Top Banner
INVUR – SE-SINAPRED CURSO TECNICO DE GESTION INTEGRAL DE RIESGO
39

Construcciones Sismo Resistentes

Jul 16, 2015

Download

Engineering

yadhergo57
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Construcciones Sismo Resistentes

INVUR – SE-SINAPRED

CURSO TECNICO DE GESTION INTEGRAL DE RIESGO

Page 2: Construcciones Sismo Resistentes

Aspectos Conceptuales del Diseño

Sismorresistente

Aspectos Conceptuales del Diseño

Sismorresistente

Page 3: Construcciones Sismo Resistentes

FUERZA DE INERCIA GENERADA PORLA VIBRACION DE LA ESTRUCTURA

FUENTE: BAZAN Y MELI

Page 4: Construcciones Sismo Resistentes

MODELO DE UN GRADO DE LIBERTAD

FUENTE: BAZAN Y MELI, 1998

Page 5: Construcciones Sismo Resistentes

TRANSMISION DE FUERZAS DE INERCIA EN LA ESTRUCTURA

FUENTE: BAZAN Y MELI, 1998

Page 6: Construcciones Sismo Resistentes

FUENTE: BAZAN Y MELI, 1998

Page 7: Construcciones Sismo Resistentes

EMPUJES NORMALES AL PLANO DE LOS MUROS QUE SE GENERAN CUANDO LA CUBIERTA NO CONSTITUYE UN DIAFRAGMA RIGIDO

DISTORSIÓN EN EL PLANO ANTE FUERZAS SISMICAS EN DIRECCION DIAGONAL, CUANDO EL SISTEMA DE PISO NO CONSTITUYE UN DIAFRAGMA RIGIDO.

Fuente: Bazán/Meli, 1998

Page 8: Construcciones Sismo Resistentes

COMPORTAMIENTO DE UN MURO ANTE CARGAS LATERALES PERPENDICULARES A

SU PLANO, CUANDO LA CUBIERTA NO CONSTITUYE UN DIAFRAGMA RIGIDO.

FUENTE:JARAMILO,2002.

Page 9: Construcciones Sismo Resistentes
Page 10: Construcciones Sismo Resistentes
Page 11: Construcciones Sismo Resistentes
Page 12: Construcciones Sismo Resistentes
Page 13: Construcciones Sismo Resistentes
Page 14: Construcciones Sismo Resistentes
Page 15: Construcciones Sismo Resistentes
Page 16: Construcciones Sismo Resistentes
Page 17: Construcciones Sismo Resistentes
Page 18: Construcciones Sismo Resistentes

Ciudad de México, Septiembre de 1985.

Page 19: Construcciones Sismo Resistentes

SE DISPONE DE:• CODIGOS Y REGLAMENTOS.• METODOS DE ANALISIS DINAMICOS.• PROGRAMAS DE ANALISIS Y DISEÑO ESPECIALIZADOS.

DISEÑO SISMORRESISTENTE

Page 20: Construcciones Sismo Resistentes

LA EXPERIENCIA HA DEMOSTRADO QUE:    • LA APLICACION DE LOS CODIGOS SISMICOS NO GARANTIZA NECESARIAMENTE EL BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS EDIFICACIONES.    • EL DISEÑADOR OTORGA FRECUENTEMENTE EXESIVA CONFIANZA A LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DINAMICO Y DE LOS CALCULOS ELECTRONICOS.

DISEÑO SISMORRESISTENTE

Page 21: Construcciones Sismo Resistentes

Distribuciones indeseablesdel peso del edificio

 Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 22: Construcciones Sismo Resistentes

Formas asimétricas en planta que sonindeseables por tender a producir

vibración torsional

Fuente: Bazán/ Meli,1998.

Page 23: Construcciones Sismo Resistentes

PLANTAS CON ALAS MUY LARGAS

VIBRACION EN DIRECCIONES DIFERENTES DE ALAS DE

EDIFICIOSFuente: Bazán/ Meli,1998.

Page 24: Construcciones Sismo Resistentes

Irregularidad en plantaIrregularidad en planta

Page 25: Construcciones Sismo Resistentes

O. D. Cardona, 1998

Page 26: Construcciones Sismo Resistentes

Reducciones bruscas indeseables de lasdimensiones de la planta en pisos

superiores de edif icios .

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 27: Construcciones Sismo Resistentes

Limitaciones de la esbeltez del edif icio

Page 28: Construcciones Sismo Resistentes

Irregularidad en elevaciónIrregularidad en elevación

Page 29: Construcciones Sismo Resistentes

Separación entre edif icios adyacentes para evitar choques (requisitos de las Normas RCDF).

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 30: Construcciones Sismo Resistentes

EDIFICIOS ESTRUCTURADOS CON MARCOS EN UNA DIRECCION

EDIFICIOS CON MUROS EN UNA DIRECCION

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 31: Construcciones Sismo Resistentes

DISCONTINUIDADES EN PLANTA DE LA CONFIGURACION ESRUCTURAL

DISCONTINUIDADES EN PLANTA DE LA CONFIGURACION ESRUCTURAL

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 32: Construcciones Sismo Resistentes

UBICACION ASIMETRICA DE ELEMENTOS RIGIDOS

Page 33: Construcciones Sismo Resistentes

DISCONTINUIDADES DE RIGIDEZ EN

ELEVACION

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 34: Construcciones Sismo Resistentes

Discontinuidad en elementos y f lujo de fuerzas.

Page 35: Construcciones Sismo Resistentes

Piso suave o débil

Page 36: Construcciones Sismo Resistentes

Fuente: Bazán/Meli, 1998.

Page 37: Construcciones Sismo Resistentes

• CONFIGURACION EN PLANTA• EXENTRICIDAD• CONFIGURACION EN ALTURA• DISCONTINUIDAD DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.• CONCENTRACION DE MASAS EN PISOS SUPERIORES.• CAMBIO ABRUPTO EN LA RIGIDEZ O EN LA MASA ENTRE PISOS.• PISO SUAVE.• INTERACCIÓN DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES. CON LA ESTRUCTURA PRINCIPAL.• COLUMNA CORTA.• IMPACTO ENTRE EDIFICIOS ADYACENTES.

• CONFIGURACION EN PLANTA• EXENTRICIDAD• CONFIGURACION EN ALTURA• DISCONTINUIDAD DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.• CONCENTRACION DE MASAS EN PISOS SUPERIORES.• CAMBIO ABRUPTO EN LA RIGIDEZ O EN LA MASA ENTRE PISOS.• PISO SUAVE.• INTERACCIÓN DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES. CON LA ESTRUCTURA PRINCIPAL.• COLUMNA CORTA.• IMPACTO ENTRE EDIFICIOS ADYACENTES.

ASPECTOS DE DISEÑO QUE PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO.

Page 38: Construcciones Sismo Resistentes

QUE HACER?QUE HACER?•TRABAJO EN EQUIPO Y UNA ESTRECHA COLABORACION ENTRE ARQUITECTO E INGENIERO ESTRUCTURAL.•FORMA SIMPLE Y SENCILLA•SIMETRIA EN PLANTA•UNIFORMIDAD EN ALTURA•UNIFORMIDAD EN DISTRIBUCION DE RIGIDECES Y RESISTENCIA•EMPLEO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES ADECUADOS•ESBELTEZ LIMITADA•CONTINUIDAD DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES•NO CONCENTRACION DE MASAS EN PISOS SUPERIORES

•TRABAJO EN EQUIPO Y UNA ESTRECHA COLABORACION ENTRE ARQUITECTO E INGENIERO ESTRUCTURAL.•FORMA SIMPLE Y SENCILLA•SIMETRIA EN PLANTA•UNIFORMIDAD EN ALTURA•UNIFORMIDAD EN DISTRIBUCION DE RIGIDECES Y RESISTENCIA•EMPLEO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES ADECUADOS•ESBELTEZ LIMITADA•CONTINUIDAD DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES•NO CONCENTRACION DE MASAS EN PISOS SUPERIORES

Page 39: Construcciones Sismo Resistentes