Top Banner
CONTENDIDOS GENERALES DE LA BIBLIA
26

CONTENIDOS GENERALES

Feb 22, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONTENIDOS GENERALES

CONTENDIDOS GENERALES DE LA BIBLIA

Page 2: CONTENIDOS GENERALES

Tamaño: Primero dos tercios de la Biblia.

Años de historia: Más de 4000 años

Número: 39

Tema: El intento sin éxito de la humanidad por agradar a Dios por las obras

.

Palabra clave: Ley, pues la ley por medio de Moisés fue dada...

Se ve a Jesucristo en:◘Más de 300 profecías◘El Cordero de la pascua.◘El tabernáculo y los sacrificios.

EL ANTIGUO TESTAMENTO

Page 3: CONTENIDOS GENERALES

GénesisEl libro de Génesis abarca una época muy larga; desde los primeros orígenes de las cosas, hasta el establecimiento de Israel en Egipto. Se divide en dos secciones claramente distintas; la historia primitiva (1-11), que es como “un atrio previo” a la historia de la redención, y la historia patriarcal (12-50), que evoca la figura de los grandes antepasados de Israel.

PENTATEUCO

Page 4: CONTENIDOS GENERALES

Adán Noé Abraham José

4000.C 2500.C 2000.C 1914.C

CREACION(Origen del

hombre)

CAÍDA(Origen del

pecado)

PROPAGACION DEL PUEBLO

DILUVIO(Juicio del

pecado)

PROPAGACION DE LAS NACIONES

LOS PATRIARCAS

Gn. 1-2 Gn. 3 Gn. 4-9 Gn. 6-9 Gn. 10-112135Nace

Abraham

1991Comienza el Reino de

EgipcioMedio

Page 5: CONTENIDOS GENERALES

ÉxodoÉxodo relata cómo la familia escogida en el Génesis llegó a ser una nación. Registra los dos eventos trascendentes de la historia de Israel: la liberación de Egipto y la entrega del pacto de la ley modelaba el carácter de la nación a fin de que fuera un pueblo santo.Éxodo es un libro de redención. El redentor Jehová no solamente libera a su pueblo de la servidumbre egipcia mediante su poder manifestado en las plagas, sino también lo redime por sangre, simbolizado en el cordero pascual es un simbolismo profético del sacrificio de Cristo.

Page 6: CONTENIDOS GENERALES

LevíticoLevítico presenta las leyes por las cuales Israel habría de mantener esa comunión. Jehová quería enseñar a su pueblo, los hebreos, a santificarse. La palabra santificación apartarse de mal y dedicarse al servicio de Dios.Se enseño el sistema de sacrificios les enseño que Dios mismo proveía el medio para expiar sus pecados y para santificar su vida.

Page 7: CONTENIDOS GENERALES

SACRIFICIO ELEMENTOS PROPÓSITO TIPOLOGIA

Holocausto(Lv. 1:6: 8-13; 8: 18-21, 16.24)

Macho cabrio, carnero, buey, palomino (para los pobres); totalmente quemado, sin defecto.

Acto voluntario de adoración; expiación por pecados involuntarios en general; expresión de devoción, compromiso y completa entrega a Dios.

Cristo, nuestro sacrificio perfecto que se entrega voluntariamente (Mt. 27.32-56; Ef. 5.2; Heb.7.26;9.14; 1 Jn. 2.6)

Oblación (Lv. 2, 6.14-23; 7.1-16)

Grano, flor de harina, aceite de oliva, incienso pan orneado, sal, son levadura ni miel, acompañada la ofenda encendida (holocausto) y la ofrenda de comunión.

Acto voluntario de adoración; reconociendo de la bondad y las provisiones de Dios; devoción a Dios.

Se destaca la perfecta humanidad de Cristo, resalta su vida ofrecida (1 Jn. 2.6)

Ofrenda de paz (Lv. 3; 7.11-34)

Cualquier animal so defecto tomado del rebaño; variedad de panes.

Acto voluntario de adoración; acción de gracias y comunión (incluía una comida de toda la comunidad).

Cristo, mediante la cruz, restauró la comunión del creyente con dios. El es nuestra paz; hizo cesar las guerras.

Ofrendas por el pecado(Lv. 4.1 – 6.4-30; 8.14-17; 16.3-22)

1. Para el sumo sacerdote y la congregación: un becerro.

2. Para los líderes: un macho cabrío.

3. Para cualquier persona del pueblo: una cabra o un cordero.

4. Para los pobres: dos tórtolas o dos palominos.

5. Para los muy pobres: la décima parte de una efa de flor de harina.

Para expiación de pecado especifico e involuntario; confesión de pecado; perdón de pecado; limpieza de la inmundicia.

Cristo padeció “fuera de la puerta” (Heb. 13.10-13)

Sacrificio de restitución.(Lv. -6.7; 7.1-6)

Carnero (solamente) Para expiación de pecados involuntarios que requerían restitución, limpieza de la inmundicia; hacer restitución, añadir un 20%.

Cristo, mediante su sacrificio, pagó la culpa de los pecados actuales del creyente (Ro. 3.24-26; Gá. Heb. 9.22)

Page 8: CONTENIDOS GENERALES

Números Números es una miscelánea de tres especies:

1. Acontecimientos históricos de la peregrinación de Israel.

2. Leyes para Israel de carácter permanente.

3. Reglas transitorias válidas para los hebreos hasta llegar a Canaán.

Page 9: CONTENIDOS GENERALES

En Éxodo vimos a Israel redimido; en Levítico a Israel adorando; y ahora en Números vemos a Israel sirviendo.Números es una historia trágica de la falta de fe, quejas, murmuraciones, deslealtades y rebelión. Como consecuencia casi toda la generación que había presenciado las maravillas de la libración de Egipto pereció en el desierto sin entrar en la tierra prometida.En cambio Dios levanto una nueva generación de hebreos instruidos en las leyes divinas y preparados para la conquista de Canaán.

Page 10: CONTENIDOS GENERALES

DeuteronomioEs mucho más que la simple repetición de la ley. Se aplican los privilegios y responsabilidades del pueblo escogido y su relación con Jehová.Jehová es el único Dios, el “Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos”. Israel es el pueblo escogido de Jehová en virtud del pacto que hizo con ellos en Sinaí. Israel es un reino de sacerdotes y una nación santa (Ex. 19.6). Los israelitas heredarán todas las promesas hechas a sus padres. Puesto que Israel es el único pueblo con quien Jehová ha establecido pacto, debían reverenciarle y amarle. Por medio del pacto Israel gozaba de los privilegios más sublimes.

Page 11: CONTENIDOS GENERALES

LA CONQUISTAJosué no es una narración ética de la generación heroica de la conquista de Israel de Canaán con la ayuda de su divinidad. Más bien es la historia de cómo Dios, dueño de todo el mundo, en una etapa de la historia de la redención reconquistó una porción de la tierra de los poderes de este mundo que la habían reclamado para ellos.

Cuanta de cómo Dios comisionó a su pueblo, bajo el mando de siervo Josué, para que en su nombre librara a Canaán de las manos de los cananeos idolatras.

Page 12: CONTENIDOS GENERALES
Page 13: CONTENIDOS GENERALES

OPRESOR AÑOS DE OPRESION

JUECES LIBERTADORES

Mesopotamios 8 OtonielMoabitas 18 AodFilisteos SamgarCananeos 20 Débora / BaracMadianitas 7 GedeónAbimelec 3 Tola / JairAmonitas 18 Jefté / Visan /

Elón / AbdónFilisteos 40 Sansón

Page 14: CONTENIDOS GENERALES

Monarquías. • Al establecerse la Monarquía, el rey no tendría

autoridad y poder autónomo; más bien estaría sujeto a la ley del Señor y al mensaje del profeta (1 Sm. 10. 25, 12.23). Saúl demostró que no estaba dispuesto a someterse a los requisitos de la teocracia, por esta causa fue rechazado como rey.

• David como un representante rey teocrático; su liderazgo fue decisivo y eficaz, conquistó a Jerusalén que se encontraban en manos de los jebuseos y la constituyó en ciudad real y lugar de su residencia (2 Sm. 5.6-14). Bajo su reinado la nación fue prospera y se inició el proyecto de construir la casa de Dios. Si bien en cierto que David trataba de agradar a Dios porque siempre estuvo dispuesto a reconocer su pecado y arrepentirse pero se aparto del ideal teocrático y sufrió las consecuencias de su desobediencia.

• Su hijo Salomón fue el tercer rey de Israel, bajo su reinado de justicia, paz, prosperidad y prestigio internacional; pudo realizar la edificación del templo. Su reino comenzó a debilitarse en el momento que comenzó a ostentar su poder y riqueza, al entregarse a la sensualidad y al orgullo debilitando su voluntad y enfriando su amor a Dios. Así es como el reino le sería quitado y desde entonces encontraremos un reino dividido.

Page 15: CONTENIDOS GENERALES

ReyesReyes de Judá - AñoRoboam - 931AbíasAsa - 909Josafat - 885JoramOcozíasAtalíaJoásAmasíasAzarías (Uzías) -

752JotamAcazEzequías - 722ManasésAmónJosías - 640JoacazJoacimJoaquín (Jeconías)SedequíasCaída de Jerusalén - 586

Reyes Israel - Año

Jeroboam I - 931Nadab - 909BaasaElaZambri (Zimrí)Omri - 885AcabOcozíasJoramJehú - 841JoacazJoásJeroboam IIZacaríasSelum - 752MenajemPecajías (Faceya)Pecaj (Facee)OseasCaída de Samaria

- 722

Page 16: CONTENIDOS GENERALES
Page 17: CONTENIDOS GENERALES

LOS LIBROS POETICOS

“El corazón de los Judíos”

Page 18: CONTENIDOS GENERALES

NOMBRE DEL LIBRO

PALABRA CLAVE TEMA

Job Soberanía Dios se manifiesta a Job en majestad y poder. Se hace claro que el verdadero tema no es el sufrimiento de Job (causado por su pecado), sino la soberanía de Dios.

Salmos Adoración Los cinco libros de los Salmos van desde Moisés hasta después del cautiverio, cubriendo toda la gama de las emociones y experiencias humanas. Compuestos para ser cantados en el templo, tenían música y enfatizaban la adoración.

Proverbios Sabiduría Proverbios se diseño para instruir al lector en sabiduría práctica, discernimiento, disciplina y discreción. Se enfatizan el desarrollo de estas capacidades en todos los detalles de la vida, para la belleza y la justicia reemplacen la insensatez y los malos pensamientos mediante la dependencia en Dios.

Eclesiastés Vanidad El Predicador aplica su inteligencia y recursos a la búsqueda de significado y propósito en la vida. Encuentra que la sabiduría, la riqueza, el trabajo, el placer y el poder conducen a la futilidad del que corre tras el viento. La única fuente de verdadera sabiduría es Dios.

Cantar de los Cantares

Amor en el matrimonio

Este hermoso canto describe la íntima relación amoroso entre Salomón y su novia sunamita. Exalta las virtudes físicas y emocionales del amor en el matrimonio.

Page 19: CONTENIDOS GENERALES

LOS LIBROS PROFETICOS “La esperanza de los Judíos”

Page 20: CONTENIDOS GENERALES

PROFETA FECHAS APROX. DE MINISTERIO

MARCO HISTORICO

TEMA

Joel ca. (?) 810 – 750 a.C 2R. 11.1-15.7 Una reciente plaga de langostas ilustra el terrible día del Señor. Dios apela a su pueblo a que se arrepientan para evitar la ira que vendrá.

Amos 760 a.C 2R. 15.7 En ocho declaraciones de juicio Amós gira alrededor de sus vecinos antes de caerle a Israel. Hace una lista de los pecados de Israel y llama al arrepentimiento.

Jonás 760 a.C 2R. 14.23-29 El arrepentimiento del pueblo de Nínive ante el mensaje profético de Jonás hizo que el Dios de misericordia restaura la ciudad.

Óseas 760 – 722 a.C 2R. – 18.37 La historia de Oseas y su esposa infiel ilustran la fidelidad del amor de Dios y el adulterio espiritual de Israel.

Miqueas 742 – 687 a.C 2R. 15.32-20.21; 2Cr. 27.1-32.33

A pesar del juicio divino contra la corrupción de Israel y Judá, el pacto de Dios con ellos se cumplirá con el advenimiento del futuro reino del Mesías.

Isaías 740 – 700 a.C 2R.15.1-20.21; 2 Cr. 26.1-32.33

Mensajes de condenación (1-39) y consolidación a la vez (40.66). El juicio de Dios sobre el pecado de Judá, las naciones circundantes y el mundo, seguida de salvación futura y restauración.

Nahúm Algún momento entre 664 y 612 a.C

2R 22.1-23.30; 2 Cr. 34.1-36.1; Sof. 2.13-15

125 años después del arrepentimiento de Nínive bajo la predicación de Jonás, Miqueas predijo la destrucción de la ciudad por su idolatría y brutalidad.

Sofonías 640 a.C en adelante 2R. 22.1-23.34; 2 Cr.34.1-36.21

El Día del Señor será un tiempo terrible de juicio seguido de gran bendición. Judá es condenada, pero Dios restaura la fortuna del remanente.

Jeremías 626 – 587 a.C 2R 22.1-25.30; 2Cr. 34.1-36.21

Declaración de ciertos juicios de Dios contra Judá. Dios promete establecer un nuevo pacto con su pueblo.

Habacuc 605 a.C 2R. 23.31-24.7 Inquieto ante el plan de Dios de usar a Babilonia para castigar a Judá, Habacuc alaba al Señor después de obtener una perspectiva mejor de Su poder y propósito.

Daniel 605 – 535 a.C 2R. 24.1-25.30; 2Cr. 36.5-23

Daniel bosqueja el plan de Dios para las naciones gentiles (2-7) y describe a Israel durante la época de la dominación gentil (8-12)

Ezequiel 593 – 570 a.C Ministró a los judíos cautivos en Babilonia antes y después de la caída de Jerusalén. La suerte de los enemigos de Judá y la visión apocalíptica de su futuro.

Abdías 587 a.C en adelante Condena a la nación de Edom (descendientes de Esaú) por no actuar como hermanos con la tribu de Judá (descendientes de Jacobo).

Hageo 520 a.C Después del exilio en Babilonia, Hageo urge a los judíos a poner a Dios primero, y terminar el Templo que habían comenzado para que pudieran gozar las bendiciones de Dios.

Zacarías 520 a. C en adelante Como Hageo, Zacarías exhorta los judíos a que terminen la construcción del Templo. Lo relaciona con el advenimiento del Mesías en una serie de visiones y profecías mesiánicas.

Malaquías 433 a.C El ambiente espiritual del pueblo se ha enfriado, y Malaquías los reprende por sus componendas sociales y religiosas. Si regresan a Dios con corazones sinceros, serán bendecidos.

Page 21: CONTENIDOS GENERALES

Profetas Mayores

Profetas Menores

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

JONAS(770 a.C.)

722

CaídaIsrael

Por Asiria

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

ISAÍAS740-700MIQUEAS737-690

NAHUM650 a.C

SOFONÍAS(625 a.C.)

HABACUC(612 – 605)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

Cautividad70 años

586

CaídaJudá Por Babilonia

539

CaídaBabilonia Por Persas

MALAQUÍAS433 a.C.

ZACARÍAS(518 a.C.)

HAGEO(520 a.C.)

CRONOLOGÍA DE LOS PROFETAS

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

División de Israel y Juda

Page 22: CONTENIDOS GENERALES

EL NUEVO TESTAMENTO

Tamaño: Ultimo tercio de la Biblia

Años de historia: Alrededor de 100 años

Número: 27

Tema: La persona y la obra de Jesucristo que nos da salvación.

.

Palabra clave: Gracia.... pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo

Se ve a Jesucristo en:◘En carne y sangre.◘Las enseñanzas de los apóstoles◘La segunda venida.

Page 23: CONTENIDOS GENERALES

LOS EVANGELIOS TOPICOS LOS EVANGELIOS SINOPTICOS JUAN

Mateo Marcos LucasFechas: 58-68 d.C 55-65 d.C 60-68 d.C 80-90 d.CLugar donde fue escrito:

Siria, Antioquía o Palestina

Roma Roma / Grecia

Efeso

Destinatarios:

Mentalidad judía. (religiosos)

Mentalidad romana (pragmáticos)

Mentalidad griega.( idealistas)

Universal

Tema: Mesías / Rey Siervo / Redentor

Hombre perfecto

Hijo de Dios

Perspectiva:

Histórica Teológica

Clase de discurso:

Más publico Más privado

Método de enseñanza:

Parábolas Alegorías

Énfasis de la enseñanza:

Éticas y practicas Más sobre la persona de Cristo.

Page 24: CONTENIDOS GENERALES

LAS CARTAS DE PABLO A LAS IGLESIASLIBRO CLAVE TEMA

Romanos Justicia de Dios

Presenta el evangelio desde la condenación a la justicia, a la glorificación (1-8). Presenta el plan de Dios a judíos y gentiles (9-11), y exhortaciones prácticas para los creyentes (12-16)

1 Corintios Corrección de la vida carnal

Corrige problemas de fracciones, inmoralidad, querellas, abuso de la Cena del Señor (1-6). Responde a preguntas respecto al matrimonio, la carne ofrecida a los ídolos, el culto y la resurrección (7-16)

2 Corintios Pablo defiende su ministerio

Defiende el carácter apostólico de Pablo, su llamamiento y sus credenciales. La mayoría se había arrepentido de su rebelión contra el apóstol, pero quedaba una minoría incrédula.

Gálatas Libros de la ley

Refuta los errores del legalismo que había hecho caer en una trampa a las iglesias de Galacia. Demuestra la superioridad de la gracia sobre la ley, y pone la vida de libertad en contraste con el legalismo y la vida licenciosa.

Efesios Edificar la iglesia

Exalta la posición del creyente en Cristo (1-3) y exhorta a los destinatarios a que mantengan un caminar en el Espíritu basado en la salud espiritual (4-6)

Filipenses El vivir en Cristo

Pablo explica los últimos acontecimientos de su encarcelamiento y urge a los lectores a que mantengan un estilo de vida de unidad, humildad y dedicación a Dios.

Colosenses La preeminencia de Cristo

Demuestra la preeminencia de Cristo en la creación, la redención y las relaciones de la vida. El cristiano es completo en Cristo y no necesita otra cosa.

1 Tesalonicenses

Santidad ante el regreso de Cristo

Pablo elogia a los de Tesalónica por su fe y les recuerda sus motivos y preocupaciones a su favor. Les exhorta a caminar en pureza y les habla sobre la venida del Señor.

2 Tesalonicenses

Comprendamos el día del Señor

Pablo corrige falsas conclusiones sobre el Día del Señor. Explica qué precederá este evento majestuoso y exhorta a los lectores a seguir siendo diligentes.

Page 25: CONTENIDOS GENERALES

CARTAS PERSONALES DE PABLO1 Timoteo Manual

para los líderes de iglesia

Pablo aconseja a Timoteo en cuanto a los falsos maestros, la oración en público, el papel de la mujer y los requisitos para los ancianos y diáconos.

2 Timoteo Resistencia en el ministerio

Manual de combate diseñado para fortalecer y animar al joven Timoteo a mantenerse firme ante el rigor de las luchas espirituales.

Tito Manual de conducta para las iglesias

Enumera los requisitos para ser anciano e instruye a Tito en sus deberes referente a varios grupos en las iglesias.

Filemón Absuelto de la esclavitud

Pablo suplica a Filemón que perdone a Onésimo y lo trate ya no como esclavo sino como hermano en Cristo.

Page 26: CONTENIDOS GENERALES

CARTAS DE OTROS AUTORESLIBRO CLAVE TEMA

Hebreos Superioridad de Cristo

Demuestra la superioridad de la persona, sacerdocio y poder de Cristo sobre todo lo que le precedió para animar a los creyentes a que maduren y se consoliden en la fe.

Santiago Fe que obra Catálogo práctico de las características de la verdadera fe escrito para exhortar a los hebreo-cristianos a que examinen la realidad de su fe.

1 Pedro Sufrir por Cristo

Consuela a los que han sido maltratados por su fe en Cristo. Los anima y reta a desarrollar una actitud de sumisión en vista de su sufrimiento.

2 Pedro Cuidado con los falsos profetas

Enfrenta la oposición interna de falsos maestros que con engaños conducían a los creyentes a errores de creencia y conducta. Exhorta a creer en el verdadero conocimiento de Cristo.

1 Juan Compañerismo con Dios

Exhorta las dimensiones del compañerismo entre los redimidos y Dios. Los creyentes deben caminar en Su luz, manifestar Su amor y sufrir en Su nombre.

2 Juan Evita la amistad de los falsos maestros

Juan recomienda a sus destinatarios que se mantengan firmes en la verdad apostólica y les recuerda caminar en amor y evitar a los falsos maestros.

3 Juan Gozo entre hermanos

Juan da gracias a Gayo por su apoyo a los maestros de la verdad en contraste con Diótrefes, quien los rechazaba y decía a otros que hicieran lo mismo.

Judas Contener por la fe

Desenmascara a los falsos maestros y revela su conducta y carácter y predice su castigo. Judas alienta a sus lectores a fortalecerse en la verdad y contender por la fe.

Apocalipsis Revelación de Cristo en su venida

El Cristo glorificado da siete mensajes a la iglesia (1-3). Visiones de castigo sin paralelos contra la humanidad rebelde antes del Segundo Advenimiento (4-19). El Apocalipsis concluye con una descripción del nuevo cielo y la nueva tierra, y las maravillas de la nueva Jerusalén (20-22)