Top Banner
Universidad del Zulia Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Instituto Venezolano de Seguros Sociales Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” Postgrado de Anestesiología OPIOIDES OPIOIDES Continuación. Continuación. Dr. Carlos Arturo Colmenares Residente del 1er. Año
42

Continuación de opioides

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Continuación de opioides

Universidad del Zulia

Facultad de Medicina

División de Estudios para Graduados

Instituto Venezolano de Seguros Sociales

Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”

Postgrado de Anestesiología

OPIOIDESOPIOIDESContinuación.Continuación.

Dr. Carlos Arturo ColmenaresResidente del 1er. Año

Page 2: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Page 3: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Agonistas Puros:

Anestesia de Miller. 7ma. Edicion. 2013. Editorial Elsevier.

1. Según su Unión a Receptores

- Morfina- Meperidina- Metadona- Fentanilo- Heroína- Hidromorfona

Page 4: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Agonista Parcial:

- Buprenorfina

1. Según su Unión a Receptores

Anestesia de Miller. 7ma. Edicion. 2013. Editorial Elsevier.

Page 5: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Agonista - Antagonista:

- Nalorfina- Butorfanol- Pentazocina- Nalbufina

1. Según su Unión a Receptores

Anestesia de Miller. 7ma. Edicion. 2013. Editorial Elsevier.

Page 6: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Antagonistas

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

- Naloxona- Naltrexona- Nalmefeno

1. Según su Unión a Receptores

Page 7: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Alcaloides Naturales del Opio

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

2. Según su Origen

- Derivados del Fenantreno:Morfina

Codeína- Derivados de la Benzilisoquinolina

Papaverina

Tebaína

Page 8: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Derivados Semi-Sintéticos

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

2. Según su Origen

- Derivados de la MorfinaOximorfona

Hidromorfona

Heroína- Derivados de la Tebaína

Buprenorfina

Oxicodona- Derivados de la CodeínaTramadol

Page 9: Continuación de opioides

Clasificación de los Opioides

Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

• Opioides Sintéticos

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

2. Según su Origen

- MorfinanosNaloxona

Naltrexona

Nalbufina- Fenilheptilaminas

Metadona- Fenilpiperidinas

Page 10: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas Generales

Page 11: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

• Analgesia

• Sedación

• Cambios en el Estado de Ánimo

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

1. Efectos en el Sistema Nervioso

Page 12: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

• Disrupción del Mecanismo Termorregulador

2. Efectos en Hipotálamo

Heidari et col. Advance Biomedical Research, 2014; 3: 64-69.

Page 13: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

• ACTH

3. Efectos Neuroendocrinos

• FSH• LH• Testosteron

a• Cortisol• B-Endorfina

• Efectos dosisdependientes• A la administración crónica, disminuyen estos efectos por la aparición de tolerancia.

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 14: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

4. Efectos sobre el Sistema Respiratorio

• Depresión Dosis Dependiente

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 15: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

4. Efectos sobre el Sistema Respiratorio

• Estimulo ventilatorio de los centros respiratorios

en respuesta al CO2.• Primero afección de la FR y luego del VC,

con inicio a los 5 a 10 min. de la administración EV, 30 min. IM y 90 min. SC.

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 16: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

4. Efectos sobre el Sistema Respiratorio

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

++

Page 17: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

5. Efectos Pupilares

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

• Miosis producto de la estimulación directa del núcleo de Edinger-Westphal.

Page 18: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

6. Efectos Neuroexcitatorios

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

• Nistagmus

• M.O. Inespecíficos

• Mioclonías

• Crisis Convulsivas

Tónico-clónicas

Cambios en la Concentración de Catecolaminas en las Vías Dopaminérgicas

Page 19: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

7. Náuseas y Vómitos

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 20: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

8. Efectos Cardiovasculares

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

- Agonistas μ producen leve depresión miocárdica.

- Estimulación vagal directa y acción sobre el

nodo SAMeperidina

Alfentanilo

Remifentanilo

Page 21: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

8. Efectos Cardiovasculares

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

- Acción depresora directa sobre el centro vasomotor

bulbar.

- Mecanismo de Acción Indirecto

Page 22: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

9. Efectos Gastrointestinales

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

- Motilidad y Secreciones Digestivas en todo el tracto GI

Page 23: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

10. Rigidez Muscular

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

- Incrementan el tono muscular.

- Factores predisponentes: Dosis y Velocidad de Infusión.

Page 24: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 25: Continuación de opioides

Acciones Farmacológicas

GeneralesDr. Carlos Arturo Colmenares

Opioides

Torres. Tratado de Anestesia y Reanimación. 3era Edición. 2003.

Page 26: Continuación de opioides

Morfina

Page 27: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

- Opioide agonista usado para anestesia y analgesia, principal ejemplar de la familia de

los opioides.

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

Page 28: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Historia

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

- Aislada y bautizada en 1804.

Friedrich Sertürner

- Vendida por Sertürner mismo

desde 1817 como un potente

analgésico. - Distribuida comercialmente por

Merck desde 1827.

Page 29: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Mecanismo de Acción

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

• Analgésico agonista de los receptores opiáceos µ y κ.

- Sustancia Gris Periacueductal- Locus Ceruleus

- Núcleos del Bulbo

- Porción presináptica de los nociceptores aferentes - Bloqueo del ascenso del

impulso nervioso

Page 30: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Farmacodinamia

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

Page 31: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Farmacocinética

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

- pKa: 7,9. - Unión a Proteínas: 34%.

- Liposolubilidad leve.

Metabolismo- Morfina

M3GM6G

90% 10%

Page 32: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Farmacocinética

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

- pKa: 7,9. - Unión a Proteínas: 34%.

- Liposolubilidad leve.

Metabolismo- Morfina

M3GM6G

90% 10%

Page 33: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Dosis

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

• EPIDURAL:  Bolus de 1-6 mg + infusión contínua de 0.1-1 mg/hora (dosis máx. 10 mg/24 h)

• INTRATECAL:  (una décima parte de la dosis epidural) 0.2-1 mg/dosis para 24 horas

• SC:  inicio con 5-10 mg/3-4 h, dosis más altas en pacientes tratados previamente con opiáceos (rango 5-20 mg/3-4 h)

• RECTAL:  10-20 mg/3-4 horas-Niños (> de 6 meses y < de 50 kg):

• VO:  0.15-0.3 mg/kg cada 3-4 horas• IM:  0.1 mg/kg cada 3-4 horas• IV:  0.05-0.1 mg/kg cada 3-4 horas.• IV en infusión cont.:  10-30 mcg/kg/h

Page 34: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Interacciones

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

- Sedación y Anestesia - Depresión Respiratoria

- Anfetaminas- Fenotiazinas

- Antidepresivos Tricíclicos- IMAO

- Sedantes

- Antihistamínicos

Page 35: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Presentaciones Comerciales

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

• Cloruro Mórfico Braun.

• Morfina Serra.

• Oglos.

• MST Unicontinus Retard.

• Oramorph.

• MST Continus Retard.

• Sevredol.

• Skenan.

Page 36: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Presentaciones Comerciales

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

• Ampollas de 1 ml conteniendo 10 mg (1%, 10 mg/ml)

• Ampollas de 2 ml conteniendo 40 mg (2%, 20 mg/ml)

• Ampollas de 1 ml conteniendo 20 mg (2%, 20 mg/ml)

Page 37: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Presentaciones Comerciales

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

Comprimidos de 10 mg

(Sevredol).

Comprimidos de 20 mg

(Sevredol).

Comprimidos retard de 5 mg.

Comprimidos retard de 10 mg.

Comprimidos retard de 15 mg.

Comprimidos retard de 30 mg.

Comprimidos retard de 60 mg.

Comprimidos retard de 100

mg.

Comprimidos retard de 200

mg.

Page 38: Continuación de opioides

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Presentaciones Comerciales

Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7th Edition. 2013. LWW Editorial.

Solución oral 2 mg/ml, frasco de 100

ml

Solución oral 2 mg/ml, frasco de 250

ml

Solución oral 20 mg/ml, frasco de 20

ml

Solución oral 20 mg/ml, frasco de

250 ml

Page 39: Continuación de opioides

• Precaución y disminución de dosis en ancianos, pacientes

debilitados, insuficiencia renal y/o hepática.

• Ajuste de dosis en insuficiencia renal

  - ClCr 10-50 ml/min.:  administrar 75% de dosis normal

  - ClCr < 10 ml/min:  administrar el 50% dosis normal

• Regimen analgésico opioide adaptado a las

necesidades de cada paciente.

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Recomendaciones

Miller. Anestesia. 7ma Edición. Editorial Elsevier. 2013.

Page 40: Continuación de opioides

• Atraviesa la placenta, pudiendo causar depresión respiratoria y/o

síndrome de abstinencia en el recién nacido.

• Pasa a leche materna.

• Precaución en pacientes con disminución de la función respiratoria; los niños < 3 meses son más

susceptibles a la depresión respiratoria.

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Recomendaciones

Miller. Anestesia. 7ma Edición. Editorial Elsevier. 2013.

Page 41: Continuación de opioides

• Usar con precaución en pacientes con trastornos de la motilidad gastrointestinal o afección de vías biliares.

• Precaución en pacientes con depresión del SNC, psicosis tóxica, delirium tremens o estados convulsivos;

evitar el alcohol.

Morfina Dr. Carlos Arturo ColmenaresOpioides

Recomendaciones

Miller. Anestesia. 7ma Edición. Editorial Elsevier. 2013.

Page 42: Continuación de opioides

Universidad del Zulia

Facultad de Medicina

División de Estudios para Graduados

Instituto Venezolano de Seguros Sociales

Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”

Postgrado de Anestesiología

OPIOIDESOPIOIDESContinuación.Continuación.

Dr. Carlos Arturo ColmenaresResidente del 1er. Año