Top Banner
CONJUNTIVITIS ALÉRGICA Marisol Tocto Llacsahuanga
23

Conjuntivitis alergica marisol

Jun 20, 2015

Download

Documents

Marisol Tocto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conjuntivitis alergica   marisol

CONJUNTIVITIS ALÉRGICAMarisol Tocto Llacsahuanga

Page 2: Conjuntivitis alergica   marisol

FISIOPATOLOGIA

Page 3: Conjuntivitis alergica   marisol

FASE CLINICA AGUDA

SINTOMAS FASE AGUDA

• Prurito• Quemosis• Ojo rojo

FASE CLINICA TARDÍAMediadores Neoformados

•Prostaglandinas•Leucotrienos•PAF

Page 4: Conjuntivitis alergica   marisol

En USA un 18% tiene rinitis alérgica y/o conjuntivitis alérgica.

32% de la población infantil tiene enfermedad ocular como la única manifestación de su alergia.

La C. Atópica se presenta en 25-40% de pts. Con dermatitis atópica.

Page 5: Conjuntivitis alergica   marisol

DIAGNOSTICO

ERITEMA

PRURITOLAGRIME EXCESIVO

EQUIMOSIS

FOTOFOBIA

Page 6: Conjuntivitis alergica   marisol

CLASIFICACION

AGUDA• Conjuntivitis alérgica estacional

• Conjuntivitis alérgica perenne

CRÓNICA

• Queratoconjuntivitis atópica.• Queratoconjuntivitis primaveral.

• Conjuntivitis papilar gigante.

Page 7: Conjuntivitis alergica   marisol

1.CONJUNTIVITIS ESTACIONAL

Es la conjuntivitis alérgica mas común.

representa 25 – 50% de los casos de alergia ocular.

Sm limitados a alguna estación del año.

Prevalencia 1.4 – 39.7% en adolescentes de 13 – 14 años.

Mas frecuente en lugares cálidos y secos.

CLI

NIC

A

Sintomas nasales y faríngeos.

Hiperemia y edema de la conjuntiva

Prurito ocular intenso/sensación de quemazón.

Lagrimeo constanto

Page 8: Conjuntivitis alergica   marisol

2. CONJUNTIVITIS PERENNE

CLÍNICA

• PREVALENCIA: 3.5 por cada 10 000 hab.

• CAUSA: Exposición al alérgeno.• SÍNTOMAS: suelen ser leves o

moderados, la exposición crónica al alérgeno puede provocar queratoconjuntivitis primaveral.

• Concomita con síntomas de asma y eccema frec.

Page 9: Conjuntivitis alergica   marisol

2. CONJUNTIVITIS PERENNE - Diagnostico

El Dx es CLINICO.Basado en la anamnesis dirigida:• Prurito• Congestión

ocular• Síntomas

asociados: rinitis, asma, etc.

Examen diagnóstico:

Citología conjuntival (en busca de eosinófilos).***Un grupo de pacientes pueden tener citología negativa y tener al mismo tiempo un cuadro alérgico.

Page 10: Conjuntivitis alergica   marisol

CONJUNTIVITIS ATOPICA

Antecedentes de conjuntivitis de repetición asociada a una historia de hipersensibilidad. Antecedente de atopía.

Por múltiples alérgenos: polvo, polen, pelo de animal, alimentos, medicamentos.

Acentuada congestión conjuntival

Quemosis

Edema palpebral

Ardor, prurito

Secreción serosa o mucosa

Cuadros agudos

repetitivos

Escasa congestión y secreción

Resequedad

Ardor, prurito

Raramente folículos o papilas

Cuadros crónicos

Page 11: Conjuntivitis alergica   marisol

CONJUNTIVITIS ATOPICA

• DIAGNOSTICO • TRATAMIENTO

• Antecedentes

• Hallazgo de eosinófilos en secreción o raspado conjuntival

• Compresas frías

• Corticoide por instilación conjuntival

• Antihistamínicos

• Desensibilización

Page 12: Conjuntivitis alergica   marisol

Forma

tarsal

Forma

bulbar

Forma

mixta

FORMA TARSAL

• Seudoptosis

• Papilas tarsales hipertroficas en parpado superior

• Parpado inferior de color rosa lechoso, pero sin papilas

• Secreción mucosa rica en eosinófilos

Forma bulbar

• Conjuntiva pigmentada de color ocre

• A nivel del limbo produce unos nódulos gelatinosos gruesos que pueden invadir cornea (limbitis)

• Infiltrado marginal en media luna.

• Infiltrados eosinófilos en limbo (puntos de Trantras).

C. PRIMAVERAL

Page 13: Conjuntivitis alergica   marisol

CONJUNTIVITIS PRIMAVERAL

DIAGNOSTICO TRATAMIENTO

• Clínica

• Edad del paciente

• Puramente sintomático

• Corticoides

• Evitar exposición al sol

• Cromoglicato disódico (4%), Levocabastina (o.5%)

• En caso de grande proliferaciones de papilas, aplicación de radiaciones blandas, crioterapia o Qx

Page 14: Conjuntivitis alergica   marisol

C. DE PAPILAS GIGANTES• Presencia de papilas en la superficie

tarsal superior.• Se relaciona con el contacto de cuerpo

extraño.• En la etapa aguda hay hipersensibilidad

a los lentes.• Prurito leve y moco en parpado interno.

ETIOLOGÍA: Traumática

TTO: DEJAR DE USAR LENTES DE CONTACTO.

Page 15: Conjuntivitis alergica   marisol

• Antihistamínicos.• Cromoglicato.• Corticoides.• Lagrimas artificiales.• Inmunoterapia alergénica.

TRATAMIENTO:

Page 16: Conjuntivitis alergica   marisol
Page 17: Conjuntivitis alergica   marisol
Page 18: Conjuntivitis alergica   marisol
Page 19: Conjuntivitis alergica   marisol

ANTI-HISTAMÍNICOS

Bloque receptor H1

Las concentraciones por vía sistémica

inducen a la sedación y ojo

seco.

Tienen efecto sistémico y de corta duración

Page 20: Conjuntivitis alergica   marisol

ESTABILIZADORES DE MASTOCITOS

Mceanismo de acción

incierto.

Inhiben la desgranulació

n de mastocitos.

Previene la liberación de

otros mediadores.

Cromoglicato de sodio 2%

1 gota cada 6 a 8 horas.

Page 21: Conjuntivitis alergica   marisol

AINES

Inhibe la ciclooxigenas

a.Dismiye PD2

Riesgo de producir ojo

rojo.

Diclofenadoketorolaco

1 gota cada 6 a 8 horas.

Page 22: Conjuntivitis alergica   marisol

CORTICOIDE

Inhibe la fosfolipasa

Estabiliza los

mastocitos

Inhibe la migración

de neutrófilos

Se usa cuando

falla todo

Muchos efectos

adversos

Page 23: Conjuntivitis alergica   marisol

GRACIAS