Top Banner
COLEGIO SAN JOSÉ GUATIRE. ESTADO MIRANDA EDUCACIÓN PARA LA SALUD AÑO ESCOLAR 2016-2017 2° año Contaminación ambiental Un problema mundial Profesor: Franklin Burguillos
20

Contaminación ambiental

Jan 14, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Contaminación ambiental

COLEGIO SAN JOSÉGUATIRE. ESTADO MIRANDAEDUCACIÓN PARA LA SALUDAÑO ESCOLAR 2016-20172° año

Contaminación ambiental

Un problema mundial

Profesor: Franklin Burguillos

Page 2: Contaminación ambiental
Page 3: Contaminación ambiental
Page 4: Contaminación ambiental
Page 5: Contaminación ambiental
Page 6: Contaminación ambiental
Page 7: Contaminación ambiental
Page 8: Contaminación ambiental

Algunos efectos de la contaminación ambiental

1. Afecta la salud cardiovascular: existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (que es un comprobador de arterosclerosis)

2. Afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas pequeñas de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales.

Page 9: Contaminación ambiental

Algunos efectos de la contaminación ambiental

1. Debilitamiento de la capa de Ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción estratosférica por cloro (Cl) y bromo (Br) procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de dióxido de carbono CO2 atmosférico que acompaña la combustión masiva de materiales fósiles.

Page 10: Contaminación ambiental

Cambios climáticos provocados por la contaminación ambiental

1.  La temperatura promedio en el año 2012 fue de alrededor de 14,6°C ... Según el nuevo análisis, la temperatura global promedio ha aumentado 0,8 °C.

2. Si se mantiene la concentración atmosférica de los principales gases responsables del efecto invernadero, la temperatura media de la Tierra habrá ascendido 1,3 ºC en el 2020 y 3 ºC en el 2070.

3. El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue. 

Page 11: Contaminación ambiental

Cambios climáticos provocados por la contaminación ambiental

1. La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestación y, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la presencia de este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un 35% desde 1750. 

2. La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se observa una reducción de los glaciares a lo largo de los siglos XX y XXI.

3. Ha aumentado la temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m. en el Siglo XX (y que irá en aumento amenazando de inundar a ciertos países). También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la corriente cálida de El Niño, que se ha vuelto más frecuente. Tal aumento puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, y de las relacionadas con toxinas, como el envenenamiento por mariscos. 

Page 12: Contaminación ambiental

Cambios climáticos provocados por la contaminación ambiental

1. La única forma de frenar la modificación del clima es reducir drásticamente las emisiones de gases invernadero, como el CO2. Es necesario presionar a los gobiernos y empresas mundiales, básicamente, para que reduzcan las emisiones de CO2.

2. La incineración de los residuos es una fuente muy importante de contaminación ambiental pues emite sustancias de elevada toxicidad, a la atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la incineración afecta gravemente a nuestra salud. 

3. Entre los compuestos tóxicos destacan -principalmente- metales pesados y las dioxinas. Estas últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en toda la cadena alimentaria. Son sustancias cancerígenas y que alteran los sistemas inmunitario, hormonal, reproductor y nervioso. 

4. En consecuencia, las empresas y las Administraciones deben invertir sus esfuerzos económicos y personales en desarrollar otras alternativas.

Page 13: Contaminación ambiental

Calentamiento Global El siglo XXI está siendo el siglo en el que tanto el cambio

climático como el calentamiento global se han convertido en dos auténticas amenazas para el planeta entero. En el caso del calentamiento global, el mismo viene provocado por el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera por causas naturales y como consecuencia principalmente de la propia acción del ser humano.

Los científicos y expertos en la materia han pasado varias décadas estudiando este fenómeno e intentando predecir los cambios que este calentamiento provocará en todo el planeta en unos años y si todavía hay tiempo para frenar tales efectos devastadores que amenazan con acortar la vida natural de la Tierra. A continuación te comentaré con más detalle y para que te quede bien claro, cuáles son las principales causas del calentamiento global y sus posibles consecuencias a medio y largo plazo.

Page 14: Contaminación ambiental

Según la gran mayoría de los estudiosos del cambio climático, el calentamiento del planeta se puede deber bien a causas naturales o a causas artificiales provocadas por la propia acción del ser humano. En el caso de las causas naturales, han estado contribuyendo al calentamiento global del planeta desde hace miles y miles de años. Sin embargo, este tipo de causas no son los suficientemente importantes para dar lugar a los cambios climáticos que está sufriendo todo el planeta a día de hoy y que están provocando una seria amenaza para el mundo entero.

Una de las causas naturales más importantes y que está incidiendo de manera negativamente en la salud del propio planeta, se debe a un gran aumento de la actividad solar lo que provoca ciclos de calentamiento a corto plazo. Otro tipo de causa natural que está provocando dicho calentamiento global, es el aumento de vapor de agua en la atmósfera lo que provoca que la temperatura media vaya en aumento cada cierto tiempo y contribuyendo al propio calentamiento.

Una tercera causa natural del calentamiento global se debe a llamados los ciclos climáticos que suele atravesar el planeta de forma habitual. Estos ciclos se deben a los rayos solares del astro rey. De esta forma, si el Sol es la fuente de energía que impulsa el clima de la Tierra, es lógico que la propia radiación solar tenga un papel predominante en los cambios de temperatura que está sufriendo todo el planeta.

Page 15: Contaminación ambiental

Aunque las causas naturales tienen un papel predominante en el calentamiento global del planeta, son las causas artificiales las que están provocando una mayor devastación en la Tierra. La mayoría de las causas artificiales son el resultado de un aumento de los llamados gases de efecto invernadero provocados por la acción del hombre. Este efecto invernadero viene provocado por la emisión de dióxido de carbono y se trata de la causa más importante del calentamiento global en la actualidad. Este tipo de emisión se ha convertido en un auténtico peligro y amenaza para la vida del planeta y es por ello que la mayoría de expertos buscan soluciones inmediatas para apalear tales efectos devastadores.

Dichas emisiones de dióxido de carbono son el resultado de la quema de combustibles fósiles y es que la mayoría de esta quema viene provocada por la producción de electricidad y por la gasolina que usan los coches a diario en las carreteras de todo el mundo. A medida que pasen los años y la población de la Tierra vaya en aumento, se quemarán más y más combustibles fósiles, repercutiendo negativamente en el medio ambiente y en el calentamiento global llegando un momento en el que la temperatura sea bastante alta provocando graves problemas en toda la población mundial.

Otra de las causas provocadas por el hombre consiste en la desforestación de muchos de los bosques del planeta, lo que provoca el aumento de dióxido de carbono en toda la atmósfera. Los árboles convierten el CO2 en oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis y la propia deforestación reduce la cantidad de árboles disponibles para convertir el CO2 en oxígeno. El resultado de esto, es una mayor concentración de CO2 en la atmósfera lo que conlleva un aumento del calentamiento global y por tanto una mayor subida de las temperaturas.

Page 16: Contaminación ambiental

El uso en exceso de fertilizantes en la agricultura es una de las causas más importantes en el aumento desmesurado de la temperatura media del planeta. Estos fertilizantes contienen unos altos niveles de óxido de nitrógeno,   mucho más perjudiciales que el propio dióxido de carbono. A medida que la población crece y va en aumento, existe una mayor necesidad de alimentos, por lo que hay un aumento de campos de cultivo y por ende, un mayor uso de fertilizantes en los mismos.

Una última causa a reseñar del calentamiento global y que hay que tener en cuenta es el gas metano. Este tipo gas tiene una serie de propiedades de efecto invernadero mucho mayores que el propio CO2. El metano también se produce a través de la descomposición de los desechos de los vertederos y en todo lo relacionado con el tema del estiércol.

Como has podido ver y comprobar, son numerosas las causas que provocan que el calentamiento global vaya cada vez más en aumento y ponga en peligro al planeta a medio plazo. Aunque las causas de tipo natural tienen su incidencia en dicho calentamiento, son las causas provocadas por el hombre las que hay que solucionar en el menor espacio de tiempo.

Hace unos días que se pudo afirmar, que el año 2015 había sido el más caluroso de toda la historia en todo el planeta. Este hecho realmente preocupante unido a los cada vez más frecuentes fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, tornados o ciclones deben remover la conciencia de la mayoría de la sociedad mundial para buscar soluciones lo más pronto posible.

Ante esta delicada situación, los gobiernos de las grandes potencias del mundo deben tomar rápidamente cartas en el asunto y poner fin al cambio climático y al calentamiento global que sufre cada día todo el planeta.

Page 17: Contaminación ambiental

Destrucción de la capa de Ozono

El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta. La destrucción del ozono debido a las actividades humanas ha llegado ya al punto en que los dañinos rayos solares, los ultravioletas B, llegan, en grandes zonas de la superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la vida. Las dosis cada vez mayores de UV-B amenazan la salud y el bienestar humano, las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Se ha producido una elevación de la tasa de cáncer de piel. La exposición a la radiación UV-B reduce la efectividad del sistema inmunológico. Hay que prohibir la fabricación y uso de todos los compuestos destructores del ozono. La falta de agua, efecto del calentamiento del planeta, amenaza seriamente los medios de subsistencia de más de 1200 millones de personas, la cuarta parte de la población mundial. A pesar de las crecientes preocupaciones respecto a estos temas, las medidas de ámbito internacional encuentran escollos insalvables para su aplicación a causa del desarrollismo incontrolado, del consumismo y la miopía de los dirigentes políticos, cautivos de los intereses y la codicia de los clanes financieros.

Page 18: Contaminación ambiental

Contaminación ambiental urbana

La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más escasas.La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana.La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda: vehículos, aviones, maquinarias, entre otras. El ruido produce efectos psicológicos dañinos como son interrumpir el sueño (cuando la intensidad supera los 70 decibelios), disminuir el rendimiento laboral y provocar un constante estado de ansiedad. Se dice que las generaciones jóvenes de hoy serán futuros sordos, pues cada vez es mayor el ruido de las ciudades.La contaminación del agua depurada por canalizaciones obsoletas y a la disolución de barros de depuración en el tratamiento del agua; la contaminación de las aguas domésticas; la fuga de materia orgánica fermentable de las fosas sépticas; el vertido de aguas usadas no depuradas del alcantarillado; los vertidos de aguas de las coladas (fosfatos); el lavado de los suelos urbanos saturados de contaminantes diversos; la filtración de productos nocivos debida a descargas incontroladas, entre otras.

Page 19: Contaminación ambiental

Residuos no biodegradables

Los desechos que en la actualidad han cobrado más relevancia son los derivados de la Energía Atómica. Los desechos radiactivos constituyen una amenaza para el hombre porque no pueden ser eliminados; la única forma de salir de ellos es almacenándolos en depósitos especiales, pero como la vida radiactiva de esos desechos es larga continúan siendo un peligro. En la actualidad se piensa evacuar estos productos en pozos perforados en el suelo, dentro de cajas de paredes fuertes de plomo, de modo que puedan ser incorporados a los ciclos biológicos.Actualmente para la eliminación de basura se utiliza:.- El relleno sanitario: enterrando la basura comprimida en grandes desniveles..- Incineración: este método es muy útil, puede generar electricidad y calor, tiene la desventaja de que produce residuos incombustibles y además contamina el aire..- Reciclaje: es el más conveniente, por este medio se recuperan materiales como: el vidrio, el papel, el cartón, la chatarra y los envases de metal. También se pueden producir a partir del reciclaje de la basura alimentos para animales y abonos agrícolas, utilizando los desechos de origen orgánico previamente escogidos, como: grasa, huesos, sangre.

Page 20: Contaminación ambiental

Equilibrio biológico Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del

ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales.Los efectos más graves han sido los ocasionados a los recursos naturales renovables: El Agua, El Suelo, La Flora, La Fauna y El Aire.El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido.El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo. Los servicios públicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas.Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura, constituyen un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables de la transmisión de enfermedades como Gastroenteritis, Fiebre Tifoidea, Paludismo, Encefalitis, entre otros; atrae las ratas que intervienen en la propagación de la Peste Bubónica, el tifus, Intoxicaciones Alimenticias y otras.