Top Banner
CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL
40

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

Sep 27, 2018

Download

Documents

phamkhue
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

Page 2: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

I.- CONTROL INTERNO MUNICIPAL

1.1. EL CONTROL INTERNO : ES UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVA A LA ADMINISTRACIÓN PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y METAS ENCAMINADAS AL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS.

Page 3: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

1.2. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO

1.- CUMPLIMIENTO DEL MARCO LEGAL Y NORMATIVO. 2.- EFICACIA, EFICIENCIA Y ECONOMÍA DE LAS OPERACIONES. 3.- EFECTIVIDAD DEL EGRESO REALIZADO EN OBRAS Y SERVICIOS. 4.- MANEJO ADECUADO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. 5.- INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE, OPORTUNA. 6.- CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES.

Page 4: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

1.3. ELEMENTOS DE CONTROL INTERNO

1.- AMBIENTE DE CONTROL. 2.- EVALUACIÓN DE RIESGOS. 3.- ACTIVIDADES DE CONTROL. 4.- INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 5.- SUPERVISIÓN.

Page 5: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

1.4. CONTRALOR INTERNO MUNICIPAL

EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE, ESTABLECE

EN SU FRACCIÓN XXI, QUE LOS AYUNTAMIENTOS DEBERÁN ESTABLECER SUS PROPIOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO AUTÓNOMOS, LOS CUALES DESARROLLARÁN FUNCIONES DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD A LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

LOS AYUNTAMIENTOS TIENEN LA FACULTAD DE ESTABLECER SUS PROPIOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO, MISMOS QUE DEBEN VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS, PLANES Y PROGRAMAS DETERMINADOS.

Page 6: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

1.5. INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL

OBLIGACIÓN LEGAL DEL CONTRALOR LA OBLIGACIÓN LEGAL DEL CONTRALOR INTERNO ESTÁ

DIRIGIDA A: DESARROLLAR SISTEMAS DE CONTROL Y EVALUACIÓN PARA

LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS DEL AYUNTAMIENTO. NO OBSTANTE PARA QUE TENGAN ÉXITO TENDRAN QUE DISEÑARSE CONJUNTAMENTE CON LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Page 7: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

LOS ELEMENTOS DE LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL SON LOS SIGUIENTES:

1.- INGRESOS. 2.- EGRESOS. 3.- PATRIMONIO. 4.- DEUDA PÚBLICA. (COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO ) 5.- CUENTA PÚBLICA.

Page 8: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

FUNCIONES DE LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL

1.- OBTENCIÓN DE INGRESOS. 2.- EJERCICIO DEL EGRESO PÚBLICO. 3.- ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO. 4.- CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA. 5.- REGISTRO DE LAS OPERACIONES.

Page 9: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

II.- ACCIONES DE CONTROL MUNICIPAL

SE CONSIDERA: Ø  EL EXANTE. ( ANTES DE )

Ø  CONCURRENTE. ( EN EL MOMENTO ) Y

Ø  EX POST. ( DESPUÉS DE )

Page 10: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

CICLO DEL CONTROL INTERNO

Fortalecer las medidas de control

interno

Establecer las medidas de control

interno

Emitir acciones

correctivas

Evaluar el Control Interno

Page 11: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

2.1. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

UN ADECUADO SISTEMA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL, ES EL QUE APOYA Y FORTALECE LAS FUNCIONES DE LA HACIENDA MUNICIPAL. TOMANDO ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS, DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

Page 12: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES

EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA A)  ANTES DE OPERAR LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES PLANEACIÓN: Ø  ELABORAR UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Y REMITIRLO AL H.

CONGRESO DEL ESTADO. Ø  ELABORAR UN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Ø  ELABORAR EL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y DE PRESUPUESTO DE

EGRESOS. Ø  ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEFINITIVO. Ø  ELABORACIÓN Y APROBACIÓN, DE LAS PROPUESTAS DE INVERSIÓN.

Page 13: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

B) DURANTE LA OPERACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES

OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ø  RECAUDAR LOS RECURSOS Y CONCEPTOS AUTORIZADOS EN LA LEY DE

INGRESOS.

Ø  RECIBIR LAS PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES, SEÑALADAS EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN.

Ø  GESTIONAR Y RECIBIR OTROS PROGRAMAS PROVENIENTES DE LA

FEDERACIÓN O DEL ESTADO.

Page 14: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

EJERCICIO DE LOS RECURSOS Ø  EJERCER EL EGRESO CONSIDERANDO LAS PARTIDAS PRESUPUESTADAS, OBRAS Y ACCIONES AUTORIZADAS, CON BASE EN LAS SIGUIENTES

ACTIVIDADES:

a)  SOLICITUD A LOS TITULARES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL AYUNTAMIENTO RESPONSABLES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O BIEN.

b)  LA TESORERÍA REQUIERE LOS COMPROBANTES CON LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS POR LAS LEYES EN LA MATERIA.

c)  LA TESORERÍA ENTREGA AL PROVEEDOR Ó PRESTADOR DE SERVICIOS CONTRARECIBO.

Page 15: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

C ) POSTERIOR A LA OPERACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES

REGISTRO CONTABLE: Ø  EN EL CASO DE INGRESOS, EXPEDIR, EL RECIBO OFICIAL CORRESPONDIENTE Y

REGISTRARLO CONTABLEMENTE.

Ø  EN EL CASO DE EGRESOS, REGISTRAR CONTABLEMENTE EL CHEQUE EXPEDIDO Y EL SOPORTE DE LAS EROGACIONES.

Ø  EN LAS OPERACIONES QUE NO REPRESENTEN SALIDA O ENTRADA DE DINERO EN EFECTIVO, ACOMPAÑAR LA DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE LOS MOVIMIENTOS CONTABLES, A LA PÓLIZA DE DIARIO.

Ø  REMITIR LA DOCUMENTACIÓN DEBIDAMENTE INTEGRADA PARA EL ARCHIVO CORRESPONDIENTE.

Page 16: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

ESTADOS FINANCIEROS Ø  SOLICITAR LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA INTEGRAR LOS

ESTADOS FINANCIEROS Y LA CUENTA PÚBLICA.

Ø  ELABORAR LOS ESTADOS FINANCIEROS MENSUALES, ASÍ COMO LA CUENTA PÚBLICA Y REMITIRLOS PARA SU DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, AL CABILDO.

Ø  APROBAR LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CUENTA PÚBLICA, PARA REMITIRLOS AL H. CONGRESO DEL ESTADO.

Page 17: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

2.2. PRINCIPALES OBLIGACIONES EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

A CONTINUACIÓN SE ENLISTAN LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES, EN RELACIÓN AL MANEJO, CUSTODIA, CAPTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EJERCICIO Y VIGILANCIA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.

Page 18: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

RECURSOS FINANCIEROS

Ø  DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL. Ø  ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

FINANCIERA Y PRESUPUESTAL. Ø  CONCILIACIÓN DE SALDOS

CONTABLES. Ø  RECURSOS FINANCIEROS. Ø  REGISTROS CONTABLES. Ø  CAJA. Ø  BANCOS. Ø  CUENTAS POR COBRAR. Ø  PASIVOS. Ø  INGRESOS PROPIOS. Ø  MINISTRACIONES. Ø  SUBCOMITÉ DE ADQUISICIONES.

Ø  PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS,OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS.

Ø  ALMACÉN DE BIENES. Ø  MOBILIARIO Y EQUIPO. Ø  PARQUE VEHICULAR. Ø  ALMACÉN DE MATERIALES Y

SUMINISTRO. Ø  SERVICIOS GENERALES. Ø  OBRA PÚBLICA.

Page 19: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

RECURSOS HUMANOS

Ø  SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN. Ø  PLANTILLA DE PERSONAL. Ø  EXPEDIENTES DE PERSONAL. Ø  ESTRUCTURA ORGÁNICA. Ø  CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Ø  NÓMINA.

Page 20: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

RECURSOS TÉCNICOS

Ø  INVENTARIO DE SOFTWARE. Ø  CONTROL DE USUARIOS. Ø  SEGURIDAD DE SISTEMAS Y BASE DE DATOS.

Page 21: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

CUENTAS PÚBLICAS

Ø CUENTA PÚBLICA Y PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN.

Page 22: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

III.- ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO MUNICIPAL

•  ES OTRA HERRAMIENTA PROPORCIONADA A LOS

CONTRALORES INTERNOS PARA EVALUAR EL NIVEL DE SEGURIDAD QUE BRINDAN LAS MEDIDAS DE CONTROL IMPLEMENTADAS EN LOS AYUNTAMIENTOS.

Page 23: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO MUNICIPAL

CUESTIONARIO    BN    

CÉDULA  DE  PONDERACÓN    

 MATRIZ  DE  EVALUACIÓN  Y  CONCENTRADORA  

OPINIÓN   INFORME  DEL  CONTRALOR  INTERNO  

A P L I C A R  CUESTIONARIOS  

A  LOS  DATOS  OBTENIDOS  EN  EL  CUESTIONARIO,  SE    LES  ASIGNARÁ  UN  VALOR  Y  SE  REGISTRARÁN  EN  LA  CÉDULA  DE  PONDERACIÓN    

CON  LOS  DATOS  CUANTIFICADOS  EN  LA  CÉDULA  DE  PONDERACIÓN,  REQUISITAR  LA  MATRIZ    DE  EVALUACIÓN  EL  CONTROL  INTERNO  POR  CADA  COMPONENTE,  ASÍ  COMO  LA  MATRIZ  CONCENTRADORA  

DE   LOS   DATOS   QUE  ARROJE   LA   MATRIZ    CONCENTRADORA,   EL  CONTRALOR   INTERNO  EMITIRÁ  SU  OPINIÓN    

LA  OPINIÓN  Y  DATOS  OBTENIDOS   EN   EL  E S T U D I O   Y  EVALUACIÓN     DEL  CONTROL   INTERNO,  INTEGRAR   Y   EMITIR  EL   INFORME   DEL  C O N T R A L O R  INTERNO  

Page 24: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

3.1. ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO

LOS CONTROLES INTERNOS DEBEN SER EVALUADOS PARA SABER SI SON EFICIENTES Y CUMPLEN CON SU FIN.

UNO DE LOS MÉTODOS A UTILIZAR POR EL CONTRALOR INTERNO, PUEDE SER EL DE CUESTIONARIOS, MISMOS QUE PODRÁN SER ADAPTADOS A LAS CÉDULAS

DE PONDERACIÓN.

Page 25: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

CÉDULAS DE PONDERACIÓN

1.- AMBIENTE DE CONTROL. 2.- EVALUACIÓN DE RIESGOS. 3.- ACTIVIDADES DE CONTROL. 4.- LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN. 5.- SUPERVISIÓN .

Page 26: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

1.- ÁMBIENTE DE CONTROL.

DENTRO  DEL  ÁMBIENTE  DE  CONTROL    ALGUNOS    CONCEPTOS  A  EVALUAR  SON  LOS  SIGUIENTES:  

Ø   ACTUACIÓN  ÉTICA    DE  LOS  SERVIDORES  PÚBLICOS.  Ø   NIVEL  DE  COMPETENCIA  DEL  PERSONAL.  Ø   ADECUADA  ESTRUCTURA  ORGANIZACIONAL.  Ø   CAMBIOS  DE  ESTRUCTURA  AUTORIZADOS  Y  NOTIFICADOS.  Ø   AUTORIDAD  Y  RESPONSABILIDAD  DE  LOS  SERVIDORES  PÚBLICOS.  Ø   CATÁLOGO  DE  CUENTAS  Y  MANUAL  O  GUÍA  CONTABILIZADORA.  

 

Page 27: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

ÁMBIENTE DE CONTROL EL FORMATO QUE SE UTILIZA PARA EVALUAR COMO EJEMPLO: INGRESOS

MUNICIPALES CON CALIFICACIÓN DE ALTO (100), MEDIO (50) y BAJO (0) ES EL SIGUIENTE:      

   

No. CONCEPTO A EVALUAR

INGRESOS MUNICIPALES FISM FORTAMUNDF

AMBIENTE DE CONTROL

CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

100 50 0 100 50 0 100 50 0

Page 28: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

2.- EVALUACIÓN DE RIESGOS

EN EVALUACIÓN DE RIESGOS ALGUNOS CONCEPTOS A EVALUAR SON: Ø  ACTIVIDADES DE CONTROL PARA IDENTIFICAR, ANALIZAR Y ADMINISTRAR LOS

RIESGOS. Ø  EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Ø  PERSONAL ENCARGADO PARA ACTUALIZACIÓN DE LEYES, REGLAMENTOS,

ACUERDOS O DICTAMENES. Ø  RECURSOS DEL FONDO Y TRANSFERENCIAS. Ø  INVERSIÓN DE OBRAS Y ACCIONES DEL FONDO. Ø  PROCESO DE LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS Y ADQUISICIONES. Ø  DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS RECIBIDOS Y EJERCIDOS.

Page 29: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

3.- ACTIVIDADES DE CONTROL

ALGUNOS CONCEPTOS A EVALUAR SON : Ø  EFECTIVO: CAJA Y BANCOS. Ø  CUENTAS POR COBRAR O DEUDORES

DIVERSOS. Ø  INVENTARIOS O ALMACÉN. Ø  ACTIVO FIJO. Ø  CUENTAS POR PAGAR. Ø  PATRIMONIO. Ø  INGRESOS. Ø  INGRESOS PROPIOS. Ø  FONDOS DEL RAMO 33. Ø  EGRESOS. Ø  OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

Ø  ADQUISICIONES. Ø  INFRAESTRUCTURA PARA EL

DESARROLLO. Ø  PRESUPUESTOS. Ø  HONORARIOS. Ø  MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Page 30: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

4.- LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ALGUNOS CONCEPTOS A EVALUAR SON: Ø  CALIDAD Y OPORTUNIDAD ADECUADA DEL FONDO. Ø  CATÁLOGO DE CUENTAS Y GUÍA CONTABILIZADORA. Ø  ASEGURAMIENTO DE LOS MECANISMOS SOBRE EL FONDO.

Page 31: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

5.- SUPERVISAR

 DENTRO  DE  LA  SUPERVISIÓN  ALGUNOS  CONCEPTOS  A  EVALUAR  SON:    Ø  LA  COMISIÓN  DE  HACIENDA  Y  PATRIMONIO  MUNICIPAL.    Ø  MEDIDAS  PARA  MEJORAR  LA  GESTIÓN    Y  EL  CONTROL  INTERNO.    Ø  ATENCIÓN  DE  AUDITORÍAS,  VISITAS,  O  REVISIONES  POR  OTRA  ENTIDAD.      

Page 32: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

3.2. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.

Con los resultados anteriores, se integrarán las siguientes matrices de evaluación:

MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

MUNICIPIO DE (NOMBRE DEL MUNICIPIO ) EJERCICIO 2 ________

No. COMPONENTE No. DE PREGUNTAS CALIFICACIÓN TOTAL

1 AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES DE CONTROL LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; Y SUPERVISAR

( 1 ) ( 2 )

PUNTOS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACIÓN

( 3 )

RANGOS ESTABLECIDOS

NIVEL MÍNIMO MÁXIMO ESTADO DE CONTROL INTERNO

ALTO ( 4 ) ( 5 ) SATISFACTORIO

MEDIO REGULAR

BAJO DEFICIENTE

OPINIÓN ( 6 )

_______________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL CONTRALOR INTERNO MUNICIPAL

LUGAR Y FECHA

Page 33: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

LLENADO DE LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

1.- SE INDICARÁ EL NÚMERO DE PUNTOS QUE FUERON EVALUADOS. 2.- SE REGISTRARÁ LA SUMA TOTAL DEL PUNTAJE OBTENIDO. 3.- EN ESTE CAMPO SE REGISTRARÁ EL PUNTAJE TOTAL MÁXIMO QUE

SE PUEDE ALCANZAR EN LA EVALUACIÓN. 4 Y 5.- LOS PUNTOS MÁXIMOS (REGISTRO DEL CAMPO SEÑALADO CON

EL NÚMERO 3), SERÁN DIVIDIDOS EN 3 PARA OBTENER EL MÍNIMO Y MÁXIMO.

Page 34: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

EJEMPLO DEL LLENADO DE LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO

Ejemplo: Punto máximo por pregunta 100(x) 15 preguntas totales (Ingresos Propios, FISM, FORTAMUN) = 1500 1500/3= 500

Page 35: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

NIVEL

MÍNIMO

MÁXIMO

ESTADO DE CONTROL INTERNO

ALTO 1001 1500 SATISFACTORIO

MEDIO 501 1000 REGULAR BAJO 0 500 DEFICIENTE

6.- CON LOS VALORES DE LA TABLA DE “RANGOS ESTABLECIDOS”, SE UBICARÁ EL RESULTADO OBTENIDO DEL CAMPO (2) PARA DETERMINAR EL ESTADO CONTROL INTERNO Y CON ELLO EMITA SU OPINIÓN EL CONTRALOR INTERNO. EJEMPLO: SUMA DEL PUNTAJE OBTENIDO 850; ESTE SE ENCUENTRA ENTRE EL RANGO DE 501 Y 1000, POR LO QUE SE PUEDE SEÑALAR QUE EL CONTROL INTERNO ES REGULAR.

Page 36: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

No. COMPONENTE No.DE PREGUNTAS CALIFICACIÓN TOTAL

1 AMBIENTE DE CONTROL

2 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

3 ACTIVIDADES DE CONTROL

4 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

5 SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA

TOTAL

PUNTOS CONSIDERADOS PARA LA EVALUACION

RANGOS ESTABLECIDOS

NIVEL MÍNIMO MÁXIMO ESTADO DE CONTROL INTERNO

ALTO SATISFACTORIO

MEDIO REGULAR

BAJO DEFICIENTE

OPINIÓN: ________________________________________

Nombre y Firma del Contralor Interno Municipal Lugar y fecha

MATRIZ CONCENTRADORA MUNICIPIO DE (INDICAR NOMBRE DEL MUNICIPIO)

Ejercicio 2 ______

Page 37: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

OPINIÓN DEL CONTRALOR INTERNO SOBRE LA EVALUACIÓN A LOS SISTEMAS DE

CONTROL INTERNO MUNICIPALES.

PARA INTEGRAR LAS MATRICES SEÑALADAS, EL CONTRALOR TENDRÁ QUE CONCLUIR UNA VEZ EVALUADOS LOS SISTEMAS DE CONTROL MUNICIPAL Y SERÁN INCORPORADAS EN EL INFORME DE LA EVALUACIÓN AL CONTROL INTERNO.

Page 38: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

3.3. INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.

EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PUSO A DISPOSICIÓN EL INFORME DE LA EVALUACIÓN AL CONTROL INTERNO, MISMO QUE EL CONTRALOR MUNICIPAL DEBERÁ REMITIR A ESTE ENTE FISCALIZADOR, COMO RESULTADO DEL CONTROL, EVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN DIRECTA QUE LA CONTRALORÍA INTERNA REALIZÓ HACIA LA GESTIÓN MUNICIPAL, CONCLUYENDO ASÍ EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO.

Page 39: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

CONCLUSIÓN: EL CONTROL INTERNO ES “EL CONJUNTO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA PROPORCIONAR UNA SEGURIDAD RAZONABLE PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS AYUNTAMIENTOS, ORGANISMOS, O CUALQUIER ENTIDAD.” A TRAVÉS DE UN ESTUDIO Y EVALUACIÓN ADECUADOS SE PRECISA LA NATURALEZA, ALCANCE Y OPORTUNIDAD DE LAS PRUEBAS DE AUDITORÍA. POR LO ANTERIOR LA EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ES LA ESTIMACIÓN DEL AUDITOR, HECHA SOBRE LOS DATOS QUE EL MISMO YA CONOCE, A TRAVÉS DEL ESTUDIO Y EN BASE EN SUS CONOCIMIENTOS PROFESIONALES, DEL GRADO DE EFECTIVIDAD QUE ESE CONTROL INTERNO PROPORCIONE.

Page 40: CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO - Municipiosalianzacontralores.strc.guanajuato.gob.mx/documentos/04.pdf · sus propios Órganos de control interno autÓnomos, los cuales desarrollarÁn

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Contraloría del Estado de Jalisco DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

Pasaje de los Ferrovejeros N°70, 3er Piso Edificio Progreso, Col. Centro Teléfono: 01 (33) 36 68 16 36 Ext. 31132