Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO División de Ingenierías Irapuato- Salamanca Propedéutico Gestión Empresarial Kathia Michel Zamudio Núñez Contabilidad
16

Contabilidad Act. 1 (1)

Jul 09, 2016

Download

Documents

contabilidad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Contabilidad Act. 1 (1)

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

D i v i s i ó n d e I n g e n i e r í a s I r a p u a t o - S a l a m a n c a

P r o p e d é u t i c o G e s t i ó n E m p r e s a r i a l

K a t h i a M i c h e l Z a m u d i o N ú ñ e z

C o n t a b i l i d a d

Page 2: Contabilidad Act. 1 (1)

ACTIVIDAD 1.1

1.- ¿Cuál es la diferencia entre ley, norma y regla?, ¿Ciencia y técnica?

Que las normas son lineamientos que dé deben seguir, que no están por escrito en ningún lado, las reglas determinan según cada unidad, empresa, escuela, etc. Y las leyes son reglas impuestas por el gobierno o los gobiernos.

2.- ¿Por qué la contabilidad es una técnica?

Porque se basa en métodos y procedimientos necesarios para obtener la información financiera de forma veraz y eficiente, quiere decir que sigue un sistema para conseguir la información financiera.

3.- ¿Qué NIF define a la información financiera y como se denominan?

NIF A-1 define el concepto de información financiera en distintos términos.

4.- ¿Por qué la contabilidad tiene que recolectar, clasificar y registrar la información contable?

Page 3: Contabilidad Act. 1 (1)

Porque es una técnica que se encarga de eso, y así llevar en forma histórica el registro de la vida económica de una empresa.

5.- ¿Cuál es punto de partida para la identificación de las necesidades de los usuarios?

La actividad económica es el punto de partida porque está se materializa a través del intercambio de objetos económicos entre los distintos sujetos que participan en ella. Los distintos objetos se identifican con los diferentes bienes, servicios y obligaciones susceptibles de intercambio.

6.- ¿A qué destina sus recursos el usuario general?

Casi siempre en efectivo, a consumos, ahorros y decisiones inversiones donaciones o préstamos.

7.- ¿Qué evalúa el usuario general?

Es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades para que en función a ella base su toma de decisiones. Es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades ara que en función a ella base su toma de decisiones.

Page 4: Contabilidad Act. 1 (1)

RESUELVE EL SIGUIENTE CUADRO DEL USUARIO GENERAL

Si No Tipo de usuario

1 Inversionistas Externo-interno

2 Bancos Externo

3 Agente de Ventas Interno

4 Asistente del directorio de asistencias

5 Accionista Interno

6 Proveedores Externo

7 Analista financiero Externo- interno

8 Jefe de crédito y cobranza Interno

9 Comisión nacional bancaria de valores

10 Vendedores y comisiones

11 Caja de ahorros

12 Presidencia municipal

13 Secretaria de hacienda Externo

14 Clientes Externo

15 Secretaria de Finanzas del estado Externo

Page 5: Contabilidad Act. 1 (1)

ACTIVIDAD 2. ACTIVO Y PASIVO

1.- La empresa realizó una compra la cual fue para quipo de reparto por $20,000.00 a crédito

Mobiliario de reparto

$20,000

2.-Se compra muebles de oficina por $55,000.00 y se paga con cheque.

3.-Se compra mercancía por $100,000.00 pagando el 50% e efectivo y el resto a crédito.

Acreedores diversos

$20,000

Banco

$55,000

Mobiliario y equipo

$55,000

Banco

$50,000

Mercancía

$100,000

Proveedor

$50,000

Page 6: Contabilidad Act. 1 (1)

4.-Se abonó a la deuda de la mercancía $30,000.00

por transferencia.

5.- se vende mercancía por $80,000.00 recibiendo un 80% con cheque y el resto a crédito.

6.-La empresa realiza un depósito por $37,000.00 como anticipo a proveedores.

Banco

$30,000

Mercancía Proveedores

$30,000

Banco

$64,000

Mercancía

$80,000

Cliente

$16,000

Banco

$37,000

Anticipo a proveedores

$37,000

Page 7: Contabilidad Act. 1 (1)

7.-A falta de liquides la empresa decide vender un terreno por una cantidad de $450,000.00 de la cual

recibe transferencia bancaria.

8.- Por apertura de nueva franquicia la empresa compra un local comercial por $735,000.00 pagando el 85% de bancos el resto decidió liquidarlo con una de las camionetas que se tiene pata entrega de mercancía.

Banco

$450,000

Propiedad

$450,000

Banco

$110,250

Banco

$624,750

Edificios

$735,000

Page 8: Contabilidad Act. 1 (1)

9.-Se manda realizar volantes de publicidad para la apertura de la nueva franquicia teniendo un gasto por $1,500.00 se contrató a una persona por 4 días para la repartición de estos volantes pagándole $400.00 por día en efectivo.

10.- Se realizó el pago contra seguros anual de accidentes de las dos motocicletas que se tienen para reparto cada una por $4,350.00 pagando con cheque.

Propaganda y publicidad

$1500

$1600

Total: $3100

Caja

$3100

Banco

$87,000

Primas de seguro

$87,000

Page 9: Contabilidad Act. 1 (1)

11.-Giramos un cheque para pagarle a un proveedor por la suma de $100,000.00.

12.-La empresa realiza el pago telefónico por $15,000.00 por transferencia.

13.- La empresa realiza el pago de seguro social de sus empleados $45,000.00 por transferencia.

Banco

$100,000

Proveedores

$100,000

Banco

$15,000

Gastos por pagar

$15,000

Banco

$45,000

Impuestos pendientes de pago

$45,000

Page 10: Contabilidad Act. 1 (1)

14.-La empresa decide rentar el camión de transporte a uno de sus proveedores solicitando $30,000.00 por anticipo.

El licenciado Arturo Gutiérrez comenzó un negocio para brindar servicios computacionales y realizo los siguientes movimientos:

A. Invirtió $800,000.00 para la apertura de su negocio Todo Pc, y lo que depositó en la cuenta de cheques del negocio.

Banco

$30,000

Rentas por cobrado por anticipo

$30,000

Banco

$800,000

Capital

$800,000

Page 11: Contabilidad Act. 1 (1)

B. Compró un local para instalar su oficina, pagando $200,000.00 con cheque.

C. Compró artículos de oficina por $3,000.00, que pagará en 15 días.

D. Obtuvo ingresos por realizar servicios computacionales por $10,800.00, los cuales cobró de contado.

Banco

$200,000

Edificios

$200,000

Mobiliario

$3,000

Gastos pendientes de pago

$3,000

Banco

$10,800

Ventas

$10,800

Page 12: Contabilidad Act. 1 (1)

E. Realizó un servicio a la señora Rocío Preciat por $4, 500.00. Este

F. Pagó con cheque lo siguiente: el sueldo mensual de su empleado por $8,000.00, servicio de agua $500.00, servicio de luz $1,500.00.

G. Pagó los artículos de oficina mencionados en el inciso c.

Clientes

$4,500

Ventas

$4,500

Banco

$10,000

Gastos de administración

$10,000

Gastos pendientes de pago

G)$3,000 C)$3,000

Banco

$3,000

Page 13: Contabilidad Act. 1 (1)

H. Cobró a la Sra. Preciat $4,500.00 del adeudo.

I. Contrató un anuncio en el periódico (publicidad) a un costo de $11,000.00, que será pagado posteriormente.

J. Pagó el anuncio en el periódico, mencionado en el inciso anterior.

Clientes

E)$4,500 H)$4,500

Banco

$4,500

Gastos pendientes de pago

$11,000

Gastos de venta

$11,000

Gastos pendientes de pago

J)$11,000 i)$11,000

Banco

$11,000