento Temporal

11/11/2014

Page 29: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Descártela Completa, separe la aguja de la jeringacon la ayuda del contener rojo.

• No tape la Aguja! – En caso de ser necesario: Métodode 1 Mano

11/11/2014

Page 30: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Identifica el tipo de material que va dentro de labolsa/recipiente; según:

1. Origen del material.

2. Día y hora.

3. Nombre de la recolectora.

Hospital Clínica Metropolitana

Control de manipulación de material bio-peligroso

Fecha: Hora:

Lugar de origen: Nombre/Entrega:

Lugar destino: Nombre/Recibe:

Contenido:

Manejo: Biopsiar /___/ Desechar /___/ Almacenar /___/ Otros /___/

Observaciones:

11/11/2014

Page 31: Control de infecciones intra hospitalarias.

• Capacidad: Hasta ¾

• Bolsas NO se reutilizan!

11/11/2014

Page 32: Control de infecciones intra hospitalarias.

11/11/2014