Top Banner
Consulta C.S. NOUMOLES
30

Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

noumoles
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

Consulta C.S. NOUMOLES

Page 2: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

CONTROL BÁSICO DEL EMBARAZO

El control del embarazo normal se realizará de manera coordinada entre los profesionales de atención primaria y especializada.

Médico de familia Matronas Obstetras CENTRO DE ESPECIALIDADES JUAN

LLORENS Enfermeras Trabajador Social

Hospital de Referencia: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA.

Page 3: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LA GESTANTE

La captación por los centros de atención primaria debe ser precoz.El inicio del control debe de realizarse en el momento en que sea conocida la situación de embarazo.

Page 4: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

PRIMER TRIMESTRE DE GESTACIÓNPRIMERA VISITA EN CONSULTA MATRONA

Entrega de la Cartilla Maternal.

Entrevista• Antecedentes personales• Antecedentes familiares• Antecedentes obstétricos-ginecológicos• Gestación actual FUR-FPP• Alergias

Page 5: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

PRIMERA VISITA EN CONSULTA DE MATRONA

Clasificación del riesgo obstétrico• Riesgo medio o 1 • Riesgo alto o 2• Riesgo bajo o 0• Riesgo muy alto o 3La evaluación del riesgo es continua durante todo el embarazoExploración física: peso, talla, TAPruebas Complementarias: Analítica: sangre y orina.Suplementos: Recomendación de Acido Fólico 0.4 mg/día Recomendaciones; consumo sal yodada, dieta, ejercicio, higiene, etc.Educación sanitaria individual y consejos

Page 6: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

En la cartilla de embarazo vamos registrando todos los datos recogidos en las visitas a lo largo de todo el proceso

Page 7: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

PRIMERA VISITA EN ATENCIÓN ESPECIALIZADACE. JUAN LLORENS

Entre las semanas 9-11Valoración del riesgo obstétricoValoración de los resultados de las exploraciones complementarias.Ecografía en consulta.Derivación a Hospital semana 12

Page 8: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

CONSULTA OBS1 HOSPITAL GENERALEcografía semana 12 Nº sacos gestacionales Ajuste FPP Mediciones: LCN, LF, TN

Cribado Bioquímico Analítica de sangre, se realiza el mismo día y no precisa ayunas.Citación la semana siguiente para dar resultado.

Page 9: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

DIAGNÓSTICO PRENATAL EN EL HOSPITAL DE REFERENCIA

Prueba de cribado de anomalías cromosómicas ofertadas a las embarazadas de acuerdo con la mejor evidencia posible.El significado del nivel de riesgo que se obtiene con el cribado no proporciona un diagnóstico definitivo.

Page 10: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

En caso de riesgo elevado se informara a la gestante sobre el significado del resultado y se le ofrecerá la realización de una prueba invasiva, explicando la técnica y el tipo de análisis genético que comporta. La gestante recibirá el documento del consentimiento informado donde deberá expresar su decisión sobre la prueba invasiva.

Page 11: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

TÉCNICAS INVASIVAS PARA EL ESTUDIO DEL CARIOTIPO FETALBiopsia corial (semana 12)

Criterios para su recomendación:• Test combinado con índice de riesgo elevado• Que alguno de los progenitores sea portador de anomalía cromosómica o tenga historiafamiliar de enfermedad de transmisión monogénica con diagnóstico prenatal disponible.

Amniocentesis (a partir de la semana 15)Criterios para su recomendación:Además de las situaciones comentadas para el primer trimestre, la oferta se realizara en los casos de:• Gestación previa con cromosomopatía documentada.• Test combinado del 1er trimestre o triple test del 2º trimestre si Índice de riesgo elevado.• Detección de anomalía anatómica en la ecografía morfológica sugestiva de cromosomopatía.• Primer control prenatal después de la semana 18 de gestación en mujeres con edad ≥ 40 años.

Page 13: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓNSe realizan visitas mensualmente o según necesidadesRecomendación de suplemento de hierro si precisa.En el Hospital se realiza la Ecografía de la semana 20, donde se realiza un estudio morfológico del feto; sirve para valorar su estructura y biometría así como para descartar malformaciones.

Page 14: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUIMIENTO SEGUNDO TRIMESTRE EN CONSULTA DE LA MATRONAEn el control próximo a la semana 24 se solicita incluida en la analítica del 2º trimestre el Test O.Sullivan para el cribado de diabetes gestacional, si es > 140 mg/dl se realizará la SOG de glucosa.

El diagnóstico de diabetes implica la derivación al especialista.También es importante solicitar en los controles analíticos a las gestantes Rh(-) la detección de anticuerpos irregulares. Si persiste negativo, se realizará la profilaxis de la Isoinmunización Rh, administrando Inmunoglobulina Anti-D .

Page 15: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

PROFILAXIS DE LA ISOINMUNIZACIÓN RH

MADRE RH NEGATIVA

Gestante 1ª visita: Grupo, Rh y escrutinio de Ac. Irregulares si Rh negativa.

Gestante 24 semanas: Escrutinio de Ac. Irregulares (-) y semana 28 se administra Ig Anti-D 250 mcg.

Parto: Si recién nacido Rh (+) se administra Ig Anti-D antes de las 72h tras el parto.

Aborto o embarazo molar: si Ac. Irregulares (-) se administra Ig Anti-D tras procedimiento.

Procedimiento quirúrgico sobre útero gestante: si Ac. Irregulares (-), se administra Ig Anti-D tras procedimiento.• Amniocentesis.• Biopsia corial.• Cerclaje.

Page 16: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUIMIENTO SEGUNDO TRIMESTRE EN CONSULTA DE LA MATRONA

Entre la semana 26-28 de gestación se remite al tocólogo de Juan Llorens para valorar los resultados analíticos de la gestante, hacer otra ecografía y una nueva clasificación del riesgo obstétrico, en el caso de embarazos de Alto Riesgo se derivan al Hospital para hacer allí el seguimiento.

Page 17: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUIMIENTO TERCER TRIMESTRE EN CONSULTA DE LA MATRONA

A partir de la semana 28 se realizan visitas mensuales hasta la semana 36.Como en visitas anteriores se realiza:Entrevista; donde se refuerza la confianza y seguridad de la mujer con respecto al momento del parto.Exploración física; peso, T.A., altura uterina, perímetroabdominal, movimientos fetales, presentación fetal, edemas.También se realiza otro control analítico de sangre y orina sobre la semana 32-33 .

Page 18: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUIMIENTO TERCER TRIMESTRE

Ecografía de la semana 32Realizada por tocólogo de Juan Llorens, donde se valora:- Presentación fetal.- Circunferencia abdominal. - Inserción placentaria.- Líquido amniótico.- Latido fetal.- Movimiento fetal.- Ratificación de fecha de parto.

Page 19: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

Desde el 1 de enero de 2015 desde la Consellería de Sanitat nos llegó notificación de añadir una vacuna a las embarazadas: entre la 27-36 semanas.

En las últimas décadas hemos asistido a un aumento de los casos de tosferina durante el periodo neonatal y la estrategia propuesta para evitarlo es la vacunación de la madre embarazada para que cree y pase anticuerpos efectivos por la placenta protegiendo al recién nacido hasta los 4 meses de edad.

Page 20: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

SEGUIMIENTO TERCER TRIMESTRE EN CONSULTA DE LA MATRONA

A partir de la semana 36 se realizan controles cada dos semanas hasta el momento del parto.Entre la semana 35-37 se realiza la toma de cultivo vaginal y anal.

Cultivo para despistaje del estreptococo B El estreptococo grupo B, es una bacteria que puede encontrarse en el aparato digestivo de cualquier ser humano, si coloniza la vagina y la vejiga urinaria, puede causar importantes infecciones perinatales, por lo que un resultado positivo requiere quimioprofilaxis intraparto.

Independientemente de los resultados del cultivo, requieren profilaxis: Bolsa rota > 18h Hijo anterior con infección neonatal por EGB, Madre con fiebre.En caso de cesáreas programadas con cultivo (+) no es necesaria profilaxis si bolsa íntegra y no comienza con trabajo de parto.

Page 22: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

ÚLTIMA VISITA PUERPERAL

Revisión episiotomía o incisión.Recomendación ejercicios suelo pélvico.Sexualidad y anticoncepción, si precisa se deriva

a Planificación Familiar.Citología a partir de los 6 meses.Inmunización frente a la rubeola si serología (-).

Page 24: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

TALLERES POSTPARTOMomento donde las madres comparten dudas sobre la lactancia y crianza de sus hijos. También hacemos masaje infantil, ejercicios de estimulación temprana y gimnasia postparto; insistiendo en los ejercicios del suelo pélvico.Es necesario acudir con ropa cómoda, toalla y aceite para masaje.

Page 25: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año
Page 26: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

ADEMÁS DEL SEGUIMIENTO DE EMBARAZO, EN LA CONSULTA REALIZAMOS VALORACIONES REFERENTES A:

• CITOLOGÍAS• EXUDADOS VAGINALES• VALORACION INCONTINENCIAS Y

PROLAPSOS• VAGINITIS INESPECÍFICAS• ASESORAMIENTO SEXUAL • ASESORAMIENTO PRECONCEPCIONAL• ASESORAMIENTO ANTICONCEPCIONAL E

IVE

Page 27: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

CITOLOGÍASALGORITMOS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICAL

Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)

ALGORITMO DE CRIBADOInicio del cribado Primera citología al inicio de las relaciones sexuales.

Intervalo de repetición Citología anual durante los 2 primeros años. Si son valorables y negativas realizar

citología cada 3 años. En mujeres VIH positivas o inmunodeprimidas, citología anual. Si existe disponibilidad del test de ADN de VPH de alto riesgo oncogénico: a los 35 años realizar citología y test de ADN-VPH. Ambos negativos: repetir citología y test de ADN-VPH cada 5 años. Citología negativa y test de ADN-VPH positivo: repetir ambos test al año. Si no existe disponibilidad del test de ADN-VPH: seguir con citología cada 3 años.Finalización del cribado Si se ha cumplido adecuadamente el programa finalizar el cribado a los 65 años.

Page 28: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

La Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero por parte de la Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana, se realiza:

Citología vaginal exfoliativa en mujeres de 35-49 años.

Citología vaginal exfoliativa en mujeres de 50-64 años.

A partir de los 65 años se deriva a Ginecólogo

Page 29: Consulta Matronas C S Nou Moles, 1 año

TRABAJO REALIZADO DURANTE EL PRIMER AÑO DE ATENCIÓN EN EL C.S. NOU MOLES Nº Embarazos controlados 257 Nº Controles de Embarazo 1984

Nº Controles Postparto y Lactancia Materna 1064

Nº Citologías 424

Nº Exudados Vaginales 116

Nº Talleres Educación Maternal 6 Con una media de entre 9 y 14 madres más pareja Nº Talleres Postparto y Lactancia Materna 6 Con una media de entre 7 y 12 madres con bebés y pareja