Top Banner

of 32

Conflictos Belicos de Las Dos Ultimas Decadas Presentacion

Jul 21, 2015

Download

Documents

MaFfy PorrAs
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Conflictos blicos de las dos ltimas dcadas

Cuando el poder del amor sobrepase al amor del poder el mundo conocer la pazJimi Hendrix

Conflicto blicoConflicto blico = guerra. Conflicto socio-poltico grave entre dos grupos. Se considera el enfrentamiento armado con el propsito de: Controlar recursos naturales o humanos El desarme El sometimiento Destruccin del enemigo

Sus causas pueden ser: Por territorio Por poder Econmico Inconformidad En el caso de los conflictos diplomticos se resuelven de forma pacfica.

Conflictos Blicos de las dos ltimas dcadas (1990-2010) Invasin de Kuwait (1990) Guerra del Golfo (1990 1991) Guerra Civil de Ruanda (1990 1993) La rebelin de Tuareg (1990 1995) Conflicto de Casamance (1990 2006) Guerra de los Diez Das (1991) Guerra de Osetia del Sur (1991 1992) Guerra Civil de Djibouti (1991 1994) Guerra Croata de Independencia (1991 1995) Guerra Civil de Sierra Leona (1991 2002) Guerra Civil de Argelia (1991 2002)

Guerra Civil de Somalia (1991 presente) Guerra Civil de Georgia (1991 1993) Guerra Civil de Afganistn (1992 1996) (1996 2001) Guerra de Transnistria (1992) Guerra de Abjasia (1992 1993) (1998) Guerra de Bosnia (1992 1995) Guerra Civil de Tayikistn (1992 1997) Guerra de Lbano (1993) (1996) Conflicto del EZLN Chiapas (1994) Guerra Civil en Yemen (1994) Primera Guerra de Chechenia (1994 1996) Guerra Kurda en Irak (1994 1997) Guerra de Cenepa (1995) Insurgencia en Ogadn (1995 2005)

Guerra Civil de Nepal (1996 2006) Primera Guerra del Congo (1996 1997) Rebelin en Albania (1997) Guerra Civil del Congo (1997 1999) Enfrentamientos en Camboya (1997) Guerra Civil en Chad (1998 2002) Guerra de Kosovo (1998 1999) Guerra de Eritrea y Etiopa (1998 2000) Segunda Guerra del Congo (1998 2003) Guerra Civil de Guinea Bissau (1998 1999) Guerra de Kargil (1999) Guerra Civil de Liberia (1999 2003) Segunda Guerra de Chechenia (1999 2009) Segunda Intifada (2000 2005)

Conflicto fronterizo entre India y Bangladesh (2001) Insurgencia en la Repblica de Macedonia (2001) Guerra de Afganistn (2001 presente) Guerra Civil de Costa de Marfil (2002 2007) Insurgencia en Magreb (2002 presente) Guerra de Irak (2003 2010) Conflicto de Darfur (2003) Guerra contra el narcotrfico en Mxico (2006 presente) Guerra entre Rusia y Georgia (2008) Conflicto de la Franja de Gaza (2008 2009) Conflicto en Egipto, Yemen, Argelia, Bahrin, Libia (2011)

Guerra del Golfo PrsicoSITUACIN GEOGRFICA

CAUSAS Y ANTECEDENTES 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Millonaria deuda de Kuwait con Afganistn Psima situacin econmica de Irak Kuwait baja el costo de su barril de petrleo Gran riqueza de Kuwait Conflictos fronterizos Irak reclama a Kuwait como parte de su territorio Ubicacin geogrfica

GUERRA Inicio: 2 de agosto de 1990 Fin: 27 de febrero de 1991 Beligerantes: Irak vs. Coalicin de las Naciones Unidas, integrada por Afganistn, Argentina, Arabia Saudita, Australia, Bangladesh, Blgica, Canad, Checoslovaquia, Corea del Sur, Dinamarca, Egipto, Emiratos rabes, Espaa, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungra, Italia, Kuwait, Marruecos, Pases Bajos, Nicaragua, Nigeria, Nueva Zelanda, Noruega, Omn, Pakistn, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, Senegal, Siria.

FUERZAS EN COMBATE Coalicin de las Naciones Unidas Irak 959,600 soldados 545.000 soldados, 2.000 Carros de combate 4.500 blindados 1.800 aviones de combate 100 buques de guerra 700 aviones de combate

MUERTES Coalicin de las Naciones Unidas Irak

378 muertos

25000 a 30000 muertos

CONSECUENCIAS 1) 2) 3) 4) 5) Trastornos sociales y polticos Uso de fuerza militar Agudizacin de la divisin inter rabe Sndrome de la Tormenta del Desierto Futuras invasiones

Conflicto del EZLN en ChiapasEl Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) es una organizacin mexicana de carcter poltico militar. Inspiracin poltica: Marxismo y socialismo cientfico. Estructura militar: Guerrilla Objetivo: Destruir el orden para hacer la revolucin socialista y crear una sociedad ms justa. Lder: Subcomandante Marcos.

CAUSAS Y ANTECEDENTES 1) Movimientos populares eran reprimidos 2) De las FLN pasa a ser EZLN por un conflicto armado 3) Discriminacin racial 4) Carcter excluyente del neoliberalismo y la globalizacin a) Cada en precios de caf (1989) b) Reforma en el artculo 27 (1992) 5) Firma del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte

CONFLICTO

1 enero 1994: EZLN declara la guerra al gobierno y ocupa varias cabeceras: *San Cristbal de las Casas *Las Margaritas *Altamirano *Ocosingo Primera declaracin de la Selva Lacandona: trabajo, tierra, techo, alimentacin, salud, educacin, independencia, libertad, democracia, justicia y paz. 12 das 145 muertos (gobierno) 1000 muertos (zapatistas). Gobierno cese del fuego unilateral, entabla primer dilogo en la Catedral de San Cristobal, siendo mediador Samuel Ruiz.

EZLN rechaza propuestas de gobierno. Mediante la Segunda declaracin de la Selva Lacandona convoca a la Convencin Nacional Democrtica. El gobierno no cede a las exigencias de este grupo. Marzo Congreso Ley para el Dilogo, la Conciliacin y la Paz Digna en Chiapas reanudar dilogos de paz, suspensin de operativos militares, y suspensin de rdenes de aprehensin. COCOPA (Comisin de Concordia y Pacificacin) facilitar negociaciones. 16 febrero Acuerdos de San Andrs Septiembre EZLN se retira si no se cumplen sus condiciones Diciembre 1996 se acepta la iniciativa.

CONSECUENCIAS

1) Lucha vigente 2) Nuevo marco jurdico que establece nuevas relaciones entre pueblo indgena y Estado

Guerra de AfganistnCAUSAS Y ANTECEDENTES

1) Ataque a las torres gemelas en el 2001 2) Competencia econmica de EUA

3) Ubicacin estratgica de Afganistn

GUERRA Inicio: 7 de octubre del 2001 Beligerantes: Afganistn vs. Coalicin OTAN-ISAF, integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canad, Polonia, Turqua, Rumania, Espaa, Australia, Georgia, Dinamarca, Bulgaria, Hungra, Suecia, Blgica, Repblica Checa, Noruega, Croacia, Albania, Eslovaquia, Corea del Sur, Pases Bajos, Nueva Zelanda, Lituania, Letonia, Macedonia, Finlandia, Estonia, Portugal, Azerbaiyn, Grecia, Eslovenia, Mongolia, Bosnia Herzegovina, Armenia, Singapur, Emiratos rabes, Montenegro, Malasia, Ucrania, Luxemburgo, Irlanda, Islandia, Austria, Tonga.

FUERZAS EN COMBATEOTAN-ISAF EJERCITO NACIONAL AFGANO POLICIA NACIONAL AFGANA FUERZAS ESTADOUNIDENSES TOTAL 130,432 119,388 104,459 48,000 402,279

MUERTOSFUERZAS DE SEGURIDAD AFGANAS COALICIN ALIANZA DEL NORTE PAKISTN 6,100 muertos 2,110 muertos 14 muertos 12,523 heridos 3 heridos 200 muertos

CONTRATISTASTALIBANES E INSURGENTES VICTIMAS CIVILES

1,764 muertos

59,465 heridos

30,000 muertos o capturados Entre 14,000 y 30,000

CONSECUENCIAS 1) La guerra sigue vigente hasta nuestros das 2) Despus del atentado se desploma la economa de EUA 3) ONU apoya a EUA 4) Baja el uso de aerolneas 5) Da la sensacin de inseguridad

Guerra de IrakCAUSAS Y ANTECEDENTES 1) Irak posea y desarrollaba armas de destruccin masiva 2) Apoyo financiero a familias de terroristas 3) Violacin de Derechos Humanos 4) Propagar la democracia 5) Reservas petroleras

GUERRA Inicio: 20 marzo del 2003, con bombardeos areos, para liberar a Irak (segn Bush) Gran Bretaa y EUA aplicar sanciones econmicas a Iraq para explotar recursos petroleros. Saddam Husein se escondi en un stano en su ciudad natal Tikrit. EUA ocupo el palacio de Bagdad y nombr a la zona, como La Zona Verde. 5 de noviembre del 2006 Husein sentenciado a muerte. El 2007 fue el ao ms violento. Y Bush aument sus fuerzas en la guerra. En 2009, se redujo debido al periodo de elecciones. En agosto del 2010 Barack Obama da rdenes de que se retiren las tropas.

BAJAS

Coalicin Militares Contratistas Civiles

4,747 muertos 11,265 muertos 35,502 heridos 1,902 muertos 400,000 muertos aprox.

CONSECUENCIAS 1) Imposibilitado para sobrevivir a la posguerra 2) Aniquilacin de dirigentes, profesionistas e intelectuales 3) Elevacin del costo del petrleo 4) Iraq ha permanecido sin gobierno desde entonces

Conflicto de la Franja de GazaCAUSAS Y ANTECEDENTES 1) Destruir infraestructura terrorista y capacidad militar de Hams 2) Respuesta al lanzamiento de cohetes palestinos sobre territorio israel.

CONFLICTO Inicio: 27 de diciembre del 2008 Fin: 18 de enero del 2009 Beligerantes: Israel vs. Franja de Gaza Resultado: Franja de Gaza result daada y muy destruida. Las fuerzas Israels y Hams fueron acusados de cometer crmenes durante el conflicto segn Naciones Unidas, Amnista Internacional y Derecho Humanos.

BAJAS ISRAEL FRANJA DE GAZA

11 soldados muertos, 236 heridos3 civiles muertos, 84 heridos

641 soldados muertos, 5,300 heridosSegn Israel 1,200 muertos

CONSECUENCIAS 1) Crisis humanitaria 2) Poblacin vulnerable, apanicada 3) Central elctrica no funciona a falta combustible industrial 4) Escacez de cloro para el tratamiento de agua 5) Falta de recursos de salubridad

de

Organizacin de las Naciones UnidasONU Organismo internacional 1945 Despus de II Guerra Mundial 51 pases. Mantener paz y seguridad, promover amistad, progreso social, elevar nivel de vida y mejorar los derechos humanos. Objetivos: Mantener la paz y seguridad internacional Relaciones de amistad Promover trabajo en equipo para mejorar la vida de pobres, acabar con el hambre, enfermedad, analfabetismo y el respeto a los derechos y libertades Servir como mediador para lograr estos objetivos.

Gracia s