Top Banner
CONGRESO UNIVERSITARIO Región Xalapa, Abril 2013 PROGRAMA Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario Registro de participantes 8:00 a 9:00 Bienvenida a cargo del Dr. Porfirio Carrillo Castilla, Secretario Académico de la Universidad Veracruzana 9:00 a 9:05 Mensaje de inauguración del Dr. Raúl Arias Lovillo, Rector de la Universidad Veracruzana 9:05 a 9:15 Mensaje del alumno Joaquín Murguía Lee, integrante de la Comisión Organizadora 9:15 a 9:20 Tema 1: MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Moderadores: Mtro. Ernesto Fernández Panes y Dr. Atanasio García Durán No. Ponencia Expositor Horario 1 Diálogos en construcción Coordinadora universitaria de Humanidades 9:20 a 9:30 2 Las percepciones de los estudiantes ‘transitores’ de un plan de estudios rígido a uno semiflexible en la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana Oscar M. Narváez Trejo 9:30 a 9:35 3 La enseñanza jurídica y los nuevos modelos educativos Ana Gamboa de Trejo 9:35 a 9:40 4 La Multimodalidad Educativa: Universidad Veracruzana Intercultural Posibilidades de formación, actualización y cobertura en las comunidades indígenas Fabiola Cruz Márquez 9:40 a 9:45 5 El MEIF y la formación jurídica en el contexto de la Complejidad José Francisco Báez Corona 9:45 a 9:50 6 Problemáticas del Modelo Educativo Integral y Flexible Itzel S. Hernández Barradas 9:50 a 9:55 7 Lo rígido de un sistema flexible Diana Orea Cortina 9:55 a 10:00 8 El Teatro como instrumento para transformar la percepción del estudiante universitario acerca los fenómenos sociales Arturo Meseguer Lima 10:00 a 10:05 9 Análisis del Modelo Educativo Integral y Flexible Rubén B. Morante López. 10:05 a 10:10 10 MEIF: Hacia un área básica para la formación de personas integras Sandra García Pérez 10:10 a 10:15 11 El MEIF y sus Implicaciones en mi vid Jessica Arroyo Gómez 10:15 a 10:20 Espacio para comentarios del público 10:20 a 10:30 12 Contribución de los talleres libres de arte Xalapa a la formación profesional de los estudiantes a través del MEIF Eduardo Landa Segura 10:30 a 10:35 13 Acciones para la mejora del sistema institucional de tutorías de la Universidad Veracruzana Jessica Badillo Guzmán 10:35 a 10:40 14 La Importancia de la tutoría para promover el fortalecimiento de la formación profesional integral Celia Cristina Contreras Asturias 10:40 a 10:45
7

CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

Apr 25, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa

Primer día Horario Registro de participantes 8:00 a 9:00 Bienvenida a cargo del Dr. Porfirio Carrillo Castilla, Secretario Académico de la Universidad Veracruzana 9:00 a 9:05 Mensaje de inauguración del Dr. Raúl Arias Lovillo, Rector de la Universidad Veracruzana 9:05 a 9:15 Mensaje del alumno Joaquín Murguía Lee, integrante de la Comisión Organizadora 9:15 a 9:20  

Tema  1:  MODELO  EDUCATIVO  INTEGRAL  Y  FLEXIBLE  Moderadores:  Mtro.  Ernesto  Fernández  Panes  y  Dr.  Atanasio  García  Durán  

No. Ponencia Expositor Horario 1 Diálogos  en  construcción   Coordinadora  universitaria  de  

Humanidades    9:20  a  9:30  

2   Las  percepciones  de  los  estudiantes  ‘transitores’  de  un  plan  de  estudios  rígido  a  uno  semiflexible  en  la  Facultad  de  Idiomas  de  la  Universidad  Veracruzana  

Oscar  M.  Narváez  Trejo   9:30  a  9:35  

3   La  enseñanza  jurídica  y    los  nuevos  modelos  educativos   Ana  Gamboa  de  Trejo   9:35  a  9:40  4   La  Multimodalidad  Educativa:  Universidad  Veracruzana  Intercultural  

Posibilidades  de    formación,  actualización  y  cobertura  en  las  comunidades  indígenas  Fabiola  Cruz  Márquez   9:40  a  9:45  

5   El  MEIF  y  la  formación  jurídica  en  el  contexto  de  la  Complejidad   José  Francisco  Báez  Corona   9:45    a  9:50  6   Problemáticas  del  Modelo  Educativo  Integral  y  Flexible   Itzel  S.  Hernández  Barradas   9:50  a  9:55  7   Lo  rígido  de  un  sistema  flexible   Diana  Orea  Cortina   9:55  a  10:00  8   El  Teatro  como  instrumento  para  transformar  la  percepción  del  estudiante  universitario  

acerca  los  fenómenos  sociales  Arturo  Meseguer  Lima   10:00  a  10:05  

9   Análisis  del  Modelo  Educativo  Integral  y  Flexible   Rubén  B.  Morante  López.   10:05  a  10:10  10   MEIF:  Hacia  un  área  básica  para  la  formación  de  personas  integras   Sandra  García  Pérez   10:10  a  10:15  11   El  MEIF  y  sus  Implicaciones  en  mi  vid   Jessica  Arroyo  Gómez   10:15  a  10:20  

Espacio  para  comentarios  del  público   10:20  a  10:30  12   Contribución  de  los  talleres  libres  de  arte  Xalapa  a  la  formación  profesional  de  los  

estudiantes    a  través  del  MEIF  Eduardo  Landa  Segura  

 10:30    a  10:35  

13   Acciones  para  la  mejora  del  sistema  institucional  de  tutorías  de  la  Universidad  Veracruzana   Jessica  Badillo  Guzmán   10:35  a  10:40  14   La  Importancia  de  la  tutoría  para  promover  el  fortalecimiento  de  la  formación  profesional  -­‐  

integral  Celia  Cristina  Contreras  

Asturias  10:40  a  10:45  

Page 2: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

15   Estrategias  para  consolidar  la  tutoría  académica:  caso  Q.F.B.   Isabel  Pérez  Lozano.   10:45  a  10:50  16   Análisis  del  MEIF  en  comparación  al  modelo  educativo  de  algunas  universidades  

norteamericanas  Edith  Ilicet  Melgoza  Toral.   10:50  a  10:55  

17   El  MEIF  desde  una  perspectiva  docente   Andrea  Leticia  Ramírez  Campos  

10:55  a  11:00  

18   Creación  y  mejora  de  competencias  digitales  en  alumnos  y  profesores   Manuel  Ignacio  Martínez  Acuña  

11:00  a  11:05  

19   El  Modelo  Educativo  Integral  y  Flexible  en  la  Universidad  Veracruzana:  alcances,  límites  y  retos  

Arturo  Hinojosa  Loya   11:05  a  11:10  

20   Innovación  Educativa:  comprensión  y  apropiación   María  Sobeida  Leticia  Blázquez  Morales  

11:10  a  11:15  

21    MEIF:  Dentro  y  fuera  del  ring,  vivencia  institucional  de  la  implementación  del  MEIF  en  la  Facultad  de  Música  

Miguel  Flores  Covarrubias   11:15  a  11:20  

22   El  MEIF    en  el  programa  educativo  de  IIE   Leticia  Cuéllar  Hernández   11:20  a11:25  23   Los  Saberes  Digitales  Mínimos  (SDM)  como  rasgo  de    diversidad  cultural   Verónica  Ortiz  Méndez   11:25  a  11:30  24   Confrontación  entre  el  discurso  institucional  del  MEIF  y  la  realidad  que  enfrentamos  los  

estudiantes    universitarios  Karen  Concepción  Barrera  

Basurto  11:30  a  11:35  

Espacio  para  comentarios  del  público   11:35  a  11:45  Receso   11:45  a  11:55  

25   Asociaciones  estudiantiles  como  estrategia  de  fortalecimiento  al  MEIF:  caso  de  la  facultad  de  Q.F.B  

Minerva  Hernández.  Lozano   11:55  a  12:00  

26   Cursos  de  inglés  en  línea  del  AFBG   Janeth  Tello  Carrillo    

12:00  a  12:05  

27   MEIF:  el  caso  de  la  Facultad  de  Ingeniería  Mecánica  Eléctrica,  zona  Xalapa  en  la  UV   Cuitláhuac    García  Jiménez   12:05  a  12:10  28   Los  ejecutantes  académicos  de  la  Región  Veracruz  y  su  contribución  al  MEIF:  principales  

obstáculos  y  desafíos  Roberto  Martin  Vázquez  Cruz  

 12:10  a  12:15  

29   Análisis  estudiantil  del  MEIF   Alejandra  Contreras  G.   12:15  a  12:20  30   Principios,  fundamentos  y  perspectivas  en  torno  al  MEIF   Atanasio  García  Durán   12:20  a  12:25  31   El  MEIF  en  la  mirada  de  una  alumna,  docente  e  investigadora:  educación  inclusiva  de  y  

para  la  vida  Miriam  de  los  Ángeles  Díaz  

Córdoba  12:25  a  12:30  

32   Fortalezas-­‐debilidades  y  propuestas  respecto  al  MEIF  Perspectiva  estudiantil  del  Programa  Pedagogía  

Elvia  María  Cristina  Peralta  Guerra  

12:30  a  12:35  

33   Debilidades  y  problemática  en  la  aplicación  del  MEIF   Jorge  Chacón  Reyes   12:35  a  12:40  

Page 3: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

34   Uso  de  las  TIC  en  la  universidad  pública.  Caso:  Del  Proyecto  Aula  a  la  Institucionalización  del  Proceso  Permanente  de  Innovación  Educativa  en  FCAS  –  UV  

Georgina  Sotelo  Ríos    

12:40  a  12:45  

35   El  proyecto  Aula  en  una  carrera  de  ciencias  exactas   José  Luis  Rocha  Fernández   12:45  a  12:50  36   El   MEIF     no   es   compatible   con   la   carrera   de   medicina   debe   cambiarse   por   un   modelo  

semiflexible  Rolando  Rendón    Novoa   12:50  a  12:55  

37   Modelo  Educativo  Integral  y  Flexible  y  transformación  de  la  práctica  docente   Eva  Leticia  Amezcua  García   12:55  a  13:00  38   Tendencias  y  perspectiva  del  MEIF  a  partir  del  análisis  de  indicadores   Héctor  J.  Vargas  Rubín   13:00  a  13:05  

Espacio  para  comentarios  del  público   13:05  a  13:30  Tema  3  PESUPUESTO  Y  FINANCIAMIENTO  DE  LAS  UNIVERSIDADES  PÚBLICAS  

Moderadores:  Mtro.  José  Luis  Martínez  Suárez  y  Martín  Correa  Arce  No. Ponencia Expositor Horario 1   Impacto   en   los   indicadores   de   capacidad   y   competitividad   académica   con   recursos  

financieros     extraordinarios   obtenidos   del   Programa   Integral   de   Fortalecimiento  Institucional  PIFI.  Caso  Dirección  Académica  Económico  Administrativa  

Luis  Alejandro  Gazca  Herrera   13:30  a  13:35  

2   Presupuesto  de  educación  universitaria;  relación  con  el  número  de  investigadores   José  Manuel  Castro  López   13:35  a  13:40  3   La   vinculación   como   fuente   de   financiamiento   de   las   Universidades   Públicas.   Caso:  

Universidad  Veracruzana  María  Georgina  Arroyo  Grant   13:40  a  13:45  

Espacio  para  comentarios  del  público   13:45  a  14:00  Comida   14:00  a  16:00  

Tema  2:  LEGISLACIÓN  UNIVERSITARIA,  AUTONOMÍA  Y  DEMOCRATIZACIÓN  Moderadores:  Dra.  María  Elena  Roca    Guzmán  y  José  Valentín  Acosta  Diez  

No. Ponencia Expositor Horario 1   Una  nueva  Ley  Orgánica  para  la  Universidad  Veracruzana:  cambios  ¿Para  qué?   Socorro  Moncayo  Rodríguez   16:00  a  16:05  2   Algunas  Reflexiones  en  Torno  a  la  Reforma  de  la  Legislación  Universitaria   Manlio  Fabio  Casarín  León   16:05  a  16:10  3   Reglamentos  internos  de  las  Facultades  de  la  Universidad  Veracruzana.  Propuesta  de  

lineamientos  generales  para  su  elaboración  Bertha  Alicia  Ramírez  Arce   16:10  a  16:15  

4   Nivel  de  conocimiento  del  Estatuto  de  los  Alumnos  entre  la  población  estudiantil,  de  la  Facultad  de  Bioanálisis  

Sandra    Luz  González  Herrera   16:15  a  16:20  

5   Participación  e  inclusión  universitaria,    autonomía,  manejo  y  uso  de  la  comunicación  en  la  institución  educativa  

Joaquín  Murguía  Lee   16:20  a  16:25  

6   La  autonomía:  un  análisis  de  escalas  en  la  Universidad  Veracruzana     Alonso  Irán  Sánchez  Hernández  

16:25  a  16:30  

7   La  autonomía  universitaria  y  el  proceso  de  elección  del  rector   María  Elena  Roca  Guzmán   16:30  a  16:35  

Page 4: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

8   Modificación  integral  de  la  legislación,  Universidad  Veracruzana   Rubén  B.  Morante  López   16:35  a  16:40  9   Pasos  a  seguir  en  una  profunda  reforma  de  la  legislación  universitaria   David  Del  Ángel  Moreno   16:40  a  16:45  10   Democracia  universitaria:  el  reto  de  generar  procesos  participativos  e  incluyentes   María  de  los  Ángeles  González  

Hernández  16:45  a  16:50  

11   Apuntes  para  una  universidad  Incluyente   Metztli  López  Torres   16:50  a  16:55  12   Administración  del  fideicomiso   Andrés  Jesús  Alvarado   16:55  a  17:00  

Espacio  para  comentarios  del  público   17:00  a  17:20  Receso   17:20  a  17:30  

Tema  4  ESPACIOS  FÍSICOS  E  INFRAESTRUCTURA  Moderadores:  León  Felipe  Mendoza  y  Martha  Lilián  Llanos  

No. Ponencia Expositor Horario 1   Unidad  Interna  de  Protección  Civil  de  la  Facultad  de  Odontología  de  Xalapa  

 Carlos  Rafael  Castillo  Pratz   17:30  a  17:35  

2   Parcelas  demostrativas:  Tratamiento  de    aguas  residuales  en  la  sede  de  la  UVI  para  el  uso  sustentable  del  agua  

Mayarí  Chúa  Soto   17:35  a  17:40  

3   Invertir  en  Ciencia    

Salvio  Luna  Hernández   17:40  a  17:45  

4   Propuesta  de  ambientes  que  propicien  experiencias  de  conocimiento    

Rosa  Ela  Gutiérrez  Bonilla   17:45  a  17:50  

5   Importancia  de  la  Infraestructura  en  el  Fortalecimiento  de  la  Vinculación  Docencia-­‐Investigación  

Enrique  Juárez  Aguilar    

17:50  a  17:55  

6   Proyecto  de  construcción  y  adecuación  de  espacios  físicos   José  Israel  Solares  Flores   17:55  a  18:00  7   Universidad  veracruzana  espacio  de  conocimientos  

 Alberto  Hernández  Hernández   18:00  a  18:05  

8   Unidad  de  ciencias   Carlos  Manuel  Lezema   18:05  a  18:10  9   Por  una  autoconstrucción  y  dignificación  incluyente  de  los  espacios  universitarios.   Andrea  Ayala  Luna  

 18:10  a  18:15  

10   Modernización  de  laboratorios  y  talleres  para  mejorar  la  calidad  de  la  enseñanza  de  la  ingeniería  en  la  Universidad  Veracruzana  

Jesús  Antonio  Camarillo  Montero  

18:15  a  18:20  

11    Una  universidad  para  diestros    

Roberto  Vázquez  Otero   18:20  a  18:25  

Espacio  para  comentarios  del  público   18:25  a  18:45  Receso   18:45  a  18:55  

Page 5: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

Tema  5:  DESCENTRALIZACIÓN,  POLITICAS  Y  PROBLEMATICAS  UNIVERSITARIAS  REGIONALES  Moderadores:  Mtra.  María  de  Ángeles  González  Hernández    y  Raquel  Estrella  Barrón  

No. Ponencia Expositor Horario

1   La  Planeación  Académica,  factor  fundamental  para  el  desarrollo  de  la  Universidad  Veracruzana  

Héctor  Narave   18:55  a  19:00  

2   La  ampliación  de  matrícula  como  estrategia  para  contribuir  con  la  cobertura  educativa  en  la  Universidad  Veracruzana  

Maribel  Domínguez  Basurto    

19:00  a  19:05    

3   Servicios  Administrativos  que  requieren  atención  prioritaria  en  él  SEA   Roberto  De  Gasperin  S.   19:05  a  19:10  4   Sistema  de  gestión  escolar  para  entidad  académica.  Facultad  de  Contaduría  y  

Administración  Rubén  A.  González  Benítez   19:10  a  19:15  

5   Descentralización  de  la  administración  de  la  Universidad  Veracruzana  Intercultural   Karina  Aurora  Ybarra  Martínez   19:15  a  19:20  6   La  Universidad  Veracruzana:  de  la  desconcentración  y    descentralización  a  un  sistema  

universitario  en  red  Edna  Pérez  Lazarín   19:20  a  19:25  

7   Credencial  Universitaria   Concepción  Ramírez  Muro   19:25  a  19:30  8   La  descentralización  ante  la  privatización  de  la  educación.  Retos  de  comunicación  y  

participación  entre  lo  local  y  lo  regional  León  Felipe  Mendoza  Cuevas  

 19:30  a  19:35  

9   Impacto  de  la  auto  evaluación    de  CIEES  en  la  Facultad  de  Odontología   Marina  E.  Fernández  Conti   19:35  a  19:40  10   El  futuro  es  ahora.  La  Unidad  de  Humanidades  Xalapa,  como  muestra  del  proceso  de  

transición  de  la  UV  hacia  la  descentralización  y  la  sustentabilidad  David  Donner  Castro   19:40  a  19:45  

 Espacio  para  comentarios  del  público   19:45  a  20:05    

   

 

 

 

 

 

Page 6: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

 

Jueves    18  de  abril  2013  USBI  Xalapa  

Segundo  día   Horario  Tema  6  INVESTIGACIÓN  Y  VINCULACIÓN  CON  PERTINENCIA  SOCIAL  

Moderadores:  Mtra.  Margarita  Saavedra  Vélez  y  Joaquín  Murguía  Lee  No. Ponencia Expositor Horario 1   Desarrollo  de  competencias  para  la  investigación:  hacia  un  mejor  futuro  profesional   Raciel  D.  Martínez  Gómez   9:00  a  9:05  2   Investigación  aplicada:  solución  para  la  mejora  en  comunidades   Ervin  Jesús  Álvarez  Sánchez   9:05  a  9:10  3   Matemáticas  e  Investigación:  Una  Comunidad  de  Práctica   Virginia  Rivera  Lara   9:10  a  9:15  4   La  investigación  y  la  importancia  de  la  traducción   María  Del  Pilar  Ortiz  Lovillo   9:15  a  9:20  5   Filosofía  y  estrategia  del  proyecto  de  vinculación  con  investigación  y  docencia  auto-­‐

organizadas  (V.I.D.A)  de  la  Universidad  Veracruzana    Darío  Fabián  Hernández  

Gonzales  9:20  a  9:25  

6   Propuesta  metodológica  para  lograr  una  vinculación  con  pertinencia  social  a  través  de  las  EE.  Caso:  Planeación  estratégica  

Francisco  Espinosa  Mejía   9:25  a  9:30  

7   Enfermería,  Investigación  y  vinculación  con  pertinencia  social   Amanda  Carolina  Labourdette  Rodríguez.  

9:30  a  9:35  

8   Programa  de  Salud  para  Estudiantes  Embarazadas  de  la  Universidad  Veracruzana:  Una  propuesta  docente-­‐estudiantil  

Sandra  Vázquez  Hernández   9:35  a  9:40  

9   La  responsabilidad  de  la  Universidad  Veracruzana  en  la  formación  de  médicos  especialistas  en  el  Estado  de  Veracruz  

Francisco  Domingo  Vázquez  Martínez  

9:40  a  9:45  

10   Elaboración  de  Limpiadores  Ecológicos  rumbo  a  una  universidad  sustentable   Carlos  Alberto  López  Rosas   9:45  a  9:50  Espacio  para  comentarios  del  público   9:50  a  10:00  

11   Grupos  estudiantiles  como  perspectivas  innovadoras  de  trabajo  en  el  desarrollo  e  integración  académica  

Jorge  Manuel  Vásquez  Pérez   10:00  a  10:05  

12   La  evaluación  de  la  calidad  del  desempeño  profesional  de  egresados  participantes  en  programas  gubernamentales  del  sector  agropecuario  como  la  estrategia  para  el  fortalecimiento  de  la  vinculación  y  el  curriculum  universitario  

José  Luis  Martínez  Rodríguez.   10:05  a  10:10  

13   Homologación  de  bases  de  datos  para  evaluación  al  desempeño  académico   Ma.  del  Carmen  García  García   10:10  a  10:15  14   El  uso  de  las  redes  sociales  en  el  contexto  de  la  comunicación  científica   Paula  Ximena  García  

Reynaldos  10:15  a  10:20  

Page 7: CONGRESO(UNIVERSITARIO( Región(Xalapa,(Abril(2013( …...CONGRESO(UNIVERSITARIO(Región(Xalapa,(Abril(2013(P(RO(G(RAMA (Miércoles 17 de abril 2013 USBI Xalapa Primer día Horario

                                                 

CONGRESO  UNIVERSITARIO  Región  Xalapa,  Abril  2013  

P  R  O  G  R  A  M  A    

15   El  impacto  de  la  función  de  las  Relaciones  Industriales  en  el  éxito  de  los  negocios   Prisca  Nahum  Lajud   10:20  a  10:25  16   Cuerpos  Académicos:  Oportunidad  de  replanteos.  CA  actuales  y  sus  LGAC   Luis  Manuel  Fernández  

Sánchez  10:25  a  10:30  

17   Investigación  y  vinculación  con  pertinencia  social   Aleph  Corona  Morales   10:30  a  10:35  18   La  pertinencia  social  de  la  investigación   Jorge  Martínez  Martínez   10:35  a  10:40  19   El  trabajo  investigativo,  vinculación  y  pertinencia  social  del  CA  ECHO    

 Belinda  izquierdo  García   10:40a  10:45  

Espacio  para  comentarios  del  público   10:45  a  10:55  Receso   10:55  a  11:05  

20   Investigación  y  vinculación  con  pertinencia  social   Constantino  Mendoza  David  Fernando  

11:05  a  11:10  

21   Retos  sociales  del  nuevo  Centro  de  Estudios,  Creación  y  Documentación  de  las  Artes   Ahtziri  E  Molina  Roldán,   11:10  a  11:15  22   La  difusión  de  las  Artes  en  la  Universidad  Veracruzana.  En  la  búsqueda  de  nuevas  formas  

de  promover  el  arte  en  la  sociedad  Roberto  Aguirre  Guiochín   11:15  a  11:20  

23   El  Arte  y  su  pertinencia  social   José  Cuauhtémoc  Méndez  López  

11:20  a  11:25  

24   Teatro  educativo,  creación  y  desarrollo  humano,  como  una  posibilidad  de  investigar  y  vincular  el  arte  del  teatro  con  pertinencia  social  

Nerio  González  Morales   11:25  a  11:30  

25   La  Escuela  de  Arte  Popular  (Música;  Danza;  Artesanías;  Textiles;  Gastronomía;  Tradiciones;  Decimeros)    

Juan  Enrique  Velasco  del  Valle   11:30  a  11:35  

26   Necesidad  de  nuevos  modelos  educativos  que  promuevan  una  mayor  vinculación  de  los  estudiantes  con  los  Centros  de  Investigación  

Luz  Irene  Pascual  Mathey   11:35  a  11:40  

Espacio  para  comentarios  del  público   11:40  a  12:05  Conclusiones     12:05  a  12:35  

Inauguración  del  Foro  Estatal   12:35  a  12:45