Top Banner
CONOZCAMOS SOBRE LA REPRODUCCION EN ANIMALES
11

conozcamos sobre la reproducción en animales

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: conozcamos sobre la reproducción en animales

CONOZCAMOS SOBRE LA REPRODUCCION

EN ANIMALES

Page 2: conozcamos sobre la reproducción en animales

Tienen gran variedad de estructuras y formas dentro de la reino, los animales son simulares en la reproducción sexual y siclo vital.

Sin diploides producen gametos haploides, OVALOS, fenómenos de gran tamaño, e inmóviles, ESPERMATOZOIDES, masculinos pequeños, móviles, por flagelas.

REPRODUCCION ANIMAL

Page 3: conozcamos sobre la reproducción en animales

Se realiza por mitosis celular, necesita un solo progenitor (una célula, o un solo individuo multicelular).

PRINCIPAL: Hijos tendrán la misma información genética del progenitor.

MODALIDADES

• FRAGMENTACION: Formación de un individuo a partir de una parte del progenitor: PLANARIOS,ESTRELLA DE MAR, ARIZOS DE MAR

REPRODUCCION ASEXUAL

Page 4: conozcamos sobre la reproducción en animales

Macho y hembra, fisiológicamente diferentes(dimorfismo sexual)

Organismo que puede tener los dos sexos( hermafrodita).

Invidente tiempo, energía ( conseguir pareja, nidos, cuidar crías)permite variabilidad genética útil para la adaptación al medio.

GAMETOGENESIS: Es permatogenesis, ovogénesis.

REPRODUCCION SEXUAL

Page 5: conozcamos sobre la reproducción en animales

GEMACION: Aparición del abultamiento o yemas en un organismo, creen hasta hacerse un individuo nuevo que se parece del individuo o crecer unido formando colonias.

PARTENOGENISIS: Desarrollo de un individuo a partir de un ovulo no fecundado.

Page 6: conozcamos sobre la reproducción en animales

EXTERNA: Los gametos son liberados en el medio externo propios de animales acuáticos las crías. Expone a la depredación.

INTERNA: macho tiene la capacidad de liberar espermatozoides en interior del cuerpo de la hembra todos los terrestres.

FECUNDACION PUEDE SER

Page 7: conozcamos sobre la reproducción en animales

GAMETOGENESIS

Page 8: conozcamos sobre la reproducción en animales
Page 9: conozcamos sobre la reproducción en animales

Solo sexualmenteIndividuos diocos un solo sexoDIMORFISMO: Sexual organismo diferentesAcuáticos son fecundación externos, los

terrestres siempre interno para lo cual requiere de dos órganos especializados.

MACHO: Órgano tubular PENE, deposito espermatozoides dentro de la hembra en una cavidad VAGINA.

Aves y reptiles, tiene cloaca, camora, común para expresión y reproducción.

REPRODUCCION EN VERTEBRADOS

Page 10: conozcamos sobre la reproducción en animales

OVIPAROS: Ponen los huevos medios externos y en el embrión. Se desarrolla dentro de ellos. Fecundación externa o interna, huevos tienen sustancias nutritivas que permiten que el embrión se mantenga : peses anfibios, reptiles y aves

SEGUN TIPO DESARROLLO DEL HUEVO DESPUES DE FECUNDACION

Page 11: conozcamos sobre la reproducción en animales

OVOVIVIPAROS: Embrión se desarrollo en un huevo alojado en el interior del cuerpo de la madre. Fecundación es interna, huevos se rompen dentro la madre y la crías solen al exterior poses y reptiles.

VIVIPAROS: Embrión se desarrollo dentro la madre, en una región llamada útero. Presenta fecundación interna, no se produce huevos, el embrión se alimenta a partir de una membrana que lo cubre o placenta, y el feto expulsado al medio externo peces cartilaginosos, anfibios, reptiles, mamíferos.