Top Banner
Nuestro barrio
24

Conociendo Nuestro Barrio

Jul 28, 2015

Download

Health & Medicine

Lucano.online
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conociendo Nuestro Barrio

Nuestro barrio

Page 2: Conociendo Nuestro Barrio
Page 3: Conociendo Nuestro Barrio

Objetivo y FuentesConocer la idiosincrasia de nuestros pacientes a través de la historia mas de a pie, sus leyendas y lugares.

“Paseos por Córdoba o sean apuntes para su historia”, Libro inconcluso de Teodomiro Ramirez de Arellano y Gutierrez de Salamanca Cadiz 1828-1909). 55448 hab (1873)

Web “Córdoba curiosa”

Page 4: Conociendo Nuestro Barrio

Barrio de SantiagoBarrio intramuro pobre con algunas fábricas (Gas) y conventos (terceros de San Francisco)

Central Calle principal C/del Sol. Nace desde D. Rodrigo y Agustin Moreno y llega a la puerta de Baeza

A la mitad: Parroquia de Santiago: una de la 14 Fernandinas (ni San Cristobal ni Santo Cristo por imagenes a los lados). Mas bonita fachada de la C/del Viento. tapada con reformas. Se quemo cerca de los 80. Cementerio a la espalda (corral)

Page 5: Conociendo Nuestro Barrio

Barrio de santiago

Puerta de Baeza. Derribada en 1868. Probablemente la mas romántica. Defendida por la

Comisión de Monumentos

Siguiente blog»BUSCAR BLOG MARCAR BLOG

Page 6: Conociendo Nuestro Barrio

Calle siete revueltas“Uno de los sitios mas raros y extraños de nuestra ciudad”

7 callejas a Pza Conde de Gavia. Primeras referencias Siglo XV. 4 calles sin salida

Alcantarilla primer ángulo desagua Molino de Martos. Olor 6-8 meses. Farmaceuticos y Boticarios. Segundo ángulo reñidero de gallos mas antiguo de la ciudad. Plaza de las yeguas Vizconde de Miranda (imagen hasta 1841 única luz del barrio). Censo 1718 20 africanos

Page 7: Conociendo Nuestro Barrio

Algunas Historias

Horno Calle del tinte y la puerta de Baeza: Los jovenes “libertinos”. Tortas. Mujer arrogante figura de los tintes al Panderete de las Brujas. Aviso del cielo

Historia del Panderete de las Brujas (al final de Rave). Medico Felipe II Andres Laguna. Ramirez de Arellano.

Page 8: Conociendo Nuestro Barrio

Algunas historiasMolino de Martos (antigua puerta de Martos) y Puerta de Martires. Historia de San Acisclo y Santa Victoria: en tiempos de Diocleciano, presidente Dion en Córdoba. Acisclo y Victoria vivian en Colodro. Denunciados por urbano presencia de Diona 1ª.- Carcel (sacristía de San Pablo). 2.- Varas azotes y puntas de acero en plantas, 3.- entraron en hoguera, 4.- Piedras en el cuello rio, 5.- Hoguera y rueda, 5.- Cortarle pechos y cortar lengua que escupe (ciego), 6.- Degollar a Acisclo y azaetear (3ª en el corazón). Sepultura cerca del rio.

El joven de la Riada

Epidemia de Landre 1649-50. pag 259

Page 9: Conociendo Nuestro Barrio

La riveraHistorias

Page 10: Conociendo Nuestro Barrio

Siguiente blog»BUSCAR BLOG MARCAR BLOG

Page 11: Conociendo Nuestro Barrio
Page 12: Conociendo Nuestro Barrio
Page 13: Conociendo Nuestro Barrio

INUNDACIONES EN CORDOBA

Page 14: Conociendo Nuestro Barrio

Torredelmar, Torremolinos,

Torrepelote???...

Page 15: Conociendo Nuestro Barrio
Page 16: Conociendo Nuestro Barrio
Page 17: Conociendo Nuestro Barrio

Barrio de los Santos Nicolás y Eulogio

Iglesia de San Eulogio. Mezquita previa. Iglesia Fernandina dedicada a San Nicolas de Bari. Varias renovaciones

Retablo mayor 1495

Exterior dos azulejos c/consolacion donde llego el rio 1-1-1784 y 26-12-1821

Page 18: Conociendo Nuestro Barrio

Calles y lugaresFuente de la C/Feria. Fiesta de SanRafael, Corpus, inquisicion y proclamaciones. Barrio de la toqueria. 1789 Proclamac Carlos IV. Mascarada. Coloso de Rodas

5 calles.- Lineros.- trabaj del lino, almacenes donde mujeres cambiamban libras hiladas por otras en rama.

Tb C/ del Caño de Venceguerras. Alcantarilla entre 80-82

Gran afluencia de aguas. Han llegado a remar barcas

Page 19: Conociendo Nuestro Barrio

Mas sitios...C/Lucano o de los cordoneros.Famosa por los mesones: Posada de la madera, Pos de la Espada (28) y Pos de la Herradura (14) esta ultima quemada por facciosos

Plazuela del Potro. Venta de ganado caballar y mular, inmortalizado por Cervantes, Hosp de la Caridad.Fuente hasta 1874 en lado opuesto. hecha 1577 con potro con escudo y armas de Córdoba

Page 20: Conociendo Nuestro Barrio
Page 21: Conociendo Nuestro Barrio

Posada del Potro

Siglo XIV

Mesonero de corta estatura, corcobado y de traidora mirada. Pedro el Cruel

Historia casa nº 16.- 23 jun 1851.....17 julio garrote puerta sevilla. Primera hist de malos tratos

Page 22: Conociendo Nuestro Barrio

CORDOBA EN 3D. POSADA DEL POTRO

Page 23: Conociendo Nuestro Barrio

Cruz del Rastro

1473.- amotinamiento contra los conversos. D. Alonso de Aguilar

Herrero Alonso Rodriguez. San Lorenzo

Page 24: Conociendo Nuestro Barrio

Otra sesión otros barrios

Barrio San Pedro

Barrio de la Magdalena

Mezquita y Judería