Top Banner
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Contaminación ambiental Contaminación de los alimentos Alexandra Torres Castellanos
16

Contaminacio n ambiental

Jul 25, 2015

Download

Education

ICUAP - CICM
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Contaminacio n ambiental

Benemérita Universidad Autónoma De Puebla

Contaminación ambiental

Contaminación de los alimentos

Alexandra Torres Castellanos

Page 2: Contaminacio n ambiental

Introducción • La contaminación es el problema ambiental más

importante que afecta a nuestro mundo y se origina cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adicción de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal que, cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.

Page 3: Contaminacio n ambiental

CONTAMINACIÓN DE LOS

ALIMENTOS

Page 4: Contaminacio n ambiental

Al contaminar nuestro suelos con plaguicida y con la basura, estamos contaminando nuestros alimentos y definitivamente sin ellos nuestra supervivencia es imposible. Pero existen muchas formas de contaminar nuestros alimentos y algunas formas son sustancias que utilizamos cotidianamente para la producción de los mismos.

Page 5: Contaminacio n ambiental

Contaminantes en los alimentos

Biológica

Animales enfermos

Personal que manipula alimentos

y que se encuentran enfermos

Contaminación durante la elaboración, manipulación, transporte y distribución

Química

Pesticidas.

Mercurio

Dioxinas

Contacto con plasticos.

Page 6: Contaminacio n ambiental

CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA ALIMENTARIA

Page 7: Contaminacio n ambiental

Animales enfermos:

Los principales animales de los que se tiene registro son las vacas ya que al no mantenerlas saludables y aseadas pueden producir tuberculosis, o la fiebre de Malata que es principalmente de origen caprino.

Page 8: Contaminacio n ambiental

Personal que manipula alimentos y que se encuentran enfermos

Al no dar al personal un uniforme adecuado aunque sea un estornudo contamina nuestros alimentos

Puede ser desde enfermedades gastrointestinales, así como el cólera o tifoidea

Page 9: Contaminacio n ambiental

Contaminación durante la elaboración, manipulación,

transporte y distribuciónEs muy frecuente el caso de verduras y frutas contaminadas por riego con aguas negras y un mal lavado. Manipulación de los alimentos en lugares no antes sanitizados o el simple contacto con animales callejeros

Page 10: Contaminacio n ambiental

CONTAMINACIÓN QUÍMICA ALIMENTARIA

Page 11: Contaminacio n ambiental

Pesticidas.

Son los que evitan las plagas en los cultivos, aunque son considerados tóxicos los agricultores los siguen utilizando ya que resultan benéficos para ellos pues no pierden la cosecha por las plagas de insectos. Los efectos de los plaguicidas varían, pero van desde una irritación de las mucosas y la piel, descenso de la fertilidad, alteración del sistema nervioso e incluso cáncer.

Page 12: Contaminacio n ambiental

Contacto con plasticos.

Este material es muy cotidiano en nuestra epoca, el mas perjudicail es el conocido como BISFENOL A (BPA) que se encuentra en plasticos duros o el recubrimiento de latas. Principalmente afecta la capacida reproductiva y podria llegar a producir diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o tumores.

Page 13: Contaminacio n ambiental

DioxinasPara empezar las dioxinas no

son biodegradables, y suelen permanecer durante mucho tiempo en el tejido adiposo de los animales. Los alimentos grasos como el huevo, la carne, y la leche son los mas probables de poseerlas. Las dioxinas aumentan el riesgo de sufrir cancer, infertilidad, e incluso problemas inmunológicos.

Page 14: Contaminacio n ambiental

Mercurio

La mayoría de los pescado que consumimos en nuestros hogares contienen un alto grado de mercurio, el cual debemos recordar es un metal pesado que resulta perjudicial a la salud. Y el exceso de mercurio en nuestro organismo puede provocar problemas cardiacos e incluso malformaciones en los fetos.

Page 15: Contaminacio n ambiental

Conclusión.

Existen diversos métodos para contaminar, y de alguna forma algunos de ellos son necesarios para deshacernos de otros problemas, pero si podemos evitar algunos de estos métodos debemos hacerlo, o si no debemos mantener un sumo cuidado para la limpieza de cada uno de los alimentos que consumimos.

Y así como cuidamos de nuestros alimentos primero debemos ocuparnos de nuestro ambiente ya que este nos afecta directamente en la contaminación de todo.

Page 16: Contaminacio n ambiental

Fuente:

Frers, C. (2010 йил 5-Agosto). Eco portal.net. Retrieved 2012 йил 8-marzo

Prugue, A. U. (2003 de febrero de 18). diccionario ecologico . Recuperado el 10 de marzo de 2012, de Peru ecologico: http://www.peruecologico.com.pe/lib_c25_t03.htm

TICHU. (11 de junio de 2011). facilisimo.com. Recuperado el 12 de Marzo de 2012, de facilisimo.com: http://salud.facilisimo.com/blogs/consejos/efectos-de-la-contaminacion-ambiental-sobre-nuestra-salud_661045.html