Top Banner
IN S T IT U T O N A C IO N A L D E E S TA D ÍS TIC A Conferenc ia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director General de Productos Estadísticos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
25

Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

Mar 07, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Confe

renci

aMadrid, 11 de octubre de 2001

El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea

D. Mariano Gómez del Moral

Director General de Productos Estadísticos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

Page 2: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CANuevas aplicaciones SEC-

95• Seguimiento y encauzamiento de la política

monetaria europea– Criterios de convergencia de la UE– Pacto de estabilidad y crecimiento

• Cálculo de los recursos propios de la UE– Recursos totales– Tercer recurso propio (IVA)– Cuarto recurso propio (PNB)

• Concesión de ayudas financieras a la regiones– Fondos estructurales

Page 3: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

PIB / PNB: Diferencias conceptuales. SEC-95 y

SEC-791. Criterio de residencia2. Servicios de intermediación financiera

medidos indirectamente (SIFMI)3. Seguros4. Beneficios reinvertidos de las

inversiones directas del /en el exterior5. Intereses

Page 4: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

6. Crecimiento natural de activos cultivados

7. Soporte lógico informático (Software) y grandes bases de datos

8. Equipo y vehículos militares distintos del armamento

9. Trabajos en curso en los servicios10. Gastos en prospección minera y

petrolera

Page 5: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

11. Consumo de capital fijo relativo a infraestructuras administraciones públicas

12. Licencias públicas, permisos, ...13. Valoración de la producción para uso final

propio y la producción de las actividades de voluntariado

14. Umbral de valoración para los bienes de capital

15. Criterios de mercado / no mercado

Page 6: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

16. Subvenciones17. Originales de obras recreativas, literarias

o artísticas18. Servicios asociados con la licencia para

utilizar originales de obras recreativas, literarias o artísticas

19. Garajes20. Impuestos de matriculación de vehículos

pagados por los hogares

Page 7: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

21. Sueldos y salarios en especie22. Licencias para la utilización de

activos inmateriales no producidos23. Derechos de timbre27. Pequeñas reparaciones en las

viviendas ocupadas por sus propietarios

Page 8: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Resumen de los principales efectos ligados a la aplicación

del SEC-95

• Cuenta de producción– Producción

- Cambio de valoración: de precios salida de fábrica aprecios básicos

(+ ) (-)

- Tratamiento de la producción del seguro (+ )- Reclasificación de ciertos gastos militares (-) (+ )- Inclusión de todos los activos de las administraciones

públicas carreteras, puentes, …) en el cálculo delConsumo de capital fijo

(+ )

- Valoración de la producción para uso final propio (+ )- Reclasificación mercado / no mercado (+ )- Originales de obras literarias, artísticas y recreativas (+ )- Servicios ligados a la utilización de originales de

obras literarias, artísticas y recreativas(+ )

- Remuneración en especie (+ )- Reempleos UAEL ?

Page 9: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA • Cuenta de producción

– Consumos intermedios

- Software como FBCF (-)

- Reclasificación de ciertos gastos militares (-)

- Explotación minera (-)

- Servicios ligados a las utilización de originales de obrasliterarias, artísticas y recreativas

(+)

- Reclasificación impuestos / transferencias (+)

- Licencias para uso de activos inmateriales (+)

- Reempleos UAEL ?

Page 10: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

• Cuenta de producción

– VAB- Cambios en la producción menos cambios en consumos

intermedios

Page 11: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

• Componentes de la demanda e importaciones

– Gastos en consumo final- Tratamiento de la producción del seguro (+)

- Reclasificación de ciertos gastos militares (-)

- Inclusión de todos los activos de las administracionespúblicas carreteras, puentes, …) en el cálculo delConsumo de capital fijo

(+)

- Valoración de la producción para uso final propio (+)

- Reclasificación mercado / no mercado (+)

- Remuneración en especie (+)

Page 12: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

• Componentes de la demanda e importaciones

– FBCF- Software como FBCF (+)

- Reclasificación de ciertos gastos militares (+)

- Explotación minera (+)

- Valoración de la producción para uso final propio (+)

- Originales de obras literarias, artísticas y recreativas (+)

Page 13: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

• Componentes de la demanda e importaciones

– Exportación fob

- Servicios ligados a la utilización de originales de obrasliterarias, artísticas y recreativas

(+)

- Licencias para uso de activos inmateriales (+)

- Cambios de valoración cif/fob (-)

Page 14: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

• Componentes de la demanda e importaciones

– Importación fob

- Servicios ligados a la utilización de originales de obrasliterarias, artísticas y recreativas

(+)

- Licencias para uso de activos inmateriales (+)

- Cambios de valoración cif/fob (-)

Page 15: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

IMPACTO DIFERENCIAS SEC-95 y SEC-79

464,4 524,6 567,6 650,1793,7 863,2

297,2321,2 345,1

364,6

394,7450,7

203,7210,3

227,2245,7

265,1

289,9

138,4142,8

155,7184,9

206,8

225,0

137,5151,8

136,3

131,9

135,7

134,6

75,2

82,9

85,7

85,1

79,582,1

111,7

109,7

104,5

113,3100,9

104,2

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

1995 1996 1997 1998(P) 1999(P) 2000(A)

Mile

s de

mill

ones

de

pese

tas

1,85%

1,90%

1,95%

2,00%

2,05%

2,10%

2,15%

Porc

enta

je d

e la

s di

fere

ncia

s so

bre

el

PIB

RestoOriginales de obras recreativas, literarias o artísticasSegurosCriterios de mercado / no mercadoPequeñas reparaciones en las viviendas ocupadas por sus propiestariosConsumo de capital fijo relativo a infraestructuras AA.PPSoporte lógico informático (Software) y grandes bases de datos% de la diferencias sobre el PIB

Page 16: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Causas de los cambios metodológicos Sector

AA.PP• Definir comportamiento a partir de

criterios de eficacia / eficiencia

• Clarificar papel redistribuidor AA.PP

• Sostenibilidad presupuestaria

Page 17: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

AA.PP: Cambios conceptuales SEC-95

• Criterio mercado / no mercado

– Determinar si la entidad es unidad institucional

– Determinar si la unidad institucional es privada o pública

– Determinar si la unidad institucional pública es de mercado o no de mercado

Page 18: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA • Equipo y vehículos militares armamento

FBKF incluye construcciones y equipo de uso militar susceptible de uso civil

• Consumo de capital fijo carreteras, puentes, etc

CCF se calcula para todos los activos

• Licencias públicas, permisos, etcventas de mercado

Page 19: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Gasto en consumo final y consumo final efectivo

Renta disponible Transferencias sociales en especie = Renta disponible ajustada

Gasto en consumo final Transferencias sociales en especie = Consumo final efectivo

Ahorro

Page 20: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Tratamiento sectorial del consumo en el SEC-95

Gasto en consumo final Consumo final efectivo

Gasto en consumo final Consumo final efectivode los Hogares individual de los Hogares

Gasto en consumo final de las ISFLSH Transferencias sociales

en especie

Gasto en consumo final Consumo final efectivode las AAPP colectivo de las AAPP

REN

TA D

ISPO

NIB

LER

ENTA D

ISPON

IBLE AJUSTAD

A

Page 21: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Gasto en consumo final de las administraciones públicas por componentes y subsectores

1.723,11.810,6

2.123,32.284,5

12.140,5 12.604,713.956,7

13.208,911.546,3

1.612,9

5,13,8

4,85,7

6,8

5,1

7,6

17,3

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

1995 1996 1997 1998(P) 1999(P)

Mile

s de

mill

ones

de

pese

tas

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Tasa

s de

var

iaci

ón in

tera

nual

es

Adquisiciones sin transformación para transferencias sociales en especie

Bienes y servicios producidos por las administraciones públicas

Tasa de variación interanual de "Adquisiciones sin transformación para transferencias sociales en especie"

Tasa de variación interanual de "Bienes y servicios producidos por las administraciones públicas"

Page 22: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA Sostenibilidad presupuestaria

• Reglamento 3605/93 SEC-79 / Manual

• Reglamento 475/00 SEC-95 / Manual

• Calendario anual– antes del 1 de marzo– antes del 1 de septiembre

Page 23: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Mejoras derivadas del caso France-Telecom

• Reorganización de los dispositivos para aceptar un tratamiento contable novedoso

• Mejora comunicación con los medios (Press Release)

• Consulta directas / indirectas de los Estados miembros

• Menos presiones sobre los responsables de la cuantificación del déficit

Page 24: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA Déficit de las administraciones públicas

-5.1

24,0

-3.4

49,0

-2.0

44,2 -1

.442

,4

-3.8

20,5

-1.0

05,6

-351

,5

-2.2

44,8

-2.6

09,5

-4.8

34,7

-7,1

-4,5

-2,5

-1,7

-0,3

-4,9

-3,2

-1,1

-2,6

-6,6

-6.000

-5.000

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000

0

1995 1996 1997 1998 (P) 1999 (P) 2000 (A)

Mile

s de

mill

ones

de

pese

tas

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

Porc

enta

je d

el D

éfici

t so

bre

el P

IB

SEC-79 SEC-95 % sobre el PIB (SEC-79) % sobre el PIB (SEC-95)

Page 25: Conferencia Madrid, 11 de octubre de 2001 El SEC-95. Un marco para el seguimiento de la política de la Unión Europea D. Mariano Gómez del Moral Director.

INST

ITU

TO N

ACIO

NAL

DE E

STAD

ÍSTI

CA

Modificaciones del SEC-95 debidas a la

sostenibilidad

• Anotación Caja / Devengo

• Tratamiento swaps