Top Banner
1 DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO CURSO FORMADOR/A OCUPACIONAL Formador: Julio José García Vargas
20

Contexto fpe 1ª parte

Jul 26, 2015

Download

Documents

julioformador
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Contexto fpe 1ª parte

1

EL CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

CURSO FORMADOR/A OCUPACIONAL

Formador: Julio José García Vargas

Page 2: Contexto fpe 1ª parte

2

Educación y Formación

¿QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRAMOS ENTRE ESTOS DOS CONCEPTOS?

Page 3: Contexto fpe 1ª parte

3

Educación y Formación

Page 4: Contexto fpe 1ª parte

4

Page 5: Contexto fpe 1ª parte

5

Educación y Formación EDUCACIÓN. Aprendizajes

genéricos. Responde a los “por

qués” de la vida (saber)

Va dirigida a desarrollar las capacidades del individuo.

La educación no caduca.

La educación es obligatoria.

FORMACIÓN Aprendizajes

específicos. Responde al

“cómo”(saber hacer) Va dirigida a

desarrollar las competencias profesionales.

La formación caduca.

Page 6: Contexto fpe 1ª parte

6

Formación- Formación Profesional

Page 7: Contexto fpe 1ª parte

7

Formación Profesional= ¿Formación industrial?

Page 8: Contexto fpe 1ª parte

8

Formación Inicial- Formación Permanente

Page 9: Contexto fpe 1ª parte

9

TRES FORMAS DE EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN

FORMAL LA EDUCACIÓN NO

FORMAL LA EDUCACIÓN

INFORMAL

Page 10: Contexto fpe 1ª parte

10

LA EDUCACIÓN FORMAL: EL SISTEMA

EDUCATIVO ESTRUCTURADO EN GRADOS, DONDE TODO ESTÁ PREESTABLECIDO LEGALMENTE Y FINALIZA CON LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO ACADÉMICO. EJEMPLO ES EL SISTEMA OFICIAL DE ENSEÑANZA.

Page 11: Contexto fpe 1ª parte

11

EDUCACIÓN NO FORMAL: ORGANIZADA FUERA

DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN OFICIAL CON ACTIVIDADES EDUCATIVAS MÁS DINÁMICAS Y ESPECÍFICAS. ES UNA EDUCACIÓN MÁS FLEXIBLE EN CUANTO A HORARIOS, MATERIAS, ETC..EXTIENDE CERTIFICADOS DE APTITUD VÁLIDOS PARA EL MERCADO LABORAL. EJEMPLO ES LA FPE.

Page 12: Contexto fpe 1ª parte

12

LA EDUCACIÓN INFORMAL:

NO ESTÁ PREVIAMENTE PROGRAMADA. ES LO QUE APRENDEMOS A TRAVÉS DE NUESTRAS EXPERIENCIAS DIARIAS Y EN RELACIÓN CON EL MEDIO QUE NOS RODEA. EJEMPLOS SON LA RADIO, LA TV, LA FAMILIA...

Page 13: Contexto fpe 1ª parte

13

LA ENSEÑANZA REGLADA

ES LA QUE ESTÁ REPRESENTADA POR EL SISTEMA EDUCATIVO Y ES COMPETENCIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DE LAS CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Page 14: Contexto fpe 1ª parte

14

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

PARA CURSAR GRADO MEDIO EL ALUMNO DEBERÁ POSEER EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO.

EL CURRÍCULO DEL ESTUDIANTE DE FP INCLUIRÁ UNA FASE DE FORMACIÓN PRÁCTICA EN CENTROS DE TRABAJO.

EL TÉCNICO DE GRADO MEDIO PODRÁ ACCEDER MEDIANTE UNA CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS A CIERTAS MODALIDADES DE BACHILLERATO

Page 15: Contexto fpe 1ª parte

15

FORMACIÓN DE GRADO SUPERIOR

PARA CURSAR EL GRADO SUPERIOR SERÁ NECESARIO ESTAR EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER O SER MAYOR DE 17 AÑOS Y SUPERAR UNA PRUEBA ESPECÍFICA.

SU DURACIÓN PUEDE SER DE UNO O DOS AÑOS.

EL TÉCNICO SUPERIOR PODRÁ REALIZAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS RELACIONADOS CON SU FORMACIÓN, ES DECIR, DE ACCESO RESTRINGIDO.

Page 16: Contexto fpe 1ª parte

16

Page 17: Contexto fpe 1ª parte

17

Page 18: Contexto fpe 1ª parte

18

LA FORMACIÓN NO REGLADA CARACTERÍSTICAS MAYOR

FLEXIBILIDAD. AMPLIA VARIEDAD

DE MODALIDADES. SE ADAPTA

FACILMENTE A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD.

Page 19: Contexto fpe 1ª parte

19

LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO VA ORIENTADA A LA

ADQUISICIÓN DE CUALIFICACIONES RELACIONADAS CON OCUPACIONES CONCRETAS.

SE PRETENDE QUE LAS PERSONAS QUE SE QUIERAN INCORPORAR O MANTENER EN EL MERCADO LABORAL ESTÉN DEBIDAMENTE CUALIFICADAS PROFESIONALMENTE

EL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO SE ENCARGA DE REALIZAR ESTUDIOS DE LAS OCUPACIONES, PARA FIJAR LOS CONTENIDOS O ENSEÑANZAS MÍNIMAS REQUERIDAS PARA OCUPACIÓN Y CUYA EXPRESIÓN OFICIAL SON LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD.

Page 20: Contexto fpe 1ª parte

20

LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO TIENE CARÁCTER

INSTRUMENTAL PORQUE ACTÚA COMO ELEMENTO DE AJUSTE ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA DEL MERCADO LABORAL

TIENE CARÁCTER PROMOCIONAL POR SER AGENTE DE PROMOCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS.