Top Banner
30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 PROYECTO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GLP PARA LA ZONA SUR DE ECUADOR BUCARAMANGA, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013
104

Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

Nov 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

PROYECTO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GLP PARA LA ZONA SUR DE

ECUADOR

BUCARAMANGA, 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Page 2: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROYECTO

Page 3: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROYECTO

Page 4: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Ecuador empezó a importar GLP en el año 1960 desde México y Venezuela para su posterior comercialización a través del Ministerio de Recursos Naturales. Creados CEPE en 1972 y Petroecuador en 1989, se les cedió a estas instituciones tal actividad a través de empresas privadas y estatales y en menos de dos décadas este hidrocarburo se convirtió en un producto de gran demanda para uso doméstico, comercial e industrial en sus diferentes formatos: cilindros de 15 kilos, 45 kilos canalizado y al granel, los mismos que están subsidiados en su mayor parte por el estado en un 65% para la producción nacional y 80% para el producto importado en su costo real.

Page 5: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

En abril de 1985 se adoptó la modalidad de importar GLP con almacenamiento flotante, con la compañía Fourness Vithy que mantenía el buque Darwin anclado cera de la isla Puná de donde se realizaron las primeras operaciones de alije hasta el muelle de Tres Bocas en la provincia del Guayas, donde se bombea hasta el Terminal Salitral que se encarga de almacenar, envasar y despachar a las comercializadoras privadas.

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 6: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

La importación de GLP se ha venido realizando en el Ecuador debido a que sus refinerías sólo cubren el 18.2% de la demanda anual (2’073,152 barriles) . Esta producción ha ido disminuyendo paulatinamente desde el año 2000.En el 2007 se produjeron 124 millones de Kg de GLP (1,4 millones de barriles) provenientes principalmente de la Refinería de Esmeraldas (62%) y Shushufindi (37%); la Refinería La Libertad registró una producción marginal del (1%). Cabe señalar que este volumen de producción cubrió solamente el 13% de la demanda doméstica total de GLP, véase la Gráfica 1

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 7: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

GRÁFICO 1

Page 8: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 9: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DEL GLP EN ECUADOR

Page 10: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

En el año 2007 se realiza una alianza estratégica entre Flopec y Petroecuador. El objetivo era que dos empresas estatales pudieran realizar sinergia alrededor del negocio del GLP en el país.En el marco de esa alianza primero se decide que a través de Flopec se realizará la importación del GLP y que luego se construiría una terminal de almacenamiento y distribución del GLP en la zona sur del país.

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 11: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

Flopec es una empresa del estado que pertenece al holding de empresas administrado por la Armada Nacional.Petroecuador en esa época tenia una filial, Petrocomercial, quien era la encargada del almacenamiento y transporte de derivados en el territorio nacional.

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 12: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

La construcción del Terminal Marítimo Monteverde se licitó entonces en el 2009. El precio de referencia era de US$119mn con un plazo de entrega de 540 días. Inicialmente la obra la licitó Petrocomercial.El sistema es un proyecto integral de almacenamiento de GLP, comprende la construcción de una estación de bombeo y distribución en Monteverde, provincia de Santa Elena, y una terminal de almacenamiento y distribución en El Chorrillo, provincia de Guayas.Otras obras en el sistema incluyen un ducto de 123km y 12 pulgadas. La firma del contrato adjudicado sería el 10 de julio de ese año.

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 13: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

Mediante Decreto Ejecutivo se asigna a la Armada Nacional a través de Flopec la construcción del terminal de Monteverde, para lo que el proyecto se dividió en dos fases. La primera fase a cargo de Flopec (de la Armada), y la segunda fase a cargo de Petrocomercial (de Petroecuador).

HISTORIA DEL GLP EN ECUADOR

Page 14: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

El proyecto comprende la construcción de un terminal marítimo y un terminal de almacenamiento en tierra (primera fase ejecutada a cargo de FLOPEC); un sistema de despacho en Monteverde, un propanoducto desde este sitio hasta el sector El Chorrillo, parroquia Pascuales, en la Provincia del Guayas (ejecutado a cargo de EP PETROECUADOR).

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 15: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE I

Comenzó a construirse en 2009 y su inversión es cercana a los 600 millones de dólares, de los cuales 70 millones corresponden al muelle marítimo. El terminal marítimo tiene una capacidad de atraque para buques de alto calado (hasta 23 m) de 75.000 toneladas. El muelle tiene 1380 m de longitud. El almacenamiento terrestre criogénico es de 70.000 toneladas.

Page 16: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

La capacidad de almacenamiento está distribuida en dos tanques para el acopio para propano y dos para butano, que luego de procesados producirán el GLP, que será luego almacenado en las tres esferas que se tienen en el lugar.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE I

Page 17: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ESQUEMA DEL TERMINAL MARÍTIMO Y PLANTA

Page 18: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

La capacidad del ducto es de 4.400 de TM diarias, su extensión es de 127 km., mide 10 pulgadas y cubre la distancia entre Monteverde y El Chorrillo (Pascuales, Guayaquil).

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE II

Page 19: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE II

La planta de almacenamiento en El Chorrillo está compuesta de cuatro esferas de 3.200 TM de capacidad, cinco tanques horizontales de 110 TM cada uno; para una capacidad total de almacenamiento de 13.350 TM.

Page 20: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

En Pascuales se construye un terminal de almacenamiento y distribución de GLP, planta envasadora de cilindros con una capacidad de 18 toneladas métricas por hora, que significa un envasado equivalente a 1.200 cilindros de 15 kilos y funcionarán islas de carga para el despacho a las diferentes comercializadoras.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE II

Page 21: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

En la actualidad el proyecto tiene un avance del 90% en su conjunto.Solo restan las pruebas de arranque en ambas fases y el comisionado de la tubería.Ya se han realizado las pruebas de acercamiento en el pantalán discontínuo (muelle de descarga de GLP en Monteverde) y las pruebas con los brazos extensibles.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: FASE II

Page 22: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE DE CARGA

Page 23: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

MUELLE MONTEVERDE

Page 24: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PANTALÁN DISCONTÍNUO

Page 25: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

VESTIDO DE LAS ESFERAS

Page 26: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

VESTIDO DE LAS ESFERAS

Page 27: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

VESTIDO DE LAS ESFERAS

Page 28: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

MONTAJE DE LAS ESFERAS

Page 29: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

MONTAJE DE TANQUES Y ESFERAS

Page 30: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ESFERAS TERMINADAS

Page 31: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PINTURA DE ESFERAS

Page 32: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

RECIPIENTES HORIZONTALES

Page 33: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

TANQUE DE PRODUCTO FINAL

Page 34: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ESFERAS Y TANQUES CRIOGÉNICOS

Page 35: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

INSTALACIÓN DEL CARROUSSEL DE CARGA

Page 36: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

TRAZADO DE LA RUTA DEL PROPANODUCTO

Page 37: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

DERECHO DE VIA DEL PROPANODUCTO

Page 38: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

DERECHO DE VÍA DEL PROPANODUCTO

Page 39: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ENTERRADO TUBERÍA ZONA URBANO-MARGINAL

Page 40: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ENTERRADO DE TUBERÍA

Page 41: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ENTERRADO DE TUBERÍA: ZONA RESIDENCIAL URBANA

Page 42: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ENTERRADO DE TUBERÍA: ZONA URBANA

Page 43: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ENTERRADO DE TUBERÍA: ZONA URBANA

Page 44: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PROTESTAS POR INSTALACIÓN DEL PROPANODUCTO

Page 45: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

INSTALACIÓN DE PROPANODUCTO

Page 46: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 47: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PLANTA DE ALMACENAMIENTO

Page 48: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

MUELLE DE DESCARGA DE GLP

El Proyecto consiste en la construcción de un muelle para descarga de gas, consistente en un puente de acceso de largo 1.383 m x 16,2 m de ancho, con cepas a 15 m, una plataforma de operación de 40 m x 50,3 m y plataforma de atraque de 79 m de largo x 9,7 m de ancho, 7 duques de amarre y atraque. Todas estructuras fundadas sobre pilotes de acero hincado en el fondo marino. 

Periodo de ejecución: Julio 2010 - Diciembre 2012Contratista: Belfi S.A. (Chile).

Page 49: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

VISTA AÉREA DEL TRAZADO DE LA LÍNEA

Page 50: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PROTESTAS EN CONTRA DEL MONTAJE DEL DUCTO

Page 51: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

- Planta de Almacenamiento y Proceso: 4 tanques criogénicos, 3 esferas total 61.000 TM de capacidad- Terminal marítimo 75.000 DWT

MONTEVERDE

EL SALITRAL

Estación de bombeo 5.300 TMD

EL CHORRILLO

DUCTO DE GLP

3 Alijadores de 2.500 TM c/u Almacenamiento

Flotante de 40.000 TM

TRES BOCAS

- 4 esferas, 16 TH; total 15.760 TM de almacenamiento.- Capacidad de despacho: 5.300 TMD

2 esferas y 15 TH; total 3.500 TM de almacenamiento

SITUACIÓN ACTUAL

PROYECTO

SITUACIÓN ACTUAL VS PROYECTO

Page 52: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

Nota.- Lo resaltado en amarillo corresponde a la infraestructura para la operación temprana.

Capacidad Total de Almacenamiento de GLP: 77.000 TM

SITUACIÓN ACTUAL VS PROYECTO

Page 53: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

ESTACIÓN MONTEVERDE

Componente de EP PETROECUADOR

Page 54: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

TANQUE SISTEMA CONTRA INCENDIO ADICIONAL EMV

TANQUES ALMACENAMIENTO GLP

ESTACIÓN MONTEVERDE

Page 55: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

TERMINAL EL CHORRILLO

Page 56: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

TERMINAL EL CHORRILLO

PUENTE EN VIAS DE ACCESO ISLAS DE CARGA

CONSTRUCCIÓN ESFERAS PARA GLPPLANTA ENVASADORA DE CILINDROS

Page 57: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

Muelle Monteverde:

Planta de proceso:

Estación Monteverde: Concluida al 100% incluido Comisionado.

Ducto Monteverde - Chorrillo: 100% ejecutado incluido Comisionado.

Terminal Chorrillo: Avance Operación Definitiva 95% incluyendo Comisionado. En ejecución la integración de las 4 esferas.

Para todos los componentes del Proyecto, ya se obtuvo el Certificado de Operatividad de parte de una compañía Certificadora independiente aprobada por la ARCH

CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO GLP - SUR

Page 58: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

INVERSIONES REALIZADAS ANTES DE CONTRATOS PARA TERMINACIÓN DE

OBRA

CONCEPTOS EN MM USD

INGENIERIA 2,2

TUBERÍA PARA EL DUCTO 19,4

CARRUSELES DE ENVASADO 2,5

GRUPOS DE BOMBEO PRINCIPALES 2,6

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 0,2

LIQUIDADO A ANTERIOR CONTRATISTA (SHI ASIA MONTVERDE) 65,0

INSTALACIÓN 10 KM TUBERÍA ADMINISTRACIÓN DIRECTA 1,7

FISCALIZACION CAMINOSCA 6,3

SUBESTACIÓN ELECTRICA CNEL (EPP) 0,7

TERRENOS 2,0 VALOR ANTES DE CONTRATOS PARA CULMINACIÓN DE OBRA $ 102,6

Page 59: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

INVERSIONES PROYECTO INTEGRAL

CONCEPTOMONTO

(EN MM USD)

TERMINAL MARÍTIMO Y PLANTA DE ALMACENAMIENTO CRIOGÉNICO

329,4

INVERSIONES REALIZADAS EN LA ESTACIÓN DE BOMBEO, DUCTO Y TERMINAL, ANTES DE CONTRATOS PARA TERMINACIÓN DE OBRA

102,6

CONTRATOS PARA CULMINACIÓN OBRAS 118,6

OBRAS COMPLEMENTARIAS

TOTAL 550,6

Page 60: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013

PROYECTO INTEGRAL DE CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GLP ZONA SUR

2009

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESRUCTURA MARÍTIMA Y ALMACENAMIENTO DE GLP

MAY-2009 31-JUL

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESRUCTURADE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GLP

MAY-2010

COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA - OPERACIÓN TEMPRANA

OPERACIÓNCON ESFERAS

MAR- 2014

EP P

ETRO

ECU

ADO

REP

FLO

PEC

INICIO DE OPERACIÓN PERMANENTE

1-OCT-2013

COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA – ENTREGA GLP VÍA ALIJADORES

15-AGO

2010 2011 2012 2013 2014

23-ABR

16-AGO

1-OCT

MAR-2014

INICIO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO

OPERACIÓN PERMANENTE MUELLE Y PLANTA DE ALMACENAMIENTO

30-SEP

Page 61: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 62: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 63: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 64: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 65: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 66: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 67: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 68: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 69: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 70: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 71: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 72: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 73: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 74: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 75: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 76: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 77: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 78: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 79: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 80: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 81: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 82: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 83: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 84: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 85: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 86: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 87: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 88: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 89: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 90: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 91: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 92: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 93: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 94: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 95: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 96: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 97: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 98: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 99: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 100: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 101: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 102: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 103: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013
Page 104: Conferencia Planta GLP Zona Sur Ecuador 2013