Top Banner
Curso Intervencionismo Endovascular Tratamientos adicionales para la cicatrización de ulcera en pie diabético Podólogo: José Ramírez Jorge Primera Escuela Mexicana de Podología
31

Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Jul 20, 2015

Download

Health & Medicine

rolando40
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Curso

Intervencionismo Endovascular

Tratamientos adicionales para la

cicatrización de ulcera en pie diabético

Podólogo: José Ramírez Jorge

Primera Escuela Mexicana de Podología

Page 2: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

DefiniciónLas úlceras en el

pie de un

diabético son

una

complicación

crónica de la

diabetes de

origen

multifactorial

Page 3: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Abordaje La diabetes puede dar lugar a la

aparición de lesiones cutáneas y úlceras en el 30% de los pacientes.

Esto se debe a la afectación de la enfermedad diabética sobre vasos, nervios y tejido epitelial.

Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales o locales.

Page 4: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

El tratamiento de la ulceración en el

pie de los pacientes diabéticos

debe orientarse inicialmente contra

su causa, concretamente contra la

presión.

Page 5: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

El alivio de la presión plantar puede

conseguirse con el reposo en cama y

evitando apoyar en lo posible el pie en la

etapa critica (silla de ruedas) posteriormente

con la realización de examen

biomecánico.

Page 6: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Examen biomecánico para

reducción de cargas y descargas

Page 7: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Clasificación de

destrucción del tejido

Page 8: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Espesor parcial

es cuando

las úlceras no son

causadas por

presión cuando la

destrucción del

tejido es a través de

la epidermis pero

no a través de la

dermis

Page 9: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Espesor total

Son ulceras que no son causadas por presión

cuando la destrucción del tejido es a través de la

epidermis y la dermis y se extiende hacia el tejido

subcutáneo y otras estructuras mas profundas

Page 10: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Preparación del lecho de la

herida

Page 11: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Desbridación de la heridaEs realizada para limpiar y remover suciedad, objetos

extraños o piel y tejidos muertos en la zona de la herida.

• Esto puede ser hecho de diferentes formas.

• se puede remover el área lesionada o bien alrededor de

la misma.

• Pueden ser utilizados las larvas de mosca sericata que

comen tejidos.

• necroticos

• Pueden ser colocadas vendas húmedas de ringer

lactato, solucion fisiologica dentro de la herida hasta

que se seque la lesión.

• Se pueden utilizar preparaciones especiales con

enzimas.

• la Utilización de oxigeno con jetox

• O desdridación quirúrgica

Page 12: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
Page 13: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
Page 14: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Reducción de la carga Biológica

La utilización de parches de policrilato

combinados con plata antimicrobiana de acción

controlada con un control avanzado de exudado

Page 15: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Uso de presión negativa

Page 16: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

La presión negativa es un

término que se utiliza

para describir una

presión inferior a la

presión atmosférica

normal.

Esta puede conseguirse

sacando moléculas de

gas y exceso de fluidos

Page 17: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Indicaciones

Page 18: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Heridas abiertas crónicas

Heridas traumáticas y agudas

de pie diabético

heridas subagudas incisiones

dehiscentes

injertos Fragmentos colgajos

Page 19: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Contraindicaciones

Page 20: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

1. Pacientes con problemas de

coagulación no controlada.

2. Pacientes alérgicos a cualquiera de

los componentes.

3. Pacientes con

problemas de

alimentación.

Page 21: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Estos mecanismos básicos de la cicatrización

son los mismos en heridas de primera intención,

heridas abiertas que no pueden ser cerradas y

en infectadas, que por la pérdida o deterioro de

sustancias no se produce un contacto entre los

bordes de la herida, determinando que existan

diferencias en la duración de las diferentes

fases del proceso.

Page 22: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Hay heridas en donde el proceso de cicatrización

puede empezar con una fase erosiva acompañada

de un importante proceso inflamatorio en la que el

tejido expuesto se cubre con una capa de sangre o

fluido seroso.

Como resultado del

incremento de la capilaridad

y de la permeabilidad venosa,

se produce una liberación de

glóbulos rojos, plaquetas y

leucocitos en la herida.

Page 23: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Uso de miel de abeja

Page 24: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Existen alrededor de 64 clases

de miel cada clase hace

referencia al lugar de cosecha

Page 25: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

investigaciones han

comprobado que la miel es eficaz

contra Staphylococcus aureus,

Staphylococcus epidermidis,

Pseudomonas aeruginosa,

Escherichia coli, Salmonella

enteritidis, Listeria

monocytogenes y Aspergillus

niger

Page 26: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Conclusiones

Page 27: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Hidratación

Apoyo nutricional

Control glicémico

Exámenes de

laboratorio

Apoyo de equipo

multidisciplinario

Apoyo podológico

Page 28: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Control glicémico

Page 29: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
Page 30: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final

Gracias

Page 31: Congreso de angiologia dr virgen presentacion final