Top Banner
Contaminación Lumínica Impacto Ecológico de la Iluminación Nocturna
40

Contaminación Lumínica

Dec 30, 2015

Download

Documents

rhona-berg

Contaminación Lumínica. Impacto Ecológico de la Iluminación Nocturna. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Contaminación Lumínica

Contaminación Lumínica

Impacto Ecológico de la Iluminación Nocturna

Page 2: Contaminación Lumínica

La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalan las luces.

Chicago

Page 3: Contaminación Lumínica

Un ineficiente y mal diseñado alumbrado exterior, la utilización de proyectores y cañones láser, la inexistente regulación del horario de apagado de iluminaciones publicitarias, monumentales u ornamentales, etc., generan este problema cada vez más extendido.

Luxor hotel, Las Vegas

Page 4: Contaminación Lumínica
Page 5: Contaminación Lumínica

Similarities between Chemical and Light Pollution

Organism Impact Chemical* Light** LP Examples

Human Exposure yes yes urban/industrial settings Wildlife Exposure yes yes urban/industrial settings Abnormal behavior yes yes migrations, attraction/avoidance Growth yes yes plants, cancer cells Reproduction yes yes mammals, amphibians Survival yes yes sea turtles, birds Death yes yes sea turtles, birds

* Sufficient data generated by studies on numerous chemicals.** Insufficient data; repeated observations of incidences and correlation to presence of artificial lighting.

Page 6: Contaminación Lumínica

La contaminación lumínica tiene como manifestación más evidente el aumento del brillo del cielo nocturno, por reflexión y difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire, de forma que se altera su calidad y condiciones naturales hasta el punto de hacer desaparecer estrellas y demás objetos celestes.

Page 7: Contaminación Lumínica
Page 8: Contaminación Lumínica

Mapa de contaminación lumínica Península Ibérica

Áreas que tienen cielos aun puros en el cénit, pero contaminados hacia el horizonte en alguna dirección y, por tanto, tienen un claro riesgo de dejar de ser puros pronto.

Cielos Contaminados: cada tono tres veces más brillante que el anterior. El blanco representa cualquier cielo que supere en más de 27 veces la luminosidad natural que tiene el cielo nocturno.

Algo de brillo artificial por toda la bóveda celeste. El brillo artificial equivale al natural. La luminosidad que proporciona la aparición de la Luna en cuarto creciente. Como tener Luna llena todo el año. La Vía Láctea es prácticamente invisible. Imposible ver la Vía Láctea. El número de estrellas visibles en buenas condiciones atmosféricas se reduce a un centenar. Se empieza a alcanzar el umbral de adaptación del ojo a la visión nocturna. El ojo no puede adaptarse a la visión nocturna. Sólo son visibles unas pocas estrellas muy brillantes y los planetas.

Page 9: Contaminación Lumínica
Page 10: Contaminación Lumínica

Sobre este grave problema, hasta el momento, existe escasa conciencia social, pese a que genera numerosas y perjudiciales consecuencias como son el aumento del gasto energético y económico, la intrusión lumínica, la inseguridad vial, el dificultar el tráfico aéreo y marítimo, el daño a los ecosistemas nocturnos y la degradación del cielo nocturno, patrimonio natural y cultural, con la consiguiente pérdida de percepción del Universo y los problemas causados a los observatorios astronómicos.

Page 11: Contaminación Lumínica

Ecosistemas nocturnos afectados

Page 12: Contaminación Lumínica

Elementos de la contaminación lumínica que causan impacto sobre

la vida silvestre

Radiación lumínica

Resplandor del cielo

Deslumbramiento

Aglomeración

Page 13: Contaminación Lumínica

Los Angeles CA, USA

1908: 350.000 hab.

2008: 5’000.000 hab.

Page 14: Contaminación Lumínica

La contaminación lumínica se esta

extendiendo dentro del hábitat de las

especies.

Amenazas a la vida silvestre por exposición a

contaminación lumínica:

•Disturbio del habitat•Comportamiento

•Supervivencia

Wildlife Issue

I. Introduction

Page 15: Contaminación Lumínica

amanecer

atardecerLuz natural del cielo

Contaminación lumínica

Comparación de la Iluminación según su fuente:

Natural - Artificial

Page 16: Contaminación Lumínica

VIDA SILVESTRE NOCTURNA

owls gray tree frog

yellow crowned night

heron

spotted sea trout bats

Activos durante la noche. Inactivos durante el día

Algunas especies son poco frecuentes, especies en peligro y amenazadas.

Algunas especies proveen soluciones para la salud humana.

Beneficio Economico

Page 17: Contaminación Lumínica

Disturbaciones de hábitat observadas Disrrupción del ciclo natural de iluminación diurna en Áreas Naturales

Reemplazo del ciclo nocturno de actividades por elevados niveles continuos de iluminación artificial sobre el hábitat.

Gran exposición de hábitats terrestres bajo el dosel de los árboles que son las preferidas para la mayoría de especies terrestres y algunas marinas ocasionales

Hábitats acuáticos afectados por efecto de buffer de la iluminación de las poblaciones humanas. Las superficies acuáticas magnifican la contaminación lumínica

La contaminación lumínica simula hábitats diurnos extendidos por lo que los comportamientos de las especies son modificados de manera no natural.

Exposición de los ritmos circadianos de las especies a la contaminación lumínica.

Todos los hábitats expuestos a la contaminación lumínica tienen su biodiversidad de vida silvestre en peligro.

Disminución en la funcionalidad del hábitat (p.ej. Refugio, protección, alimentación)

Page 18: Contaminación Lumínica
Page 19: Contaminación Lumínica

Muchos animales han desarrollado sistemas muy complejos para adaptarse a la noche. Otros organismos han adaptado su vida para aprovecharse de la mayor cantidad de animales y plantas

que tienen la máxima actividad, muchas veces solamente en este momento, a partir del momento que el sol se esconde por el

horizonte.

Muchas especies han evolucionado exclusivamente en un mundo de penumbras, súperespecializaciones de animales y plantas en la oscuridad durante millones de años. La oscuridad era el principal condicionante de su hábitat.

Page 20: Contaminación Lumínica

La fotosíntesis es otro proceso natural que se ve alterado

Page 21: Contaminación Lumínica

Los insectos, por ser los animales más numerosos, presentan más ejemplos de esta especialización. La mayoría de los lepidópteros, más del 90%, son especies de costumbres nocturnas, si bien algunas pueden volar también a la luz del sol. Generalmente de estasúnicamente es el macho el que es también diurno.

Page 22: Contaminación Lumínica

Brian Armstrong, a volunteer for FLAP, collects a yellow-bellied sapsucker that died after colliding with a lit city building in Toronto.

Page 23: Contaminación Lumínica

Avian victims collected over three months in Toronto and displayed for a school group at the Royal Ontario Museum total over 1,000 birds of 89 species.

Page 24: Contaminación Lumínica

Cel Fosc es una asociación independiente y abierta de ciudadanos concienciados que ejercen sus derechos y asumen sus responsabilidades. Tenemos por objetivo influir en la sociedad en la que vivimos para mejorar el alumbrado público y privado. Iluminar mejor, respetando el medio ambiente, ahorrar recursos naturales, aumentar la seguridad vial y vigilar el buen uso de nuestros impuestos derrochados en malas instalaciones e iluminaciones.Asociación sin ánimo de lucro - Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1, Número 585161 - CIF G-17806134

Page 25: Contaminación Lumínica

Endangered Sea turtles in Florida

Life cycle consists of birth on land, spending life in ocean, returning to land only to nest

LIGHT POLLUTION IMPACTS

Beach nesting habitats exposed to bright outdoor shoreline lighting

Adults won’t come ashore to nest

Hatchlings emerge from sand nests, normally orientate towards starlit ocean

Artificial lights on beaches, coastal roads, and buildings disorientate hatchlings and adults that crawl away from the beach towards inland light sources.

Migratory disruptions from light pollution leads to death from dehydration, wildlife, domestic animals and human predation, and vehicle collusions

USA’s First Outdoor Lighting Ordinance for Wildlife Conservation

II. Understanding Light Pollution

Page 26: Contaminación Lumínica
Page 27: Contaminación Lumínica
Page 28: Contaminación Lumínica
Page 29: Contaminación Lumínica

Light Pollution Impacts on Wildlife Through the Nationwide Wetlands Permitting Process

Example:

Egrets and herons – Classified as Species of Concern

Open nests in trees along urban waterways and marshes

Property owners install unshielded lights on piers and upland property that trespass into nesting habitats. Water surface reflections magnify the lighting.

Nesting species exposed to light pollution, behavior altered and subject to increased predation by nocturnal raptors, other wildlife predators and domestic animals

Nesting parents leave nests for prolonged periods to forage in light

polluted areas

Nestlings fall out of nests; survival diminishes

Some species show avoidance of light polluted habitat

Some species are attracted to light sources to feed on other dietary

organisms that are similarly attracted to lights

III. Examples of How Environmental Agencies are Impacting the Environment with Light Pollution

Page 30: Contaminación Lumínica

Administració

                                                                                                       Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient Sostenibilitat - (versión en castellano en la misma página) Tots els partits polítics amb representació al Parlament de Catalunya (CiU, PSC, ERC, PP, EU-IC) al votar a favor de la proposició no de llei (febrer 1996).

16.Maig.2001: El Parlament de Catalunya aprova per unanimitat (131 vots afirmatius, 0 en contra i 0 abstencions) la llei per a regular l'enllumenat exterior i protegir el Medi nocturn.

Defensa del Medi Ambient

Greenpeace España GOB - Grup Ornitològic Balear Institut Alt Empordanès per a l'Estudi i Defensa de la Natura Museu Virtual de les papallones de Catalunya Vall del Tenes, una vall per viure

Astronomia

ASTER, Agrupació Astronòmica de Barcelona - Agrupació Astronòmica de Castelldefels - Agrupació Astronòmica de Sabadell - AAC - Agrupación Astronómica de Córdoba - AAM - Agrupación Astronómica de Madrid -

Agrupación Astronómica Vizcaina - Bizkaiko Astronomi Elkartea - Catalana de Telescopis - Centro Educativo del Medio Ambiente Los Molinos -  Crevillent - GEA - Grup d'Estudis Astronòmics - Magnitude 6 -

European effort to reduce light pollution - OED - Observatori Esteve Duran - OAM - Observatori de Mallorca - OTPC - Instituto de Astrofísica de Canarias Plana d'Astronomia del PIE-XTEC - Societat Astronòmica de Figueres Revista Tribuna de Astronomia - Universo - Universitat de Barcelona - Dept. d'Astronomia i Meteorologia

Particulares

Cristina Díez - http://www.astrored.net/altair Oscar D. Sanchez - http://ttt.teleco.upv.es/~ossanji/astro/index.htm Ferran Ginebrosa - http://www.astrored.net/ferran Paquita Vecina - http://www.astrored.net/astrofilatelia

Page 31: Contaminación Lumínica

Efectos en humanos

Page 32: Contaminación Lumínica

LOOKING AT THE TOP OF THE FOOD CHAIN

HUMAN HEALTH IMPACTS

A MODEL FOR WILDLIFE EXPOSURE?

Circadian rhythms set to natural cycle of day and night

Light controls body’s internal clock or “circadian rhythm”

Immune System is circadian

Correlation between low melatonin levels and cancer in humans

Wildlife in or near urban areas may have more exposure to light pollution than humans

What are the physiological effects of light pollution on wildlife?

Could possible physiological changes resulting from light pollution exposure result in the decline of wildlife species?

II. Understanding Light Pollution

Page 33: Contaminación Lumínica

Soluciones

Page 34: Contaminación Lumínica
Page 35: Contaminación Lumínica
Page 36: Contaminación Lumínica
Page 37: Contaminación Lumínica
Page 38: Contaminación Lumínica

Utah, USA

Page 39: Contaminación Lumínica

Utah, USA

Page 40: Contaminación Lumínica

Burkina FasoAfrica del Este